BERLÍN (AP) — Los científicos afirman que el calentamiento global aumenta la probabilidad de que se generen lluvias extremas como las que provocaron las mortales inundaciones repentinas en Europa occidental el mes pasado, aunque no está claro en qué medida.Al menos 220 personas murieron en Alemania y Bélgica los días 14 y 15 de julio, cuando los arroyos desbordados se convirtieron en ríos turbulentos que arrasaron casas, carreteras y puentes, y provocaron daños por miles de millones de euros (dólares).Un estudio publicado el martes por el organismo World Weather Attribution utilizó registros históricos y simulaciones informáticas para examinar cómo las temperaturas afectaron a las precipitaciones desde finales del siglo XIX hasta el presente.Si bien el estudio aún no ha sido evaluado por científicos independientes, sus autores utilizan métodos ampliamente aceptados para realizar evaluaciones rápidas de fenómenos meteorológicos concretos como inundaciones, sequías y olas de calor.El estudio reveló que en una amplia franja de Europa occidental -que se extiende desde los Países Bajos hasta Suiza- la cantidad de precipitaciones en un solo día aumentó entre un 3% y un 19% a lo largo del periodo analizado, durante el cual las temperaturas globales aumentaron en 1,2 grados Celsius (2,2 grados Fahrenheit).Según los expertos, por cada grado Celsius (1,8 grados Fahrenheit) que se calienta el planeta, el aire puede absorber 7% más de agua. Cuando esa agua se libera, provoca lluvias más extremas.El estudio, llevado a cabo por casi 40 investigadores de seis países europeos y de Estados Unidos, calculó que los aguaceros como los que causaron las inundaciones del mes pasado son ahora entre 1,2 y 9 veces más probables, y que esto aumentará aún más si el planeta sigue calentándose.Por su parte, Frank Kreienkamp, del Servicio Meteorológico Aleman (DWD) y coautor del estudio, afirmó que los resultados respaldan los pronósticos de un reciente informe de la ONU sobre el clima.“El ser humano está cambiando y calentando el clima de la Tierra”, dijo. “Y con este calentamiento también estamos viendo un cambio en los extremos meteorológicos”.Los autores afirmaron que los daños y la pérdida de vidas que se han producido en esta catástrofe evidencian la necesidad de que los países hagan más para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y se preparen para este tipo de catástrofes.“Estas inundaciones nos han demostrado que ni siquiera los países desarrollados están a salvo de los graves impactos del clima extremo que hemos visto”, dijo Friederike Otto, directora asociada del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford. “Se trata de un reto mundial urgente y tenemos que dar un paso adelante. La ciencia es clara y lo ha sido durante años”.

Fuente: La Nación

 Like

ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — Kathy Hochul se disponía a convertirse en la primera mujer en gobernar a Nueva York a la medianoche, asumiendo las riendas de un gobierno estatal desesperado por volver a trabajar después de meses de distracciones por las acusaciones de acoso sexual contra Andrew Cuomo.La demócrata del occidente de Nueva York tiene programado rendir juramento como gobernadora en los primeros minutos del martes en una breve ceremonia privada, la cual será presidida por la principal jueza del estado, Janet DiFiore.Su ascenso al principal cargo del estado será un momento histórico en una capital en la que las mujeres apenas empezaron a romper lo que durante mucho tiempo fue una cultura política dominada por los hombres.Se tenía previsto que Cuomo dejara el cargo el lunes a las 11:59 p.m., menos de dos semanas después de que anunció su salida en lugar de enfrentar un probable proceso de destitución.En su último día en el cargo, Cuomo publicó un discurso de despedida previamente grabado en el que defendió su trayectoria durante una década como gobernador de Nueva York y se retrató como víctima de un “frenesí mediático”.La ceremonia de juramentación de Hochul estaba programada para el martes por la mañana en el Capitolio estatal. Tenía planeado reunirse con los líderes legislativos más tarde y realizar un discurso público a las 3 de la tarde.Por primera vez, la mayor parte de los funcionarios más influyentes en el gobierno de Nueva York serán mujeres, incluida la líder de la mayoría en el Senado, Andrea Stewart-Cousins, la secretaria de Justicia Letitia James, y la principal jueza del estado, DiFiore. La Asamblea estatal está dirigida por un hombre, el presidente Carl Heastie.Hochul heredará desafíos importantes una vez que asuma como titular de un gobierno que enfrenta críticas por la falta de acción de Cuomo en los últimos meses.El COVID-19 ha regresado, y los casos nuevos han subido cerca de 1.370% desde finales de junio. Las hospitalizaciones a causa de la enfermedad van en aumento incluso en momentos en que las escuelas se preparan para volver a clases.Se deberán tomar decisiones importantes sobre la posibilidad de ordenar el uso de mascarillas o vacunación contra COVID-19 en algunos grupos, o sobre la posibilidad de implementar nuevamente las medidas de distanciamiento social en caso de que empeore la ola más reciente de infecciones en el estado. Hochul ha dicho que está a favor de ordenar el uso de mascarillas en escuelas, una diferencia respecto a la postura de Cuomo, quien señaló que carecía de esa autoridad.La economía sigue siendo inestable. Los empleos perdidos durante la pandemia han vuelto, pero la tasa de desempleo aún es dos veces superior a la de 2019.La renuncia de Cuomo se produjo luego que una investigación independiente supervisada por la secretaria estatal de Justicia, Letitia James, concluyó que había evidencia creíble de que el funcionario demócrata había acosado sexualmente a por lo menos 11 mujeres.En su discurso de despedida, Cuomo se mostró desafiante, señalando que el reporte de James que provocó su renuncia tenía el objetivo de ser un “petardo político sobre un tema explosivo, y funcionó”.“Hubo una estampida política y mediática”, manifestó.

Fuente: La Nación

 Like

En la jornada de hoy de Chicago los granos arrancaron de forma mixta, donde las bajas del maíz y las subas para la soja fueron de apenas centavos de dólar, y donde sólo el trigo arrancó el semana con el pie derecho.
Las subas de la soja fueron prácticamente nulas, dado que los contratos de septiembre sumaron apenas 10 centavos de dólar fijando un precio de 475 u$s/tn, y para el caso de las posiciones de noviembre, la jornada dejó un saldo favorable de 70 centavos de dólar.
Cabe destacar que luego de cerrar el mercado de Chicago, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó una desmejora en el estado de la soja del país norteamericano.

Por el lado del maíz, las bajas también fueron de apenas centavos. Para el caso de los futuros de septiembre la rueda dejó una caída de 0,30 dólares, cerrando el día con un precio de 211 u$s/tn.
Por último, el trigo fue el único commodity agrícola que marcó una real diferencia con la cotización del viernes de la semana pasada, dado que los contratos de septiembre y diciembre cerraron con una suba de 2 dólares, donde las posiciones del primero fijaron un valor de 264 u$s/tn.
Cabe destacar sobre el trigo que el USDA informó exportaciones por 657.800 toneladas, por encima de las 561.000 toneladas de la semana anterior y de lo esperado por los privados, en un contexto en donde la cosecha ya fue reducida y hay menor oferta mundial.The post Jornada mixta en Chicago en el inicio de la semana first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Cuando aumentó el flujo de clientes al restaurante familiar Pineapple Grill en Texas, Estados Unidos, Pomai Uyehara se encontró en serios aprietos: no podía conseguir suficientes trabajadores.Fue entonces cuando se le ocurrió ofrecer un bono de US$300 para el puesto de cocinero y uno de US$150 para los camareros, además de otros incentivos monetarios según el desempeño laboral.La cadena de restaurantes Pollo Tropical ofrece en Miami un bono de US$500 para quien quiera trabajar con ellos. (CECILIA BARRÍA/)Ese mismo tipo de ofertas para atraer empleados están por todas partes.No solo han tenido que subir los salarios, sino que además las compañías están ofreciendo el pago de carreras universitarias, seguros médicos, horarios más flexibles, bonos y hasta dinero solo por asistir a una entrevista.Repro II: nuevo plazo de inscripción para el subsidio estatal a sectores críticos de la economíaEs que a medida que avanza la recuperación económica, los negocios necesitan más trabajadores.Tanto es así que las vacantes de empleo en junio alcanzaron un récord de 10,1 millones, según cifras del Departamento de Trabajo.Los que tienen más urgencia de conseguir mano de obra son los restaurantes, hoteles, cadenas de comida, supermercados, negocios de comercio minorista y la industria del esparcimiento.Adiós al viejo empleoA sus 21 años, Addison Bueide, dice que no volverá a su empleo como camarera en un club privado en la ciudad de Austin.“La pandemia fue realmente dura, especialmente porque mis jefes no se tomaban muy en serio el uso de mascarillas y dejaban que la gente fuera sin ellas”.Como ella, hay muchas otras personas cuyo oficio las obliga a trabajar en lugares cerrados o en contacto permanente con clientes, dejándolas expuestas a un mayor nivel de contagio.Jerome Powell explicó que el país estaba quedando rezagado frente a sus pares.

(Manuel Balce Ceneta/)Y como ahora la variante delta del coronavirus ha provocado un repunte de los casos en el país, el mercado laboral se está moviendo en un terreno bastante impredecible.“Todos mis empleados están trabajando 6 ó 7 días a la semana porque nos falta personal”, le contó a BBC Mundo Carlos Gazitua, presidente de la cadena de restaurantes Sergio’s en Florida.A los lavaplatos que ha logrado contratar para las cocinas de sus restaurantes les está pagando US$19 por hora, cuando antes de la pandemia los empleados con esa función no solían percibir más de US$12.El fenómeno tiene a las autoridades con el radar encendido.La explicación de Cristina Kirchner sobre la pérdida del poder de compra de los salarios“Ahora estamos rezagados respecto a nuestros pares en la participación de la fuerza laboral, que no es donde queremos estar como país”, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una audiencia del comité bancario del Senado a mediados del julio.“Necesitamos trabajar como sociedad para asegurarnos de que las personas encuentren el camino de regreso a la fuerza laboral”.En el centro del debate sobre las razones que explican el fenómeno hay dos grandes posturas.Los que creen que las personas no quieren trabajar porque prefieren vivir de los beneficios sociales que entrega el gobierno a los desempleados a raíz de la pandemia (US$300 a la semana).Y los que plantean que el tema es mucho más complejo.Aunque la mayor parte de los empleos vacantes son aquellos que tradicionalmente han pagado los salarios más bajos, ciertamente la escasez de trabajadores ha permeado sectores más amplios de la sociedad.Precisamente porque no es una masa homogénea de personas, las razones para entender este fenómeno son tan distintas, como las personas que lo están viviendo.Estas son algunas de las claves detrás de la pronunciada escasez de empleados en Estados Unidos, según los expertos consultados por BBC Mundo.1. Salarios y condiciones de trabajoCon tantas vacantes disponibles los trabajadores tienen claro que este es el momento de conseguir un mejor salario por el mismo tipo de trabajo que realizaban antes.Voluntarios preparan comida de el Second Harvest Food Bank of Central Florida (NurPhoto/)Aunque no hay una ley federal que establezca un pago mínimo de US$15 la hora, cada vez más empresas se están acercando a ese umbral ante la falta de mano de obra.Pero el dinero no lo es todo.“Hay unas 5 millones de dosis guardadas, es una barbaridad”: la dura crítica de un infectólogo al Gobierno“La escasez se debe principalmente a que los trabajadores no quieren regresar a lugares de trabajo donde no los respetan, no les brindan seguridad, no les dan ningún beneficio y les pagan bajos salarios”, le dice a BBC Mundo Victor Narro, director de Proyectos y profesor del centro de Estudios Laborales de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).“Esto tiene más que ver con escasez de buenos trabajos que con escasez de trabajadores”.2. Beneficios por desempleoMuchos empresarios reclaman que no pueden llenar sus vacantes porque los US$300 que recibe un desempleado a la semana como beneficio del gobierno para enfrentar la pandemia lo incentivan a vivir de la ayuda social en vez de trabajar.Es por eso que algunos estados republicanos han comenzado a detener el pago del beneficio con miras a estimular el regreso al trabajo.Como es una medida reciente, aún no hay datos para evaluar los efectos de esa política en las últimas semanas.Con todo, un estudio realizado por los economistas del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Nicolas Petrosky-Nadeau y Robert G. Valletta, señala que las ayudas entregadas a partir del año pasado han tenido un efecto disuasorio mínimo en la búsqueda de empleo, excepto en los puestos peor pagados (US$11,12 la hora), como los servicios de alimentación.Más allá del debate político que genera el tema de las ayudas sociales, la mayor parte de los economistas coincide en que es uno de los factores en juego.“No se puede desconocer que los beneficios han contribuido, aunque también es cierto que influye la percepción de riesgo sobre la pandemia o la situación del cuidado de los niños”, dice Timothy Bond, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Purdue en diálogo con BBC Mundo.3. El cuidado infantilLa falta de una adecuada red de cuidado infantil es una de las razones mencionadas por todos los expertos a la hora de resolver el puzzle de los trabajadores ausentes.“El distanciamiento físico interrumpió completamente las rutinas y estructuras, cerrando escuelas y guarderías. Esto limitó las opciones de cuidado infantil”, le comenta a BBC Mundo Kent Mahoney, vicepresidente ejecutivo de la firma de análisis y consultoría Proxima.Muchas mujeres salieron de la fuerza laboral y no han vuelto a reintegrarse.La falta de una adecuada red de cuidado infantil es una de las razones mencionadas por todos los expertosEn junio su participación laboral llegó al 56,2%, muy por debajo del 60% que solían tener en las últimas dos décadas.A diferencia de otros países del mundo desarrollado, EE. UU. no tiene un sistema de cuidado infantil con amplios subsidios fiscales.Se espera que cuando comience el año escolar a fines de agosto o comienzos de septiembre más mujeres se reintegren al empleo, siempre que la variante delta no cambie demasiado la situación sanitaria actual.4. Miedo al contagioLa preocupación por nuevos contagios en industrias donde los empleados están más expuestos como restaurantes, hotelería y otros servicios relacionados con turismo y entretención, hace que muchos no quieran volver a sus antiguos trabajos.Las cosas se han complicado aún más ahora que la variante delta se expande por el país y se han registrado más contagios en niños que en los meses anteriores.Muchos empleados que consideran que no recibieron las medidas de protección necesarias, no desean volver a sus antiguos trabajos.Muchos empleados que consideran que no recibieron las medidas de protección necesarias durante las primeras olas de la pandemia, no desean volver a sus antiguos trabajos.Por los altos precios de los alimentos, el Gobierno investigará a varias empresasPor otro lado, si la remuneración y las condiciones de trabajo no son lo suficientemente atractivas, hay desempleados que prefieren perder los ingresos antes que infectarse.5. Un deseo de mayor flexibilidad laboralAquellos profesionales cuya presencia física no es fundamental para el tipo de trabajo que realizan, están expresando su deseo de tener mayor flexibilidad laboral.Pese a que muchas de las grandes empresas tenían previsto regresar al sistema laboral desde la oficina, las cosas no han sido tan fáciles.La pandemia le demostró a muchos empleados que podían hacer su trabajo desde casa y ahora, que ha llegado el momento de regresar, algunos prefieren buscar un empleo en otro lado que les entregue una mayor flexibilidad.Denuncian que entraron 13 chicos a la Quinta de Olivos para filmar un spot oficialEs decir, una empresa que permita el teletrabajo o el sistema de trabajo híbrido, donde los empleados deben asistir a la oficina solo algunos días a la semana.Es que los gigantescos cambios que ha vivido la sociedad con la pandemia, también han generado otras transformaciones.Algunos, al estar más tiempo en casa, han cambiado sus prioridades y buscan empleos que les permitan pasar más tiempo con la familia, le dijo a BBC Mundo Anthony Klotz, profesor asociado de gerencia en la Escuela de Negocios Mays de la Texas A&M University.Y otros han tomado la decisión de aventurarse a cambiar de rubro o iniciar un emprendimiento.6. Boom de jubilacionesLa población en edad de trabajar, definida como aquellos que tienen entre 15 y 64 años, disminuyó en 2019 por primera vez en décadas, y luego cayó nuevamente el año pasado.Las jubilaciones de los llamados baby boomers (aquellos que nacieron después de la II Guerra Mundial) se duplicaron en 2020 con respecto al año anterior, según un análisis del Pew Research Center.Algunos decidieron retirarse antes de lo planeado, porque habían perdido el empleo y veían pocas perspectivas de conseguir uno nuevo. O porque no querían estar expuestos al virus en condiciones laborales de alto riesgo.Boom de jubilacionesY un segmento menor decidió retirarse antes de lo planeado aprovechando el buen desempeño de las inversiones en la bolsa o la venta de sus casas.El problema con el retiro anticipado de la fuerza laboral es que la economía pierde trabajadores calificados con gran experiencia, algo difícil de suplir rápidamente.Por el aporte del FMI, las reservas brutas del Banco Central alcanzan su mayor nivel en 22 mesesDe todos modos, para algunos economistas no se trata de un factor tan crucial.“Las jubilaciones podrían reforzar la sensación de escasez, aunque la automatización la aliviará”, le dice a BBC Mundo Harry Holzer, profesor de Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown.Son tantos los elementos en juego al momento de descifrar el misterio de la escasez de trabajadores que Holzer advierte que aún no existe la evidencia necesaria para saber cuál de todas las causas tiene más peso ni por cuánto tiempo podría extenderse esta situación.A estas claves también se suman otras causas que pueden ayudar a explicar el fenómeno, como la falta de habilidades requeridas para ciertos tipos de trabajos, la frustración y el agotamiento de quienes experimentaron demasiada carga laboral durante la pandemia y un aumento de 30% en las muertes por sobredosis en 2020 en medio de la crisis de los opioides.Los problemas económicos, el aislamiento y la dificultad para acceder a los servicios de salud contribuyeron a que esta situación empeoraraLos problemas económicos, el aislamiento y la dificultad para acceder a los servicios de salud contribuyeron a que esta situación empeorara y, algunos estudios señalan que a mayores niveles de adicción, menor es la permanencia de los jóvenes en la fuerza laboral.¿Qué nos dice la historia?Desde una mirada histórica, Guido Menzio, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Nueva York e investigador asociado de la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER, por sus siglas en inglés), sostiene que esta no es la primera vez que ocurre una situación con estas características.“No es un fenómeno exclusivo de la recuperación (económica) actual, sino de las recuperaciones más recientes”, le dice a BBC Mundo, como las ocurridas después de la recesión de 1991 o la de 2008-2009.”Estamos contratando”, en un Starbucks de Los Angeles, California, el 6 de agosto de 2021. (Mario Tama/)Según sus investigaciones, una causa constante de la escasez laboral después de una recesión se relaciona con que existe un grupo de trabajadores (alrededor del 15% de la población activa) que resulta desproporcionadamente afectado por la situación económica.Para este grupo, explica Menzio, “el proceso de reincorporación al empleo es lento y lleno de tropiezos”.Por ahora, el futuro del mercado laboral continúa transitando por un terreno pedregoso.“La variante delta, altamente contagiosa, proyecta una sombra sobre la recuperación del mercado laboral en los próximos meses, amenazando con retrasar el regreso de los trabajadores que aún están al margen debido a problemas de cuidado infantil o problemas de salud”, dijo hace unos días Kathy Bostjancic, economista financiera en jefe de Oxford Economics en EE.UU.

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue el vocero de la nueva defensa que circula en la cúpula del Gobierno ante la investigación penal por el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez cuando regía la cuarentena estricta y estaban prohibidas las reuniones sociales: si no hubo contagio no hay delito, explicó el ministro. Sin embargo abogados penalistas consultados por LA NACION refutaron esa interpretación que incluso ganó adeptos en la cima del poder.Los letrados explicaron que lo que se investiga no es un delito de resultados sino un delito de peligro que se configura con haber puesto en riesgo el bien jurídico tutelado por el Código Penal. En este caso, la salud pública.La denuncia que enfrenta el presidente Alberto Fernández, su mujer y los invitados del 14 de julio de 2020 es por la violación al artículo 205 del Código Penal que castiga con penas de seis meses a dos años de prisión, “al que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.El defensor de una de las participantes del cumpleaños de Fabiola Yáñez denuncia “operaciones”Marta Nercellas, abogada penalista y profesora de la UBA, explicó que el artículo 205 del Código Penal habla de “violar las medidas dictadas por la autoridad competente”. La acción típica que castiga consiste en violar la medidas, que en este caso son las conductas definidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia estipuladas por el Presidente”.“Es decir que el delito se consumó en el momento en que se realizó la fiesta clandestina”, dijo la abogada e ironizó: “Teniendo en contacto fluido con un profesor de derecho penal extraña que no lo haya consultado acerca de qué significan los delitos de peligro, que buscan que no se produzca el daño que se trata de evitar con la norma. Para consumarlos alcanza la puesta en peligro del bien jurídico que se intenta resguardar”, que es la salud pública, explicó Nersellas.El abogado Hugo Wortman dijo que la figura del artículo 205 del Código Penal está dentro del capítulo de los delitos contra la salud pública, que son delitos de peligro abstracto por lo que “no hace falta probar un resultado dañoso concreto”. Explicó el penalista que la acción típica que se castiga es violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes y esas medidas tienden a impedir la producción o introducción de una pandemia, pero la acción típica es violar las medidas.No obstante, el abogado reconoció que “los juzgados vienen diciendo que si de los hechos y la prueba surge que la acción es muy aislada y que no tuvo incidencia como para ingresar ‘en el umbral de punibilidad’, porque se trata de una acción pequeña, disponen un sobreseimiento por inexistencia de delito, porque argumentan que la acción no tuvo la suficiente entidad como para poner en peligro el bien jurídico”.Wortman consideró que esta solución que buscan los tribunales al señalar por hecho y prueba que no se llegó a poner en riesgo el bien jurídico, “en términos vulgares es como hacerle un descuento al imputado, una rebaja para no llenar los tribuales de causas o las cárceles de personas”.El abogado Guillermo Lipera opinó que “lo que vale es la conducta: si el imputado incurrió en la conducta prohibida por el artículo 205 del Código Penal, no si esa conducta tuvo o no consecuencias”.Alfredo Vitolo, presidente del Foro de Estudios sobre Administración de Justicia (FORES), dijo que el artículo 205 del Código Penal “sanciona una conducta de peligro abstracto, basta la desobediencia para configurar el delito, sin que sea necesario analizar el resultado concreto. Alcanza con leer el artículo para comprenderlo”.Por otra parte, el abogado Maximiliano Rusconi, que defiende a funcionarios y exfuncionarios kirchneristas en problemas con la Justicia y es uno de los impulsores del combate al lawfare, escribió una columna en la que argumentó: “Todavía hay que demostrar que en ese acto se ha lesionado o puesto en riesgo el bien jurídico que se quiere proteger. En este caso el bien jurídico es la salud pública por los medios que se mencionan (aguas potables, alimentos o medicinas, etc). ¿Es posible deducir de esas foto que se ha puesto en peligro la salud pública de ese modo? Yo no lo creo”.“La tendencia de acudir a la forma del peligro abstracto (o sea, peligro inexistente) ha terminado por erosionar el límite conceptual entre el derecho penal y el derecho administrativo sancionador”, manifestó, pues a su entender “sin riesgo para el bien jurídico no hay siquiera ninguna tipicidad penal de la conducta”.Abundó Rusconi en que, además, si se considera un delito, debería probarse que es doloso, donde operó conocimiento y voluntad de realizar una acción que pone en peligro al bien jurídico, es decir con intención”, porque sino no se concibe.Mas allá de la letra del Código Penal en vigor, es cierto que existe un debate doctrinario entre los que combaten los delitos de peligro abstracto por insconstitucionales y los que ven necesario un avance en el castigo. El jurista Julio Maier señaló “un derecho penal futurólogo”, una “esquizofrenia penal” en la que los delitos de anticipación ya no son la excepción, sino la regla. “Al prescindir del daño, no solo se prescinde de un elemento objetivo del delito, el resultado, sino que también se evita verificar la conexión (causalidad, determinabilidad) entre ese daño y la acción del autor, y hasta su anticipación o su previsibilidad como elementos del tipo subjetivo, bases antes ineludibles para caracterizar a esa acción como hecho punible”, sostuvo.Raúl Zaffaroni asegura que ningún criterio esgrimido para justificar la punibilidad de los tipos de peligro abstracto es constitucionalmente admisible. Pero esto en el plano del debate normativo, no en el momento de la aplicación de la ley.Los jueces ante estos casos suelen dar por terminado el asunto con una probation o suspensión del juicio a prueba, solución que cabe para los no funcionarios públicos, pero que a los funcionarios le está vedada. O con la aplicación de la reparación integral del daño, que prevé el nuevo Código como mecanismo de extinción de la acción penal.Acerca de los delitos de peligro, un fiscal explicó que, por ejemplo, en el caso de la tenencia del arma de guerra, basta con la sola tenencia de ese artefacto para que el delito se concrete, independiente de si fue usada o no.La Cornisa denunció que hubo un “pijama party” con los amigos de Fabiola YañezA estos debates sobre la conducta del Presidente, de Yañez y de sus invitados se suman otras consideraciones sobre la autoría. Aquí fiscales, abogados y jueces consultados explicaron que si se considera que hay delito, el autor es quien organizó el ágape. Y los demás podrían ser considerados partícipes en diferentes grados. Pusieron el ejemplo que nadie puedo haber sido sorprendido por el episodio, si decidió quedarse.Los letrados añadieron en esta explicación el caso de un robo, donde uno de los que interviene descubre en pleno atraco que uno de los cómplices está armado. Si elige quedarse y no se retira, en caso de ser atrapado enfrentará la acusación de robo con armas, mas allá de que alegue que ignorara que uno de sus cómplices iba pertrechado de ese modo.

Fuente: La Nación

 Like

Federico Coria debutó con una victoria ante el italiano Lorenzo Musetti en el ATP 250 de Winston Salem, último torneo de preparación antes del comienzo del US Open, que se disputará desde el lunes próximo, mientras que Guido Pella se despidió con una derrota en la primera rueda. Coria, ubicado en el puesto 61° del ranking mundial, se anotó una muy buena victoria sobre el italiano Lorenzo Musetti (58°), de 19 años y considerado uno de los jóvenes de mayor proyección del circuito, por 6-4, 4-6 y 6-4, en una batalla de 2 horas y 44 minutos. El rosarino se medirá por la segunda rueda este martes con el georgiano Nikoloz Basilashvili (39°), quien llega como séptimo preclasificado.Federico Coria afrontará un duro compromiso el martes ante el georgiano Basilashvili (GRANT HALVERSON/)Por su parte, Pella (84°) perdió en un encuentro muy cambiante con el australiano Jordan Thompson (59°) por 6-1, 1-6 y 6-3. De este modo, Coria se une a Federico Delbonis (47°), que partirá como décimo favorito e ingresa en el torneo directamente en la segunda ronda y también este martes jugará frente al estadounidense Marcos Girón (65), que viene de eliminar en el estreno a Facundo Bagnis (79°) por 7-5 y 6-4.El certamen de Winston-Salem se juega sobre cemento y reparte premios por un total de 807.210 dólares, tiene como principales favoritos al español Pablo Carreño Busta (12°) y al belga David Goffin (30°), y forma parte de la gira previa del Abierto de los Estados Unidos, cuarto y último Grand Slam de la temporada, que comenzará el lunes 30 de agosto venidero en Nueva York.

Fuente: La Nación

 Like

En los últimos días, los animales tomaron protagonismo por aparecer en lugares que se supone que corresponden al dominio humano. Primero fue el revuelo por la presencia de carpinchos en Nordelta, en la provincia de Buenos Aires y, ahora, vecinos de la ciudad de Neuquén registraron en el Paseo de la Costa de dicha ciudad un grupo de chanchos que paseaban sueltos por la zona.Le encargó a su pareja que saque el empapelado y al volver se encontró una terrible sorpresaLa caminata de los porcinos por el paseo costero ubicado a orillas del río Limay, al sur de la ciudad capital de Neuquén, sucedió el sábado pasado y los animales fueron fotografiados por un grupo de vecinos que, pese al frío reinante en el lugar, fueron a pasar un rato de esparcimiento en el citado paseo.Los animales se adueñaron del Paseo de la Costa, ubicado en el sureste de la ciudad capital de Neuquén (mejorinformado.com/)Los visitantes se sorprendieron al observar la aparición de los chanchos en la costanera e inmediatamente los registraron con sus celulares. En las imágenes es posible ver a los animales husmeando tachos de basura o circulando por la acera que corre paralela al río y que está destinada a la caminata o la práctica de running o ciclismo de los visitantes.Las fotos de los cerdos en ese lugar inusual, donde raramente suelen verse, fueron difundidas por el medio regional mejorinformado.com, donde se aseguraba que “los vecinos neuquinos nada tienen que envidiarle a los de Nordelta, En las orillas del Limay nos visitan los chanchos”.Los porcinos husmearon la basura y circularon por los espacios destinados a las caminatas de los visitantes del Paseo de la Costa de Neuquén (mejorinformado.com/)El medio no especificó la procedencia de estos animales que, a pesar de su gran tamaño, en todo momento se mostraron pacíficos y supieron convivir incluso con un perro que también se encontraba en el paseo costero de la ciudad patagónica.La monumental película que costó 140 millones de dólares y nunca vio la luzLa visita de los cerdos a la costanera neuquina se suma a otros casos de presencias inusuales de animales en el país en los últimos tiempos.Al citado caso de los carpinchos que convulsionaron a los vecinos del barrio cerrado Nordelta, en el partido de Tigre, que despertaron los memes más ingeniosos en las redes sociales y hasta llevaron a opinar sobre el tema a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, hay que agregar a los lobos marinos de Mar del Plata.Los animales se comportaron de manera pacífica (mejorinformado.com/)A principios de julio de este año, estos animales invadieron las calles de la ciudad de la costa atlántica. En esa ocasión, se vio a los ejemplares de esos simpáticos seres marítimos retozando en la Banquina de los Pescadores y en distintas calles del paseo del puerto marplatense.

Fuente: La Nación

 Like

¿Qué pasa entre Sabrina Rojas y el Tucu López? El rumor de romance crece cada día más. La actriz contó el pasado fin de semana que lo conoce y que fue a verlo a la obra Sex. “Fuimos con mis amigas y pagando la entrada. Es un morocho lindo”, lanzó ella.El Tucu también habló en Intrusos, por América, y disimuló cuando le dijeron que lo habían visto con Sabrina a los besos en un boliche y luego en una farmacia, en Villa Urquiza. “No, no. Casi todos tenemos el mismo corte de pelo, pueden confundirme con cualquiera. Probablemente haya sido otra persona, no yo”, dijo entre risas.Vuelve Mirtha Legrand: cuándo se producirá el regreso de la diva a sus programas y quiénes serían sus primeros invitadosLuego, el conductor admitió que se conocen: “Tenemos muchas gente en común y coincidimos en un boliche en Palermo hace poco. Pero no estuvimos ni a los besos ni de la mano. Cuando escucho estas cosas pienso, ‘qué loco’. ¿Qué va pasar? No sé, me parece divina. Me gusta vincularme con seres del bien”.Y el Tucu se sorprendió cuando le preguntaron por qué alguien había cambiado la moto de lugar, en un estacionamiento, dejando entrever que era para que no lo vieran salir con Sabrina. Enseguida comentó: “Tenía una reunión en el otro ala del edificio… ¡Qué difícil la vida! ¿Estaban ahí? (ríe). En ese estacionamiento solamente podía haber autos y la gente de seguridad la cambió”.Lo vi en Instagram: ¿Wos es la nueva palta? ¿Qué pasó entre Sabrina Rojas y Jimena Barón?Recordemos que en mayo pasado Sabrina Rojas y Luciano Castro blanquearon su separación luego de 11 años de pareja, dos hijos y varias crisis. Y si bien tienen una buena relación, ambos dejaron en claro que no habría posibilidad de reconciliación. Por su parte, el Tucu y Jimena Barón se separaron hace poco más de cinco meses, luego de una relación de seis meses.

Fuente: La Nación

 Like

Ninguna duda cabe: los precios de las propiedades en la Argentina tienden actualmente a la baja. La cuestión, entonces, es analizar en qué medida, lo cual obviamente depende de la tipología, la ubicación y la calidad constructiva. En esa línea, el sitio especializado Reporte Inmobiliario publicó una interesante comparación entre las unidades a estrenar y las usadas en la ciudad de Buenos Aires. Al observar los números, se observa una constante como es la mejor resistencia en el precio de las unidades a estrenar cuando el contexto inmobiliario es adverso.Sin embargo, es llamativa la diferencia que se da en esa brecha entre el 2020 y el 2021. El año pasado, el precio de las propiedades en pozo cayó un 9%, mientras que el usado lo hizo en un 11%. Este año, el valor de la unidad a estrenar resistió un poco mejor, con caídas del 5%, y por el otro las unidades utilizadas pronunciaron considerablemente su descenso, con bajas del 17% en promedio. Uno de los motivos que explica la mejor resistencia a la baja que mostraron los departamentos a estrenar con respecto a los usados es que los mismos están generalmente en manos de inversores, ya sean desarrolladores o compradores que entraron en pozo con el fin de resguardar capital u obtener una ganancia. Ese tipo de inversor es más reticente a resignar valor que aquellos que buscan mudarse o el recambio de una unidad usada.Gentileza Reporte Inmobiliario“Son formas de pensar y actuar distintas”, dice Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario. “Se está vendiendo poco, tanto del usado como de propiedades a estrenar. Pero el que invirtió en una propiedad a estrenar ya bajó el precio considerablemente el año pasado, y ahora prefiere esperar a que mejore el clima económico y a que la demanda se recupere. En cambio, el que quiere mudarse, el que necesita la plata o quien quiere dejar de alquilar su propiedad tiene más apremio y es más propenso a bajar”, explica. Además, en el contexto de un alquiler con niveles de rentabilidad históricamente bajos y una normativa muy desfavorable, los incentivos de compra para unidades usadas destinadas a alquilar son prácticamente nulas. “Obviamente, todos son reticentes a entrar al negocio del alquiler”, agrega Gómez Picasso.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedadLa cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles, si bien viene recuperándose del fatídico 2020, es aún baja. Junio cerró con 2439 escrituras en la ciudad de Buenos Aires, lo que implica un aumento interanual del 73,6%. “Este primer semestre habla a las claras de que la recuperación es solo respecto a 2020, con el peor año que se pudo haber tenido”, remarca Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos. “Son 12.000 escrituras, que es casi el doble respecto al año pasado, pero hay que considerar que en un buen año tendríamos 15.000 o 20.000 más”, agrega. Un mercado que, aunque observa una tibia recuperación, aún se mueve poco. Gómez Picasso es lapidario: “Los niveles de compraventa de los últimos meses son de los más bajos de la historia, solamente perforados por los meses del año pasado en plena pandemia y con el mercado totalmente parado”, resume.Otro motivo de la baja actividad es el cepo cambiario. El mundo del real estate local se mueve en dólares y, ante la escasez, la voluntad de desprenderse de la divisa norteamericana cash es baja. “Si hay corralito o cepo el mercado inmobiliario sufre mucho. El vendedor quiere el dólar billete arriba de la mesa”, dice Gómez Picasso. El especialista remarca que, desde que Reporte Inmobiliario realiza el relevamiento, en el 2006, el único año con bajas comparables a las actuales fue el 2014, cuando se dieron las primeras restricciones al acceso al dólar.Sin embargo, el informe también destaca que “desde el 2006, más allá de las bajas puntuales generadas por el primer cepo de finales del 2011, y la crisis que se vive en la actualidad, incluido segundo cepo, los inmuebles a estrenar se incrementaron al ritmo de un promedio anual del 7% en los últimos 16 años, y los usados 4% en el mismo período”.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

A 150 kilómetros del noreste de Kabul, la capital de Afganistán, se encuentra el último reducto de la resistencia contra el dominio talibán, un valle de escarpadas montañas que no pisó ninguna fuerza invasora en más de 40 años.El valle de Panjshir resistió la ocupación de las tropas soviéticas en los 80 (1979-1989) y le plantó cara al Talibán en los 90 (1996-2001), convirtiéndose en un bastión de oposición al grupo islamista. “En la historia afgana contemporánea, Panjshir nunca ha sido conquistada, ni por fuerzas extranjeras ni por los talibanes”, dice la periodista del servicio afgano de la BBC, Mariam Aman.Dónde queda Afganistán en el mapa mundial“En las dos últimas décadas fue considerada la región más segura de Afganistán, así como una zona de resistencia para muchos afganos”, explica Aman a BBC Mundo. Hoy es la única de las 34 provincias de Afganistán que no ha sucumbido al control del Talibán. “Estamos listos para resistir por segunda vez a los talibanes”, dijo esta semana el jefe del Departamento de Economía de Panjshir, Abdul Rahman.Su mensaje es secundado por Amrullah Saleh, vicepresidente de Afganistán, autoproclamado el martes “presidente interino legítimo de Afganistán” ante la ausencia del mandatario electo Ashraf Ghani, que se encuentra exiliado. Saleh, exjefe de los servicios secretos de Afganistán, llamó al pueblo afgano a sumarse a la resistencia del valle, al que considera un ejemplo para el resto del país.“Nunca estaré bajo el mismo techo que los talibanes. NUNCA”, escribió en Twitter.I will never, ever & under no circumstances bow to d Talib terrorists. I will never betray d soul & legacy of my hero Ahmad Shah Masoud, the commander, the legend & the guide. I won’t dis-appoint millions who listened to me. I will never be under one ceiling with Taliban. NEVER.— Amrullah Saleh (@AmrullahSaleh2) August 15, 2021Ese mensaje de oposición al Talibán apela a la mayoría de los afganos, dice la periodista Mariam Aman. Se cree que Saleh está en Panjshir junto al hijo de un famoso guerrillero – Ahmad Masud, hijo del mítico”León de Panjshir”- con el que presumiblemente lidera un frente antitalibán.¿Cuáles son las claves de ese frente y cómo logró Panjshir seguir fuera del alcance de los talibanes?Una fortaleza naturalLos elevados acantilados y desfiladeros de Panjshir convierten al territorio en una fortaleza natural, con una entrada en forma de cuello de botella y altísimas montañas que dificultan el acceso. Atravesado por el río Panjshir, el valle queda muy cerca de la cordillera del Hindú Kush, un macizo montañoso entre Afganistán y el noroeste de Pakistán.Escombros en el valle de Panjshir de los tanques rusos incautados por los muyahidines durante la guerra afgano-soviética de 1979-1989 (REZA/)Fue una vía de paso importante para los ejércitos de Alejandro Magno y de Tamerlán, el último de los grandes conquistadores nómadas de Asia Central. Además, cuenta con varios recursos, como minas de esmeraldas, represas hidroeléctricas y un parque eólico. Y Estados Unidos favoreció la construcción de carreteras y de una torre de radio que recibe señales de la capital.Sin embargo, no es un enclave vital a nivel económico.“Es una ubicación muy adecuada para la guerra de guerrillas, pero no es estratégica; no está cerca de ningún puerto importante, ni tiene industria, ni suma especialmente al producto interno bruto (PIB) del país. Lo más significativo que tiene es una carretera principal que pasa cerca, llamada Salang Pass”, le dice a BBC Mundo el periodista afgano Haroon Shafiqi, del Servicio Mundial de la BBC.El país donde la producción de petróleo pasó de ser una bendición a un dilema“En 1997, los talibanes cortaron todas las rutas que iban a Panjshir y quienes vivían allí quedaron desabastecidos de alimentos”, añade Shafiqi.Sin embargo, la resistencia del valle continuó. La zona tiene actualmente entre 150.000 y 200.000 habitantes, casi todos ellos hablantes de persa y de la etnia tayika, que son aproximadamente una cuarta parte de los 38 millones de personas que viven en Afganistán. Es una población históricamente antitalibán.Así está repartido el control de Afganistán (BBC Mundo/)“Símbolo de resistencia”Una figura antitalibán clave en la historia de resistencia Panjshir es Ahmad Shah Massoud, un famoso guerrillero muyahidín que fue asesinado por al Qaeda dos días antes del 11-S (2001) y que lideró la lucha por la autonomía de la región en los 80 y los 90.Apodado como el “León de Panjshir” (Panjshir significa “cinco leones”) su retrato puede encontrarse en muchos lugares de la capital afgana, desde monumentos hasta vallas publicitarias y escaparates, y a lo largo y ancho de la provincia de Panjshir. “Panjshir fue utilizado como bastión por Ahmad Shah Massoud durante la guerra afgano-soviética (en los 80)”, le explica Aman a BBC Mundo.Cuatro alucinantes hechos sobre nuestros genes que quizás no sabías“El valle se convirtió en un símbolo de resistencia entonces y también después, en la guerra entre las diversas facciones de muyahidines y los talibanes, desde mediados de los 90 hasta 2001 (cuando terminó la ocupación talibán)”. La periodista dice que “desde la muerte de Massoud en 2001, la región mantuvo su legado de resistencia entre la gente de Afganistán en la lucha contra los talibanes”. Ahmad Shah Massoud es un venerado señor de la guerra para muchos afganos.Fue declarado héroe nacional por el presidente Hamid Karzai, y desde 2012 cada 9 de septiembre se conmemora su aniversario de muerte como el Día de los mártires y de Ahmad Shah Masud.Una pancarta en el valle de Panjshir muestra retratos de Ahmad Massoud y su padre con el lema: “Sueñas con un país libre gracias a tu ejército, Ahmad está a tu lado, que Dios te proteja”. 10 de septiembre de 2019 (REZA/)El vicepresidente Amrullah Saleh dejó clara su devoción por él. “Nunca traicionaré el alma y legado de mi héroe Ahmad Shah Massoud, comandante, leyenda y guía. Bajo ninguna circunstancia me inclinaré ante los terroristas talibanes”, escribió recientemente en Twitter.De hecho, Saleh, natural de Panjshir y de la etnia tayika, formó parte de la Alianza del Norte, el frente de señores de la guerra que combatió a los talibanes en los 90. También hay voces que señalan al líder muyahidín como un criminal de guerra.Según una investigación de 2005 de Human Rights Watch, “Ahmad Sha Masud estuvo implicado en muchos abusos” llevados a cabo por fuerzas militares a su cargo durante las guerras de Afganistán.“Sabíamos que este día podía llegar”En cualquier caso, quien tiene el relevo de la resistencia del valle ahora es su hijo, Ahmad Massoud, de 32 años. Saleh fue aparentemente fotografiado y filmado el lunes 16 de agosto junto a Massoud en unas imágenes que parecen probar una alianza entre ellos y que fueron distribuidas en las redes sociales.Las fuerzas de seguridad afganas patrullando Panjshir, el 17 de agosto de 2021 (SAHEL ARMAN/)En un artículo de opinión publicado este jueves en The Washington Post, el hijo del “León de Panjshir” dijo que sus combatientes cuentan con el apoyo militar de miembros de las fuerzas especiales y del ejército afgano, y que tienen “municiones y armas almacenadas pacientemente” desde la época de su padre “porque sabíamos que este día podría llegar”.Cuáles son las 10 mejores ciudades del mundo para vivir (y las 10 peores)Pero pide refuerzos. “La resistencia de los muyahidines a los talibanes comienza ahora, pero necesitamos ayuda”, escribió Massoud.“Si los señores de la guerra talibanes lanzan un asalto, por supuesto se enfrentarán a una firme resistencia por nuestra parte . […] Sin embargo, sabemos que nuestras fuerzas militares y nuestra logística no serán suficientes. Se agotarán rápidamente a menos que nuestros amigos de Occidente puedan encontrar la manera de abastecernos sin demora”.

Fuente: La Nación

 Like