V-Conecta, que llevó un año de desarrollo, brinda el dominio absoluto de todos los parámetros necesarios para controlar la unidad.
Fuente: Clarín Rural
V-Conecta, que llevó un año de desarrollo, brinda el dominio absoluto de todos los parámetros necesarios para controlar la unidad.
Fuente: Clarín Rural
Según el registro del hidrómetro de las Vías Navegables de Entre Ríos, el río Paraná creció 10 centímetros en un día.
Juan Gauna, marinero que frecuenta la zona, explicó que la corriente está trayendo un poco más de sedimento porque “antes el agua estaba estancada y ahora el río puede circular un poco más”.
“Esperamos que siga lloviendo”, señaló el trabajador en declaraciones a un medio local.
Gauna, que hace más de 10 años que presta servicio en el Paraná, aseguró que está esperanzado con esta suba.
“Ojalá que las lluvias sean más normales para que se mantenga el caudal de agua, porque si no llegará el verano y la provisión de agua será un problema en la ciudad”, comentó.
El 9 de julio fue la última vez que el río marcó un centímetro. Desde entonces en el puerto de la capital de Entre Ríos siempre estuvo por debajo de cero.
A pesar del repunte que se constató la primera semana de septiembre, el Instituto Nacional del Agua (INA) confirmó que prevalece la tendencia descendente del Paraná.
Además, se espera que el litoral argentino tenga un trimestre con leves precipitaciones, sin una mejora sostenida para fines de octubre.The post El Paraná subió 10 centímetros en un día first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Mientras que el trigo perdió 1,48% (US$ 3,86) y se posicionó en US$ 256,56 la tonelada.
Fuente: Clarín Rural
Demoras y cortes se registraron esta tarde en la Ciudad y los principales accesos. Usuario de redes sociales expresaron su malestar por el caos tanto en la Avenida General Paz como en la Panamericana y el Acceso Oeste.Desde la cuenta del tránsito de la secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad advirtieron por demoras y congestión en Av Cantilo e Illia y también en Panamericana con sentido al norte.#Congestion en Cantilo / Au Illia al norte y en Panamericana al norte – #Demoras Gral Paz ambos sentidos entre Lugano y Acc. Norte – Acc. Oeste a Luján – Au 25 de Mayo sentido Liniers – Au Dellepiane a Ezeiza. #Precaucion por #lluvia intensa en la Ciudad. #transito— BA Tránsito (@batransito) September 8, 2021?? #AhoraAsí está el #Tránsito en la avenida #GralPaz sentido hacia Liniers altura estadio de #Platense prácticamente a paso de hombre.? https://t.co/u1im8ptng4 #AlertasTransito ? @WalterVerst pic.twitter.com/HsajWwnbhP— Alertas Transito (@AlertasTransito) September 8, 2021Asimismo, durante la tarde también se registraron demoras en las líneas de subtes E, D y B y en el Tren Sarmiento, por “problemas técnicos”, según precisaron autoridades.Ahora asi vuelco en Acceso Oeste, altura Kilómetro 16, mano a Capital via @diegodamian75 @aleginart @TransitoOK https://t.co/PJkIpytxpY pic.twitter.com/cHbD13orO4— Solo Tránsito? (@solotransito) September 8, 2021A lo largo de la tarde se registraron todo tipo de demoras y cortes que provocaron gran congestionamiento del tránsito en la General Paz con ambos sentidos, entre Lugano y Acceso Norte, en el acceso Oeste camino a Luján y en la Autopista 25 de Mayo con sentido a Liniers.La avenida General Paz con tráfico muy lento en sentido al Riachuelo (Twitter/)Las redes sociales se hicieron eco del colapso total en las salidas hacia el norte, desde Autopista Illia, Cantilo, General Paz, rumbo al Riachuelo. Además varios usuarios de Twitter y cuentas oficiales del tránsito alertaron por un choque múltiple en Panamericana, a la altura de Boulogne con sentido a provincia.Noticia en desarrollo
Fuente: La Nación
Desde el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata, el presidente Alberto Fernández recordó los almuerzos que tenía con Néstor Kirchner, cuando su hijo Máximo era un niño y se los “arruinaba”.“Tuve la suerte de haber sido el jefe de Gabinete de Néstor y aprendí la mejor política con él. Ahí, habló, antes que nadie, Máximo. Se sentaba a comer a nuestra mesa. Yo era invitado de la familia siempre, generosamente. Y Máximo venía con sus planteos, iguales a los de ahora”, dijo Fernández, mientras Kirchner sonreía debajo del barbijo.En Miami. Las fotos de las espectaculares vacaciones de Marta y Felipe, los hijos de Ricardo FortAsí, el mandatario retrocedió varios años en el tiempo hacia los primeros años del kirchnerismo y compartió los episodios en los que el hijo del presidente de aquel entonces participaba, con picardía, de los encuentros laborales.“Era un chiquilín y nos arruinaba el almuerzo a Néstor y a mí con sus planteos”, explicó el Presidente. Y agregó: “Sus planteos siempre fueron los mismos: de más justicia, de más igualdad, de más equidad, en una sociedad profundamente injusta”.Elecciones 2021, en vivo: a cuatro días de las PASO, el padrón, los cierres de campaña y el minuto a minutoAdemás, Fernández sostuvo: “Y yo le decía a Néstor: ‘Che, esta es la conciencia crítica nuestra. No lo invitemos a comer más porque nos arruina los almuerzos’. Y la verdad es que me encanta haberlo visto crecer y verlo hablar como habló hoy. Ese gran Máximo, digno hijo de Néstor y Cristina”.Por otro lado, el mandatario recordó cuando Néstor Kirchner encabezó un acto desde la misma sala en la que hoy se llevó adelante el cierre de campaña. “Acá habló Néstor cuando se hizo la Cumbre de las Américas, cuando América Latina se puso los pantalones largo y le dijo que no al ALCA. Y habló Néstor, donde está ahí Verónica (Magario). Tenía un atril y dio un discurso magnífico”, señaló.
Fuente: La Nación
Cinthia Fernández lanzó un nuevo video musical a modo de cierre de campaña para las PASO de las Elecciones Legislativas 2021 de este 12 de septiembre. En la filmación se la ve bailando tango, con un outfit compuesto por saco de traje y medias de red con portaligas, frente al Congreso de la Nación. Esta es la tercera apuesta de la precandidata a diputada nacional por Unite, quien ya se había publicado una foto desnuda y reversionó un a famosa canción de Tita Merello para difundir sus propuestas.Nicole Neumann volvió a cruzarse con la exnovia de Manuel Urcera y recibió una dura acusaciónEl adelanto del musical fue presentado este miércoles en Los ángeles de la mañana (eltrece), en donde Cinthia trabaja como panelista. La aspirante a legisladora interpretó una coreografía de Paola García al ritmo de su versión del tango “Se dice de mí”. “Dedicado a Pergolini que te odia y para todos los que te están matando”, dijo Ángel de Brito, conductor del programa, antes de poner al aire las primeras imágenes.“Es un tango particular”, adelantó Cinthia. Finalmente, solo mostraron unos pocos segundos del baile ya que se quedaron sin tiempo para pasarlo completo. Por lo que, según adelantó la bailarina, el material será publicado a las 21 en sus redes sociales.La “angelita” había anunciado su candidatura a mediados de junio, allí citó a Irma Roy como su referente y afirmó: “Yo voy por el lado de la mujer. Irma Roy fue pionera en el tema y logró un montón de cosas”. Sin embargo, se le cuestionó que no había hecho otras propuestas de campaña.Por este motivo, para promocionar lo que quiere hacer si es elegida para ocupar una banca en el Congreso, Cinthia comenzó una fuerte campaña que contó con una serie de publicaciones en las redes sociales que generaron revuelo entre los usuarios.La primera de ellas, apuntó contra aquellos que la criticaban por mostrar su cuerpo. “¿Qué es más grave? ¿Verme en pelotas a mi o que estos políticos te dejen en pelotas a vos? Dejen de juzgar… vayamos a lo importante, demasiado revuelo con mi cuerpo”, sentenció junto a una foto en la que posaba desnuda.Su segunda apuesta fue la nueva versión del mítico tango “Se dice de mí” de Tita Merello, al cual le modificó la letra. “Se dice de mí… Se dice que soy hueca, que el puesto no me merezco, que mi cul… es lo que ofrezco y nada tengo pa’ decir. Y tal vez si me escucharan tanto no me criticaran. Mi propuesta está muy clara, te la voy a repetir: hay leyes que están, no se hacen cumplir; los juicios son lentos, tardan en salir. Y mientras, tus hijos tienen que seguir comiendo, estudiando y creciendo, sin sufrir. La cuota… ¡Ja! Nunca llega, ma’ nadie te lo acelera, si total la madre espera. Ya no puede ser así. Voy por ahí”, reprodujo la panelista, modulando la letra sobre la grabación del tema. Al finalizar, en medio del festejo de sus compañeros en el piso, lanzó: “No sé si les quedó claro”, decía la canción.El cruce de Cinthia con Fanny MandelbaumFanny Mandelbaum fue invitada al piso de LAM y criticó duramente a Cinthia por su estrategia para ganar votos. “Creo que el camino no es mostrar el cul…”, lanzó la periodista.Y agregó: “Perdoname, Cinthia, que sea tan directa. Sé que no es políticamente correcto, pero es lo que pienso”.La angustia de Ana Rosenfeld por la salud de su marido, internado por Covid: “Depende de Dios”La “angelita” no se mostró ofendida por el comentario y le respondió: “Sos muy respetuosa. Mi campaña no es mostrar el cul… Es utilizar todas las cosas negativas para algo positivo. Vengo diciendo desde el día uno mi propuesta y la causa madre por la que quiero ir. Todos me chicanean, ‘no sé tu propuesta’. Todos me cuestionan, porque justamente hablan de mi pasado como también lo hicieron con Amalia (Granata)”.Luego, Cinthia cuestionó: “Piensan que un cul… te desactiva el cerebro y para mí no es así. Y me parece que si muestro el cul… al menos van a escuchar la canción y la propuesta. Lamentablemente mi cul… llama la atención. Lamentablemente mi cul… es cuestión de juzgar. Lamentablemente, hoy es una estrategia para que escuchen mi propuesta”.El posteo de Cinthia Fernández que despertó todo tipo de reacciones: “¿Verme en pelotas a mí o que los políticos te dejen en pelotas a vos?”No contenta con la respuesta, Fanny replicó: “Yo creo que te van a escuchar más cuando hables y presentes una propuesta, sé que te invitaron a muchos programas políticos y no fuiste…”.Fernández, que ya había hecho su descargo contra Juana Viale tras haber sido invitada a Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece), afirmó que “no le pasó” que la hayan escuchado, por el contrario, confió: “Se me rieron”. Y exclamó: “Es mentira que me invitaron a programas. Eso es repetir lo que muchos están diciendo. Fui a muchos programas pero no puedo estar 24 horas sentada yendo a programas. Además para mí, disculpame, es todo berretada todos lo que hicieron eso”.Finalmente, Cinthia hizo referencia a las polémicas frases de Victoria Tolosa Paz, precandidata a diputada por el Frente de Todos, y de María Eugenia Vidal, precandidata a diputada por Juntos por el Cambio. “Los escuché a los políticos en los programas de televisión, a esos que tienen títulos, que tienen militancia y a las personas que no muestran el culo, y de eso derivaron debates como los de ‘garchar’ y el ‘porro’, me parece berreta lo que hacen”.
Fuente: La Nación
De cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tendrán lugar este domingo 12 de septiembre, desde el ministerio de Salud de la Ciudad informaron las recomendaciones que deberán tener en cuenta los adultos mayores de 70 años para ir a votar de manera cuidada y minimizar la posibilidad de contagios en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.En total, de acuerdo al padrón electoral, hay casi 450.000 adultos mayores de 70 años en la Capital Federal habilitados para votar, que representan el 19% del universo total de electores. “Junto a la Justicia Electoral hemos desarrollado un protocolo que permite la votación segura. Creemos que con estas medidas estamos haciendo un proceso de votación suficientemente seguro para que los adultos mayores estén tranquilos y puedan ir a votar”, explicó Fernán Quirós, ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires.Lo que tienen que saber los ciudadanos de más de 70:No realizan fila en ningún momento. Tienen prioridad durante toda la jornada de la elección, de 8 a 18 horas.Habrá facilitadores sanitarios para dar orientación y ayudar a buscar la mesa de cada adulto mayor en caso de ser necesario.Cerrar el sobre dentro del cuarto oscuro para preservar el secreto del voto. Lo pueden hacer utilizando alcohol en gel o bien colocando la solapa hacia adentro. NO usar saliva.Llevar lapicera propia para firmar el acta. En caso de no contar, se dispondrá de una en la mesa.Mantener el tapaboca cubriendo nariz, boca y mentón. Por su parte, la Secretaria de Integración Social para Personas Mayores, Milagros Maylin, explicó que “trabajamos para llevar a todas las personas mayores la tranquilidad de realizar un voto seguro en estas elecciones. Vamos a acompañarlos y ayudarlos para que puedan sentirse cuidados y sufragar de forma rápida cumpliendo con todos los protocolos vigentes”.
Fuente: La Nación
Nadie en el Gobierno se altera, más allá del vuelo que tomó el dólar blue en las últimas horas, a sólo días de las elecciones primarias. Tal es así que hoy, luego de un encuentro del gabinete económico, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, volvió a negar la posibilidad de una devaluación y aseguró: “El Banco Central está en control de la situación”.El funcionario fue el encargado de la improvisada conferencia de prensa luego del encuentro de ministros. En la ronda con periodistas destacó que ya se habían entregado 155.000 créditos para monotributistas a tasa 0% por $16.000 millones y luego, ante la suba de la cotización paralela en las últimas horas y las ventas que debió realizar el Banco Central (BCRA) en las últimas jornadas en el mercado oficial, el ministro de Desarrollo Productivo minimizó la situación cambiaria.“Cuando aumenta el ritmo de ventas se pone el ojo; pero cuando aumenta el ritmo de compras por ahí no se tiene la misma mirada”, dijo Kulfas. “El Banco Central ha tenido un año con muchas rondas compradoras, donde ha acumulado reservas fruto de superávit [comercial], del crecimiento de las exportaciones que hemos tenido”, agregó.“Definitivamente no vemos riesgo mencionado”, agregó cuando los consultaron sobre una posible devaluación antes o después de las elecciones. “Estamos viendo una escenario donde el Banco Central está en control de las situación. Estamos trabajando con la política fiscal, monetaria y cambiaria que esta en la ley de presupuesto”, completó el ministro.El BCRA debió vender dólares en siete de las últimas nueve ruedas y ya sacrificó unos US$670 millones de sus reservas internacionales, informó LA NACION. Ayer, por caso, debió aportar al mercado otros US$90 millones para asegurar que vuelva a bajar el ritmo de depreciación del peso de cara a las elecciones.En los últimas semanas, gran parte del gabinete de Alberto Fernández debió salir a aclarar que no habría una devaluación, algo en lo que el mercado no creen ante la enorme emisión monetaria, la dificultad oficial para captar deuda en los mercados, en medio de una significativa brecha cambiaria y ante la posibilidad de un acuerdo con el FMI. “Estamos cerca”, dijo el Presidente hoy en una charla con LA NACION en una declaración que algunos interpretaron como una mención para calmar a los mercados. Días atrás había señalado que todavía faltaba para un acuerdo y que no tenía apuro.Una desmentida larga“Nuestro plan no es devaluar”, había dicho la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca a comienzos de mes. “No creemos que la devaluación sea la solución para ninguno de los problemas. Cada vez que el tipo de cambio pega un salto arrastra a todos los precios”, había alertado. “Hoy el Banco Central ha podido recomponer su nivel de reservas. Nosotros tenemos los instrumentos para seguir con nuestra planificación y con nuestra política cambiaria”.“Sí que nos preocupa. Nosotros tenemos un diagnóstico de inicio. Lo dijimos muchas veces: la economía argentina es una economía bimonetaria, funciona con dos monedas. Eso genera un presión sobre la macroeconomía. El saldo que nosotros tenemos no nos es suficiente para bancar todo ese ahorro en dólares. Entonces, cuando la Argentina se queda sin dólares tenes turbulencias ahí”, había dicho entonces Todesca.En esos días, en una entrevista televisiva, el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, había minimizado el salto del blue entonces, algo que hoy se replica. El economista había retratado su “escasa incidencia debido a su pequeño tamaño”, pero además había afirmado: “Tenemos los instrumentos para mantener la brecha cambiaria con el dólar oficial y si bien hay algo de ruido en la etapa pre electoral, tenemos instrumentos para neutralizar esas oscilaciones de precios”.“Cuando ligeramente se empieza a discutir sobre devaluaciones, nosotros decimos que no va a haber, ni antes ni después de las elecciones”, había prometido, en tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. “No hay hoy ningún indicio de que vamos hacia ese lugar, de que haya un atraso en el tipo de cambio en la Argentina”.
Fuente: La Nación
Oscar Enrique Niño Camargo es colombiano y tiene 27 años. Sobre sus espaldas pesa un pedido de captura internacional por una serie de investigaciones en su país por los delitos de tráfico de armas y homicidio. Fue arrestado en las últimas horas por la Policía de la Ciudad: había robado un auto en el barrio porteño de Vélez Sarsfield.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. Todo ocurrió en las últimas horas cuando personal de la Comisaría Vecinal 10A fue alertado del robo de un Renault Fluence en Carrasco al 200, Vélez Sarsfield.La Matanza: un chico de 14 años y un hombre de 29 fueron detenidos por el crimen de un repartidor de pollosTras robar el auto, el delincuente se escapó en dirección a la zona sur de la ciudad. “Los uniformados desplegaron un operativo cerrojo, localizaron el vehículo sustraído en avenida del Corro al 100, a unas siete cuadras del lugar de los hechos, y detuvieron al sospechoso”, explicaron las fuentes consultadas.“Dijo ser argentino, pero en realidad es colombiano y tenía pedido de captura internacional. Había una alerta roja de Interpol. Era buscado en Colombia desde mayo de 2019 por un hecho de fabricación, tráfico, portación ilegal de armas y municiones y por el delito de homicidio”, explicaron fuentes de la Policía de la Ciudad.El sospechoso, según las fuentes consultadas, está acusado de haber matado a balazos a Oscar Uribe Castro, el 14 de septiembre de 2015, en Bogotá.Fue condenado y se ordenó su detención por ese hecho, pero no fue ubicado por las autoridades policiales colombianas. El 24 de mayo de 2019 se ordenó de captura internacional. Dos años y cinco meses después fue detenido en la Argentina.
Fuente: La Nación
Después de siete días de recuperación tras un periodo de diez de sueño deficiente, los participantes en un pequeño estudio habían recuperado su velocidad de reacción anterior a la privación del descanso, pero no se habían enmendado completamente en ninguna otra medida de función, según un estudio de la Universidad Jagellónica de Cracovia (Polonia) publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE.¿Por qué nos invaden las preocupaciones a la hora de dormir?Sin embargo, aunque algunas investigaciones abordaron la recuperación tras la privación crónica del sueño, no quedó claro cuánto tiempo se necesita para recuperarse completamente de períodos prolongados de descanso deficiente. Para poner más claridad sobre este tema, el investigador Jeremi Ochab y sus colegas llevaron a cabo un pequeño estudio con varios adultos sanos que se sometieron a 10 días de restricción intencionada del sueño, seguidos de siete días de recuperación sin restricciones.Los participantes completaron el estudio en su entorno cotidiano y llevaban sensores en la muñeca para controlar los patrones diarios de sueño y actividad. También se sometieron a una electroencefalografía (EEG) diaria para controlar la actividad cerebral y respondieron a preguntas diarias (tareas Stroop) para medir los tiempos de reacción y la precisión.Los científicos llevaron a cabo un pequeño estudio con varios adultos sanos que se sometieron a 10 días de restricción intencionada del sueño, seguidos de siete días de recuperación sin restricciones (Pexels/)Tras siete días de recuperación, los participantes todavía no habían recuperado el rendimiento anterior a la privación del sueño en la mayoría de las medidas de funcionamiento. Esto incluía varias medidas de actividad cerebral en el EEG, patrones de reposo versus actividad captados por sensores de muñeca, y precisión en las tareas Stroop. Solo sus tiempos de reacción se habían recuperado hasta los niveles de referencia.Revelan que dos funciones cerebrales clave pueden mejorar después de los 58 añosAunque los investigadores señalaron que es difícil comparar estos resultados con los de otros estudios que emplearon métodos diferentes, las conclusiones aportan nuevos conocimientos sobre la recuperación de la pérdida crónica de sueño. Las investigaciones futuras podrían ampliarse a un mayor número de participantes, investigar períodos de recuperación más largos y desentrañar el orden en que las diferentes funciones vuelven a la normalidad.Los autores concluyeron que “la investigación del proceso de recuperación tras un periodo prolongado de restricción del sueño revela que las diferencias en las respuestas conductuales, motoras y neurofisiológicas tanto a la pérdida de sueño como a la recuperación”.
Fuente: La Nación