Hicieron dos viajes de más de 800 kilómetros para traer sus sembradoras de hortalizas, se sienten “sapos de otro pozo”, pero tienen una carta bajo la manga.
Fuente: Clarín Rural
Hicieron dos viajes de más de 800 kilómetros para traer sus sembradoras de hortalizas, se sienten “sapos de otro pozo”, pero tienen una carta bajo la manga.
Fuente: Clarín Rural
La digitalización suma eficiencia a la producción. Se muestran desarrollos en robótica y mecatrónica.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, se sumó a la 13o edición de Expoagro, oportunidad en la que acerca al sector de la agroindustria las novedades para el segmento y la amplia gama de productos y servicios disponibles para el campo de la mano de los negocios de Lubricantes, Estaciones de Servicio, Bitumen (Asfaltos) y sus negocios para industrias (Combustible mayorista, Gas y Aviación).
Del 12 al 15 de marzo, en el Predio Ferial de San Nicolás, asesores de Raízen Argentina, reciben a los visitantes en un stand de 900 m2 especialmente diseñado para presentar el portfolio completo de lubricantes desarrollados para que el campo cuente con herramientas que le permitan optimizar la eficiencia de sus equipos, como los lubricantes de Motor Shell Rimula, el nuevo anti-congelante Shell Longlife Coolant, los lubricantes para cajas Spirax y las grasas premium Gadus. A su vez, el negocio dará a conocer nuevamente una promoción muy atractiva para este segmento.
A la vanguardia en desarrollos viales, el área Bitumen muestra, a través de sus expertos, la propuesta disponible utilizando sus emulsiones aptas para solucionar las diferentes problemáticas particulares de los caminos rurales.
Expoagro es además una excelente oportunidad para difundir los alcances de Shell Agroservice, la unidad de negocios que busca instalar la estación en su campo. Esta solución, pone a disposición del sector agropecuario los combustibles diésel de mejor calidad, con sus plantas emplazadas en zonas claves. Los interesados podrán acceder al mapa de cobertura en el país, que cuenta con altos estándares de seguridad y brindan agilidad en cada carga.
Los especialistas de Shell Flota aportarán en el stand asesoramiento y soluciones para administrar y optimizar los gastos de combustible de cualquier flota de vehículos. Quienes los consulten podrán conocer los alcances de esta nueva herramienta que propone fusionar los mejores productos y servicios de la compañía con una amplia cobertura nacional y con una plataforma de gestión que facilita el control y la administración de todos los consumos.
A su vez, el negocio de Estaciones de Servicio está presente con todas las novedades del combustible Shell V-Power Diesel, desarrollado para enfrentar los desafíos de los motores Diesel modernos. Ahora con la revolucionaria tecnología Dynaflex que ayuda a recuperar hasta el 100% de la potencia del motor.
No sólo mejora la condición del motor al remover depósitos de componentes como válvulas de admisión e inyectores, sino que también ayuda a maximizar la energía del combustible.
El espacio brindará, además la estación “Recargate de Energía con Shell Rimula y Shell V-Power” en la que los visitantes podrán hidratarse mientras recorren la exposición.
Fuente: InfoCampo
Este miércoles 11 se cumplen 12 años de la 125, en un contexto de cese de comercialización y una asamblea nacional de los autoconvocados en las inmediaciones de Expoagro en rechazo a la suba de retenciones.
Tras varias reuniones con el ministro Basterra, la Mesa de Enlace se mostró unida en las últimas semanas. La última aparición fue este martes en la muestra de San Nicolás, donde apoyaron la decisión de los autoconvocados pero dejaron en claro que no están vinculados. Lo que sí hubo fueron diferencias con las bases, principalmente en Federación Agraria Argentina (FAA), con filiales y productores que no se adhirieron al paro y remarcaron su respaldo a la decisión del Gobierno Nacional.
“Los autoconvocados en los momentos difíciles reaparecen y después se diluyen. Las entidades, en lo económico y en la sustancia del aporte de ideas, necesitan del conjunto de los productores”, le dijo a Infocampo el titular de FAA, Carlos Achetoni.
Para el dirigente lo importante es la formación de cuadros para que el campo tenga una voz más destacada en el ámbito público y político. “No puede ser que haya un 12% de agremiados y el resto esté disperso. Así no va, porque no podemos preparar cuadros que ocupen cargos en los municipios, en las provincias y en la Nación, que desde ahí puedan hacer la presión para construir las herramientas que necesita el sector y que a veces se las tenemos que contar y precisar a dirigentes que nada tienen que ver“, reflexionó.
Lo cierto es que, luego de conocerse la medida del Ejecutivo de aumentar los derechos de exportación, Achetoni anunció el cese de ventas pero resaltó que dejaba a las bases “libres de acción”. En tanto, una parte de los federados salió a decir que FAA “perdió su capital”, que era la “coherencia al momento de defender a los chacareros y las economías regionales”. “Sin palabra no hay conducción”, dispararon en relación a las declaraciones de Achetoni.
De todos modos, los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace afirman que están dispuestos a continuar con el diálogo con el Gobierno luego del paro. Y aseguran que valoran el trabajo de Luis Basterra.
Fuente: InfoCampo
Mucho para ver y participar en la feria, por ejemplo: un remate televisado, y el lanzamiento de un “helicóptero no tripulado”
Fuente: Clarín Rural
Destacan que aquella medida “voraz e inconstitucional” tenía “fines confiscatorios”. Y piden alternativas para frenar la grieta.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Sembradoras más inteligentes y conectadas con otras máquinas que hacen mejores y más rápidas siembras.
Fuente: Clarín Rural
En enero, el gigante asiático se comprometió a prácticamente duplicar sus importaciones de productos agrícolas desde EE.UU. El impacto en la Argentina y Brasil.
Fuente: Clarín Rural