Actores del sector afirmaron que un nuevo marco legal adaptado a la actualidad es clave para atraer inversiones y sumar jugadores. Piden que aumente el corte con etanol.
Fuente: Clarín Rural
Actores del sector afirmaron que un nuevo marco legal adaptado a la actualidad es clave para atraer inversiones y sumar jugadores. Piden que aumente el corte con etanol.
Fuente: Clarín Rural
Luego de las lluvias de los últimos días, los pronósticos anticipan ahora un período de tiempo seco, que se extendería al menos hasta los primeros días de la próxima semana.
De esta forma también lo pronuncia el Servicio Meteorológico Nacional que, de acuerdo a los mapas, se abre una ventana sin precipitaciones.
(Ver Mapa Superior) La intensa circulación del sudeste que se observó durante la jornada de ayer, dejó las últimas precipitaciones de junio sobre el este de Buenos Aires, el este de Corrientes y la provincia de Misiones, donde hacia el norte se registraron acumulados del orden de los cincuenta milímetros.
Debido al viento, la sensación térmica ha sido baja en el resto de la región pampeana, pero las marcas de mínima no revelan que puedan haberse registrado heladas.
Se espera que la mezcla de aire frío y los restos de aire húmedo, favorezcan el despliegue alternado de coberturas nubosas sobre todo en la provincia de Buenos Aires. La perturbación que avanza desde el oeste también aportará lo suyo, pero no se están previendo lluvias de importancia. Sobre la provincia de Buenos Aires es más probable que se observen lloviznas o lluvias débiles con el avance del día.
(Ver Mapa Inferior) Asimismo, otras proyecciones climáticas indican que faltaran las precipitaciones hasta el feriado de la Independencia, el 9 de Julio, mientras que a partir de entonces se presentarán lluvias en algunas regiones del área central, muy marginadas al este de la región, zona Litoral, de la misma forma que se vienen presentando.
Fuente: InfoCampo
Tras una merma de 2 millones de hectáres en el área de siembra, según informó el USDA este martes, la cotización del cereal recupera terreno.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
En esa meta coincidieron los ministros de la Producción de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. El camino de la bioeconomía, un eje de desarrollo central.
Fuente: Clarín Rural
El USDA (Departamento de Agricultura de ese país) estimó que ambos cultivos tendrán menor superficie que lo que esperaba el mercado. Repercutió en Rosario.
Fuente: Clarín Rural
Fue en el establecimiento del presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello. Investigan si fue intencional.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Los hechos de inseguridad están acorralando al campo argentino. Rotura de silobolsas, campos que se incendian como por arte de magia desde el medio del lote, la muerte de un peón tucumano en manos de la policía, casos de abigeato y cuatrerismo, otros con granos rociados con curasemillas, etc.
Las autoridades nacionales parecen no enterarse del tema, o al menos, si lo saben no se pronuncian al respecto.
Lo llamativo, no son los hechos en sí mismo, sino la frecuencia con la que están sucediendo. Sólo para poner en contexto les compartimos algunos hechos que sucedieron solamente en los últimos 40 días:
Le rompieron varios silobolsas en Entre Ríos: “El Estado recaudará $3,5 millones menos solo por retenciones”
Mataron de un balazo a un productor rural en Tucumán en medio de un robo
[IMÁGENES] Así quedó el campo del vice de CRA: le quemaron 30 ha de maíz y 10 de trigo
Le entraron al campo, carnearon una vaca y le dejaron 13 animales aplastados en una manga
Otro caso de vandalismo rural: le rompieron silobolsas y rociaron los granos con curasemillas
Un tambo, víctima de vandalismo: le rompieron cinco silobolsas de maíz para alimentar a las vacas
Quemaron más de 800 hectáreas de maíz listo para cosechar en Santiago del Estero
Le rompieron un silobolsa y perdió 200 toneladas de soja en Entre Ríos
Hoy, pasado el mediodía, a 40 kilómetros del casco urbano de la localidad cordobesa de Río Cuarto, una campo se incendió desde la banquina. ¿Puede haber sido un conductor imprudente arrojando una colilla de cigarrillo encendida desde su auto? Si. Pero también puede ser un nuevo caso de víctimas sin culpables.
Según informaron desde Córdoba, el detalle no menor de esta situación es que el campo pertenece al actual presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello. Compartimos el video:
Incendio en el campo del presidente (@DavidTonello) de la Sociedad Rural de Río Cuarto (@sruralriocuarto) 👇👇 pic.twitter.com/5QM0MJ9m15
— Facundo Mesquida (@jfmesquida) June 30, 2020
Fuente: InfoCampo
Tres referentes analizaron la situación en el mundo, en Latinoamérica y particularmente, en Argentina.
Fuente: Clarín Rural