El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, destacó la reacción de su equipo para, con un “once muy condicionado” por la situación “límite” de la plantilla, pelear con el Atlético de Madrid en la derrota (2-1) este miércoles, que les mantiene aún con la tarea del sellar la clasificación para la Liga Europa.”Acabar con nueve canteranos contra el líder que solo ha perdido un partido en casa, con un 2-0 y meterles atrás y hacerles dudar a mí me llena de orgullo. Esto es nuestro club, la cantera. Contento y dolido porque queríamos ganar. Si llegamos a estar un poco acertados quizá hubiéramos sacado algo positivo”, dijo.El preparador de los vascos apuntó en declaraciones a Movistar Plus que el equipo llegaba justo al Wanda Metropolitano. “Tanto la alineación como los cambios veníamos muy justos. Monreal ayer con fiebre. Con los cambios hemos reaccionado y hemos acabado bien el partido. El once estaba muy condicionado”, apuntó, confesando también el cambio de Isak al descanso por molestias.”Miedo no, lo que tenemos es ambición, ilusión y más viendo la reacción del equipo. Preocupación ninguna, el equipo está entero, estamos llegando al límite pero todos los equipos. Hay que pelear los dos partidos que quedan para poder entrar en la Liga Europa que es el objetivo”, terminó.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ, 12 mayo (Reuters) – Las protestas sociales en
Colombia, que entraron en su tercera semana, han retrasado hasta
ahora la exportación de medio millón de sacos de café de 60
kilos, dijo el miércoles el principal gremio del sector en el
país andino.Los bloqueos de carreteras a nivel nacional relacionados con
las manifestaciones, que ha dejado varios muertos, impiden que
los agricultores envíen el grano al puerto.Los cultivadores pidieron el levantamiento de los bloqueos
en una reunión virtual con el jefe de la Federación Nacional de
Cafeteros, Roberto Vélez.”Retrasos en las exportaciones de café que ya superan medio
millón de sacos, imposibilidad de sacar el grano de las fincas
hacia los centros de acopio en plena cosecha cafetera”, alertó
el gremio en un comunicado.Vélez dijo a principios de esta semana que los productores
de las provincias de Huila, Valle del Cauca, Cauca y Nariño
están especialmente afectados, debido a que se encuentran en
medio de su principal cosecha.También advirtió que el espacio de almacenamiento
eventualmente se llenará si continúan las protestas.Los retrasos se producen en momentos en que los productores
de café disfrutan de precios relativamente altos en el mercado
de Nueva York, de 1,45 dólares la libra.
(Reporte de Julia Symmes Cobb, traducido por Nelson Bocanegra)

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Bob Baffert no está presente esta semana en el hipódromo de Pimlico. Sin embargo, su sombra se proyecta no sólo en la carrera Preakness, sino en toda la Triple Corona y el hipismo.Esta época debía deparar sólo celebraciones y buenas expectativas para Baffert, quien ha sido el rostro del éxito en este deporte, con un currículum que incluye dos conquistas de la Triple Corona. Dio recién una gran sorpresa en el Derby de Kentucky y está buscando un récord con lo que sería un octavo triunfo en Preakness.Pero Medina Spirit, el caballo ganador del Derby, dio positivo del esteroide betametasona en una prueba aplicada después de esa carrera. Y ello ha puesto a Baffert y al hipismo bajo la mira por motivos indeseables.“Todo el ambiente ha cambiado”, dijo el miércoles D. Wayne Lukas, entrenador rival de Baffert pero quien es su amigo. “El entusiasmo y toda esa emoción no están aquí. Y eso es malo para este negocio”.Lukas trató de hablar con Baffert para convencerlo de que viajara a Baltimore para supervisar los preparativos de Medina Spirit y Concert Tour. En vez de ello, los caballos de Baffert están bajo el cuidado del asistente Jimmy Barnes y de miembros de la Comisión Hípica de Maryland, quienes fijaron las condiciones para que ambos pudieran correr el sábado.Las condiciones incluyen también análisis antidopaje adicionales y una vigilancia celosa.Si tres rondas de pruebas no arrojan resultados positivos, Medina Spirit sería favorito en Preakness. Y de ganar, habrá conquistado dos de las tres carreras que conforman la Triple Corona.Así, se abriría la puerta para que fuera el tercer caballo de Baffert que lo gana todo en los últimos seis años. Pero semejante hazaña quedaría empañada por la sorpresa.“Ciertamente esto ha alterado la dinámica de Preakness de una manera considerable”, opinó Randy Moss, analista de NBC Sports. “Era una historia cálida, agradable y que nos hacía sentir bien, sobre un caballo vendido como añojo por 1.000 dólares y que de algún modo desafió los pronósticos para ganar el Derby de Kentucky. Ahora, se ha hundido en profundidades en que nadie lo quiere ver en el hipismo”.Y en vez de que Baffert se pavonee frente a las caballerizas de Pimlico, con sus características gafas oscuras mientras charla con Lukas, fue Barnes quien debió conceder una breve entrevista, en la que abundó la misma respuesta.“Sin comentarios”, dijo cuando se le inquirió sobre el estado de ánimo de su jefe o acerca de si Medina Spirit recibía aún tratamiento por un supuesto problema en la piel, que habría sido la causa de que se le suministrara un ungüento antimicótico que, según dijo Baffert el martes, fue la posible fuente de los esteroides.Muchos querían hablar de la quinta infracción en que ha incurrido Baffert con sus caballos en poco más de un año.Marty Irby, activista de la organización Animal Wellness Action, fue uno de ellos.“Baffert debería estar extraordinariamente alerta de todas las sustancias que terminan en los caballos que controla”, dijo Irby, quien exigió una política de tolerancia cero en la materia.Baffert no enfrenta acusaciones de dopaje intencional que involucre drogas que mejoran el rendimiento. Ello lo distingue de entrenadores como Jason Servis y Jorge Navarro, quienes sí encaran esos cargos.Sin embargo, el caso constituye otra mancha en la carrera de Baffert. Evidencia que, en el mejor de los escenarios, su establo no presta la debida atención a los medicamentos que suministra a sus cotizados purasangre.“El hecho de que él no supiera ni quisiera que esto estuviera en el caballo no cambia por un instante el hecho de que esto sí estaba ahí”, dijo la doctora Mary Scollay, directora ejecutiva del Racing Medication & Testing Consortium. “El hecho de que él no haya querido violar la ley no significa que no la haya violado”.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 12 de Mayo, se reportaron en Bolivia 320209 casos de infectados, 13258 de muertos y 262970 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBolivia se encuentra en el puesto 56 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33582246, India 23697175, Brasil 15359397, Francia 5934769, Turquía 5072462, Rusia 4905059, Reino Unido 4457663, Italia 4131078, España 3592751, Alemania 3558148.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 12 de Mayo, se reportaron en Uruguay 225847 casos de infectados, 3208 de muertos y 197085 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaUruguay se encuentra en el puesto 70 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33582246, India 23697175, Brasil 15359397, Francia 5934769, Turquía 5072462, Rusia 4905059, Reino Unido 4457663, Italia 4131078, España 3592751, Alemania 3558148.

Fuente: La Nación

 Like

Por distintas irregularidades, en las últimas dos semanas retuvieron 2.229 kilogramos de frutas y hortalizas que ingresaban a la Patagonia en seis transportes cuyos destinos eran diferentes localidades del sur argentino.
La falta de documentación sanitaria, la carencia de rótulos identificatorios y el ocultamiento de productos que tienen el ingreso restringido a la región por ser hospederos de la plaga mosca de los frutos, fueron las principales irregularidades que observaron durante el chequeo de las frutas y hortalizas.
En cuanto a la inspección de la mercadería ingresante, estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) como parte de los controles diarios en la barrera zoofitosanitaria patagónica, con el fin de mantener el estatus sanitario y evitar la comercialización de alimentos que no cumplen con los requisitos necesarios para su consumo.
De acuerdo a lo que indica la normativa vigente, se realizaron cuatro decomisos y otros dos voluntarios. Estos últimos, implican que las personas a cargo del transporte deciden voluntariamente el decomiso de los productos en falta, para poder continuar viaje a destino con el resto de la carga que se encuentra en regla.
Luego, al corroborar el buen estado y aptitud para el consumo, los alimentos se donaron a instituciones de bien público ubicadas al norte de la barrera zoofitosanitaria patagónica.
En el caso de los productos vegetales, existe un listado especial para el cual debe utilizarse el Documento de Tránsito Vegetal electrónico. Aquellos productos vegetales que no alcanza este documento, deben transitar con el Remito o Guía Frutihortícola de la AFIP.
Al mismo tiempo, en el caso de ingresar a la región patagónica, deberán hacerlo utilizando la Declaración jurada de productos y subproductos de origen vegetal.
A su vez, el Senasa recuerda que quienes transporten frutas y hortalizas hacia Patagonia, deben tener presente que existen requisitos cuarentenarios para todos aquellos productos hospederos de mosca de los frutos.The post Por irregularidades, retuvieron más de dos toneladas de fruta que ingresaba a la Patagonia first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Tras el informe de USDA, la soja continúa sumando valor en Chicago y en la jornada de hoy los contratos de mayo y julio ya superaron los 600 u$s/tn.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó lo que todos sospechaban, que es un escenario muy ajustado de oferta de soja en el mercado norteamericano y donde además las importaciones de China, ascenderían a 103 millones de toneladas en el nuevo ciclo.
Bajo esta situación, los contratos de mayo dejaron un precio de 610 u$s/tn, marcando un alza diaria superior a los 8 dólares para el poroto. Este nuevo precio además significa que la soja tiene el mejor valor desde el 19 de septiembre de 2012.
Cabe destacar además que las posiciones de julio, que por el momento se mantenían debajo de los 600 u$s/tn, en el día de hoy cerraron a 603,70 u$s/tn.
Vea también – EL USDA CONFIRMÓ LAS ESPECULACIONES PRIVADAS SOBRE LOS GRANOS
Para el caso del maíz, las bajas fueron moderadas en torno a los 3 dólares para las posiciones de julio, que terminaron con un precio de 281 u$s/tn.
El mercado tomó como negativo los datos de la campaña 2021/2022, donde las existencias en EE.UU. serían de 38,28 millones de toneladas (+4,18 MTn vs. privados) y los stocks finales mundiales de 292,30 MTn (+9,20 MTn vs. privados).
En relación al trigo, y sin el soporte del mercado para el trigo forrajero, la caída del día estuvo en torno a los 4 dólares, donde las posiciones de julio finalizaron con un precio de 268 u$s/tn.
La expectativa climática para el cereal mejoran en Estados Unidos, y por ello el USDA estimó hoy stocks finales para la nueva cosecha en 21,06 millones de toneladas (+1,16 MTn de los analistas).The post La soja de mayo superó los 610 u$s/tn en Chicago y los contratos de julio subieron 10 u$s/tn first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

ROMA.- Desde que fue electo, hace más de ocho años, el papa Francisco recibió siempre a los presidentes argentinos cuando le pidieron audiencia. Algo que, por otra parte, suele hacer con todo jefe de Estado que solicita un encuentro con él: el protocolo del Vaticano, en efecto, indica que no se le niega audiencias a nadie de este nivel.El papa Francisco recibió cuatro veces a Cristina Kirchner, dos veces a Mauricio Macri y mañana recibirá, por segunda vez, a Alberto Fernández, a las 10 de la mañana (las 5 de la Argentina). Tres presidentes distintos, en momentos distintos, de su propia patria, a la que ama y sigue con preocupación.Alberto Fernández llegó a Roma y mañana verá al PapaEl clima, según algunos analistas, no será como el de la primera vez, cuando se vieron el 31 de enero del año pasado, al principio de la administración, poco antes de que estallara la pandemia. El Papa, en efecto, hubiera preferido evitar la audiencia en este momento.No sólo por la legalización del aborto –aprobada en diciembre del año pasado justo el día de su cumpleaños, en plena crisis económica y epidemiológica-, un golpe bajo para un Papa venido desde un país tradicionalmente católico como la Argentina, justo en momentos en que el Vaticano intenta ayudar al país a renegociar su insostenible deuda con acreedores internacionales.Sino sobre todo por cómo, según algunas fuentes, fue utilizado con ese fin, en vísperas del crucial voto de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado: “El Papa también prefiere a este punto que se apruebe rápido y se dejen atrás las polémicas”, fue el concepto, falaz, que al parecer se utilizó para presionar a legisladores indecisos. Algo que, lógicamente y después de la batalla en contra que habían emprendido el episcopado, laicos y curas villeros, cayó muy mal.El mensaje del papa Francisco tras la sanción de la ley del aborto: "Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida"Si bien desde el entorno de Fernández lo niegan tajantemente, La NACION pudo confirmar con diversas fuentes que hubo gestiones informales desde el Vaticano en Buenos Aires, a través de algunos obispos, para que el Gobierno desistiera de pedir una audiencia al Papa en el marco de su gira europea, tal como anticipó hace unos días Clarín.El objetivo era evitar un momento incómodo. El tiempo, en efecto, suele curar las heridas. “Pero no hicieron caso y tensaron la cuerda”, comentó una fuente cercana a Santa Marta. “Además, intentan transmitir que hay una relación fraterna entre Fernández y el Papa, que en teoría hablan asiduamente por teléfono, relato que también solían filtrar en tiempos de Cristina”, agregó, moviendo la cabeza.Como mañana es feriado en el Vaticano por la fiesta de la Ascensión del Señor, el Papa recibirá a Fernández en el estudio del Aula Pablo VI y no en la Biblioteca del Palacio Apostólico, como ocurrió el 31 de enero del año pasado.El estudio adyacente al aula Pablo VI también es denominado “Il Fungo” (el hongo), por la forma que tiene su entrada, diseñada, como el aula de audiencias, por el arquitecto italiano Pier Luigi Nervi. Queda muy cerca de la residencia de Santa Marta, por lo que el Papa suele llegar hasta allí caminando. Ahí mismo, en “Il Fungo” el Papa recibió a la hoy vicepresidenta, Cristina Kirchner, la última vez que se vieron en el Vaticano y al expresidente Macri y su familia, en octubre de 2016. Pero también recibió a otros mandatarios, como el expresidente cubano, Raúl Castro y la reina de Inglaterra, Isabel II, junto a su difunto consorte, entre otros.Francia condiciona el acuerdo con el Club de París a la negociación con el FMIComo siempre, será crucial ver mañana dos parámetros: no sólo el tiempo que durará la audiencia –la última vez, 44 minutos-, sino también el rostro del Papa –siempre muy expresivo- y su “body language”. En este sentido, a diferencia de la oportunidad anterior, cuando un pool de periodistas estuvo presente al inicio del encuentro y al final –a la hora del saludo a la comitiva y el intercambio de regalos- y pudo verse un clima muy cálido, esta vez no habrá testigos de la prensa.Debido a las restricciones anti-covid que aún rigen en el Vaticano, no habrá prensa, salvo las cámaras de L’Osservatore Romano. Como en la primera oportunidad, Fernández en un segundo momento se reunirá con el segundo del Papa, el secretario de Estado, Pietro Parolin, una especie de “primer ministro”, que estará acompañado por el “canciller”, el arzobispo británico Paul Gallagher.En una visita oficial en pleno feriado, más allá de todo en el Vaticano destacan el amor del Papa hacia su país y su gente. Si no fuera así, no se habría organizado, por segunda vez en poco más de un año, un seminario en el Vaticano con pesos pesados de las finanzas y hecho a medida del ministro de Economía, Martín Guzmán, que hace un mes estuvo con el Papa para contarle justamente de las difíciles negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París.En el seminario, que tendrá lugar el viernes en la Casina Pío IV, sede de la Academia de Ciencias, volverá a hablarse de la necesidad de una reforma de la arquitectura internacional de la deuda, de pandemia, del escándalo del hambre y del cambio climático, temas prioritarios para el futuro de su madre patria.

Fuente: La Nación

 Like

Romina Malaspina recibió una noticia inesperada cuando la plataforma internacional educativa y de entretenimiento Latin Plug le otorgó, de manera virtual, el premio a la mejor periodista del año, categoría que vota el público.Enrique Llamas de Madariaga: “Con Mastroianni pasé un mal momento, pero peor fue el que le hice pasar yo”“¡Gracias!”, escribió la joven en su cuenta de Instagram donde replicó el momento en el cual se anunció que ella era la ganadora del premio en el rubro en el que competía con Sol Despeinada, El Presto, Santiago Torres y Julio Leiva. De manera inmediata, los conductores le dieron la palabra a Malaspina, quien agradeció el reconocimiento.“Hola gente, estoy muy contenta de haber recibido este premio”, comenzó diciendo en su discurso, en el que agradeció a Latin Plug y Latin Plug Argentina “por la oportunidad”. View this post on Instagram A post shared by ROMINA MALASPINA ?? (@romimalaspina)“Quiero agradecerles a ustedes que me votaron y a toda la gente que siempre me apoya desde su casa en cada uno de mis proyectos. Sin ustedes, nada de esto sería posible. Quiero darle las gracias también al gran equipo humano que tengo en el canal, tanto a los compañeros como a las personas que están detrás de cámara y directivos”, añadió, y luego se puso más personal.“Mi familia, amigos y todo mi equipo de trabajo siempre está ahí apoyándome en todas”, concluyó Malaspina, quien recientemente anunció su retiro del periodismo, si bien aclaró que se considera una “presentadora de noticias”. Actualmente, está abocada a la música, y ya lanzó su primer single, “Color”.Un nuevo comienzo“La música es lo que está en mi ADN, vengo haciendo música desde hace bastante tiempo, pero le puse pausa con la pandemia y empecé a trabajar en el canal, hasta que retomé esto que tenía pendiente”, le contó a la periodista Fernanda Iglesias en su programa Esto no es Hollywood de FM 89.5, en el que adelantó que tiene dos canciones más para lanzar en breve.Romina Malaspina responde a las críticas: “Jamás dije que era periodista, soy presentadora de noticias”“Vamos a ver cómo se da todo. La idea con estas canciones, la finalidad, es que la gente sienta como que está tomando una cerveza en la playa en verano”, manifestó, y añadió que está “muy contenta” con cómo quedó su tema debut.

Fuente: La Nación

 Like

Un experto buzo se encontró cara a cara con un tiburón gigante y consiguió captar imágenes increíbles del momento preciso. Se trata de John Moore, de 55 años, quien estaba nadando frente a la costa de Jupiter, en Florida, Estados Unidos, cuando pudo retratar a una gigantesca hembra que se desplazaba entre un grupo de tiburones toro.Dónde queda Lod, la ciudad de Israel declarada en estado de emergencia“Era una hembra anormalmente grande. Muy probablemente embarazada y ciertamente no se había saltado ninguna comida. Un tiburón muy dominante que se acercaba con confianza a mí durante toda nuestra inmersión”, dijo.Un buzo se enfrentó cara a cara con un tiburón gigante y retrató el momento (Instagram/)El buzo y fotógrafo compartió las espectaculares imágenes en su cuenta de Instagram y relató como fue su experiencia. “Una inspección cercana y personal de los impresionantes dientes de una gran tiburón toro hembra. Un pez había agarrado el trozo de cebo y corrió hacia mí para cubrirse, antes de asustarse y soltar el trozo”, relató.Y agregó: “Esto me preparó para una toma que es incluso demasiado cercana para mi lente de 20 mm”.El joven consiguió retratar a una de las especies más peligrosas del mundo que nadaba en la costa de Florida (Instagram @captainjohnmoore/)Según National Geographic, el tiburón toro es el más peligroso del mundo de esa especie. Este animal suele estar en las playas tropicales y poco profundas y no suelen atacar a los humanos.El buzo logró fotografiar al colosal tiburón desde cerca (Instagram @captainjohnmoore/)

Fuente: La Nación

 Like