Los participantes que fueron eliminados durante la segunda temporada de MasterChef Celebrity fueron invitados a presenciar la gran final y, mientras algunos tomaron partido por Gastón Dalmau, otros apoyaron a Georgina Barbarossa. Andrea Rincón integraba la hinchada de la actriz en el estudio y, en un momento, se sobrepasó en uno de sus cánticos, por lo que el jurado debió ponerle un freno. El cariñoso mensaje de la pareja de Gastón Dalmau en la final de MasterChef CelebrityEste jueves, mientras Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui evaluaban el plato de Barbarossa para elegir al ganador del reality, desde el fondo se oyó a Rincón gritar: “¡Está rico, eh! ¡Está rico, pelado!”.La expresión generó un momento de tensión al aire. Para romper el hielo, cuando se acercó a la mesa para hacer su degustación, Betular se dirigió a Barbarossa: “‘Pelado’, dice. Georgina, controlá a la barra brava, porque si arranca con ‘pelado’ no sé como terminamos”.“Me van a echar”, advirtió, con humor, la finalista. A continuación, Andrea, acompañada por Dani La Chepi, respondió al reto con una broma sobre la vestimenta de Damián: “Vamos Gardel, cantante un tango”. El chef pastelero, vestido con un elegante traje negro, moño blanco y peinado con gomina como acostumbraba el cantante, sentenció: “Por eso se fueron”.Santiago del Moro explicó cómo se eligió a Gastón Dalmau como ganador de MasterChef CelebrityEn las dos emisiones de la final de la competencia, que empezó el miércoles y terminó anoche, tanto Rincón como La Chepi fueron criticadas por su ánimo exaltado al alentar a “la tía”, como llaman cariñosamente a Barbarossa. “Por Dios, el desorden que están haciendo Andrea y La Chepi”, “No me las banco, dan vergüenza”, “Desesperadas por la cámara” son algunos de los comentarios que los espectadores publicaron en las redes sociales ante los gritos de las exparticipantes.

Fuente: La Nación

 Like

Daniel Bruno nació, creció y vivió toda su vida en San Roque, una ciudad de unos 10.000 habitantes en la provincia argentina de Corrientes, en el noreste de nuestro país.
En dicha región de suelos fértiles y abundante humedad, la producción agropecuaria es el medio de vida para la mayor parte de la población, donde se destacan los cultivos de arroz, frutas y hortalizas que sirven para autoconsumo y para comercialización, que a su vez son el sustento de los agricultores familiares que trabajan en pequeñas parcelas de entre 20 y 40 hectáreas.
En la zona donde también abundan la ganadería vacuna y la actividad forestal, pero sin embargo Bruno no se dedica la actividad agropecuaria, sino que siempre ha contribuido con su comunidad como maestro de escuela rural y periodista.
Desde hace unos años es el docente a cargo de la materia Lenguaje artístico y comunicacional, en la que les enseña a los estudiantes del colegio secundario Madre Teresa de Calcuta a perderle al miedo al micrófono y hacer radio.
La pandemia
En marzo de 2020 el Gobierno Nacional determinó que la población argentina debía cumplir con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para mitigar los efectos de la pandemia mundial. La medida oficial que tenía una vigencia de tan sólo unos 15 días, se extendió en el tiempo y modificó nuestra vida cotidiana, quizás, para siempre.
En ese contexto de complicación social y sanitaria, Daniel Bruno tuvo una idea maravillosa que hoy es premiada: el maestro continuó dando clases a sus alumnos a través de la radio.
Al principio, y con las clases presenciales suspendidas, Bruno intentó continuar sus clases por los canales que se estaban utilizando en otras ciudades como teléfono celular y WhatsApp, sin embargo, advirtió que ese método enfrentaba obstáculos demasiado grandes como conectividad, disponibilidad y más.
“Hice un sondeo y supe que de los 44 chicos solamente 27 tenían Whatsapp, e incluso para ellos era muy difícil conectarse porque no existe red Wi-Fi en el campo y la señal de teléfono celular a veces es deficiente o bastante precaria. Tanto es así que uno de los alumnos, cada vez que tenía que enviarme la tarea, se subía a un molino para asegurarse la señal. Entonces había que sortear la brecha de conectividad con las escasas herramientas que teníamos”, cuenta Bruno.
La radio
Fue en ese entonces que Bruno demostró que para “innovar” no hace falta crear una app prestigiosa y valuada en millones de dólares, sino más bien adaptarse y resolver un problema en concreto.
Para poder seguir las clases, Bruno decidió recurrir a la radio, más concretamente a la emisora FM de San Roque, la más escuchada en la zona.

“No en todas las casas de las zonas rurales hay teléfonos celulares. Pero en casi todas hay una radio, que es una compañía que sigue ocupando un lugar muy importante en la vida cotidiana y la cultura de los agricultores. Por eso, dando las clases a través de la radio, aumentaban mucho las posibilidades llegar a todos los alumnos”, dijo.
El profesor está convencido de que la educación es clave para generar arraigo en las zonas rurales y oportunidades de desarrollo personal y colectivo, por eso afirma: “Donde hay un maestro, hay esperanza”.
Hoy complementa las clases que da dos veces por semana a través de la radio con material escrito que vuelca en cuadernillos. Cada tanto recorre decenas de kilómetros en su camioneta, para que esos textos impresos lleguen a manos de sus alumnos.
“La educación favorece el anclaje e identificación de la gente con el medio rural. Sueño con seguir generando oportunidades no sólo para nuestros chicos, sino para las personas que quedaron en el camino y no pudieron terminar su escolaridad, por razones de trabajo o falta de condiciones adecuadas”, finaliza.
Por estos motivos el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) decidió reconocer a Daniel Bruno con el premio “Alma de la Ruralidad”, que ofrece a los “Líderes de la Ruralidad de las Américas”.
The post En pandemia, un maestro rural siguió dando clases por radio y ganó un premio internacional first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha aplazado el viaje que tenía previsto realizar este viernes por motivos médicos a la capital de Reino Unido, Londres, que iba a ser el segundo traslado de este tipo desde marzo, según ha confirmado la Presidencia a través de un comunicado.El portavoz del mandatario, Femi Adesina, ha indicado que “la visita para seguimiento médico de Buhari a Reino Unido, inicialmente prevista para hoy, ha sido aplazada”. “Se anunciará una nueva fecha en su debido momento”, ha agregado, según ha recogido el diario nigeriano ‘Vanguard’.Horas antes, el propio Adesina había adelantado que estaba previsto que Buhari volviera a Nigeria “en la segunda semana de julio”, por lo que la agenda del mandatario contemplaba que estuviera dos semanas en Londres, donde ya estuvo otros 15 días entre marzo y abril de este año.Buhari, de 78 años, ha hecho numerosos viajes a Reino Unido por motivos médicos desde que accedió a la Presidencia en 2015, si bien las autoridades nigerianas nunca han dado detalles sobre la enfermedad que sufre, en medio de las críticas contra él por el mal estado del sistema sanitario en el país africano.La visita de Buhari a Londres en marzo tuvo lugar en medio de una huelga nacional e indefinida convocada por la Asociación Nigeriana de Doctores Residentes a causa de la falta de respuestas por parte de las autoridades a sus peticiones ante la pandemia de coronavirus.Buhari está siendo además objeto de críticas por el aumento de la inseguridad en medio de la expansión de los ataques de la zona noreste –donde operan Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA)– a puntos del noroeste y el sureste del país africano.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos cinco personas han muerto y varias decenas han resultado heridas a causa del paso de un tornado por la región checa de Moravia Meridional, situada en el sureste del país europeo, según han confirmado este viernes los servicios de rescate.Michaela Bothová, portavoz de los servicios de rescate en la región, ha indicado que más de 60 personas han sido hospitalizadas, diez de las cuales se encuentran en estado grave. “No hemos podido salvar a tres pacientes, sufrieron heridas mortales”, ha agregado.El paso del tornado ha provocado además importantes daños materiales, destruyendo casas y edificios, especialmente en Breclav y Hodonin, motivo por el que se ha declarado el estado de emergencia, según ha recogido la cadena de televisión checa CT24.En total, el ciclón ha afectado a siete pueblos, mientras los trabajos de rescate siguen en curso. La alcaldesa de Mikulcic, Marta Otáhalová, ha estimado que será necesario demoler trescientas casas en el pueblo, una cantidad similar a la que tendrá que ser derribada en Moravská Nová Ves, según los bomberos.El ministro del Interior de República Checa, Jan Hamacek, ha señalado que “es un apocalipsis”. “La gente camina hacia una mañana terrible y nuestro deber es ayudarla dentro de lo posible”, ha manifestado, antes de destacar que los equipos de rescate operan en varias localidades afectadas.Asimismo, ha desvelado que el Gobierno “está discutiendo cómo ayudar económicamente” a los damnificados. “El dinero debe llegar lo antes posible para que los trabajos necesarios puedan empezar”, ha argüido el también vice primer ministro checo.”Tendremos que empezar con un gran paquete de renovaciones, dado que parte de las casas dañadas tendrán que ser derribadas y algunas calles han de ser reconstruidas”, ha manifestado, en una primera referencia al impacto de los daños materiales causados por el tornado.Por su parte, el primer ministro checo, Andrej Babis, ha señalado en su cuenta de Twitter que se ha comunicado con el jefe del Ejército, Ales Opata; el director del Servicio de Bomberos y Rescate, Drahoslav Ryba; y la vice primera ministra, Alena Schillerová, para que junto con el gobernador de la región, Jan Grolich, den “asistencia gubernamental inmediata a los ciudadanos afectados y sus familias”.Hamacek ya se ha desplazado hasta el lugar, mientras que se espera que Babis llegue a Moravia esta tarde, a su regreso de la cumbre de líderes de la UE.Este tipo de fenómenos son raros en el país, que experimentó en 2018 el último tornado con consecuencias graves, aunque el servicio ‘Severe Weather Europe’ lo ha calificado como “el más fuerte que ha azotado República Checa en la historia moderna”.

Fuente: La Nación

 Like

Los 23 grandes bancos de Estados Unidos han superado sin problemas las pruebas de esfuerzo a las que han sido sometidos por la Reserva Federal (Fed), lo que abre la puerta a que las entidades recuperen el margen de maniobra perdido durante la pandemia para repartir dividendos y lanzar recompras de acciones propias.”Los 23 grandes bancos evaluados se mantuvieron muy por encima de sus requisitos de capital mínimo”, destacó el banco central estadounidense, añadiendo que la fortaleza de los balances de las entidades permitiría a estas seguir concediendo préstamos a hogares y empresas durante una severa recesión.El escenario más pesimista de las pruebas de este año incluía una “recesión global severa” con una contracción de cuatro puntos porcentuales del PIB entre el último trimestre de 2020 y el tercero de 2022, así como un fuerte repunte del paro, hasta rondar el 11%, además de una caída del 10,8% del precio de los inmuebles y del 55% en el mercado de valores.En el escenario adverso planteado, las 23 entidades sufrirían pérdidas agregadas de 474.000 millones de dólares (397.212 millones de euros), incluyendo cerca de 160.000 millones de dólares (más de 134.000 millones de euros) relacionados con su exposición al sector de bienes raíces, aunque el banco central destacó que incluso en este peor caso el capital para amortiguar pérdidas aún sería más del doble de los niveles mínimos requeridos.De este modo, la ratio de capital mínimo promedio de los 23 bancos examinados se situaría en un escenario estresado en el 10,6%, siendo Goldman Sachs y Morgan Stanley las entidades que registrarían un mayor retroceso de la ratio de capital CET1, con caídas de 5,9 y 4,7 puntos porcentuales respectivamente, frente a una reducción promedio de 2,4 puntos porcentuales.En concreto, en el escenario estresado, Goldman Sachs y Wells Fargo registrarían los niveles de solvencia más bajos, con un 8,8% cada uno, mientras que las filiales estadounidenses de Deutsche Bank y UBS mantendrían las ratios más elevadas, con un 23,2% y un 20,1%.”Durante el año pasado, la Reserva Federal ha realizado tres pruebas de estrés con varias recesiones hipotéticas diferentes y todas han confirmado que el sistema bancario está fuertemente posicionado para respaldar la recuperación en curso”, dijo el vicepresidente de supervisión de la Fed, Randal K. Quarles.

Fuente: La Nación

 Like

La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, ha reconocido este viernes que hay casos de coronavirus en el país, si bien las autoridades no publican ni comparten datos desde mayo de 2020, una controvertida decisión adoptada por el entonces mandatario, John Magufuli.Suluhu Hassan no ha dado datos sobre el número de contagios en Tanzania, si bien ha resaltado durante una reunión con obispos de la Conferencia Episcopal de Tanzania que “este asunto aún existe y no hay que rendirse”, según ha informado el diario tanzano ‘The Citizen’.”Les pido, como líderes religiosos, que hablen alto a sus creyentes para evitar muertes en masa en el país. Debemos también pedir a Dios que evite que recaiga sobre nosotros esta tragedia”, ha manifestado la presidenta, quien se ha distanciado de las políticas de su predecesor sobre la pandemia.El viceministro de Sanidad tanzano, Godwin Mollel, afirmó el martes que las autoridades no han dejado de recabar datos sobre la pandemia a pesar de no publicarlos. “Las estadísticas siempre han estado ahí”, arguyó, en declaraciones concedidas a la cadena de televisión alemana Deutsche Welle.La presidenta anunció a principios de abril su intención de formar un comité de expertos para “analizar profesionalmente” la pandemia y destacó entonces que el país “no puede aislarse como si fuera una isla”, tras lo que empezó a aparecer en público con mascarilla.Magufuli aseguró durante meses que el país no contaba con casos y recomendó rezar y remedios de nula eficacia. Asimismo, se pronunció a finales de enero contra la vacunación frente al coronavirus y dijo que “las vacunas son peligrosas”. “Si el hombre blanco fuera capaz de crear vacunas debió haber encontrado una para el sida, para la tuberculosis, para la malaria, para el cáncer”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado positivamente este viernes que la Unión Europea mantenga los canales abiertos con Rusia y no se cierre al diálogo pese a que los líderes de los Veintisiete rechazaran la propuesta de la canciller alemana, Angela Merkel, de invitar al presidente ruso, Vladimir Putin, a una cumbre europea.En rueda de prensa tras el Consejo Europeo en Bruselas, Sánchez ha quitado hierro a la negativa de los líderes europeos a la idea de Merkel, que apoyaba el presidente francés, Emmanuel Macron, y ha insistido en que las discrepancias entre los Veintisiete son más de “velocidad” y “formato” de los contactos que sobre la necesidad de tenerlos.”El planteamiento que se ha hecho no ha sido cerrarse”, ha subrayado, apuntando a que ahora “lo primordial” es preservar la unidad de acción de la UE con Moscú.”Para España es fundamental que tengamos un diálogo claro y con líneas rojas bien definidas por la UE, pero tenemos intereses que debemos tratar con Rusia”, ha asegurado el líder del Ejecutivo, apuntando que España puede aportar una perspectiva mediterránea en las relaciones con el Kremlin.La propuesta germana se encontró este jueves con la oposición de varios Estados miembros entre ellos Países Bajos, Polonia o los bálticos, que rechazaron cualquier encuentro de líderes con Putin si antes Rusia no tiene gestos para rebajar las tensiones.

Fuente: La Nación

 Like

Por Jamie McGeeverBRASILIA, 25 jun (Reuters) – La inflación al consumidor
brasileño se ubicó por encima del 8% en el mes hasta mediados de
junio por primera vez en casi cinco años, informó el viernes el
Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), impulsada
por fuertes subidas en los precios de la gasolina y la
electricidad.El Índice de Precios al Consumidor Amplio 15 subió a 8,1%
desde 7,3% un mes antes, otro fuerte aumento que muestra por qué
el banco central volvió a subir las tasas de interés la semana
pasada de manera agresiva para tratar de mantener las
expectativas de inflación para 2022 bajo control.La cifra a mediados de junio fue el nivel más alto desde
octubre de 2016, y se ubica apenas por debajo del pronóstico
promedio del 8,2% en un sondeo de Reuters a economistas. Hace un
año, la inflación anual estaba por debajo del 2%.La tasa de inflación mensual del 0,83% a mediados del sexto
mes fue prácticamente el doble del 0,44% del mes anterior y
estuvo también bastante en línea con una estimación de la
encuesta de Reuters de 0,86%.Según el IBGE, los precios aumentaron en los nueve grupos de
bienes y servicios cubiertos.Los costos de transporte aumentaron un 1,35% en el mes, lo
que representa poco más de una cuarta parte del alza general,
dijo el IBGE. Dentro de ese segmento, los precios de la gasolina
subieron un 2,9% y ahora han ganado un 46% en los últimos 12
meses.Los costos de la vivienda aumentaron un 1,67% en el mes, lo
que también representa alrededor de una cuarta parte de la
subida general, liderado por un avance del 3,9% en los precios
de la electricidad, indicó la agencia de estadísticas.La meta de inflación de fin de año del banco central es de
3,75% con un margen de error de 1,5 puntos porcentuales en cada
lado, y su meta central para el próximo año es de 3,50%.La semana pasada, el banco central elevó su tasa de
referencia Selic en 75 puntos básicos a 4,25%. Las actas de la
reunión mostraron que los legisladores discutieron un aumento
aún mayor y podrían hacer un movimiento más audaz en agosto.El jefe del banco central, Roberto Campos Neto, dijo el
jueves que muchas de las sorpresas inflacionarias recientes eran
transitorias, pero se habían extendido. Declaró que el emisor
usaría todas las herramientas a su disposición para garantizar
que se cumpliera su meta de inflación para 2022.(Reporte de Jamie McGeever. Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

(Amplía con número de personas desaparecidas, añade detalles)Por Octavio JonesSurfside, EEUU, 25 jun (Reuters) – Rescatistas buscaban
frenéticamente el viernes a supervivientes entre los escombros
de un edificio de departamentos de un suburbio de Miami, luego
de que el condominio frente al mar se derrumbara el día anterior
en cuestión de segundos, dejando cuatro personas muertas y 159
desaparecidas.La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que
la cantidad de personas desaparecidas había aumentado desde las
99 iniciales y que tres cuerpos más fueron sacados de los
escombros durante la noche. Se informó que otra persona murió el
jueves.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una
declaración de emergencia en el estado de Florida y ordenó
asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta
estatales y locales.”La acción del presidente autoriza al Departamento de
Seguridad Nacional, la Agencia Federal para el Manejo de
Emergencias (FEMA), a coordinar todos los esfuerzos de socorro
en casos de desastre”, dijo la Casa Blanca el viernes.El jueves, los equipos de búsqueda detectaron sonidos de
golpes y otros ruidos, pero ninguna voz proveniente de los
montículos de escombros.El derrumbe de una enorme sección del condominio Champlain
Towers South en Surfside, una localidad al otro lado de la Bahía
de Biscayne desde la ciudad de Miami, se produjo en la madrugada
del jueves, dijeron las autoridades.Las imágenes capturadas por una cámara de seguridad cercana
mostraron que todo un lado del edificio se partía repentinamente
en dos secciones, una tras otra, alrededor de las 0530 GMT,
arrojando nubes de polvo.No se supo de inmediato qué causó el derrumbe del edificio
de 40 años, aunque los funcionarios locales dijeron que la torre
de 12 pisos estaba recibiendo reformas del techo y otras
reparaciones.Cava dijo a periodistas el jueves que 99 personas seguían
desaparecidas, aunque es posible que algunas no estuvieran en el
edificio en el momento del desastre.Otras 110 personas cuyo paradero se desconocía inicialmente
desde entonces han sido localizadas y “declaradas a salvo”,
dijo.Un oficial de bomberos dijo anteriormente que 35 personas
fueron evacuadas de la parte del edificio que quedó en pie, y
los equipos de respuesta -que utilizaron perros entrenados y
drones en la búsqueda- sacaron a dos personas de entre los
escombros. Una de ellas había fallecido.Las autoridades dijeron que el complejo, construido en 1981,
estaba pasando por un proceso de recertificación que requería
reparaciones, con otro edificio en construcción en un sitio
adyacente.Champlain Towers South tenía más de 130 unidades, de las
cuales 80 estaban ocupadas. Recientemente, había sido objeto de
varias inspecciones debido al proceso de recertificación y la
construcción del edificio adyacente, dijo el comisario de
Surfside, Charles Kesl, a la televisión local.
(Reporte de Kanishka Singh en Bengaluru; informes adicionales
de Rich McKay en Atlanta. Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

El tercer ritmo de “La Academia”, el shuffle, se reveló como el más complicado para muchos de los participantes del nuevo concurso de ShowMatch. Este martes, luego de que Mario Guerci cerrara la ronda, llegó el momento de conocer el voto secreto de Jimena Barón.Así, a medida que las parejas fueron pasando al centro del estudio, Marcelo Tinelli comenzó a revelar quiénes no habían alcanzado los 15 puntos necesarios para pasar a la ronda de música disco, pero por falta de tiempo, el misterio se extendió hasta el miércoles.Horóscopo chino semanal: ¿Qué te depara del 22 al 29 de junio?Y entonces sí, quedaron confirmadas las parejas que pasarían al duelo: Pachu Peña y Flor Diaz (con 9 puntos en total), Débora Plager y Nicolás Villalba (4) y Charlotte Caniggia y Nacho Gonatta (12). Como viene ocurriendo desde que comenzó el programa, en esta instancia los participantes no pueden repetir su rutina, sino presentar un nuevo número. Sin embargo, esta vez, y a partir de ahora, luego de que el jurado salve a una de las parejas, es el público quien tiene la potestad de elegir quiénes siguen en competencia, tal como sucedía en “Bailando por un sueño”.El duelo comenzó con Plager y su compañero, con un número de actuación, canto y baile que llamaron “Informe musical” y generó muchas dudas en el jurado.Les siguieron Peña y Díaz, con una propuesta similar, pero con aires tangueros, que denominaron “Naranja en Flor Díaz”.Los terceros en salir a la pista fueron Charlotte y Gonatta. La mediática quiso ir a lo seguro y recurrió a una rutina que ya probó el año pasado en Cantando 2020: una versión de “Barbie Girl”, el tema de la banda noruega-danesa Acqua que se convirtió en hit en 1997.Tras ver las tres deslucidas propuestas, el jurado tomó su decisión. “Muy Broadway todo”, ironizó Ángel De Brito. “Charlotte vino a robar, porque esta canción ya la hizo el año pasado”, sumó el periodista, que fue conductor de Cantando 2020. “Pero fue distinta. Y si no, vení a hacerlo vos, a ver cómo te sale, la c… de tu madre”, respondió, ofuscada, la participante.Luna de fresa en el horóscopo: ¿qué trae la superluna llena en Capricornio para cada signo?Ante el exabrupto, Pampita Ardohain expresó indignada: “No me gusta que los participantes nos digan malas palabras. Ni a mí, ni a mis compañeros. No me parece el contexto, no es un chiste”. Caniggia, entonces, retrucó: “Pero vos no tenés empatía ni gracia, querida. Es un chiste”.Luego de que Tinelli intentara poner una cuota de humor a lo que acaba de ocurrir, el jurado dio a conocer su veredicto: por unanimidad, decidieron salvar a Peña y Díaz. Así, Caniggia y Plager quedaron a expensas del público, que con un 55.4 por ciento de los votos decidió salvar a la periodista.“Se quemó”: el asado de Otamendi y el Kun para Messi por su cumpleaños“Será hasta la próxima, Charlotte”, dijo Tinelli al momento de despedir a la mediática. “No va a haber próxima”, respondió ella, con gesto adusto.

Fuente: La Nación

 Like