A nadie le gusta entrenar. No, ni siquiera a mí. A todos nos significa un esfuerzo y requiere una gran voluntad. Y si bien algunos tienen más disciplina que otros, nadie aprecia ese momento de cansancio, cuando todo lo que el cuerpo quisiera es tirarse en el pasto a respirar. Lo que a todos nos encanta por igual, en cambio, es la percepción del después. Las endorfinas excitadas disparando sensaciones de placer y la consciencia feliz del deber cumplido.¿Será que hay una respuesta psicológica a por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio? Mi amigo, el doctor en Neurociencia Cognitiva Sergio Lotauro, ensaya una respuesta: “Parte del problema radica en la misma naturaleza humana. Así como por su condición a un perrito le está vedada la posibilidad de aprender a leer, nosotros arrastramos evolutivamente una serie de sesgos mentales que muchas veces hacen que nos comportemos en contra de nuestros propios intereses”.En principio, el problema reside en que las decisiones que tomamos a diario son las que hacen que vivamos bien o mal, y mucho o poco. “Tomar decisiones acertadas depende de si tenemos un cerebro sano, y un cerebro sano depende de nuestro estilo de vida”, ilustra. Este círculo puede ser vicioso o virtuoso, retroalimentándose de forma permanente. Una alimentación sana y el ejercicio físico influyen directamente sobre la salud del cerebro.Luego, la gente suele olvidar que sus decisiones se clasifican en constructivas o destructivas. Cada cosa que hacemos nos beneficia y potencia, o bien nos perjudica y limita. Y aunque solemos felicitarnos por aquello que hicimos bien, tendemos a subestimar el riesgo de las malas decisiones. Básicamente, porque sentimos que a corto plazo no es grave, como si no hubiera un futuro que en algún momento nos va a alcanzar. “Podemos decirnos que no pasa nada si hoy en lugar de entrenar nos quedamos comiendo helado, pero si por cada bol de helado aumentamos un 0,1 % la posibilidad de enfermar, luego de dos años tendremos más de un 66% de probabilidades de desarrollar diabetes”, advierte Lotauro.Aunque exista un sesgo ancestral, también hay formas de hackearlo Una es trazar un plan estableciendo una visión y metas, que sean en pasos pequeños y específicos. Es crucial centrarnos en aquello que podemos controlar y no gastar energías en lo que no. Es decir, no tener un deseo irreal. “Somos perezosos, física y cognitivamente. Queremos todo rápido y fácil, nos encantaría que un laboratorio desarrolle la píldora del éxito. Pero los buenos resultados solo se obtienen con esfuerzo. Y el esfuerzo no se puede evitar, solo posponer”, sostiene muy sabiamente Lotauro. La cuestión radica en entender que si no empezamos a tomar decisiones que nos favorezcan, nuestra biología lo hará por nosotros.Cuatro librosPara mantener la mente en formaQuiero vender. Daniel ColomboLa mente en equilibrio. Daniel FernándezZero frequency. Mabel KatzConfianza. Sebastián Palermo

Fuente: La Nación

 Like

El continente empieza a ponerse, de a poco, en clima con el torneo de selecciones más importantes de la región. La Copa América 2021 comenzará dentro de casi un mes, el próximo 11 de junio, y las autoridades de la Conmebol dan inicio a la promoción de la competencia en un contexto diferente al de las ediciones anteriores, dado que la pandemia por coronavirus no dejará de ser protagonista como lo es aún en el resto de los eventos deportivos del mundo.Este mediodía, el presidente de la Confederación Sudamericana del Fútbol, Alejandro Domínguez, adelantó en sus redes sociales una parte de la canción oficial de la Copa América y generó algo de controversia entre los hinchas. Según manifestó el directivo, el día en que se conocerá el tema completo será mañana, 11 de mayo, cuando falte exactamente un mes para el debut de la competencia.Así es por dentro el millonario departamento que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo compraron en MiamiEl trofeo de la Copa América“La Copa América lo confirmó, porque la fiesta ya empezó, todos latiendo un solo corazón, y los campeones somos tú y yo”, decía la estrofa que Domínguez compartió en su cuenta de Instagram. La melodía y parte de la letra coincidían con las de “La gozadera”, del conjunto cubano Gente de Zona junto al cantante Marc Anthony, lo que desilusionó a algunos usuarios de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Alejandro Domi?nguez (@alejandrodominguezws)Uno de ellos comentaba “no se vayan a matar con el ingenio de la canción”, haciendo alusión al tema que data de 2015. “Che, capo, la canción la tendrías que haber hecho con un colombiano y un argentino”, planteaba otro, con el argumento de que los cantantes del himno de la Copa deberían haber sido artistas oriundos de los países anfitriones.En esta línea, un seguidor proponía: “Imagínense, Maluma con Wos o Diego Torres”. Asimismo, otro criticaba: “¡Arruinaron un temazo como es ‘La gozadera’ para esto!”.Por otro lado, varios internautas colombianos rechazaron la publicación del presidente de la Conmebol pidiéndole expresamente que suspendan a su país como sede, dada la crisis política y social desencadenada en las últimas semanas.“¿Va a venir a ver cómo nos están matando?”, cuestionaba un usuario, mientras otro decía, con algo más de cordialidad: “Alejandro, no es el momento. Colombia pasa por muchas dificultades y realmente creo que hay una desconexión tuya con el país para seguir adelante con esta Copa como si no pasara nada”.Vista aérea del Estadio El Campín, una de las sedes de la Copa América en Colombia (VIEWpress/)Claudio Chiqui Tapia recibió a Ubaldo Fillol en Ezeiza y recordó su deseo de “volar de palo a palo como el Pato”Lo cierto es que habrá que esperar a mañana para ver realmente quiénes serán los artistas que interpreten el tema y para comprobar si la canción irá en la línea de “La gozadera” o si el fragmento que adelantó Domínguez era tan solo una parte del track completo.

Fuente: La Nación

 Like

Courteney Cox y Ellen DeGeneres son ahora compañeras de mansión. ¿Por qué? La conductora abandonó su exclusivo hogar ubicado en Beverly Hills para alojarse en la casa de la protagonista de Friends y, por supuesto, esta mudanza no hizo más que seguir alimentando los rumores de que su matrimonio con la actriz Portia de Rossi atraviesa una crisis. Sin embargo, ella aclaró que la realidad está muy lejos de esas informaciones.Con motivo de la participación de Cox en su programa, DeGeneres eligió su propio espacio televisivo para explicar -con una alta dosis de humor- qué estaba pasando en su vida y las razones de su mudanza. “El mundo conoce a nuestra invitada por una pequeña serie llamada Friends, pero actualmente para mí ella es la propietaria de la casa donde vivo. Bienvenida, Courteney Cox”, bromeó al presentar la comunicación con la actriz por videollamada. “Yo no me considero tu casera sino tu compañera de piso”, respondió la intérprete entre risas.Diego Ripoll: “Me hubiese encantado que Basta de todo tuviese otro final”“No nos vemos demasiado, pero vivimos juntas. ¿Cómo estoy siendo como compañera?”, quiso saber la presentadora. “Antes que nada, vos sos mi gurú estilística. Por eso yo estaba nerviosa procurando que todo estuviese limpio y ordenado, dejándote espacio en el baño… Hasta que me di cuenta de que tu cepillo de dientes estaba en mi zona o… hasta que me pregunté: ‘dónde está mi maquillaje’ Por lo que, en esencia, sos una compañera terrible: ocupás tu espacio y el mío”, continuó, con humor, Courteney.“No, fue Portia quien ocupó tu espacio. Yo tengo el mío”, aclaró DeGeneres de inmediato. De este modo, la también comediante procedió a despejar los rumores respecto de una posible crisis en su matrimonio. “No estoy atravesando problemas maritales ni estoy viviendo con Courteney porque me echaron de mi casa. Estoy allí porque vendimos nuestra casa y necesitábamos un lugar donde quedarnos y ella muy amablemente nos ofreció alojamiento”, afirmó la conductora.¿Y Friends?Durante la conversación, en la que la invitada y su anfitriona mostraron una gran complicidad debido a la sólida amistad que las une desde hace años, Cox también aprovechó para adelantar algunos detalles sobre el esperado reencuentro de los protagonistas de Friends.La grabación del especial ya ha sido realizada y, aunque de momento no se ha confirmado su fecha de estreno, se sabe que contará con todas sus estrellas principales: Jennifer Aniston, Lisa Kudrow, Courteney Cox, Matthew Perry, Matt LeBlanc y David Schwimmer. Se esperan sorpresas y se especula con la participación de Justin Bieber en un segmento. Además todo indica que la fuente de la clásica apertura de la serie formará parte también de esta producción.Cox se refirió a la experiencia de volver a grabar junto a sus emblemáticos compañeros afirmando que fue una experiencia “increíble y emotiva”. Y agregó: “Es una reunión sin guion y pudimos estar en el Estudio 24 todos juntos por primera vez en, se me olvida cuántos años: ¿15 años? ¿17? Fue genial, muy divertido. Tuvimos muchas sorpresas especiales. Fue fantástico, de verdad”, adelantó la protagonista incrementando aún más las expectativas de los fans ante esta pequeña vuelta de la famosa sitcom a la pantalla.La foto de la reunión de Friends que Matthew Perry subió y luego borró

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 9 de Mayo un total de 9.122.759 dosis administradas, de las cuales 7.718.272 corresponden a la primera aplicación, mientras que 1.404.487 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 3.454.749, CABA con 923.321 y Córdoba con 787.705.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 30,02, seguida por La Pampa con 27,47 y, en tercer lugar, San Luis con 25,25.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 7,15, seguida por CABA con 6,86 y, en tercer lugar, San Luis con 5,85.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 10 de mayo se reportaron 11582 nuevos casos, 283 fallecidos y 20426 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 3.147.740 casos de infectados, 67.325 de muertos y 2.817.165 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.374.852 casos, CABA con 361.864 casos y Santa Fe con 289.102 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 15.579 casos, Santa Cruz con 12.731 casos y CABA con 11.765 casos.

Fuente: La Nación

 Like

El Manchester United confirmó este lunes que ha extendido un año más, hasta junio de 2022, el contrato que le vincula con el veterano delantero uruguayo Edinson Cavani, que aterrizó el pasado mes de octubre en el club inglés por una campaña y con opción a otra.”El Manchester United se complace en anunciar que Edinson Cavani acaba de extender su contrato hasta junio de 2022″, señaló el tricampeón de Europa, que apuntó que el goleador no ha tardado “en convertirse en una pieza clave” y que ya se ha ganado “el respeto de toda la hinchada”.”A lo largo de la temporada he desarrollado un gran cariño por el club y todo lo que representa. Siento un vínculo profundo con mis compañeros de equipo y todo el cuerpo técnico, que me motiva todos los días, por eso sé que juntos somos capaces de lograr cosas muy especiales”, celebró Cavani en la web del United.El uruguayo recalcó que desde su llegada sintió “la confianza” de Ole-Gunnar Solskjaer y que eso le dio “la oportunidad perfecta para desarrollar tu mejor fútbol”. “También me ha emocionado lo mucho que los hinchas han querido que me quede, por eso voy a dar todo para traerles nuevas alegrías. Todavía no he podido jugar con las tribunas llenas, pero no puedo esperar para hacerlo”, agregó.Por su parte, el técnico noruego remarcó que la gran aportación del delantero. “Dije que daría energía, poder y liderazgo al grupo, pero él aportó todo esto y mucho más. Como entrenador, estaba familiarizado con su historial de goles, pero creo que su personalidad es lo que más se ha destacado dentro de la plantilla. Cuenta con una mentalidad ganadora y una actitud implacable”, subrayó.”Edinson es uno de los últimos en dejar el campo de entrenamiento, y se está transformando en todo un modelo a seguir para los más jóvenes. Siempre he querido que se quede para vivir la experiencia de jugar con el estadio lleno, así que espero que pueda tener esa oportunidad muy pronto”, concluyó Solskjaer.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA, 10 mayo (Reuters) – La jefa de la Organización Mundial
de Comercio (OMC) dijo el lunes que espera que los miembros del
organismo alcancen antes de diciembre una solución “pragmática”
sobre si aplicarán una exención a las patentes de las vacunas
para el COVID-19.Ngozi Okonjo-Iweala dijo que ve “movimiento en ambas
partes”, refiriéndose a quienes proponen una exención y quienes
tienen objeciones, y que espera que se alcance un acuerdo marco
sobre el tema de las exenciones, las transferencias de
tecnología y un mejor acceso a las vacunas para países en
desarrollo.Diciembre es “un límite extremo” para tal acuerdo, sostuvo
la directora general de la OMC en una sesión informativa con
periodistas durante una visita a Italia, que este año preside el
Grupo de los 20 economías industrializadas y en desarrollo.”Espero que haya un encuentro de puntos de vista sobre cómo
los países en desarrollo puedan obtener un acceso más fácil a
las vacunas, mayores volúmenes y más capacidad de fabricación”,
dijo, enfatizando repetidamente la necesidad de “pragmatismo” en
las negociaciones.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó la
semana pasada un llamado de India y Sudáfrica para eximir a las
vacunas para el COVID-19 de la protección de patentes, lo que
enfureció a las compañías farmacéuticas y provocó la oposición
de varios países europeos.Los expertos dicen que las exenciones podrían tardar años en
negociarse y no abordarían la necesidad inmediata de fabricar
más dosis rápidamente.Okonjo-Iweala dijo que entendía que los impulsores de la
exención estaban preparando una propuesta revisada que esperaba
se presente a la OMC “lo antes posible” para que a fines de mayo
todas las partes se sienten a negociar.Es posible que quienes tienen dudas sobre la exención
también estén preparando textos, agregó.(Reporte de Gavin Jones, Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

(Amplía información, añade autor)Por Jeffrey Heller y Nidal al-MughrabiJERUSALÉN/GAZA, 10 mayo (Reuters) – Militantes palestinos en
la Franja de Gaza lanzaron cohetes hacia el sur de Israel y
partes de Jerusalén el lunes, en respuesta a los violentos
disturbios en la ciudad santa que dejaron cientos de palestinos
heridos.El Ministerio de Salud de Gaza dijo que nueve palestinos
murieron en ataques contra la Franja tras el lanzamiento de
cohetes por parte de militantes. El Ejército israelí no emitió
comentarios de inmediato sobre acciones que se hayan tomado
contra el enclave costero.Las alarmas por caída de cohetes se activaron en Jerusalén,
en pueblos cercanos y en comunidades próximas a Gaza minutos
después de que expirara un ultimátum del grupo islamista Hamas
-que gobierna la Franja- exigiendo a Israel retirar sus fuerzas
del complejo de la mezquita de Al Aqsa, en uno de los episodios
de violencia más graves en Ciudad Santa en meses.No hubo informes inmediatos de víctimas por los ataques con
cohetes a Israel, pero medios locales dijeron que una casa en
las colinas de Jerusalén había resultado dañada.A lo largo de la frontera fortificada entre Gaza e Israel,
un misil antitanque palestino que había sido disparado desde el
pequeño territorio costero golpeó un vehículo civil, hiriendo a
un israelí, dijeron las fuerzas armadas.Hamas y el grupo militante Yihad Islámica se atribuyeron la
responsabilidad por los ataques con cohetes. Reportes de medios
israelíes dijeron que se dispararon más de 30 proyectiles.”Este es un mensaje que el enemigo debería entender bien”,
dijo Abu Ubaida, portavoz del brazo armado de Hamas.Violencia en la mezquitaMás temprano el lunes estallaron enfrentamientos con
palestinos en el complejo de la mezquita al-Aqsa de Jerusalén
Este, en el día en que Israel conmemoraba el aniversario de su
captura de partes de la ciudad en la guerra árabe-israelí de
1967.La Sociedad Palestina de la Media Luna Roja dijo que más de
300 palestinos resultaron heridos en la confrontación, después
de que la policía israelí usara balas de goma, granadas
aturdidoras y gases lacrimógenos en el área de la mezquita,
considerada sagrada tanto por judíos como por musulmanes.Las escaramuzas, que según la policía dejaron a 21 efectivos
israelíes heridos, ya habían terminado en Al Aqsa cuando Hamas
emitió su advertencia de represalias a las 18.00 hora local
(1500 GMT).El enfrentamiento se produjo en un momento complejo para el
primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ya que la
oposición está negociando la formación de un Gobierno de
coalición para sacarlo del cargo tras las elecciones poco
concluyentes del 23 de marzo.Analistas sostienen que la postura desafiante de Hamas ante
Israel es una señal para los palestinos -que tuvieron que
posponer sus propias elecciones por orden del presidente Mahmoud
Abbas- de que el movimiento islamista está adoptando una
posición más resuelta ante la nación judía.Los recientes enfrentamientos en Jerusalén han suscitado
preocupación internacional de que estalle otro conflicto a gran
escala y la Casa Blanca pidió a Israel que intente preservar la
calma en las conmemoraciones del día.(Editado en español por Carlos Serrano y Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

10 mayo (Reuters) – El siete veces campeón del mundo de la
Fórmula 1, Lewis Hamilton, espera acordar un nuevo contrato con
Mercedes antes de agosto.El británico, de 36 años, termina su vínculo al final de
esta temporada, después de que su última extensión de un año se
anunciara en febrero, pero ha dicho que planea seguir corriendo.”No tenemos que precipitarnos, pero creo que tenemos que ser
sensatos y empezar las conversaciones”, sostuvo Hamilton.”Las negociaciones son muy complejas, nunca es un
procedimiento sencillo y por eso espero que pronto podamos
empezar, siempre y cuando no interfiera con el trabajo actual.
Todavía tenemos 19 carreras por delante, pero sería estupendo
tener algo en marcha antes del parate (de agosto)”.La Fórmula 1 tiene su descanso del verano boreal entre el
Gran Premio de Hungría en Budapest el 1 de agosto y la carrera
belga en Spa-Francorchamps el 29 de agosto.(Reporte de Alan Baldwin en Londres. Editado en español por
Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

CANALE, Italia (AP) — El ciclista holandés Taco van der Hoorn se escapó y supo resistir la arremetida del pelotón de persecución para llevarse la victoria en la tercera etapa del Giro de Italia, con el local Filippo Ganna manteniendo la posesión de la casaca rosa de líder general.Van der Hoorn fue el último sobreviviente de un grupo de fugados en la ruta de 190 kilómetros (118 millas) entre Biella y Canale, que incluyó tres ascensos de categoría. Logró cruzar la meta con una ventaja de cuatro segundos sobre el pelotón principal.El italiano Davide Cimolai entró segundo, cuatro segundos detrás. El eslovaco Peter Sagan llegó tercero con el mismo registro.Ganna, triunfador de la contrarreloj que abrió la ronda italiana, sigue al frente de la clasificación general con una diferencia de 16 segundos sobre el noruego Tobias Foss. El belga Remco Evenepoel está tercero, 20 segundos detrás.“No lo puedo creer”, dijo Van der Hoorn. “Sólo quiero ser agresivo en todo el Giro. Pensaba que iba a ser muy difícil ganar una etapa. Me arriesgué pero no creía que podría lograrlo con un minuto de ventaja rumbo al final”.”Cuando me di la vuelta en el último kilómetro y no vi a nadie, empecé a creer que podía hacerlo. Es increíble”, añadió.La cuarta etapa también tendrá una ruta montañosa, cubriendo 187 kilómetros (116 millas) entre Piacenza y Sestola.“He visto a muchos velocistas escaparse en las subidas que hemos afrontado”, dijo Ganna. “Al final sólo quedamos unos pocos en el grupo principal. En las subidas he visto que Remco iba muy bien y va a ser difícil para mí defender la maglia rosa mañana”.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 10 de mayo, a $147,00 para la compra y $152,00 para la venta. Este precio lo posiciona 41,76 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $93,20 y 99,49, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 0,66 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $145,00 para la compra y $151,00 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha retrocedido un 8,81 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 10 de mayoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $174,60. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like