En pleno comienzo de la cosecha de los cultivos de verano, el clima intenta acomodarse y devolver parte de las lluvias que mezquinó durante el verano. Tal vez, este no es el mejor momento.
De acuerdo a un proyectado general de la semana del área agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario, habrá estabilidad climática en la zona núcleo, donde comenzará a extenderse la trilla en los próximos días, hasta el jueves pero a partir de ese momento el clima desmejorará.
Mirá también Lanzan la primera plataforma para medir tu huella de carbono e invertir para ser neutro
Lo destacado de la semana, según la entidad, se destacan las tormentas que han comenzado a desarrollarse en el centro para al el norte de Santa Fe, también en la zona agrícola más importante del sudoeste de Chaco, en las vecindades del este de Santiago del Estero y en algunos sectores de la provincia de Corrientes este lunes. Esta gran zona se encuentra bajo alerta meteorológico.
Para la zona central, concluyen, las tormentas ingresarán desde el sur del país cuando la disponibilidad de humedad atmosférica en la región será importante. Dado que el frente no tendrá restricciones en su avance, entra las últimas horas del jueves y el comienzo del sábado, las precipitaciones serán generalizadas.The post Clima de cosecha: inicia una semana estable, pero sobre el final se generalizarán las lluvias first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Asociado a Ley de Góndolas, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que se lanzará un programa “para fortalecer la producción de alimentos en pymes, en cooperativas, en microemprendimientos y poder capacitarlas para que estén en las góndolas” y aseguró que la ley desconcentrará el mercado de alimentos.
A partir de declaraciones que el ministro hizo en declaraciones radiales y reprodujo la agencia de noticias Telam, señaló que hay mercados donde hay muy pocos productores oferentes muy concentrados y hay que desarrollar nuevos proveedores.
Mirá también Biocombustibles: “Una rebaja del corte le demandaría al país mayores importaciones de naftas”
Por eso es que están avanzando en este plan sobre el cual también destacó que “no es una tarea sencilla ya que no cualquier productor de alimentos pequeño cooperativo inmediatamente puede estar disponible para abastecer miles de unidades de producto a un supermercado, eso hay que desarrollarlo”.
En este sentido, comentó que se está buscando afianzar la Ley de Góndolas, pero hay que seguir avanzando en una serie de cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento operativo.The post Kulfas adelantó que trabajan en un programa de desarrollo de nuevos proveedores de alimentos pymes first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like