Se trata de una forma de cultivo sin suelo, en la que se utiliza un 80 por ciento menos de agua. La historia de un emprendedor que se animó y está en expansión.
Fuente: Clarín Rural
Se trata de una forma de cultivo sin suelo, en la que se utiliza un 80 por ciento menos de agua. La historia de un emprendedor que se animó y está en expansión.
Fuente: Clarín Rural
Argentina es el quinto consumidor mundial de esta importante fuente de proteínas y nutrientes.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Por la cosecha récord, las fábricas tuvieron un aumento de entre 10 y 40% en sus colocaciones del segundo trimestre
Fuente: La Nación
El ministro Etchevehere comenzó gestiones en Washington para abrir el mercado
Fuente: La Nación
Las ofertas por la oleaginosa argentina descendieron de 238 a 235 dólares; mejoras para el trigo nuevo
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
El ministro Luis Etchevehere inició las gestiones en Washington. Quieren seguir el camino de los cortes de vaca.
Fuente: Clarín Rural
Los contribuyentes que lleven carne, animales, vegetales y granos no necesitarán tramitar el COT (Código de Operación de Traslado) en territorio bonaerense.
Fuente: Clarín Rural
En el marco del proceso de recuperación de los ferrocarriles que lleva adelante la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas, dependiente del Ministerio de Transporte, se rehabilitó el ramal Laplacette en la localidad bonaerense de Junín. De esta manera, el San Martín Cargas, que cubre con su operación el centro del país, transporta más cereales hacia los puertos de Rosario para exportar.
A partir de esta recuperación y luego de 7 años, un importante cliente dedicado a la comercialización y acopio de cereales y oleaginosos, retomó el flujo comercial y cargó en la planta que posee en la Estación Laplacette 1.500 toneladas de cereal de las 30.000 proyectadas hacia diciembre. Si bien la firma comenzó a transportar sus productos mediante el tren de cargas en 2010, en 2012 se vio obligado a trasladarlos vía camión por falta de mantenimiento de las vías.
“Estamos viviendo una verdadera y profunda transformación de los ferrocarriles, que posibilita que el país pueda producir y transportar más carga en menos tiempo, generar empleo y proyectar sus productos al mundo. Sin dudas, el tren de cargas es el medio de transporte clave para que Argentina gane competitividad”, aseguró Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.
Para que el ramal volviera a funcionar, se llevaron adelante tareas de desmonte y desmalezado de la zona, colocación de 1000 durmientes en sectores críticos, reparación de una alcantarilla y reacondicionamiento de pasos a nivel.
Fuente: InfoCampo