Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el miércoles 15 de SeptiembreIntente poner al día todas las obligaciones que tiene pendientes. Esto lo ayudará a ordenar sus ideas y a conectarse con el verdadero sentido de la vida.Amor:
Deje de pensar tanto y ame como se debe a la persona que está a su lado por lo que es realmente. La relación es de a dos, no intente modificarla.Riqueza:
Manténgase firme en cada uno de sus proyectos. No permita que las opiniones pesimistas de su pareja lo desanimen y lo hagan descartar sus sueños profesionales.Bienestar:
Cuando comience a interesarse un poco más por la gente que lo rodea, verá que su alma empezará a crecer. Deje de ser tan individualista en la vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 15 de SeptiembreEvite presionarse, ya que el tiempo actuará a su favor después de tantos inconvenientes. En esta jornada, su tenacidad y optimismo serán puestos a prueba.Amor:
Durante toda esta jornada podría sentirse un poco triste y solo. Abandone su egocentrismo y entréguese a los brazos de su amado. Coméntele qué es lo que le sucede.Riqueza:
Sepa que no es una etapa óptima en el país para definir futuros trabajos o compromisos financieros. Manténgase en la actividad que está desarrollando.Bienestar:
Etapa para aumentar su vitalidad y entusiasmo por la vida. No permita que la rutina lo abrume y busque alguna actividad que lo saque de lo habitual.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el miércoles 15 de SeptiembreLe será de gran ayuda exteriorizar cada uno de sus sentimientos e ideas para estar equilibrado en la vida. Evite desconectarse de las preocupaciones.Amor:
Las personas de este signo que estén en pareja progresarán en el amor y concretarán los proyectos tan deseados. Si se encuentra soltero no se desespere, pronto hallará su alma gemela.Riqueza:
Al fin obtendrá el apoyo incondicional de sus familiares para concretar ese proyecto tan deseado. Un pariente muy cercano lo ayudará en lo monetario.Bienestar:
Evite ser tan melancólico en la vida. Procure soltar los recuerdos pasados que lo martirizan a diario. Disfrute del presente sin preocuparse por su futuro.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el miércoles 15 de SeptiembreAnímese y emprenda algo nuevo donde se sentirá gratificado. Gracias a su gran lucidez podrá realizar algunos cambios positivos en su vida cotidiana.Amor:
Prepárese ya que Venus le reavivará el deseo de encontrar a la persona ideal para compartir su vida. Si se encuentra en pareja, transitará el mejor momento de la relación.Riqueza:
Sea ordenado, ya que su desempeño laboral podría depender de la forma en que planifique los pasos. Destine la tarde a diseñar cada una de sus obligaciones.Bienestar:
Oriente su creatividad a través de la expresión artística. Saque de su armario los materiales y destine unas horas a continuar esa obra que comenzó a pintar.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de una barra energizante y granola proteica, de marca Olympic, y del aceite de coco Sitaram´s.El organismo tomó la decisión a través de las disposiciones 6987 y 6996, publicadas en el Boletín Oficial. En los tres casos, determinó que los artículos eran “ilegales” por “carecer de registros de establecimiento y de producto”.En el primer caso, la Anmat señaló que “Olympic, Barra energizante XL, 100% natural, sabor Crema de Maní, RNPA E/T” y “Olympic, Granola proteica con Stevia fortificado con proteínas sin azúcar, RNPA E/T”, no cumplen con la normativa alimentaria vigente.El organismo actuó luego de que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) emitiera una Alerta Alimentaria como Clase I, dirigida a todas las autoridades sanitarias jurisdiccionales del país y a la población en general.En ese sentido fundamentó la prohibición “a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.Por otro lado, la Anmat avanzó en el mismo sentido con “Aceite de coco, marca Sitaram´s, Coconut Oil Virgen Organic, Prensado en frío, Sitaram Indian Products, objetado por el Instituto Nacional de Alimentos (Inal) por la misma violación a la normativa alimentaria que en el caso anterior.No obstante, la acción del organismo tuvo lugar después de que el Inal recibiera el reclamo de un consumidor en relación al producto, al exponer que el producto no consignaba en su rótulo la información obligatoria en referencia a la identificación de origen.La Anmat indicó que la medida prohibitiva se justifica “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”, y que, por tanto, la legislación expresa que “no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido”.

Fuente: La Nación

 Like

Durante décadas, la congregación logró captar a personas de carácter lábil e influenciable a partir de “mensajes sanadores” y de pregonar la espiritualidad de la filosofía hindú, bajo la fachada de un grupo de yoga con aires, también, de ministerio religioso. Pero lo que comenzó a quedar al descubierto tras el megaprocedimiento del 3 de julio de 2018 en un hotel céntrico de Mar del Plata es una historia de horror: la de una secta que mantuvo dentro de su férreo círculo, en condiciones de servidumbre y esclavitud, a más de 30 personas que, presas de un régimen de terror, y sin herramientas como para hacer valer su propia voluntad, eran obligadas a entregar sus bienes y, también, sus cuerpos. Privación de la libertad, violencia física y psicológica, amenazas con armas e, incluso, abuso sexual y supresión y adulteración de la identidad de menores son algunos de los abyectos actos que la Justicia les imputa a cuatro de los cinco procesados por este caso que, desde ayer, son enjuiciados en los tribunales federales de la ciudad balnearia. El líder de la secta no está en el banquillo de los acusados: murió en enero de este año. Habría tenido 15 hijos con al menos seis de las víctimas, y los habría inscripto como vástagos de otros miembros de la congregación.Según la lectura de los hechos expuesta por el fiscal federal Juan Manuel Pettigiani, los procesados Silvia Cristina Capossiello, Sinecio de Jesús Coronado Acurero, Luis Antonio Fanesi y Fernando Ezequiel Velázquez habrían formado parte de una organización encabezada por Eduardo Nicosia que, bajo la apariencia de un ministerio de yoga, pero con los métodos propios de una secta, “captó y acogió al menos a 32 personas en situaciones de vulnerabilidad, con el fin de reducirlas a la servidumbre y lograr su explotación económica, sexual y laboral”. El Ministerio Público de la Nación, a través de su portal institucional fiscales.gob.ar, precisó que también se los acusó de “abuso sexual agravado, alteración de identidades, acopio de armas y resistencia a la autoridad”.Pettigiani y el fiscal auxiliar, Carlos Fioriti, describieron ante los jueces Roberto Falcone, Fernando Machado Pelloni y Nicolás Toselli —estos últimos siguieron el debate de manera virtual— la forma de organización de la secta y los métidos de captación de las víctimas. Explicaron que, valiéndose de la estructura de una cooperativa de trabajo que explotaba el City Hotel, situado en la diagonal Alberdi 2561, a un centenar de metros del balneario Punta Iglesia, montó una suerte de congregación protoreligiosa que, con férreas reglas, mantenía a sus miembros dentro, sujetos a los designios del “líder espiritual”, rol que se habría atribuido el propio Nicosia.La actividad de esta organización es de larga data. Según la instrucción fiscal, habría comenzado a principios de los años 70, con actividades en Venezuela y en una casa del conurbano. Luego, a partir de 2005, se habrían desarrollado los hechos en Mar del Plata que son objeto del juicio.Las personas que caían dentro de esta abyecta red tenían características especiales: jóvenes, con adversas circunstancias familiares, bajos recursos económicos, escaso recorrido educativo formal; eran convencidos de realizar un aporte a la organización —la cooperativa de trabajo era la excusa formal— y terminaban reducidas a la servidumbre, explotadas económica y laboralmente y, algunas de ellas, también sometidas sexualmente, según la acusación fiscal.Todo ocurría dentro del City Hotel: las víctimas vivían bajo el mismo techo que sus victimarios: no iban a la escuela, no se relacionaban con nadie de afuera, eran vigilados a través de videocámaras y si salían, lo hacían en grupo. No podían ejercer su voluntad. Según la fiscalía, el líder de la organización “se apropiaba de los bienes de las nuevas víctimas que captaba y quienes trabajaban en el hotel lo hacían a cambio de un valor simbólico de dinero, el alojamiento y la comida, o les hacía creer que era comunitario el trabajo, cuando sólo él se beneficiaba”.Los fiscales sostuvieron que Nicosia “tenía hijos con las mujeres que captaba; los obligaba a mantener relaciones sexuales entre quien él elegía bajo la excusa de ser un ‘aprendizaje sexual’, no le importaba que se tratara de menores de edad y los filmaba mientras lo hacían”.“Las torturas físicas y psicológicas también eran parte de la vida cotidiana en el lugar, tanto a menores como a los adultos. De modo coincidente, los testigos/víctimas relataron haber sufrido o visto palizas, golpes, estar colgados de una soga por una largo rato, asfixias con agua, simulacros de fusilamientos, picana eléctrica, entre otros tormentos”, publicó oportunamente el Ministerio Público en fiscales.gob.ar.En la primera audiencia del juicio, el fiscal auxiliar Fioriti precisó que Nicosia “resultó ser el fundador de la congregación, una suerte de guía espiritual, principal administrador y organizador de la actividad delictiva, bajo la cual sometió a las víctimas para la consecución de aquellos fines. Además, daba las pautas en el lugar, instruía a las personas previamente captadas en las actividades diarias, daba las autorizaciones a los ‘fieles’ para poder salir, como así también dirigía lo atinente al manejo de la cooperativa de trabajo City Hotel Mar del Plata y los distintos emprendimientos económicos de la organización”, detalló Fioriti en la audiencia inicial.“Tenía un completo control sobre las vidas y acciones de las personas participantes del ministerio, a quienes compelía a desprenderse de sus bienes o pertenencias a favor de la congregación”, sostuvo.De la lectura del auto de elevación a juicio se desprende que Silvia Capossiello, que era la pareja del líder de la congregación, “controlaba a los damnificados en ausencia de Nicosia y estaba al frente de la cooperativa administradora del complejo hotelero”. En tanto, Coronado Acurero “era una persona de confianza de Nicosia, colaboraba en las actividades ilícitas investigadas y el permanente control de las personas damnificadas”, mientras que Fanesi “perteneció a la organización, cuanto menos, desde el año 1973 y participaba del control sobre las víctimas, acompañándolas en los viajes dispuestos con el objeto de disponer reubicaciones estratégicamente ordenadas tendientes a captar nuevos adherentes al grupo”, además de haber cumplido la función de recepcionista del City Hotel, convertido en una suerte de “casa del horror”.Por otro lado, Velázquez está acusado de haber integrado la organización desde sus inicios. Una de sus funciones, en su carácter de psicólogo e instructor de yoga, fue la de “dictar conferencias a partir de las que mantenía charlas personales con algunas de las personas que allí asistían, detectando sus vulnerabilidades e informando luego de ello a Nicosia, a fin de lograr su captación”, se informó en fiscales.gob.ar.Velázquez, además, convivió en último término con quien fuera hija biológica de Nicosia y de Capossiello, de quien a la fecha se desconoce su paradero.En este contexto de explotación, Nicosia, con la complicidad de los acusados y mediante engaños, falsas promesas, fuerza, violencia y abuso de situaciones de vulnerabilidad, valiéndose de su rol de líder religioso o espiritual, “sometió a las personas integrantes de la congregación previamente captadas y a los miembros de su grupo familiar a diferentes delitos contra la integridad sexual: les efectuó personalmente tocamientos, abusos sexuales con acceso carnal y a su vez, obligó a contraer relaciones sexuales a los discípulos y a los integrantes del grupo entre sí”.De acuerdo a los relatos de las víctimas tomados durante la investigación, Nicosia habría tenido al menos quince hijos e hijas, trece de ellos con seis madres diferentes y los otros dos con dos de sus hijas biológicas. Salvo un caso, los menores de edad fueron inscriptos o registrados como hijos biológicos de otros miembros de la congregación, quienes habrían sido instigados para ello por Nicosia y otros imputados. De esta manera, se alteró y ocultó la verdadera identidad de las personas, y se cometieron falsedades documentales y/o declarativas, informó el Ministerio Público.Los acusados enfrentan cargos por trata con fines de explotación sexual y laboral agravado, hacer incierto y alterar la identidad de 14 personas menores de diez años, en concurso ideal con el delito de falsedad ideológica de instrumento público, abuso sexual agravado en reiteradas ocasiones de tres víctimas y acopio de armas de fuego y resistencia a la autoridad, entre otros. Esas armas y decenas de municiones fueron encontradas en el cuarto piso del hotel durante el megaallanamiento de julio de 2018.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 15 de Septiembre unas 4.587.047.401 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 307.151.541 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 47.303.563 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 16 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 37 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 13 de Septiembre, un total de 47.303.563 dosis administradas, de las cuales 28.779.514 personas recibieron una dosis y 18.524.049 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — El novato Gavin Sheets disparó un largo jonrón de tres carreras y totalizó cuatro remolcadas, para que los Medias Blancas de Chicago doblegaran el martes 9-3 a los Angelinos de Los Ángeles.Sheets pegó tres hits en un encuentro por primera vez en su carrera, para amargarle a Joe Maddon su regreso a Chicago.En el segundo acto, Sheets conectó el sencillo de la ventaja frente a Packy Naughton (0-2). En el tercero, colocó la pizarra 6-1 mediante un cuadrangular de tres carreras.Estuvo cerca de lograr un segundo jonrón en el quinto, cuando bateó un doblete que estrelló la pelota en el muro del jardín derecho.Maddon fue manager de los Cachorros durante cinco años, y los guio cuatro veces a los playoffs. En 2016, conjuró la sequía de 108 años del club sin un título de la Serie Mundial.Se marchó de los Cachorros después de la temporada de 2019 y fue contratado por los Angelinos, quienes ahora se enfilan a su tercera temporada seguida con foja deficitaria.El cubano Luis Robert bateó un jonrón solitario y un doble para que los Medias Blancas, líderes de la División Central de la Liga Americana, expandieran a 12 juegos y medio su ventaja sobre Cleveland, el segundo lugar.Chicago redujo a siete juegos su “número mágico” para conquistar el banderín divisional.El triunfo fue para Aaron Bummer (3-5), quien no toleró carrera en el séptimo inning.Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 3-1. El dominicano Juan Lagares de 4-1.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoán Moncada de 4-1 con una anotada, José Abreu de 1-0, Yasmani Grandal de 5-1 con una remolcada, Robert de 3-2 con tres anotadas y una empujada. Los dominicanos Eloy Jiménez de 4-1 con una anotada, Leury García de 4-2 con dos anotadas y una remolcada. El venezolano César Hernández de 4-2 con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

A pesar de que en los últimos meses salieron poco, para cuidar su embarazo en estos tiempos pandémicos, el domingo 12 por la mañana Alberto Cormillot (83) y su mujer, Estefanía Pasquini (35), se presentaron a votar en la Escuela N°16 y en el Jardín de Infantes N°908, sobre la calle 9 de Julio, en el Dique Luján, partido de Tigre. En la cuenta regresiva para el nacimiento de su hijo Emilio –primogénito para ella, y el tercero para él, que ya es padre de Adrián (47) y de Renée (54)–, la pareja, que se casó en diciembre de 2019 tras un año y medio de noviazgo, compartió con ¡HOLA! Argentina su emoción ante la inminente llegada de su bebé, Emilio. “En una semana nacerá nuestro hijo. Estamos muy ansiosos, ¡no falta nada! También un poco nerviosos, lloramos a diario de la emoción… Creo que eso resume cómo venimos”, cuenta Estefanía, que se prepara para el parto, una cesárea programada para el Día de la Primavera. “Tenemos fecha para el 21 de septiembre, a menos que se adelante”, detalla la nutricionista, feliz con la familia que formará junto a Cormillot. “Alberto es el ser más increíble que conocí en mi vida, y no lo digo porque sea mi marido, lo digo desde hace más de once años, porque primero lo conocí como jefe y es una persona imposible de no querer”, le dedicó hace dos semanas para su cumpleaños. Por su parte, Alberto espera a su pequeño dejándole mensajes por WhatsApp en una línea que compró especialmente para el bebé. Allí, relata cómo se prepara para su llegada y le lee cuentos. Estoy “en tiempo de descuento ahora y lo volvería a hacer veinte veces más”, confió sobre su decisión de volver a ser padre con 83 años. “Lo esperamos para llenarlo de amor”, coinciden.Estefanía, a punto de cumplir las 38 semanas de embarazo. La nutricionista tiene una cesáera programada para el 21 de septiembre (Matias Salgado/)Votando, en el Jardín de Infantes N°908 de Tigre (Matias Salgado/)“Alberto es el ser más increíble que conocí en mi vida, y no lo digo porque sea mi marido, lo digo desde hace más de once años, porque primero lo conocí como jefe y es una persona imposible de no querer”, dice Estefanía de Cormillot (Matias Salgado/)La nutricionista retrata el crecimiento de su panza en
su cuenta de Instagram (en la foto, embarazada de cuatro meses), donde también comparte las alegrías y dificultades que debió transitar durante el proceso. “No hay día que no me despierte agradeciendo el marido que me tocó y este embarazo que por fin llegó, y que esta vez lo pude sostener”, revelóEn la dulce espera de Emilio, al que bautizaron en honor a su abuelo paternoLa tapa de la revista ¡Hola! de esta semana

Fuente: La Nación

 Like

Como en tantos otros casos, el pedido de ayuda llegó a través de las redes sociales. Pero lo que anunciaba el mensaje que alertaba sobre dos perras en peligro, no se acercaba ni en la peor pesadilla a lo que vieron los rescatistas cuando dieron con el lugar. Encadenadas en la terraza de un complejo de departamentos usurpados, con bozal para que no ladraran ni resguardo del sol, la lluvia o las inclemencias climáticas, dos cachorras habían sobrevivido toda una vida a una vida de sufrimiento.Luego de varios intentos fallidos para que la responsable de las perras entrara en razón, un grupo de vecinos hizo una denuncia y se movilizó para que se tomaran cartas en el asunto. “Con Camila Cantero, una de las denunciantes intentamos hablar en buenos términos con la responsable de las perritas, una mujer de unos 40 años que honestamente demostró poco interés en mejorar la situación de los animales. Además, como eso no le había resultado suficiente, en todo momento se había mostrado a la defensiva y con una actitud de confrontación hacia nosotros. Su argumento era de lo más cruel: como era la dueña de los animales, podía hacer lo que quisiese con las perras”, recuerda Fernando Pieroni, uno de los rescatistas comprometidos a cambiar la vida de las perras.Pero ni Pieroni, ni Cantero, ni el grupo de vecinos que se había congregado esa tarde frente al complejo de departamentos estaban allí para escuchar excusas. También se habían hecho presentes algunos medios locales que cubrían la triste noticia. Finalmente, después de varias horas de negociaciones, la responsable de las perras, accedió -aunque de mala gana- a entregarlas. “A pesar del miedo y de la incertidumbre, las dos perritas se mostraron receptivas a nosotros. El primer acercamiento con ellas fue maravilloso, tuvimos una hermosa conexión. Y, en el camino a casa en el auto pude ver a una de ellas que me miraba fijo con una expresión indescriptible. Decido creer que sus ojos estaban cubiertos por lágrimas de emoción. Los animales son mágicos”, asegura conmovido Pieroni.Los primeros días de su nueva vida no fueron fáciles. Todo era distinto para ellas. Estaban muy asustadas y no querían despegarse ni un segundo de Fernando. “Dormían encima mío y me seguían todo el tiempo como si no quisiesen que las dejara solitas”. Cuando ya estuvieron un poco más tranquilas, tuvieron su consulta son el veterinario. Estaban cubiertas de pulgas y garrapatas y, además, el profesional les diagnosticó un principio de desnutrición e indicó un tratamiento para ir recuperando, de a poco, un peso saludable. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ferpie (@fer_pieroni) “¡Me sorprendió mucho la unión entre ellas! Son inseparables. Debo suponer que se debe a que pasaron mucho mal juntas y el único amor que conocían era el que se daban entre ellas. Por eso la decisión de que fueran adoptadas juntas. Después del infierno que habían pasado, era algo justo y necesario. Si imaginaba por un segundo lo que había sido su vida antes de su rescate, dentro de esa terraza tenebrosa, con esa cadena y ese bozal esclavizante y las noches terribles que pasaron, era lógico que su mundo se redujera a apoyarse mutuamente, consolarse y abrazarse. La unión que tienen es maravillosa. Jamás podría separarlas”.Involucrarse para salvar vidas Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ferpie (@fer_pieroni) Pasó poco tiempo hasta que Pieroni recibió la noticia que tanto había esperado. Había llegado el día en que Alma y Nube, como las habían llamado, dejarían su casa para mudarse a su hogar definitivo con Lore, que se había enamorado de ellas. “Se me hizo un nudo en la garganta cuando Lore me dijo que quería que formaran parte de su vida para siempre. No fue nada fácil dejarlas ir. Habíamos tenido una conexión tan mágica que me costaba la despedida. Pero también sé que, cuando uno realmente ama, desea lo mejor para el otro. Y lo mejor en este caso era encontrarles un hogar”.Nube, Alma y Lore: unidas en una historia con final feliz.Lorena había seguido el caso desde cerca y se mantuvo atenta a todas las novedades. Por eso, en cuanto pudo ir a conocerlas, coordinó una visita con Fernando y fue amor a primera vista. “Los primeros días en casa fueron difíciles ya que venían de mucho sufrimiento, estaban súper temerosas. Pero de a poco fueron entrando en confianza y comenzando a disfrutar de las pequeñas cosas. Las dos tienen una mirada tan pura, tan llena de amor que es inexplicable. ¡Hoy nuestros día a día son mágicos! Llenos de amor, paseos y confianza. Estamos las tres súper felices”, concluye Lore con alegría.

Fuente: La Nación

 Like