La agricultura local es la más eficiente del mundo en el uso de los recursos, pero hasta ahora no supo comunicarlo.
Fuente: Clarín Rural
La agricultura local es la más eficiente del mundo en el uso de los recursos, pero hasta ahora no supo comunicarlo.
Fuente: Clarín Rural
La correcta administración de los recursos forrajeros y de la suplementación permitirá aumentar la carga y potenciar la producción de carne en esta etapa.
Fuente: Clarín Rural
Llevar adelante un buen manejo sanitario de las categorías de cría y recría es el primer paso para alcanzar sistemas ganaderos exitosos.
Fuente: Clarín Rural
Lara Giuliani maneja el establecimiento que se dedica a la cría y recría en General Rivas y a partir de manejo y tecnología, mejoró los índices reproductivos.
Fuente: Clarín Rural
Las compañías que mejor se adapten a las exigencias de los consumidores serán las que prosperen.
Fuente: Clarín Rural
Una nueva herramienta permite mapear la electro-conductividad de los suelos a gran velocidad para realizar prescripciones de precisión.
Fuente: Clarín Rural
Un antibiótico de alta performance y uso simple permite hacer más efectivos los controles sanitarios en bovinos y porcinos.
Fuente: Clarín Rural
“No nos va a templar el pulso”, advirtió la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Fuente: Clarín Rural
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) dio a conocer su Índice de Costos correspondiente a marzo de este año que marcó un aumento del 3,9%, que sumado a enero y febrero, marca una suba general de los costos en torno al 15%.
“El resultado de marzo continúa la marcada aceleración de los costos que se inició en agosto del año pasado, luego de que durante la primera parte del 2020 registrara durante varios meses valores por debajo del 2%”, señaló la Federación.
El precio de los combustibles sigue siendo el gran impulsor de las subas, y que de no realizarse la prórroga de la Ley de Biocombustibles, el mes de mayo podría sumar nuevas alzas.
“Al igual que los meses anteriores, el rubro que presentó un incremento mayor fue el de combustibles”, afirma desde Fadeeac, donde el gasoil volvió a aumentar un 7,25%, “el octavo ajuste consecutivo desde agosto, tanto en los segmentos mayorista como minorista”.
Con esta suba, el aumento promedio del gasoil alcanzó en el primer trimestre 23% y casi el 50% en los últimos doce meses, luego de haberse incrementado 45,5% en 2019 y 77% en 2018.
Cabe destacar que con la suba de marzo, la variación acumulada en los últimos doce meses es del 47,4% luego de cerrar el año 2020 en un 35%, y tras los muy elevados aumentos de costos en 2018 (61.5%) y 2019 (47%).The post Aumentaron 15% los costos del transporte por ruta en el primer trimestre del año first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Grupo Cencerro, empresa que trabaja para potenciar los negocios agropecuarios a través de herramientas de gestión, y la Sociedad Rural de Lobos, institución del campo comprometida con su comunidad fomentando el desarrollo del sector agroganadero, decidieron aliarse para posicionar la importancia de la buena gestión y brindar más herramientas al sector agropecuario de la localidad de Lobos, como descuentos, charlas, capacitaciones para miembros, entre otras.
Grupo Cencerro y la Rural de Lobos ya habían trabajado en 2019, cuando organizaron el evento ¿Cómo gerenciar eficientemente mi empresa agropecuaria? En aquel entonces, los productores de Lobos pudieron identificar y discutir en qué lugar está posicionado el sector, cuáles son sus problemáticas de gerenciamiento y discutir acerca de las herramientas de gestión económica-financiera más importantes para mejorar la eficiencia y toma de decisiones de las empresas agropecuarias.
La intención de esta alianza es acompañar la creación de valor de las herramientas de gestión agropecuarias para construir un sector más sólido y con capacidad de crecimiento y estará compuesta de acciones acceso de los miembros de La Rural a descuentos preferenciales de los servicios que brinda Grupo Cencerro; actividades en conjunto (charlas, disertaciones y reuniones para capacitar en temas de gestión); generación de contenido para difusión en medios y redes sociales.
“Desde Grupo Cencerro creemos que ningún productor agropecuario debería quedarse sin herramientas para gestionar su empresa, por esta razón esta alianza con la Rural de Lobos nos parece sumamente importante para que más productores puedan contar con herramientas de gestión y transformarse en gerentes de su establecimiento agropecuario”, comentó Ezequiel Cruz, miembro de Grupo Cencerro.
“A través de esta alianza con Grupo Cencerro, estamos brindándole más herramientas a nuestros productores porque buscamos acompañarlos y respaldarlos en cada momento para que puedan crecer cada día más”, destacó Francisco Bourdieu, presidente de la Sociedad Rural de Lobos.The post Grupo Cencerro y la Rural de Lobos se unen para visibilizar la importancia de la gestión económica y financiera en el agro first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo