Linda Evangelista, una de las top model más famosas de los 90, anunció esta semana que en los últimos cinco años se volvió una “reclusa” debido a una complicación durante un tratamiento estético que la dejó “permanentemente deforme”.“He desarrollado hiperplasia adiposa paradójica o HAP, un riesgo del que no sabía nada antes de someterme a los procedimientos”, dijo el miércoles en un posteo en su cuenta de Instagram.Allí también reveló que demandará a la empresa que le realizó el tratamiento, un procedimiento cosmético de adelgazamiento llamado criolipólisis que, según ella, “hizo lo contrario de lo que prometía” y la dejó “brutalmente desfigurada”.El tratamiento estético de Eva Mendes con agujas que impresionó a sus fansCriolipólisisLa hiperplasia adiposa paradójica (también conocida por sus siglas HAP) es un problema poco frecuente que puede ocurrir durante un tratamiento de criolipólisis, el procedimiento al que se sometió Evangelista.La criolipólisis es un procedimiento cosmético de adelgazamiento, que forma parte de lo que se conoce como tratamientos de contorno corporal o body contouring.Este procedimiento busca congelar la grasa corporal (tejido adiposo) en lugares donde es difícil de eliminarla. Para ello se aplican temperaturas muy bajas a la zona que se quiere tratar, por un período determinado de tiempo. El objetivo es separar la grasa de los tejidos y eliminarla, sin necesidad de cirugías.Según los promotores de este tratamiento, una sola sesión destruye entre el 20% y el 25% de las células de grasa en el área tratada, aunque los resultados no se ven inmediatamente y se comienzan a reflejar con el paso del tiempo.La criolipólisis congela la grasa corporal como forma de reducirla (Clínica Marest/)La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) lo considera un procedimiento seguro, por lo que lo aprobó, primero para uso en las caderas, en 2008, y posteriormente para el abdomen, en 2011.Sin embargo, un grupo muy pequeño de personas -sobre todo hombres- ha sufrido una reacción adversa tras someterse a este tratamiento.Un ex Cuestión de Peso se operó 28 veces para parecerse a Ricky MartinTal como le ocurrió a Evangelista hace cinco años, estas personas desarrollan hiperplasia adiposa paradójica, que hace que, en vez de reducirse, las células adiposas aumenten, formando un área endurecida de grasa localizada.Esta complicación poco frecuente puede aparecer entre 8 y 24 semanas después del procedimiento y se da en la zona en la que se realizó la criolipólisis.Qué dicen las investigacionesAún se desconoce por qué algunas personas desarrollan HAP tras someterse a un tratamiento de criolipólisis. Un estudio publicado en 2014 en la revista especializada en dermatología JAMA Dermatology, de la Asociación Médica Estadounidense, reveló que las posibilidades de que esto ocurra son muy bajas: apenas del 0,0051%.También resaltó que “no se ha identificado ningún factor de riesgo” en particular entre quienes lo sufren, aunque sí “parece ser más común en pacientes varones sometidos a criolipólisis”. “En este momento, no hay evidencia de resolución espontánea”, agregó.Sin embargo, un estudio posterior, publicado en 2018, concluyó que la HAP “puede ser más común de lo que se pensaba”. Ese trabajo, publicado en la revista Cirugía plástica y reconstructiva, de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS), estimó que tenía una incidencia mayor, del 0,025%.Los hombres tienen un mayor riesgo de sufrir HAP después de un tratamiento de criolipólisis“Según los datos del fabricante del equipo de criolipólisis, se ha estimado que la HAP ocurre en 1 de cada 4000 ciclos de tratamiento”, detalló.“La gente piensa que los tratamientos no quirúrgicos son más seguros, pero ese no es necesariamente el caso”, le dijo a la BBC el profesor Ash Mosahebi, cirujano plástico y miembro de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos. Según Mosahebi todos los procedimientos tienen riesgos.El estudio publicado en 2018 aseguró que “la HAP se puede tratar con éxito con liposucción”.No obstante, en su mensaje, Evangelista contó que se había sometido a “dos cirugías correctivas y dolorosas que no funcionaron”.El increíble antes y después del “dragón humano” luego de 20 cirugíasEfectos físicos y psicológicosEn su publicación en redes, la exmodelo canadiense de 56 años reveló con cruda honestidad el impacto que ha tenido la hiperplasia adiposa paradójica en su vida. Dijo que la dejó sin la posibilidad de trabajar “mientras la carrera de mis compañeras ha prosperado”. Y reveló el daño psicológico que le dejó sentirse “irreconocible”.“La HAP no solamente ha destruido mi sustento, me ha mandado a un ciclo de depresión y tristeza profunda, y los niveles más bajos de autodesprecio”, confesó.Algunas de las supermodelos que se hicieron famosas a la par suya en la década de 1990 respondieron su publicación con mensajes de apoyo. “Linda, ¡tu fuerza y tu verdadera esencia son siempre reconocibles e icónicas! ¡Bravo!”, escribió la estadounidense Cindy Crawford. “Eres amada”, le dijo la también estadounidense Christy Turlington.La danesa Helena Christensen y varias de las supermodelos que trabajaron con Evangelista le dieron su apoyo. (shutterstock/)El mensaje más extenso se lo dedicó la supermodelo danesa Helena Christensen, quien la felicitó por el “inmenso coraje y fuerza” que tuvo para escribir su mensaje.“Honestamente puedo decir que rompí a llorar al leer esto. No solo porque sabía en mi corazón que de alguna manera habías estado pasando silenciosamente por algo profundamente personal y perturbador, sino también porque pensé en todas las cicatrices que la vida nos deja a todos, ya sean físicas o emocionales y cuánto tiempo sufrimos principalmente en silencio y solos”.“Es tan importante y hermoso cuando alguien sale de la sombra y es brutalmente honesto y real. Gracias por ser hermosa por dentro y por fuera”, le escribió.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Episcopado y obispo de San Isidro, Oscar Ojea, advirtió sobre el clima de tensión que rodea la campaña con vistas a las elecciones de noviembre. Lamentó el “pensamiento sectario” y los signos de “fuerte intolerancia”, a la vez que llamó a “encontrar virtudes en aquellos que piensan y sienten distinto”.“Vamos a comenzar de nuevo la campaña electoral, o de alguna manera ya estamos en ella, y hemos oído tantas descalificaciones, tantos insultos a un cuerpo social irritado, después de todo lo que ha pasado, luego de la pandemia”, afirmó monseñor Ojea en un mensaje difundido por el canal de Youtube del Episcopado.Qué peligros se incuban detrás de las endorfinas del gobierno de Juan ManzurOjea reflexionó a partir de un relato evangélico en el que “los apóstoles se quieren apropiar de Jesús” y afirmó que “en el fondo nosotros hacemos hoy un poco lo mismo”, al señalar que en el escenario político no se acepta y se combate el pensamiento del otro.“En un cuerpo social irritado yo no puedo echar vinagre o echar ácido”, advirtió el presidente del Episcopado, quien la semana pasada había denunciado que “en la Argentina se discute poder y no hacia dónde vamos”.Monseñor Ojea describió otras conductas que prevalecen y sostuvo que “hay un cansancio enorme de aquello que se repite continuamente”. En tal sentido, afirmó: “Esto se cura con creatividad, se cura con propuestas, se cura con respeto, se cura con paciencia”.Signos de intolerancia“La intolerancia es la falta de respeto a aquel que piensa y siente de un modo diferente, aquel que es de otro grupo que el mío, que tiene otra cultura, otra posición social, otra educación, aquel que no es de los míos y con quien no me siento tan cómodo”.Al caracterizar nuevos hábitos arraigados en la sociedad, el obispo advirtió que “nos sentimos bien repitiendo las mismas cosas que pensamos, los mismos discursos” y criticó la tendencia al “pensamiento sectario”.“Si abrimos un canal, vamos a escuchar lo que queremos escuchar y no nos movemos de ese lugar. Cómo nos cuesta aceptar un pensamiento y un sentimiento diferente. Yo entiendo, da seguridad, nos sentimos protegidos repitiendo continuamente lo que pensamos y no concibiendo cómo otros pueden pensar distinto, casi indignándonos frente a esto”, graficó.Y reflexionó: “Cómo nos cuesta encontrar virtudes en aquellos que piensan distinto. Pensamos que tienen todos los males, que están contaminados. A veces ni siquiera podemos creer cómo pueden pensar y sentir distinto”.

Fuente: La Nación

 Like

Milan venció por 2-1 a Spezia como visitante, en un partido de la jornada 6 de la Serie A de Italia. Para Spezia el gol fue marcado por Daniele Verde (a los 80 minutos). Para Milan los goles fueron marcados por Daniel Maldini (a los 48 minutos) y Brahim Díaz (a los 86 minutos).En la próxima fecha, Milan se medirá con Atalanta, mientras que Spezia tendrá como rival a Verona.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League y los últimos 3 descenderán a la Serie B.Inter fue el último campeón de la Serie A. Juventus es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 36 conquistas. Lo siguen Inter, con 19, Milan, con 18, Genoa con 9 y luego Bologna, Torino y Pro Vercelli (hoy en la Serie C), con 7.

Fuente: La Nación

 Like

El piloto español Fernando Alonso (Alpine), que arrancará sexto el Gran Premio de Rusia de Fórmula 1, ha asegurado que “hubiese sido posible” salir cuarto, de no ser por un pequeño error en la Q3, aunque ha reconocido que “en condiciones normales”, sin lluvia en el Autódromo de Sochi, no habría conseguido una sexta plaza de parrilla.”Siempre es un día complicado cuando vas directo a la crono, sin ningún tipo de calentamiento y, además, en una pista en la que nunca habíamos rodado en lluvia. Fue estresante, pero sexto está bien. En condiciones normales no creo que hubiésemos hecho sextos”, señaló a DAZN.Además, el asturiano comentó un pequeño error de trazada que le ha costado posiciones. “Me he salido un poco en la curva 6, he tocado el agua, y he perdido medio segundo, así que viendo los tiempos ahora me da un poco de rabia, porque cuarto hubiese sido posible. Igual no cambiaba nada, porque hubiese sido cuarto delante de Hamilton y después de dos vueltas me dejaría en la posición que me toca. Pero bien, bastante delante de mi compañero, que me hace ilusión”, subrayó.Sobre los adelantamientos en Sochi, reconoció que será algo “difícil”. “Somos sextos, tenemos a Bottas detrás, por lo que vamos a estar séptimos pronto, y Verstappen va a llegar. Vimos que Bottas, saliendo último en Monza, acabó en el podio, así que Verstappen va a llegar a nosotros. Estamos ya octavos contando esos dos coches, y es la posición natural. Vamos a tener que defender un poco; Gasly también sale duodécimo y ha ido muy rápido, así que vamos a tener un ojo atrás para defender. Pero es mejor tener un ojo atrás y defender que tener que atacar”, apuntó.Por último, Alonso reconoció, entre risas, que “no” ha “disfrutado nada” de la lluvia en el trazado ruso. “Vinimos en 2014, hicimos unos libres sin mucha lluvia en 2016. En siete años no habíamos dado una vuelta en mojado nunca, y de repente te la encuentras en la Q1. Me he sentido competitivo tanto en lluvia como en condiciones húmedas”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like

ALGHERO, Italia (AP) — El expresidente separatista catalán Carles Puigdemont dio un paseo tranquilo el sábado por Cerdeña, saludando a sus partidarios en la isla italiana un día después de que una jueza lo pusiera en libertad a la espera de una audiencia sobre su posible extradición a España, que lo solicita bajo cargos de sedición.Puigdemont, miembro del Parlamento de la Unión Europea y que anteriormente se desempeñó como presidente de la inquieta región española de Cataluña, asistió a un festival cultural catalán en Alghero y estaba por reunirse el sábado más tarde con el actual presidente y diputado de la región.Puigdemont fue detenido el jueves en la noche por la policía italiana a su llegada al aeropuerto de Alguer, en Cerdeña. La isla tiene fuertes lazos culturales con Cataluña y su propio movimiento independentista. Alguer, una ciudad en la costa noroccidental de la isla, es sede del tradicional festival del folclor catalán al que Puigdemont había previsto asistir.Puigdemont salió el viernes de la cárcel después de que la jueza ordenara su libertad. El expresidente catalán deberá presentarse el 4 de octubre a una audiencia sobre su posible extradición.Puigdemont y otros políticos independentistas catalanes huyeron a Bélgica en octubre de 2017 por temor a ser detenidos tras organizar un referéndum sobre la independencia para Cataluña, que el poder judicial y el gobierno españoles declararon ilegal.Su arresto se produjo en un momento delicado para el gobierno español y el liderazgo regional de Cataluña, que a principios de este mes reanudaron sus conversaciones destinadas a resolver la crisis política que persiste desde la represión española del movimiento separatista.Aunque Puigdemont tiene un escaño en el Parlamento Europeo, esa legislatura le retiró la inmunidad parlamentaria.El meollo del problema legal inmediato es si la orden de arresto de Puigdemont emitida por Madrid es válida. Su abogado en España, Gonzalo Boye, ha insistido en que la orden de arresto girada en 2019 y en la que se basaron las autoridades italianas para detenerlo ha sido suspendida.___La periodista de The Associated Press Nicole Winfield en Roma contribuyó para este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

El poeta mexicano Fabricio Gutiérrez, con su libro “Rastrillar la zona”, ha sido el ganador de la cuarta edición del Premio de poesía Centrifugados Pueblo de San Gil, organizado por Ediciones Liliputienses y el ayuntamiento de esta localidad cacereña.El jurado del certamen, que ha recibido más de trescientos libros procedentes de quince países distintos, ha estado compuesto por Olga Ayuso, Lara López, Leonor López de Carrión y Xavier Rossell.En sus cuatro convocatorias, el Premio de poesía Centrifugados Pueblo de San Gil se ha convertido en una referencia dentro de los galardones de poesía en español. Anteriormente lo han obtenido Paula Giglio (Argentina), Legna Rodríguez Iglesias (Cuba), Cristhian Briceño (Perú) y José María Salazar Núñez (Perú).Ediciones Liliputienses publicará próximamente el libro ganador. Fabricio Gutiérrez (CDMX, México, 1985) ha estudiado Filosofía y Letras en la UNAM. Es autor de “Escuela de levitación” (2020) y “Nadie me ve dormir en el jardín” (Premio Nacional de Poesía María Elena Solórzano).

Fuente: La Nación

 Like

El ‘Cholo’ asume toda la “responsabilidad” de la derrota y asegura que el Alavés ganó “justamente”MADRID, 25 Sep. 2021 (Europa Press) -El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, reconoció el “justo” triunfo del Deportivo Alavés (1-0) en el inicio de la jornada 7 en la Liga Santander y asumió toda la “responsabilidad” de la primera derrota de la temporada tras un partido “muy bueno defensivamente” de los vitorianos.”En principio, el partido que hizo el Alavés defensivamente fue muy bueno, nosotros hemos ganado muchísimos partidos de esa manera. Un equipo en grupo trabajando así no es fácil superarlo, ya nos pasó con el Espanyol y con el Oporto. En cuanto a actitud e intensidad no hubo un reclamo por esa falencia, pero sí nos faltaron ideas para transmitirle al equipo y poder romper esa línea defensiva bien manejada por el Alavés”, indicó Simeone en rueda de prensa.”Ya con Correa sí pudimos desequilibrar algo más, pero ellos ganaron justamente y también tiene su premio defender como defendió el Alavés”, añadió el ‘Cholo’, que no considera que el equipo haya empeorado en las últimas semanas. “Son momentos, como siempre comentamos, nunca sabemos cuándo tendremos más dificultades, posiblemente estemos viajando por ese momento y ahora tenemos que transmitir al equipo los caminos correctos y confío en ellos. La responsabilidad es absolutamente a mía en cuanto a generar lo que no puede estar mostrando”.Preguntado por el gol del Alavés, que llegó tras un córner, el técnico colchonero “no” cree que “sea fallo de sistema porque el gol llegó a pelota parada”. “Puede ser de concentración pero no de sistema. Con cuatro y con cinco aparecieron ocasiones de gol, pero no creo que sea ese tipo de problema”, dijo.”Esto pasa por la agresividad defensiva, no pasa por otra situación. Uno hace goles a balón parado porque uno remata con esa fortaleza y también por la debilidad en el defensor. Esa parte es importantísima, ya nos hicieron dos goles de pelota parada y nos lastiman mucho porque siempre hay que ir corriendo para ganar, corriendo para empatar y eso no nos deja en la mejor situación de juego”, destacó.En relación al planteamiento del Alavés, Simeone admitió que los rivales han cambiado de plan. “Los equipos, ya se va viendo, no nos juegan como nos jugaban la temporada pasada. Ahora tenemos que hacer un cambio para no seguir haciendo lo mismo. Evidentemente nos trabajan mejor, ya lo vimos contra el Oporto, Villarreal, Espanyol… Ya no pasa por lo que hagan los demás, parte de nosotros como cuerpo técnico para que ellos tengan una idea mas firme para ejecutarla”, agregó.En relación a un posible “exceso de confianza”, el argentino negó con rotundidad. “Cada vez que venimos aquí es dificilísimo, empatamos y perdimos las últimas veces, siempre es un campo que nos cuesta muchísimo históricamente. Pero esto son excusas, los equipos que pierden no me gustan porque algún día van a ganar y ese día le tocó al Alavés y desgraciadamente nos tocó a nosotros”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like

Alavés venció por 1-0 a Atlético de Madrid como local, en un partido de la jornada 7 de la Liga de España. El gol fue marcado por Víctor Laguardia, a los 4 minutos.En la próxima fecha, Alavés se medirá con Athletic Club de Bilbao, mientras que Atlético de Madrid tendrá como rival a Barcelona.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto ocupará uno de los cupos para disputar las rondas eliminatorias de la nueva Europa Conference League. Los últimos tres descenderán a la segunda división.Atlético Madrid fue el último campeón de la Liga de España y se afirma en el podio de campeones con 11, aunque está muy lejos de las conquistas de Real Madrid (34) y Barcelona (26).

Fuente: La Nación

 Like

Alavés venció por 1-0 a Atlético de Madrid como local, en un partido de la jornada 7 de la Liga de España. El gol fue marcado por Víctor Laguardia, a los 4 minutos.En la próxima fecha, Alavés se medirá con Athletic Club de Bilbao, mientras que Atlético de Madrid tendrá como rival a Barcelona.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto ocupará uno de los cupos para disputar las rondas eliminatorias de la nueva Europa Conference League. Los últimos tres descenderán a la segunda división.Atlético Madrid fue el último campeón de la Liga de España y se afirma en el podio de campeones con 11, aunque está muy lejos de las conquistas de Real Madrid (34) y Barcelona (26).

Fuente: La Nación

 Like

Por Lizbeth DiazMONTERREY, México, 25 sep (Reuters) – Muchos haitianos que
se dirigen a la frontera sur de Estados Unidos, mientras miles
de sus compatriotas fueron expulsados ??de un campamento
fronterizo, están pensando encontrar trabajo en México si las
medidas para frenar la entrada al país del norte siguen siendo
estrictas.El viernes, miles de migrantes -la mayoría haitianos- fueron
desalojados de un campamento fronterizo entre las ciudades Del
Río, en Texas, y Ciudad Acuña, en México. Algunos fueron
trasladados en avión, mientras que otros permanecen en Estados
Unidos por ahora.Durante semanas, los haitianos han estado huyendo del caos
económico, político y social en su tierra natal, con muchos
miles todavía atravesando Centroamérica y México, con la
esperanza de llegar a Estados Unidos para lograr una mejor vida.Miles de ellos se han dispersado por el norte de México en
las últimas semanas, lo que ha generado preocupación entre los
funcionarios de que los cruces masivos, como los que se ven en
Ciudad Acuña, puedan ocurrir en otros lugares.En Monterrey, unos cientos de kilómetros al sureste, se han
reunido unos 2.000 haitianos, según recuentos de los refugios
para migrantes.Marck Lender, un haitiano de 30 años que viajó desde Chile,
dijo que se esperaría hasta obtener los papeles necesarios para
legalizar su estadía.”Tengo miedo de las autoridades migratorias, no quiero que
me deporten”, confesó mientras comía un caldo de pollo en un
comedor de una casa para migrantes. “Si encuentro trabajo en
México, me voy a quedar”.El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
(DHS, por sus siglas en inglés) dijo que se habían encontrado
casi 30,000 migrantes en Del Río en las últimas dos semanas y
que no quedaba ninguno en el campamento para el viernes.Más de 12,000 de ellos tendrán la oportunidad de presentar
su caso de asilo ante jueces estadounidenses, mientras que unos
8,000 regresaron voluntariamente a México y 2,000 fueron
expulsados a Haití. Otros detenidos esperan conocer su destino.Roberson, un soldado haitiano de 42 años que llegó desde
Brasil, dijo que estaba harto de pagar dinero a “guías” y que
acababa de presentar una solicitud de asilo en México.”Nos han tratado muy mal durante todo el viaje y nos han
cobrado mucho para llegar aquí”, sostuvo, rodeado de cientos de
familias, algunas de las cuales durmieron en la calle debido a
la falta de espacios en albergues en Monterrey.Roberson, quien dijo que tenía esposa e hijos en Haití, se
negó a dar su nombre completo. Aseguró que quería conseguir un
trabajo en Monterrey, o en las ciudades fronterizas Tijuana o
Mexicali.Miles de haitianos más se están moviendo a través de
Centroamérica, y otros -unos 16,000- esperan embarcaciones hacia
la región del Darién, una peligrosa zona selvática que separa
Colombia de Panamá.Al subrayar los peligros que enfrentan, las autoridades
panameñas dijeron el viernes que habían encontrado los restos y
nueve cuerpos de presuntos migrantes que se ahogaron o murieron
por insolación en la región de Emberá-Wounaan, en Darién.Haití ha sido golpeado por desastres naturales, violencia de
pandillas y disturbios políticos crónicos que llegaron a un
punto crítico en julio con el asesinato de su presidente,
Jovenel Moïse.
(Reporte adicional de Elida Moreno en Ciudad de Panamá; Editado
por Dave Graham)

Fuente: La Nación

 Like