“A las 6 de la tarde todos teníamos los mismos datos, incluida la oposición”, intentó explicar perplejo un funcionario con despacho en la Casa Rosada cómo se pasó de una victoria previsible del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires a una aplastante paliza electoral de Juntos por el Cambio en casi todo el país.Aún no repuestos del todo del golpe, en el Gobierno atinaron hoy a negar cambios urgentes en el gobierno de Alberto Fernández. “No se trata de cambiar jugadores, sino de la forma de jugar”, evaluó otro funcionario importante y cercano al Presidente, sabedor-de todos modos-de la inminente ofensiva del kirchnerismo duro para instrumentar modificaciones. La presión ya comenzó con declaraciones como las de el expiquetero Luis D´Elía, quien de manera directa pidió las cabezas del jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán.Dos plebiscitos: uno aplaza al Gobierno y el otro desafía a la oposiciónPasada la medianoche, con el resultado irremontable, se habló anoche de cómo seguir, según fuentes oficiales que estuvieron en el búnker oficialista que se montó en Chacarita. El Presidente y su vice, Cristina Kirchner, intercambiaron impresiones con Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis, más algún otro participante. Sin definiciones concretas, se conversó de “impulsar la reactivación económica”. Un funcionario al tanto de las charlas argumentó: “La gente está enojadísima por todo, obviamente por la pandemia y porque no le llegan las mejoras en la economía”. Otro hombre cercano al Presidente daba una explicación similar. “Se perdió por la pandemia, vinimos a hacer un montón de cosas que no pudimos hacer”, reflexionaba. “La paliza fue para todos”Desde el albertismo impulsaron entonces el acto de hoy al mediodía del Presidente, junto a empresarios, sindicalistas y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, uno de los “funcionarios que no funcionan” apuntado por Cristina Kirchner desde hace meses. “Nadie habló de (Martín) Redrado superministro, la paliza fue pareja para todos”, se defendió un funcionario cercano al Presidente. “Se perdió en todos lados… ¿vas a cambiar todos los gabinetes? ¿el de Axel? el de Alicia? todos los que perdieron?”, se preguntó un incondicional del jefe de Estado. Alberto Fernández y Cristina Kirchner (Franco Fafasuli / POOL Argra/)De todos modos, y en privado, y más allá de los elogios de propios y ajenos al tono “humilde y autocrítico” que utilizó en la noche del domingo, el llamado a la acción lanzado por el Presidente en el discurso que siguió a la derrota despierta interrogantes en el propio seno del Frente de Todos.Una derrota enorme que cambia todo“A Alberto lo eligieron como el mariscal de la derrota, va a tener que cargar con ese sayo”, especuló un antiguo asesor presidencial. Con el mismo tono preocupado, se preguntó por la “credibilidad” del Presidente para encarar cambios profundos. “Hay que hacer las cosas con seriedad, más allá de que salgan bien, regular o mal”, dijo la fuente.El Presidente no definió aún si viaja a México para la reunión de la Celac y a Washington para la asamblea general de las Naciones Unidas, a realizarse el lunes próximo. La posibilidad de cambios de nombre en su equipo sobrevuela de todos modos la estrategia oficial.“Mucha gente estaba enojada, no se sintió contenida por nosotros”, dijo anoche el canciller Felipe Solá, a la salida del búnker. “Posiblemente haya cambios, pero no puedo estar en la cabeza del Presidente”, respondió a una consulta de radio Andina de Mendoza. Todo un indicativo de las dudas del Gobierno en torno al futuro.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 13 sep (Reuters) – Líderes demócratas en la
Cámara de Representantes de Estados Unidos dijeron el lunes que
buscarán elevar el impuesto de sociedades al 26,5% desde el
actual 21%.El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara dijo que
debatirá una legislación esta semana que lograría el cambio en
el marco del plan más amplio de inversión por 3,5 billones de
dólares de los demócratas.El panel de redacción de impuestos ha programado sesiones de
trabajo para el martes y miércoles para debatir la política
fiscal y otros asuntos bajo su jurisdicción que se incluirán en
el proyecto de ley de “reconciliación” por 3,5 billones de
dólares.En un comunicado, el comité dijo que además de aumentar los
impuestos corporativos, incluirá una disposición en su proyecto
de ley para “nivelar el campo de juego mediante la reducción de
impuestos para las empresas más pequeñas de nuestra nación”.En la actualidad, la tasa impositiva federal sobre las
corporaciones es del 21%, por debajo del 35% anterior a la ley
republicana de reducción de impuestos de 2017.El presidente Joe Biden había propuesto elevar la tasa
actual al 28%.(Reporte de Richard Cowan; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Andrea ShalalWASHINGTON, 13 sep (Reuters) – Si no se toman medidas inmediatas para
combatir el cambio climático, el aumento del nivel del mar, la escasez de agua y
la disminución de la productividad de los cultivos podrían obligar a 216
millones de personas a emigrar dentro de sus propios países para 2050, según
indicó el Banco Mundial en un nuevo informe publicado el lunes.El informe, denominado Groundswell 2.0, analizó modelos del impacto del
cambio climático en seis regiones, concluyendo que los “puntos calientes” de la
migración climática surgirán ya para 2030 y se intensificarán para 2050,
afectando más a las partes más pobres del mundo.Según el documento, solo en el África subsahariana se concentrarán 86
millones de migrantes internos, con 19 millones más en el norte de África,
mientras que se esperan 40 millones de migrantes en el sur de Asia y 49 millones
en Asia Oriental y el Pacífico.Estos desplazamientos supondrán una gran presión tanto en las zonas de
origen como en las de destino, agregando una gran carga para las ciudades y los
centros urbanos y poniendo en peligro los avances en materia de desarrollo,
agregó el texto.Por ejemplo, el aumento del nivel del mar amenaza la producción de arroz, la
acuicultura y la pesca, lo que podría crear un foco de emigración en el Delta
del Mekong, una zona baja de Vietnam. Sin embargo, el Delta del Río Rojo y la
región de la costa central, de donde es probable que huyan esas personas, se
enfrentan a sus propias amenazas, como las fuertes tormentas.Los conflictos y las crisis sanitarias y económicas, como las desencadenadas
por la pandemia del COVID-19, podrían agravar la situación, según el Banco. Y el
número de migrantes climáticos podría ser mucho mayor, ya que el informe no
cubre la mayoría de los países de renta alta, Oriente Medio y los pequeños
estados insulares, ni la migración a otros países.Los autores del informe afirman que sus conclusiones deben considerarse un
llamamiento urgente a los gobiernos y a la comunidad mundial para que actúen
ahora con el fin de reducir los gases de efecto invernadero, cerrar las brechas
de desarrollo y restaurar los ecosistemas. De hacerlo, indican que se podría
reducir esa cifra de migración en un 80%, hasta los 44 millones de personas.”Ya estamos atrapados en un cierto grado de calentamiento, por lo que la
migración climática es una realidad”, afirmó Kanta Kumari Rigaud, principal
especialista en medio ambiente del banco y una de las coautoras del informe.
“Tenemos que reducir o recortar nuestros gases de efecto invernadero para
cumplir el objetivo de París, porque esos impactos climáticos van a aumentar y a
incrementar la escala de la migración climática”.(Editado en español por Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

 Like

13 sep (Reuters) – El torneo WTA Finals que cierra la
temporada del tenis femenino se llevará a cabo este año en
Guadalajara, México, en lugar de Shenzhen, China, a partir del 8
de noviembre, dijo el lunes el WTA Tour.El WTA Finals, que disputan las ocho mejores tenistas
individuales y ocho parejas de dobles del mundo, fue cancelado
el año pasado debido a la pandemia de COVID-19.”Estamos emocionados de llevar nuestro torneo estrella a la
emocionante y vibrante ciudad de Guadalajara durante este año”,
dijo el presidente y director ejecutivo de la WTA, Steve Simon,
en un comunicado.”También me gustaría expresar mi gratitud a Gemdale
Corporation en Shenzhen por su cooperación, y esperamos regresar
en 2022 para disfrutar del ATP WTA durante la próxima década”.Está previsto que el evento regrese a Shenzhen a partir de
2022. La ciudad china albergará todas las ediciones hasta 2030.El torneo repartió premios por 14 millones de dólares en
2019 cuando se jugó en Shenzhen por primera vez después de
terminar un ciclo de cinco años en Singapur.
(Reporte de Rohith Nair en Bengaluru. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

El ministro del Interior de Pakistán, Rashid Ahmed, ha alertado este lunes de que congelar las cuentas bancarias de los ciudadanos afganos podría provocar una crisis humanitaria y ha expresado que espera que los talibán “tomen medidas para impedir que los terroristas usan su territorio como refugio”.Durante una rueda de prensa, el ministro ha dicho que sería “injusto” que el mundo esperase que Afganistán “se convierta en un país escandinavo en ocho días”, según informaciones del diario ‘Dawn’.Sus palabras llegan después de que varios jefes de la Inteligencia de casi una decena de países visitaran Pakistán el sábado. Sin embargo, ha aseverado que en tales circunstancias no se puede cumplir con los deseos de India.Así se ha referido a las informaciones difundidas por varios medios de comunicación contra el Ejército paquistaní en relación con la provincia afgana de Panjshir. En este sentido, ha afirmado que el único interés de Islamabad en Afganistán es “la paz, la estabilidad y el desarrollo”.Ahmed ha manifestado que el Ejército se encuentra protegiendo las fronteras del país para impedir cualquier actividad terrorista. “Hemos facilitado que el mulá Baradar se siente con los estadounidenses a negociar para lograr la paz”, ha sostenido.Sobre las operaciones para evacuar a extranjeros de Afganistán, el ministro ha señalado que entre 8.000 y 10.000 personas han llegado al país procedentes de territorio afgano. Las autoridades conceden un visado de 21 días para todos ellos y visados de un mes para los que no puedan desplazarse hasta su lugar de destino debido a la cancelación o retraso de los vuelos y cuestiones similares.Ahmed ha señalado, además, que los afganos que están entrando de forma ilegal en Pakistán están siendo deportados dado que el país carece de campo de refugiados en el que alojarlos.

Fuente: La Nación

 Like

El líder de la Agrupación Nacional Independiente (RNI) de Marruecos, Aziz Ajanuch, ha anunciado su desvinculación completa del conglomerado empresarial familiar con vistas a ser el nuevo primer ministro, para lo cual debe aún conformar una nueva coalición que pase página a diez años de Gobierno islamista.El rey de Marruecos, Mohamed VI, encargó el viernes a Ajanuch la formación del futuro Ejecutivo, después de la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias del 8 de noviembre. El gobernante Partido Justicia y Desarrollo (PJD) sufrió una debacle en esta cita con las urnas.En un paso previo a su previsible confirmación como primer ministro, Ajanuch ha renunciado con efecto “inmediato” a “toda gestión en el seno del ‘holding’ familiar”, según un comunicado recogido por la prensa local. No en vano, el líder del RNI está considerado el hombre más rico de Marruecos, solo por detrás del monarca.La nota recuerda que Ajanuch ya renunció a “toda actividad profesional o comercial” al convertirse en ministro, por ejemplo dejando a un lado sus actividades en materia de dirección y administración, pero ahora “ha decidido desvincularse por completo”, a pesar de que no habría “restricciones legales” en esta materia.”Aunque la ley lo permite, Ajanuch ha abandonado toda actividad de gestión en la empresa privada para consagrarse enteramente a las nuevas funciones que le ha conferido el soberano”, añade.El RNI, que ostenta 102 de los 395 escaños que componen la Cámara de Representantes, ha fijado para esta semana citas con otros partidos con representación parlamentaria para tratar de conformar una coalición que sustituya a la liderada por el PJD. A priori, tiene varias opciones sobre la mesa.El Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), liderado por Abdelatif Ouahbi y con 86 escaños, parece dispuesto a subirse a bordo, después de que su cúpula acordase dejar de lado cualquier “línea roja”. También Istiqlal, con 81 escaños, ha hecho hincapié en la necesidad de un Gobierno “fuerte” y “unido”, según el periódico ‘Le Matin’.Un analista consultado por este diario especula incluso con una alianza a seis bandas que sumaría hasta 350 escaños y que permitiría a Ajanuch tener una sólida mayoría detrás.

Fuente: La Nación

 Like

Esta madrugada nació Jamaica, la primera hija de Elian Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, quien recibió a la niña junto a su novia, Tamara.El look de Mirtha Legrand para ir a votar: un clásico “all white” fiel a su estiloEl cantante utilizó su cuenta de Instagram, donde publicó varias imágenes a través de sus stories. La primera, a las 4 de la mañana, desde el hospital. “¿Nacerá a las 4.20?”, escribió en referencia a su arenga “Cumbia 420?.A las 4 de la mañana el trapero compartió con sus seguidores que estaba esperando la llegada de su hija (Instagram @lgante_keloke/)Minutos más tarde, volvió a postear dos foto, donde se ve la pequeña. La primera imagen es de Tamara junto a Jamaica recién nacida en la sala de partos. La niña nació a las 4.29 de la madrugada.La niña nació a las 4.29 (Instagram @lgante_keloke/)El artista contó que fue con sus amigos a la clínica donde nació Jamaica. “Acá me hicieron el aguante”, se escucha que dice en un video en el que se lo ve junto a varias personas que le desean felicidades.El enojo de Julián Weich: su papá murió hace 25 años pero todavía figura en el padrónSucedió horas después de que L-Gante participara de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) legislativas de este domingo, cuando fue acompañado por una multitud que no dejaba de aclamarlo y pedirle fotos. El trapero votó en la escuela Perito Moreno de la localidad bonaerense de San Martín y compartió varios videos en donde se lo ve rodeado de cientos de personas. La gente ya estaba esperando en la calle cuando L-Gante se asomó por la ventanilla del auto a saludar. A su vez, aprovechó para hacer un video a modo selfie desde la altura.L-Gante y TamaraEl fin de semana pasado, L-Gante fue invitado al programa Almorzando con Mirtha Legrand, y contó cómo fue la historia de amor junto a su novia, Tamara.“Era compañera de escuela de un amigo mío, de mis buenos amigos del barrio. Y nada, a mí me gustaba ella y no me daba atención”, comenzó a contar el cantante, que continuó: “En un momento sí me dio un poco de atención y nos juntamos con ella y mi amigo, nos conocimos, todo y así fue. Después me empecé a juntar sin mi amigo”, aclaró en tono de broma.El cantante detuvo su relato para señalar a su novia que estaba detrás de cámara. “Ahí está Tamara, colorada como un tomate”, dijo. “¿Y hace cuánto que están juntos?”, quiso saber Juana Viale. Pero en ese momento el cantante se confundió y prefirió hablarle a su novia. “¿Y hace cuánto será, Tamara?”, le preguntó y aclaró: “Fuimos y vinimos tantas veces que ya no tenemos aniversario, digamos”.Sorpresa en Jujuy: votó “el coronavirus” con poncho y en zapatillasEntonces, Juana, para darle una mano con las cuentas, concluyó: “Todos los días es un aniversario, vamos a decirlo así”. Y L-Gante le respondió: “Todos los días es un día más”.

Fuente: La Nación

 Like

El candidato a diputado nacional bonaerense de Juntos Facundo Manes consideró esta mañana que, tras las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ese espacio opositor “será una coalición con distintas identidades”. Además, resaltó que “solo con Diego Santilli no se ganaban las elecciones”.“Con Santilli solo esta elección no se ganaba ayer; nosotros decidimos jugar a pesar de tener un sistema en contra, que no quiere que nada cambie”, aseveró el neurocientífico, quien con su lista Dar el Paso cosechó el 39,81 por ciento de los votos reunidos por el frente Juntos, mientras que la nómina liderada por Santilli reunió el 60,18 por ciento.Fracaso electoral. Victoria Tolosa Paz dijo que recibieron “una cachetada” y que el Presidente va a tener que tomar “el toro por las astas”En este marco, Manes afirmó a radio Urbana Play: “El problema de Cambiemos fue la homogeneidad de un color, ahora será una coalición con distintas identidades, pero estaremos juntos para ganar en noviembre con distintas expresiones; la dinámica de antes de Cambiemos ya no existe más y es bueno que no exista más”.“Si nosotros no hacíamos esta lista plural y diversa que también cuestione un poco al Cambiemos de 2015 y 2019 hoy no se ganaba; ganamos porque nos animamos”, enfatizó Manes y sostuvo que su lista se enfrentó “a dos aparatos políticos fenomenales como son el del PRO y el kirchnerismo”.“Fue una patriada y si pasaba lo que quería Horacio Rodríguez Larreta (ir solo con Santilli de candidato), no se le ganaba al kirchnerismo”, analizó. Manes dijo que fue a la elección “con la convicción de que con lo mismo de siempre no se ganaba” y eso “se evidenció: si la coalición iba con lo mismo no se ganaba; esa es la lectura, no la otra”.Sobre cómo continuará la campaña de cara a las legislativas del 14 de noviembre, el neurólogo precisó que “cada lista tendrá su independencia”. Señaló que, de ahora en más, a partir de 1.254.220 votos que aportó su lista al frente Juntos, “habrá una reflexión”, que es que si bien están “dentro de una misma coalición” y coinciden en “un país con instituciones fuertes, abierto al mundo, y con racionalidad económica, también hay diferencias”.Una derrota enorme que cambia todo“La gente va a tener que entender que las coaliciones con distintas identidades son mejores; ahora vamos a estar juntos, pero con distintas identidades”, subrayó. En ese marco, Manes remarcó que no le sorprendió el resultado porque veía en las recorridas en la calle que “mucha gente que jamás votó a Cambiemos ahora iba a votar a Juntos”.Subrayó que “el sistema no quería eso, quería que vaya lo mismo de 2019”, y reiteró: “Si íbamos con el envión de 2019, no ganábamos; había que darle una identidad nueva” al espacio opositor.

Fuente: La Nación

 Like