Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Durante el pase entre los programas de Eduardo Feinmann y Jonatan Viale, ambos compartieron y analizaron algunos de los eventos de la actualidad nacional aportando cierta cuota de humor que siempre caracterizó sus encuentros en LN+.Sorpresa para Chris Martin: adolescentes irrumpieron al aire y hablaron con FeinmannPero esta vez, Feinmann quiso compartir algo que dio el pie para bromear y alejarse un poco de la agenda periodística de todos los días. “¿Te puedo mostrar algo? ¿Qué te parece Copani? A mi me parece un tilingo… Ahora hizo la canción de la Pfizer, otro exponente del ladri progresismo de la Argentina”, introdujo, sin filtro, el conductor de El Noticiero a la canción.Primero escucharon algunos versos. “¿Quién hizo el himno nacional? Don Vicente López y Pfizer / En Madrid ¿Quién gano la final? El glorioso River Pfizer / Traigan la Pfizer”, cantó Copani.Tras esto, Jonatan Viale empezó a las carcajadas y reveló: “Es malísimo, se me ríen… yo escucho al control que se está riendo”. “Siempre es malísimo ¿Descubriste ahora que es malísimo?”, le respondió Feinmann.Posteriormente, empezó a indagar en su celular y a pedirle públicamente a Baby Etchecopar que le mandara la canción de la que habían hablado durante el día. “Baby, si me estás mirando ¿Me mandás cómo era el tema? Yo no sigo a Copani porque me parece un tilingo grasa”, agregó.La canción de la que estaba hablando era Cuántas minas que tengo, la canción escrita por Ignacio Copani en 1988 y que abre con un verso que hoy, por hoy, resulta polémico. “El lunes temprano preparo mi agenda, anoto a la rubia, descarto a la renga”, fueron las líneas leídas por Feinmann al aire.”Filósofo racista del siglo XXI”: Eduardo Feinmann, duro con Alberto Fernández tras sus dichos“La verdad, una potencia editorial… como Litto Nebbia, son los grandes filósofos contemporáneos nacionales”, cerró el conductor con sarcasmo, chistes y miradas con Jonatan Viale.

Fuente: La Nación

 Like

El seleccionado de fútbol de Italia arrancó este viernes la Eurocopa 2020 con una contundente victoria por 3-0 sobre Turquía por el Grupo A, en un partido jugado en el Estadio Olímpico de Roma y con una gran actuación de sus atacantes Ciro Immobile y Lorenzo Insigne. Tras quedar afuera del Mundial de Rusia 2018, los italianos habían repuntado ya con una eliminatoria perfecta de 10 partidos para llegar al certamen continental.Para la historia. En el triunfo perfecto de Djokovic ante monsieur Nadal no faltó ni la MarsellesaEl equipo dirigido por Roberto Mancini no pudo superar a la férrea defensa de Turquía en la primera parte, pero encontró la apertura del marcador en el octavo minuto de la segunda etapa tras un centro de Domenico Berardi que envió a su propia portería el defensor Merih Demiral. A partir de allí, el juego se simplificó para los italianos.El 1-0 de Italia¡GOL DE ITALIA! ??Nicolò Barella jugó por la banda derecha con Domenico Berardi y, en contra, el turco Merih Demiral anotó el 1-0 para los italianos.#Euro2020 #EurocopaEnDIRECTV pic.twitter.com/YXfITwH0Bv— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 11, 2021La Azzurri, ahora invicta en 28 partidos y sin recibir goles en los últimos nueve encuentros, aumentó su ventaja cuando Immobile reaccionó bien para aprovechar una pelota suelta en el área, tras un remate de Leonardo Spinazzola que fue desviado por el arquero turco Ugurcan Cakir. Insigne anotó el 3-0 a 11 minutos del final con una gran definición ante una descuidada defensa de los turcos.El 2-0 de Italia¡GOL DE ITALIA! ??El equipo de Roberto Mancini se guardó la artillería para el segundo tiempo. ¡Leonardo Spinazzola remató, el arquero turco despejó corto y Ciro Immobile la mandó a guardar! ? 2-0 ganan los italianos en 66′.#Euro2020 #EurocopaEnDIRECTV pic.twitter.com/2n6HxvNrHp— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 11, 2021“Hemos jugado contra muchos equipos que han hecho lo que hizo Turquía esta noche. Pusieron a todos atrás, te dan poco espacio y te dificultan marcar”, aseguró tras el partido Mancini. “Pero los muchachos tuvieron paciencia. Esperamos, seguimos jugando e intentamos conseguir el gol”.El 3-0 de Italia¡GOLAZO DE ITALIA! ??Tweet de apreciación de la preciosura de gol que acaba de hacer Lorenzo Insigne ? En 79′, triunfo 3-0 ante el seleccionado turco.#Euro2020 #EurocopaEnDIRECTV pic.twitter.com/a8B2fVLm5D— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 11, 2021Immobile coincidió en que Italia había mostrado la actitud correcta. ”Demostramos paciencia en la primera mitad. Turquía es un equipo duro y que genera problemas a muchos de los mejores equipos”, sostuvo. “Turquía estaba más cansada después del entretiempo. Después del (primer) gol tuvieron que abrirse un poco y ahí fue cuando surgió nuestra calidad”, completó.Lorenzo Insigne completó la goleada de Italia sobre Turquía en el Olímpico de Roma. (Alberto Lingria/)Suiza y Gales, que completan esa zona, se enfrentan en el segundo partido del grupo en Bakú, este sábado.

Fuente: La Nación

 Like

A dos años del capítulo en el que apareció una taza de Starbucks durante una escena de Game of Thrones, la protagonista de la serie, Emilia Clarke, realizó las primeras declaraciones al respecto en una entrevista virtual con theSkimm.Ranking de Netflix México: las 10 series y películas más vistas este 11 de junioEl accidente ocurrió en el cuarto episodio de la octava temporada, llamado The Last of the Starks, que se estrenó en 2019. Durante una escena de Daenerys Targaryen, caracterizada por Clarke, se filtró el objeto de la cadena internacional de café, que despertó innumerables memes y risas en las redes sociales.Esta semana, Emilia Clarke brindó una entrevista en el programa theSkimm, donde se refirió al error de la producción. La Madre de los Dragones rompió el hielo cuando le preguntaron sobre su bebida preferida para el desayuno y bromeó: “No es Starbucks, no quiero hacer spoiler”.Acto seguido, se refirió al fallido de la serie. “Voy a decirlo de nuevo para que conste: no fue un error mío. Y lo digo mirándote, Dan Weiss“, señaló. De esta manera, le pasó la pelota al creador y showrunner de la serie, Weiss, y decidió no profundizar más en el tema para dejar abierto el debate de quién cometió la equivocación de aquella escena que se volvió viral.Más allá de ser un problema para los productores y actores de Game of Thrones, el fallido rápidamente tomó un tono de broma e, incluso, HBO se atrevió divertirse con él. En un comunicado emitido por la cadena, manifestaron: “El café con leche que apareció en el episodio fue un error. Daenerys había pedido un té de hierbas”.Las risas sobre la misteriosa taza de café transcendieron cualquier frontera y, como no podía ser de otra manera, Starbucks también se atrevió a utilizar el error a su favor. A través de su cuenta de Twitter, hace unos meses comentaron que les parecía un sorpresa que Daenerys Targaryen “no haya pedido bebida Dragón”.Vuelve He-Man: dan a conocer el primer trailer y la fecha de estreno de la serie de NetflixSi bien Emilia Clarke se defendió y aseguró que ella no había tomado ese café, Weiss aún no hizo declaraciones al respecto, por lo que la aparición de la taza de café más famosa de todas, sigue siendo un misterio.

Fuente: La Nación

 Like

Entre sus múltiples habilidades, como jugar al tenis y el histrionismo, Novak Djokovic tiene la de dominar idiomas. No sólo no necesitó traducción para entender las preguntas en francés del entrevistador Cedric Pioline al final de su memorable victoria sobre Rafal Nadal en la segunda semifinal de Roland Garros, sino que además contestó completamente en el idioma local. Y no cometió ningún error gramatical cuando afirmó: “Fue mi mejor desempeño en París”. Así, contundente, calificó el serbio su 3-6, 6-3, 7-6 (7-4) y 6-2 sobre el rey del segundo torneo de Grand Slam. “Un partido increíble”, subrayó.Djokovic felicitó al público por el contexto que creó con su apoyo a los dos jugadores y reconoció la gran presión que implica enfrentarse con Nadal en este certamen. “Ha sido un privilegio estar en la cancha con Rafa, compartir estos sets con él. Es el mejor partido que he jugado en París, seguro. Además, el partido de mejor ambiente”, destacó el número 1 del ranking, con una felicidad más de placer y de calma que de euforia. “Ganarle a Rafa en su cancha es muy especial. Es difícil encontrar la palabra para explicar la presión de jugar contra él. Es otro nivel. Especial”, comentó. Y se permitió congratularse, después de alguna reacción excesiva en el octavo de final frente al sorprendente Lorenzo Musetti: “La presión es un privilegio y he conseguido domar mi carácter aquí”, finalizó, aún en la Philippe Chatrier y en presencia del público.Compacto de la semifinal Djokovic vs. NadalEse público al que elogió el serbio había tenido un obsequio inesperado. Como el encuentro resultó lento, no en el ritmo sino en tiempo total, porque los protagonistas se tomaban muchos segundos entre puntos hasta sacar y acudieron un par de veces a los vestuarios, a finales del tercer set el tiempo de juego bruto era de 3 horas y 34 minutos y quedaban apenas unos 20 minutos para que la concurrencia se retirara del estadio, de modo de cumplir el toque de queda sanitario. Como en otras noches, los espectadores cantaban “¡no nos vamos, no nos vamos!”, motivados esta vez por el formidable espectáculo que brindaban el español y el serbio, con un pase a la final en juego.El anuncio del permiso especialThe #rolandgarros crowd ERUPTING into a roar after hearing the curfew has been extended for the Djokovic vs Nadal match #rolandgarros2021 pic.twitter.com/PUPNmN8T0s— Unbiased Biased Sports Takes (@_UnbiasedBiased) June 11, 2021Eran las 22.40, aproximadamente. La restricción de circulación comenzaría a las 23. Entonces, al cabo de ese larguísimo tercer parcial de tie-break y 97 minutos, el presentador Marc Maury tomó el micrófono entre abucheos. Pero sorprendió con el mensaje: “Señoras, señores, de acuerdo con las autoridades nacionales, el partido finalizará en presencia vuestra”, anunció. Y la alegría de los 5000 asistentes derivó en un canto inusual: “¡Gracias, Macron!”, entonó la gente, aludiendo al presidente de Francia. El ánimo difirió totalmente respecto al que hubo durante el cuarto de final Djokovic vs. Matteo Berrettini, cuando muchos espectadores se marcharon furiosos.Novak Djokovic eliminó a Rafael Nadal de Roland Garros: el serbio dio vuelta un duelo épico y está en la finalCon el triunfo, ahora el serbio tiene ventaja de 30-28 en el historial con Nadal, el más frondoso del tenis, y alcanzó su quinta final en Roland Garros; de las cuatro anteriores ganó solamente la de 2016 (ante Andy Murray) y perdió las de 2012 (Nadal), 2014 (Nadal), 2015 (Stanislas Wawrinka) y 2020 (Nadal).Según la cuenta de Twitter @OnlyRogerCanFly, el serbio alcanzó al propio Rafa, a Roger Federer y a Ken Rosewall en cantidad de finales de nivel Grand Slam desde los 30 años años de edad, con ocho. Muy lejos de ellos cuatro se ubican Rod Laver y Andre Agassi, con cuatro. Además, Djokovic es el único tenista que derrotó dos veces al español en Bois de Boulogne. Tras la otra ocasión, la de 2015, terminó perdiendo la final a manos de Stan Wawrinka. Y la restante caída del mallorquín en el torneo ocurrió en 2009, contra el sueco Robin Soderling, que también cayó en el desenlace, frente a Federer. Nole puede quebrar este domingo esa minirracha de “vencedores de Nadal no campeones”, cuando se mida con el griego Stefanos Tsitsipas.Nole es también es el único jugador que revirtió un 0-1 en sets contra Nadal en Roland Garros. La grandeza del español en ese escenario se expresa en que ahora está 97-1 en ese campo estadístico y 105-3 en toda su carrera en el abierto francés.Nadal es ovacionado al dejar derrotado el estadio de sus 13 conquistas en Roland Garros; protagonizó un excelente partido con Djokovic, pero quedó algo decepcionado por su propio nivel. (MARTIN BUREAU/)“Al final, claro, se puede decir que ganar el tercer set era la clave, porque cambiaba el panorama, pero yo soy poco fanático de hablar de los partidos en términos de un punto”, manifestó Nadal en la conferencia de prensa apenas consumado su inusual traspié. “No he sido capaz de marcar las diferencias como otras veces. Por momentos mi bola no hacía daño. Hay que darle mérito a él, felicitarlo”, aludió a Djokovic, no sin decepción: “Yo sé que puedo jugar mejor en esta pista”, lamentó Rafa.Roland Garros: para Podoroska, el sueño del dobles en París terminó con una derrota ajustada“Después de ganar 13 veces el torneo, la derrota duele menos”, sorprendió, sin embargo, tomándose con algo de filosofía el resultado. “Los años pasan y las opciones de ganar no son eternas. Hay que aceptar tanto la victoria como la derrota. La vida sigue”, concluyó el campeón saliente.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 11 jun (Reuters) – El presidente ruso, Vladimir
Putin, dijo en una entrevista con NBC News que las relaciones
entre Rusia y Estados Unidos se encuentran en su punto más bajo
de los últimos años.Los comentarios se producen antes de una cumbre la próxima
semana con el mandatario estadounidense Joe Biden.”Tenemos una relación bilateral que se ha deteriorado a su
punto más bajo en los últimos años”, afirmó Putin, de acuerdo a
una traducción de NBC de la entrevista transmitida el viernes.
(Reporte de Eric Beech, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Los Dylan famosos no son tantos. Será fácil llegar a la conclusión de que el nombre del perro del presidente Alberto Fernández guarda relación con el rock. Y no será difícil comprobar que el equívoco que lo tuvo como protagonista esta semana sostenía un link con ese mundo que ama y que lo apasiona: el rock, especialmente el argentino, sobre todo el de una generación que fue joven en la década del setenta.Como punto de partida de la relación de Alberto Fernández con la música se pueden tomar diversos momentos de su historia. Desde los primeros discos que lo sorprendieron hasta algunas clases de guitarra que allá lejos y hace tiempo le dio su admirado amigo Litto Nebbia (quien también por estos días estuvo en boca de todos, cuando el Presidente mencionó versos de unas de sus canciones, “Llegamos de los barcos”).Alberto Fernández junto a Litto NebbiaProbablemente esos puntos de contacto más fuertes que comenzaron su relación con la música eran aquellos dos temas de Los Gatos (”Sueña y corre” y “Soy de cualquier lugar”) que fueron publicados como singles, en las caras A y B de un mismo disco de 45 RPM que Fernández tuvo en sus manos a los 11 años. Y la guitarra podría ser una constante, más que el dato anecdótico de un momento de su vida. Más de una vez dijo que era su cable a tierra. Además ha dicho, en otras ocasiones, que la conformación ideológica de una persona también estaba dada por la cultura musical y que la veta “hippie” o pacifista de su mirada está influida por artistas como Dylan, Joan Báez y por muchos del rock argentino.Su amistad con músicos consagrados. Una guitarra que atesora y con la que Pappo tocó en una de sus últimas grabaciones. La posibilidad (en 2005, cuando era Jefe de Gabinete de Ministros), de tomar el micrófono en la Casa de Gobierno para hablar en el ciclo “Música en el Salón Blanco”, el día que allí se presentó Luis Alberto Spinetta (“Spinetta es un cúmulo de capacidades musicales y un cúmulo de transmitir sensaciones. Alguien como yo nunca va a dejar de agradecerle”, piensa acerca de este prócer del rock argentino).Los links con la música se encuentran también en su amistad con Litto Nebbia o con los integrantes del grupo Súper Ratones, tanto como en otras guitarreadas con amigos o en un video de más de cuatro minutos que le dedicó a Bob Dylan, cuando el cantautor cumplió 80 años, el 24 de mayo último. “Son 80 años de alguien que cambió la cabeza de muchos. Pero no solamente penetró en la cabeza de muchos. Penetró en el alma de muchos de nosotros que vimos en él a alguien que escribía aquello que nosotros sentíamos y le ponía la música justa”, decía en ese vídeo.Fernández no se quedó únicamente en el lugar de fan y de guitarrero aficionado. También escribió muchas canciones y lo sigue haciendo. Una de las primeras que se hicieron públicas, aunque él las había grabado inicialmente para tener un registro privado, fue “Cuentan”, con el retorno de la democracia, en 1983.En ese historial sonoro aparecen otros como “Los caminos hacia el cielo”, que es anterior, de su adolescencia. Y más recientes son canciones como la que le dedicó a José Luis Properzi “Person”, baterista de los Súper Ratones, fallecido en noviembre de 2015.La referencia que Fernández hace a “el sol que regalaste el último verano” no se trata del último verano de Person, sino del tema que el presidente grabó con el grupo, en 2009. Participó con una guitarra acústica en la canción que, justamente, lleva ese nombre: “El último verano”.Fernández en cancionesLa influencia de Nebbia y del rock de finales de los sesenta y setenta atraviesan toda la producción de canciones del Presidente. Incluso en las más recientes, como es la que dedicó a Person. Los matices se encontrarán en las letras. “Cuentan” es un claro ejemplo (como se dijo, es una mirada sobre el retorno de la democracia).“Cuentan que si te animas a mirar el horizonte, no habrá un monte que desvíe tu camino. Cuentan que si en la noche no reparas en lo oscuro, no habrá luces que encandilen al destino. Y cuentan que hay marionetas enredadas en sus hilos, que se anudan a este mundo por sus hijos. / Y cuentan que los poetas se olvidaron de las rimas, cuando vieron que en las guerras no hay poesías. / Cuentan que en las fronteras de un país que no conozco, los periódicos no exhiben los despojos. Cuentan que en cada vida la alegría se despeja, cuando el miedo a los temores no refleja. Cuentan que hay transeúntes que caminan por las calles, convirtiendo atrocidades en detalles. Y cuentan que existen cuentos que jamás nadie ha contado, que se esfuman en relatos de malvados. / Cuentan que bajo el techo donde el cura oficia misa, pecadores se ventilan su impudicia. Cuentan que existen sombras condenadas al olvido, que demoran reclamando algún castigo. / Y cuentan que hay marionetas enredadas en sus hilos, que se anudan a este mundo por sus hijos. Y cuentan que los poetas se olvidaron de las rimas, cuando vieron que en las guerras no hay poesías. Cuentan, todos cuentan.

Fuente: La Nación

 Like

Luciendo un vestido de Gerardo Cazas, el ganador de la primera temporada, Andrea Politti dio por comenzada la gran final de Corte y Confección Famosos, un ciclo que comenzó en plena pandemia y amenizó las tardes de millones de televidentes en épocas de cuarentena estricta e incertidumbre.Esta cuarta temporada del ciclo de eltrece contó con los tres miembros del jurado originales, Verónica De la Canal, Benito Fernández y Fabián Zita, y con la presencia de Matilda Blanco en su rol de jefa del taller. Los cuatro, también vestidos de gala, fueron los encargados este viernes de coronar al mejor del ciclo. “Ahora sí estamos buscando un diseñador. Tienen que tener un hilo conductor”, adelantó De la Canal, sobre el criterio que usarían para elegir al gran vencedor.Rating: MasterChef Celebrity no necesitó a Alex Caniggia y los números de ShowMatch en bajaLuego, harían su entrada al estudio, que se encontraba decorado para la ocasión, los dos primeros invitados: Teresa, de la primera temporada, y Fabricio, de la segunda, dos de los coaches favoritos del público. Y llegó, entonces, el momento de recibir a la primera finalista: María Fernanda Callejón.“Es un programa que nos trajo bendiciones a los que están al otro lado de la tele y a nosotros. Vine con Giovanna, mi hija. Ella fue mi sostén”, contó la actriz, emocionada. Y, a pedido de la conductora, recorrió la pasarela junto a su hija.Su competidor, Aníbal Pachano, también se emocionó al entrar al estudio: “Es un placer estar acá y haber cumplido este ciclo que tuvo una producción impecable”, expresó.Entonces, llegó el momento de conocer la colección que presentaría Callejón, a la que la actriz denominó “Ecléctica” y que estuvo conformada por una selección de las prendas que presentó a lo largo del programa, realizadas con el asesoramiento de Javier y Marcelo. Sus diseños tuvieron dos elementos distintivos: la paleta de colores -blanco y negro- y un estampado geométrico que se fue repitiendo en cada una de las pasadas. Para el cierre, Nadia lució un sensual vestido de fiesta.“Vos ya sos ganadora por haber llegado hasta acá. Me emociono, porque todo lo que vi tenía tu sello distintivo. Es una gran colección”, la felicitó De la Canal. “Tenés algo que se ve y se siente, y eso es moda”, sumó Fernández.La colección de Pachano se llamó “En tiempos de costura” y reunió, en su mayoría, prendas con una estética entre teatral y circense, que son las que llevaron al coreógrafo a la final. Para el cierre, Ailín desfiló un vaporoso vestido blanco, y Sofi otro amarillo con trasparencias.”Fue una gran varieté que refleja tu espíritu, el de alguien que ha sabido vivir”, expresó Zita. “Es maravilloso haber trabajado con vos porque sos talentoso, creativo y el más querido”, agregó la jefa del taller.Todavía emocionado, Pachano explicó: “Para mí fue maravilloso haber estado acá. Se han cumplido muchos sueños, fue maravilloso trabajar con estos coaches de los que he aprendido tanto; yo solo soy un aprendiz”.Durante el ciclo, fueron varios los participantes y miembros del staff que debieron abandonar momentáneamente el concurso por haberse contagiado Covid o haber tenido contacto estrecho con alguien contagiado. Callejón fue una de ellas. Y durante el tiempo en el que no estuvo presente, la reemplazó Geraldine Neumann. Ya repuesta, siguió en competencia y se convirtió en la primera finalista, venciendo a una de las grandes candidatas: Miriam Lanzoni.“Gracias por cada momento. Y para vos, mamá, que te vi tantas noches, como hicieron nuestros coaches tantas veces, cosiendo”, expresó la actriz, al borde de las lágrimas.Pachano se reveló desde el primer programa como uno de los favoritos, pero su carácter explosivo lo llevó a pelearse con algunos de los coaches y poner en peligro su continuidad. Sin embargo, su mirada de arquitecto y director lo llevó a la final, venciendo a Anita Martínez.“Este oficio lo tenían mi mamá y Ana [Sanz], mi compañera, y han sido parte de este taller de la vida. Les dedico este momento a ellas”, agregó un emocionado Pachano.Luego, cada uno de los finalistas debió presentar un vestido diseñado y confeccionado para la ocasión. El de Callejón lo lució otra de las participantes del ciclo, Valeria Archimó. “Quise representar el power que tienen las mujeres. No voy a hablar sobre técnica porque el jurado dice que a la moda no hay que explicarla”, explicó la finalista.Pachano, en tanto, vistió a Gegé Neumann, con un diseño de reminiscencia clásica, con gran cuello y cola. “Es una mezcla de China e Inglaterra. Esa fue la idea. Gracias a Ingrid y a Leonela, que confeccionaron esto maravilloso. Para mí estar acá fue volver a la vida. Lo más importante para mí es el oficio”, expresó el finalista luego de la pasada.Soledad y Lena, de la segunda y la tercera temporada respectivamente, y quienes también oficiaron de coaches durante esta última, también hicieron su entrada al estudio para presenciar el gran momento, que no contó con la presencia de ninguno de los demás concursantes, por cuestiones de protocolo.Llegó el momento, entonces, de que los tres miembros del jurado y Blanco deliberaran para llegar a un acuerdo y establecer quién sería el gran vencedor. “Nos costó mucho. Cualquiera de los dos se lo merece, pero evaluamos todo el proceso y todo lo que generaron”, indicó De la Canal, y dio a conocer el nombre del vencedor: Aníbal Pachano. “Un placer. Comparto el premio con esta mujer a la que quiero mucho y con todos los coaches, de los que tanto aprendí. Se lo dedicó mi familia, a mi vieja que está arriba y a mí”, agradeció el campeón.Dieron de baja el programa Corte y confección: cuáles fueron los motivos

Fuente: La Nación

 Like

De acuerdo al parte médico de este viernes, el estado de salud del músico Willy Crook es grave. El compositor, cantante y saxofonista había sufrido a principios de esta semana un ACV y desde entonces permanece hospitalizado en terapia intensiva.Durante los últimos días se intentó bajar la sedación para observar la respuesta del músico, sin embargo, todavía los indicadores no fueron favorables. El proceso podría ser largo, manifestaron allegados.El emotivo mensaje de aliento del Indio Solari para Willy Crook: “Bravo muchachito”La situación en la que se mantiene de manera estable por ahora es “coma farmacológico y respiración mecánica”. Así lo informaba días atrás su entorno en redes sociales: “Con profunda tristeza, pero sin perder las esperanzas, comunicamos que nuestro amado Willy Crook ha sufrido un ACV en el día de ayer (martes). El último parte médico indica que fue trasladado de terapia intensiva a la unidad ACV especializada”.Willy Crook tiene un largo recorrido en el rock argentino, en donde se destaca su participación en Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. A finales de los noventa se convirtió en uno de los principales referentes del funk y el soul en nuestro país. La prueba está en los once discos que grabó y publicó, mayoritariamente al frente de Los Funky Torinos. Antes colaboró con Sumo, Los Abuelos de la Nada, Riff, Charly García, Andrés Calamaro, Los Encargados, Virus, Manal y, en el ámbito internacional, Lions in Love, Gotan Project y Los Toreros Muertos.Willy Crook se reencontró luego de un tiempo con algunos de sus compañeros de Funky Torinos, combo integrado por prestigiosos músicos, con quienes últimamente repasaba los discos más importantes de su carrera, además de clásicos del rock, el soul y el funk.

Fuente: La Nación

 Like

Después de especificar cómo se suelen enterar los jugadores de los nuevos fichajes en sus clubes, lo que generalmente se da a través de las redes sociales, Gerard Piqué habló, en una entrevista con el streamer Ibai Llanos, acerca del Kun Agüero, quien se incorporará cuando termine la Copa América al plantel blaugrana.Llanos, quien tiene una gran relación con el delantero argentino, le preguntó al barcelonés por él, ya que acaba de firmar contrato con el equipo culé. “¿Te llevarás bien con él, no? Con el Kun”, le planteó el influencer al jugador catalán, quien contestó: “Seguro. Me llevaba bien con él antes. Hace años, desde siempre nos hemos conectado por redes y tal”.Oscar Ruggeri explotó porque los respiradores que mandó Messi siguen guardados: “¡Se está muriendo la gente!”Feliz, Sergio Agüero posa en el Camp Nou con la camiseta de Barcelona“Somos de la misma generación, somos del ‘87. Es más, jugué el Mundial sub-20 y él estaba con Argentina y yo con España, o sea que nuestra trayectoria es de hace años”, siguió, a lo que Ibai acotó: “Buen tío”. “Sí, sí, muy buen tío”, agregó Piqué.Por otro lado, el defensor blaugrana señaló, en referencia a Lionel Messi, compañero suyo del Barça y gran amigo del Kun: “Leo además habla muy bien de él y la gente que lo conoce también”.Messi y Piqué comparten hace años la pasión por el Barcelona (@fcbarcelona/)Piqué forma parte del Barcelona desde 2008 y se acostumbró no solo a jugar allí, sino también a vivir y disfrutar de las costumbres de la ciudad catalana junto a su esposa, Shakira, sus hijos y sus amigos. Por esto, planteó que si Ronald Koeman decidiera que se tiene que ir, dejaría el fútbol. “Me voy sin problema alguno, de verdad”, admitió.Por último, Ibai le preguntó por las veces que lo “pitaron con la Selección” española y el futbolista consideró que se trató de “parte del show”. “Pero que tienes una mentalidad de roca”, le dijo el streamer, pero el deportista respondió: “Con los años te vuelves más insensible y llega un punto en que la insensibilidad es bastante heavy”.Shakira y Piqué formaron juntos su familia y viven en BarcelonaEl empleado del Manchester City puso en venta el auto que le regaló el Kun Agüero“Me gustaría que fueras más un osito. No me gusta que no sientas”, lo interrumpió Llanos. “Soy un osito fuera del campo. Yo siento mucho pero cuando estoy fuera del estadio. Yo lloro en casa. Me emociono, con mis hijos, con mi familia, con mi mujer. Yo soy un osito”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha exigido este viernes a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que levante el bloqueo que desde Washington se habría llevado a cabo contra una parte de las transacciones económicas para la compra de vacunas contra el coronavirus a través del mecanismo COVAX.”Venezuela le exige a Joe Biden que libere esa medida criminal contra la salud del pueblo de Venezuela, una cosa son las diferencias políticas que tenemos con el Gobierno de Estados Unidos, y otra cosa es la salud del pueblo de Venezuela”, ha demandado Maduro durante un acto emitido por la televisión pública.No obstante, el presidente Maduro confía en que la entrega de vacunas a Venezuela comience a hacerse efectiva en los próximo días, pues ha comunicado que el Gobierno ha depositado más de 100 millones de dólares para adquirir más de 11,3 millones de dosis, con las que alcanzaría al 20 por ciento de la población.”Nosotros le depositamos sus reales completos al sistema COVAX”, ha dicho Maduro, quien, insiste, “ya tiene el dinero suficiente para comenzar a enviar de inmediato las vacunas, no tienen excusas para no enviar vacunas a Venezuela”.Maduro ha denunciado que una de las doce transferencias que ha hecho el Gobierno, por un valor de poco más de diez millones de dólares, para la compra de estas dosis ha sido bloqueada.

Fuente: La Nación

 Like