La casa está en desorden. El regimiento está desmadrado. Hay dos generales obstinados. Lo sabíamos, siempre lo supimos. Desde el día en que una vicepresidenta nos anunció que había elegido a su compañero de fórmula. Este engendro nació desordenado y estaba condenado a desordenarse aún más.La derrota fue el dinamizador de este daiquiri explosivo. Adentro de la licuadora, dos egos y millones de seres humanos exhaustos que ven cómo dos personas se pegan cachetazos mientras la hambruna azota a la población y las vacunas aún tardan en llegar. Sobre los escombros de una Argentina que fue y ya no es, dos personas que hace tres años se odiaban hoy se siguen odiando.En verdad, era la falsa tregua entre ellos la que era la noticia y no está convulsión interna. El descalabro era vaticinado por todos aquellos que no quisimos comprar aquella versión acústica de Alberto y Cristina masterizados en la azucarada coctelera.La acidez de este trago ha cansado a todos, hasta a los más pobres que no quisieron votarlos. Cristina, la doncella mitológica que se queda con el canto y nos deja el silencio, no puede creer semejante desamor por parte de las clases bajas y los desclasados.¿Cómo, en su pequeña libertad, los pobres osaron desconocer la magnanimidad de los bolsones? ¿Cómo no vieron la significativa bondad de los planes? ¿Cómo no se sintieron profundamente abrazados con las migajas estatales?Ella les dio todo a los descamisados del conurbano. ¿Y así le pagan? Desagradecidos. ¿No se acuerdan aún de lo bien que estaban en 2007 con Néstor? Sólo han pasado 14 años.Lo cierto es que la ecuación no ha cerrado y por eso todo este descalabro. Los egos se derriten cuando el calor del sol y de los votos los achicharran.Los seres humanos somos complejos, muchas veces esquivamos la verdad, preferimos habitar cavernas con sombras fantasmagóricas, antes que reconocer los trazos de la realidad que habla. ¡Y vaya si habla!Las derrotas son las mejores formas de tomar conciencia. No bastaban las marchas de las piedras, los padres organizados, los jubilados desesperados, las vacunas VIP, las fiestas en Olivos. No.Ellos no hablan ese lenguaje de la ética que a usted y a mí nos convoca. Ellos sólo escuchan eso que ponemos en las urnas: nuestros votos. Y los escuchan sólo porque eso les da mayor o menor poder, no porque les agrade oír lo que decimos. En el medio, entre votación y votación, se vuelven hipoacúsicos funcionales: eligen no oírnos.Eligieron no oír que las escuelas cerradas destruían la vida de niños y adolescentes, eligieron no oír que el cierre de la economía trituraba a los sectores más postergados y que a quienes estaban en la hoja los empezaba a llevar a los márgenes. Eligieron no oír que robar vacunas era gatillar sobre otros cuerpos, eligieron no oír que se les iba la mano encerrando y haciéndose los machitos con la ciudadanía.Eligieron… eligieron decirnos idiotas y mandarnos a leer la Constitución. Como si de un mandamiento pagano se tratara, eligieron menospreciarnos por sobre todas las cosas.La grieta los agrietó a ellos. La Reina y su alfil ahora retobado, juegan en este ajedrez con sus peones: los mandan a decir, a callar, a poner a disposición renuncias. Voceros de un mismo lado de la subgrieta generada dicen cosas contradictorias. Los noticieros estos días parecen un programa de chimentos.Peleas palaciegas de una baratez nauseabunda. Ambos se apellidan Fernández pero son Nerones jugando con fuego mientras nuestra aldea ya está incendiada, miles de jóvenes se fueron a vivir a otros poblados y los ancianos no tienen pan para sobrevivir. La escasez lo domina todo, el agotamiento nos deja sedientos. El polvo que trae el viento se ha impregnado en nuestros rostros. “No doy más”, se escucha a lo lejos en estéreo como un eco nacional.Nuestras tiendas de campaña humean mientras los señores feudales juegan al pan y queso tirándose catapultas de escoria.Es loco, porque los pobladores de estas chozas, cansados de sentirse menospreciados, categóricos, como nunca antes, les dijeron basta.Pero la respuesta de ellos, en vez de escuchar ese basta, fue seguir entretenidos disputando para ver quien tiene el fuego más grande.Como si estuviéramos en el medioevo pero en tiempos de whatsapp, los párvulos se envían misivas literarias en vez de juntarse a dialogar. Los infantes que peinan canas se lanzan cartitas, avioncitos narcisistas que van desde el aula del Congreso a la de la Casa de Gobierno. Un espectáculo vergonzoso.Pero es, sobre todo y ante todo, triste. Argentina es un país distinto al que conocimos. Casi la mitad de nuestra gente es pobre. La mitad de los niños de la provincia de Buenos Aires es pobre y tiene una escuela pobre que estuvo cerrada. La calidad de los alimentos que han recibido durante los años más importantes para el desarrollo de sus cerebros sólo se ha deteriorado. El nivel de analfabetismo funcional sólo ha aumentado.Muchos jóvenes no volverán a la escuela nunca. El narcotráfico lo sabe y ahí tiene posibles clientes y vendedores. Esto es un páramo. Los vestidos de la Señora República Argentina están rasgados, sucios y harapientos. El paisaje yermo aprieta el corazón turbado.Estamos hambrientos, aislados, parados arriba de un basural y mientras tanto, nuestros líderes discuten férreos acerca de cuál de los dos es más bello.Ven pero no entienden. El fruto se ha caído por su peso. Escuchan pero no oyen el estruendo de aquel impacto.No sé si usted lo sabe, pero hay un gran secreto. Cuando colocamos los sobres adentro de aquellos sagrarios que llamamos urnas, los sobres llenos de libertad hacen un pequeño estruendo. Imagine ese impacto multiplicado por millones.Pum, pum, pum… el domingo era posible escuchar los sobres cayendo sobre el tejido social decrépito, sobre el agotamiento de madres viendo el deterioro de sus hijos, sobre pymes en quiebra, sobre nuestros familiares muertos.Los votos parecen inofensivos, pero han impactado el tejido de ese silencio, erosionando la desidia sostenida, la charlatanería de desconocer el sufrimiento.Por eso se pelean, por eso tanto alboroto. Por eso tanto desasosiego. Están confundidos, perdidos, heridos… son muchas, son demasiadas libertades juntas las que cayeron.El encierro prolongado opera de diversos modos en el psiquismo humano. O uno se vuelve miedoso y sumiso, o se torna más libre y audaz. Quizás, algo aprendimos encerrados.Cuando tuvimos la posibilidad de expresar nuestras libertades, hicimos que escucharan nuestro canto.Filósofo, PhD, Coach Ejecutivo y especialista en Storytelling. Columna realizada en el segmento “El Salvavidas” del programa Confesiones de Cristina Pérez por Radio Mitre.

Fuente: La Nación

 Like

El mundo del fútbol está de luto. En especial, para los fanáticos de la Premier League. Es que este domingo Tottenham, anunció que el legendario delantero británico, Jimmy Greaves falleció a los 81 años. El ex delantero de los Spurs y de la selección inglesa, campeón del mundo en 1966, desde hace tiempo estaba delicado de salud y murió en su domicilio, informó el club inglés en su página web.”Estamos profundamente apenados al conocer el fallecimiento del gran Jimmy Greaves. Enviamos nuestras profundas condolencias a la familia de Jimmy y a sus amigos”, escribió el club londinense en su cuenta de Twitter. Víctima de un derrame cerebral que le obligó a desplazare en una silla de ruedas y que le provocó grandes dificultades en el habla.Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del gran Jimmy Greaves.Todos nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este duro momento.Descansa en paz, Jimmy. pic.twitter.com/XlsdGb32w5— Tottenham Hotspur (@Spurs_ES) September 19, 2021“Era un goleador natural, siempre en el lugar correcto en el momento adecuado para dar el toque final a otra jugada bien trabajada, mientras que también podía crear sus propios goles, como lo hizo en numerosas ocasiones. Poseía un impecable control del balón, un gran equilibrio y tal desempeño frente a la portería que rara vez desaprovechaba una oportunidad”, publicó el club en su sitio web.Greaves demostró su capacidad goleadora desde que comenzó su carrera en Chelsea, con el que anotó 132 goles entre 1957 y 1961, año en el que firmó con Tottenham, marcando 266 tantos en 379 encuentros, una cifra que no ha sido superada. Es el máximo goleador en la historia del fútbol inglés, con un total de 356 goles. Jimmy Greaves “no fue sólo fue el máximo goleador de Tottenham, sino que fue uno de los mejores definidores que este país haya conocido nunca”, publicó Tottenham.Jimmy Greaves, máximo goleador de la historia del Tottenham (TOTTENHAM/)La leyenda del fútbol inglés jugó dos Copas del Mundo: Chile 1962, en la que le marcó al seleccionado argentino -su único gol en la máxima competencia FIFA- e Inglaterra 1966, que coronó al equipo local. En ese Mundial, Greaves jugó como titular los tres partidos de la primera etapa y se perdió la instancia final por una lesión (un corte en la tibia por el que necesitó 14 puntos de sutura). Solo los 11 jugadores titulares recibieron una medalla por aquella Copa del Mundo, aunque Greaves recibió una en 2009 y después la subastó en 2014. El londinense era además el cuarto goleador histórico del seleccionado con 44 tantos por detrás de Wayne Rooney (53), Bobby Charlton (49) y Gary Lineker (48).266 goles en 379 partidos.No fue solamente el máximo anotador de los Spurs. Fue uno de los mejores goleadores de la historia del fútbol. ? pic.twitter.com/LUWMspOCme— Tottenham Hotspur (@Spurs_ES) September 19, 2021Con sus 366 goles en la Liga de Inglaterra, Greaves fue durante décadas un artillero inalcanzable en las estadísticas. Era el máximo anotador en las cinco grandes Ligas de Europa (España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia). Claro que la llegada del nuevo siglo trajo otros dos goleadores sobrehumanos, que hoy lideran esa tabla. Cristiano Ronaldo, con 479 tantos, y Lionel Messi, con 474, lo superaron. Aunque el inglés sostiene el tercer puesto.Tras su retiro, Greaves se convirtió en una popular figura de las transmisiones futbolísticas por TV, sobre todo entre 1985 y 1993 al frente de la emisión ‘Saint and Greavesie’, junto con el exjugador del Liverpool, Ian Saint-John, en el canal ITV.También vistió las camisetas de Chelsea, Milan, West Ham, Brentwood, Chelmsford, Barnet y Woodford Town.

Fuente: La Nación

 Like

Nantes venció por 4-1 a Angers como visitante, en un partido de la jornada 6 de la Ligue 1 de Francia. Para Angers el gol fue marcado por Ismael Traoré (a los 10 minutos). Para Nantes los goles fueron marcados por Andrei Girotto (a los 3 minutos), Ludovic Blas (a los 6, 79 minutos) y Randal Kolo Muani (a los 23 minutos).En la próxima fecha, Angers se medirá con Olympique de Marsella, mientras que Nantes tendrá como rival a Brest.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 3 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El cuarto jugará la Europa League y el quinto puesto ingresará a las fases de clasificación de la nueva competición europea, la Europa Conference League. Los últimos dos descenderán a la Ligue 2, mientras que el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Ligue 2.Lille se coronó en la última Ligue 1, impidiéndole al PSG conseguir el tetracampeonato del fútbol francés. El ranking de los máximos ganadores no se alteró: lo lidera Saint Etienne con 10 títulos, lo siguen PSG y Olympique de Marsella, con 9, y Mónaco y Nantes, con 8.

Fuente: La Nación

 Like

El exfutbolista Joan Martínez Vilaseca, que estuvo cerca de 30 años vinculado al fútbol formativo del FC Barcelona, ha fallecido a los 78 años, ha confirmado este domingo el club azulgrana.Nacido en Manresa en 1943, fue futbolista en Primera División, con el Espanyol y el Levante, y, cuando colgó las botas, se dedicó al fútbol base. En 1979, entró a formar parte del fútbol formativo del FC Barcelona como entrenador de las categorías inferiores.Después de un tiempo entrenando a equipos de la cantera, en 1995 pasó a ser el máximo responsable del fútbol base. Tres años más tarde, con Louis Van Gaal en el banquillo del primer equipo, se convirtió en el director de fichajes del club. Posteriormente, se responsabilizó de la gestión y la supervisión de los observadores internacionales, a la caza de talento.

Fuente: La Nación

 Like

Spezia venció por 2-1 a Venezia como visitante, en un partido de la jornada 4 de la Serie A de Italia. Para Venezia el gol fue marcado por Pietro Ceccaroni (a los 59 minutos). Para Spezia los goles fueron marcados por Simone Bastoni (a los 13 minutos) y Mehdi Bourabia (a los 94 minutos).En la próxima fecha, Venezia se medirá con Milan, mientras que Spezia tendrá como rival a Juventus.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League y los últimos 3 descenderán a la Serie B.Juventus fue el último campeón de la Serie A y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 36 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos 9 torneos. Lo siguen Inter y Milan, con 18, Genoa con 9 y luego Bologna, Torino y Pro Vercelli (hoy en la Serie C), con 7.

Fuente: La Nación

 Like

Manchester United venció por 2-1 a West Ham United como visitante, en un partido de la jornada 5 de la Premier League. Para West Ham United el gol fue marcado por Saïd Benrahma (a los 30 minutos). Para Manchester United los goles fueron marcados por Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (a los 35 minutos) y Jesse Lingard (a los 89 minutos).En la próxima fecha, West Ham United se medirá con Leeds United, mientras que Manchester United tendrá como rival a Aston Villa.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesLos cuatro primeros del certamen accederán a la Champions League; el quinto clasificará a la Europa League y el sexto, a los play off de la novedosa Europa Conference League. Por su parte, los últimos tres equipos descenderán a la Championship.Manchester City es el último campeón de la Premier League. El ranking de conquistas es liderado por Manchester United, con 20 títulos, y lo siguen Liverpool, con 19; Arsenal, con 13; Everton, con 9, y Aston Villa con 7, el número al que también llegaron los Cityzens con el último trofeo.

Fuente: La Nación

 Like

Brighton venció por 2-1 a Leicester City como local, en un partido de la jornada 5 de la Premier League. Para Brighton los goles fueron marcados por Neal Maupay (a los 35 minutos) y Danny Welbeck (a los 50 minutos). Para Leicester City el gol fue marcado por Jamie Vardy (a los 61 minutos).En la próxima fecha, Leicester City se medirá con Burnley, mientras que Brighton tendrá como rival a Crystal Palace.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesLos cuatro primeros del certamen accederán a la Champions League; el quinto clasificará a la Europa League y el sexto, a los play off de la novedosa Europa Conference League. Por su parte, los últimos tres equipos descenderán a la Championship.Manchester City es el último campeón de la Premier League. El ranking de conquistas es liderado por Manchester United, con 20 títulos, y lo siguen Liverpool, con 19; Arsenal, con 13; Everton, con 9, y Aston Villa con 7, el número al que también llegaron los Cityzens con el último trofeo.

Fuente: La Nación

 Like

10.20 El Baltc toma colorLa gente comienza a llegar al Buenos Aires Lawn Tennis Club. Tras el match de dobles de este domingo que abrirá la jornada, los capitanes pueden elegir a los singlistas para los dos partidos siguientes. La Argentina espera poder definir la serie en el cuarto punto. Gastón Gaudio utilizará a Diego Schwartzman, mientras que Aliaksandr Vasileuski, el capitán de Belarús, puede utilizar a Erik Arutiunian o a alguno de los dos doblistas (Borisiouk o Zgirovsk), ya que ambos tienen ranking ATP, a diferencia de los singlistas.El Peque Schwartzman buscará revancha en el cuarto punto (Mauro Alfieri/)10.05 El dobles abre la jornada del domingoLa actividad de este domingo en el Baltc tendrá como apertura el partido de dobles, desde las 11. La pareja argentina es amplia favorita. Machi González, de 38 años y 25° del mundo en dobles, y Horacio Zeballos, de 36 y 7°, se enfrentarán con Martin Borisiouk (21 años, 1408° en singles y 945° en dobles) y Alexander Zgirovsk (20 años, 1233° en singles y 1222 en dobles).Zeballos, top ten en el ranking de ATP de dobles, lidera el equipo argentino9.46 Un comienzo con sorpresasEl regreso de la Copa Davis al Buenos Aires Lawn Tennis Club tuvo un comienzo inesperado, con la derrota de Diego Schwartzman (15°) ante el juvenil de Belarús Daniil Ostapenkov (18 años), un jugador sin ranking ATP (63° de la categoría junior de la ITF), que actuó con soltura y sorprendió al argentino. Más tarde Guido Pella emparejó la serie con un triunfo sobre Erik Arutiunian (también sin ranking ATP y 42° entre los juniors). Este domingo, el equipo capitaneado por Gastón Gaudio intentará revertir la serie.La Argentina perdió la serie clasificatoria con Colombia (1-3) en marzo de 2020 y eso la envió a jugar esta etapa del Grupo Mundial I. En caso de ganar, se enfrentará en marzo del año próximo en la etapa de “Qualifiers” ante un nuevo rival (surgido de entre los perdedores de la fase final). Los posibles rivales se conocerán en diciembre.#CopaDavis – DÍA 1??#ARG?? ? #BLR??#VamosArgentina???? pic.twitter.com/gNQRXyVJZu— Argentina Tenis (@AATenis) September 19, 2021

Fuente: La Nación

 Like

10.20 El Baltc toma colorLa gente comienza a llegar al Buenos Aires Lawn Tennis Club. Tras el match de dobles de este domingo que abrirá la jornada, los capitanes pueden elegir a los singlistas para los dos partidos siguientes. La Argentina espera poder definir la serie en el cuarto punto. Gastón Gaudio utilizará a Diego Schwartzman, mientras que Aliaksandr Vasileuski, el capitán de Belarús, puede utilizar a Erik Arutiunian o a alguno de los dos doblistas (Borisiouk o Zgirovsk), ya que ambos tienen ranking ATP, a diferencia de los singlistas.El Peque Schwartzman buscará revancha en el cuarto punto (Mauro Alfieri/)10.05 El dobles abre la jornada del domingoLa actividad de este domingo en el Baltc tendrá como apertura el partido de dobles, desde las 11. La pareja argentina es amplia favorita. Machi González, de 38 años y 25° del mundo en dobles, y Horacio Zeballos, de 36 y 7°, se enfrentarán con Martin Borisiouk (21 años, 1408° en singles y 945° en dobles) y Alexander Zgirovsk (20 años, 1233° en singles y 1222 en dobles).Zeballos, top ten en el ranking de ATP de dobles, lidera el equipo argentino9.46 Un comienzo con sorpresasEl regreso de la Copa Davis al Buenos Aires Lawn Tennis Club tuvo un comienzo inesperado, con la derrota de Diego Schwartzman (15°) ante el juvenil de Belarús Daniil Ostapenkov (18 años), un jugador sin ranking ATP (63° de la categoría junior de la ITF), que actuó con soltura y sorprendió al argentino. Más tarde Guido Pella emparejó la serie con un triunfo sobre Erik Arutiunian (también sin ranking ATP y 42° entre los juniors). Este domingo, el equipo capitaneado por Gastón Gaudio intentará revertir la serie.La Argentina perdió la serie clasificatoria con Colombia (1-3) en marzo de 2020 y eso la envió a jugar esta etapa del Grupo Mundial I. En caso de ganar, se enfrentará en marzo del año próximo en la etapa de “Qualifiers” ante un nuevo rival (surgido de entre los perdedores de la fase final). Los posibles rivales se conocerán en diciembre.#CopaDavis – DÍA 1??#ARG?? ? #BLR??#VamosArgentina???? pic.twitter.com/gNQRXyVJZu— Argentina Tenis (@AATenis) September 19, 2021

Fuente: La Nación

 Like