3 sep (Reuters) – Apple Inc dijo el viernes que se
tomaría más tiempo para recoger opiniones y mejorar las
funciones de seguridad infantil propuestas tras las críticas al
sistema por motivos de privacidad y de otro tipo tanto dentro
como fuera de la empresa.La promesa de Apple el mes pasado de revisar los teléfonos y
computadores de los clientes estadounidenses en busca de
imágenes de abusos sexuales a menores provocó una reacción
mundial de una amplia gama de grupos de derechos. Los
trabajadores también criticaron el plan internamente.Los críticos argumentaron que la función podría ser
explotada por los gobiernos represivos que buscan encontrar otro
material para la censura o las detenciones y también sería
imposible para los investigadores externos determinar si Apple
sólo estaba comprobando un pequeño conjunto de contenido en el
dispositivo.Apple contestó que permitiría a los investigadores de
seguridad verificar sus afirmaciones, pero la compañía dijo el
viernes que se tomaría más tiempo para hacer cambios en el
sistema.”Basándonos en los comentarios de los clientes, grupos de
defensa, investigadores y otros, hemos decidido tomarnos más
tiempo en los próximos meses para recopilar información y hacer
mejoras antes de lanzar estas funciones de seguridad infantil de
importancia crítica”, dijo la compañía en un comunicado el
viernes.Matthew Green, un investigador de ciberseguridad de la
Universidad Johns Hopkins que había criticado la medida de
Apple, dijo que la decisión era “prometedora”.Green dijo en Twitter que Apple debería “ser clara sobre por
qué está escaneando y qué está escaneando. Pasar de no escanear
nada (salvo los archivos adjuntos de los correos electrónicos) a
escanear la biblioteca de fotos privadas de todo el mundo fue un
delta enorme. Hay que justificar escaladas como ésta”.Apple llevaba semanas jugando a la defensiva sobre el plan y
ya había ofrecido una serie de explicaciones y documentos para
demostrar que los riesgos de falsas detecciones eran bajos.Había planeado lanzar la función para iPhones, iPads y Mac
con actualizaciones de software a finales de este año en Estados
Unidos.
(Reporte de Nivedita Balu en Bangalore y Stephen Nellis en San
Francisco; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

KIEV, 3 sep (Reuters) – Ucrania ha exportado 9,14 millones
de toneladas de granos en la temporada 2021/22, que va de julio
a junio, una fuerte alza frente a los 8,04 millones del mismo
periodo del año anterior, según datos del Ministerio de
Agricultura.* Esa cifra incluye casi 5 millones de toneladas de trigo,
2,84 millones de toneladas de cebada y 1,27 millones de
toneladas de maíz, de acuerdo a los datos dados a conocer el
viernes.* Ucrania tiene previsto trillar un récord de 80,6 millones
de toneladas de grano en 2021, frente a 65 millones de toneladas
el año pasado. Las exportaciones podrían saltar a 60,7 millones
de toneladas en 2021/22 desde los 44,7 millones en la campaña
previa.* El gobierno ha dicho que las exportaciones de grano
podrían incluir 23,8 millones de toneladas de trigo, 30,9
millones de toneladas de maíz y 5,2 millones de toneladas de
cebada.* Las exportaciones ucranianas de la última temporada
incluyeron 23,1 millones de toneladas de maíz, 16,6 millones de
toneladas de trigo y 4,2 millones de toneladas de cebada.
(Reporte de Pavel Polityuk. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de guatemala, 3 sep (reuters) – la corte de
constitucionalidad de guatemala acordó la supresión de las penas
de cárcel para algunos delitos de corrupción cometidos por
funcionarios y jueces, que podrán conmutarse a partir de ahora
por sanciones económicas, según una resolución del máximo
tribunal difundida el viernes a los medios.
(reporte de sofía menchu; escrito por raúl cortés fernández)

Fuente: La Nación

 Like

DEDHAM, Massachusetts, EE.UU. (AP) — El excardenal católico Theodore McCarrick, el otrora poderoso prelado estadounidense expulsado del sacerdocio, se declaró inocente el viernes de atacar sexualmente a un chico de 16 años durante una fiesta de casamiento en Massachusetts hace casi 50 años.McCarrick, de 91 años, llevaba mascarilla y entró a la sala del tribunal distrital de Dedham, un suburbio de Boston, encorvado sobre un andador para poder caminar. ”¡Qué vergüenza!”, le gritó un manifestante.El exclérigo no habló durante la audiencia, en la cual la corte le tomó una declaración de inocencia, le fijó una fianza de 5.000 dólares y le ordenó abstenerse de tener contacto con la víctima y con menores de edad.McCarrick es el único cardenal católico estadounidense, en actividad o retirado, que haya recibido una acusación penal de delitos sexuales a menores.Su abogada, Katherine Zimmerl, dijo luego que “espera ansiosamente responder a las denuncias en la corte” y se negó a hacer más declaraciones.La próxima audiencia está prevista para el 28 de octubre.McCarrick, quien ahora reside en Dittmer, Missouri, está acusado de asalto y lesiones a una persona de más de 14 años, según documentos del tribunal. Aún se lo puede acusar porque no tenía residencia en Massachusetts y al partir del estado detuvo el reloj legal de la prescripción.“La presentación de cargos hoy da esperanzas a muchas víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales por el clero de que se dirá la verdad y los niños estarán a salvo”, dijo Mitchell Garabedian, un abogado de la víctima que ha representado a decenas de denunciantes de abusos.“Mi cliente, al declararse, ha demostrado gran valor y está dispuesto a proseguir este juicio hasta el final”, añadió.La caída de McCarrick comenzó en 2017, cuando un exmonaguillo denunció que el sacerdote lo había manoseado cuando él era adolescente en Nueva York. Al año siguiente, la arquidiócesis de Nueva York anunció que apartaba a McCarrick del sacerdocio porque la denuncia en su contra era “fidedigna y fundamentada” y dos diócesis de Nueva Jersey revelaron que habían llegado a acuerdos extrajudiciales por acusaciones de que había cometido abusos contra adultos anteriormente.

Fuente: La Nación

 Like

VinaEcheverría 1677, Belgrano. Jueves a domingo, de 12 a 16. @vina.buchetteHoy, para referirse al tramo de la calle Echeverría que se encuentra debajo de la estación Belgrano C, hay que decir todo eso, pero en pocos meses será conocida como “la calle de las ventanitas gastronómicas”. Es que en esos 100 metros conviven varios locales que hacen su despacho de la ventana a la calle: ni siquiera tienen mesas afuera y los clientes aprovechan los bancos que hay en la peatonal para disfrutar de su pedido.Entre tantas ventanitas, la que se abre al vino se llama Vina. Su historia empezó en pandemia, cuando Gustavo Sancricca y Luci Guerrero –fotógrafo y diseñadora gráfica– se encontraron con más tiempo libre y decidieron embarcarse en la venta de la bebida que les apasionaba. Les fue muy bien porque se enfocaron en un segmento que despierta mucho interés y demanda, el de los vinos de baja intervención.“Somos fanáticos del vino y nos basamos en nuestra propia experiencia y en lo que nos cuentan los productores”, cuenta Sancricca.Con el negocio en crecimiento, se sumó su amigo Sebastián Lahera, quien ya tenía experiencia en gastronomía con Pizza Pony, y juntos empezaron a cranear comida para acompañar los vinos y local a la calle.“Elegimos la empanada porque es lo que mejor acompaña un vino de acá, evoca nuestra tierra”, explica Lahera. Sin embargo, vale aclarar que en Vina el diálogo entre ambos productos trasciende lo cultural. Los vinos que venden son desnudos, jugo de uva fermentada y embotellada, no mucho más –o no más, según la etiqueta–, y las empanadas también, pocos ingredientes, que llegan de la mano de pequeños productores.La masa es vegana, la elaboran con aceite de oliva y harina de maíz orgánico. La de hongos es imperdible: lleva gírgolas orgánicas, queso sardo, perejil y limón. La de maíz orgánico también se destaca. Pero la reina del minimalismo es la de carne, una variedad a la que se suele agregar un sinfín de ingredientes. En Vina decidieron hacerla simple: lomo desgrasado, comino, cebolla, morrón y ciboulette. No hace falta más.El vino se sirve en vaso de vidrio y cada día abren tres o cuatro etiquetas para disfrutar. Comprar para llevar también es una buena idea; detrás de esta “ventanita del amor al vino”, hay una afinadísima selección de 30 etiquetas a precio sugerido por los productores. Chinchín.NegroCabrera 4977, Palermo. De lunes a viernes, desde las 8. Sábados y domingos, desde las 10. @cafenegrookEn el universo del café de especialidad, Negro es un viejo conocido. Su nombre resuena desde hace ya seis años, cuando abrieron la primera sucursal en pleno microcentro. Fernando Lozano, su creador, recuerda que por esa época apenas había cinco cafeterías de especialidad en el mapa porteño, mientras que hoy ese número se encuentra en casi cualquier barrio.Ahora acaban de abrir como kiosco cafetero en Palermo, lo hicieron en la ventanita de Doc, bar de vinos; literal, el wine bar contaba con una puerta ventana: “Doc funcionaba muy bien de noche, pero queríamos completar el resto del día, entonces buscamos hacer algo de la misma calidad y convocamos a Negro porque ofrecen uno de los mejores cafés de especialidad del país y porque nos gusta su forma de atender al cliente”, explica Gonzalo Álvarez, uno de los socios de este wine bar.“El futuro está escrito”, dicen algunos, y al ver la fachada esa idea cobra sentido, ya que parece que Negro siempre hubiera estado ahí, y eso sucedió porque ambas marcas compartían un mismo código estético: fachadas negras, grafitis y logos en blanco.En Negro queda claro que el tamaño no importa, esta ventanita les alcanza para sacar tan buenos cafés como en sus otras sucursales. Caben la Nuova Simonelli, los granos de Fuego Tostadores y las manos mágicas de los baristas.Todos esos nombres que confunden a los tomadores de café de perfil más clásico se encuentran acá, desde el flat white hasta el magic o filtrados en V60. La estrella, sobre todo en los días fríos, es el mocaccino, que elaboran con chocolate Fénix puro, un diferencial que se percibe al instante.Para comer, nada mejor que un buen sándwich, y acá ofrecen tres. El clásico tostado –bien cargadito y en pan de campo–; el vegetariano, con mix de quesos y un pesto suave de albahaca, y el hit de la casa, el MC Dowell, que lleva un muy buen cheddar y un lomito ahumado durante ocho horas, entre dos panes de papa. Por supuesto, no faltan los clásicos de toda cafetería: pain au chocolat, medialunas y cinnamon roll en tres versiones: con almendras rotas, con oreo y con Nutella.Hay mesas sobre un deck en la vereda y, como Doc también está abierto, el dilema entre “vino o café” aquí convive.Kiosk.coPlaza 1486, Villa Ortúzar. Lunes a viernes, de 9 a 12.30 y de 14 a 18. Sábados, de 10 a 18. @kiosk.cofiKiosk.co abrió sus puertas y solo eso le bastó para ganarse un título: el de la cafetería más pequeña de la Argentina. Apenas tres metros cuadrados, y aunque es poco lo que se puede apreciar desde la ventanita, los más detallistas podrán notar que todo está diseñado con precisión milimétrica, desde la silla amurada a la pared hasta la bacha.Nada es casualidad: detrás de esta obra está Maso, un estudio de diseño responsable de la ambientación y la arquitectura de varios locales gastronómicos. No solo pusieron su know how, también su casa.Tres años atrás, Manu Fuentes Rossi y Sol Draghi habían elegido una pequeña vivienda con sótano para montar su estudio. La pandemia frenó las obras y se encontraron por primera vez con mucho tiempo ocioso. Fue en esos días pandémicos que pudieron concretar el proyecto de tener un negocio adicional en otro rubro.“Siempre pensábamos en hacer algo que nos permitiera saber cómo era un trabajo del día a día, ganar 100 por hora, por minuto… habíamos ido a ver locales y, al final, decidimos hacerlo en el estudio, empezar de a poco y aprovechar los metros que ya teníamos”, explica Fuentes Rossi.Entonces sacaron una mesa con dos impresoras, montaron una estructura metálica y abrieron la ventanita cafetera.“Nos propusimos desde siempre la vara bien alta; nuestro café debería venderse a un precio mucho más alto, pero como achicamos gastos en infraestructura, podemos venderlo a este precio que es amigable para el cliente y, sobre todo, para el barrio”, señala.Trabajan con granos de Honduras provistos y tostados por Café Z. Los granos hondureños no son tan comunes por estos pagos, por eso visitar Kiosk.co es una buena oportunidad para probarlos. Sobre todo, porque la máquina bien limpia y el barista de turno aseguran las condiciones óptimas para descubrir un nuevo origen.Para comer hay alfajores de Butter Queen, la marca creada por el cocinero Agustín Cruz De Giovanni que se volvió fetiche entre los amantes de los alfajores.La precisión que requirió montar una cafetería en tan pocos metros se trasladó a la propuesta global. Kiosk.co es un lugar afilado: cumple con todo lo que vende.CruasánAv. Olazábal 3827, Belgrano R. Lunes a viernes, de 9 a 19. Sábados, de 10 a 19. @cruasan.baAlgunas personas viajan dos horas en colectivo para llegar a Cruasán, este punto solitario en el límite entre Belgrano R y Coghlan. ¿Quiénes son? Los seguidores del pastelero y panadero Andrés Brunero, dueño del lugar.Es que detrás de esta ventanita encantadora, se encuentran los productos de viennoiserie más afamados de la ciudad; muchos aseguran que el croissant de aquí es único, por eso cruzan la General Paz para ir a su encuentro.Claro que no todas fueron rosas: parir a Cruasán costó sangre, sudor y lágrimas. El 1 de marzo de este año terminaron la obra y, aunque hacía meses que habían iniciado los trámites, Edenor no les instalaba la corriente trifásica, y sin trifásica no hay laminadora.Por suerte, la máquina de café funcionaba con voltaje 220, así que, tras tener el local cerrado durante casi un mes, decidieron abrir sin croissants.“Veníamos pagando un montón de meses de alquiler y dijimos «bueno, vendamos café y budines». La gente se indignaba, nos pedían croissants y te decían «cómo que no tienen si el local se llama Cruasán»: fue un garrón”, cuenta Brunero.Los laminados se hicieron desear, recién dos meses más tarde llegó la trifásica. Brunero cuenta que en toda esa etapa fue clave el apoyo de sus colegas: “Los chicos de Villa me prestaron un horno y me traían pan; los de Salvaje también, Martín hasta vino a amasar”.Los laminados requieren de tiempo y paciencia, hacer un croissant o un danés de frutas demanda tres días, y muuucha manteca.Participan del proceso cuatro personas (uno se ocupa de la masa madre, otro amasa, otro lamina, etcétera) porque Brunero asegura que el producto es mejor “cuando todos aportan”.El nombre del local es inmejorable porque el croissant que ofrecen es una perfección de 100 gramos: sabroso, liviano, de masa superaireada por dentro y crocante por fuera.La vienna de peras marca otro hitazo de la casa: pastelera, pera quemada (cortada en unas rodajitas milimétricas) y almendras. La de frutillas y pastelera tampoco se queda atrás.Y si el plan es solo café, visitar Cruasán se mantiene como buena idea. Trabajan con café de Drupa y muy buenos baristas (vale aclararlo porque el grano es solo una parte del proceso).Los que pasan por esta ventanita mágica los sábados tienen doble premio: ese día también venden pan.

Fuente: La Nación

 Like

Los cordobeses que deben votar en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), que se desarrollarán el domingo 12 de septiembre, ya pueden consultar el padrón definitivo para conocer el lugar exacto de la votación.Este año, la pregunta ¿Dónde voto? cobra mayor relevancia, ya que la Cámara Nacional Electoral (CNE) anticipó que habrá cambios en los lugares de votación, debido al protocolo sanitario que habilita solo ocho mesas por establecimiento. Por eso, resulta imprescindible corroborar esa información antes de acudir a la urnas.De acuerdo al apartado de consulta que ofrece la Cámara nacional Electoral (CNE), los ciudadanos podrán constatar el detalle del establecimiento, número de mesa y orden que les corresponde para la primera jornada electoral que se llevará a cabo en el contexto pandémico.Dónde voto: el protocolo Covid obligó a muchos cambios en los lugares de votaciónEn Córdoba, podrán ingresar en el sitio oficial, completar los casilleros con su número de DNI, género y distrito para acceder a la información de su lugar de votación, considerando que se agregaron nuevos lugares para sufragar.Qué se votaEn la provincia de Córdoba se elegirán diputados nacionales, con la renovación de nueve bancas, y se votarán candidatos a senadores.Quiénes se postulan en las PASODe acuerdo a la presentación formal de listas, en Córdoba compiten las siguientes agrupaciones:El Frente de Todos presenta a Carlos Caserio y Gabriela Estévez como candidatos a senadores; y a Martín Gill y Olga Riutort como candidatos a diputados.La boleta del Frente de Todos para las PASOJuntos por el Cambio compite con diferentes listas. Por un lado, se presenta Mario Negri y Soher El Sukaria para senadores, y a Gustavo Santos y Soledad Carrizo para diputados. Además, compiten Luis Juez y Carmen Álvarez para senadores, y Rodrigo de Loredo y Laura Rodríguez Machado para diputados. En otra lista se postulan para senadores Griselda Baldata y Sergio Piguillem y Dante Rossi y Viviana Pomilgio para diputados. Por otro lado, Javier Bee Sellares y Paola Campitelli se postulan como candidatos a senadores y Laura sesma y Marco Giraudo para diputados.Una de las boletas de Juntos por el Cambio para la s PASOLa lista de Hacemos por Córdoba presenta como candidatos a senadores a Alejandra Vigo y Eduardo Acastello y como candidatos a diputados a Natalia De la Sota e Ignacio García Aresca.El Frente de Izquierda también compite en internas con tres alternativas. La primera, lleva como candidatos a senadores a Laura Vilches y Alfredo Leytes y para diputados a Liliana Olivero y Santiago Benítez. La segunda opción propone como senadores a Raul Gómez y Marina Acosta y como diputados a Luciana Echevarría y Gastón Vacchiani. La tercera fórmula postula como senadores a Emanuel Bernardo y Cintia Frencia y como diputados a Soledad Díaz García y Eduardo Salas.Una de las boletas del Frente de Izquierda que compite en las PASOEl Nuevo Más presenta para senadores a Eduardo Mulhall y Elvia Pallero y para diputados a Julia Di Santi y Franco Bergero.El espacio Unidad Popular Federal presenta distintas opciones. La primera, propone a Agustín Spaccesi y a Ana Nemer Pelliza como senadores y a Jorge Scala Daniela Welner como diputados. La segunda alternativa presenta a Eduardo Giaimo y Patricia Oliva como senadores y a Víctor Taborda y a Silvia Guzmán como diputados. Otra lista propone a Julio César Pérez y Edith Sánchez como senadores y a Miguel Martínez e Irahola Poppe como diputados. La cuarta opción está formada por Rodolfo Ferrazano y Mariela Ramallo como senadores y Ariel Luque y Nélida Yermir como diputados. La quinta alternativa postula a Daniel Giacomino y María González como senadores y a Armando Osores y Liliana Díaz como diputados. Otra propuesta del espacio presenta a Marcos Quevedo y Alejandra Mendoza como senadores y a César Rodríguez y Virginia López como diputados.El Partido Demócrata propone como senadores a Roque Fernández y Nelly Prychodka y como diputados a María Lunje y Rodolfo Eiben.La boleta del Partido Demócrata para las PASO 2021El Partido Popular presenta a Eugenio Ferrari y a Silvia Domínguez como senadores, y a Miguel Bustos y Agustina Ochoa Aguirre como diputados.El partido Encuentro Vecinal postula como senadores a Juan Quinteros y Elena Vacchetta, y como diputados a García Elorrio y María Moscoso.La boleta de Encuentro Vecinal para las PASOEl espacio Forja propone como senadores a Atilio Eduardo López y María Mancuello y como diputados a Néstor Ortega y Lía Medina.La Libertad Avanza presenta como senadores a Liliana Gordillo y Enrique Rigatuso y como diputados a Rubén Petetta y María Cristina Lager.Libres del Sur propone como senadores a Betiana Cabrera Fasolis y Gustavo Marcionatti, y como diputados a Oscar Atienza e Itatí Zenon.El Partido Humanista postula como senadores a Eduardo González Olguín y Florencia Mosquera, y como diputados a Fernando Schule y Paola Seminara.

Fuente: La Nación

 Like

Esta mañana, luego de que el expresidente Mauricio Macri brindara una entrevista radial y hablara allí sobre las próximas elecciones, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero remarcó una de las frases pronunciadas por el líder de Pro y la calificó como un ataque a la democracia. En las redes sociales, lo acusó de promover la interrupción de un mandato constitucional y llamó los demás espacios políticos a “expresarse con firmeza” sobre sus dichos.Martín Lousteau le respondió a Gerardo Morales: “El ladrón cree que son todos de su condición”“Si nos encontramos con que una mayoría de los argentinos decimos basta, eso va a generar una recuperación de la esperanza. Un aire nuevo el lunes (tras los comicios del domingo 12 de septiembre). O cambian o se van a ir, con el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo”, dijo Macri y en respuesta a esta declaración fue que el funcionario kirchnerista hizo la denuncia.“El expresidente Macri dijo en @radiomitrecba que el gobierno ‘o cambia o se van a tener que ir’. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza”, escribió Cafiero en Twitter.El expresidente Macri dijo en @radiomitrecba que el gobierno “o cambia, o se van a tener que ir”. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza.Defender la democracia es tarea de todos.— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) September 3, 2021Tras ello el jefe de Gabinete remarcó: “Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia”, según lo publicado por la agencia de noticias Télam.“La verdad es que llama mucho la atención que un expresidente se maneje de ese modo sobre los mandatos constitucionales. Lo que se elige son proyectos legislativos que van en esa dirección, no hay un mandato constitucional que esté concluyendo”, insistió Cafiero.En ese sentido, consideró “repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo él interpreta los procesos electorales” y afirmó que “hay un mandato constitucional que finaliza en 2023 según el mandato popular”. “No hay ningún tipo de anticipo con respecto a lo que el expresidente dijo de que si no hay cambios, se tienen que ir”, cerró.Algo así como el Capítulo 2 del “que se muera el que se tenga que morir”? https://t.co/HdxMwmDbW8— Juan Pablo Biondi (@JuanPabloBiondi) September 3, 2021El planteo de Cafiero recibió en Twitter el apoyo del secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia argentina, Juan Pablo Biondi, que escribió: “¿Algo así como el Capítulo 2 del ‘que se muera el que se tenga que morir’?”.En la publicación, el funcionario aludió a la supuesta frase que el presidente Alberto Fernández le adjudicó al líder opositor al comienzo de la pandemia de Covid-19. La acusación fue entonces negada por Macri, que afirmó: “Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado”.Las declaraciones de MacriEn una entrevista que tuvo tramos distendidos y en la que aseguró que no descarta mudarse a Córdoba, el expresidente hizo campaña por su bloque, Juntos, y afirmó que el Frente de Todos, desde que llegó al poder, tiró por la borda varias de sus políticas.“Han destruido todo lo que hemos creado”, aseguró al referirse al cepo a las exportaciones de carne. “Creen que la solución es cerrar la exportación. Nos llevó cuatro años abrir mercados con China, Corea, Japón y decenas de mercados. Ahora destruimos muchos de esos mercados y no nos van a comprar más”, advirtió.Asimismo, dijo: “Hoy ocho de cada diez jóvenes se quieren ir del país. Cómo no van a querer hacerlo si tenemos un ministro de Educación que cierra las escuelas, una ministra de Seguridad que está más preocupada por los carpinchos y suelta a los presos peligrosos, el ministro de Producción cierra las exportaciones, y el ministro de Transporte cierra los aeropuertos y expulsa las líneas aéreas. Es el mundo del revés”.Acto de Mauricio Macri y Federico Angelini en Rosario (Marcelo Manera/)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 3 sep (reuters) – la bolsa mexicana
operaba errática en sus primeras negociaciones del viernes tras
conocerse débiles cifras del empleo en estados unidos que
renovaron expectativas de que la reserva federal no modificaría
pronto su política monetaria, en especial el retiro de estímulos
a la mayor economía mundial.El índice referencial local S&P;/BMV IPC bajaba un
marginal 0.01% a 52,084.27 puntos a las 8.36 hora local (1336
GMT). Momentos antes, la bolsa operó en terreno positivo.La plaza se encaminaba a registrar una baja semanal moderada
luego de un fuerte tropiezo a media semana que siguió a un
máximo histórico.El Departamento de Trabajo estadounidense dijo el viernes
que en agosto se crearon solamente 235,000 empleos, frente a un
dato de 1,053,000 en el mes anterior. Un sondeo entre 80
economistas realizado por Reuters había previsto que la creación
de empleo bajara a 750,000.Estas cifras se dan en medio de un debilitamiento en la
demanda de servicios y la persistente escasez de trabajadores a
medida que aumentan las infecciones por COVID-19.”Anticipamos que, a lo largo de la sesión, se seguirán
asimilando las decepcionantes cifras de empleo en Estados
Unidos, conocidas esta mañana y que implicarían menor presión
para que la Fed comience a retirar el estímulo monetario”, dijo
en una nota para sus clientes el grupo financiero Ve por más.
(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like