ANKARA, Turquía (AP) — El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía viajaba el lunes a Arabia Saudí en un intento por enmendar los lazos que alcanzaron mínimos históricos por el asesinato en 2018 en Estambul del periodista saudí Jamal Khashoggi.El canciller turco Mevlut Cavusoglu se reunirá con su homólogo saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, para discutir las relaciones bilaterales y los problemas regionales durante su visita de dos días, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.Se trata de la primera visita de un funcionario turco de alto nivel desde que agentes sauditas asesinaran a Khashoggi dentro del consulado del reino en Estambul, lo que causó fricciones entre las dos potencias regionales. El asesinato se sumó a las tensiones por el apoyo de Ankara a la Hermandad Musulmana, que Riad considera grupo terrorista. Los dos países también están en desacuerdo por el apoyo de Turquía a Qatar en una disputa entre los países del Golfo Pérsico, así como por el conflicto en Libia.La visita de Cavusoglu también es parte de un esfuerzo más amplio de Turquía para normalizar los lazos con las naciones árabes, ya que se encuentra aislada internacionalmente mientras su economía se tambalea.

Fuente: La Nación

 Like

RÁVENA, Italia (AP) — El maestro Riccardo Muti reabrió una vez más la temporada musical italiana en su ciudad adoptiva de Rávena tras otra ronda de cierres debido a la pandemia y, si todo va bien, quizás la última.Con un movimiento decidido de su batuta, el director de 79 años puso fin el domingo a lo que ha sido un silencio inesperadamente largo en los teatros de Italia, cautivando a una audiencia socialmente distanciada con la primera actuación en vivo de la Orquesta Filarmónica de Viena desde el otoño boreal: dos conciertos nocturnos de Mendelssohn, Schumann y Brahms.Los conciertos dieron inicio a una gira italiana de tres funciones de la Filarmónica de Viena para celebrar sus 50 años de vínculo con el director y fueron precursores del Festival de Rávena de verano, que este año celebra el aniversario 700 de la muerte de Dante.“La emoción es sobre todo de renacimiento, que es una palabra positiva, pero significa que algo murió antes. Entonces, dentro de la positividad, está el lamento por algo perdido. Y nosotros, durante un año, perdimos la posibilidad de la vida, en todo el sentido de la palabra”, dijo Muti a The Associated Press antes del concierto.“Este hecho de que en casi en todo el mundo los teatros han quedado vacíos, las orquestas fueron reducidas al silencio, es algo que nunca antes se había visto”, agregó.Durante este año, Muti no ha podido volver a la Orquesta Sinfónica de Chicago, donde ha sido director musical durante una década. Su última actuación europea, el tradicional concierto del día de Año Nuevo de Viena, fue un triunfo, pero se realizó en una sala de conciertos vacía. En sus comentarios finales, instó a los gobiernos a financiar la cultura como un bálsamo para la salud mental que sufrió durante los cierres de la pandemia. “La música ayuda”, dijo.Hace poco más de un año, Muti reabrió la temporada musical europea después del draconiano bloqueo de la primavera de 2020 en Italia con un concierto al aire libre de la Orquesta Juvenil Luigi Cherubini que él mismo fundó. Entonces, la esperanza era que los festivales de música de verano pasaran sin problema al calendario de conciertos del otoño y se reanudara la vida cultural. El pico y las variantes del virus en el otoño condenaron ese plan. Los músicos de todo el mundo se han visto privados de tocar para una audiencia, sin mencionar sus ingresos, y el público se ha visto privado del consuelo de una actuación en vivo.Muti calificó la experiencia del pasado año como “un experimento global antinatural” que “pasmó” al mundo.“Si realmente tuviéramos en cuenta cómo estamos viviendo, todos nos volveríamos locos. Tratamos de mantener la ilusión de que estamos viviendo una vida normal. Es la única manera de llegar al final de este absurdo camino”, dijo.Muti se sumerge de nuevo en la vida de los conciertos. Dirigirá la gira de su 50 aniversario con la Filarmónica de Viena en Florencia el lunes y en La Scala de Milán el martes, antes de volver a Rávena para prepararse para las actuaciones en festivales de su Orquesta Juvenil Luigi Cherubini y para el estreno de una pieza escrita para el aniversario de Dante y basada en el canto del Purgatorio de la Divina Comedia. Es una de tres, junto con Infierno y Paraíso, encargadas para el festival de este año.El estreno mundial de la pieza del compositor armenio Tigran Mansurian será en la capital armenia de Ereván el 4 de julio como parte de la serie de conciertos de Muti “Los caminos de la amistad”, en su 25to año en ciudades que se recuperan de la guerra, el odio y los conflictos. Se repetirá en Rávena para las celebraciones del 700 aniversario de la muerte de Dante en septiembre.Muti planea estar de vuelta en Chicago para el otoño.El Festival de Rávena, fundado hace 30 años por la esposa de Muti, Cristina Mazzavillani Muti, reabrirá el 2 de junio con un ambicioso programa de 120 presentaciones de música, danza y teatro hasta el 31 de julio, pese a la incertidumbre en cuanto al ritmo de reapertura y al regreso del turismo. Con optimismo, el programa incluye presentaciones a las 9:30 p.m. cuando el toque de queda de las 10 de la noche se mantiene en todo el país.“Es un retorno de la esperanza”, dijo el gerente general Antonio De Rosa. “Queremos devolver la dignidad al público con la posibilidad de escuchar en vivo”.Con un régimen de pruebas diarias de COVID, la Filarmónica de Viena tocaba sin mascarillas, con sus músicos distanciados por lo menos un metro (poco más de 3 pies). El público se distribuyó en los cuatro niveles de balcones, y cada dos filas se retiraron las butacas del piso, siguiendo las reglas gubernamentales que limitan a 250 personas la asistencia en el teatro con capacidad para 800.Entre funciones, los miembros de la orquesta, con su vestuario gris a rayas, se acercaron a visitar la tumba de Dante al otro lado de la calle o se sentaron en un café al aire libre junto al Teatro Alighieri, llamado así por el famoso poeta fallecido en Rávena el 13 de septiembre de 1321.“Volver a hacer música significa empezar a vivir de nuevo. Empezar a vivir de nuevo significa empezar a estar juntos otra vez”, dijo Muti. “Lo que no ha podido suceder desde hace un año, ha sido una verdadera tragedia”.Muti ha llamado al ministro de Cultura de Italia a que financie más orquestas, alentado por el compromiso que vio en ciudades como Turín y Palermo este año, mientras estuvo mayormente confinado en Italia tras haber pasado décadas dirigiendo principalmente en el extranjero o con su orquesta juvenil. “Su respuesta fue excelente y esto me da esperanza”, dijo.Tokio, donde Muti acaba de pasar unas semanas con su academia de ópera italiana, tiene 17 orquestas, señaló. Italia, cuna de la ópera lírica, tiene menos de 30.Una vida cultural es esencial para recuperarse del año de la pandemia, señaló, en especial para los jóvenes cuyos contactos sociales se han visto dramáticamente limitados a una edad crítica.“¿Qué futuro tendrán? ¿Superarán este trauma? Ellos pueden superar este shock solamente confiando en la vida, y eso se logra socializando, viviendo juntos y compartiendo sobre todo cultura”, dijo Muti. “Lo he dicho antes y lo digo de nuevo. Todavía parece que la cultura no está en el tope de la lista de prioridades, sino casi al final”.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — La Juventus podría ser expulsada de la Serie A si no renuncia de forma definitiva a la Superliga europea, advirtió el lunes el presidente de la federación italiana de fútbol Gabriele Gravina.Mientras que el Milan y el Inter aceptaron desligarse del fallido intento de crear un nuevo torneo continental, la Juve se mantiene como el solitario club rebelde en Italia.“Las reglas son claras. Si Juventus aún es parte de la Superliga al comenzar la próxima temporada, no podrá participar en la Serie A”, dijo Graviona a la radio Kiss Kiss de Nápoles. “Lo lamentaría por los aficionados, pero las reglas son las reglas y aplican para todos”.El Real Madrid y el Barcelona también se aferran al proyecto, pese al riesgo de quedarse fuera de la Liga de Campeones.“Confío que esta resistencia acabe pronto”, agregó Gravina.La Superliga quedó desbaratada hace tres semanas cuando los seis clubes ingleses involucrados — Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester United, Manchester City y Tottenham — desistieron apenas 48 horas después del anuncio inicial ante el repudio generalizado de hinchas y el gobierno británico.Los clubes de la Liga Premier, además del Atlético de Madrid, Milan e Inter, aceptaron firmar un acuerdo con la UEFA para participar únicamente en las competiciones europeas con un formato abierto, y asintieron que se les descuente el 5% de los ingresos en esos torneos por una temporada.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN.- Más de 100 iglesias en Alemania se sumaron a un proyecto bajo el lema “el amor gana” lanzado por sacerdotes, diáconos y voluntarios, en el cual ofrecían la bendición a parejas del mismo sexo, en desafío a el Vaticano.“Alzamos nuestras voces y decimos: continuaremos con nuestro apoyo a aquellas personas que se comprometan en una asociación vinculante y bendigan su relación”, dijo un comunicado en el sitio web creado para la circunstancia, el cual invitó a todas las parejas, sin importar su orientación sexual, a ser bendecidas.Jerusalén, al límite: nuevos choques entre la policía y palestinos en un lugar sagrado elevan la tensiónA pesar de sus “elementos positivos”, la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), el poderoso organismo del Vaticano responsable de preservar el credo de la Iglesia, negó públicamente en marzo la bendición a las parejas homosexuales.El organismo aseguró que aunque Dios “nunca deja de bendecir a todos sus hijos peregrinos en este mundo (…) no puede bendecir el pecado”.Tras el anuncio, algunos sacerdotes alemanes expresaron su descontento en las redes sociales bajo el hashtag “desobediencia”, llamando a sus compañeros a oponerse.Mientras algunos obispos alemanes apoyaron la actitud del Vaticano, otros acusaron a la CDF de buscar ahogar debates teológicos que han sido muy comunes entre los católicos alemanes en estos últimos años.Tensión en Colombia: primer cara a cara de Duque con los líderes de las protestasComo resultado, 2600 sacerdotes y diáconos y 277 teólogos alemanes firmaron una petición solicitando que se ignorase la decisión de la CDF.“Debemos reconocer finalmente en tanto Iglesia que la sexualidad es parte de la vida, y no solamente en el matrimonio entre un hombre y una mujer, sino en todas aquellas relaciones amorosas fieles, dignas y respetuosas”, declaró Birgit Mock, copresidenta del grupo de trabajo sobre sexualidad del Camino sinodal alemán.El arcoíris es el protagonista del movimiento LGBTSiguiendo la iniciativa, iglesias de importantes ciudades como Berlín, Colonia, Hamburgo, Fráncfort y Múnich celebrarán misas tradicionales, así como oficios al aire libre y actividades online.Las bendiciones del día de hoy no fueron casuales. Se eligió el 10 de mayo como fecha del evento ya que está vinculada con el envío de Dios a Noé de un arcoíris, símbolo característico de la comunidad LGBTI+.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

Tras haber viajado a Miami para vacunarse contra el coronavirus, Ángel De Brito ya tendría que estar en Buenos Aires sin embargo esta mañana sorprendió con una inesperada noticia en su programa: “El jueves me hice el hisopado como les mostré y el sábado me llegó el positivo, así que me voy a tener que quedar unos días más acá, aislado”, confesó el conductor de Los ángeles de la mañana al aire.Asombradas por la novedad, las angelitas se solidarizaron con su compañero y comenzaron a interrogarlo sobre su actual estado de salud. “Por suerte me siento bien. Algo cansado, pero pensé que era por el viaje, que había dormido mal o por las actividades de acá. Solo tuve un poco de fiebre, 38, y como un decaimiento. No siento nada raro dentro de la angustia que te da y la preocupación, más estando lejos, pero bueno me tendré que quedar hasta que me den el alta”, relató. View this post on Instagram A post shared by LAM 9.30 A 11:30 (@losangeles_ok)Tras confesar que no sabe ni cómo ni dónde se contagió, el periodista contó cuál fue su reacción al enterarse del positivo. “La vacuna produce inmunización a partir de los 15 días y yo voy por el día 8. Está dentro de los riesgos contagiarte, lo único la pasás mejor. El sábado fue un mazazo en la cabeza. Me preocupaba mi familia (…). Estás en otro país, es una incertidumbre minuto a minuto. Encima no hay seguimiento médico acá. Me dieron el positivo por teléfono y me dijeron que tenía que quedarme 10 días aislado nada más. Obviamente me estoy haciendo el seguimiento con mis médicos argentinos”, aseguró quien ya tuvo que correr el pasaje para cuando le den el alta. View this post on Instagram A post shared by A N G E L (@angeldebritooki)A la angustia por el positivo se sumó su preocupación, ya que en estos días estuvo con varios amigos argentinos que se encuentran en la Florida de vacaciones. “A la que más vi es a Mariana Brey y a su marido. Ya se fueron a hisopar de nuevo, pero al haberlo tenido tienen anticuerpos así que nos quedamos tranquilos. Después estuve en el cumpleaños de Ronen (Szwarc) pero la gente que vi está re contra vacunada porque es toda gente que vive acá así que bueno les avise a todos, pero no estaban muy preocupados tampoco”, reveló.Por último, las panelistas le preguntaron por su participación en “La Academia”, que empieza el próximo 17 de mayo: “No hablé con nadie todavía, ustedes son las primeras en enterarse. Hablé con mi familia el sábado cuando me dio positivo. De hecho, lo estoy contando al aire ahora, ni con la producción había hablado porque quería que me vean que estoy bien. Ahora a esperar”, señaló mientras Yanina Latorre se postulaba para reemplazarlo en el jurado del reality.

Fuente: La Nación

 Like

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral provisorio para que los ciudadanos puedan consultar los datos personales para las Elecciones 2021. Este año, la pregunta ¿Dónde Voto? tendrá mayor importancia porque debido a la pandemia de coronavirus se habilitarán más escuelas para emitir el sufragio y eso generará muchos cambios en el lugar de votación.Elecciones 2021: cómo modificar tus datos en el padrón electoral provisorioLa Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral provisorio para que los ciudadanos puedan consultar los datos personales que luego definirán el lugar de votación para las Elecciones 2021. Este año, se está trabajando en habilitar más escuelas para emitir el sufragio y eso generará muchos cambios de locación que los habituales.Pese a que existe un acuerdo entre el Gobierno y la oposición para postergar la fecha de las elecciones un mes más de lo pautado, aún no se ha modificado legalmente el cronograma electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), en donde se había fijado que las PASO y la elección general se realizarían el 8 de agosto y 24 de octubre.¿Cuándo son las PASO y las Elecciones 2021 en la Argentina?Consultá el padrón electoral 2021La difusión del padrón provisorio se abre por 15 días con el objetivo de recibir reclamos de “electores sobre sus datos”. En esta instancia, solo se podrá corroborar la información personal para ligar al distrito de votación y no específicamente a una dirección donde emitir el sufragio. La fecha límite para recibir cambios es el 21 de mayo.Cómo consultar el saldo de la tarjeta AlimentarCómo averiguar dónde votoIngresar el número de DNISeleccionar el géneroElegir el distritoValidar el código que ofrece la página¿Quiénes pueden votar en las elecciones nacionales?En estas jornadas electorales podrán votar todos los argentinos nativos y por opción desde los dieciséis (16) años y los argentinos naturalizados desde los dieciocho (18) años.Pagos de Anses: el calendario completo de mayo para todas las prestaciones¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?Libreta de enrolamiento/libreta cívicaDNI libreta verdeDNI libreta celesteTarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.Nuevo DNI tarjetaCómo solicitar un cambio en el padrón electoralQué se vota en las Elecciones 2021En las elecciones legislativas de 2021 se van a renovar 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados, con lo que su resultado puede alterar la dinámica del cuerpo legislativo que preside Sergio Massa. Los principales partidos políticos se juegan números distintos: mientras que el oficialismo del Frente de Todos pondrá 51 legisladores en disputa de los 119 de su bancada, Juntos por el Cambio arriesgará 60 sobre los 115 que componen su bloque. Distribuidos en proporción a la población de sus habitantes, el número de bancas de diputados que se renueva en cada provincia en esta elección será:Provincia de Buenos Aires: 35 bancasCiudad Autónoma de Buenos Aires: 13 bancasSanta Fe: 9 bancasCórdoba: 9 bancasMendoza: 5 bancasTucumán: 4 bancasCorrientes: 3 bancasMisiones: 3 bancasEntre Ríos: 5 bancasSalta: 3 bancasChaco: 4 bancasFormosa: 2 bancasJujuy: 3 bancasLa Rioja: 2 bancasSan Juan: 3 bancasCatamarca: 3 bancasRío Negro: 2 bancasNeuquén: 3 bancasLa Pampa: 3 bancasSanta Cruz: 3 bancasChubut: 2 bancasTierra del Fuego: 1 bancaLa Cámara del Senado, a diferencia de Diputados, se compone de tres representantes por provincia, con dos miembros por la mayoría y uno por la minoría. Como lo establece el sistema constitucional argentino, se renueva por tercios cada dos años y de a ocho distritos por vez. En 2021 será el turno de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.

Fuente: La Nación

 Like

Como se esperaba, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretó la extensión del “Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles” establecido por la Ley Nº 26.093, hasta el 12 de julio de 2021, el cual vencía este miércoles.
Asimismo, de acuerdo a lo publicado en Decreto 322/2021 también queda en claro que esa fecha es límite si es que antes entra en vigencia un nuevo “Marco Regulatorio de Biocombustibles”.
Mirá también Vence el régimen de biocombustibles y el debate se complejiza: claves para entender el escenario político
Vale recordar que el oficialismo intenta destrabar en la Cámara de Diputados el nuevo proyecto de ley, el cual fue perdiendo legisladores que lo apoyan dentro del recinto.
Por ello, el Frente de Todos intenta ganar tiempo en estos dos meses para cerrar filas y se apruebe la norma que baja drásticamente el corte obligatorio con biodiésel y mantiene el de bioetanol.
Con su publicación, el actual decreto entró en vigencia desde este lunes.The post Nueva fecha por decreto: el presidente firmó la prórroga de la actual ley de biocombustible first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El manejo sanitario del cultivo de trigo se ha convertido en uno de los principales puntos de atención, en especial el control de enfermedades resistentes como mancha amarilla y roya anaranjada, a las que se suma la roya amarilla (con sospechas de resistencia en algunos países). En A Todo Trigo 2021, UPL presentó los resultados que tras dos campañas de uso arroja Tridium, el único fungicida triple mezcla con acción multisitio para el control de enfermedades resistentes.
Andrés Fabbris Rotelli, gerente de Fungicidas e Insecticidas de UPL Argentina, fue el encargado de compartir la exitosa experiencia obtenida con Tridium, el único fungicida triple mezcla con acción multisitio para trigo lanzado en 2019.
Tridium está compuesto por tres modos de acción distintos: Azoxystrobina (del grupo de las Estrobilurinas), Tebuconazole (del grupo de los Triazoles) y el multisitio Mancozeb (del grupo de los Ditiocarbamatos). Tiene un efecto preventivo y una formulación WG, con gránulos dispersables de última generación. Además, no presenta problemas de incompatibilidad con otros productos, como los insecticidas.
“Su acción multisitio, debida al Mancozeb, actúa en seis diferentes sistemas de la célula del hongo al mismo tiempo. Al encargarse a la vez de las diferentes estructuras enzimáticas de la célula fúngica es muy difícil que el hongo pueda generar mutaciones y se reporten casos de resistencia”, explicó Fabbris Rotelli.
Andrés Fabbris Rotelli, gerente de Fungicidas e Insecticidas de UPL Argentina
El gran tema de las resistencias
Al presentar el panorama sanitario del cultivo de trigo, Fabbris Rotelli detalló que las más importantes en los últimos años son las royas. Puntualmente diferenció que existe la “histórica” roya anaranjada, pero además una nueva roya amarilla, que provino de Europa. Esta cepa, alertó, “es mucho más agresiva y virulenta”. Seguido, y en bastante menor importancia, se destaca el complejo de manchas, principalmente la mancha amarilla y septoria, como enfermedades más relevantes, pero siempre por debajo de las royas.
En este punto, el especialista advirtió que está confirmada la resistencia a las tradicionales mezclas de estrobirulinas y triazoles para controlar roya anaranjada y mancha amarilla, lista a la que está a punto de sumarse la roya amarilla. “Esto es una señal, una alarma, para empezar a ver esta enfermedad como potencialmente resistente y actuar en forma preventiva”, detalló y recomendó tener en cuenta en la elección de variedades la susceptibilidad de cada una a los distintos tipos de enfermedades para su posterior manejo.
Según los más de 70 ensayos de uso realizados durante las últimas dos campañas en zonas como el sur de Santa Fe, sur de Córdoba, Entre Ríos, centro-norte de la provincia de Buenos Aires y sureste de Buenos Aires, Tridium demostró no sólo un control efectivo de las enfermedades sino también colaborar en rendimientos de más de 7000 kg/ha. En todos los casos, los niveles de control demostrados por el único fungicida triple mezcla y multisitio del mercado en los diferentes ensayos y para enfermedades como las royas y la mancha amarilla fueron superiores al 90%. “Todos los datos recabados demuestran que Tridium es una excelente herramienta para rotar modos de acción, frenar la generación de resistencias y lograr excelentes niveles de control de enfermedades, sosteniendo rindes elevados que superan en más de 300 kg/ha a los tratados con fungicidas desarrollados con mezclas convencionales”, concluyó Fabbris Rotelli.The post Trigo: demuestran que una formulación multisitio cambia el panorama sanitario first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Según los datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo aparente de carne vacuna de abril en la Argentina habría sido de 45,2 kg/año per cápita, expresando una caída interanual del 12% y marcando la demanda interna más baja en 100 años.
El dato se desprende de la ecuación de entre la producción y las exportaciones argentinas, dado que el consumo es un saldo, y no una estadística independiente, por ello se habla de “consumo aparente“.
El factor que señalan desde CICCRA como el principal responsable de esta baja en el consumo, es una baja significativa en el nivel de faena y producción.
“Hay que tener presente que la realidad agropecuaria llevó a los productores a hacer uso de las recrías a campo en los últimos meses, las cuales demandan más tiempo para lograr el aumento del peso del animal y, en consecuencia, provocan una caída de la oferta de animales de consumo en el corto plazo“, explica el informe de la Cámara.
En abril la producción de carne vacuna habría totalizado 242,7 mil tn r/c/h, y considerando que las exportaciones se hayan sostenido en torno a las 70 mil tn r/c/h, la absorción del mercado doméstico habría sido equivalente a 172,7 mil tn r/c/h.
El promedio móvil de los últimos doce meses ubican al consumo interno de carne vacuna en 48,2 kg/año/habitante, que si se compara con 2009 (último año de crecimiento del consumo), la baja es del 30,4% y comparado al año pasado, la caída es del 5,2%.
The post Volvió a caer el consumo de carne vacuna en abril y ya es el más bajo en 100 años first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó, este viernes, la Asamblea General Ordinaria en que la que se renovó parcialmente la Comisión Directiva.
Como parte de la distribución de cargos, Diego Maier continuará presidiendo la institución durante el período 2021/22 y será secundado por Néstor Luciani, como vicepresidente.
“En lo personal, es un orgullo la posibilidad y una gran responsabilidad dirigir a la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, porque además represento al sector cooperativo de la provincia”, señaló el presidente de la Bolsa entrerriana, quien además destacó que se busca trabajar más cerca de los socios de la entidad.
Maier fue electo en su cargo el año pasado, es contador público y subgerente de la cooperativa La Agrícola Regional (LAR), de Crespo.
La nueva comisión
El Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, para el período 2021-2022, quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Diego Maier
Vicepresidente: Néstor Luciani
Secretario: Aquiles Mantovani
Pro Secretario: Martín Beglinomini
Tesorero: Eduardo Gherardi
Pro Tesorero: Juan Carlos AlvarezThe post Diego Maier continúa como presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like