MADRID (AP) — Pelucas, bigote falso, cirugía plástica y cambiarse de casa cada tres meses: estas eran algunas de las herramientas que, según las autoridades en España, utilizaba un venezolano experto en inteligencia para evadir una orden de arresto estadounidense.La persecución de dos años del general Hugo Carvajal terminó el jueves por la noche cuando la policía allanó un apartamento en ruinas en un tranquilo barrio de Madrid donde encontraron al fugitivo en una habitación trasera con un cuchillo, en lo que describieron como un intento desesperado por evadir el arresto.“El Pollo” Carvajal era una espina clavada para la DEA desde 2014, cuando fue arrestado en Aruba por solicitud estadounidense y salió libre después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro presionó a la pequeña isla holandesa en el Caribe.Regresó a Caracas como un héroe antiimperialista, pero rápidamente fue relegado a un papel menor en el partido gobernante. Luego, en 2019, Carvajal rompió con Maduro en medio de una ola de disturbios antigubernamentales e instó a sus compañeros militares a apoyar a Juan Guaidó, el líder de la oposición que Estados Unidos acababa de reconocer como presidente legítimo de Venezuela.Mientras huía, se rumoraba que estaba en Portugal o en el Caribe. Algunos venezolanos, siempre dispuestos a una buena conspiración, creían que ya estaba en suelo estadounidense revelando secretos sobre la participación del ejército venezolano en el tráfico de drogas o que había regresado a Caracas para hacer las paces con el gobierno que había prometido derrocar. Otros especulaban que lo protegía el gobierno izquierdista de España.La realidad era mucho más sencilla: el exdirector de contrainteligencia militar de 61 años nunca salió de Madrid. Su último escondite estaba a sólo 2,5 kilómetros (1,5 millas) de la sede de la Policía Nacional.“Si realmente logran extraditarlo esta vez, será una forma espectacular de mostrar cómo la justicia está ganando a la diplomacia y a las operaciones de inteligencia”, dijo Dick Gregorie, quien como fiscal federal en Miami también acusó a Carvajal de cargos relacionados con drogas.Gregorie comparó a Carvajal con otro jefe de espías que investigó, el ex hombre fuerte de Panamá, el general Manuel Noriega. Ambos hombres, dijo, eran capaces de llegar a acuerdos con todas las partes y de frustrar la acción de la justicia.“Pudo haber sido enviado aquí varias veces, pero por diversas razones que no han sido reveladas se le permitió irse”, dijo Gregorie, que ahora está retirado. “Pero es probablemente el acusado que más sabe de toda la corrupción y los actos sucios que se produjeron en Venezuela durante una década”.La captura de Carvajal parece haber sido posible gracias a la inteligencia proporcionada por la DEA en junio, según un documento publicado el viernes por el diario El Mundo de España. En la carta confidencial de dos páginas, Dustin Harmon, un agregado de la DEA en Madrid, proporcionó a la policía el nombre y los datos de contacto de una mujer venezolana que, según él, era propietaria y vivía en el apartamento donde se escondía Carvajal.La carta de Harmon también alertaba a las autoridades españolas que Carvajal era conocido por utilizar pelucas y otros disfraces, así como por someterse a cirugía plástica, para evitar ser detectado. La DEA no quiso hacer comentarios.La policía española dijo que un perro era la compañía constante de Carvajal en lo que era una vida muy solitaria y restringida.___Goodman informó desde Miami.

Fuente: La Nación

 Like

El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha recibido este viernes en el Palacio Real de Fez al líder de la Agrupación Nacional Independiente (RNI) de Marruecos, Aziz Ajanuch, a quien ha nombrado como nuevo jefe de Gobierno y ha encargado formar un nuevo Ejecutivo para el país magrebí.”Este nombramiento se realiza de conformidad con las disposiciones constitucionales y sobre la base de los resultados de las elecciones legislativas del 8 de septiembre”, ha detallado el Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería de Marruecos en un comunicado recogido por el diario local ‘Le Matin’.Por su parte, el nuevo presidente ha publicado en sus redes sociales un mensaje en el que asegura que trabajará para formar “una sólida mayoría capaz de activar las grandes tendencias y estructurar los proyectos lanzados por Su Majestad (Mohamed VI)”.”No dejaremos espacio para la división, el estancamiento y la complacencia, y nunca cederemos en lograr el cambio que todos los marroquíes merecen”, ha añadido Ajanuch, quien ha aseverado que “el cambio empieza hoy”.Ajanuch celebró este jueves la victoria de su formación en los mencionados comicios y abogó por “romper con el pasado”, lo que para empezar supondrá poner fin a diez años con los islamistas del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) al frente del Gobierno.El PJD sufrió un desplome en los comicios y, tras pasar de 125 escaños a apenas doce, está condenado a la irrelevancia en el nuevo escenario político marroquí. Más aún cuando este jueves dimitió toda la cúpula de la formación, que asume ya que pasará a la oposición en una nueva legislatura.El ‘número dos’ de la formación, Slimane el Omrani, catalogó de “ilógico” e “incomprensible” el batacazo, en la medida en que creía que la ciudadanía estaba más satisfecha con su capacidad de gestión, según ‘Le Desk’.La cúpula del partido, sin embargo, acordó “asumir la derrota y sus consecuencias”, por lo que tras una reunión anunció en un comunicado su dimisión en bloque.El RNI, en cambio, ha ascendido hasta los 102, lo que permitirá a Ajanuch, considerado el segundo hombre más rico de Marruecos, encabezar las negociaciones para conformar la futura administración.Ajanuch ya adelantó que su voluntad era ponerse “manos a la obra” para avanzar en el desarrollo económico y social de Marruecos, siempre “bajo la dirección” del rey Mohamed VI.La segunda posición la conserva el liberal Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), al que el Ministerio del Interior ha concedido 87 escaños. Su líder, Abdellatif Ouahbi, ha celebrado unos resultados que considera “muy positivos”, según la agencia de noticias oficial MAP.Por su parte, el secretario general del nacionalista Istiqlal, Nizar Baraka, no ha ocultado que están “muy contentos”, gracias a unos 81 escaños que suponen mejorar en un 60 por ciento los resultados de los comicios de 2016, informa el portal Le360. Baraka se ha mostrado dispuesto a “contribuir a la transición democrática”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 10 sep (reuters) – s&p; dow jones indices,
el administrador global de índices bursátiles, dijo el viernes
que las acciones de la aerolínea de bajo costo volaris
ingresarán al principal índice de la bolsa mexicana de valores
(bmv).El cambio en la muestra del selecto grupo de las emisoras
más líquidas agrupadas en el S&P;/BMV IPC es parte del
rebalanceo que la firma realiza cada seis meses y entrará en
vigor el lunes 20 de septiembre.La entrada de Volaris ocurrirá después de que en mayo
salieron del índice líder los títulos de la firma de
infraestructura energética IEnova.Las acciones de Volaris perdieron el viernes en
la bolsa un 0.17% a 41.1 pesos.(Reporte de Noé Torres. Escrito por Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Volverá a realizar el recorrido solemne a los sitios donde se perdieron vidas. Una vez más inclinará la cabeza para una oración silenciosa y ofrecerá palabras de consuelo para aquellos cuyas vidas cambiaron para siempre en aquel brillante septiembre hace dos décadas.Pero esta vez, Joe Biden será el comandante en jefe en la conmemoración del peor ataque terrorista en Estados Unidos. Ahora tiene la responsabilidad de los presidentes anteriores de prevenir futuras tragedias, y debe hacerlo frente a los nuevos temores de un aumento del terrorismo tras la salida de Estados Unidos de Afganistán, el país desde donde se lanzaron los ataques del 11 de septiembre de 2001.Este aniversario se realiza poco más de dos semanas después de que un atacante suicida en Kabul matara a 13 militares estadounidenses que ayudaban en la retirada de Afganistán. Y a medida que los talibanes regresan al gobierno afgano, existen preocupaciones de que el país pueda volver a ser una plataforma de lanzamiento de ataques.Pero para Biden, al igual que para sus predecesores, el aniversario del 11 de septiembre también puede representar una oportunidad para tratar de recuperar el sentido de unidad nacional que se vivió tras los ataques hace 20 años, un espíritu que se desvaneció hace mucho tiempo debido a divisiones políticas.“Es un momento para que la gente lo vea no como presidente demócrata, sino como presidente de Estados Unidos”, dijo Robert Gibbs, quien fue secretario de prensa del expresidente Barack Obama.Biden visitará los tres sitios donde se estrellaron los aviones, eventos que desinflaron la imagen de invencibilidad de Estados Unidos y provocaron la muerte de 3.000 estadounidenses.El viernes el gobierno difundió un video para recordar a aquellos que perdieron la vida, consolar a sus familias y honrar el valor y sacrificio de los socorristas y militares. El video hace un llamado a dejar a un lado las diferencias y recuperar el espíritu de cooperación que surgió en los días posteriores a los ataques.“La unidad es lo que nos hace quienes somos”, dijo Biden. “Para mí, esa es la principal lección del 11 de septiembre… La unidad es nuestra mayor fortaleza”.El sábado, el presidente hará una primera escala en la ciudad de Nueva York, donde las torres gemelas del World Trade Center fueron derribadas. Luego irá a Shanksville, Pensilvania, donde un avión cayó después de que heroicos pasajeros lucharon contra terroristas para evitar que llegara a su destino en Washington. Y por último acudirá al Pentágono, donde el ejército más poderoso del mundo sufrió un golpe impensable en su propia casa.La tarea de Biden, como la de sus predecesores, será conmemorar el momento con una mezcla de dolor y determinación. Biden, un hombre que ha sufrido una inmensa tragedia personal, habla de la pérdida con poder y elocuencia.Pero Afganistán ensombrecerá el día.Osama bin Laden usó esa nación para planear los ataques, marcando el comienzo de una era de atentados contra objetivos blandos (hoteles, edificios de oficinas, clubes nocturnos) en ciudades de todo Occidente. Al Qaeda fue expulsada de Afganistán en los meses posteriores al 11 de septiembre. Pero otros grupos han asumido la causa, incluido el Estado Islámico en Afganistán.Biden dijo durante mucho tiempo que la misión militar de Estados Unidos en Afganistán había terminado. Pero para algunos, el regreso de los talibanes al poder, y la amenaza terrorista que ello podría producir, han hecho que el vigésimo aniversario sea amargo y preocupante.Biden será el cuarto presidente en consolar a la nación en este día oscuro. El ataque terrorista definió la presidencia de George W. Bush. Las guerras en Irak y Afganistán aún eran mortales cuando Barack Obama visitó el Pentágono para conmemorar su primer 11 de septiembre en el cargo en 2009. Cuando Obama habló en el décimo aniversario, Bin Laden había muerto, en mayo de 2011. El presidente Donald Trump se comprometió a sacar a Estados Unidos de Afganistán en su primera ceremonia, en 2017.El sábado, cuando Biden visite los tres sitios, Bush presentará sus respetos en Shanksville y Obama en Nueva York. Mientras tanto, Trump hará comentarios en primera fila en una pelea de box en un casino de Hollywood, Florida.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK.- Al menos dos personas resultaron heridas en un aparatoso incendio en el tejado del hospital St. John’s de Nueva York, en Estados Unidos, según confirmó este viernes el Departamento de Bomberos neoyorquino al medio ‘The Daily Mail’.fire at St John’s hospital…the latest tactic of the NWO elitist is to burn down hospitals…intent..1. reduce patient capacity2. damage infrastructure3. make money for big pharma(resupplying needs of hospitals)soon more hospitals will burn!! pic.twitter.com/0LsojVqSn9— save the environment (@born2_ride_rbl) September 11, 2021El incendio se encuentra controlado, aunque no fue extinguido todavía, según el sistema de alertas automatizadas del Departamento de Bomberos de Nueva York en Twitter. Las alarmas saltaron sobre las 17.15 horas (hora local), y al lugar acudieron 25 unidades de bomberos, con un total de más de cien efectivos.????#UPDATE: Fire extinguished at St. John’s HospitalNew footage shows the fire was concentrated on the 11th floor rooftop of the structure. Patients can be seen being evacuated at the end of the video. pic.twitter.com/JJ5HaGcYDJ— Intel Point ALERT (@IntelPointAlert) September 10, 2021No se conoce todavía cómo se originó el incendio, ni la gravedad de las heridas de los dos afectados.Numerosos videos y fotografías en redes sociales muestran la gran humareda negra que asciende aún sobre la zona, visible desde varios kilómetros a la redonda.????#URGENT: Massive fire reported at St. John’s Hospital in New York City#Queens l #NYFire personnel report the fire appears to have originated on the rooftop. Hospital staff and patients are evacuating the structure.Standby for updates! pic.twitter.com/FhXD57WZqq— Intel Point ALERT (@IntelPointAlert) September 10, 2021

Fuente: La Nación

 Like

La mesa de diálogo convocada por el Ministerio Público Fiscal de Neuquén para abordar el conflicto entre el Club Mari Menuco y la comunidad mapuche “Kaxipayiñ” culminó sin definiciones y se reanudará el martes próximo. La convocatoria a mediación se conoció el jueves pasado, luego de que la comunidad mapuche repartiera panfletos en los que indicaban que a partir del lunes quienes ingresaran al club deberían registrarse y pedir permiso. Además, advirtieron que instalarían una garita en el portal de ingreso al club.Padrón electoral 2021: consultá dónde votás en las elecciones del domingo 12 de septiembreDe todos modos, la medida quedó en suspenso, de cara a la audiencia conciliatoria convocada por el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el director y la subdirectora de la oficina de Mediación y Conciliación Penal de la fiscalía, Ulf Christian Nordenstahl y Cecilia Basterrechea.“Los medios han dicho que queremos prohibir el ingreso a los socios del club, pero no es así. Queremos controlar quiénes entran en el patio de nuestra casa”, afirmó a LA NACION Gabriel Cherqui, werken (vocero) de los Kaxipayiñ.Por su parte, Walter Maxwell, asesor legal del Club Mari Menuco, con sede en la localidad de Centenario, explicó: “Antes de esta reunión y para la del próximo martes, pedimos que desactivaran esa suerte de aduana paralela que iban a montar en el ingreso. En el encuentro, la idea fue abordar el conflicto desde mediación penal porque la comisión directiva del club le hizo una denuncia penal a la comunidad por poner una barrera de ingreso. Estaban haciendo pozos, poniendo palos y decían que iban a pedir los datos de todos los que ingresaran”.Ambas partes pidieron que se presenten autoridades de la provincia de Neuquén a la mesa de diálogo, que es la que puede avanzar sobre el relevamiento territorial de esas tierras para definir a quién corresponden. “El club dejó en claro que esas tierras las ocupa desde 1996, cuando la Provincia le dio el primer permiso de ocupación y eso se fue renovando hasta ahora”, indicó Maxwell.“La comunidad hace ocupación tradicional de estas tierras en la zona de Confluencia y Loma de la Lata desde hace décadas, con pastoreo y cultivos. Con el correr del tiempo, estos bajos fértiles fueron transformados en embalses artificiales por las autoridades provinciales. Se creó la represa Los Barreales-Mari Menuco, el territorio comunitario mapuche quedó dividido y quedamos arrinconados en un área menos fértil. Luego, se crearon clubes privados a la vera del lago Mari Menuco sin consultar a la comunidad mapuche: el Yacht Club Neuquén, el Club Mari Menuco y el Club de Hidronor”, agregó Cherqui.Según cuentan desde la comunidad mapuche, la relación con las autoridades de los tres clubes y con los dueños de viviendas dentro de ellos ha sido buena, basada en el diálogo y el consenso. “Si bien son inquilinos forzosos que nos impuso la provincia, se delimitó el predio de cada uno y siempre hicimos acuerdos para tomar decisiones. Con el Club Mari Menuco, que quedó con 69 hectáreas, firmamos dos convenios, por ejemplo, para trazar el tendido eléctrico y la red domiciliaria de gas, que pasa por el territorio comunitario. Todo cambió en 2015, cuando Roberto Rapaz asume como nuevo presidente del club. Él rompió con los acuerdos y no dialoga con nosotros”, indicó Cherqui.Cómo funciona el delivery de boletas en los municipios de la provincia de Buenos AiresSin embargo, Rapaz asegura que siempre se mantuvieron “en el marco del diálogo y el derecho”. “El club Mari Menuco tiene escritura de 69 hectáreas. Pero para acceder a esas 69 hectáreas, hay que pasar por las 260 hectáreas de las que tiene ocupación precaria. Si ellos nos sacan esas hectáreas, no podemos ingresar al club”, advirtió Rapaz.“Hace 45 años que la gente del club entra por esa entrada, porque el club tiene existencia jurídica desde 1976. Esta es una medida efectista para generar presión y conseguir algún resultado. Por lo que sabemos, el relevamiento territorial que prevé la ley 26160 de 2006 no fue favorable a la comunidad mapuche y no continuó. A la fecha de sanción de la ley, no tenían la ocupación actual de la tierra, que ellos dicen que es ancestral”, expresó Maxwell.Piden sumar a la provincia a la negociaciónEn tanto, la comunidad “Kaxipayiñ” también considera que la Provincia debe participar de las reuniones. “Poco antes de dejar su cargo, el ex gobernador Jorge Sapag dictó un decreto por el que entregó 263 hectáreas más al Club Mari Menuco. No se publicó en el Boletín Oficial, por lo que es inconstitucional”, dijo Cherqui.“Fue por ese entonces cuando el club rompió un alambrado y comenzaron a extraer calcáreo del territorio comunitario mapuche para construir viviendas. Y luego convirtieron ese lugar en un gran basurero a cielo abierto. Y cuando salimos a parar las obras previstas para esas 263 hectáreas comenzó el conflicto. Nosotros necesitamos resguardar el territorio. Queremos que nos hagan parte de las decisiones a través de la consulta. No vamos a permitir que amigos y allegados al poder se hagan dueños de los espacios y vayan privatizando y repartiéndose la tierra”, agregó Cherqui.La fiscalía se comprometió a convocar a la Provincia para la reunión del próximo martes. Entre los representantes que podrían acceder a participar del encuentro está el ministro neuquino de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos dos personas han resultado heridas en un aparatoso incendio en el tejado del hospital St. John’s de Nueva York, en Estados Unidos, según ha confirmado este viernes el Departamento de Bomberos neoyorquino al medio ‘The Daily Mail’.El incendio se encuentra controlado, aunque no ha sido extinguido todavía, según el sistema de alertas automatizadas del Departamento de Bomberos de Nueva York en Twitter.Las alarmas saltaron sobre las 17.15 horas (hora local), y al lugar han acudido 25 unidades de bomberos, llevando a un total de más de cien efectivos.No se conoce todavía cómo se ha originado el incendio, ni la gravedad de las heridas de los dos afectados. Numerosos vídeos y fotografías en redes sociales muestran la gran humareda negra que asciende aún sobre la zona, visible desde varios kilómetros a la redonda.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 10 sep (reuters) – al menos una persona
falleció y 10 más estaban desaparecidas, entre ellas varios
niños, tras el desgajamiento el viernes de un cerro reblandecido
por las torrenciales lluvias sobre una poblada zona al norte de
ciudad de méxico.Decenas de socorristas y soldados buscaban sobrevivientes
bajo las toneladas de rocas y tierra que se desprendieron del
cerro Chiquihuite, en Tlalnepantla, en el central Estado de
México, vecino la capital, y que habría sepultado unas 10
viviendas, según reportes preliminares.El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez, dijo que una mujer
había fallecido pero se buscaban a 10 personas más, seis adultos
y cuatro niños. “Estamos frente a una situación de emergencia”,
dijo Pérez, a la cadena Televisa.Las labores de rescate se veían ralentizadas por la
dificultad para llevar maquinaria pesada a fin de remover las
enormes rocas al lugar del accidente, en las faldas del cerro y
con una pendiente pronunciada.Habitantes de la zona eran desalojados antes la posibilidad
de que las posibles lluvias de las próximas horas pudieran
provocar un nuevo derrumbe y autoridades locales habilitaban
improvisados albergues.”Se sepultaron las casas y esto está horrible, por favor
necesitamos toda la ayuda de donde sea (…) hay gente
enterrada”, dijo un residente de la zona que no fue identificado
en un audio difundido por la cadena Radio Fórmula.
(Reporte de Redacción México. Escrito por Miguel Angel
Gutiérrez. Editado por Adriana Barrera)

Fuente: La Nación

 Like

Los clubes de la Liga Premier inglesa, que impidieron a los jugadores latinoamericanos incorporarse a sus distintas selecciones nacionales para disputar las eliminatorias mundialistas, podrán utilizarlos este fin de semana, tras levantarse el viernes un amago de suspensión de cinco días por parte de la FIFA.Brasil, Chile, México y Paraguay renunciaron a su derecho de activar una regulación de la FIFA que hubiera impedido a los jugadores competir dentro de sus clubes respectivos en la máxima categoría de Inglaterra este fin de semana.Esos jugadores fueron convocados para encuentros de las eliminatorias pero no viajaron, luego que los equipos de la Premier objetaron, en momentos en que distintas naciones de América Latina se encuentran en una “lista roja” del gobierno británico. En estas condiciones, quienes viajan a dichos países requieren 10 días de cuarentena obligatoria en un hotel a su regreso.La FIFA espera que el gobierno británico relaje los requisitos de cuarentena para los futbolistas, a tiempo para la próxima serie de fechas de las eliminatorias, en octubre.La confusión reinó entre los técnicos de clubes de la Liga Premier respecto a la disponibilidad de sus jugadores sudamericanos, hasta que se abrió la puerta para que jueguen.El periodo de restricción de cinco días habría comenzado inmediatamente después de la ventana internacional, que concluyó el jueves para Sudamérica. Habría afectado también los partidos de la Liga de Campeones, programados para la semana próxima.Steve Bruce, estratega del Newcastle, se había mostrado seguro de que Miguel Almirón estaría disponible para el duelo contra el Manchester United el sábado, pese a que no viajó para incorporarse a la selección de Paraguay.“Prevaleció un poco de sentido común”, dijo Bruce, “y él está disponible para su participación, por lo que estamos extremadamente contentos”.Entre los futbolistas brasileños bajo amenaza de suspensión para el fin de semana se encuentran Alisson, Fabinho y Roberto Firmino en Liverpool; Ederson y Gabriel Jesus en Manchester City; Thiago Silva en el Chelsea; y Fred en Manchester United.El United contará también con el delantero uruguayo Edinson Cavani, mientras que el Watford podrá colocar en la cancha al defensa chileno Francisco Sierralta para enfrentar el sábado al Wolverhampton.Los equipos de la Liga Premier habían indicado que, si los jugadores acudían con sus selecciones, tendrían que pasar 10 días en un hotel de cuarentena a su regreso, y tendrían pocas posibilidades de entrenar.

Fuente: La Nación

 Like

TLALNEPANTLA, México (AP) — Una sección de una pequeña montaña situada en las afueras de la Ciudad de México se desplomó el viernes, arrojando rocas del tamaño de pequeñas casas sobre un barrio densamente poblado, dejando al menos un muerto y 10 desaparecidos.Los bomberos escalaron una pila de rocas de tres pisos de altura que parecía haber aplastado algunas viviendas en Tlalnepantla, que forma parte del Estado de México, el cual circunda a la capital por tres costados.Conforme los rescatistas ascendían la enorme pila de escombros, en ocasiones elevaban sus puños al aire, una señal ya familiar para solicitar silencio con el fin de poder escuchar posibles señales de vida de gente atrapada. Bomberos y voluntarios formaron cadenas para pasarse baldes con escombros a medida que excavaban.“En este momento nuestra prioridad está concentrada en rescatar a las personas que lamentablemente fueron sorprendidos en el lugar de los hechos”, dijo el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, en un mensaje por video. Las autoridades evacuaron las casas vecinas y pidieron a las personas evitar la zona para facilitar el trabajo de los rescatistas.Éstos pasaron cargando una camilla con un cadáver cubierto con una sábana junto a los periodistas de The Associated Press. La oficina de Protección Civil del Estado de México informó en un comunicado que había al menos 10 personas desaparecidas.Entre los voluntarios estaban el trabajador de la construcción Martín Carmona, de 30 años, y su hijo de 14.“Nos organizaron en cadena para sacar botes de arena, piedra y cascajo (escombros)”, dijo Carmona. “Un compañero de trabajo vive ahí. Tiene a su esposa y dos hijos pequeños debajo de las escombros”.Carmona y su hijo llegaron a la pila antes de los rescatistas del gobierno, y su amigo ya estaba allí excavando en busca de su esposa y sus hijos.Los vecinos comenzaron a quejarse de que necesitan más ayuda y organización.Carmona dijo que los rescatistas escucharon a niños, pero después de dos horas de retirar escombros, las autoridades les pidieron a los voluntarios que se retiraran. Sólo se quedaron los parientes para ayudar a los rescatistas.Ana Luisa Borges, de 39 años, dijo que vive a sólo tres casas de donde están las que fueron alcanzadas por el deslave.“Tronó muy feo”, recordó. “Agarré a mi hijo pequeño y salí corriendo (de la casa). Luego se vino una polvareda muy grande”. Afortunadamente, sus otros cuatro hijos estaban en la escuela.“Ahí hay varias casas”, indicó, refiriéndose al lugar donde ocurrió el alud. “Había como un edificio, pero nos dicen que queda gente ahí y niños. Yo vi salir a una persona herida en la cabeza”.Borges dijo que ya les advirtieron que podría caer otra roca. Desconoce dónde dormirán esta noche.“Sólo nos han dicho que tenemos que desalojar (sus viviendas)”, manifestó.Las autoridades de Tlalnepantla anunciaron que estaban abriendo varios albergues para los desplazados.Maximino Andrade, que vive con sus padres y hermanos —14 familiares en total— cerca de donde ocurrió el deslave, descendía la empinada calle empujando una carretilla con una televisión de pantalla plana. No estaba en casa cuando cayó el alud, pero teme que los ladrones ingresen ahora que las viviendas de los alrededores han sido desalojadas.Ya han “empezado a robar en las casas derruidas”, advirtió.Elementos de la Guardia Nacional y rescatistas con sogas avanzaban a través de las angostas calles.Las imágenes de la zona mostraban un segmento verde de la escarpada ladera del llamado cerro del Chiquihuite sobre un conjunto de escombros de gran tamaño, con casas muy cerca en ambos lados.El gobernador mexiquense Alfredo del Mazo dijo en Twitter que las autoridades locales, estatales y federales estaban coordinándose para proteger la zona en caso de más derrumbes y para retirar escombros con el fin de localizar a posibles víctimas.El desprendimiento de tierra ocurrió después de varios días de intensas lluvias en el centro de México y de un terremoto de magnitud 7,0 que se produjo el martes por la noche, con epicentro cerca de Acapulco, el cual remeció los edificios de la Ciudad de México, situada a 320 kilómetros (200 millas) de distancia.Apenas tres días antes, el gobierno de Tlalnepantla indicó en un comunicado que trabajadores municipales estaban laborando para retirar lodo y rocas que se habían acumulado en el mismo vecindario debido a las intensas lluvias.

Fuente: La Nación

 Like