3 sep (Reuters) – Los tres principales índices de Wall
Street caían el viernes porque la drástica desaceleración en la
creación de empleo el mes pasado ofreció la señal más clara al
momento de que la recuperación de Estados Unidos está perdiendo
impulso, en tanto que las acciones de la banca incorporaban las
alzas de los retornos de los bonos.* Al inicio de sesión, el promedio industrial Dow Jones
bajaba 42,09 puntos, o 0,12%, a 35.401,73 unidades.* El índice S&P; 500 perdía 4,53 puntos, o 0,10%, a
4.532,42 unidades; y el índice compuesto Nasdaq cedía
17,76 puntos, o 0,12%, a 15.313,42 unidades.
(Reporte de Shashank Nayar en Bengaluru. Editado en español por
Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Por Asif Shahzad y Gibran Naiyyar PeshimamISLAMABAD, 3 sep (Reuters) – Gran Bretaña no reconocerá a
los talibanes como gobierno en Kabul, pero debe hacer frente a
las nuevas realidades en Afganistán y no quiere ver roto su
tejido social y económico, declaró el viernes el ministro de
Relaciones Exteriores, Dominic Raab.Durante una visita a Pakistán, Raab dijo que no habría sido
posible evacuar a unas 15.000 personas de Kabul sin la
cooperación de los talibanes, que tomaron la capital el 15 de
agosto.”El enfoque que estamos adoptando es que no reconocemos a
los talibanes como gobierno”, dijo, añadiendo que Reino Unido
normalmente reconoce a los estados y no a los gobiernos.”Sí vemos la importancia de poder contactarnos y tener una
línea de comunicación directa”, añadió.Los comentarios de Raab reflejan el equilibrio que países
como Gran Bretaña y Estados Unidos intentan alcanzar tras la
victoria relámpago de los talibanes y el colapso del gobierno
respaldado por Occidente en Kabul.Los países occidentales temen que una crisis humanitaria
inminente en Afganistán y un colapso económico puedan generar
cientos de miles de refugiados.Pero desconfían de las promesas de los talibanes de que
Afganistán no volverá al duro régimen fundamentalista ejercido
durante su último periodo en el poder antes de 2001.”Los talibanes han hecho una serie de compromisos, algunos
de ellos positivos a nivel de palabras. Tenemos que ponerlos a
prueba y ver si se traducen en hechos”, añadió Raab. “Es
importante en esta fase establecer o juzgar a los talibanes por
estas primeras pruebas, iniciales y probablemente, bastante
modestas, y ver si cumplen”.(Reporte de Asif Shahzad y Gibran Peshimam; redacción de James
Mackenzie; editado en español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

ZANDVOORT, Holanda (AP) — El campeón de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton, superó a Max Verstappen al registrar el mejor tiempo en una primera sesión de práctica soleada para el Gran Premio de Holanda el viernes, en el regreso de la carrera a este país por primera vez desde 1985.La estrella de Mercedes fue .097 más veloz que Verstappen, de Red Bull, y 0,1 segundos mejor que el español Carlos Sainz Jr., de Ferrari.La sesión fue interrumpida después de tan solo 20 minutos cuando el Aston Martin del piloto alemán Sebastian Vettel sufrió fallas de motor. El tetracampeón de la F1 tomó un extintor cuando el humo empezó a salir de la parte trasera de su auto.Tomó mucho tiempo retirar su auto de la pista y ya no hubo más acción.Por la mañana, legiones de aficionados holandeses vestidos de anaranjado saturaron trenes al dirigirse a apoyar a su paisano Verstappen.El poblado turístico de 17.000 habitantes cobró vida con banderas a cuadros en las ventanas a lo largo del camino que lleva de la estación de trenes al circuito.Aproximadamente 65.000 aficionados ocuparon las tribunas en un 67% de su capacidad ante las restricciones por la pandemia de coronavirus. Todos tuvieron que mostrar un pase corona para ingresar.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — El rapero británico Dizzee Rascal se declaró inocente el viernes de un cargo de agresión a su exnovia.El músico, cuyo verdadero nombre es Dylan Kwabena Mills, compareció en el Tribunal de Magistrados de Croydon y negó haberle dado un cabezazo a Cassandra Jones en una casa en el sur de Londres en junio. La Policía Metropolitana reportó previamente heridas leves tras el presunto incidente.El abogado defensor Iskander Fernández dijo que Mills, de 36 años, “niega chocado su cabeza contra la cabeza de la demandante y niega haberla empujado al suelo”. Mills quedó libre bajo fianza e iría a juicio en febrero.Dizzee Rascal lanzó su álbum debut, “Boy in Da Corner”, en 2003 y fue una de las primeras estrellas emergentes del género distintivamente británico del hip hop conocido como grime. Sus éxitos incluyen “Bonkers” y “Dance Wiv Me”.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — Retrasado en las encuestas, el candidato de la centroderechista Unión Demócrata Cristiana a suceder a Angela Merkel como canciller en las próximas elecciones alemanas designó el viernes a ocho expertos para asesorarlo sobre asuntos de máximo interés para los votantes, como el cambio climático, la educación, la seguridad y las prestaciones familiares.La mitad de los miembros del equipo son mujeres.Armin Laschet, que obtuvo la candidatura en una serie de arduas batallas intrapartidarias, ha sido blanco de comentarios desfavorables en los últimos meses debido a una serie de percances en la campaña electoral.Las encuestas de esta semana dan ventaja a los socialdemócratas de centroizquierda debido a la popularidad de su candidato, el ministro de Hacienda Olaf Scholz, a la vez vicecanciller en el gobierno de coalición de Merkel.En declaraciones desde la sede berlinesa de su partido Unión Demócrata Cristiana, Laschet dijo que su nuevo equipo debe reflejar a las alas socialcristiana, liberal y conservadora del partido.Varios de los expertos son caras conocidas, como su antiguo rival Friedrich Merz, convocado para asesorar a Laschet sobre asuntos de hacienda y negocios.Otros, como el estudioso del extremismo Peter R. Neumann y el ejecutivo de la industria musical Joe Chialo, no han tenido hasta ahora una presencia prominente en el partido.La elección parlamentaria tendrá lugar el 26 de septiembre y Merkel, que llevó a la Unión a cuatro victorias electorales, dijo en 2018 que no aspiraba a un nuevo mandato.Un sondeo reciente difundido por la emisora pública ARD dio al bloque de la Unión el 20% de los votos, comparado con el 25% para los socialdemócratas y el 16% para los Verdes. La encuesta de 1.337 votantes realizada del 30 de agosto al 1 de septiembre tuvo un margen de error de más/menos dos a tres puntos porcentuales.Con el anuncio del viernes, Laschet trató de presionar a Scholz, responsable en gran medida de la recuperación reciente de los socialdemócratas luego de un largo período de retraso en las encuestas. Su partido, notorio por años de riñas internas, ha demostrado una nueva disciplina en los últimos meses.“Sobre todo, quiero conocer en los próximos días qué otras personalidades pueden exhibir los socialdemócratas, qué aspecto tendrá el futuro equipo socialdemócrata si ustedes les dan su voto”, dijo Laschet. “Hay mucha gente oculta en este momento”.Se refería a los dirigentes socialdemócratas de izquierda, elegidos por los miembros del partido en lugar del pragmático Scholz en 2019 y otras figuras el ala izquierda.A medida que se ha retrasado en las encuestas, el bloque de la Unión ha emitido advertencias frecuentes de que Scholz podría formar una coalición con el intransigente Partido Die Linke (en español, La Izquierda). Scholz se ha negado a excluir esa posibilidad, que sin embargo parece poco probable.

Fuente: La Nación

 Like

Nueva york (ap) — “encienda su televisor”.Esas palabras fueron repetidas en millones de hogares el 11 de septiembre de 2001. Amigos y parientes llamaron por teléfono: algo terrible sucedía. Tienen que verlo.Antes de las redes sociales y con las noticias en línea en su infancia, la historia del día en que terroristas mataron a casi 3.000 personas se desarrolló principalmente en la televisión. Incluso algunas personas al interior del World Trade Center realizaron la llamada telefónica. Sintieron una sacudida, podían oler humo. ¿Podría alguien ver las noticias para averiguar qué sucedía?La mayoría de los estadounidenses fueron guiados a través de lo inimaginable por alguno de tres hombres: Tom Brokaw de NBC News, Peter Jennings de la ABC y Dan Rather de la CBS.“Fueron lo más parecido que tuvo los Estados Unidos a líderes nacionales el 11 de septiembre”, dice Garrett Graff, autor de “The Only Plane in the Sky” (“El único avión en el cielo”), una historia oral del ataque. “Fueron la autoridad moral del país en ese primer día, cumpliendo un papel muy histórico de básicamente dar terapia al país a través de esta tragedia en un momento en que su liderazgo político estuvo en gran medida en silencio y en gran medida ausente de la conversación”.Los medios de comunicación han cambiado en los 20 años posteriores, y algunos expertos creen que la misma historia se sentiría incluso más caótica y aterradora si se reportara hoy.Pero en ese día, cuando Estados Unidos se enfrentó a lo peor de la humanidad, tenía a tres periodistas en la cima.____Brokaw, Rather y Jennings eran los reyes de los noticieros el 11 de septiembre de 2001. El instinto competitivo y el ego los había llevado hasta ese lugar. En ese momento, cada uno era el presentador principal del noticiero nocturno de su cadena desde hacía unas dos décadas. Cada uno tenía una amplia experiencia para reportar noticias antes de eso —Brokaw y Rather en la Casa Blanca durante Watergate, Jennings como corresponsal en el extranjero principalmente—.Si bien no fueron los únicos periodistas al aire —Aaron Brown de CNN narró memorablemente la escena desde una azotea de Nueva York, por ejemplo—, ABC, CBS o NBC eran las primeras opciones para las noticias.A diferencia de hoy, donde es probable que un estudio de televisión esté repleto de gente cuando se produce una historia grande, en ese entonces era bastante claro quién estaba a cargo.“Los tres éramos conocidos porque habíamos llevado al país a través de otras catástrofes y grandes eventos”, recordó Brokaw este verano. “El país no tenía que telefonear a todos lados para ver quién sabía qué, por así decirlo”.Cada hombre estaba en Nueva York esa mañana. Se apresuraron a sus respectivos estudios y llegaron menos de una hora después de que el primer avión golpeara el World Trade Center a las 8:46 a.m.¿Fue un accidente terrible? El segundo avión irrumpió en las torres con una bola de fuego y los informes aterradores del Pentágono respondieron esa pregunta, pero dejaron muchas más.Los reportes iniciales de las cadenas fueron manejados por periodistas de una reputación considerable: Katie Couric, Matt Lauer, Bryant Gumbel, Charles Gibson, Diane Sawyer. Sin embargo, hubo una sensación inequívoca de que habían llegado los principales cuando Brokaw, Jennings y Rather tomaron las riendas.“Estaba claro que era un ataque a los Estados Unidos”, dice Marcy McGinnis, quien estaba a cargo de las noticias de último momento en la CBS ese día. “Quieres a la persona más experimentada en esa silla porque aporta mucho. Aportan toda su experiencia de vida, aportan toda su experiencia como presentadores ancla”.Es difícil transmitir la confusión y la ansiedad a las que entraron. En ese momento, Brokaw se preguntó en voz alta si los daños a las torres serían tan graves que tendrían que ser demolidas. Sin embargo, los espectadores pudieron ver que, momentos antes, la mayor parte de una torre ya se había derrumbado.Las cosas sucedían demasiado rápido para seguirles el ritmo.“El país necesitaba algún tipo de estabilidad, algún tipo de suelo bajo sus pies”, dice David Westin, presidente de ABC News en ese momento. “¿Dónde estamos? ¿Qué pasa? ¿Qué tan malo puede llegar a ser esto? Necesitaba un sentido de ‘hay algunas cosas que sabemos y algunas cosas que no sabemos. Pero así es como avanzamos desde aquí‘”.Esos son generalmente deberes a cargo de los políticos que salen al aire ante la primera señal de un incendio forestal, un huracán, una pandemia o algún otro desastre. Sin embargo, los líderes gubernamentales fueron mantenidos fuera de la vista durante gran parte del 11 de septiembre hasta que resultó claro que el ataque había terminado.Hasta entrada la tarde de ese día, el presidente George W. Bush permaneció en el aire en el Air Force One; las comunicaciones entonces primitivas captaban las señales de televisión sólo de manera intermitente, lo que permitía al presidente ver la televisión abierta sólo cuando el avión sobrevolaba las grandes ciudades.La ausencia del presidente acentuó la importancia de los presentadores principales y, de hecho, provocó la ira de algunos miembros de la administración Bush hacia Jennings que perdura hasta el día de hoy. Incitados por Rush Limbaugh, sintieron que Jennings menospreció a Bush por la forma en que señaló que el presidente estuvo fuera de la vista por varias horas durante la crisis. Westin dijo que Jennings fue malinterpretado.____Ese día, cada presentador principal mostró sus fortalezas particulares.Brokaw, quien acababa de escribir “The Greatest Generation” (“La generación más grande”), un libro sobre aquellos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, pudo poner el evento en contexto instantáneamente: estábamos siendo testigos de la historia, explicó, y no sólo de las noticias.Lo calificó como el mayor ataque en suelo estadounidense desde la Guerra de 1812, dijo que la cara de Manhattan había cambiado para siempre, que la vida cotidiana no sería la misma. “Esta ha sido una declaración de guerra a los Estados Unidos”, dijo a los espectadores.Al mirar hacia atrás, Brokaw dice que sintió que su trabajo principal era brindar a los espectadores más de lo que podían ver por sí mismos en la pantalla.“A lo largo de mi carrera, constantemente trataba de pensar ‘¿cuál es el panorama general aquí?’”, dice. “Creo que eso fue especialmente cierto ese día”.Rather pondría el pie en el freno, y recordó a aquellos que miraban que distinguieran entre los hechos y las especulaciones. Antes de que Twitter y Facebook existieran, advirtió que los rumores “se esparcirían como moho en un sótano húmedo”.Cuando se hizo cargo de la cobertura de CBS, dijo a los espectadores que “la palabra del día es firme, firme. Sí, han sucedido algunas cosas terribles, pero hasta que, y a menos que sepamos los hechos, es muy difícil sacar muchas conclusiones”.Recordó a la gente que “no toda la ciudad está envuelta en humo y llamas, ni por asomo”.A veces, su cautela lo engañó, ya que repetidamente hizo referencia a informes no confirmados de que la primera torre había caído. Para entonces, los espectadores podían verlo por sí mismos.“Las emociones y las tensiones fueron altas ese día”, dijo Rather a The Associated Press recientemente. “Con el fin de destacar para ayudar a calmar el pánico, debes ser claro, conciso y transparente. La gente sabrá exactamente dónde está parada y podrá evaluarlo por sí misma”.Sorprendentemente, se filtraron pocos reportes falsos en esas primeras horas, el más destacado fue que un auto bomba había explotado en el Departamento de Estado, en Washington. Un grupo se atribuyó falsamente la responsabilidad del ataque. La especulación se mantuvo en gran medida bajo control, aunque a la sombra del ataque al World Trade Center ocho años antes, el nombre de Osama bin Laden surgió rápidamente.Jennings fue el presentador ancla consumado. Tejió hábilmente todos los elementos —relatos de testigos presenciales, análisis de expertos, boletines de última hora, y lo que los espectadores vieron con sus propios ojos— en una narrativa convincente.“Nació para hacer eso”, dice Kayce Freed Jennings, viuda del presentador ancla de la ABC que murió de cáncer de pulmón en agosto de 2005. “Estaba en su zona. Fue un gran comunicador y, tal vez, una gran comunicación fue lo más importante que pudo ofrecer ese día ”.Cada uno de los presentadores principales, entrenados en la vieja escuela, mantuvo las emociones bajo control. La excepción fue Jennings, cuyos ojos estaban húmedos cuando la cámara regresó a él después de un reporte de Lisa Stark de la ABC.Reveló que acababa de reportarse con sus hijos, quienes estaban profundamente estresados. “Así que, si usted es padre o madre y tiene un hijo en otra parte del país, llámelo”, aconsejó.“Había más formalidad incluso hace 20 años de la que hay hoy, donde no hay límite de qué tan personales se vuelven los presentadores principales a veces”, dice ahora Brian Williams de MSNBC. “El hecho de que Peter hiciera eso como que instantáneamente nos incluyó a todos”.Al principio, las menciones sobre bajas se mantuvieron al mínimo. Nadie sabía. Eso cambió cuando la segunda torre implosionó y se convirtió en el momento más impresionante de la mañana. Los presentadores ancla prepararon a los espectadores para lo peor.“No hay palabras para describir esto”, dijo Rather entonces. “Es un momento para observar, absorber y pensar. Lo que habíamos esperado y orado para que no aconteciera, que no pudiera acontecer, aconteció. El World Trade Center de Nueva York, en efecto, ha sido destruido. La pérdida de vidas será alta”.Va a ser horrible, dijo Brokaw a los espectadores. El daño va más allá de lo que podemos decir.“Todos somos humanos”, dijo Brokaw este verano, “incluso aquellos de nosotros que somos periodistas y que pasamos nuestra vida tratando de poner las cosas en contexto y contribuir a la comprensión de los espectadores. Tenemos que ser tanto empáticos como ayudar al espectador a través de lo que está viendo”.Esa noche, después de más de una docena de horas al aire, Brokaw regresó a un apartamento vacío; su esposa y su familia estaban fuera de la ciudad y sin poder regresar. Se sirvió un trago y recibió una llamada telefónica con la noticia de que un amigo de la familia había fallecido, sin relación con los ataques.Durante 40 minutos, se sentó en el borde de su cama y lloró.____Brokaw dejó su cargo en el Noticiero Nocturno de la NBC (NBC Nightly News) después de la elección de 2004. Ahora enfermo y de 81 años, se mantiene activo escribiendo libros, pero rara vez aparece en televisión. Rather dejó CBS News tras los efectos colaterales por un reportaje de 2004 sobre el servicio de la Guardia Nacional de Bush. Ahora de 89 años, es un tuitero activo sobre la política y los medios.Los nuevos presentadores principales están en sus viejos roles en la ABC (David Muir), la CBS (Norah O’Donnell) y la NBC (Lester Holt).Si ocurriera un ataque al estilo del 11 de septiembre en el mundo de los medios de comunicación de hoy, ¿a dónde acudirían las personas en busca de noticias? Las cadenas de noticias por cable están mejor establecidas ahora como un lugar al que acudir por las noticias de última hora, sin embargo, también están mucho más impulsadas por sus opiniones. ¿Cuántas personas instantáneamente querrían que sus noticias fueran vistas a través de un prisma ideológico?Muchos probablemente irían primero a las redes sociales, dijo Graff. Los presentadores principales de televisión ya están muy conscientes, durante las noticias de última hora, de que muchas personas que los miran también monitorean Twitter.“Tengo el presentimiento de que dedicaríamos mucho de nuestro tiempo eliminando la desinformación en las redes sociales”, dice Williams.Además de las opiniones y la especulación, Internet albergaría a más reporteros, aficionados o no. La primera palabra de que algo andaba mal podría no ser sobre un avión que chocó contra el World Trade Center, sino el tuit de alguien que decía que su avión había sido secuestrado.Se recrearon escenas de pasajeros que corrían a la cabina de mando del vuelo 93 de United Airlines para afrontar a los secuestradores antes de que el avión se estrellara en Pensilvania y se convirtiera en parte del acervo del 11 de septiembre. Hoy en día, alguien podría publicar fotos del suceso real en Instagram.El mundo seguramente vería con detalles gráficos el horror de lo que ocurría en el World Trade Center —los cuerpos mutilados, los incendios incontrolables y las decisiones sobre si saltar o quemarse—.Las noticias de televisión tenían guardianes que tomaron las decisiones editoriales el 11 de septiembre —la más destacada, la decisión de no mostrar imágenes de personas que saltaban o caían hacia su muerte—. Las cadenas finalmente detuvieron las repeticiones de los aviones que chocaban contra las torres, preocupadas de que los niños traumatizados pensaran que la misma tragedia estaba sucediendo una y otra vez.En las redes sociales, no existen tales barreras.“Desafiaría la censura”, dice David Friend, autor de “Watching the World Changes: The Stories Behind the Images of 9/11” (“Observando los cambios del mundo: las historias detrás de las imágenes del 11-S”). “Por más que provocara el pánico y fuera una experiencia tan trágica históricamente en este país, si la tecnología actual hubiera existido en 2001, creo que usted habría tenido algo mucho más desgarrador”.El paso del tiempo y el trabajo actual de David Westin —es ahora presentador ancla de Bloomberg Television— le han dado una perspectiva de lo que hizo Peter Jennings el 11 de septiembre de 2001. Él cree que Jennings fue el mejor presentador de noticias de televisión de todos los tiempos, y aunque el día haya sido tan terrible, fue el logro que lo coronó.“Los tres estaban preparados ese día”, dice Russ Mitchell, presentador ancla de WKYC-TV en Cleveland. Hace dos décadas, era un sustituto de Rather si necesitaba ayuda el 11 de septiembre. “La totalidad de sus carreras los había llevado a ese punto”.Hay otra cosa que los hombres parecen tener en común.Freed Jennings dijo que ella no cree que su esposo haya visto alguna vez las grabaciones de su desempeño ese día. “Esa no era su costumbre”, dijo. Brokaw dijo que no lo ha hecho, sobre todo porque teme detectar un error que lo carcomería. Rather tampoco lo ha hecho, y su razón es la más simple. Sobrevivir una vez ese día fue suficiente.____David Bauder cubre los medios de comunicación para The Associated Press. Sígalo en Twitter en http://twitter.com/dbauder.

Fuente: La Nación

 Like

Del 11 al 13 y del 17 al 20 de agosto, Aapresid llevó adelante su XXIX Congreso: “Siempre Vivo, Siempre Diverso”, un evento en donde se puso el foco en la biodiversidad como eje de la sustentabilidad de los agroecosistemas.
Organizado en 7 ejes temáticos – sistemas biodiversos, ciencia y conocimiento en red, políticas públicas, cambio climático, economía, nuevas tecnologías, consumidores y tendencias alimentarias – el evento contó con la participación de disertantes nacionales e internacionales.
Por el encuentro pasaron expertos y especialistas como Vícctor Sadras, Fernando Andrade, Martín Oesterheld, Diego Golombek, Santiago Kovadloff, Frank Mitloehner, Trey Hill, Finian Makepeace y Steven Mirsky, además de representantes de organismos internacionales como IICA, FAO y ONU.
Ante la valiosa información que se presentó y expuso en el encuentro, la entidad abrió la posibilidad de que más personas puedan revivir el Congreso.
Por eso, cada viernes de septiembre, a partir de las 9 horas, en un evento online, libre y gratuito, se trasmitirán una selección de las mejores charlas del Congreso Aapresid 2021.
The post Cada viernes de septiembre, reviví las mejores charlas del Congreso de Aapresid libre y gratuito first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Matías Gregorini es director de Terra Consultora y asesor agropecuario en campos del oeste de la provincia de Buenos Aires y este de La Pampa.
Durante toda su carrera profesional, administró, gestionó y asesoró distintos campos, pero un caso llama particularmente la atención: tuvo que generar una división parcelaria de 2.600 hectáreas en partes iguales, pero considerando la productividad potencial. ¿Cómo lo hizo? Con agricultura digital.
“El objetivo era dividir considerando que había lotes en agricultura y otras con pasto llorón, bajos degradados y pasturas buenas y malas… No se trataba de dividir un solo lote de la misma unidad productiva, sino de un sistema agrícola ganadero con una variabilidad de cultivos impresionante”, le contó Gregorini a Infocampo.
El asesor decidió analizar por separado cada una de esas unidades productivas, generar una ambientación dentro de cada una y a su vez correlacionar ambientes de igual calidad productiva indiferentemente del cultivo o sistema de producción presente para poder integrar el conjunto de todos los potreros de campo en un índice de productividad relativo potencial similar, ya sea que esté en agricultura, ganadería o sin ningún tipo de producción forrajera. La herramienta que usó para hacerlo fue Auravant, la plataforma de agricultura digital que cuenta con distintos índices para la medición y simplifica la gestión de datos.

“Con Auravant se procesaron datos de imágenes satelitales de varias campañas, en conjunto con análisis de suelo, mapa de toscas, profundidad de la napa freática, entre otros datos, que se integraron para administrar toda la información y armar un tablero de trabajo. En concreto, lo que se hizo fue una división parcelaria considerando la productividad agronómica potencial de cada sector para hacer parcelas en partes iguales, no por cantidad de hectáreas si no por partes y sectores”, detalla Gregorini.
El campo en cuestión está ubicado al límite de la provincia de Buenos Aires con La Pampa. Allí, los sistemas productivos tienen altísima variabilidad, generándose en un mismo establecimiento ambientes de alta productividad así como también ambientes muy degradados tanto por altos contenidos de arena como por bajos salinizados, tal como explica el experto.
“El trabajo fue arduo. Se generaron datos de ambientaciones, se procesaron, se evaluaron, se contrastaron con la realidad, se volvió a ambientar, se unificó todo… En resumen, la variabilidad de unidades de producción que había adentro del campo generó una complejidad enorme. No son solamente la soja, el maíz, girasol y otros cultivos agrícolas, que permiten mostrar muy bien la productividad de un ambiente, sino también se encuentran pasturas forrajeras y campos naturales“, relata.
El Índice Verde (NDVI) es una de las herramientas de Auravant que Gregorini destaca, entre otros índices de la plataforma, porque permite ver qué productividad potencial relativa se puede llegar a tener de un mismo ambiente. Eso, sumado al análisis de napas, perfil, suelo y todo, genera un resultado más adecuado.
“La utilización de los índices es una gran herramienta a través de la cual pude generar la ambientación del campo, y Auravant es uno de los aliados para poder gestionar de forma eficiente todas esas imágenes. El tiempo que me ahorra es muchísimo, y el avance es enorme para generar respuestas y no solo generación de datos”, resalta el asesor.
En ese sentido, asegura que la agricultura digital logra otorgar un aporte más a la profesionalidad en el trabajo de cada día, dado que permite construir una respuesta más acertada.
“Yo empecé a estudiar en 2000, cuando fue el boom de la soja y la agricultura, prácticamente sin tener un celular ni notebook. Hoy, desde el teléfono se pueden manejar muchas aplicaciones, como la plataforma Auravant, para la toma de datos, e integrar la información. La tecnología avanza a un nivel que nos supera“, asegura.
Y no se equivoca. Los resultados están a la vista.

The post Cómo hizo para dividir 2.600 hectáreas en partes iguales por productividad potencial con agricultura digital first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Mediante el Servicio de Análisis para Bodegas Exportadoras (SABE), un sistema que fue presentado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, agilizar la tramitación y colaborar con los establecimientos que necesiten servicios especiales para la exportación.
SABE fue presentado hoy por la Gladys Ranzuglia, Coordinadora de Fiscalización Analítica del Instituto, a representantes y gerentes de bodegas exportadoras, y también a Cámaras vitivinícolas de todo el país.
El servicio surge de la necesidad planteada por el sector privado y las experiencias recogidas durante el periodo de pandemia, que le permitieron a la vitivinicultura argentina continuar exportando sin inconvenientes.
Los tres canales son el “Azul” (preferencial), “Celeste” y “Bordó”, con distintos requisitos de acuerdo a las necesidades del exportador.
Mirá también Exportaciones: Fernández analiza negociar con China un arancel cero para el vino Malbec
Canales
“Canal Azul”: Preferencial Declaración Jurada de Análisis Aptitud de Exportación
Con cada certificación analítica de exportación aprobada por el Sistema de Declaración Jurada en Línea, implementada por este Organismo, requerirá la presentación de 1 ejemplar de muestras constituido por 2 botellas de 700 ml a 930 milímetro cada una o su equivalente en volumen si se trata de envases de menor capacidad.
Los establecimientos que opten por esta opción deberán abonar un arancel preferencial.

“Canal Celeste: Sistema mixto Declaración Jurada y Análisis en Laboratorios del INV
El industrial que opte por este sistema debe solicitar un análisis de exportación deberá consignar por Declaración Jurada “on line” y completos los datos requeridos y las siguientes determinaciones analíticas: masa volúmica, alcohol, extracto seco, azúcares reductores, acidez total, acidez volátil, desviación polarimétrica, sulfatos, cloruros, aspecto, color, aroma y sabor.
Por tratarse de un sistema mixto, el exportador deberá presentar en el laboratorio correspondiente, el “Formulario Nº 1691: Solicitud para Análisis de Exportación” con la muestra reglamentaria. El número de Control generado deberá ser consignado en este formulario y también deberá abonarse un arancel preferencial.
Canal Bordó: Determinación de Análisis en Laboratorios del INV
El exportador deberá presentar el formulario N°1691 “Solicitud para Análisis de Exportación, junto con la muestra reglamentaria conforme a lo estipulado en la normativa vigente.
En el caso de las exportaciones de mosto deberá ajustarse a lo estipulado en la Resolución N° C-1/2002.
 The post El Instituto de Vitivinicultura presentó “SABE”, una sistema para agilizar exportaciones first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like