MANCHESTER, Inglaterra (AP) — Con dos goles y una asistencia de Ferrán Torres, Manchester City goleó 5-0 a Arsenal, que jugó con 10 hombres. el sábado. Ilkay Gündo?an, Gabriel Jesus y Rodri también anotaron para el defensor del título, mientras Arsenal quedó con tres derrotas consecutivas y sin anotar un solo gol en el inicio de la temporada de la Liga Premier.El desempeño desastroso de Arsenal no le debe quitar mérito a la eficiencia implacable del City.En la semana en que el defensor del título no pudo incorporar a Harry Kane ni a Cristiano Ronaldo, el ataque cumplió con su cometido contra un equipo reducido a 10 hombres tras la expulsión de Granit Xhaka en la primera mitad.Corrían apenas 6 minutos cuando Gündo?an cabeceó a la red un centro de Gabriel JesusTorres aumentó la diferencia a los 12 minutos luego de un tiro libre y una sucesión de pases hasta que Bernardo Silva envió el balón al área.Algunos seguidores de Arsenal ya abandonaban el estadio cuando se produjo el tercer gol. A los 43 minutos Torres recibió del portero Ederson y la pasó a Jack Grealish, quien habilitó a su vez a Gabriel Jesus. Este tuvo suficiente tiempo y espacio para recibir el pase y enviar a la red.Rodri y Torres pusieron cifras definitivas al marcador a los 53′ y 85′.En un partido muy parejo, Liverpool y Chelsea empataron 1-1.La satisfacción es para Chelsea, que sobrevivió con 10 hombres en Anfield tras la expulsión de Reece James por detener el balón con la mano derecha sobre la línea.Pero el gol del empate de Mohamed Salah desde el punto del penal en el descuento del primer tiempo la mejor oportunidad que tuvo Liverpool.Kai Havertz abrió el marcador para Chelsea a los 22 minutos.En otros partidos, Newcastle-Southampton empataron 2-2; West Ham-Crystal Palace 2-2; Aston Villa-Brentford 1-1, Brighton 2, Everton 0; Leicester City 2, Norwich City 1.Tottenham, que ganó sus dos primeros partidos, enfrenta a Watford el domingo.

Fuente: La Nación

 Like

A poco menos de 48 horas del ataque sufrido por el diputado Miguel Arias (PJ) en el cierre de campaña del Frente de Todos en Tapebicuá, la Justicia de Corrientes avanza con la investigación que intenta dar con los responsables y el móvil del disparo. Altas fuentes judiciales vinculadas a la investigación, consultadas por La Nación, señalaron cuatro líneas de trabajo que van tomando fuerza en virtud de las pruebas colectadas hasta el momento.Las líneas de trabajo van desde la interna política por conflictos no resueltos entre las facciones peronistas que mañana dirimirán el manejo de la Intendencia en esa pequeña localidad, hasta la cuestión involuntaria, siguiendo estos lineamientos:Interna peronista: Habla de rencillas no resueltas entre los dos peronismos en pugna en el municipio que este domingo elegirá intendente. Una línea interna a que va aliada al gobierno provincial y otra línea, retadora, que responde a la estructura orgánica del partido. Aquí no hay que perder de vista el contexto histórico, pues según los investigadores, en ciertos lugares del territorio provincial correntino, más allá de ciertos ropajes partidarios modernos, la política aún se dirime como a principios del siglo XX, por las vías de hecho, y allí podría haber una explicación.Ajuste de cuentas políticas: Hablan de ciertos enojos por el reparto de los planes sociales, que habría dejado a ciertos sectores muy descontentos.Conflictos personales: Es la línea más delicada, pero también existe la posibilidad de que la bala que impactó en Arias no haya sido para él, y que el disparo haya estado motivado por cuestiones personales y domésticas entre los participantes del mítin. Se espera el resultado de una serie de declaraciones para ahondar o descartar esta hipótesis.Caso fortuito: No se descarta que el disparo haya sido ejecutado de manera no intencional, por un descuido. Alguien armado que accionó el arma en clave de festejo pero que no pudo controlar la dirección por alguna razón azarosa o por efectos del alcohol o algún estupefaciente.Lo que sí está confirmado es por los peritos criminalísticos del Poder Judicial de Corrientes tiene que ver con lo siguiente:El disparo se efectuó a una distancia mínima de 7 metros. La distancia máxima está en vías de determinación sujeto al resultado de otras pericias. Se esperan los resultados de la resonancia magnética efectuada sobre Arias para determinar la distancia máxima.El disparo se efectuó de derecha a izquierda, desde la perspectiva del diputado Arias.El disparo se efectuó de arriba hacía abajo, dado que el diputado estaba sentado en una tarima baja, se cree que quien disparó lo hizo parado.El disparo se efectuó con una pistola de mano y no con una carabina, dado el alojamiento de la bala en el cuerpo del legislador.El proceso investigativo total está a cargo de la Justicia de Corrientes, con el apoyo de las fuerzas provinciales y federales. Parte de las pericias se realizan en la Capital y otras en Paso de los Libres, como la reconstrucción del hecho que se realizó anoche.La investigación está a cargo del fiscal de Instrucción Paso de los Libres, Facundo Sotelo, bajo supervisión de la Fiscalía General, a cargo del doctor César Sotelo.El ministro de Seguridad de Corrientes, Juan José López Desimoni, que también se refirió al tema, dijo hoy que una de las hipótesis sobre el atentado contra Arias es que el atacante haya venido desde Paso de los Libres. “En Tapebicuá se conocen todos, pero ocurre que de las 80 personas que estaban en el acto, alrededor de la mitad eran de Paso de los Libres”.Siguiendo esta línea, ya se le tomó declaración al hermano del intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, que fue, para los investigadores, uno de los organizadores del acto. Todavía faltan otras declaraciones para avanzar con la identificación total de los asistentes al acto de cierre de campaña.Parte médicoMientras, el parte médico del sábado emitido por las autoridades del Hospital Escuela de Corrientes dice que Arias “continúa lúcido y estable bajo su correspondiente tratamiento”. “Su evolución hasta ahora es la esperada para este tipo de cirugías” aunque “su pronóstico sigue siendo reservado”.

Fuente: La Nación

 Like

Emmanuel Horvilleur recordó una anécdota con Marcelo Tinelli y sostuvo que el conductor de ShowMatch terminó al borde del enojo por una actitud de la banda. Invitado en el programa Los Mammones (América), el músico reveló que no tiene ninguna canción propia que lo aburra, pero sí hay una que en un momento su ex banda, Illya kuriaki and The Valderramas, había dejado de tocar. Como invitados a Ritmo de la noche, con el propósito de salirse con la suya y no tocarla a pesar de la insistencia del conductor, la actitud de los músicos generó una rispidez con el papá de Cande Tinelli.Nicole Neumann perdió un juicio contra Fabián Cubero y descargó su furia al aire: “Rata”En el juego de las paletas, en el que los invitados tienen que responder con un sí o no sobre la ‘Pregunta Mammon’, el músico aseguró que si bien ahora no tiene ningún tema que lo moleste, sí lo hubo en su momento. “Si me aburre no lo toco”, respondió ante del conductor del ciclo. “¿Y cuál dejaste de tocar”?, lo indagó para intentar ir más allá. “¡No sé! En su momento ‘Es tuya Juan’. ¡No queríamos tocarla!”, respondió. Como invitados al programa que Tinelli tenía en la década de los 90, la banda que Horvilleur integraba en aquel entonces, Illya kuriaki and The Valderramas, protagonizó una situación por la que estuvieron “casi vedados” durante varios años, según deslizó.Emmanuel Horvilleur recordó un mal momento que vivió con Marcelo Tinelli en ritmo de la noche (Captura de TV /)“¡Ah! Hoy la vamos a hacer”, bromeó Jey. “Pero ya pasaron 30 años”, respondió el músico entre risas. “A 30 años algo iba a pasar. Además me lo dijo él”, afirmó el conductor. Entre risas, el músico intentó explicar por qué no les gustaba tocar el tema en la época de adolescente junto a Dante Spinetta. “Tengo una buena anécdota con no querer tocar ‘Es tuya Juan’, pero no la voy a revelar hoy”, adelantó. “¿Es muy larga? Contame anécdotas tuyas que tengo tiempo”, insistió conductor. “El programa de Tinelli de esa época… ¿cómo se llamaba? Ritmo de la noche. Nosotros no queríamos tocar esa canción. ¡No la queríamos tocar! Y mi manager quería porque Tinelli quería que toquemos esa y nosotros no queríamos. Dijimos que no la queríamos tocar. Y, el baterista en un momento va de la batería al bajo. El guitarrista dejó la guitarra en el suelo. Empezamos a hacer todo un quilombo, que Tinelli no odió”, aseveró.Ante la duda del conductor sobre cuánto tiempo le había durado “el odio” a Tinelli, éste respondió que le parecía que le había durado “bastante tiempo”. “Sí, de hecho, en esa época nos vedaron en un par de situaciones pero por otro lado empezamos a pegar una personalidad. Ese manager renunció”, agregó. Por último, el músico agregó que en esa época él tenía 15 años y Dante 17. “¡Rebeldes!”, cerró Silvina Escudero.

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Messi debutará este domingo con la camiseta número 30 del Paris Saint-Germain. Finalmente, después de la revolución que causó su llegada al club parisino, el capitán de la selección argentina tendrá sus primeros minutos en la cancha junto a sus compañeros. Reims y PSG se miden este domingo a las 15.45 (hora de Argentina, con televisación de ESPN) en el estadio Stade Auguste-Delaune, en un partido de la fecha 4 de la Ligue 1 de Francia.¿Qué lugar ocupará Messi ante Reims? Habrá que esperar a que, ya en el estadio, PSG comunique la formación del equipo para responder esa pregunta. Es que Mauricio Pochettino, el entrenador argentino del club, no lo confirmó en la conferencia de prensa de este sábado. ”Todavía no hemos dado la convocatoria”, pero los miembros del trío mágico “estarán seguramente entre los convocados, veremos si pueden jugar de entrada”, dijo el técnico en rueda de prensa, en referencia a Messi, Neymar y Mbappé, el gran apuntado por los rumores de su posible pase a Real Madrid.Mauricio Pochettino y Lionel Messi, juntos en el PSG (PSG/)Por lo pronto, Messi no juega desde la final de la Copa América, cuando la selección argentina quebró una racha de 28 años y se consagró campeona en el Maracaná, ante Brasil. Desde aquel inolvidable sábado 10 de julio, Messi pasó por vacaciones, su traumática despedida de Barcelona, la llegada a París y, al final, el comienzo de los entrenamientos. Con dos semanas y media de trabajo, y antes de viajar a Caracas para jugar con la selección tres partidos de eliminatorias, el argentino volverá a pisar una cancha. La expectativa es mayúscula, obviamente: todas las entradas fueron vendidas con anticipación y el estadio estará repleto.“Veo a un Leo muy motivado, por lo general cuando incorporamos a un jugador no tengo muchas expectativas sino que trato de descubrirlo a partir del tiempo en que empezamos a compartir, y lo que estamos viendo es a un gran profesional, un jugador increíble que se está adaptando muy bien a sus nuevos compañeros, a su nuevo club y a su nueva realidad”, comentó el santafecino nacido en Murphy. Hincha de Newell’s, como Messi…Que empiece la función francesa de MessiTuvo otras ofertas Messi, pero eligió París por que allí tiene una “red de contención” con sus amigos, el brasileño Neymar y sus compatriotas Ángel Di María y Leandro Paredes. La presentación en su nueva casa, la locura que provocó en los hinchas del PSG y aún en aquellos que no lo son, puesto que con su presencia el certamen francés ganó en jerarquía, fue dejando lugar a una expectativa que se incrementó hora tras hora para verlo en acción. Pochettino optó por un lógico y recomendable “paso a paso” para con el rosarino, para dotarlo de un buen estado físico y por fin mañana se podría poner en marcha la gran aventura del crack en el fútbol galo. Lionel Messi saluda desde el campo de juego del Parque de los Príncipes antes del partido entre el Paris Saint-Germain y el Strasbourg. (David Rogers/)Messi se despidió del Barcelona dejando 35 títulos en el club, 10 de Liga, cuatro de Champions League, siete de Copa del Rey, ocho de Supercopa de España, tres del Mundial de Clubes y tres de Supercopa de Europa. Además de haber dejado como récords en la entidad los 778 cotejos y 672 goles.. El PSG, que además cuenta con Neymar, Di María, Paredes, Mauro Icardi (lesionado), aún con el francés Kylian Mbappé, el español Sergio Ramos (lesionado), los italianos Gianluigi Donnarumma y Marco Verratti, el marroquí Achraf Hakimi, el brasileño Marquinhos y el neerlandés Georginio Winaldum, entre otros, ganó siete de las pasadas nueve ligas francesas y su objetivo, sin dudas, es la Champions League. No parece haber ningún rival que le pueda hacer frente al PSG que logró tres triunfos en el inicio de la liga, sin la presencia de Neymar, ante Troyes 2-1, Racing Estrasburgo 3-2 y Brest 4-2, dejando en principio una sensación bien definida que es el notable poder de gol que posee, al convertir nueve tantos solo con Mbappé en la ofensiva, aunque su defensa asoma como poco confiable con cinco goles sufridos. No obstante con Messi y Neymar su capacidad ofensiva asusta. Otro interrogante se plantea a la hora de manejar los enormes egos que habitan en ese plantel y esa será una valiosa y dura tarea que tendrá que llevar a cabo Pochettino a cargo del equipo, para que todo el trabajo se realice en un armónico entorno.Ángel di María festeja tras anotar el último tanto del partido de la liga francesa ante el Brest, el viernes 20 de agostoReims, en donde brillaron los goleadores argentinos Carlos Bianchi (115 tantos) y Delio Onnis (39), además de César Laraigneé, Roberto Zywica, Ignacio Peña y Hugo Lamanna, es dirigido por el español Oscar García e igualó los tres partidos que jugó: ante Niza (0-0), Montpellier (3-3) y Metz (1-1).¿Y Mbappé?Pochettino aseguró que Mbappé no le había dicho que quisiera abandonar el PSG por el Real Madrid. ”Kylian ha trabajado muy bien en el entrenamiento, como de costumbre”. En cuanto a su situación contractual, “nuestro presidente y nuestro director deportivo fueron claros sobre la postura del club”, añadió. Nasser Al Khelaifi, presidente del PSG, recordó en el sorteo de la fase de grupos de la Champions League, el jueves, que su equipo no había cambiado de opinión y quería conservar a Mbappé. El miércoles, el director deportivo Leonardo había asegurado que la oferta del Real, de 160 millones de euros, y luego de 170+10 millones de euros, no era suficiente.Kylian Mbappé y Lionel Messi participan en una sesión de entrenamiento en el campo de entrenamiento del club de fútbol Camp des Loges Paris Saint-Germain. jugarán juntos por primera vez mañana. ¿Por cuánto tiempo? (Agencia AFP/)

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 27 de Agosto un total de 41.408.689 dosis administradas, de las cuales 27.703.975 corresponden a la primera aplicación, mientras que 13.704.714 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 15.663.505, Córdoba con 3.580.867 y CABA con 3.478.795.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 113,11, seguida por La Pampa con 108,21 y, en tercer lugar, San Luis con 102,64.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 43,51, seguida por CABA con 42,27 y, en tercer lugar, San Luis con 39,36.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 28 de agosto se reportaron 5807 nuevos casos, 153 fallecidos y 5485 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 5.167.733 casos de infectados, 111.270 de muertos y 4.846.795 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2.033.258 casos, CABA con 506.018 casos y Córdoba con 504.991 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: La Pampa con 18.530 casos, Tierra del Fuego con 18.500 casos y Neuquén con 16.848 casos.

Fuente: La Nación

 Like

Transcurrían 23 minutos de un encuentro en el que Tigre hacía su trabajo en Mendoza con total autoridad para no perderle pisada al líder de la zona A, Almirante Brown: le ganaba 2-0 con goles de Lucas Menossi y Pablo Magnin, el goleador del torneo, y se ponía a dos puntos de la Fragata. Hasta ese momento, esa era la noticia de la tarde en Cuyo. No obstante, una imagen que impactó se adueñaría de los siguientes minutos: el árbitro José Carreras se tropezó con un jugador y, al caer, su codo derecho se salió de lugar.Una situación fea, pero que no deja de ser llamativa por cómo se produjo. El volante de Maipú, Mauro Cerutti, se arrodilló para atarse los cordones cuando todos aguardaban un tiro libre defensivo perteneciente al Matador. En ese momento, Carreras caminaba hacia atrás, con la mirada fija sobre el futbolista de Tigre que estaba saliendo del campo por, justamente, haber sido asistido por los médicos en aquella jugada. Claro, nunca observó lo que había detrás y, mucho menos, imaginó que él sería el que segundos posteriores precisaría de una atención aún más duradera: impactó con el cuerpo agachado de Cerutti y cayó hacia atrás, llevando naturalmente sus brazos hacia el césped, pero el derecho sufrió el mal apoyo y provocó la luxación del codo.¡DURA LESIÓN DEL ÁRBITRO EN DEP.MAIPÚ-TIGRE!José Carreras tropezó con un jugador que estaba en el piso y se le salió el codo de lugar. El juez se recuperó del golpe pero no pudo continuar dirigiendo. pic.twitter.com/RZT1O5xbh5— TyC Sports (@TyCSports) August 28, 2021Imágenes desesperantes ante las quejas del juez y ese codo que intentaba sostener, pero que estaba notoriamente corrido de lugar y necesitaba acomodarse de manera urgente el acomodo. Lo asistieron rápido, pero -lógicamente- no pudo continuar: mientras fue trasladado a una clínica cercana por orden de Walter Quinteros, el doctor que lo ayudó en el campo mendocino, Pablo Núñez, el cuarto juez, se hizo cargo del resto del encuentro. En ese primer tiempo, por lo sucedido, debió añadir siete minutos.Carreras nació el 7 de marzo de 1974 (47 años) y debutó como árbitro el 30 de abril de 2005, en un Puerto Nuevo-Claypole de la Primera D. Está afiliado a la Asociación Argentina de Árbitros y, a su vez, es empleado en la Cámara de Comercio.

Fuente: La Nación

 Like

Por Jose TorresTAPACHULA, México, 28 ago (Reuters) – Cientos de migrantes y
solicitantes de asilo sobre todo de países de América Central y
el Caribe partieron el sábado de Tapachula, en el sur de México,
en una caravana que se dirigía a la capital mexicana donde
esperaban agilizar sus casos.El grupo de aproximadamente 500 personas incluía familias
con niños pequeños de Haití, Cuba, Centroamérica y Colombia,
según un testigo de Reuters.La caravana ocurre tras varios días de protestas de
migrantes en la ciudad Tapachula, quienes exigen que se aceleren
sus casos para que puedan salir del estado Chiapas, y reubicarse
en otras partes de México o dirigirse a la frontera de Estados
Unidos sin riesgo de deportación, según medios locales.Según las leyes mexicanas, los migrantes deben permanecer en
el estado donde solicitaron asilo hasta que se resuelvan sus
casos, un proceso que puede llevar meses o años.El sábado por la mañana, decenas de migrantes se reunieron
alrededor de una pancarta que decía “Tapachula Cárcel
Migratoria” antes de comenzar a marchar por las calles, ondeando
banderas y gritando “Sí, podemos”, según un video publicado en
redes sociales.Tanto México como Estados Unidos han sido testigos de altos
niveles de migración este año, particularmente desde
Centroamérica, donde la violencia, la pobreza y una crisis de
hambre han obligado a cientos de miles a huir.Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de
Fronteras de Estados Unidos han realizado desde octubre más de
1.2 millones de arrestos o expulsiones de migrantes que cruzan
la frontera estadounidense.México enfrenta una creciente presión de Washington para que
tome medidas para reducir la inmigración con destino a Estados
Unidos. En las últimas semanas, el gobierno mexicano ha enviado
a miles de migrantes al sur de México en avión, donde son
transportados en autobuses hasta la frontera con Guatemala.Estados Unidos también ha instado a México a despejar los
campamentos que albergan a miles de migrantes en ciudades
fronterizas debido a preocupaciones de que representan un riesgo
para la seguridad y atraigan a bandas criminales.(Reporte de José Torres en Tapachula y Laura Gottesdiener en
Monterrey. Editado en español por Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

Pasado el mediodía del sábado, Mirtha Legrand llegó a los estudios de La Corte, en el barrio de Chacarita, para grabar el programa que marca su esperado regreso a la televisión, tras más de un año y medio de ausencia. La diva, que fue reemplazada durante ese tiempo por su nieta Juana Viale, debió ausentarse de La Noche de Mirtha y Almorzando con Mirtha Legrand desde el momento en el que se declaró la pandemia de coronavirus.Esta noche, a partir de las 21.20, los televidentes podrán volver a verla al frente de su ciclo nocturno, pero el programa fue grabado por la tarde. La diva, que esta vez decidió no bajar la ventanilla del auto que la condujo hasta el estudio y no dar notas, por una cuestión de protocolo y cuidado, llegó, como siempre, impecablemente vestida y con un barbijo haciendo juego con su tailleur verde agua con pedrería.Los invitados de Andy Kusnetzoff para hacerle frente al esperado regreso de Mirtha LegrandRoberto García Moritán bajando de su auto con la pequeña Ana (Gerardo Viercovich /)Casi al mismo tiempo llegaron sus invitados. Pampita Ardohain, de punta en blanco, estuvo acompañada por su marido, Roberto García Moritán, y por su pequeña hija Ana. Tanto la modelo como el candidato a legislador porteño por Republicanos Unidos en la interna de Juntos por el Cambio posaron a pura sonrisa para las cámaras y se mostraron muy pendientes de la más pequeña de la familia.Pampita junto a la pequeña Ana (Gerardo Viercovich /)También sonriente, bien dispuesto y con un obsequio en sus manos, llegó Jonatan Viale. El periodista de LN+, que ayer participó del homenaje de América a su padre, Mauro Viale, compartirá junto a la diva un momento muy especial: hoy cumpliría años su padre.El periodista Baby Etchecopar y el ministro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, también llegaron puntuales a la cita.Pampita Ardohain (Gerardo Viercovich /)Como en los viejos tiempos, la diva recibió varios obsequios que seguramente agradecerá durante la emisión de su programa. La mayoría, fueron importantes arreglos florales.Rosas para la conductora en su gran regreso a la televisión (Gerardo Viercovich /)Más allá de las anunciadas ganas de la diva de regresar a la televisión, esta vez es ella quien debe reemplazar a su nieta, que se encuentra aislada tras haber regresado de Europa junto a su hija, Ambar, que comienza sus estudios universitarios en París.Roberto García Moritán (Gerardo Viercovich /)Con el regreso de Legrand, eltrece espera subir el rating de los sábados por la noche, pelea que suele ganar Telefe. El fin de semana pasado, PH: Podemos Hablar logró un promedio de 9.4, con un pico de 10.8, números que suelen repetirse semanalmente. En el caso de La noche de Mirtha Legrand, Viale hizo un promedio de 5.8, y un pico de 6.5, un poco menos que en otras emisiones, pero manteniendo la brecha con la competencia.Obsequios florales para la diva de los almuerzos (Gerardo Viercovich /)A finales del 2020, la diva reapareció en el ciclo compartiendo la mesa con su nieta y con su hija, Marcela Tinayre, quienes la acompañaron en ese momento tan especial. Hoy, ya vacunada con dos dosis de Sputnik, la reina de los almuerzos comienza poco a poco a salir al mundo, con la tranquilidad de estar más protegida frente al virus.Baby Etchecopar (Gerardo Viercovich /)Antes de las 13, la diva realizó un reconocimiento del territorio que le tocará transitar, dado que este es el primer año que los programas se graban allí, abandonando la tradición de hacerlo en Estudio Mayor de Kuarzo.Jonatan Viale (Gerardo Viercovich /)Según pudo saber LA NACION, Legrand estará vestida por su diseñador de cabecera, Claudio Cosano, quien realizó tres vestidos diferentes para que ese mismo día ella elija cuál ponerse. Por su parte, la chef Jimena Monteverde preparará un menú tradicional con sabores telúricos, aquellos que disfruta el paladar de la anfitriona.El ministro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós (Gerardo Viercovich /)El domingo, en tanto, no se emitirá Almorzando con Mirtha Legrand, con el fin de no forzar a “La chiqui” a grabar dos programas consecutivos. Si bien Legrand aceptó reemplazar a su nieta durante una jornada, hasta el momento no hay fecha de regreso permanente para ella, aunque la diva había anticipado a LA NACION su idea de volver a la actividad cuando reinen temperaturas más templadas y la pandemia del Covid haya menguado sus efectos.

Fuente: La Nación

 Like

En la séptima pieza de su libro “Ficciones”, el gran escritor argentino Jorge Luis Borges comienza el último cuento de su obra con un título que resulta pertinente como analogía del desarrollo de este escrito: “El jardín de senderos que se bifurcan”.Si bien aquel fue un policial develado en el último párrafo, en este caso lo utilizaré para intentar comprender si el jardín del conocimiento del Marketing ha podido florecer y evolucionar con los años en su propuesta de valor, frente a las dudas que se generan por opiniones que muchas veces suenan y que aseguran que el hacer Marketing es sinónimo de maquillar con lindas palabras acciones superficiales que finalmente no se ejecutan. Es decir, que “puro Marketing” es “puro verso”.Un repaso de la historia del Marketing:Para hablar de Marketing siento la necesidad de repasar algunos conceptos históricos del management.Desde el año 1850 y a través de la creación de los ferrocarriles, se buscó un modelo organizativo jerárquico, burocrático y vertical con el fin de poder disminuir los costes y lograr mayor eficiencia, surgiendo así una organización aislada del mercado donde cada empleado, como una máquina, debía ceñirse a su propio rol, y abandonar su creatividad.Este paradigma reinante desde mediados del siglo XIX, hasta gran parte del siglo XX, se fue transformando gracias a un único responsable, el cliente. El management descubre un nuevo entorno donde el consumidor asume la soberanía de las decisiones de la empresa. Un consumidor que reclama su soberanía, anclado en la búsqueda de sus necesidades subjetivas.A medida que el centro de la innovación se desplaza del laboratorio al cliente, el Marketing también comienza a definirse por las necesidades de los consumidores y en este entorno habrá más énfasis en la relación y cada vez menos en la transacción. El mercado masivo va migrando al individualismo con el respaldo del análisis de las bases de datos. Se pasa de oferta y demanda a demanda y oferta.Se comienza a percibir un cambio necesario, no caprichoso, donde dejar viejas maneras de comunicar se hace cada vez más necesario. En palabras del emérito profesor de Harvard Peter Drucker, “la innovación comienza con el abandono, no importa lo que se inicia, sino lo que se abandona. Este abandono de la masividad transforma al antiguo héroe manufacturero a un nuevo superhéroe, gestionador de relaciones multidimensionales”.En lo que respecta a la publicidad, las viejas fórmulas en donde aquellas técnicas para alcanzar rápidamente resultados como anuncios manipuladores protagonizados por los jingles y la repetición se transformaron en lo que Ted Levitt definía ya por el año 1960 en Marketing Myopia: “No existe una industria del crecimiento. Solo hay necesidades del consumidor, que pueden variar en cualquier momento”.La desmasificación, acuñada por Alvin Toffler en 1970, junto con las de Drucker y Levitt mencionadas anteriormente, juegan un rol clave y enriquecedor para entender estos cambios.Medios masivos. Cultura de masas.Si se me permite una nueva analogía, en este caso científica en lugar de literaria, la tierra (la empresa) dejó de ser el centro del universo como pensaba Aristóteles para pasar a que el sol (el cliente) brille como el centro de toda decisión empresarial. Esta revelación copernicana define una nueva teoría subjetivista, basada en la soberanía del consumidor con formas organizativas sustentadas en un dinamismo adhócrito (con ausencia de jerarquías).Para 1990, este individualismo subjetivista contó con una herramienta clave para su desarrollo, “los ordenadores”, quienes impulsaron esta nueva era y ofrecían la clave para que el Marketing comulgue con un nuevo escenario.Comienza una nueva era de la publicidad, respetuosa, no paternalista. Centrada en el diálogo, no en el monólogo, y con el foco puesto en el punto más elevado del bien común. La era de la “co-creación”.Concepto de valor, de lo etnográfico a lo corporativoPodemos definir el valor del cliente como el rendimiento que proporciona el individuo durante la totalidad de la relación con la organización.Vimos anteriormente que la aparición de los ordenadores ayudó a contar con mayores métricas y a organizar de manera sistémica la información. Esta colaboración que se da tan claramente en el estudio del comportamiento transaccional sería incompleta si no se considera lo actitudinal y para esto la etnografía como método de investigación social que estudia de manera sistemática la cultura de los diversos grupos humanos puede resultar relevante.Ahora, ¿cómo podemos lograr el rendimiento de un individuo en un eje de tiempo determinado si desconocemos qué es lo que el cliente valora? Es decir, si “el Marketing es una gestión de relación, debemos encontrar cuál es el valor – propósito de los individuos, por qué una persona actúa, por qué la gente hace lo que hace”. “No debemos subestimar a las personas y sí debemos entender su propósito de vida”.Por tal motivo, Daniel Miller, antropólogo inglés y profesor del centro de estudios en cultura material del University College London, puede ayudarnos a construir mejor la identidad de los consumidores y su relación con los objetos materiales con el fin de comprender su comportamiento como lo destaca en su libro “A Theory of Shopping”.Además, y como concepto general, la relación entre empresa y cliente se da en múltiples puntos de contacto. Así como las personas nunca dejamos de evolucionar, las empresas deben transitar por el mismo camino y estos se simplifican si tenemos claridad para definir nuestros públicos y audiencias, qué propuesta de valor le daremos a cada uno de ellos y cómo segmentaremos nuestra oferta a través de un simple y milenario ejercicio, el de escuchar.Casi a manera de homenaje a todos aquellos que hicieron y hacemos Marketing, uniendo arte y ciencia para relacionarnos de manera eficiente y respetuosa tanto con los clientes como con la sociedad en general, bien vale llamarnos a la reflexión cuando de manera intempestiva se asocia esta eficiente metodología con algo superfluo o carente de contenido.En un contexto cambiante y ágil en el que resulta imperioso encaminarnos por la vía del crecimiento, el Marketing puede resultar una efectiva herramienta de creación de valor para el relacionamiento ciudadano y por supuesto también para el desarrollo de las empresas como pilares de la generación de empleo.Como nos enseñó el inolvidable Diego Armando Maradona, la pelota no se mancha… el Marketing, tampoco.

Fuente: La Nación

 Like

Este viernes murió Julio Sosa, el locutor chaqueño que padecía Esclerosis Lateral Artrófica (ELA). Su caso tuvo repercusión nacional luego de que el influencer Santiago Maratea organizara una campaña para recaudar fondos para su tratamiento.La frase que Gonzalo Valenzuela se habría tatuado en honor a Ringo, el hijo que perdió con Juana VialeComo publica el portal Chaco Día por Día, Sosa falleció cerca de las 10 de la mañana de este 27 de agosto en el hospital Dr. Julio Cecilio Perrando de Resistencia. El periodista estaba internado hacía varios días a raíz de problemas respiratorios derivados de su cuadro de ELA. Tras una leve mejoría, el hombre sufrió un paro cardiorrespiratorio que derivó en su muerte.El caso de Sosa cobró relevancia a mitad de este año, cuando su familia pidió ayuda para juntar 30.000 dólares para costear un tratamiento experimental en los Estados Unidos. Aunque Maratea llegó a completar la recaudación en tiempo récord, las trabas burocráticas impidieron que Sosa recibiera la medicación.Julio Sosa durante una de las tantas internaciones por su cuadro de ELA (Gentileza Diario Norte/)El sentido mensaje de Santiago Maratea tras la noticiaEl mes pasado, gracias a la colaboración de sus casi dos millones de seguidores en las redes sociales, el influencer logró juntar el dinero necesario para el tratamiento de Julio en menos de 48 horas. Sin embargo, pese a la celeridad de la recaudación, la familia denunció que no pudo recibir la donación debido a impedimentos burocráticos.Conmovido por la noticia del fallecimiento, Maratea le dedicó un sentido mensaje al círculo íntimo de Sosa y cuestionó la falta de intervención del Ministerio de Salud de la Nación. Además, agradeció a su comunidad por la ayuda y las muestras de cariño.“Falleció Julio Sosa, el locutor de Chaco por el cual habíamos juntado 30.000 dólares para un medicamento contra la ELA. Murió ayer que fue el Día de la Radio. Detalles lindos que le dan como un sentido a las cosas”, comenzó en un video en sus historias de Instagram.Julio Iglesias habló sobre su salud: “Estoy como tengo que estar a mi edad”Tras enviar sus condolencias a la familia, se mostró enojado por las dilaciones en la compra del medicamento. “Fue muy complicado, de hecho no se pudo comprar. Ese es el problema: él estaba en una carrera contrarreloj y enfrentarte con la burocracia puede tener una similitud con enfrentarte con la muerte, porque no tenés tiempo”, expresó.Maratea destacó la predisposición del Banco de Chaco para agilizar la gestión y criticó con dureza a la cartera que encabeza Carla Vizzotti. “¿Por qué digo el Ministerio de Salud? Porque no solamente el verdadero permiso que uno necesitaba, la verdadera mano que uno podía recibir era del Ministerio de Salud, sino porque… ¿por qué una persona, en este caso en Chaco, que tiene un enfermedad rara, tiene que saber cómo hacer todo? ¿Por qué deberían saberlo? El Ministerio de Salud tiene que ayudar”, remarcó. (Instagram – @santimaratea)“Estamos chipeados todos a que solamente nos cuidamos entre nosotros y nuestros seres queridos, ahí está nuestra contención y, en un punto, nuestra expectativa de vida. Pero el Ministerio de Salud debería estar ayudando a la familia de Julio. No debería hacerlo ni yo ni un laboratorio de Miami que no tiene corazón”, insistió.Hacia el final de su descargo, Santiago indicó que se contactó con los allegados del locutor y que su hija le agradeció todo lo que había hecho por su padre. Además, compartió dos videos en homenaje a Julio donde el locutor aparece disfrutando de su mayor pasión: la radio.El desesperado pedido de Sharon Stone en las redes: “Necesitamos un milagro”Qué es la Esclerosis Lateral Artrófica (ELA)Se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta los músculos y, a medida que avanza, quienes la sufren pierdan independencia en su movilidad e incluso para hablar, respirar y alimentarse. Los nervios que controlan los sentidos, tales como el tacto y la vista, conocidos como neuronas sensoriales, generalmente no son perjudicados por la ELA.Alejandro Andersson, médico neurólogo y director del Instituto de Neurología Buenos Aires, explicó a LA NACION que los tratamientos no pueden revertir el daño de la ELA y que tanto su cura como las causas son aún materia de estudios. El especialista aseguró que “si bien los medicamentos que hay son todavía limitados y no cambian tanto el pronóstico, pueden retrasar la progresión de la enfermedad y hacer sentir al paciente más cómodo”.

Fuente: La Nación

 Like