Pescadores lograron capturar a una raya de 190 kilos en el arroyo “Las Cañas”, a la altura de Colonia San José, cerca del municipio de San Javier de la provincia de Santa Fe.
Según contó uno de los protagonistas, Cristian Stuky, tardaron dos horas y 15 minutos para poder retirarla del agua.
“Pesa 190 kilos y mide 1,82 metros de diámetro”,  detalló Stuky al medio local “El Litoral”.
El pescador brindó información sobre los detalles del lugar y la forma en que la lograron extraer del agua. “Fue sobre la salida del arroyo Las Cañas, encarnamos con anguila y rompimos una caña”, relató. “Tuvimos que traerla entre dos cañas”, agregó.
Una vez que llegaron a la costa, comenzaron a tomarle las medidas al enorme animal. Luego, se tomaron las típicas fotos.
Stuky reconoció que en esa zona es común encontrar este tipo de rayas pero de menor tamaño, cuyo peso ronda entre los 60 y 70 kilogramos.The post Santa Fe: pescaron una raya de casi 200 kg después de más dos horas de esfuerzo first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de Fundación Mediterránea realizó un relevamiento estructural del sector de fabricantes de maquinaria agrícola y agropartes en la provincia de Buenos Aires donde se destaca la existencia de 163 empresas, de las cuales 42 son agropartistas, 101 se dedican exclusivamente a la fabricación de maquinaria agrícola y 20 fabrican tanto maquinaria agrícola como agropartes.
En ese marco y desde el punto de vista geográfico, las empresas del sector se concentran principalmente en cinco partidos que suman el 42% del total de firmas a nivel provincial:
* 9 de Julio (20 empresas, el 12,2% del total)
* Tandil (15 empresas, el 9,2% del total)
* Pergamino (13 empresas, el 7,0% del total),
* Colón y Tres Arroyos (10 empresas cada uno, el 6,1% del total) suman el 42% del total de firmas a nivel provincial.
En la distribución de empresas por producto fabricado, 16 son de acoplados, 11 de silos y secadoras, 7 de tolvas, 7 de fertilizadoras, y 5 de sembradoras de grano fino y grueso combinadas, entre las más destacadas.
En relación al empleo, la industria emplea cerca de 3.600 personas en la provincia en forma directa, como también en la forma en la que se distribuye en lo referente al tipo de trabajo (producción, comercialización, trabajo permanente o temporal)
Donde el sector más influye en relación al empleo es en el partido de Colón, donde el trabajo generado por las empresas del sector representa 2,10% de la población económicamente activa (PEA), seguido de cerca por las localidades de Carmen de Areco y 9 de Julio con 1,82% y 1,51% respectivamente.
“En relación a la antigüedad de las empresas, los datos resultantes del relevamiento permiten conocer que hay al menos 25 empresas de más de 55 años en actividad y 10 empresas que iniciaron sus actividades entre 2011 y 2020“, detalla el informe.The post 9 de Julio es el partido bonaerense con mayor cantidad de empresas de maquinaria agrícola first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Una salida importante de los fondos especulativos generó una gran baja en el precio de los commodities agrícolas, que fueron comandados por la soja, el maíz y el trigo en ese orden.
Por el lado de la soja, la toma de ganancias generó una baja para los contratos de marzo superior a los 17 dólares, cayendo por debajo de la barrera de los 500 u$s/tn y ubicándose con una cotización de 497 u$s/tn.
Respecto al maíz, el cierre de Chicago de hoy dejó una baja que superó los 9 dólares, donde las posiciones de marzo fijaron un precio de 209 u$s/tn, producto del gran desarme por parte de los fondos, que profundizó los retrocesos de la rueda de ayer.
Cabe destacar además que en la jornada de hoy importadores anónimos de maíz norteamericano cancelaron compra por 132.000 toneladas, dato que se sumó a la baja.
El trigo fue el menos afectado por las bajas del día de hoy, pero de todas maneras perdió 5 dólares promedio en relación a la cotización de ayer.
De esta manera, los contratos de marzo del cereal cerraron a 233 u$s/tn, donde además del contagio de la caída del maíz y la soja, se suma el dato que Francia estimó un leve incremento de área sembrada y ligero aumento en exportaciones, respecto del mes anterior.The post Fuerte caída de los commodities agrícolas en Chicago tras importante salida de fondos especulativos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Tras la reunión en la Casa Rosada entre la Mesa de Enlace y Alberto Fernández, el ministro Luis Basterra, quien también participó del encuentro, aseguró que la idea del Gobierno Nacional es salir de Precios Máximos a través de un instrumento que permita “garantizar alimentos accesibles”.
“El diálogo nos va a permitir llegar a un acuerdo en maíz como pasó con carnes y aceites”, expresó Basterra. “En el caso del aceite fue un fideicomiso; en el de la carne, un acuerdo entre partes. Ahora la idea puede ser fideicomiso o acuerdo, o reducciones; es decir, estamos dispuestos a encontrar el instrumento que mejor le resulte a la cadena para garantizar alimentos accesibles”, señaló.
Para el titular de la cartera de Agricultura, la reunión “fue positiva, pero no porque el presidente haya dicho que no se aumentarán retenciones, sino porque hubo acuerdo en que el problema de que suban los precios es de todos los argentinos y no del Gobierno”.
En tanto, adelantó que el fideicomiso de maíz está en estudio y “para nada descartado”.The post Basterra: “El diálogo nos va a permitir llegar a un acuerdo en maíz como pasó con carnes y aceites” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Este miércoles, Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la Mesa de Enlace, luego de los rumores de una suba de retenciones y en el medio del debate por el precio de los alimentos.
Tras más de una hora de reunión, las entidades confirmaron que no habrá más aumentos en los derechos de exportación ni intervención del Estado en los mercados, según les aseguró el presidente de la Nación.
“Fue un encuentro positivo”, dijeron los dirigentes de CRA, FAA, Coninagro y la Sociedad Rural Argentina. Entre otros puntos, resaltaron que hubo diálogo y apertura por parte del Ejecutivo.
Por su parte, el ministro Basterra aseguró que coordinará una nueva reunión para seguir analizando la suba de precios de alimentos y adelantó: “No hay ninguna propuesta para bajar el IVA”.The post “No habrá suba de retenciones ni más intervención de mercados”, confirmó la Mesa de Enlace tras reunirse con Alberto first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like