Victoria Tolosa Paz, referente kirchnerista y presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, fue quien disparó una escalada en la temperatura del debate televisivo sobre la pandemia, cuando dijo frente a un legislador de la Coalición Cívica y un exministro de Cambiemos: “La oposición no tiene voluntad de trabajar para salvar vidas, para el proceso de vacunación, ni para acompañar a los que están sufriendo. La pandemia no distingue ni partidos políticos ni posiciones ideológicas”. Tolosa Paz estuvo acompañada por el legislador porteño Juan Manuel Valdés, claramente con experiencia en un estudio de TV, que atinaba a defender los conceptos esgrimidos por su compañera sin mostrar mucha capacidad para cerrar las ideas en vivo.En la otra mesa estaban el exministro de Cultura Pablo Avelluto, y Hernán Reyes, legislador Coalición Cívica. Con un tono irritante y hasta poco cortés, Avelluto propaló sus declaraciones: “Hay vacunas que no sabemos por qué no las tenemos. Se pagaron dosis que no llegaron. Es grave lo que han hecho, murió gente porque distribuyeron las vacunas entre sus amigos”.Estamos ante una oposición que en tiempos de pandemia no puede sentarse a dialogar con el oficialismo en función de salvar vidas. La pandemia no distingue partidos políticos ni posiciones ideológicas. #Ahora en @adosvoces_tn pic.twitter.com/kI2ExcFwWU— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) May 13, 2021Rápidamente Tolosa Paz lo cruzó y lo llevó a otro campo de debate. La economía, y la gestión de Mauricio Macri al frente del Ejecutivo. “Es indignante que tuvieron cuatro años para gobernar e hicieron las cosas realmente mal. Destruyeron el trabajo, que es el gran ordenador de la vida de nosotros. Todos los indicadores de la Argentina en términos de producción e industria acaban de mostrar una recuperación. Compusimos el salario, las jubilaciones, las pensiones. Los indicadores económicos muestran una recuperación”, dijo la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que depende de Casa Rosada.Avelluto no se quedó callado. Hablaba de modo encendido, al punto que Tolosa Paz le dijo: “Estás colorado como un tomate”. El exfuncionario macrista siguió, con un polémico: “Ni olvido, ni perdón. Ratifico que no se va a olvidar el desastre imperdonable de este gobierno. Vayan a hacer las compras y vean cuál es la inflación”.Allí, ambos kirchneristas lo llamaron machista por decirle eso a la funcionaria; entonces cargaron contra el exministro, pero desde este nuevo flanco. Todo parecía encenderse. Pero finalmente, sólo fue pirotecnia televisiva. Avelluto se defendió, negó la acusación y recalcó que simplemente los estaba invitando a que caminen como cualquier ciudadano y observen el proceso de suba de precios que enfrenta la población en medio de la pandemia. Así se cerró el debate.

Fuente: La Nación

 Like

Está claro el plan económico para llegar a las elecciones: congelar dólar y tarifas, a la vez de emitir todo lo posible para repartir subsidios.Nadie sabe cómo se resolverá esa bomba de tiempo del dólar y las tarifas congeladas, con la inflación a 50% anual, después que se cuenten los votos.¿Hasta dónde seguirá la radicalización del Instituto Patria?¿Se respetarán los derechos de propiedad de ahorros y empresas o seguirán subiendo los cepos y los impuestos?Evitar un doble default con el FMI y el Club de París ayuda a transitar con menos tensión el camino hasta las elecciones.Es lo que intenta en estas horas Alberto Fernández y Martín Guzmán con los gobiernos europeos.También la soja en 600 dólares contribuye a contener la corrida contra el peso y la disparada del dólar.Evitar el doble default ayuda a no empeorar las cosas.No resuelve el corazón del problema argentino: el gigantesco déficit fiscal.La realidad se impone con la inflación al 4%/5% mensual.El Tesoro otra vez necesita cada vez mayor asistencia del Banco Central con emisión para cubrir el déficit.El volumen de problema impresiona: el total de subsidios a la energía en todas las etapas alcanzó casi al billón de pesos en 2020.Significa todo el dinero destinado para el IFE, multiplicado por tres.La novedad de la inflación creciente en EE.UU. es ahora el nuevo problema.Peligra el boom de las bolsas y las materias primas.Si suben las tasas en EE.UU. termina el crédito barato para el mundo.La Argentina se complica sola: la Cancillería se puso lado del terrorismo en el conflicto histórico en Gaza, que volvió a escalar fuerte entre Israel y los integristas de Hamas.La crisis sanitaria no cede: sigue muy bajo el ritmo de vacunación y crecen los contagios y fallecidos.Cada vez se conocen más casos de gente fallecida a la que no le llegó la vacuna a tiempo, a pesar de que le correspondía.Repone la indignación contra el Gobierno por la malversación de vacunas.Se espera con urgencia la llegada de las vacunas prometidas de AstraZeneca antes de fin de mes.Se confirmó el acuerdo político para postergar las elecciones.Ahora crecen las dudas sobre si habrá Primarias.Los riesgosos superpoderes sanitarios por ahora no pasan la votación en Diputados.Sigue la controversia por las clases: Capital mantiene las escuelas abiertas mientras que la Provincia las sigue cerrando

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 13 de Mayo, se reportaron en España 3592751 casos de infectados, 79208 de muertos y 3291156 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaEspaña se encuentra en el puesto 9 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33585016, India 23702832, Brasil 15361686, Francia 5934769, Turquía 5072462, Rusia 4905059, Reino Unido 4457675, Italia 4131078, España 3592751, Alemania 3558148.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 13 de Mayo, se reportaron en Alemania 3558148 casos de infectados, 86009 de muertos y 3220300 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaAlemania se encuentra en el puesto 10 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33585016, India 23702832, Brasil 15361686, Francia 5934769, Turquía 5072462, Rusia 4905059, Reino Unido 4457675, Italia 4131078, España 3592751, Alemania 3558148.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 13 de Mayo, se reportaron en Italia 4131078 casos de infectados, 123544 de muertos y 3655112 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaItalia se encuentra en el puesto 8 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33585016, India 23702832, Brasil 15361686, Francia 5934769, Turquía 5072462, Rusia 4905059, Reino Unido 4457675, Italia 4131078, España 3592751, Alemania 3558148.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 13 de Mayo, se reportaron en Reino Unido 4457675 casos de infectados, 127901 de muertos y 4271194 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaReino Unido se encuentra en el puesto 7 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33585016, India 23702832, Brasil 15361686, Francia 5934769, Turquía 5072462, Rusia 4905059, Reino Unido 4457675, Italia 4131078, España 3592751, Alemania 3558148.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 13 de Mayo, se reportaron en Rusia 4905059 casos de infectados, 114331 de muertos y 4518529 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaRusia se encuentra en el puesto 6 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33585016, India 23702832, Brasil 15361686, Francia 5934769, Turquía 5072462, Rusia 4905059, Reino Unido 4457675, Italia 4131078, España 3592751, Alemania 3558148.

Fuente: La Nación

 Like

Auténtica, y con una risa que aliviana las preguntas más complejas, Vivica A. Fox es, antes que actriz, productora, empresaria y escritora, una mujer que se reinventó a sí misma luego de que sus interpretaciones en Día de la Independencia, Batman & Robin, Soul Food, y el díptico Kill Bill de Quentin Tarantino la volvieran una actriz popular en un Hollywood que puede incluirte y luego expulsarte.Cuando habla, en una conferencia con varios medios de Latinoamérica organizada por la señal Lifetime de la que participó LA NACION, Fox se muestra agradecida por el recorrido que tuvo en la industria y hoy, a sus 56 años, se siente en su mejor momento. Tanto así que en un tramo de la charla no puede evitar llorar. “Son lágrimas de felicidad”, aclara.Fox es una de las figuras más importantes de Lifetime gracias a la franquicia titulada “The Wrong Collection”, compuesta por 25 largometrajes que son furor, como El estudiante equivocado, El hombre equivocado, y El prometido equivocado, dirigidas por David DeCoteau y producidas por la actriz junto a Hybrid Films. Este fin de semana, la señal estrena La entrenadora equivocada y El perfecto hombre equivocado, que se emitirán el sábado 15 y domingo 16 de mayo respectivamente, y todos los miércoles del mes, a partir de las 23, se presentará Noche de amigas con Vivica A. Fox, un ciclo que incluye tres films diarios de “The Wrong Collection”. Se trata de una saga que, para su protagonista, “no tiene límites porque muchas cosas pueden ser equivocadas, y porque mostramos que a veces algo es tan malo que termina siendo bueno”, explica.La vida en capítulosLa entrenadora equivocada, con Vivica A. FoxFox, quien se fue de la casa de sus padres en Indiana al mes de haber terminado la secundaria, sufrió una metamorfosis de la que no solo no reniega sino de la que está orgullosa. Para ella, su participación en la telenovela Days of Our Lives y su debut en Nacido el 4 de julio tuvieron el mismo impacto. “Me fui de mi casa a los 17 años buscando un sueño que tuve la posibilidad de vivir y que superó todas mis expectativas. Tuve la bendición de poder viajar por todo el mundo y trabajar con algunos de los actores más increíbles del cine y de la televisión, desde Will Smith, Jada Pinkett Smith, Queen Latifah, Uma Thurman, y Lucy Liu, con directores como Quentin Tarantino, y F. Gary Gray. Ahora soy productora”, cuenta, con ese orgullo que solo te pueda dar el camino recorrido.“Por otro lado, acabo de dirigir mi primer cortometraje, así que mi vida realmente estuvo llena de experiencias increíbles, y no puedo esperar a saber cuál va a ser el próximo capítulo”, manifiesta.-¿Cómo supiste que estabas lista para cada uno de los desafíos que fuiste abordando?Vivica: -Bueno… Esto es algo que trato de decirles a otras actrices también, que justamente a veces podés interpretar solamente un papel y, cuando pasa el tiempo, vas a saber cuándo llega el momento de avanzar para interpretar otros roles. Y para mí, yo había empezado como la jovencita, y después de eso una espera que la carrera pueda llegar a otro capítulo donde pueda interpretar a la mamá o a la jefa, o a la chica que está a cargo. Después de eso pasás a producir, y te dás cuenta con tu equipo que tenés luz verde con los proyectos y que podrías hacerlos realidad. Y después de producirlos y comprender toda la dinámica, pensás que llegó la hora de dirigir. Entonces tenés que tener un equipo que te diga: ‘Bueno, la próxima vez que hagamos este proyecto no sólo vas a producir, te vamos a dar la chance de dirigir también’”.Del mismo modo en que brilla con su traje amarillo durante la charla, Vivica lo hace cuando se entusiasma al hablar sobre el día en que el cineasta David DeCoteau se le acercó para continuar con la saga que empezó en 2016 con La compañera de cuarto equivocada y que no frenó desde entonces.“Un día David me dijo que le encantaba trabajar conmigo, y me preguntó si quería hacer más películas. Y así se convirtieron en un par más. La lista de ‘The Wrong’ es, literalmente, ilimitada. Con todos los films tratamos de darles un mensaje a las mujeres, ya sea sobre las redes sociales, el amor, la vida, la amistad, las finanzas. Siempre hay un mensaje sutil de enseñarles a no confiar en las personas tan fácilmente, a no entablar relaciones apresuradas, porque sabemos que, cuando se trata del corazón, tenemos esa facilidad para abrirlo demasiado rápido”, cuenta la actriz que también brindó mensajes similares en su libro Every Day I’m Hustling, al que describe como una obra “mitad autobiográfica, y mitad inspiradora”.Vivica Fox, mujer orquesta“Lifetime me apoyó mucho en mi carrera, después de terminar de trabajar con Quentin Tarantino, fue la primera cadena que me dio un protagónico Yo amo trabajar con David, y ahora estamos en el proceso de terminar tres películas nuevas”, adelanta.-¿Te asusta cada vez que tenés que enfrentarte a un nuevo desafío?-¿Si me da miedo? No, ¡amo los desafíos! Los recibo con los brazos abiertos. Me encanta, me encanta desafiarme a mí misma, explorar nuevos horizontes. Así es la vida y la búsqueda de felicidad. Hay que tener un desafío a la vista.Las mujeres al mando View this post on Instagram A post shared by Vivica A Fox (@msvfox)Cuando alude a cómo están creciendo las productoras lideradas por mujeres, Vivica pone a una comedia como ejemplo: Girls Trip, el film de Malcolm D. Lee protagonizado por Regina Hall, Jada Pinkett Smith, Queen Latifah y la revelación de ese largometraje, Tiffany Haddish. Para Fox, esa película representa cómo la unión hace la fuerza.“Es un gran momento para ser actriz, en especial una actriz afroamericana, porque por fin estamos realizando nuestras propias producciones. Tenemos a Shondaland [la productora de Shonda Rhimes] que tiene series increíbles. Estamos contando nuestras historias. Estamos filmando, estamos contratando, estamos financiando. Yo hace más de tres décadas que estoy en esto, y la verdad es que está buenísimo ir a una reunión, entrar a una sala y ver que el poder parece estar en manos de mujeres productoras y directoras. Hace 25 años esto no se veía para nada”, reflexiona Fox, quien menciona nuevamente a Lifetime al remarcar cómo es una señal que incentiva a incorporar figuras femeninas delante y detrás de cámara.El perfecto hombre equivocado, con Vivica Fox“Necesitamos la oportunidad de contar historias. A mí me encanta cómo las chicas ya no tienen miedo de buscarse unas a otras, contratarse unas a otras, trabajar juntas. No es como decir ‘tenemos una linda chica en la película y ya está’”, remarca, y cuenta cómo la franquicia que sigue su curso -y cuyas ideas no cesan- la ponen en contacto con televidentes que se sienten representados.“Cuando salía una película, un montón de gente se me acercaba y me decía: ‘Mi mamá te ama, Vivica, se puede sentar y ver tus películas todo el día, prácticamente se conoce a todos los personajes’”, cuenta con felicidad. “Es una saga para sentarse, mirar y pasarla bien. La verdad es que eso me llega al corazón y me enorgullece muchísimo”, manifiesta.¿Se viene Kill Bill 3? View this post on Instagram A post shared by Vivica A Fox (@msvfox)Uno de los tópicos ineludibles en la charla con Fox es la posibilidad de formar parte -en flashbacks, claro- de la tercera entrega de la obra que Tarantino estaba barajando, aunque Uma Thurman aseguró el año pasado que no estaba confiada de que fuera a concretarse.Vivica, quien interpretó a Vernita Green, contó que no dudaría un segundo en retomar ese personaje y arrojó el nombre de quién sería ideal para interpretar a Nikki, la hija que podría reactivar el círculo de venganza tras presenciar el asesinato de su madre a manos de La Novia.“Zendaya me encanta, me parece excelente. Simplemente me encantaría que se hiciera Kill Bill 3”, subraya Fox, quien puede moderar talk-shows, ser panelista, protagonizar tres films en un corto lapso de tiempo, empezar a formarse como directora, y no cansarse en esa vorágine.Daryl Hannah, Vivica A. Fox, Michael Madsen y Lucy Liu, villanos de Kill Bill“Todo requiere trabajo, igual”, aclara, como quien se prepara para brindar un consejo. “Hay diferentes capítulos que vas a atravesar. Yo empecé como modelo, después me volví actriz, después de actriz pasé a productora, después directora, autora, conductora. Hay que ser cuidadosa con las relaciones que tenemos con la gente, siempre ser agradecidos, ser puntuales, profesionales, no hacer perder el tiempo de nadie porque la reputación nos puede llevar muy lejos o nos puede mandar hacia la puerta de salida”, asevera una mujer que no necesita estar en pareja para que su nombre aparezca en los medios. Su pasión por la carrera es la noticia.Lifetime, una nueva señal con identidad definida“Siempre agradezco el amor que recibo de la gente, y por eso prometo que voy a seguir dándoles entretenimiento de calidad”, asegura al finalizar un evento en el que nadie permaneció indiferente a sus palabras.

Fuente: La Nación

 Like

El Poder Ejecutivo Nacional insiste en desafiar las autonomías provinciales y la propia Constitución. Acaba de enviar al Congreso un proyecto de ley que replica los fundamentos del decreto que enfrentó al presidente Alberto Fernández con las autoridades de la ciudad de Buenos Aires y que la semana última fue considerado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en un trascendente fallo.La iniciativa legal, duramente rechazada por la oposición política, contempla la delegación de facultades especiales al Poder Ejecutivo para aplicar nuevas restricciones frente a la pandemia de coronavirus. Dentro de tales restricciones, figura la atribución de cerrar las escuelas en aquellas jurisdicciones donde rija una alerta epidemiológica.Es cierto que, en esta oportunidad, el proyecto avanza hacia la fijación de condiciones y parámetros objetivos que habiliten al presidente de la Nación a disponer la suspensión de la educación presencial. Concretamente, la situación de alarma epidemiológica y sanitaria se alcanzaría en aquellos conglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes donde se supere una tasa de 500 contagios cada 100.000 habitantes y en los cuales el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea superior al 80 por ciento.De este modo, el Poder Ejecutivo intenta perfeccionar con una ley su voluntad de imponer restricciones. Ignora, sin embargo, que en su reciente sentencia la Corte Suprema aclaró que la inconstitucionalidad manifiesta de las medidas impulsadas por el gobierno de Alberto Fernández no se subsana ni siquiera con una ley del Congreso.Por un lado, resulta claro que el Poder Legislativo jamás podría delegar una facultad que no tiene. No es posible que se atribuya, apelando a eventuales atajos, competencias originarias que corresponden a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Del mismo modo, es preciso recordar que el artículo 29 de la Constitución nacional es particularmente contundente: “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna”. Y añade que “actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”.Resulta ostensible la pretensión del Poder Ejecutivo Nacional de actuar como si viviéramos bajo un régimen unitario y no federal. A tal punto que, en una de las cláusulas del citado proyecto de ley, se cae en una inadmisible falacia, cuando se interpreta un artículo de nuestra ley fundamental con un sentido diferente del que tiene. Se señala, probablemente en forma maliciosa, que los gobernadores dictarán las medidas necesarias en virtud de la pandemia “como delegados del gobierno federal, conforme al artículo 128 de la Constitución”, cuando este indica que los mandatarios provinciales son “agentes naturales del gobierno federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación”.En conclusión, la cuestionable iniciativa oficial apunta a llevar a todo el país los “superpoderes” que el presidente de la Nación se arrogó indebidamente para decidir la suspensión de las clases presenciales en el área metropolitana de Buenos Aires, y hasta para prohibir las reuniones de familiares en las propias casas. De este modo, se ha rebelado no solo contra el propio fallo de la Corte Suprema en resguardo de las autonomías provinciales, sino también contra el régimen republicano, representativo y federal, y contra libertades esenciales garantizadas por la Constitución.

Fuente: La Nación

 Like

Entre el 18 y el 21 de septiembre del año pasado en Punta Alta, provincia de Buenos Aires, un jubilado y veterano de guerra de Malvinas fue estafado por un grupo delictivo que se dedicaba a los engaños digitales: en ese lapso de cuatro días, la sede de esa ciudad del Banco Nación aprobó un crédito por $270.000. La modalidad del grupo fue la tradicional, aunque duró varios días. La víctima vendía un tractor a través de las redes sociales. Lo contactaron y fueron envolviéndolo para quitarle sus datos bancarios. Luego, por teléfono, guiaron al veterano rumbo a un cajero y le indicaron una operatoria específica. Así, le sacaron en el momento $16.000, y luego desviaron el dinero del préstamo a cuentas Córdoba y Santa Fe.Pocos días después, el jubilado -que además es discapacitado- radicó la denuncia penal en la UFIJ N°12 de Bahía Blanca. En el informe del Ministerio Público Fiscal, se detalló al respecto: “También intimó al Banco de la Nación Argentina para que anulara las operaciones efectuadas. Pero la entidad bancaria se negó, por considerar que la operatoria había sido regular, que la víctima fue quien generó la clave de homebanking en el cajero automático y que se la facilitó a terceros”. El banco no hizo caso. Pese a que toda la estafa y el circuito del dinero corrió a través de su plataforma de homebankig.Desde la cárcel. Estafas: cayó una banda que robaba a jubilados en Capital y el conurbanoAsí que el veterano volvió por segunda vez a la Justicia, y el Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca -a través de una medida cautelar- “le ordenó al BNA abstenerse de efectuar los descuentos originados en el préstamo concedido a través del sistema de homebanking y la extracción efectuada, hasta que se dicte sentencia definitiva”. Sin embargo, nuevamente el banco presentó un recurso para obligar al veterano a pagar el crédito adquirido por sus estafadores, intentando bajar esa cautelar. Por eso, el MPF presentó un pedido para que la víctima no deba pagar por el acto de los delincuentes.En muy duros términos, el responsable de la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca y titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolin, cuestionó la iniciativa del Banco Nación de fustigar al veterano, que quedó discapacitado en la guerra. Señaló que no se activó ningún tipo de alarma digital que permitiera detectar, al menos, una operación que no era habitual y ejecutar una barrera de control.Azzolín sostuvo: “Además, el banco no indicó cuáles fueron las razones por las cuales, pese a que terceros ingresaron a la cuenta del actor, no sólo tenían a su disposición los fondos depositados sino la posibilidad de obtener, en forma inmediata, un crédito por casi el cuádruple de la pensión de la víctima”. Y agregó el fiscal: “No se trata aquí de afectar la función (y el negocio) de todo banco de prestar dinero y ganar con los intereses, sino de preguntarse si la forma adecuada de hacerlo es esta, inmediata y sin controles en un entorno (el de internet) de por sí riesgoso”.

Fuente: La Nación

 Like