En un difícil contexto para las industrias a nivel internacional por la pandemia y agravado por la bajante extrema de los ríos, la emergencia hídrica, los incendios forestales y las crisis económicas, la compañía belga Jan De Nul redobló su compromiso con la región y realizó una importante obra de dragado en una zona crítica para la navegación en el tramo binacional del río Paraguay -que nunca antes había sido intervenida- y que permitirá recuperar la navegabilidad y la entrada a la Argentina de embarcaciones con soja necesarias para la producción de harinas y aceites destinadas a la exportación y que promueven el ingreso de divisas.
Las operaciones se realizan desde el sábado por la mañana en Travesía Queso, entre el km 60 y el km 63.5 del Río Paraguay frente a la costa de la provincia de Chaco, donde la jurisdicción es compartida entre el Gobierno de Paraguay y la República Argentina.
Para esta tarea se está utilizando la draga Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el buque de bandera nacional de Jan De Nul, con una tripulación de especialistas argentinos operando bajo un estricto protocolo de seguridad. Con ella, serán extraídos unos 63.400m³ a fin de garantizar un canal navegable a un ancho de 100 metros y 3 metros (10 pies) de profundidad bajo el cero, con 0.50 metros de revancha, y una longitud media de 689 metros. Los trabajos serán verificados por personales especializados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
“Se trata de un trabajo mancomunado e interinstitucional entre la Argentina y Paraguay, la ANNP, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC), el Ministerio de Trasporte de Argentina, la compañía Jan De Nul a cargo de la obra, Prefectura, la Marina Mercante Nacional y las Cancillerías de ambos países para las coordinaciones correspondientes”, aseveró Jorge Vergara, director de Proyectos Estratégicos del MOPC.
Además, Vergara manifestó confianza en la amplia experiencia, calidad y capacidad de operación de de la empresa Jan De Nul en el dragado a nivel mundial. Y transmitió que la importancia de esta obra de emergencia se debe a que ayudará a mejorar la navegabilidad de uno de los pasos más críticos del tramo sur del Río Paraguay, lo que aportará múltiples beneficios a ambos países en este momento tan delicado que atraviesa la región.

Fuente: InfoCampo

 Like

Con el objetivo de remarcar la importancia del mantenimiento del Motor MAN D08, la división Camiones y Buses de Volkswagen Argentina desarrolló una serie de tutoriales que explican el funcionamiento de los distintos sistemas de Lubricación, Aire y Combustible del Motor MAN D08, que es considerado el “más eficiente del mercado”.
“Con el Lanzamiento de Euro V en 2016, y nuestra gama Advantech, incorporamos a nuestro portfolio de productos, los MOTORES MAN D08, siendo nuestro diferencial en el mercado y aplicado con éxito en más de 50 países, con ingeniería y desarrollo de MAN. Estos motores cuentan con un reconocido desempeño y durabilidad a nivel internacional, que se caracteriza por no utilizar UREA, generando un beneficio adicional a nuestros transportistas. El motor MAN D08 que se encuentra en la mayoría de nuestros productos ha sido valorado por nuestros clientes, razón por la cual hemos desarrollado estos tutoriales con las recomendaciones, de manera de maximizar la performance y durabilidad”, asegura Diego Hernández, gerente de Postventa de VW Camiones y Buses.
PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR MAN D08
1. ACEITE MOTOR MAN D08

Sabías que: la calidad del aceite que necesita el motor MAN debe cumplir con la norma MAN 3277. Esto es un aceite tipo SAE 10W-40 – Shell RIMULA R6.
Que beneficios genera: utilizar este tipo de lubricantes prolonga la vida útil de los resortes de válvulas, balancines de válvulas, árbol de levas, etc.
Recordá que: el aceite necesario para este tipo de motores debe ser de origen sintético.

2. INTERVALO DE CAMBIO DE ACEITE MOTOR MAN D08

Sabías que: los plazos de mantenimiento de la unidad se ajustan según el tipo de actividad que desarrolla.
Qué beneficios genera: permite prolongar la vida útil de la unidad, a través del mantenimiento de las distintas partes que lo componen.
Recordá que: no respetar el intervalo de mantenimiento, afecta directamente la performance y durabilidad del motor con potencial perdida de garantía de la unidad.

3. NIVEL DEL ACEITE MOTOR MAN D08

Sabías que: si el nivel se encuentra entre las marcas MIN y MAX, no será necesario el agregado del mismo.
Qué beneficios genera: el nivel de aceite correcto, permite mantener la lubricación del motor y sus componentes.
Recordá que: es normal añadir una pequeña cantidad de aceite entre los intervalos de mantenimiento.

 

4. CUIDADO DEL MEDIO-AMBIENTE

Sabías que: todo el aceite usado y/o contaminado, deberá ser recolectado y almacenado para su posterior reciclaje o disposición final;
Qué beneficios genera: de esta manera favorecemos el cuidado del medio ambiente;
Recordá que: la red de Concesionarios de T&B está capacitada para realizar este tipo de manejo de contaminantes.

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR MAN D08
1. CUIDADO DEL COMBUSTIBLE

Sabías que: el diésel, almacenado por largos períodos, comienza a descomponerse, generando envejecimiento del mismo, con sus respectivos depósitos de suciedad, bacterias, etc;
Qué beneficios genera: mantener un sistema limpio, optimiza el consumo de combustible;
Recordá que: la red de Concesionarios de T&B está capacitada para atender este tipo de consultas.

2. ESPECIFICACIONES DEL COMBUSTIBLE

Sabías que: el tipo de combustible diesel que necesita tu camión debe contener un máximo de 10 PPM (partes por millón) de azufre;
Qué beneficios genera: mejora la potencia y optimiza el consumo de combustible;
Recordá que: la red de Concesionarios oficial de VW Camiones y Buses está capacitada para atender tus consultas.

3. FILTRO DE COMBUSTIBLE

Sabías que: el filtro original VW de combustible tiene una capacidad de retención de 3 a 5 micras.
Qué beneficios genera: permite mantener por más tiempo limpio el sistema de inyección;
Recordá que: la red de Concesionarios oficial de VW Camiones y Buses está capacitada para atender tus consultas.

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA DE AIRE DEL MOTOR MAN D08
1. SISTEMA DE AIRE

Sabías que: el aire que ingresa de la atmósfera pasa por el filtro de aire, luego se comprime al pasar por el turbo-compresor. De allí ingresa al intercooler, finalizando en la cámara de combustión;
Qué beneficios genera: nos aseguramos de tener aire limpio y en cantidad suficiente para una correcta combustión;
Recordá que: la red de Concesionarios oficial de VW Camiones y Buses está capacitada para atender tus consultas.

2. FILTRO DE AIRE

Sabías que: el filtro de aire debe sustituirse en cada período de mantenimiento indicado por el concesionario.
Qué beneficios genera: la combustión se realizará de una manera óptima, mejorando el consumo de combustible.
Recordá que: la red de Concesionarios oficial de VW Camiones y Buses está capacitada para realizar este tipo de manejo de contaminantes.

3. FILTRO DE AIRE

Sabías que: el filtro de aire no se debe limpiar, golpear, sacudir, ya que las partículas adheridas pueden generar roturas del papel filtrante;
Qué beneficios genera: evita el ingreso de partículas que pudieran dañar el motor;
Recordá que: la red de Concesionarios de T&B está capacitada para atender tus consultas;

Recordemos que los motores MAN D08 que se encuentran en la gama Constellation: Robust 14.190; 17.190; 17.230 ; Constellation 17.280; 25.360; 26.280; 32.360; 31.280, y en la Gama Volksbus 15.190 OD, 17.230 OD; 17.280 OT; 18.280 OT cuenta con diversos diferenciales para los transportistas que lo han percibido a los largo de estos 4 años desde el lanzamiento de la gama Advantech y con más de 7.000 unidades en la calle.
Dentro de los beneficios de los motores MAN D08 se destacan:
1. MEJOR DESEMPEÑO:

El sistema Common Rail debido a su modo de operación (mayor presión de inyección) optimiza el consumo de combustible.
La utilización de un turbocompresor de doble etapa (operando uno a bajas revoluciones de motor y otro a altas revoluciones de motor) ofrece una curva de torque más plana, lo cual permite alcanzar fácilmente el torque máximo, aumentado la elasticidad del motor.
Mayor torque en la rueda en la primera marcha, lo cual genera una sensación de seguridad y maniobrabilidad que le permite al chofer sortear las más diversas situaciones que se generan en el tráfico diario;

2. MAYOR DURABILIDAD:

Exclusivo sistema EVB (Exhaust Valve Brake – Freno auxiliar de motor) proporciona mayor poder de frenado, protección del freno de servicio, reducción de los costos de mantenimiento y mayor seguridad en la operación;
El EVB aprovecha el ciclo de compresión (generando un alivio en la compresión), aumentando la eficiencia del freno motor en un 65%, prolongando a su vez la vida útil del freno de servicio.
Mayor torque lo que permite conducir el motor a RPM más bajas y por lo tanto aumentar la vida útil del motor.

3. MAYOR PRODUCTIVIDAD (menor costo operacional):

La tecnología EGR garantiza un mejor aprovechamiento del espacio en el chasis. Además, el sistema no agrega un peso adicional al chasis, no requiere el consumo de urea (ni de su tanque para abastecimiento). No interfiere en el carrozado del chasis.
Los nuevos motores utilizan un aceite sintético, lo cual permite aumentar la vida útil del motor y aumentar su eficiencia.
La conjunción del turbocompresor del motor, junto con la calibración del sistema de inyección common rail y la robustez y precisión de los componentes del motor MAN D08 redundan en una optimización del consumo de combustible.

Fuente: InfoCampo

 Like