Si bien la final de La Voz Argentina (Telefe) estuvo cargada de emoción, también hubo espacio para la diversión. Uno de los momentos más desopilantes fue el protagonizado por Lali Espósito, quien no dudó en tener una rápida respuesta ante un comentario de Marley. “Así como me ves, con esta cara de boluda”, le dijo la cantante al presentador.Juana Viale estalló por las versiones sobre su hija, Ámbar de Benedictis: “Es mentira”Sucedió luego de que el concursante Nicolás Olmedo, del team Lali interpretara “Resistiré”, de Carlos Toro Montoro y Manuel de la Calva. El joven de 24 años, que es oriundo de Apóstoles, Misiones, es profesor de inglés y toca la guitarra y el piano, fue el encargado de inaugurar los números solistas.Impactados por la performance del artista, el jurado se deshizo en elogios por la performance. “Él nos conquistó a todos desde el comienzo, pero lo que estamos viendo esta noche es espectacular. Te felicito”, le dijo Ricardo Montaner, y Soledad Pastorutti lo respaldó: “Todo un showman, se lo dije la otra vez. Él se adueña del escenario. Le pusiste tanta energía, de la linda. Estuvo espectacular, te felicito”. Por su parte, Mau y Ricky, sus coaches originales quienes lo perdieron en manos de Lali durante las batallas, observaron: “Estamos orgullosísimos de ti. Tu evolución ha sido espectacular”.“¡Qué visión, Lali, porque robaste a alguien que se transformó en finalista!”, comentó Marley, haciendo referencia que la artista “lo robó” luego de un knockout en el que estuvo a un paso de quedar afuera.El comentario de L-Gante que sorprendió a Juana Viale y provocó risas en la mesaza: “Retirate por favor”Rápida de palabras y fresca como siempre, Lali aprovechó para lanzar una chicana: “Así como me ves, con esta cara de boluda, algunas cosas agarro y veo”.Ya más seria, explicó: “Yo siempre sentí que Nico tenía que seguir en este programa, no podía dejar que una voz como la de él se vaya. Lo que acabás de hacer es una confirmación del artistazo que sos”, aseguró la capitana del equipo del finalista.“Si creciste solo así en este tiempo de programa, sos un artista que disco a disco va a sorprender y que trabajo a trabajo vas a seguir creciendo. Demostraste que no sos chato, que no hacés siempre lo mismo y que te arriesgás. Sos increíble. No me podés representar mejor, sos una gran persona. Nico, te felicito y te quiero mucho. La rompiste toda”, continuó elogiando la exCasi Ángeles.El podioCon el 44,3% de los votos, Francisco Benítez se consagró como el gran ganador de La Voz Argentina. El cordobés consiguió más de 2 millones de votos, llevando al team Soledad a la victoria.Florencio Randazzo se animó a pasar música en la mesaza y sorprendió con su selecciónEn el segundo puesto quedó Luz Gaggi, quien obtuvo el 27,9% de los votos. La joven se llevará un premio de medio millón de pesos, mientras que el cordobés obtendrá un millón y medio. En el tercer puesto fue para Nicolás Olmedo, del team Lali, y en el cuarto puesto, Ezequiel Pedraza, en representación del team Montaner.

Fuente: La Nación

 Like

A través de su cuenta de Instagram, Morena Rial quiso conversar con sus seguidores y abrió el cuadro de diálogo para que le hagan preguntas. En este ida y vuelta con sus fans, la joven contó aspectos desconocidos de su maternidad y de su relación con Francesco Benicio, el hijo que tiene junto con su ex pareja, Facundo Ambrosioni.Brenda Asnicar habló de su primera cita con su millonario novio estadounidense: “Me robó el corazón”Morena respondió preguntas mientras se recupera de varias cirugías estéticas a las que se sometió. Una de las interrogantes que contestó estaba referida a si había planeado tener a su bebé que hoy tiene dos años y medio. Muy sincera en su respuesta, la joven escribió: “No, no, chicos. Fran no fue planeado pero es aceptado con mucho amor, es el amor de mi vida. Pero no estaba en nuestros planes en ese momento”.Morena Rial se sometió a varias cirugías estéticas y contó todos los detalles en las redes sociales (Instagram: @moreerial/)Luego quiso extenderse sobre este punto: “Fran nació el 27 de marzo y yo tenía 20 años (cumplo el 8 de febrero) y quedé embarazada a los 19, de chiquita”. Para concluir con el tema de su maternidad, Morena reveló: “A Fran lo tuve por cesárea porque la verdad iba a ser por parto normal pero no aguantaba más la panza y el dolor de espalda, así que le pedí al médico básicamente que tengamos una cesárea urgente”.Juana Viale reveló qué le dijo Mirtha Legrand tras su esperado regreso a la televisiónEl ida y vuelta en Instagram luego se transformó en un diálogo fluido con sus seguidores en el que habló sobre diferentes temas, entre ellos, la búsqueda que comenzó para conocer a su familia biológica. “¿Nunca se te dio por conocerlos?”, quiso saber una seguidora. “Me preguntan bastante seguido, cuando tenga más data les contaré”, manifestó Morena.Enrique Iglesias anunció que se retira de la música: “Es el tiempo adecuado de parar”Pero luego aclaró: “Por ahora sé que tengo más hermanos biológicos y, bueno, sé quién es mi madre… Todavía no la conozco”. Para profundizar más en su respuesta, la joven se terminó sincerando con sus fans: “No es algo que me cambie la vida tener más hermanos o a mi mamá biológica, la verdad es que me chupa un huevo, más que nada porque ella me abandonó”.

Fuente: La Nación

 Like

Cristian Caviedes calificó de “insólita” la reacción de la presidenta de la asociación de padres de familia que le negó el ingreso a su esposa a una institución educativa de Soledad, Colombia, por la forma como iba vestida.Las increíbles iglesias construidas sin clavos que sobrevivieron la peste y el fuegoEl bogotano, de 31 años, le dijo este viernes a El Tiempo que ambos fueron al colegio público para revisar, junto con otros acudientes, los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19 para que su hijo, que cursa noveno, asista a las clases presenciales.“Se acercó a mi esposa y le dice que no puede entrar a la institución vestida de esa manera como se ve en el video. Entonces nosotros quedamos como ‘¡¿cómo así?!’. Y nos dice que en el manual de convivencia indica el protocolo para vestir, pero revisamos el manual y no dice nada”, asegura.#Atlántico | Un padre de familia denuncia que a su pareja no le permitían el ingreso a un colegio de Soledad por la forma como iba vestida. pic.twitter.com/ceXeNXIKEr— Deivis López Ortega (@DeJhoLopez) September 3, 2021Caviedes agregó que su pareja llevaba la blusa por encima del ombligo y escotada. Además, explicó que estaba vestida así, porque venían de grabar un video para el que la mujer se maquilló y usó el vestuario apropiado. ”Mi esposa trabaja para las redes sociales, es su trabajo. Yo pienso que a la señora le causó fue un impacto el maquillaje, verla a ella, pero en realidad no pasa nada”, expresó el hombre.Esta reacción de la mujer le causó sorpresa tanto a él como a su compañera, de 34 años, toda vez que, según considera, los tiempos han cambiado. ”Yo me pongo a pensar de todas esas señoras que sufren de ese tipo de cosas [formas de vestir] en este momento, por ejemplo, en Afganistán, y digo ‘esta señora, ¿Cómo pretende entonces que vayamos?’“, manifestó Caviedes entre risas.La macabra historia de la banda caníbal que mató a más de 100 personas en la PatagoniaFinalmente, el hombre indicó que lograron ingresar con la autorización del coordinador del plantel, quien no le vio problema a la remera escotada de la mujer.

Fuente: La Nación

 Like

El radical Facundo Manes sumó más tensión a la interna de la oposición. El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la Alianza Juntos denunció una campaña de desprestigio en su contra e insinuó que podría estar orquestada desde Pro. “Hubo una campaña de desprestigio fenomenal en mi contra y sospecho que viene de aquellos que me pidieron que juegue con ellos”, dijo hoy el médico en FM Futurock.Manes competirá en la interna contra Diego Santilli, vicejefe de gobierno porteño en licencia que se postula ahora para diputado por otro distrito. “Nosotros estamos con dos escarbadientes contra dos aparatos políticos muy fuertes”, señaló el candidato de la UCR. Se refirió así a la maquinaria electoral del macrismo y el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.Padrón Electoral 2021: dónde voto en las PASO y en las generalesA pesar de estar unidos contra el Frente de Todos, Manes y Santilli es muy probable que el domingo no compartan búnker político. Pro alista su refugio electoral en Costa Salguero. Allí, estarán Horacio Rodríguez Larreta, sus aliados de la CC y la UCR porteña, y sus apuestas electorales en la provincia y la ciudad de Buenos Aires: Santilli y María Eugenia Vidal. Apalancado por la UCR, Manes ya decidió que montará un búnker propio en otro lado. “No queremos que el domingo el búnker esté teñido de un solo color. No queremos que esté teñido de amarillo”, planteó sus diferencias con los socios macristas.No importa que nos quieran meter miedo, que jueguen sucio, que apelen a las prácticas de siempre: lo que se está generando es imparable y cada vez somos más. #DarElPaso pic.twitter.com/0HxkbAQH2l— Facundo Manes (@ManesF) August 25, 2021Con respecto al debate entre precandidatos, Manes dijo que está dispuesto a enfrentarse con Santilli cuando él quiera. Subió la polémica al decir “la Ciudad parece acéfala hoy” porque Larreta está de campaña, impulsando a su vicejefe.Con respecto a la legalización de la marihuana, Manes sostuvo: “La sociedad reclama el debate , pero no es serio hacerlo a las apuradas como tampoco es serio estigmatizar el consumo según donde vivas”.Y agregó: “Estoy a favor de la despenalización de la marihuana”.Denuncia contra LarretaEl juez federal porteño Luis Rodríguez resultó sorteado hoy para entender en una denuncia contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, a raíz de supuestas irregularidades en el call center que maneja la línea de asistencia gratuita 147.La denuncia por presunta “extorsión” y “malversación de caudales públicos” fue presentada por Juan Pablo Chiesa, en representación de la agrupación “Aptitud Renovadora”, informaron fuentes judiciales a la agencia Télam. La presentación se basa en el supuesto uso de información sobre vecinos de la ciudad de Buenos Aires con que cuenta la base de datos del 147 para realizar llamadas vinculadas a la campaña electoral. Estos datos son “personales” y “sensibles” y están protegidos por la Ley 25326, de Datos Personales, se mencionó en la denuncia y serían proporcionados a empleadas de otro call center, según la denuncia.El nuevo rol negociador de Juan Grabois: de la calle a los despachos del poderChiesa incluyó una publicación de la agencia nacional de noticias Télam que dio cuenta de denuncias hechas a través de un comunicado por la “Defensoría de Laburantes” sobre “el uso de datos personales en forma indebida”.En la denuncia se incluyó además la presunta obligación para empleados del gobierno de la Ciudad de asistir los fines de semana a atender mesas de campaña en la vía pública.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno alemán quiere que las actualizaciones y las piezas de repuesto de tabletas y teléfonos móviles estén disponibles durante siete años, ampliando con ello la propuesta de la Comisión Europea de cinco años.Los dispositivos móviles como smartphones o tabletas tienen un soporte de dos o tres años de actualizaciones tanto de software como de seguridad. Actualmente, la Comisión Europea está considerando ampliar las actualizaciones y los recambios a cinco años (seis, en el caso de las piezas para tabletas).Como en Avatar: así es el increíble auto futurista de Mercedes-Benz que se controla con la menteNo obstante, el Gobierno alemán va más allá, y en un intento por ampliar la vida útil de los móviles con el objetivo de reducir los desechos electrónicos, ha propuesto que tanto las actualizaciones como las piezas de repuesto estén disponibles durante siete años.Un podcast donde hablamos sobre el derecho a reparar dispositivos electrónicosLa propuesta, recogida por el medio alemán Heise, no contempla la actualizaciones completas de software, sino de actualizaciones de seguridad. Además, se instaría a las empresas a hacer públicos los precios de los repuestos y a no subirlos. Igualmente, se buscaría reducir los tiempos en la entrega de repuestos para evitar que el usuario se vea obligado a adquirir un nuevo dispositivo.Los Galaxy de Samsung tendrán al menos 4 años de actualizaciones de seguridadPara DigitalEurope, que reúne a empresas tecnológicas como Samsung, Apple, OnePlus o Google, estas propuestas irían demasiado lejos, y según el medio citado, marcarían el límite temporal en los tres años para los parches de seguridad y de dos para las actualizaciones funcionales. Tampoco comparten las propuesta sobre las piezas de recambio, ya que entiende que solo haría falta reparar elementos como la pantalla o la batería.

Fuente: La Nación

 Like

En la puerta de la Municipalidad de La Matanza, se desarrolla una manifestación multitudinaria con más de 10.000 personas movilizadas de organizaciones sociales. Convocados por el Partido Obrero y el Polo Obrero, 60 barrios de la zona le reclaman al intendente, Fernando Espinoza, el libre acceso al agua, al gas, a la luz y por obras de urbanización.“Mujeres de una determinada edad”: la respuesta de Victoria Tolosa Paz a Beatriz Sarlo, que la tildó de “cheta”Desde la Plaza San Justo, con un cordón policial que bordea el edificio y custodia la entrada principal, los manifestantes sostienen carteles con consignas dedicadas al titular del gobierno municipal. En uno de ellos se lee: “Señor Espinoza, explíquenos por qué en las boletas nos cobran barridos y asfaltados cuando las calles son de tierra”.Desde la cuenta de Twitter de Prensa Obrera hicieron públicos los pedidos: “Los reclamos de más de 60 barrios en las puertas de la Municipalidad de La Matanza. 10.000 vecinos organizados en el Polo Obrero y el Partido Obrero presentaron petitorios por el derecho a la educación, salud, trabajo y vivienda”.Imposible de callar: Alberto “Golosa Paz” o la decadencia del goce peronistaEntre las consignas, exigen más presencia del Estado. Estas son algunas de las consignas que figuras en las pancartas de los manifestantes: “Por más seguridad en los barrios”, “por computadoras y conectividad en los comedores”, “por más alimentos para nuestros comedores populares”, “iluminación en los barrios populares”.Al momento, la movilización se desenvuelve sin disturbios ni incidentes violentos. Ubicados en la plaza, representantes tomaron la palabra y hablaron con micrófono sobre “las tomas de terrenos”. Los integrantes del Partido Obrero y del Polo Obrero dijeron, según transmitió LN+: “Uno recorre La Matanza y ve carteles que dicen ‘La Matanza avanza’, mientras que hablan de prácticamente 30 años de peronismo y pocos avances en la calidad de vida de quienes viven en el municipio”.Los reclamos de más de 60 barrios en las puertas de la Municipalidad de La Matanza.10 mil vecinos organizados en el Polo Obrero y el Partido Obrero presentaron petitorios por el derecho a la educación, salud, trabajo y viviendahttps://t.co/yqaKfZODYH pic.twitter.com/sOvz9XtnRi— Prensa Obrera (@prensaobrera) September 6, 2021

Fuente: La Nación

 Like

El combo “trabajo y estudio” frente a la compu, altísimas dosis de WhatsApp, redes sociales y plataformas de streaming coparon las rutinas. Hoy vivimos saltando de un dispositivo a otro porque todo (o casi) sucede a través del celu, la computadora o la tablet. Los tutoriales, las compras, las consultas médicas, las lecturas, los juegos, los eventos corporativos, los recitales y hasta las clases de yoga. Pasamos demasiadas horas en la misma posición y con la vista fija. Los ojos no dan más… y están pidiendo socorro.En este contexto, cada vez son más habituales las sensaciones incómodas asociadas a la visión: enrojecimiento, ardor, lagrimeo, picazón, sequedad, cansancio, intolerancia a las luces y a la calefacción, dolor de cabeza, pérdida de nitidez. La idea no es luchar contra la nueva normalidad, el teletrabajo ni las nuevas formas de comunicación, pero sí sumar un paquete de prácticas básicas para neutralizar estos efectos y cuidar la salud de los ojos, que son, ni más ni menos, nuestra ventana al mundo.Cerca de la naturaleza. Dejaron la ciudad para “bajar los decibeles” y armaron un emprendimiento de restauración de mueblesAtenti a las lágrimasLa lágrima tiene una doble función: óptica –neutraliza y compensa las pequeñas imperfecciones de la superficie de la córnea y hace que todo se vea mucho mejor– y de protección –al cubrir la córnea, evita que se inflame y otras agresiones que puedan lastimarla–. El parpadeo distribuye esa lágrima en toda la superficie del ojo. Nuestro ritmo de parpadeo normal es de 12 a 13 veces por minuto. Pero cuando estás concentrada leyendo un libro (de papel o digital), viendo una película o en la compu, disminuye a un promedio de 3 a 4 veces por minuto y pasás muchísimo más tiempo con el ojo bien abierto. Ese parpadeo insuficiente produce inflamación, que puede desencadenar en síntomas y molestias. Dos de las más comunes son:Ojo seco: se volvió el problema más típico en tiempos de pandemia. Lo más frecuente es sentir incomodidad debido a esa falta de lubricación. Pero si el cuadro no es grave, se recupera con gotas, geles y mucho descanso.Miopía: si pasamos el día leyendo, chateando y mirando pantallas, nuestros ojos se acostumbran a enfocar todo el tiempo de cerca y aparecen cambios en la anatomía que hacen que le cueste ver de lejos. Cada vez hay más miopes en edades tempranas –atenti al abuso de las pantallas de los chicos en edad escolar–, asociados al estímulo de acomodación que le exigimos al ojo y al cansancio que genera el mirar todo el tiempo de cerca.¿Vista cansada? Armá tu rutina de cuidados (Bruce Mars en Unsplash/)Armá tu kit de rescateAdoptá la regla 20-20-20. Se trata de, cada 20 minutos de trabajo, tomarte 20 segundos y mirar a 20 pies de distancia –básicamente, mirar al infinito, a lo lejos–. Sirve para relajar la mirada, recuperar el ritmo normal de parpadeo y descansar.Cuidá la postura. Generalmente tenemos una posición de lectura con la mirada hacia abajo, a 45 grados, que reduce el recorrido del parpadeo. Intentá mantener un ángulo de 90 grados entre la cabeza erguida, la posición de los ojos y lo que estés mirando. Sentate derecha y tratá de nivelar la lectura o la pantalla con la línea de visión, justo enfrente de tus ojos. De esta manera, vas a favorecer un parpadeo completo que cubra toda la superficie de la córnea con la lágrima.Leé cómoda. Una iluminación adecuada (suficiente, pero sin reflejos molestos), el contraste y el brillo de la pantalla bien ajustados y un buen tamaño de las letras facilitan la lectura y evitan que te canses forzando la vista más de lo habitual. Y, desde ya, va a ser menos desgastante leer o ver una serie en una pantalla grande que en el celu.Usá anteojos con filtro. Sabemos que la luz azul en altas dosis genera daños fotoquímicos y envejecimiento celular. Lo que todavía no está comprobado es qué pasa con las pequeñas emisiones crónicas de luz azul de los dispositivos electrónicos en los ojos a largo plazo. Entonces, acá juega la vieja premisa “mejor prevenir que curar”: los anteojos con filtro azul bloquean el potencial daño que puedan generar estas radiaciones. Además, el uso de anteojos frente a las pantallas genera un microambiente de humedad entre el ojo y el cristal que ayuda a reducir los efectos del ojo seco por falta de parpadeo. Si ya usás anteojos, podés sumar a tu corrección la protección para estos rayos, que la ofrecen en cualquier óptica. Y si no los usás, hacerte un par sin aumento pero con filtro es un buen recurso de descanso.Gotas sí, pero no te automediques. Las lágrimas artificiales son de gran ayuda si son hidratantes, pero cada persona tiene su tipo ideal según sus componentes. Por ejemplo, algunas son mejores para usar con lentes de contacto porque son menos viscosas. Cuidado con las de venta libre “para blanquear ojos rojos”; suelen tener drogas vasoconstrictoras, pero a largo plazo pueden producir un desgaste en la superficie del ojo. Mejor pedile a tu médico que te recete las indicadas para tu caso.¿Qué más podés hacer?El equilibrio también tiene que ver con un conjunto más amplio de hábitos saludables que mejoren la calidad de vida. Sí, en este caso también va a marcar una diferencia enorme hacer ejercicio, salir al aire libre (hola, vitamina D), cortar un rato con las pantallas y descansar bien de noche. Muy en línea con este concepto, el eje de las últimas campañas de Asia y Estados Unidos está centrado en limitar el acceso de los chicos a estímulos como la Play, fomentar que salgan a jugar y a practicar deportes para prevenir las enfermedades de la vista desde la infancia. Y hay más: tomar mucha agua evita que los problemas de hidratación se manifiesten a través de la glándula lagrimal. Una consulta oftalmológica anual es suficiente para chequear que esté todo bien y evaluar si necesitás suplementos o tratamientos específicos.Experto consultado: Dr. Roger Zaldívar. Médico oftalmólogo. Director científico del Instituto Zaldívar. MN 132580. @oftalmologia.zaldivar.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundiera un informe que revela que el precio de la carne vacuna se redujo por segundo mes consecutivo en agosto“, Alberto Fernández se hizo eco y lo replicó en sus redes sociales.
El presidente destacó este lunes que “los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones”, y volvió a señalar que “no es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas“.
“Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso”, expresó Fernandez en su cuenta de Twitter.

Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones.
No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas.
Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso.#NoEsLoMismo https://t.co/i3z2zG8mQr
— Alberto Fernández (@alferdez) September 6, 2021

También te puede interesar: Buzzi, sobre el cepo y medidas de fuerza: “La Mesa de Enlace termina siendo conducida por un puñado de autoconvocados”The post “Los precios de la carne bajaron desde que restringimos las exportaciones” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Arroz Koshihikari o doble carolina, 500gPollo, 2 filetes de musloZanahoria, 2 medianasGob? (bardana), ½ raízAlga seca hijiki, 10 gAbura age (tofu frito), 300 gHongos Portobello, 4 grandesMirin, 4 cucharadasSake, 1 cucharadaSalsa de soja, 3 cucharadasAceite de sésamo, 1 cucharaditaAceite vegetal, a gustoAgua, 1 lCaldo de cocción, en proporción indicada a 1 l de aguaKatsuobushi (bonito seco rallado), 5 g Sake, 50 ccMirin, 50 ccSalsa de soja, 40 ccHidratar el alga hijiki durante unos 30 minutos en agua fría. Pasado ese tiempo, enjuagar, desechar el agua y reservar.Cortar en fina juliana las zanahorias y el tofu frito.Lavar el gobo y cortarlo en “katsura-muki” (como sacando punta a un lápiz con el cuchillo).En una sartén calentar aceite y saltear el alga hijiki, la zanahoria, el gobo y tofu frito. Condimentar con sal, sake, mirin, salsa de soja y aceite de sésamo.Saltear hasta ablandar, retirar del fuego y reservar.En un bowl, lavar el arroz en agua fría y enjuagar hasta que el agua salga clara. (Aproximadamente 5 veces). Cortar el pollo en tiritas y los portobellos en juliana. Reservar.aldo de cocción: Llevar a hervor el agua, agregar el bonito seco y apagar. Dejar reposar 3’ y colarlo. Obteniendo así el “caldo dashi” Hervir el dashi y agregar sake, mirin y la salsa de soja. Apagar y reservar. En una cacerola poner el arroz, el salteado, el pollo, los portobellos y cubrir con caldo dashi. Llevar a fuego medio hasta romper hervor, luego bajar el fuego a corona hasta que se consuma todo el líquido y apagar.Dejar reposar unos 10 minutos, mezclar bien y servir!Para lograr una explosión de sabor y texturas, una vez servido el takikomi gohan, agregarle por encima semillas de sésamo tostado y molido.

Fuente: La Nación

 Like

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó cuatro vuelos especiales de la aerolínea Latam hacia Buenos Aires para reprogramar el regreso de pasajeros varados en el exterior. Son cuatro aviones, que partirán esde Chile y Perú, y no tendrán venta de boletos a clientes particulares.Mañana habrá un vuelo desde y hacia Santiago de Chile y el 15, 22 y 29 de septiembre desde y hacia Lima, Perú.No es la razón, sino la fe ciega en la razón lo que mata a una sociedadLa empresa informó que no estarán disponibles para la venta, sino que están destinados únicamente para la reprogramación de pasajeros afectados.Estos vuelos especiales se suman a los cinco que le autorizaron a Iberia y Air Europa el mes pasado para traer a varados en España. Iberia tuvo cuatro (el 21, 22, 26 y 27 de agosto) y Air Europa, uno (el 21).En cuanto al cupo de ingreso de pasajeros internacionales, autoridades de ANAC les informaron a representantes de las líneas aéreas que en los próximos días se habilitará el aeropuerto Francisco Gabrielli de la provincia de Mendoza como corredor seguro aéreo, además de Ezeiza.Según pudo saber LA NACION de fuentes del gobierno nacional, la implementación del aeropuerto de Mendoza saldría publicada en el Boletín Oficial entre hoy y mañana y supondrá una suba de los actuales 1700 pasajeros diarios a 2300, tal como estipulaba la decisión administrativa 793/2021, del 6 de agosto pasado.Según el artículo 2°, estaba previsto que el cupo semanal de 11.900 plazas subiera a 16.100 a partir de hoy, pero estaba sujeto a la implementación de nuevos corredores seguros aéreos.

Fuente: La Nación

 Like