Aunque la situación estructural de los mercados no cambió demasiado, la caída en el área sembrada con maíz en EEUU generó alzas. Tiempo de acción para quienes tienen CALLs y PUTs.
Fuente: Clarín Rural
Aunque la situación estructural de los mercados no cambió demasiado, la caída en el área sembrada con maíz en EEUU generó alzas. Tiempo de acción para quienes tienen CALLs y PUTs.
Fuente: Clarín Rural
Los trigales y los plantíos de cebada que crecen en la zona central de país todavía no registraron lluvias en toda la primera semana de julio. La última inestabilidad se sucedió en los últimos días del mes de junio.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, los pronósticos anticipan lluvias generales, pero débiles en la porción noreste del país para este martes. En el resto de las zonas agrícolas continuaría el tiempo seco.
Por su parte, el reporte diario que publica la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que el fin de semana se mantuvo estable y frío en gran parte del país, con mayores coberturas de nubosidad sobre el sur de la región pampeana y el oeste de la Patagonia, con algún tránsito de nubosidad sobre la franja central del país.
Este lunes, la provincia de Córdoba y el sur de Santiago del Estero, amanecieron con registros por debajo de cero, algo que también se pudo observar en el oeste santafesino y el sudeste de Buenos Aires. Sobre el este de la franja central del país, las mínimas fueron bajas, pero no bajo cero.
Durante la jornada del lunes, no se esperan lluvias sobre la mayor parte del país. El tiempo estará inestable, agrega la Bolsa rosarina, sobre la región pampeana por el avance del sistema frontal.
Bajo estas circunstancias, recién este martes, pueden concretarse precipitaciones débiles sobre el este bonaerense, Entre Ríos y el este de Santa Fe. Por su parte, es menor la chance de lluvias para el resto de la región pampeana, donde ese día será típicamente invernal.
Fuente: InfoCampo
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Es organizado por la empresa Villanueva junto a Allflex Livestock Intelligence y se hará el jueves 9 de julio a las 14 hs.
Fuente: Clarín Rural
“Sin el encuentro humano el aprendizaje parece haber desaparecido”, afirma la autora, y advierte sobre la situación de los 900.000 alumnos de escuelas rurales.
Fuente: Clarín Rural
El INTA presentó contundentes resultados sobre un estudio realizado junto al INTI y productores agropecuarios que ya cuentan con mini destilerías en sus campos.
Fuente: Clarín Rural
Las semilleras comenzaron a mostrar su portfolio con la mejor genética y tecnología para convencer a los productores.
Fuente: Clarín Rural