Se lanzó la 14º edición del programa regional Semillero de Futuro, una iniciativa con foco en la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades.
Fuente: Clarín Rural
Se lanzó la 14º edición del programa regional Semillero de Futuro, una iniciativa con foco en la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades.
Fuente: Clarín Rural
Investigadores del INTA recomiendan realizar un balance hídrico del sistema agrícola para efectuar el riego cuando el cultivo lo necesita.
Fuente: Clarín Rural
Las lluvias de la última semana le dieron un giro a la producción de soja y maíz dejando atrás el fantasma de las cuantiosas pérdidas por la sequía del año 2018, advierte la Bolsa de Comercio de Rosario.
En este sentido y puntualmente en el caso de la soja, las buenas a muy buenas condiciones de la primera y la segunda fecha de siembra permiten estimar un rinde promedio nacional de 29,2 quintales por hectárea sobre 17,2 millones de hectáreas. Esto es casi un quintal más que el promedio nacional de los últimos ocho años, cuando hasta hace un mes se proyectaban rindes por debajo de la media, sostiene la entidad.
De esta forma, en la composición del escenario se esperan 49 millones de toneladas como resultado para este cultivo, dos millones de toneladas con respecto a la estimación de inicios de enero.
Mirá también “No habrá suba de retenciones ni más intervención de mercados”, confirmó la Mesa de Enlace tras reunirse con Alberto
MAÍZ
Esta campaña, el volumen cosechado apenas quedaría por debajo del récord de los dos años pasados (51,5 millones de toneladas) en un 6%. Es destacable, dice la Bolsa, el estado de los cultivos tardíos en Córdoba y en el centro y norte de Santa Fe. En este sentido, las últimas lluvias fueron también capitalizadas por las siembras tempranas, pero sembradas en fechas más atrasadas.
De esta forma, la producción de cereal se proyecta en 48,5 millones de toneladas lo que representan 2,5 millones de toneladas más que hace un mes.The post Las lluvias pusieron freno a las pérdidas: ahora, entre soja y el maíz se proyectan 97,5 millones de toneladas first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Durante una inspección rutinaria a los transportes, se decomisaron 8.300 kilogramos de carne bovina con hueso en el Puesto de Control de la Barrera Zoofitosanitaria de Río Colorado en la provincia de Río Negro.
El control lo realizó el personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que detectó la carga en un semirremolque con equipo de frío y provenía desde La Adela, La Pampa, con destino a la localidad rionegrina de Choele Choel.
Parte de la mercadería se encontraba vencida, según informó el organismo.
La infracción tiene que ver con la prohibición de introducir asado con hueso desde el circuito aftósico al no aftósico.
En este sentido, se labró un acta y luego se destruyeron todos los productos sin documentación sanitaria por acción mecánica en un frigorífico ubicado en General Pico, La Pampa.The post Decomisaron 8.300 kilos de carne con hueso vencida en Río Negro que llegaba desde La Pampa first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Fuente: La Nación
El ministro de Agricultura charló con Clarín luego de la reunión que mantuvo el Gobierno con la mesa de enlace.
Fuente: Clarín Rural
Santiago Nocelli Pac, con 32 años, está trabajando en el Fondo Verde para el Clima, un organismo que está integrado a la ONU. Sus desafíos y sus vivencias por todas las ciudades del mundo que recorrió.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Es un acuerdo importante para el competitivo mercado de inoculantes y fungicidas de base biológica, entre otros productos que se utilizan para proteger a los cultivos.
Fuente: Clarín Rural
Un productor le consulta a Jorge Diz sobre la ineficiencia a la hora de aplicar.
Fuente: Clarín Rural