No para. Trabaja como un obrero todo el día sin descanso. Cuadro tras cuadro, Milo Lockett invita a Hablemos de otra cosa, el programa que conduce Pablo Sirvén por LN+, a ingresar a su mundo, el taller que tiene en Tigre y en el que pasa nueve horas al día, en medio de un estallido continuo de colores y olor a pintura.“No trabajo con bocetos, a veces no tengo una idea pero la obra aparece. Pienso una cosa y hago otra, soy disperso. Si un recurso no me funciona, lo retomo e intento optimizarlo”, dice con orgullo mientras se pasea entre los muchos cuadros que tapizan su taller y su enorme mesa repleta de envases de pintura y pinceles.Luego de estar al frente de un local en Palermo durante muchos años, Milo se fue a las afueras de la ciudad a seguir con su vida y su trabajo.“La pandemia -cuenta- me hizo reflexionar sobre mudarme. Vivo en Tigre hace cuatro años. Volver a la naturaleza me dio paz.”El artista nos introduce en su exuberante mundo plástico y cuenta detalles sobre sus técnicas y obras. “Las obras más chicas -detalla- son de 30 por 30 centímetros, una medida que me fascina. Pongo mucho amor en lo que hago, pienso en la persona que va a recibir ese cuadro. Una obra de arte acompaña a su dueño muchos años de su vida”.Milo Locket fue un empresario industrial hasta hace exactamente veinte años. La crisis de 2001 se llevó su fábrica de remeras y el mismo día que la cerró decidió reinventarse y dar un volantazo a su vida.Lo cuenta de esta manera: “Yo quería ser industrial, en ese momento fabricaba ropa. De joven vendí ajo en la calle, eso me ayudó mucho. La calle es muy interesante, te da sabiduría. Llegué a armar una linda fábrica. Fue muy duro cerrarla. Me ofrecieron trabajo de otras empresas pero no los acepté, no quería hacer más eso. Estaba cansado de la economía, de sufrir todos los días el desgaste. El día que cerré la fábrica fui a comprar dos bastidores y me puse a pintar. Pensé que sería una transición. A los pocos meses, dije: ‘Quiero vivir de esto’”.Milo hace una demostración de su rutina en Hablemos de otra cosa: se detiene ante un bastidor en blanco y empieza a crear. La obra va tomando sus formas y colores en pocos minutos ante nuestros ojos.“Me gusta empezar la obra -explica- y terminarla al final del día. Antes me enojaba cuando no me salía como la había pensado. Siento que mi obra es bruta y gráfica, contenida en líneas negras. Necesito trabajar mucho, necesito de la cantidad. Uno trabaja hasta que encuentra algo que le gusta.”Trazos simples, caras grandes, distintos animales (especialmente elefantes) conforman una parte del universo de Milo Lockett, pleno de colores fuertes, alegres y luminosos. Dice que le gusta la idea de que los chicos, ante sus cuadros, puedan decir: “Yo también puedo hacer eso” o “Lo puedo hacer mejor”.“El dibujo -subraya- es la primera manifestación del lenguaje. Donde más se desarrolló el arte es en los jardines de infantes.”Es parte de su meta: que el arte sea accesible para todos, no algo inaccesible o reservado únicamente para las elites. “Es muy antiguo pensar que el arte tiene que ser para pocos. A mí me gusta ser popular, que el arte llegue a donde tiene que llegar”, aclara.A Milo Lockett no le quita el sueño que parte del mundillo del arte más académico pueda mirarlo con alguna reserva. “No tengo preocupación de trascender o de tener reconocimiento. Siempre me manejé al revés de cómo sucede todo en el mundo del arte. Trato de tener un precio accesible para que sea masiva la obra. Soy una persona muy contenta con lo que me tocó en la vida. No quiero sonar soberbio, quiero sonar agradecido”, finaliza.Hablemos de otra cosa se emite los viernes, a las 23, por LN+.

Fuente: La Nación

 Like

Río de janeiro (ap) — pelé permanecía el viernes internado en una unidad de cuidados intensivos, donde se recuperaba favorablemente de una cirugía mediante la que se le extirpó un tumor en el colon.El hospital Albert Einstein en Sao Paulo informó que Edson Arantes do Nascimento, de 80 años, se recuperaba “de manera satisfactoria”, aunque todavía bajo cuidados intensivos. La clínica había comunicado el lunes que se preveía para el martes el traslado a un cuarto normal.El astro brasileño del fútbol se encontraba el viernes “consciente, conversando activamente y manteniendo las señales vitales dentro de la normalidad”, de acuerdo con el breve parte boletín médico divulgado por el hospital.“Mis amigos, cada día que pasa me siento un poco mejor”, escribió el ídolo brasileño en sus redes sociales el viernes. “Estoy ansioso por volver a jugar, pero todavía voy a recuperarme algunos días más”, bromeó el ex jugador, tricampeón del mundo en 1958, 1962 y 1970.Pelé había ido al hospital la semana pasada para una serie de exámenes de rutina, cuando se le detectó el tumor y quedó internado. La operación fue una “gran victoria” en palabra del astro, quien el miércoles había manifestado se recuperaba bien.En los últimos años, el exfutbolista, máximo goleador en la historia de la selección brasileña con 77 tantos, ha mostrado una salud frágil. “O Rei” manifestó problemas de locomoción luego de una cirugía de reemplazo de cadera en 2012, por lo que ha tenido que moverse en silla de ruedas en sus pocas apariciones en público. También pasó por intervenciones debido a problemas renales y de próstata.“Mientras estoy aquí, aprovecho para conversar mucho con mi familia y para descansar. ¡Dentro de poco estaremos juntos nuevamente!”, agregó Pelé.

Fuente: La Nación

 Like

Al aire de su programa +Realidad (LN+), Jonatan Viale elaboró un crudo editorial donde expuso una crítica contra el populismo, el totalitarismo y recordó la guerra del gobierno de Cristina Kirchner contra el Grupo Clarín y los medios opositores.El accidentado pase entre Eduardo Feinmann y Pablo Rossi: “No me hagan mandarlo al frente”“El totalitarismo necesita el control total del individuo porque no soportan la libertad. Les duele la libertad de expresión, comercio, prensa, mercado. Se sienten cómodos en un universo totalmente controlado por ellos”, comenzó a narrar.“¿Qué hace el periodismo libre? Rompe el relato, desarticula el pensamiento único, derriba operaciones, molesta e interfiere”, añadió. En su editorial, remarcó la importancia de un periodismo que “moleste, provoque, critique, denuncie, informe y opine”. “Pero siempre con datos y con hechos, nunca mintiendo, operando, nunca militando”, expresó.Al enunciar esas palabras, Viale recordó a los periodistas que denunciaron a funcionarios kirchneristas, como Nelson Castro, Marcelo Longobardi, Luis Majul, Eduardo Feinmann, Baby Etchecopar y tantos otros que sufrieron consecuencias. “¿Por qué ruedan cabezas? Porque es gente molesta”, remató Jony.“¿Pero qué ocurre? La obsesión de toda la vida de Cristina era con Clarín. Nunca soportó y sigue sin soportar sus tapas ¿Qué solución encontraron? Romper el diario en vivo en una conferencia de prensa del jefe de Gabinete”, recordó. Nuevamente, tras recordar estos episodios y la venta de los medios pertenecientes a Daniel Hadad, enfocó su análisis nuevamente en el populismo.“El populismo odia al periodismo, desprecia la verdad y la libertad. El populismo necesita romper los diarios, las radios, los canales, portales y periodistas que son libres. Recuerdo incluso cuando Madres de Plaza de Mayo organizó un juicio público contra periodistas. Nenes de 8 o 9 años escupiendo la foto de Mirtha, Grondona, Morales Solá, de mi viejo”, rememoró.Jony Viale a Alberto Fernández: “¿Cómo le explico a mi hijo que no verá nunca más a su abuelo porque no trajo las vacunas?”“Te das cuenta de que el kirchnerismo no soporta al periodismo porque el periodismo libre derriba sus mentiras, porque muestra las fotos que ellos quieren tapar”, arremetió. Cerrando su editorial, recordó la publicación de la primera foto que desencadenó el Olivosgate en LN+ y completó su exposición con un fuerte mensaje:“Lo que no soportan es que no tengamos miedo. El populismo necesita al hombre atado. Lo que ella [Cristina Kirchner quiere es un periodismo mayordomo. Muchos Parrillis acatando y repitiendo el libreto oficial. Pero como decía alguien hace muchos años: lamento decirles que no le tenemos miedo”.

Fuente: La Nación

 Like

El escudo antimisiles de Israel ha neutralizado un cohete que ha sido disparado este viernes desde Gaza, según han anunciado las Fuerzas de Defensa israelíes en un mensaje en la red social Twitter.”Terroristas en Gaza acaban de lanzar un cohete a Israel” han escrito en el mensaje, aclarando después que el proyectil fue interceptado por su sistema de defensa antiaéreo (Cúpula de Hierro), “salvando la vida de civiles”.Según avanza el diario local ‘The Times of Israel’, el cohete hizo saltar las alarmas antimisiles de la región de Eshkol, en el este del país, donde varios residentes locales han asegurado oír diversas explosiones.El ataque se produce apenas unas horas después del anuncio por parte enviado especial de Qatar a la Franja de Gaza, Mohamed al Emadi, sobre la cancelación del envío de ayuda económica a la zona porque la Autoridad Palestina ha decidido salirse de un acuerdo para transferir dinero a los trabajadores públicos de la Franja.Según el medio ‘The Jerusalem Post’, que cita fuentes del lado palestino, la decisión de salirse del acuerdo afecta solo a los fondos destinados a trabajadores públicos, no a los que van a parar a familias necesitadas.Qatar, por su parte, prometió enviar 500 millones de dólares (unos 423 millones de euros) a la Franja de Gaza tras los bombardeos de Israel en mayo, en los que murieron más de 200 personas, entre ellas 65 niños.Durante este viernes, al menos 174 palestinos han resultado heridos en enfrentamientos con soldados israelíes en Cisjordania durante protestas contra la detención de ciudadanos palestinos en cárceles israelíes, con motivo de la fuga de seis presos de la región el pasado lunes.

Fuente: La Nación

 Like

CABO SAN LUCAS, México (AP) — El huracán Olaf se degradó a tormenta tropical el viernes tras azotar los complejos turísticos de Los Cabos en el sur de la península mexicana de Baja California y desatar lluvias torrenciales.El meteoro tocó tierra cerca de San José del Cabo el jueves por la noche como huracán categoría 2, con vientos de 155 km/h (100 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.Pero sus vientos habían amainado a 75 km/h (45 mph) para el viernes por la tarde, cuando se ubicaba a unos 45 kilómetros (30 millas) al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro.Por lo menos 700 personas pasaron la noche en refugios designados y unos 20.000 turistas extranjeros se resguardaron en sus hoteles.Carlos Alfredo Godínez, subsecretario de Protección Civil del estado de Baja California Sur, dijo que no había recibido reportes de fallecimientos.La Comisión Federal de Electricidad informó que la tormenta provocó apagones que afectaron a la mayoría de sus clientes en el estado, pero que el servicio estaba siendo restaurado gradualmente. Algunos hoteles reportaron daños menores.Cuando el meteoro llegó a la costa, algunos automovilistas quedaron varados dentro de sus autos debido a inundaciones, pero el Departamento de Bomberos de Cabo San Lucas sólo informó de la caída de líneas eléctricas y árboles.Las autoridades cerraron puertos y escuelas en la zona, suspendieron la vacunación contra el COVID-19 y pidieron a muchos de los trabajadores no esenciales que se quedaran en casa. Los negocios tapiaron ventanas con tablas y las personas hicieron filas para realizar compras de última hora en los supermercados antes de la tormenta.Se prevé que Olaf continúe avanzando hacia el norte a lo largo de la costa occidental durante el día y luego se adentre en el Pacífico en la noche, señaló el Centro Nacional de Huracanes.Más de 500.000 personas viven en la región de La Paz-Los Cabos. Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, estimó que en el área había aproximadamente 20.000 turistas extranjeros a pesar de las restricciones por el COVID-19, las cuales exigen que los hoteles no operen por encima del 40% de su capacidad.El Centro Nacional de Huracanes pronostica que caerán de 12,5 a 25,5 centímetros (5 a 10 pulgadas) de lluvia en la parte sur de la península, y hasta 38 centímetros (15 pulgadas) en ciertos sitios, lo que generará el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves.

Fuente: La Nación

 Like

Tras su separación de Benjamín Vicuña y en plena remodelación de la casona de zona Norte donde decidió dar comienzo a su nueva vida tras la ruptura, María Eugenia “China” Suárez está viajando este viernes a España junto a sus hijos para afrontar nuevos proyectos.La actriz estará abocada en las próximas semanas a la filmación de una película, por lo que residirá durante un tiempo en la capital española. Esta misma mañana, Suárez fue fotografiada en el aeropuerto de Ezeiza en compañía de su madre, Marcela Riveiro, y de sus hijos, Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré, y Magnolia y Amancio, cuya paternidad comparte con Vicuña.Los intocables: la serie que enfureció a la mafia e indignó al mismísimo Frank SinatraEl viaje se produce pocos días después de que la actriz abriera las puertas de su nueva casa en Pilar y compartiera con sus seguidores parte del mobiliario que eligió para ponerle su toque personal a cada ambiente del inmueble, el cual será objeto de algunas refacciones.Desde hacía varios meses la actriz venía mostrando en las redes sus escapadas a la propiedad y, aunque en un principio se creía que sería la nueva casa de la familia ensamblada, se entiende que en cambio será el futuro hogar donde la actriz residirá junto a sus tres hijos.En Los ángeles de la mañana, Yanina Latorre reveló algunos datos desconocidos sobre el lugar elegido por Suárez para encarar esta nueva etapa de su vida. “Es un country de polo. Un lugar muy cheto, de polistas. Son terrenos muy grandes con expensas de 40 mil pesos porque son chacras”, explicó. De acuerdo a la panelista, el inmueble está ubicado a 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el exclusivo barrio privado Chacras de Murray, en el partido bonaerense de Pilar.Suárez compartió ya algunos de los rincones de su flamante hogar y en las imágenes dejó ver el living, con pisos de madera, una chimenea central y una biblioteca; y también la galería al aire libre, donde la actriz planea recuperar la pérgola, colocar piso damero y sumar vegetación frondosa. Además, mostró sus últimas adquisiciones: una cama de hierro antigua, banquetas con piel blanca y una estantería para la cocina.Benjamín Vicuña anunció que también viajará a EspañaEn el día de hoy, coincidiendo con el viaje de su expareja y de sus hijos a España, Benjamín Vicuña anunció a través de sus historias de Instagram que pronto viajará también a España por motivos profesionales.El actor compartió que el motivo de su viaje a Europa reside en que formará parte de los Premios Platino, que destacan a las mejores películas iberoamericanas. El evento tendrá lugar en la capital española a comienzos del próximo mes.Todo parece indicar que la presencia del chileno en España será motivo de un previsible reencuentro familiar, en el que al menos el chileno podrá compartir algunos momentos junto a sus hijos Magnolia y Amancio.La familia de Benjamín Vicuña criticó a la China Suárez: “Él vendió acciones para comprarle la casa”

Fuente: La Nación

 Like

Un helicóptero de ataque MI 24 del Ejército de Costa de Marfil ha sufrido un accidente durante una misión de reconocimiento en la frontera norte del país con Burkina Faso, en el que han fallecido los cinco tripulantes que volaban a bordo.”Las búsquedas que se realizaron permitieron localizar la aeronave, que se estrelló a dos kilómetros al norte de la localidad de Togolokaye, en el departamento de Tehini”, ha trasladado el Ejército en un comunicado recogido por el portal de noticias local Fratmat.Las Fuerzas Armadas del país africano han destacado, también, que se ha abierto una investigación con el fin de determinar las circunstancias que han rodeado a este suceso, que se habría producido durante la noche de este jueves.En este texto, el jefe del Estado Mayor de Costa de Marfil, Lassina Doumbia, ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas y les ha asegurado que pueden contar con “el apoyo de todas las Fuerzas de Defensa y Seguridad” de la nación.

Fuente: La Nación

 Like

Conmebol rechazó el proyecto de mundiales de fútbol cada dos años, auspiciado por FIFA y su presidente, Gianni Infantino. Lo hizo en un comunicado en el que recuerda que hace un tiempo estuvo en favor de la iniciativa pero que luego de encargar análisis técnicos concluyó que era inviable. Así, la asociación subcontinental que encabeza el paraguayo Alejandro Domínguez se sumó a las ligas europeas, que habían mostrado su negativa.El tablero de votos indica que Asia y África, los dos continentes que tienen más asociaciones nacionales de bajos recursos, apoyan la iniciativa. En cambio, Sudamérica y Europa, las dos principales regiones, la rechazan. Por ende, definirán la votación los países de Oceanía y los de Concacaf (América del Norte, Central y el Caribe). Todo indica que la decisión será una suerte de plebiscito para Infantino, cuyo mandato vencerá en 2023.¿Una Copa del Mundo cada dos años? ?? ?? ? https://t.co/ZyZqC7abUz #FIFA #WorldCup pic.twitter.com/w7163V7GdR— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 10, 2021En el horizonte se avizora una pelea Conmebol + UEFA vs. resto del mundo. Según fuentes al tanto de las negociaciones Concacaf tendría mayoría de votos para la posición afirmativa. Para Infantino sería una victoria pírrica, ya que se expondría a un boicot por parte de europeos y sudamericanos, que aglutinan a los talentos y los inversores más importantes del mundo de la pelota.Las ligas europeas, contra el cambio en el calendario“Una Copa del Mundo cada dos años podría desnaturalizar la más importante competición de fútbol en el planeta, rebajando su calidad y minando su carácter exclusivo y sus actuales estándares de exigencia”, dice Conmebol en su comunicado. Y agrega: “Es un evento que concentra la atención y las expectativas de miles de millones de personas porque representa el punto culminante de un proceso de eliminación que dura todo el período de cuatro años y que tiene su dinámica y atractivo propios”. Una fuente de la confederación sudamericana fue más allá, fuera de micrófono: “Un mundial cada dos años es para perjudicar a la Eurocopa y la Copa América. No va a ocurrir”, avizoró el informante.European Leagues statement on football calendar????https://t.co/YVgy9fGpe3— European Leagues (@EuropeanLeagues) September 9, 2021Aleksandr Çeferin, presidente de UEFA, fue igual de tajante. “No creo que ocurra, ya que un mundial cada dos años estaría demasiado en contra de los principios básicos del fútbol”, dijo el esloveno en una entrevista con el diario británico The Times. Y añadió: “Podemos decidir no jugarlo. Hasta donde sé, Sudamérica piensa como nosotros, así que… buena suerte con un mundial en esas condiciones”, desafió.Çeferin aprovechó la oportunidad para criticar a Infantino, el principal promotor de la idea del mundial bianual: “Espero que FIFA recapacite. No creo que esté bien acudir a todo el mundo menos a las confederaciones [para hablar del tema]. No vinieron, no nos llamaron, no nos mandaron ni una carta… Me enteré por los medios”, protestó Çeferin, aliado de Domínguez en la cruzada.Otra época, cuando todo era sonrisas entre Gianni Infantino, presidente de FIFA, y Alejandro Domínguez, su par de Conmebol; las dos regiones de mayor peso en el fútbol ven un complot contra la Copa América y la Eurocopa.Mientras tanto, y tras un supuesto pedido de 166 asociaciones miembros, con Arabia Saudita como líder, FIFA encomendó a Arséne Wenger, ex entrenador de Arsenal, de Inglaterra y actual director de Desarrollo de Fútbol Mundial de FIFA), un estudio de factibilidad para modificar el calendario internacional que permita un mundial cada dos vueltas al sol. Con el ex DT a la cabeza, FIFA hizo una suerte de retiro espiritual que incluyó a decenas de ex futbolistas.Entre ellos estuvieron los argentinos Javier Mascherano, Pablo Zabaleta y Javier Zanetti. Forman parte del nuevo grupo de asesoría técnica sobre el futuro del fútbol masculino. La delegación deliberó durante dos días con todo pago en Doha, la capital de Qatar, país sede del mundial del próximo año y sobre el que aún hoy, once años después, persisten las acusaciones de compra de votos en el comité ejecutivo de FIFA.

Fuente: La Nación

 Like

Ben Affleck y Jennifer Lopez no pasaron inadvertidos el jueves cuando llegaron en un taxi acuático a la 78º edición del Festival de Cine de Venecia, el prestigioso evento que anunciará sus ganadores el sábado 11 en su ceremonia de clausura. El actor y director asistió para acompañar al elenco de El último duelo, el film de Ridley Scott que se presentó hoy y que él coescribió, además de hacer una participación secundaria.Por eso, las miradas volvieron a posarse sobre ellos este viernes, cuando pasearon juntos, muy elegantes y tomados de la mano, por la alfombra roja de la Mostra. Deslumbrante, la actriz y cantante lució un diseño de Georges Hobeika en tono perla, que acompañó con joyas de Swarovski y stilettos de Jimmy Choo. Affleck, en tanto, optó por un sencillo esmoquin negro y una enorme sonrisa como muestra del gran momento personal que se encuentra atravesando.De Jack Bauer a Carrie Mathison, el atentado a las Torres Gemelas dejó una huella imborrable en la TV norteamericanaJennifer López y Ben Affleck llegan a la presentación, en el Festival de Venecia, de la película El último duelo (Joel C Ryan/)Los novios llegaron el jueves a la ciudad italiana y fueron el centro de atención de los flashes. Si bien él lució un estilo más casual, Lopez no dejó nada librado al azar, optó por un bellísimo vestido de encaje blanco de Valentino y generó expectativa respecto de cuál sería su look para la famosa red carpet del Lido, que es un evento en sí mismo. Besos y mimos entre Affleck y Lopez (FILIPPO MONTEFORTE/)En cuanto a El último duelo, se trata de un drama histórico que Affleck escribió junto a la talentosa directora Nicole Holofcener. El film se centra en la historia de Marguerite de Carrouges, una joven que declaró haber sido abusada sexualmente por el mejor amigo de su marido. El rol fue a manos de Jodie Comer, quien el año pasado alzó el Emmy por su interpretación en la serie Killing Eve. Por otro lado, la película focaliza en el denominado “último duelo legal de Francia” y muestra en detalle la batalla entre el marido de Marguerite, Jean (Matt Damon), y Jacques Le Gris (Adam Driver), el hombre acusado de violación. La película se había comenzado a filmar a comienzos de marzo del año pasado, pero el rodaje se paralizó de inmediato luego de que se decretara la cuarentena por la pandemia de coronavirus. En cuanto a su estreno en nuestro país, el largometraje tiene fecha tentativa para el 14 de octubre.La pareja afianzó su relación en esta segunda vuelta y los rumores aseguran que estarían planeando casarse (FILIPPO MONTEFORTE/)Affleck y Lopez comenzaron a mostrarse juntos, 18 años después de su separación, en abril de este año, luego de que ella terminara su relación con el exbeibolista Alex Rodriguez. Por entonces, un allegado a la pareja le confirmaba a In Touch Weekly que ambos habían comenzado a verse “de manera inocente”, pero que luego “empezaron desde el mismo punto en el que habían dejado, sabiendo que ambos estaban solteros”. Por su parte, el actor y director se había separado de Ana de Armas y no tardó en escribirle a Lopez cuando advirtió que ella también estaba sola. Desde entonces, su relación avanza a pasos agigantados.Lopez acompañó a Affleck a la presentación del film El último duelo (FILIPPO MONTEFORTE/)En julio, Lopez habló sobre su vida personal en una charla con Zane Lowe para la emisora Apple Music 1 y declaró que se encuentra “muy feliz”. “Estaba en República Dominicana haciendo una película y mientras estaba allí sentí que había llegado a un punto en mi vida en el que realmente me sentía bien conmigo misma, amo mi vida ahora mismo”, expresó la artista. “Creo que una vez que llegás a ese lugar, te suceden cosas increíbles que nunca imaginabas que iban a volver a pasar en tu vida. Amo lo que estoy haciendo, amo dónde estoy, amo a la persona en la que me estoy convirtiendo y ese tipo de alegría, ese tipo de felicidad, ese tipo de amor, siempre me inspira”, sumó.Los actores se separaron hace 18 años y en abril de este año retomaron su relación como si no hubiera pasado el tiempo (FILIPPO MONTEFORTE/)Asimismo, la pareja está construyendo “su nidito de amor” en Bel Air, donde planean mudarse juntos. Según reveló People, los hijos de J.Lo con Marc Anthony, Max y Emme, de 13 años, están “conociendo poco a poco” a Affleck y todo “parece ir bien” entre ellos. “Emme y Max están de acuerdo con mudarse a Los Ángeles”, dijo una fuente al citado medio. Lo mismo sucede con los hijos de Ben, Seraphina, Violet, y Samuel, fruto de su matrimonio con Jennifer Garner. De hecho, la familia ya se encuentra ensamblada y comparten muchas salidas juntos. Semanas atrás, las cámaras vieron a Affleck con uno de sus hijos nada menos que en plena búsqueda de un anillo de compromiso. Según los más recientes rumores, el actor está planeando casarse con Lopez en esta “revancha” que se están dando, y los preparativos estarían en marcha.Affleck, sonriente en su llegada al festival (FILIPPO MONTEFORTE/)Ben y Jennifer fueron pareja de 2002 a 2004, e incluso estuvieron comprometidos. Se conocieron en el rodaje de Gigli cuando ella aún estaba casada con el bailarín Cris Judd, de quien se separó pocos meses después. Su relación se convirtió rápidamente en una de las más mediáticas y cobró aún más relevancia cuando en 2002 trascendió que iban a pasar por el altar. Sin embargo, el asedio de los paparazzi era demasiado y eso, sumado a una supuesta infidelidad de Ben, habría truncado todos los planes que “Bennifer” tenía por delante. En 2008, Lopez recordaría esa etapa como turbulenta, pero no fue tan dura en sus dichos como el actor, quien llegó a declarar que en esa época se sentía “perdido, sofocado, miserable y asqueado”. J. Lo, en tanto, fue más diplomática. Ben Affleck protagonizó un comercial con su suegra, la madre de Jennifer Lopez“Empezamos a salir en medio del nacimiento de los tabloides, había mucha presión, pienso qué hubiese pasado si hubiésemos estado en otro momento, pero había amor genuino en la relación”, expresaba Lopez, quien también se sinceró al decir que la ruptura fue su primer gran desamor. “Sentí que había perdido todo, me cuestioné por qué debía seguir en la industria, mi relación se destruyó delante de todo el mundo, me costó volver a pararme”, reveló.

Fuente: La Nación

 Like

(Cambia título y agrega cita portavoz FMI)CARACAS, 10 sep (Reuters) – Las reservas internacionales del
Banco Central de Venezuela (BCV) subieron a un nivel máximo en
cinco años hasta 11.281 millones de dólares, según los datos
disponibles el viernes en el sitio web del emisor.Las reservas del país sudamericano, que estaban en 6.175
millones de dólares, aumentaron en 5.106 millones de dólares,
según una hoja de cálculo publicada en la página web del BCV que
registra los movimientos diarios de los activos del instituto.El incremento en el saldo de las reservas se eliminó de la
hoja de cálculo alrededor del mediodía, pero las cantidades se
restablecieron en la tarde.No se evidenció de inmediato de dónde provenían los fondos.
El Banco Central no respondió a una solicitud de comentarios.El sitio web del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra
que Venezuela recibió en agosto una asignación de alrededor de
3.500 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), la unidad
de cambio del FMI que es respaldada por dólares, euros, yenes,
libras esterlinas y yuanes.Esos DEG tenían un valor de 5.080 millones de dólares al
tipo de cambio del DEG del 31 de agosto.”Sigue habiendo falta de claridad en la comunidad
internacional sobre el reconocimiento del gobierno de facto,
como consecuencia de lo cual el país no puede acceder a los DEG
ni a otros recursos del FMI”, dijo un portavoz del FMI en
respuesta a una consulta.Estados Unidos y decenas de naciones occidentales
reconocieron en 2019 al opositor Juan Guaidó como líder legítimo
del país.(Reporte de Mayela Armas, Brian Ellsworth y Deisy Buitrago en
Caracas. Información adicional de Rodrigo Campos en Nueva York.)

Fuente: La Nación

 Like