La cámara que agrupa a las industrias pidió a las entidades gubernamentales brasileñas que no autoricen la comercialización de estos productos en su país.
Fuente: Clarín Rural
La cámara que agrupa a las industrias pidió a las entidades gubernamentales brasileñas que no autoricen la comercialización de estos productos en su país.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Alberto Fernández aseguró que la baja de retenciones hasta ahora “no ha servido” y aseguró que se debe a que el mercado “no quiere liquidar” porque “está especulando”.
“Tenemos un tiempo por delante para que entiendan la necesidad que tenemos de que esas divisas se liquiden”, dijo Fernández en declaraciones a C5N.
Para el presidente de la Nación, esta situación tiene que ver con el mercado que “no quiere liquidar dólares, no exporta y está especulando”.
“Si alguien está especulando con una devaluación, lo hace de gusto porque no va a haber; si especula con que siga subiendo el grano de la soja, eso nos excede a nosotros porque la sequía en Estados Unidos ha subido muchísimo el precio de la soja; si alguien especula con que mejore el precio de los aceites, también nos excede”, analizó.
Fuente: InfoCampo
El valor del biodiésel se fijó a 48.533 pesos por litro mientras que el de bioetanol a base de caña de azúcar y maíz, en 32,78 pesos por litro.
Fuente: Clarín Rural
Otra actualización de Boreau de Meteorología Australiano, el servicio oficial del gobierno de ese país, refiere a los umbrales de acción de “La Niña” para esta temporada 2020/21.
“Todos los modelos climáticos internacionales analizados por la oficina indican que La Niña actual persistirá hasta al menos enero de 2021. La mayoría alcanzan su punto máximo en diciembre, y todos menos uno indican que los umbrales aún se alcanzarán en febrero”, indica el organismo, así como se observa en el gráfico en el cual la temperatura del Pacífico Ecuatorial tendrá el descenso máximo el último mes del año. Luego irá restableciendo condición normal con el inicio de 2021.
Por su parte, la nueva actualización del Bureau sugiere que, alrededor de la mitad de los modelos anticipan un evento fuerte, lo que significa que existe la posibilidad de que alcance una fuerza similar a La Niña de 2010-12.
Sin embargo, también proyectan que este desarrollo será de menor duración, posiblemente terminando en el primer trimestre de 2021.
Fuente: InfoCampo
Las entidades agropecuarias criticaron el accionar del Consejo Agroindustrial luego de la vuelta del diferencial arancelario al complejo sojero.
Fuente: Clarín Rural
Un productor le consulta el especialista Gustavo Ferraris sobre qué decisión tomar para la siembra de la oleaginosa.
Fuente: Clarín Rural
Agustín Rocha es co-fundador de SIMA, una empresa que nació para reemplazar a la libreta de anotaciones y hoy monitorea más de 3 millones de hectáreas
Fuente: Clarín Rural
Este desarrollo público-privado traerá un impacto ambiental positivo.
Fuente: Clarín Rural