CÓRDOBA.- Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los grandes ganadores de este domingo en Córdoba. Aún antes de los números oficiales, el diputado Mario Negri -quien compitió con ellos en sociedad con el exministro de Turismo Gustavo Santos- reconoció la derrota. “El objetivo común es una responsabilidad de todos, no solo de los que ganan sino de los que pierden. Vamos a trabajar juntos”, dijo el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja.Este domingo el distrito que más alegrías electorales le dio al expresidente Mauricio Macri le dio un golpe fuerte. Macri apoyó a Negri y Santos.Juntos por el Cambio: un mensaje de optimismo y una sorpresa en la ciudadPatricia Bullrich y Martín Lousteau avalaron a Juez y De Loredo. Horacio Rodríguez Larreta los miró con agrado, pero no se jugó públicamente.Apenas dos horas y media después del cierre de la elección, Negri y Santos reconocieron la derrota. Centraron su mensaje en que, una vez más, el kirchnerismo salió derrotado en Córdoba y en que, para noviembre, mantendrán esa lucha.Santos agradeció el apoyo de Macri: “Mauricio en ningún momento degradó ni dijo nada de los rivales; al contrario, valoró a todo el mundo. Ahora, a trabajar todos juntos por la república”. Negri pidió al peronismo de Córdoba que “se defina; está navegando en dos canoas, sino decide en cuál se queda se va a caer al agua”.Los números que se manejan a estas horas dejan a los ganadores de las PASO de JxC también como la lista más votada en Córdoba, por delante de la del peronismo de Hacemos por Córdoba. Si bien es temprano para sacar conclusiones definitivas, en los chats que cruzan dirigentes políticos el kirchnerismo aparece en un cuarto lugar.¡Felicito a @ljuez y la lista Cambiando Juntos por la gran elección! Los cordobeses dieron su mensaje al kirchnerismo de una forma contundente. JxC es la herramienta de la sociedad para frenar el populismo.¡Ahora vamos unidos a noviembre!— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) September 12, 2021Macri dio el último apoyo público a sus candidatos el pasado miércoles en el acto de cierre de Negri y Santos. Aunque se había especulado con su presencia, terminó saliendo por video y ratificó su “amor con locura” por Córdoba.Desde el mismo momento en el que se lanzaron las campañas para esta elección, Juez y De Loredo se presentaron como el Cambiemos “más duro”, un discurso muy a tono con el sentimiento profundamente antikirchnerista que tiene mucho apoyo en este distrito.Mario Negri, el referente de Macri en la provincia (Télam/)La banca del Senado que renueva el peronismo en Córdoba está en manos de Carlos Caserio, quien buscó su reelección; aunque llegó por la fuerza que lidera el gobernador Juan Schiaretti, terminó cruzándose al kirchnerismo.

Fuente: La Nación

 Like

El Código Nacional Electoral establece que no pueden conocerse resultados de encuestas sobre las elecciones hasta tres horas después de terminados los comicios. Es decir, los sondeos conocidos como de “boca de urna” no pueden ser difundidos hasta las 21 horas.Elecciones PASO 2021 en Argentina, en vivo: cerró la votación y hay expectativa por los resultadosMás allá de esta norma electoral, que se debe respetar a rajatabla, los usuarios de redes sociales manifestaron su ansiedad por conocer algunos números preliminares del resultado de estas PASO 2021 antes del plazo establecido.Dame un boca de urna, un rumor, un dato cualquiera, el tuyo! pic.twitter.com/Lz0rrVQrQh— Bruno Panighel (@bPanighel) September 12, 2021Y estas ganas de obtener el adelanto de alguna cifra de las encuestas realizadas en los lugares de votación, por mínimo que sea, se expresó, como ocurre en estos casos, a través los famosos memes.La boca de urna me dice que cardona sigue corriendo a nacho fernandez— Fran (@Carrascrack) September 12, 2021Hasta que no lleguen las 21 h. -horario establecido por la ley 25.610, del año 2002- lo único que queda para calmar las tensiones de desconocer los números preliminares es compartir esta incertidumbre en las redes de la forma más ingeniosa posible. Hay encuestas de Boca de Urna, señora? pic.twitter.com/KY8mj1ffsr— Fernando Casullo (@FernandoCasullo) September 12, 2021“Dame un boca de urna, un rumor, un dato cualquiera, ¡el tuyo!”, bromea el usuario Bruno Panighel, utilizando una imagen, cuando no, de una escena clásica de Los Simpson, en la que Bart le quiere arrebatar su alma a Rafa Gorgory.No tiren noticias boca de urna! esperemos las cifras o voy a sucumbir… pic.twitter.com/STGJGpn2X3— @C?????SinK® (@CarmenJamasK) September 12, 2021“¡No tiren noticias de boca de urna! Esperemos las cifras o voy a sucumbir”, dice otro de los tuiteros, en este caso, uno que no parece confiar demasiado en las versiones extraoficiales sobre los números que circulan por el momento.Los memes por la prohibición de dar números de las elecciones PASO 2021 antes de las 21 generaron memes en las redes (captura twitter / @almirxl/)PASO 2021: filtran las fotos de DNI de los famosos “a cara lavada” que figuran en el padrónComo sea, no queda otra alternativa que esperar hasta las 21 horas. Pero el ingenio de las redes siempre está para hacer más liviana esta espera.Comenzó ese hermoso momento de recibir y reenviar cuanto boca de urna se reciba— Juan Martín Marchioni Lacreu (@jmmarchioni) September 12, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Ya sabe el rock local cómo barajar y dar de nuevo, cómo cambiar de piel y de hábitos. La pandemia nada tiene que ver con Cromañón, pero el sino trágico de ambos produjo cambios, algunos permanentes, otros momentáneos. Con los shows de Las Pelotas, en el teatro Gran Rex y Ciro y los Persas, en el teatro Ópera, el rock volvió a la calle Corrientes. Claro que en otro plan.La vuelta de la música en vivo, por ahora, no permite la misma dinámica que hasta febrero del año pasado. Y es la “liturgia” rockera la que más sufre este retorno distinto. “Ya volveremos al pogo, a bailar como antes”, sostiene Andrés Ciro Martínez desde el escenario del teatro Ópera. Un espacio al que ni él ni su público están acostumbrados. Su popularidad, desde el disco de Los Piojos Tercer arco que esta noche se recuerda en varias oportunidades (“Muévelo”, “Todo pasa”, “Verano del 92”), lo lleva a transitar estadios, escenarios de festivales como el de Cosquín Rock o el Luna Park porteño, al que planea volver en unos meses.El voto de los famosos: tras su polémico cierre de campaña, Cinthia Fernández votó “con amor”Si Las Pelotas, en dos funciones en el teatro Gran Rex, apuesta por un concierto acústico que remita a su lanzamiento más reciente, Versiones desde casa, Ciro con su banda, Los Persas, apela a la electricidad habitual. Pero como buen entretenedor recurre a un recurso más teatral para mantener a su gente sentada.Las canciones no se suceden en continuado y la energía se dosifica. Para ello, Ciro apela a contar historias, como el partido al FIFA que supuestamente le ganó a su hijo; saludar a su familia y a la mamá de un amigo de su infancia que hoy es su kinesiólogo, cederle por dos temas el escenario a su hija Manuela o sorprender en un pasaje al ausentarse del escenario y reingresar a la sala manejando una vieja bicicleta de 1948, restaurada y reconvertida en un vehículo que tiene la capacidad de viajar en el tiempo. Viene, por supuesto, del pasado, y no entiende esta moda de usar barbijos. “Es del año 91 y aparece en el primer videoclip de Los Piojos”, cuenta.Ciro y Los Persas en el Teatro Ópera (DIEGO SPIVACOW / AFV/)La emoción puede provocar que por arte de magia los barbijos se caigan y los protocolos se rompan. En eso también está –por estos días– el arte del frontman atento, que puede pedir que las luces se enciendan para aplacar los ánimos de un par de exaltados con tres palabras.Sorteará un vino de la cosecha de Ciro y los Persas, Tan Solo y un vinilo de Guerras, la primera de las tres partes que componen la revisión en plan acústico de su trayectoria con Los Piojos.Días antes, en la vereda de enfrente, Las Pelotas se reencuentra con su gente mostrando una cara que, por lo general, las bandas de rock utilizan para un pasaje determinado de un show pero no para el set completo: el formato acústico. Germán Daffunchio intenta moverse todo lo que una persona sentada puede hacerlo; no tiene su guitarra en buena parte del show, pero sí el micrófono con el que cantará y susurrará nuevos y viejos clásicos como “Cuantas cosas”, “Siempre estará”, “Personalmente”, “Transparente” o “Víctimas del cielo” en su flamante versión, con el aporte de la arpista Sonia Álvarez.En marzo del año pasado, Las Pelotas estaba a punto de realizar su show más convocante en el Hipódromo de Palermo. La pandemia cambió los planes para ellos y para todos. Ahora esta nueva etapa se vive y se siente como un renacer. Uno temporal que no conoce de pogos y que intenta mantener distancias y administrar emociones.

Fuente: La Nación

 Like

20.00 La felicidad del nuevo campeón Antes de recibir el trofeo de campeón de manos del legendario Stan Smith, ganador del US Open hace 50 años, Medvedev expresó: “Es la primera vez que estoy tan nervioso para hablar. Lo siento por el publico y por Novak, porque sé lo que él venía a buscar aquí. Pero por lo que has logrado, te voy a decir lo que no le dije a nadie: sos el más grande de la historia. No ha sido fácil ganar un Grand Slam, y quiero agradecer a todos los que me acompañaron en el camino. No es fácil jugar en esta cancha, pero el público me ha dado mucha energía”.Daniil Medvedev festeja uno de los puntos que lo llevaron a la consagración (Sarah Stier/)19.52 La emoción de Djokovic Al borde de las lágrimas, Djokovic habló ante más de 23.000 espectadores luego de su derrota en la final. Primero, se dirigió a Medvedev: “Daniil, has jugado un gran partido, un gran torneo. Si hay alguien que merece un título de Grand Slam, eres tú. Nos llevamos bien, y eres una de las grandes personas en el tour, así que deseo que ganes muchos más y estoy seguro de que volverás a estar en este escenario nuevamente”. Luego, le habló al público: “Quiero decir que esta noche, a pesar de no haber ganado, mi corazón está lleno de alegría porque ustedes me han hecho sentir alguien muy especial. Nunca me habían hecho sentir así aquí, así que gracias. Los quiero”.La palabra del número 1 19.45 Los logros del nuevo campeónA los 25 años, Medvedev celebra el decimotercer título de su carrera, que también es el más importante de todos. Es el noveno campeón distinto que ha tenido el US Open en los últimos 14 años, incluyendo a jugadores que obtuvieron en Nueva York su primer Grand Slam, entre ellos Dominic Thiem (2020), Marin Cilic (2014), Andy Murray (2012) y Juan Martín del Potro (2009). También es el tercer ruso que se consagra campeón en la era abierta, tras los pasos de Yevgeny Kafelnikov (Roland Garros 1996 y Australia 1999) y Marat Safin (US Open 2000 y Australian Open 2005). Fue el primer título grande para el ruso después de perder sus primeras dos finales mayores, contra Rafael Nadal en el US Open 2919, y en febrero de este año, contra Djokovic en el Australian Open.El resumen de la final 19.33 Medvedev, campeónDaniil Medvedev logra el mayor triunfo de su carrera. A los 25 años, el ruso obtiene el título del US Open, su primera corona de Grand Slam, al ganarle por 6-4, 6-4 y 6-4 a Novak Djokovic. El serbio llegaba a Nueva York con la chance de una hazaña enorme, pero se queda con las manos vacías, sin poder ganar el Grand Slam (obtener los cuatro títulos mayores del tenis en un mismo año), y sin poder superar a Roger Federer y a Rafael Nadal en la línea de máximos ganadores en las grandes citas, con 20 trofeos para cada uno. Djokovic llegó a estar 1-5 en el tercer parcial, pero los nervios le jugaron una mala pasada al ruso, que cometió dos dobles faltas a la hora de cerrar el partido en el octavo game. Impulsado por el público, el serbio reaccionó y achicó distancias (4-5). Medvedev, con su servicio, volvió a mostrarse tenso, pero consiguió cerrar a tiempo la final para quedarse con su triunfo más trascendente.El match-point 19.00 Todo para el número 2Con dos sets de ventaja, Daniil Medvedev se fue encima de Djokovic para conseguir otro quiebre que le diera más ventaja. Y lo consiguió al responder con un passing cruzado a un drop del serbio. El número 2 del mundo se adelanta 2-0 en el tercer parcial, cada vez más cerca de lograr una victoria mayúscula.18.47 Medvedev, más cercaDaniil Medvedev se puso set-point con un puntazo por la parte externa de la red. A continuación, con su saque, cerró el segundo capítulo de la final en una volea que se le escapó ancha a Djokovic. Así, el número 2 del mundo se adelanta 6-4 y 6-4 en el score, a un paso de ganar su primer Grand Slam. En los números destacados del parcial, Medvedev se mantuvo firme con el saque y salvó los cinco break-points que debió afrontar; a Djokovic le costó muchísimo ganarle los puntos al ruso y sólo pudo anotar 7 tiros ganadores, contra 14 de su adversario. 18.22 La furia de NoleA Djokovic se le escaparon dos puntos de quiebre sobre el servicio de Medvedev; el segundo, con un excelente contradrop cuya respuesta el serbio dejó en la red. A continuación, otro punto fallido derivó en un ataque de furia: destrozó su raqueta con tres impactos contra el cemento del Arthur Ashe. Desenfocado, el serbio quedó nuevamente 15-40 con su saque. Salvó un primer punto de quiebre, pero a continuación Medvedev contragolpeó con certeza cuando el número 1 subía a la red y consiguió el break para adelantarse 3-2 en el segundo parcial. 18.11 Cerca de los quiebresBien pronto buscó quebrar Novak Djokovic el saque de Daniil Medvedev, y tuvo triple chance cuando el ruso quedó 0-40 en el segundo game del segundo parcial. Sin embargo, levantó esos tres break-points y retuvo su servicio (1-1). Descontento con sus movimientos, Djokovic se golpeó las piernas. El número 1 del mundo llega con bastante más trajín que su rival a la final: Djokovic disputó cinco sets más y 5 horas y 35 minutos más de juego. Nole escapó a continuación de otro punto de quiebre y mantuvo para ponerse 2-1. Novak Djokovic, disgustado luego de ceder el primer set de la final (Sarah Stier/)17.55 El primer set, para MedvedevEl número 2 del mundo capturó el primer set de la finalísima, al superar por 6-4 a Novak Djokovic. Medvedev está a dos sets de conquistar el primer Grand Slam de su carrera. El ruso logró un quiebre en el arranque del cotejo, y luego conservó esa diferencia sin mayores problemas, para sellar el parcial con un ace abierto. Muy firme con el saque, Medvedev ganó todos los puntos que jugó con el primer servicio (12) y no le dio ni una sola chance de quiebre al serbio. Djokovic empezó cediendo el primer set por quinto partido consecutivo. Just the start that @DaniilMedwed needed.The No. 2 seed takes the opening set 6-4 over Djokovic. pic.twitter.com/pacCd2V3Ck— US Open Tennis (@usopen) September 12, 202117.40 Con famosos en la tribunaComo es habitual, decenas de personalidades relevantes acuden a las finales del US Open. Algunos de los que acudieron a la definición de este domingo fueron los actores Bradd Pitt, Bradley Cooper, Hugh Dancy, Alec Baldwin y Rami Malek.Brad & Bradley pic.twitter.com/201MXaIyDP— US Open Tennis (@usopen) September 12, 202117.31 Gran arranque del rusoMedvedev empezó con todo, quebrando el servicio de Djokovic en el primer game de la final, y retuvo su servicio a continuación para tomar ventaja de 2-0. El número 1 del mundo, a su vez, tuvo un comienzo errático, pero consiguió recuperarse de un 15-40 en el tercer game para mantener su saque, evitar otro quiebre, y empezar a meterse en el partido.17.18 Comenzó el partidoDjokovic lidera por 5-3 el historial frente a Medvedev. Sólo uno de los 24 sets que disputaron concluyó en un tie-break, que ganó el ruso por 7-5 en el segundo set de los octavos de final del Australian Open 2019. Djokovic está 3-0 sobre Medvedev en partidos al mejor de cinco sets en canchas duras, incluida la final del Abierto de Australia de este año. Medvedev ganó tres de los últimos cinco partidos.17.10 Los premiosEl ganador del US Open 2021 se llevará un premio de 2.500.000 dólares, mientras que el otro finalista recibirá exactamente la mitad.Daniil Medvedev’s mission today: prevent history and win his first Grand Slam title. pic.twitter.com/wBHJlwC9cy— US Open Tennis (@usopen) September 12, 202117.00 La previaTodo está preparado para la gran final del US Open 2021. Novak Djokovic, número 1 del mundo, intenta completar una hazaña. Este domingo se enfrenta con Daniil Medvedev, en busca de un triunfo que no solo le daría el título sino también el Grand Slam: habrá ganado de ese modo los cuatro torneos grandes del año, y al mismo tiempo, con 21 grandes en sus vitrinas, superaría la línea de Roger Federer y Rafael Nadal. ESPN transmite desde las 17, desde Nueva York.Novak Djokovic is one match away from the Calendar Grand Slam. pic.twitter.com/KJsGQ1SzXG— US Open Tennis (@usopen) September 12, 2021El serbio ganó los tres majors ya disputados este año: Australia, Roland Garros y Wimbledon, de manera que si se queda con el US Open alcanzará el Grand Slam, algo que logró por última vez el australiano Rod Laver en 1969. Nadie más lo ha logrado en el circuito masculino mientras la alemana Steffi Graff fue la última jugadora en completarlo en 1988.16.55Bienvenidos al minuto a minuto de la final del US OpenBuenas tardes. Bienvenidos a la cobertura de la final masculina del US Open. El minuto a minuto se disputa en el estadio Arthur Ashe, en Nueva York, con el serbio Novak Djokovic y el ruso Daniil Medvedev como protagonistas.

Fuente: La Nación

 Like

Hasta hace muy poco, Javier Milei no se veía dentro del sistema que contiene lo que el llama “la casta política”. Tomo la decisión de dar el paso y competir por un lugar en el mismo juego que él insiste en destruir. El resultado de esa apuesta se define en las urnas durante este domingo. “Iré hasta donde la gente me permita”, confesó tras su votación en la sede de Almagro de la Universidad Tecnológica Nacional.Padrón electoral 2021: consultá dónde votás y anotá el número de orden para agilizar la votaciónEstá a la espera de que el electorado confirme su apuesta por haberse insertado al “statu quo” para cambiarlo. “Entré para terminar con esta decadencia. Nosotros venimos y traemos propuestas. Si nos acompañan, bien. No nos acompañan: nos vamos a casa. Si no fuera la persona o las ideas, o la combinación de ambas, no hay que estar empecinándose”, admitió.Javier Milei antes de votar en la UTN, en AlmagroEn su equipo esperan una sorpresa, un porcentaje de votos indiscutiblemente alto. Milei se mostró calmo ante la incertidumbre de las urnas y confiado de un logro: “Creo que independientemente de lo que termine pasando en las urnas, el resultado es muy bueno porque terminamos corriendo el eje del debate. No se discutían las ideas de la libertad hace muchísimo tiempo. El liberalismo estuvo en el centro de la discusión en toda la campaña”.Apoyos e insultosAl llegar a Medrano al 900, rápidamente se avivaron de su presencia vecinos en los balcones y votantes en la fila. Simpatizantes y detractores se animaron a expresar apoyos e insultos. “¡Vamos Milei carajo!”, gritó un conductor joven al verlo en la puerta de la universidad, con la cara bordó y las venas frontales marcadas. “¡Salí de acá!” abucheó una señora desde un edificio.Salteándose la fila ante el tumulto (lo cual generó descontento entre los votantes y particularmente los más adultos) se abrió paso a la mesa 2256. Varias autoridades de mesa y fiscales se acercaron a pedirle un abrazo o expresar su acompañamiento. Una joven con poca experiencia en elecciones le admitió: “Te voy a votar”, con efervescencia y en el medio del salón. La inexperiencia le valió un voto cantado.El voto de Milei (Prensa/)Milei no dejó a un fanático descontento. Se detuvo en cada pedido de foto e hizo caso omiso a los reclamos de su equipo de campaña para acelerar el paso y no demorarse. Con su característica pose, levantando las cejas y mostrando los pulgares arriba, dio lugar a cada peatón que quiso retratar el momento. No fueron solo jóvenes: grupos de adultos mayores y policías también pidieron la selfie.Una nueva era en la Corte SupremaSu día sigue con un almuerzo en familia. Compartió que se reuniría con su hermana y padres para pasar el domingo de comicios. Ellos tampoco se veían venir la candidatura. “No me imaginaba acá ni de casualidad. A mis padres hay partes que les resultan agradables y hay otras partes con las que se dan cuenta de que no es fácil esto”, admitió Milei.“No tengo cábalas todavía, ¡es mi primera! ¡soy virgen!”, bromeó Milei, entre risas. En su primera vez, vestido con su característico saco de cuero y sonriendo detrás del barbijo aprovechó todo momento de atención. “Es como cualquier domingo, solo que con más cámaras”, se mofó.Si los votos lo acompañan y consagran su candidatura, Milei planea seguir adelante. Para algunos analistas, un gran resultado podría asfaltar el camino a una proyección nacional y una posible candidatura en las elecciones del 2023. Para el primerizo, es algo lejano por ahora. “Pensar en una presidencia es un exceso de ego. Se construye en el día a día. Vamos a ver cuánto la gente quiere de libertad”.

Fuente: La Nación

 Like

Sin dudas estas elecciones dejaron varias perlitas que no pasaron desapercibidas en las redes sociales. Además de ser la primera elección a nivel nacional signada por la pandemia de Covid-19, en estas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) legislativas un hombre decidió ir a votar disfrazado de virus en Jujuy.Resultados EN VIVO: Cómo van las Elecciones 2021 en la ArgentinaSe trata de un personaje conocido en la provincia del norte como El bicho jujeño. “Estoy muy decepcionado porque no encontré el voto para que me gobiernes vos”, escribió a modo de broma en su cuenta de Instagram el mediático. View this post on Instagram A post shared by El Bicho Jujen?o ? (@elbichojujenio)La publicación fue acompañada por una imagen en la que se ve a una persona con una máscara verde que imita un virus con ojos mientras coloca un sobre dentro de la urna, ante la mirada del presidente de la mesa y un fiscal que se ríen debido a la ocurrencia del votanteA su vez, y para no olvidar sus raíces, El bicho juejño también se puso un poncho. El look fue completado con unas zapatillas deportivas y un jogging negro.Abrió el búnker de Juntos por el Cambio con un mensaje de optimismoEl hombre ya había adelantado a través de la red social que iba a vestirse de esta peculiar forma. Este sábado por la noche les había preguntado a sus más de 6000 seguidores: “¿Qué dicen si mañana voy a votar con la máscara del bicho?”. Más del 90% había contestado que debería hacerlo.El bicho jujeño completó su look con un poncho y zapatillas deportivas (Captura/)El “carpincho” que fue a votar y un payaso 24 horasAdemás del “coronavirus”, también hubo otras perlitas que marcaron la jornada. En este sentido, durante la campaña hubo un tema que apareció fuera de la agenda electoral, pero que luego despertó opiniones y comentarios dentro de las filas políticas: la invasión de carpinchos en Nordelta, una zona de barrios privados en el municipio de Tigre.Elecciones 2021; color; votación; padrones; escuelas; paso 2021;política; sociedad; tigre Carpincho (Hernán Zenteno/)Este domingo a la mañana circuló la foto de una persona que se acercó al colegio San Pedro -donde también emitió su sufragio el precandidato Diego Santilli- con una careta de carpincho. Sorprendidos, algunos concurrentes lo saludaron con un puño y se sacaron fotos con el particular personaje que también tenía camisa, bufanda y pantalones de raso negros. Lo cierto es que quien estaba detrás era un trabajador del canal Crónica TV.Mario Adrián Gabaglio sufragó como “El Payaso Marulito” (Twitter @LaSupremaOkBACK/)Mario Adrián Gabaglio, más conocido como “El Payaso Marulito”, buscaba ser precandidato a legislador porteño por el Partido Renovador Federal, pero no pudo lograrlo por un incumplimiento de su espacio político a las normas electorales.“Cumpliendo con el acto cívico este 12 de octubre pese a que prescribieron la lista del payaso”, dijo en un video Gabaglio -que no abandona jamás su caracterización- después de llegar a emitir su sufragio con su tradicional peluca de colores, una nariz roja, un moño de lentejuelas azul y pantalones a tono.

Fuente: La Nación

 Like

Tras el cierre de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, realizó un primer balance de la jornada electoral. “Tuvimos una muy buena participación en medio de la pandemia”, dijo en conferencia de prensa desde Casa Rosada.“No hubo irregularidades en la provincia de Buenos Aires”, aseguraron desde Juntos por el Cambio“Hemos terminado una jornada electoral histórica, en paz, con tranquilidad y con orden”, comenzó de Pedro su alocución pasadas las 19 y agregó que por entonces aún había 1900 escuelas con personas votando.A continuación, el funcionario destacó la “voluntad, las ganas y el deseo de votar” de la ciudadanía en el contexto de pandemia y remarcó que hasta las 18 la participación electoral era del 67%, una cifra que calificó de “muy buena”.Las principales frases de “Wado” de Pedro“Hemos terminado una jornada histórica, en paz y con orden”.“1900 escuelas todavía están votando, pero se puede decir que la voluntad, las ganas y el deseo de votar estuvieron presentes”.“Hasta las 18 teníamos un 67% de participación, es un muy buen número para una elección en medio de la pandemia”.“Hubo casi 500 mil fiscales de todas las fuerzas políticas que brindaron transparencia al proceso electoral. Casi un millón de personas trabajamos para el proceso”.“Cuando tuve que votar me emocioné porque llevamos 38 años ininterrumpidos de democracia. Eso refleja que los argentinos aprendimos del pasado y tenemos que seguir cuidado”.“Tenemos que seguir cuidando nuestro sistema democrático y alejar los discursos del odio”.“Correr las elecciones nos permitió aplicar 12 millones de vacunas más para ir a votar con mayor tranquilidad”.Los comicios de este domingo se desarrollaron sin inconvenientes en todo el país y estuvieron signados por un contexto atípico a partir de los protocolos sanitarios dispuestos por la pandemia de Covid-19. En materia de participación, se registraron niveles similares a los de las PASO legislativas de 2017. Sin embargo, debido a la compleja logística a causa de la pandemia se espera que los resultados oficiales se conozcan a partir de las 23.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno lanzó una nueva aplicación para dispositivos móviles que permite seguir el recuento de votos de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevaron a cabo este domingo. Bajo el nombre “Elecciones Argentinas 2021?, se encuentra disponible en App Store y Google Play y ofrecerá los resultados en tiempo real en cualquier de los 24 distritos de la Argentina.Elecciones 2021: con demoras por los protocolos del Covid-19 y gran expectativa, cerraron los comicios en todo el paísSegún se informó oficialmente, el software les permitirá a los ciudadanos visualizar todos los datos del escrutinio provisional, por provincia y por categorías electorales. Asimismo, por primera vez será posible acceder a los resultados por mesa y ver los más de 100 mil telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección.El Gobierno aclaró que “Elecciones Argentinas 2021? ofrecerá los mismos resultados que se serán difundidos a través del sitio web www.resultados.gob.ar. Según se advirtió esta semana, las primeras cifras recién estarían disponibles a partir de las 23 como consecuencia de las demoras que implicó la organización de los comicios en el marco de la pandemia de Covid-19.Resultados PASO 2021: cómo descargar la app del Gobierno para seguir la cargaLa aplicación denominada “Elecciones Argentina 2021” se encuentra disponible en App Store y Google Play (Ministerio del Interior/)Bajar la app “Elecciones Argentina 2021? ingresando a las tiendas de dispositivos Android y Iphone.Aceptar los términos de uso.Tras la explicación inicial sobre los procesos electorales correspondiente a 2021 -elecciones PASO y legislativas-, pulsar el botón “comenzar” para acceder al recuento provisional de votos.En la parte superior aparecerán dos pestañas relativas a Senadores Nacionales y Diputados Nacionales. Cada una contará con datos a nivel distrital y ofrecerá el porcentaje de mesas escrutadas.Se podrán consultar los resultados clasificados en función de cada fuerza política, por categoría electoral y ámbito geográfico.

Fuente: La Nación

 Like

La coalición opositora Juntos, en la provincia de Buenos Aires, no hace honor a su nombre: organizó tres búnkeres para esperar los resultados de esta elección. Uno es la desde de Diego Santilli, en el Salón Vonharv, en Gonet: otro es el Hotel Grand Brizo, en el centro de la Plata, sede central de Facundo Manes, y un tercero, el Salón La Enramada, reservado para las conferencias de prensa conjuntas de los candidatos y los principales dirigentes del radicalismo y de Pro.“Es una cuestión logística”, explicaron cerca del vicefeje de gobierno porteño, y señalaron que los lugares que habían reservado en un principio eran demasiado chicos por lo que tuvieron que agregar un tercer espacio, que contuviera a los periodistas y dirigentes.Elecciones PASO 2021 en Argentina, en vivo: cerró la votación y hay expectativa por los resultadosApenas cerraron los comicios, a la 18, Néstor Grindetti, jefe de campaña, en La Enramada, agradeció a los votantes por el compromiso de acudir a las urnas y Manuel Terradez de Juntos, dijo que la elección van a dejar una enseñanza que van a analizar en el futuro. Fue una breve intervención.La estética es la de Juntos: pantalla led gigante de fondo del escenario y el logo sobreimpreso, mientras los periodistas se sientan en sillitas separadas, para preguntar.En el hotel de Manes el clima es más circunspecto en los salones en el interior, con el color fucsia y el hashtag “Dar el PASO” que dominó durante su campaña.Sin embargo, la fiesta grande, los festejos en serio–para celebrar lo que creen que será un triunfo en la interna frente a Manes- se está preparando en el Salón Vonharv, de Gonnet, sede de Santilli. El lugar está preparado para un millar de dirigentes, intendentes y militantes. Hay un gran espacio cubierto, pero lo impactante ocurre al aire libre. Un sector de césped, delimitado por vallas, de unos 50 por 50 metros, de frente a un escenario como para que cualquier banda de rock haga un show digno para llegar al estadio de Vélez.Suena la música electrónica, y ya están listas las fraperas gigantes con hielos, coca colas y agua mineral sin gas. El lugar esta en medio de una zona rodeada de verde, sin casas, donde el cálido atardecer rosado le da al lugar un clima de prefiesta.Las fraperas con gaseosas en uno de los tres búnkeres de Juntos en la provincia de Buenos AiresLos livings bajitos, de cuerina negra, albergan a periodistas y los primeros dirigentes, que se acercan al lugar. Para ingresar al bunker es necesario tomarse la temperatura y pasar por tres puestos de alcohol en gel. Muchas voluntarias convocadas para orientar a los invitados y algunas chicas rubias del salón que se encargan de que no falte nada en la organización.Un videowall gigante con el logo de Juntos sobre el fondo blanco, está rodeado de lunes de colores, robóticas que se mueven con la música. Completan la escenografía cuatro pantallas de led de tres metros de alto, a ambos lados del escenario.Otro videowall inmenso con la pantalla repartida entre 7 canales de Tv está instalado en la sala de prensa, donde los periodistas está aislados de los dirigentes, al otro lado de las vallas, y donde todo va a pasar apenas se conozcan los resultados que definan la interna de Juntos.

Fuente: La Nación

 Like

“Nos tocó un lindo día. No es un dato menor”. Cuando faltaban pocos minutos para el cierre de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los dirigentes de Pro y funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires que se dirigían al búnker de Juntos por el Cambio (JxC), en Costa Salguero, estaban más pendientes del nivel de participación que de los primeros datos de boca de urna de la interna porteña. “Estamos bien”, repitieron con entusiasmo las fuentes porteñas.En la coalición oficialista confían en que la boleta de María Eugenia Vidal, la candidata apalancada por Horacio Rodríguez Larreta, supere la línea de los 30 puntos. “Ella no tiene que sacar menos de treinta y el frente llegar al 45”, comentan cerca de la exgobernadora. Según los chats que circularon entre los armadores larretistas, se aguarda una buena performance de Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), rival de Vidal en la interna oficialista. “El objetivo ahora es que los votos de Ricardo queden adentro”, afirman. En el vidalismo causó cierta sorpresa el desempeño del radical díscolo Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad).Por ahora, las cifras de boca de urna que manejan en Pro ubican a Leandro Santoro (Frente de Todos) en torno al 28% de los votos, mientras que Javier Milei (La Libertad Avanza) se ubicaría en tercer lugar con el 10% de los sufragios. En tanto, la alianza JxC obtendría el 49%.PASO 2021: el almuerzo de Alberto Fernández y Leandro Santoro en una parrilla en BoedoSe espera que los ministros porteños y los precandidatos de JxC que escoltaron a Vidal en la boleta del oficialismo comiencen a llegar al refugio de JxC a partir de las 19. También asistirán el expresidente Mauricio Macri; la titular de Pro, Patricia Bullrich, y el senador nacional Martín Lousteau (UCR), entre otros referentes del espacio. Todos ellos se subirán al escenario que se montó afuera del Pabellón 6. La gran ausente sería Elisa Carrió, la líder de la CC, quien se fue a su chacra de Exaltación de la Cruz tras emitir su voto. “Nos dijo que no va”, apuntaron desde su entorno.Pasadas las 17, el jefe de campaña de Vidal, Fernando Straface, uno de los colaboradores más estrechos de Larreta, monitoreaba los últimos datos de la elección en el vip para funcionarios y postulantes. En la Ciudad celebran que no haya habido inconvenientes en el distrito durante toda la jornada, más allá de las demoras y las largas colas por los protocolos.Straface concederá una conferencia de prensa desde el búnker, acompañado por el primer candidato a legislador porteño, Emmanuel Ferrario. Será el primer orador de una larga jornada.ExpectativaMientras tanto, López Murphy espera los resultados en sus oficinas de la calle Suipacha al 200, en el microcentro, y Rubinstein a pocas cuadras de ahí, en el Hotel Bristol, frente al Obelisco. Son pocas las personas reunidas en respaldo del disidente del radicalismo porteño. “Es algo íntimo. El aforo es reducido por motivos sanitarios”, dijeron a LA NACION fuentes cercanas al exsecretario de Salud de la Nación. “El ambiente es muy bueno, en términos anímicos. Estamos todos muy contentos porque con casi nada, y con viento en contra, hicimos una gran campaña”, aseguraron.En el Hotel Bristol están presentes, además de Rubinstein, la docente Mónica Marquina -segunda en la lista de candidatos diputados-, Andrés Borthagaray -quien encabeza la lista para la Legislatura porteña- y Ricardo Gil Lavedra -apoderado de la lista-, entre otros. El resto de los integrantes de la nómina del radicalismo se encuentran camino al hotel, y luego todos se trasladarán al búnker de Costa Salguero, para acompañar a Vidal.López Murphy espera los resultados con buenas expectativas. En su entorno estiman que sea la sorpresa de la interna porteña. Es probable que el exministro de Economía grabe un mensaje para sus electores desde su oficina, para luego acercarse, también, al evento de Costa Salguero.En el larretismo habían optimismo por los números que llegaban desde La Plata: Diego Santilli, el exvicejefe porteño, se impondría con comodidad sobre Facundo Manes, la carta de la UCR, en la interna bonaerense de Juntos.Larreta enfrenta hoy una prueba de fuego para consolidar su proyecto presidencial. El jefe porteño, quien suele destacar que JxC logró sellar la unidad en 21 de los 24 distritos del país debido a que utilizó las PASO, tiene su principal foco de atención en su experimento electoral en el AMBA. Si como se prevé, Vidal gana en la Capital –y la alianza supera los 40 puntos- y Santilli doblega a Manes en Buenos Aires, el alcalde porteño podrá jactarse de que su propuesta iba en el “camino correcto”. De todos modos, en la cúpula porteña repiten que el resultado de las PASO no altera su tablero: “La película termina en noviembre”, remarcan.Tras votar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio de Recoleta, Larreta almorzó con sus hijas, su madre y sus hermanos. A la tarde tenía previsto descansar en su casa antes de dirigirse al búnker en Costa Salguero.

Fuente: La Nación

 Like