Una mujer ha fallecido y otras cuatro personas han resultado heridas como consecuencia de una ataque a un puesto de la Policía en la ciudad colombiana de Cúcuta, lugar en el que se registró el atentado contra el presidente del país, Iván Duque.En la tarde de este jueves se ha registrado la detonación de artefactos explosivos en las inmediaciones de estas instalaciones de la Policía, situadas a la altura de un peaje en el barrio de Escobar, cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela, según ha informado el diario ‘El Espectador’.”Colocaron un artefacto explosivo camuflado dentro de unos escombros que hay en el lugar. Es un acto terrorista, quieren generar terror y miedo”, ha aseverado el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el general Óscar Moreno.La mujer fallecida es una civil oriunda del departamento de César, mientras que, por su parte, de los cuatro heridos dos son civiles y los otros dos son miembros del cuerpo de Policía.”Resultaron lesionadas dos de nuestras uniformadas que fueron trasladadas a un centro asistencial y dos ciudadanos que también fueron trasladados; una persona que pasaba por el lugar, falleció. En este momento nuestro equipo de Policía Judicial está realizando los actos urgentes. Vamos a seguir trabajando hasta dar con el criminal que ha causado este otro hecho lamentable”, ha apuntado Moreno.En esta misma región fue en la que se registró el ataque contra el helicóptero en el que viajaba el presidente Duque a finales del mes de junio, así como otros atentados contra el Ejército Nacional y la fuerza pública rural.En los casos anteriores el Ejército de Liberación Nacional ha sido quien se ha adjudicado la autoría de los hechos, sin embargo en esta ocasión se desconoce si estos es así.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Carlos Hernández cubrió seis innings de manera impresionante, mientras que Nicky López y Hunter Dozier aportaron sendos jonrones para que los Reales de Kansas City blanquearan el jueves 6-0 a los Orioles de Baltimore.El venezolano Hernández (6-1) permitió tres hits, entregó tres boletos y recetó un ponche.El bullpen de Kansas City cubrió tres innings en blanco, una noche después de que los Reales permitieron nueve carreras en la octava entrada y cayeron por 9-8.John Means (5-7) cargó con la derrota al admitir dos carreras y cinco imparables en poco más de siete innings.Lo más cerca que estuvieron los Orioles de anotar fue en el segundo acto, cuando Jahmai Jones bateó un sencillo con hombres en primera y segunda. El jardinero izquierdo Andrew Benintendi tiró el plato a tiempo para retirar al dominicano Pedro Severino, quien trató de anotar con dos outs.López disparó un cuadrangular solitario cuando había un out de la primera entrada, y los Reales consiguieron otras tres anotaciones en la octava.Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-1 con una anotada. Los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con una empujada, Adalberto Mondesí de 4-0, Hanser Alberto de 2-0.Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-0. Los dominicanos Severino de 3-1, Jorge Mateo de 3-1, Kelvin Gutiérrez de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — Jazz Chisholm Jr. conectó un jonrón que rompió el empate en la octava entrada y los Marlins de Miami vencieron el jueves 3-2 a los Mets de Nueva York.El boricua Javier Báez se voló la barda y pegó un doble para los Mets, que arrancaron el día cuatro juegos detrás de Atlanta, el líder de la División Este de la Liga Nacional, y cuatro juegos y medio debajo del segundo comodín.Chisholm envió una recta de 97 mph del dominicano Jeurys Familia (9-4) a los asientos del piso superior para registrar su 15to cuadrangular. También pegó un rodado productor en la sexta entrada.Con la pizarra 2-2, Nueva York desaprovechó el triple de Pete Alonso ante el relevista Anthony Bender en la octava entrada. Bender retiró a Báez y a J.D. Davis con rodados al cuadro.Michael Conforto recibió una base por bolas intencional antes de que Richard Bleier (3-2) relevara y retirara al bateador emergente Jeff McNeil con un roletazo.Dylan Floro lanzó una novena entrada perfecta para conseguir su noveno salvamento.Los Marlins igualaron la pizarra 2-2 en la séptima entrada con tres hits al cuadro y un error en un tiro del relevista Brad Hand.Por los Mets, los puertorriqueños Francisco Lindor de 4-0. Báez de 3-2 con dos anotadas y una remolcada.Por los Marlins, los venezolanos Miguel Rojas de 4-1; Sandy León de 3-2. Los dominicanos Bryan de la Cruz de 4-0; Jesús Sánchez de 3-0; Lewin Díaz de 3-0; Magneuris Sierra de 2-0. El puertorriqueño Isan Díaz de 3-2 con una anotada. El peruano Jesús Luzardo de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

9 sep (Reuters) – La selección de fútbol de Brasil venció el
jueves sin complicaciones a Perú y mantuvo su puntaje perfecto
en la eliminatoria al Mundial, a seis unidades de Argentina, su
principal rival en el continente.Éverton Ribeiro anotó a los 14 minutos en el estadio Arena
Pernambuco de Recife y Neymar puso el segundo a los 40 tras una
jugada colectiva iniciada por Gabriel Barbosa.El conjunto de Tite, que venció a Chile la semana pasada y
no pudo jugar con Argentina tras la polémica suspensión del
partido del domingo, siguió consolidándose como el mejor de la
eliminatoria, al sumar 24 unidades en ocho partidos.Perú, por su parte, que venía de empatar con Uruguay y
superar a Venezuela, quedó en la séptima posición con ocho
puntos, lejos de la zona de clasificación para Qatar 2022.El conjunto local mostró una superioridad futbolística
frente a su rival en casi todas las líneas, con una explosiva
combinación en el ataque liderado por Neymar y Gabriel Barbosa.El astro brasileño del PSG recuperó un balón en la zona
lateral y puso el pase para que Éverton deje en ventaja a la
“canarinha” con un remate de pierna izquierda.Antes del entretiempo, “Gabigol” inició la jugada que tras
una serie de rebotes terminó con el segundo tanto, cuando Neymar
empujó el balón hacia la red desde muy cerca del área.Pese al dominio de Brasil, Perú dio pelea en el segundo
tiempo para evitar un marcador más abultado.Los próximos partidos de la eliminatoria se jugarán en
octubre, con tres jornadas el 7, 10 y 14 en las que Brasil
enfrentará a Venezuela, Colombia y Uruguay y Perú se medirá con
Chile, Bolivia y Argentina.(Escrito por Daniela Desantis en Asunción)

Fuente: La Nación

 Like

La vicepresidenta Cristina Kirchner realizó este jueves un discurso plagado de referencias políticas en el cierre de campaña del Frente de Todos. De cara a las PASO del domingo próximo, la líder del oficialismo fue la primera en tomar el micrófono en el escenario montado en Tecnópolis, desde donde desplegó un catálogo de tópicos polémicos: desde la crítica a los peronistas que le votaron “hasta el café con leche” a Mauricio Macri, hasta la vacunación “en tiempo récord” de la Argentina y “el departamento de Recoleta” de María Eugenia Vidal. Claro, no todas las frases estaban ajustadas a la realidad.“Macri dice que yo no lo dejé gobernar, que los peronistas son golpistas. Amigo, ¿lo llevaste a [Miguel Ángel] Pichetto de vicepresidente y decís que los peronistas no te dejamos gobernar? Pichetto te votaba hasta el café con leche”. Hasta 2018, Cambiemos había logrado aprobar el 72,4% de las leyes impulsadas (181 de 250) con el apoyo de cuatro sectores del PJ: el que lideraba Pichetto en el Senado y los que patrocinaban en Diputados Sergio Massa, Diego Bossio y los líderes de la CGT. Sin embargo, el peronismo le generó al gobierno de entonces algunas resonantes derrotas a las iniciativas del macrismo en el Congreso, como el proyecto de reforma laboral (2017) y al de reforma política (2018) que incluía la implementación del voto electrónico.Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y Máximo Kirchner, en el acto de cierre de campaña en Tecnópolis“Me enteré del departamento de [María Eugenia] Vidal en la Recoleta. Frente a la crisis de vivienda que hay en el país, la exgobernadora pudo conseguir un piso igual que el mío, a mitad de precio, y el vendedor le prestó la plata”. Esta semana, el periodista Alejandro Fantino le preguntó a la precandidata porteña por el rumor que reprodujo la vicepresidenta. “No me sorprende que una semana antes de la PASO se ponga en duda la compra de un departamento hace dos años que está en mi declaración jurada. Lo compré en el final de mi mandato. Yo siempre fui la misma y siempre pude explicar cómo vivía”, aclaró Vidal en Intratables. “A días del cierre de campaña el kirchnerismo nos hace una denuncia electoral. Es lo que hacen siempre”, añadió la candidata a diputada, en un mensaje a LA NACION. “Hace 15 años que presento mi declaración jurada pública. Y ese departamento fue declarado como corresponde hace dos años antes de irme de la gobernación. ¿Y ahora lo denuncian? No tengo nada que ocultar. Tengo solo un departamento donde vivo. Ese es todo mi patrimonio. Me lo compré con la mitad de la venta de mi casa y auto anterior que me quedó después del divorcio y una hipoteca a 10 años. Nunca me enriquecí en el Estado. Y mi declaración jurada está a disposición de quien la quiera ver”, completó Vidal.“Estaba viendo al expresidente [Mauricio] Macri en su canal, LN+”. La vicepresidenta reprodujo la versión falsa que el propio Gobierno contribuyó a instalar que señala al expresidente como dueño de LN+, una afirmación que ya el propio medio desmintió.“En 2015, los salarios eran los más altos en dólares de Latinoamérica”. La definición de la vicepresidenta, si bien es cierta, tiene varios peros. Efectivamente, a mediados del último año de mandato de Cristina Kirchner, la Argentina ocupaba el primer lugar del ranking latinoamericano, con un salario mínimo, vital y móvil de 5588 pesos, lo que -al tipo de cambio oficial- llegaba a unos 589 dólares. Sin embargo, todavía regía un rígido cepo cambiario. “Hay que tratar de entender cómo funciona la realidad, porque si yo digo que el salario es el más alto y lo pongo al dólar oficial, pero la gente no lo podía comprar, ya estamos hablando de otro tipo de cambio”, explicó el economista Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando J. Ferreres & Asociados, en diálogo con LA NACION.Cristina Kirchner en Tecnópolis (Prensa FDT/)“Durante el gobierno de Macri se destruyeron puestos de trabajo”. Según datos del Ministerio de Trabajo de enero de 2020, el balance de la gestión de Cambiemos en materia laboral da un aumento del 0,9% en la ocupación que, sin embargo, analizado en términos per cápita, equivale a una caída del 3,4%. Aunque durante el macrismo se crearon 112.500 puestos de trabajo registrados, el sector privado despidió a 239.700 trabajadores asalariados en blanco, lo que a su vez fue compensado con 104.600 nuevos puestos en el sector público. Además, entre 2015 y 2019, se disparó 12,2% la cantidad de monotributistas, un porcentaje equivalente a unos 176.900 trabajadores.“Vacunamos en tiempo récord a más de 20 millones de personas. Se organizó un plan de vacunación excelente”. Si bien es cierto que se aplicaron la mayoría de las dosis que llegaron al país (53.671.120 al 1 de septiembre), lo que la vicepresidenta no mencionó es que, según el propio Monitor Público de Vacunación, todavía hay más de 6 millones de vacunas sin aplicar. Desde el Gobierno justifican, como factor de ese retraso, la amplitud territorial del país y que cada jurisdicción organiza la aplicación de las dosis a través de sus ministerios de Salud.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 9 sep (Reuters) – La selección de fútbol de
Argentina venció el jueves 3-0 como local a Bolivia en las
eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, en un
partido en el que Lionel Messi marcó una tripleta y superó el
récord de Pelé como máximo goleador de selecciones
sudamericanas.”Lo viví con mucha ansiedad, con muchas ganas de poder
disfrutarlo, esperé mucho tiempo esto. Ganamos el partido que
era lo importante, y ahora a disfrutar”, dijo Messi a la
televisión local tras la victoria, con lágrimas en los ojos
antes de celebrar con su público la conquista de la reciente
Copa América.”Lo busqué desde hace mucho esto, lo soñé, y gracias a Dios
se me dio. Un momento único después de tanto esperar, no
había mejor manera, y poder estar hoy festejando es increíble,
con mi mamá y mis hermanos en la tribuna, que sufrieron mucho
también”, añadió.Con la victoria, el representativo argentino llegó a 18
puntos y mantuvo el segundo lugar en la tabla de posiciones,
pese a tener un partido menos por la reciente suspensión del
clásico del fútbol sudamericano frente a Brasil.En tanto, Bolivia sigue penúltimo con seis unidades,
producto de cinco derrotas, tres empates y un triunfo en nueve
presentaciones.En el encuentro disputado en el estadio Monumental de Buenos
Aires, Messi abrió el marcador y alcanzó su récord personal al
minuto 13 con un remate frente a la portería que superó al meta
Carlos Lampe.Argentina estuvo cerca de ampliar la ventaja a los 38
minutos con un disparo de Lautaro Martínez que salió desviado,
luego de una buena jugada de Messi por el sector izquierdo.Seis minutos después, Messi llevó peligro con un remate
dentro del área que salió junto al poste derecho.En la etapa complementaria, “La Pulga” marcó su doblete al
minuto 63 gracias a un disparo frontal tras una jugada asociada
con Martínez, con lo cual superó la marca que estaba en poder de
Pelé desde hace 50 años.Messi completó su tripleta y llegó a 79 goles para la
“albiceleste” a los 88 minutos con un potente remate tras
aprovechar un rebote del portero Lampe.El regreso de la aficiónEn el regreso del público a los eventos masivos en
Argentina, unos 21.000 aficionados vibraron con el seleccionado
que dos meses atrás conquistó la Copa América, el primer título
de la albiceleste en 28 años.”Ser los bendecidos de haber conseguido entre tan pocas
entradas es una locura, una ansiedad tremenda de poder estar ahí
alentando a la selección y gritar lo que no gritamos en todos
estos años”, dijo Sol Klausk en el ingreso al estadio, tras
superar largas filas que se formaron desde temprano.Durante los 90 minutos, los futbolistas argentinos
recibieron el cariño del público que coreó el nombre de varios
de ellos y que también gritó “Scaloneta” refiriéndose al
entrenador Lionel Scaloni.”Fueron dos años (sin público) y el fútbol lo vivo con amor,
entonces uno siempre quiere venir a la cancha, y más a alentar a
Argentina. Ahora, después de la Copa América, y toda esa
revolución que pasó, se espera muchísimo”, dijo Iván Bidal.Luego del encuentro, el seleccionado argentino celebró la
obtención de la Copa América con su público, al grito de “Dale
campeón” con un Messi emocionado hasta las lágrimas.”Una de las pocas razones por las que veo fútbol es por
Messi, y la verdad es que verlo jugar hoy en vivo, o con solo
verlo entrar en calor, para mí es lo más grande”, señaló
Gerónimo Sampaoli, otro de los simpatizantes que gozaron con el
fútbol de la “Pulga”.
(Reporte de Ramiro Scandolo, editado por Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

MONTEVIDEO, 9 sep (Reuters) – Uruguay venció como local a
Ecuador 1-0 por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de
fútbol de Qatar 2022, con un gol de Gastón Pereiro en minutos de
descuento.Con este resultado, Uruguay superó a Ecuador en la
clasificación y se consolidó en el tercer lugar, detrás de
Brasil y Argentina.Una jugada por derecha de Nahitan Nández, el mejor jugador
de la cancha, generó el gol de Pereiro, quien había ingresado 10
minutos antes en sustitución de Giorgian de Arrascaeta.La selección dirigida por Oscar Tabárez logró reponerse a un
partido adverso, en el que Ecuador pudo imponer su juego
defensivo. Pero también remontó un golpe anímico por la
anulación de un gol de Matías Vecino, por posición adelantada de
Maximiliano Gómez faltando 5 minutos para el final.Uruguay ganó 7 de los 9 puntos en esta ventana eliminatoria
de tres fechas, con dos victorias de local contra Bolivia y
Ecuador, y un empate de visitante en Lima contra Perú.Ahora el combinado celeste podrá esperar con mayor
tranquilidad la ventana de octubre, cuando deberá recibir a
Colombia en Montevideo y visitar a Brasil y Argentina.
(Reporte de Fabián Werner
Editado por Nicolás Misculin)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — La primera semifinal de Grand Slam de Leylah Fernández, en el Abierto de Estados Unidos y apenas días después de cumplir 19 años, empezó a los tumbos.Después de salir del hoyo para irse al frente, su rival Aryna Sabalenka llevó el partido al límite, en un electrizante tira y afloja en el tercer set. Fernández no se inmutó.¿Para qué hacerlo a esta altura? El aplomo de la canadiense parece ser infinito, al igual que su potencial. Y no hay oponente, sin importar su palmarés o ránking, que le resulte imposible de doblegar.Veloz de piernas y creciéndose en los momentos decisivos, Fernández derrotó 7-6 (3), 4-6, 6-4 a la bielorrusa Sabalenka — la segunda cabeza de serie — la noche del jueves en el estadio Arthur Ashe y ahora irá por un título de Grand Slam.Número 73 del ránking, Fernández encadenó su cuarta victoria seguidas en sets frente a rival preclasificada. Primero dio cuenta de Naomi Osaka (3ra), la campeona del torneo en 2018 y 2020. Luego superó a Angelique Kerber (16ta), la campeona de 2016. Después dejó en el camino a Elina Svitolina (5ta) y ahora a Sabalenka.En la final el sábado, la zurda Fernández se topará ya sea contra Emma Raducanu — una británica de 18 años sin preclasificación y que sorteó la fase preliminar — o la griega Maria Sakkari (17ma). Ninguna tiene experiencia de una final en una de las grandes citas.

Fuente: La Nación

 Like

A la selección argentina le sobraron recursos para derrotar a Bolivia, el penúltimo equipo de la tabla de posiciones en las eliminatorias. Dos genialidades de Lionel Messi más una oportunista definición tras un rebote conformaron la victoria albiceleste, ante 21.000 espectadores en el estadio de River. Pero el triunfo se dio no sólo en el campo de juego.#Rating | 45.5 para #Argentina sumados la @TV_Publica y @TyCSports pic.twitter.com/tbqgLOiGYF— Real Time Rating ? (@RealTimeRating) September 10, 2021La sintonización del partido en televisión fue descomunal. En el rating, Messi, Ángel Di María y compañía arrasaron con 45 puntos. Como referencia de la magnitud del interés de los televidentes vale un dato: la exitosa telenovela turca Doctor Milagro, que en las últimas semanas se acomoda en la cima del consumo televisivo, marcó 15 puntos. La selección la triplicó.Lionel Messi fue la estrella de la noche en la cancha y en la televisión: tres goles y máximo atractivo de los 45 puntos de rating del seleccionado. (LA NACION/Rodrigo Néspolo/)Los 45 puntos porcentuales que registró la Argentina resultan de la suma de los 22,2 de la TV Pública y los 18 de TyC Sports. Mucho más abajo se colocó Showmatch, el programa de Marcelo Tinelli, con apenas 1,5. Ese mismo programa había marcado el miércoles 9,1.#Rating PRIMETIME #Argentina #TVP: 23.8#TelefeNoticias: 5.8#Showmatch: 1.6#Bendita: 1.5#LosMammones: 1.3— Real Time Rating ? (@RealTimeRating) September 10, 2021La semana pasada, durante el encuentro con Venezuela, también por las eliminatorias, el seleccionado nacional había registrado 30 puntos –siempre sumando los de la señal estatal y TyC Sports–. Esta noche los números crecieron notoriamente, aun en el especial contexto de los cierres de campaña con miras a las elecciones PASO, tema de noticieros y programas políticos en muchos canales.

Fuente: La Nación

 Like