Plataforma PUMA, la Startup Agtech argentina que almacena, visualiza y gestiona de manera geolocalizada y ordenada – por campaña, lote y ambientes – los datos que se generan durante un proceso productivo y promueve la reutilización de datos históricos como valor agregado, participa hasta el 11 de junio de la Semana Verde de la Unión Europea con un stand virtual que puede visitarse aquí: https://wiki.afris.org/display/4EGW21/Stand+032
Como empresa argentina miembro de la iniciativa internacional 4 x 1000, y motivadas por el objetivo de colaborar con la construcción de una comunidad agropecuaria sustentable y responsable con el ambiente, el 28 de mayo a las 9hs Plataforma PUMA anticipará su nuevo desarrollo en el taller denominado: “CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO PUMA: Una herramienta digital para democratizar la sustentabilidad en el agro”, donde expondrán las funcionalidades y procedimientos de la herramienta para obtener el cálculo de las emisiones de GEI. El taller podrá verse ingresando en este link. Las disertaciones estarán a cargo de Ma. Inés Di Nápoli, CEO y Co – Fundadora de Plataforma PUMA; y Carlos Beco, Asesor externo de la empresa.

Asimismo, los días 26 de mayo a las 11hs y 7 de junio a las 15hs, hora local, los integrantes del equipo responderán las consultas de personas de todo el mundo que se conecten en este link para conocer más sobre las soluciones que ofrece.
Plataforma PUMA desarrolló la Primera Calculadora de Huella de Carbono (CO2), una nueva funcionalidad que permitirá obtener un cálculo validado y certificado de las emisiones y capturas de los Gases de efecto Invernadero (GEI) y la variabilidad de las diferentes prácticas para agregar valor a la producción agropecuaria y es una de las primeras empresas argentinas miembro de “4 per 1000 Initiative”, un proyecto global sustentable, lanzado en 2015 durante la COP 21 – Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El proyecto 4 x 1000 apunta a mostrar que la agricultura, especialmente los suelos agrícolas, puede desempeñar un papel determinante para la seguridad alimentaria y el cambio climático y aspira a lograr el incremento de las reservas de carbono en suelos a una tasa de 0,4% al año. Si este nivel de carbono aumentara en un 0,4%, o 4 ‰ por año, en los primeros 30-40 cm de suelo, el aumento anual de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se reduciría significativamente.
En Argentina, el evento de lanzamiento de la Calculadora Huella de Carbono PUMA se llevará a cabo con formato virtual el miércoles 2 de junio a las 17.30hs.The post Una calculadora de huella de carbono argentina va a la Feria Verde de la Unión Europea first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

SANTA FE.- El empresario José Andrés Demicheli, titular de ADBlick Ganadería, firma con inversiones en esta actividad en Santiago del Estero, fue detenido ayer en la localidad de Malbrán, departamento Aguirre, al sur de esa provincia, y trasladado a la ciudad capital para ser indagado en el marco de la causa por la “desaparición” de 3500 cabezas de ganado pertenecientes a varias firmas.La firma de Demicheli había comprado a Óleos Del Centro (ODC), del empresario Luis Magliano, una parte de las vacas que las firmas El Tránsito SA, San Eugenio SA y El 38 SA denunciaron como desaparecidas de un establecimiento de engorde de ODC. ADBlick dijo desde un comienzo que había adquirido el ganado de buena fe, con todos los papeles en orden.Demicheli tenía pedido de captura internacional, según la decisión de la jueza de Control y Garantías de Santiago del Estero, María Pía Danielsen, cuando accedió al pedido de la fiscal Mariela Bitar de Papa y solicitó la intervención hasta de Interpol para lograr su detención.“Dejen de agredirnos”: fuerte respuesta desde el campo por el precio del panSegún el informe policial, Demicheli fue detenido al ser interceptada la camioneta en la que viajaba por la ruta nacional 34, en jurisdicción de Malbrán, 245 kilómetros al sur de la capital santiagueña. El viernes pasado, la Cámara de Apelaciones santiagueña había confirmado la denegatoria de la eximición de prisión que había presentado a mediados de abril.El empresario ganadero, según sus abogados Guillermo Rivarola, Lucas Vieyra Ortiz y Lautaro Peralta Galván, “se presenta en Santiago y esperamos sea recibido por la fiscal el mismo día lunes (por hoy). No hay motivo alguno para que no sea excarcelado luego de que preste declaración personalmente, pues toda la prueba incorporada a la causa demuestra claramente que, dado su carácter de comprador de buena fe de la hacienda secuestrada, siempre debió ser considerado uno de los damnificados por los hechos denunciados y no un imputado”.Trigo: cuándo y cómo aplicar el nitrógenoUn comunicado de ADBlick reproduce declaraciones de Demicheli, donde sostiene que “tan pronto fue denegado mi pedido de eximición de prisión vine a la provincia a ofrecer todas las explicaciones que requiera la Sra. Fiscal, porque soy un buen hombre de negocios y un ciudadano de bien, y los hechos deben ser esclarecidos. La empresa que lidero es una víctima más de esta situación y aclararemos todo lo que fuera necesario. Toda la documentación que así lo acredita está en el expediente desde el 16 de abril cuando nos presentamos espontáneamente”.“La empresa que represento ha acreditado en las actuaciones ser comprador de buena fe del ganado oportunamente secuestrado en el marco de la investigación. La Cámara de Apelaciones sostuvo que es atendible que deba apersonarme a declarar y deponer las explicaciones personalmente y a eso he venido”, detalla en el escrito.El quinto detenidoDemicheli es el quinto detenido en la causa, que tiene como eje lo sucedido en Santiago del Estero con 3500 cabezas de ganado que desaparecieron de un campo de ODC cuya principal actividad se concentraba en el engorde en feedlot.Ese establecimiento, ODC de Magliano, fue denunciado a comienzo de año por las firmas San Eugenio SA, El Tránsito SA y el 38 SA, por el faltante de esa cantidad de animales. Luego de varias semanas de investigaciones, se logró recuperar 1500 animales.Además de Magliano, también están detenidos Damián Manzaneli, apoderado de ODC; Juan Pablo Miretti, propietario de Agrolam SA (esta firma que ofrece un servicio recibió en su campo hacienda de ADBlick), de Quimilí, y Joaquín Magliano, de 24 años, hijo del conocido empresario ganadero cordobés.En el devenir de la investigación surgió un dato relevante: la mayoría de los animales recuperados fueron localizados en campos propiedad del exgobernador de Tucumán y actual senador nacional por esa provincia, José Alperovich. Los allanamientos se iniciaron en el establecimiento “La Galesa”, situado en Pozo Hondo, y prosiguieron en el paraje Bandera Bajada, al norte de la provincia santiagueña, al límite el Chaco. Sin embargo, ningún responsable de los campos de los Alperovich fue detenido.

Fuente: La Nación

 Like

El oficialismo acelera el trámite para aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma del Ministerio Público, que cambia la forma de nombrar al procurador y su duración en el cargo, entre otras modificaciones que pusieron en alerta a la oposición. El proyecto fue aprobado por el Senado en noviembre pasado, pero no se había movido en la Cámara baja porque el Gobierno no tenía los votos para sancionarlo. Ahora, el Frente de Todos anunció que lo tratará mañana en comisión.Los ejes central es del proyecto son:Menos votos para nombrar al procurador. La iniciativa flexibiliza la mayoría necesaria en el Senado para elegir al nuevo procurador general de la Nación, el jefe de todos los fiscales federales y nacionales porque elimina los dos tercios de los votos requeridos hoy para que el Senado de su acuerdo al candidato elegido por el Presidente. En cambio, de aprobarse la reforma, alcanzará con reunir la mayoría absoluta de los integrantes de la Cámara alta, un número accesible para el oficialismo, que no tiene en cambio los dos tercios.Un procurador por cinco años. La ley actual no establece un tiempo de duración en el cargo: el procurador permanece, como los jueces, mientras dura su buena conducta, con el solo límite de los 75 años. El proyecto aprobado limita el mandato del jefe de los fiscales a cinco años, con posibilidad de una reelección en el cargo por cinco años más.Menos votos para remover al procurador. El proyecto también flexibiliza el trámite para remover al procurador de su cargo. Ya no exige un juicio político como el necesario para sacar a un juez de la Corte Suprema (donde hacen falta mayorías especiales de dos tercios en Diputados y el Senado). En Diputados, bastará con la mitad más uno para abrir el proceso de remoción y lo mismo sucederá en el Senado: por mayoría absoluta podrá removerse al procurador.El Congreso designa al procurador interino. Si se aprueba la reforma, le corresponderá al Congreso, a través de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Publico, elegir al procurador interino. Hoy, ante la vacancia del procurador lo reemplaza un funcionario de carrera (el más antiguo de los procuradores). Es así como llegó al cargo Eduardo Casal, que siempre se desempeñó en los tribunales.Cambia el tribunal que controla a los fiscales. El proyecto también modifica el Tribunal de Enjuiciamiento, que es el órgano encargado de sancionar a los fiscales. Tiene siete miembros y hoy solo dos representan estamentos políticos (uno, al Poder Ejecutivo; el otro, a la mayoría del Senado). Los demás son dos fiscales elegidos por sorteo, dos abogados y un integrante del Consejo Interuniversitario Nacional. El proyecto aprobado por el Senado incluye a cuatro representantes del sector político (uno por el Poder Ejecutivo, dos por la Comisión Bicameral del Ministerio Público -uno por la mayoría y uno por la minoría-). Además, el tribunal estará formado por un representante de los fiscales -antes eran dos-; un abogado -antes eran dos- y el representante de las universidades.Una mayoría menos rigurosa para suspender fiscales. Salvo remover fiscales, el proyecto dice que las demás decisiones del tribunal se tomarán por mayoría simple y que si hay empate, definirá el presidente del tribunal, que según el proyecto será uno de los miembros de la Comisión Bicameral. Eso permite una mayor influencia de la política en decisiones tales como suspender fiscales. Sobre todo, porque el proyecto prevé que el tribunal pueda sesionar sin necesidad de una mayoría especial (le bastarían cuatro votos de siete).

Fuente: La Nación

 Like

Es un laberinto complejo de descifrar. River está atrapado en su determinaciones, en su falta de previsión y en una situación que no podía imaginar, aunque sí debía poner sobre la mesa. El brote de casos por el coronavirus dejó al conjunto de Núñez expuesto como nunca. Sufrió 15 bajas. Marcelo Gallardo tuvo que rearmar el equipo para jugar con Boca, perdió el superclásico y ahora debe pensar cómo solucionar la ausencia de arqueros para los dos próximos duelos por la Copa Libertadores en los que se juega la clasificación para los octavos de final. Tan difícil es el escenario, que en las últimas horas, el DT comenzó a trabajar con jugadores de campo para ocupar el arco millonario.River, después del Superclásico: el orgullo, la intimidad del equipo y la épica en las manos de Leo DíazLa Copa es el escenario de mayor tensión para River y sabe que tiene dos compromisos delicados por delante. Para los duelos con Independiente Santa Fe, este miércoles, y ante Fluminense, el martes 25 próximo, River no podrá contar con Franco Armani, Enrique Bologna, Germán Lux y Franco Petroli. Es decir, no tiene arqueros para esos duelos.Lo cierto es que River no quiso completar la lista de buena fe para la Copa Libertadores a pesar de que Conmebol habilitaba 50 futbolistas, fue el propio Marcelo Gallardo el que se negó a confeccionar una nómina con tantos jugadores, sólo seleccionó a 32 y el motivo fue que no quería exponer a jugadores que no estuviesen preparados. “En cuanto a si vamos a pedir un arquero para la Libertadores, lo concreto es que la Conmebol nos dio la oportunidad de poner 50 jugadores en una lista y eso es imposible sin incluir amateurs, y resulta que en tiempos de pandemia nos pasó ahora lo que nunca nos había pasado antes. Por eso lo único que nos queda es esperar que los contagiados se recuperen bien y después se verá”, dijo Gallardo tras el superclásico con Boca, en el que fue eliminado de la competencia local.Milton Casco sería el encargado de atajar en los duelos de la Copa Libertadores (Diego Haliasz / Prensa River/)River trabaja en estas horas para encontrar algún marco legal que le permita incorporar a Alan Leonardo Díaz, el chico que atajó en el superclásico, pero desde Conmebol parece que no le darían curso a estos pedidos. La casa del fútbol sudamericano establece en su reglamento que se podría realizar variantes en la lista si alguno de los arqueros está lesionado, pero en este caso es una enfermedad que los afecta y por ese mismo motivo la que Conmebol amplió a 50 los futbolistas en la lista de buena fe.“Si voy a competir con 15 juveniles porque tengo un brote de contagios, digo no. No es necesario exponer a nadie y menos juveniles que no están preparados. Prefiero asumir la responsabilidad y decir que todo tiene un límite”, dijo Gallardo en septiembre del año pasado cuando en la Copa anterior también se negó a inscribir 50 futbolistas. Hoy, River intenta conseguir ante la Conmebol un trato indulgente para que le permitan incorporar a uno de esos juveniles. En el clásico ante Boca pudo recurrir a ellos sin problemas, porque no hay limitaciones reglamentarias.Frente una situación tan compleja es que Gallardo está inquieto y buscando una alternativa para solucionar el problema. Pero no es sencillo porque debe recurrir a un jugador de campo para ocupar ese puesto y allí surgen algunos nombres que podrían ponerse los guantes para los partidos de la Copa.Enzo Pérez está entre algodones para el choque con Independiente de Santa Fe, de la Copa Libertadores (Diego Haliasz / Prensa River/)Son cuatro los nombres que podrían ofrecerle una opción a Gallardo, ya que en las prácticas informales suelen ocupar el arco: Enzo Pérez, Gonzalo Montiel, Nicolás de la Cruz y Milton Casco. El asunto es que uno de ellos no podrá hacerlo porque es uno de los afectados por el brote de coronavirus (De la Cruz) y el otro sufrió una molestia muscular (Pérez) en el clásico con Boca y está en duda su presencia para el juego con Independiente Santa Fe.En las últimas horas surgió la versión que en la cabeza de Gallardo, ya se imagina a Milton Casco ocupando el arco este miércoles. y desde River intentarán agotar todas las instancias posibles para inscribir un arquero. El futbolista de campo que podría atajar el miércoles en la Libertadores es Milton Casco.Pero no termina allí el problema. Gallardo tiene en este momento solamente 14 jugadores disponibles de la lista de buena fe que presentó para el comienzo del certamen: Fabrizio Angileri, Jonatan Maidana, Héctor Martínez, Alex Vigo, Milton Casco, Tomás Lecanda, Felipe Peña Biafore, Gonzalo Montiel, Jorge Carrascal, Leonardo Ponzio, José Paradela, Julián Álvarez, Lucas Beltrán y Agustín Fontana.Boca – River: Marcelo Gallardo se mostró orgulloso con su equipo, criticó al árbitro y elogió al juvenil Leo DíazEs decir que no sólo que deberá improvisar un arquero para los choques de la Copa Libertadores, sino que además apenas tendrá tres jugadores en el banco de los suplentes. Una encrucijada para Marcelo Gallardo que tuvo una herramienta reglamentaria para evitar esto. Pero eligió no usarla. Ahora, ese error le puede costar caro.

Fuente: La Nación

 Like

Cristian Fabbiani, ex delantero de River y actual panelista de la cadena ESPN, les envió un mensaje a los jugadores del equipo de Marcelo Gallardo tras la eliminación a manos de Boca de la Copa de la Liga 2021 en la Bombonera.Fabbiani, declarado hincha de River, utilizó su cuenta de Instagram para expresar su opinión sobre el plantel que dirige Gallardo, diezmado por quince casos de Covid-19 detectados a pocas horas del duelo con Boca, por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2021.“Me pongo de pie por estos jugadores”, escribió el ex delantero de Lanús y Cluj de Rumania, entre otros. View this post on Instagram A post shared by Ogro Fabbiani – Futbolista (@fabbianiok)River, que cayó 2-4 por penales, tras el 1 a 1 en los 90 minutos, tuvo la particularidad de haber contado con Leandro Díaz como arquero, el debutante joven de las inferiores del club.Fabbiani utilizó una foto el equipo posando para los reporteros gráficos en la cancha de Boca y recibió comentarios de sus seguidores por lo que fue el desarrollo del partido.Algunos le manifestaron que River se vio perjudicado por el arbitraje, mientras que otros cargaron contra el mediocampista colombiano, Jorge Carrascal.Otros, en cambio, se sumaron a su postura y le respondieron con expresiones como “orgullo”, “vamos los pibes” y “qué equipazo que tenemos”.

Fuente: La Nación

 Like

Tuvieron que pasar 6177 días para que Boca pueda volver a superar a River en una serie mano a mano. Fueron 16 años, 10 meses, y 28 días. Una eternidad. Y sin embargo, hay un nombre que une aquella fría noche del 17 de junio de 2004 en el Monumental y la otoñal tarde de ayer en la Bombonera: Carlos Tevez.Aquel chico que a los 20 años marcó el 1 a 1 parcial a los 43 del complemento y automáticamente fue expulsado por el árbitro Héctor Baldassi por imitar a una gallina en su celebración le dio paso a este experimentado hombre de 37, que trata de disfrutar los últimos capítulos de una carrera muy exitosa.En ese hipotético listado de cuentas pendientes que puede atribuírsele al Apache, el hecho de poder detener la racha adversa contra River en cruces mano a mano quedó saldado ayer. Y no como una figurita decorativa, sino con pleno protagonismo.Además de abrir el marcador a los 10 minutos (cabezazo inatajable, previa falta a Maidana no sancionada), el capitán de Boca se erigió como una pieza muy incómoda para el Millonario. Su experiencia fue foco de atención constante para toda la última línea, en particular para ese zaguero, con quien tuvo un duelo especial en varias pelotas divididas, sobre todo tras la jugada previa al 1 a 0. Inteligente, Tevez fue el responsable de manejar la temperatura del partido cuando River mejor parado estuvo.Fue precisamente él quien poco antes del final del primer tiempo, durante un lapso de claro dominio millonario, fabricó una falta que Ponzio le cometió cerca del área rival. El remate de Sebastián Villa se fue besando el palo derecho del arquero. pasó tan cerca que hasta Miguel Russo lo gritó. También jugó al límite, y se bancó el tremendo patadón de Maidana (puntapié a la rodilla derecha, con la pelota lejos) que debió ser sancionado con expulsión del zaguero.Es cierto. Tevez pudo haber sentenciado el partido. No tuvo una ni dos, sino tres situaciones clarísimas para convertir en el segundo tiempo, cuando River fue con todo a buscar la igualdad y caminó por la cornisa en cada contragolpe local. Pero en todas chocó con el pibe Díaz, de gran actuación.Insólito: la arenga de Gallardo para un penal de River que ya no existía y el no festejo de BocaA poco de iniciado el complemento, después de un pase de primera de Pavón, el Apache sacó un fuerte remate desde la medialuna del área que fue muy bien desviado por Díaz. A los 21 ingresó por la izquierda, y el mano a mano lo ganó el arquero debutante. Por último, ya con el juego 1 a 1, a los 40 se dio otra gran chance para el ídolo. Cardona la tiró larga para que Pavón desborde y mande el centro. Carlitos remató de primera, a contrapié y como recomiendan los libros. Pero el joven arquero tuvo una gran reacción y volvió a ahogarle el grito.Lejos de frustrarse, Tevez pateó el primer penal de la serie. Fue un derechazo fuerte y alto que se coló a la izquierda y lejos de la buena estirada de Díaz, que adivinó la punta hacia donde arrojarse. Tras convertir, el capitán miró hacia las plateas, se llevó el dedo índice a sus labios cerrados e hizo el tradicional gesto de pedir silencio. ¿Sus destinatarios? Los integrantes de la delegación de Núñez.Tevez pide silencio tras anotar su penalCon la clasificación consumada tuvo otro lindo gesto. Se acercó a felicitar al arquero millonario, que tuvo un gran debut en la Bombonera, en un contexto totalmente desvirtuado por los contagios masivos de Covid-19 que sufrió River, y le había impedido anotar el segundo. “La verdad que lo fui a felicitar. El arquerito, pobre, estaba en su casa, lo llamaron para jugar esta clase de partidos y lo hizo muy bien. Es para sacarse el sombrero”, destacó.Pasaron casi 17 años entre aquel festejo de la gallinita y esta nueva sonrisa frente al rival de siempre. Lejos (en Juventus) durante la serie de semifinales de la Sudamericana 2014 y el escándalo del gas pimienta de 2015, luego de su regreso triunfal tuvo tres frustraciones personales en choques directos. Fue una sombra en Mendoza, por la Supercopa Argentina. Tuvo un ingreso electrizante en la final de ida de la Libertadores 2018 (asistió a Benedetto, que luego perdió en el mano a mano con Armani). Entró tarde y con el partido 1-2 en la revancha en Madrid. Y no pudo hacer mucho en la serie semifinal de la Libertadores 2019.Desde julio de 2015 a hoy, Carlos Tevez jugó 14 Superclásicos y marcó tres goles. Ganó tres (dos en el Monumental), empató 7 y perdió 4. Pero, sin dudas, el que más celebró fue el de ayer. Consciente de que cerró una etapa desdichada para el Xeneize contra su rival de siempre. Y sabiendo que, en caso de que haya sido el último, habrá sido sacándose un peso de encima. Saldando una deuda personal que precisaba dejar atrás.

Fuente: La Nación

 Like

La Plaza del Congreso es una de las que lidera el ranking de las más vandalizadas durante las marchas y protestas que ocurren en la ciudad de Buenos Aires. Si bien fue reparada sucesivas veces, luego de las manifestaciones de marzo pasado el Gobierno porteño decidió poner nuevamente en valor el histórico espacio, casi un museo a cielo abierto con valiosas fuentes y esculturas que datan de 1910.Los trabajos abarcaron Plaza Congreso, y las lindantes Plaza Moreno y Lorea, y comprendieron un total de 6200 metros cuadrados. Se realizó la limpieza del terreno y la siembra de césped nuevo, se mejoraron los canteros y se amplió el riego en 450 m2, con lo cual ahora este sistema cubre todo el conjunto, informó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbano. Además, se sembraron dos palmeras Butia Yatay, la palmera de Entre Ríos, y tres jacarandás. Con esta incorporación, estas plazas tienen 66 árboles y plantas en total.Se sembraron dos palmeras Butia Yatay y tres jacarandás (Fabian Marelli/)En cuanto a la escultura de El Pensador de Auguste Rodin, se limpió la base manchada con grafitis durante la marcha del 8M. “Como medida de seguridad adicional se reformuló la iluminación de este monumento y también obras ubicadas a pocos metros, como la del prócer Mariano Moreno y del escritor José Manuel Estrada”, dijo Juan Pablo Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano de ese ministerio. En cuanto a El Pensador, la última restauración fue la del 2018, cuando fue emplazado sobre una nueva base a mayor altura con el objetivo de evitar vandalismo, dado que es una de las obras más valiosas con las que cuenta la ciudad.DoHo. El polo gastronómico de Villa Urquiza se renueva a pesar de la pandemiaEl icónico Monumento de los Dos Congresos y su respectiva fuente tampoco se salvaron de las protestas: los candados de la reja fueron forzados y grafitearon la escultura en los cuatro costados, a pesar de estar a una altura considerable. Aún no se inició su restauración ya que fue incorrectamente intervenida en el pasado y, por ser elaborada a partir de una piedra blanda y delicada, demandará un poco más de tiempo su recuperación, en manos de expertos de Monumentos y Obras de Arte, agregó Vacas. “Sin embargo, la fuente del conjunto escultórico funciona correctamente, se repararon todas las bombas y en un futuro contará con un sistema de música y aguas danzantes”, completó.Los trabajos abarcaron Plaza Congreso, y las lindantes Plaza Moreno y Lorea (Fabian Marelli/)Medidas de prevenciónTambién, como medida de prevención, se cambió su sistema de cierre de rejas, y el Ministerio de Seguridad porteño instaló nuevas cámaras que se activan si alguien las traspasa. Este mismo mecanismo se colocó en el Monumento a San Martín en Retiro. Además, se reparó otra fuente más pequeña en la Plaza del Congreso que presentaba fisuras debido al movimiento de tierra que genera el paso de subte: la Línea A corre justo por debajo de ella.El Ministerio de Espacio Público cuenta con una licitación de mantenimiento vigente de algunas de las plazas de la ciudad, dentro de la cual se encuentra la del Congreso. En esa licitación están comprendidas todas las tareas que se efectuaron y se efectuarán en la misma. “Comprende el mantenimiento básico e integral, incluyendo tareas tales como limpieza e higiene, cuidado del césped, canteros, ejemplares arbóreos y arbustivos, gramíneas y herbáceas. El monto básico mensual para la del Congreso es de 142.967,59 pesos a valores básicos de oferta”, se informó a LA NACION.El Ministerio de Seguridad porteño instaló nuevas cámaras que se activan si alguien traspasa las rejas que resguardan los monumentos (Fabian Marelli/)El predio fue renovado sucesivas veces a lo largo de su historia. La puesta en valor más importante fue la del 2017, luego de ser prácticamente destrozado a raíz la batalla campal que hubo en la plaza durante el debate de la Reforma Previsional en el Congreso. Esas obras demandaron en ese entonces una inversión de 59 millones de pesos.Por lo general se llama a este paseo Plaza de los dos Congresos ya que así se denomina su icónico monumento, pero su nombre correcto es Plaza Congreso. Ubicada frente al Palacio Legislativo, se trata de un conjunto que abarca en realidad tres espacios verdes: Congreso propiamente dicho, Mariano Moreno y la pequeña Lorea. El diseño fue del paisajista Carlos Thays para el Centenario de la Revolución de Mayo. En 1991 fue declarado Patrimonio Histórico Nacional. Desde 1935 la plaza exhibe el monolito del kilómetro cero: de allí empiezan a contarse los kilómetros de las rutas nacionales. Sin embargo, sus cuatro placas fueron arrancadas hace tiempo y nunca fueron recuperadas.Puesta en valor de Plaza Congreso (Fabian Marelli/)Puesta en valor de Plaza Congreso (Fabian Marelli/)Puesta en valor de Plaza Congreso (Fabian Marelli/)

Fuente: La Nación

 Like

Su alhajero personal no tiene el valor ni la historia del cofre de los Orange. Sería ridículo comparar el diamante Stuart, de cuarenta quilates, la joya más preciada en la colección real holandesa, con algunos de sus brazaletes personalizados. Sin embargo, es evidente que Máxima, para su vida cotidiana, elige piezas grabadas o que, de alguna manera, remiten a su familia. El creador de gran parte de este tesoro es su marido, Guillermo Alejandro: el rey participó activamente en el diseño de cada joya que regaló a su mujer, logrando así piezas únicas (que luego son imitadas en cantidades enormes). Mandó a grabar el nombre de sus hijas en distintas pulseras, aunque su mayor desafío fue crear un anillo para el nacimiento de cada una de sus “princesitas”. Estas joyas, que Máxima muchas veces usa superpuestas, representan su espíritu familiar, uno de los motivos por los que su pueblo la considera “una reina cercana”. Otras piezas características de su cofre personal, de las que ya dimos cuenta en reportajes anteriores, son sus “maxi–collares”, y también la bijoux con forma de insectos que tiene de todas las especies y tamaños.INSPIRACIÓN ANDINA. (Cover/)En 2018, durante el posado de junio, todos hicieron foco sobre un llamativo brazalete bañado en oro grabado con la palabra ‘Max’ y el dibujo de una corona. Se trata de una pieza del joyero argentino Federico de Álzaga, propietario de la firma Aracano, que hace juego con un colgante con la forma de un cóndor, inspirada en la cultura andina.INICIALES REALES. (Getty Images/)Representa el amor entre el Rey y la Reina. Se trata de un diseño en brillantes y oro blanco con las iniciales suyas y las de su marido. La “M” de Máxima y la “W” y la “A” de William Alexander. Las letras están enlazadas por corazones y ojos, que invocan a la buena fortuna.PIEDRAS DE COLORES. (Getty Images/)Es la joya más utilizada por Máxima. El 17 de mayo de 2011, para su cumpleaños número 40, Guillermo Alejandro le regaló una pulsera de eslabones de oro amarillo con cinco piedras incrustadas. Sobre el oro, junto a cada piedra, grabó el nombre de un integrante de la familia: la piedra turquesa tiene escrito “Amalia”, la blanca “Alexia” y la bordó “Ariane”. Junto a la verde dice “Máxima” y en la blanca “Alex”.BRAZALETE “MÁXIMA”. (Cover/)Se trata de una pieza impactante en oro blanco con su nombre escrito en diamantes que estrenó en 2019, de la que no se conoce con precisión su origen.¿GUIÑO A LA ARGENTINA?. (Getty Images/)En 2017, Máxima estrenó un brazalete rígido en oro amarillo compuesto por los nombres de sus tres hijas. Los nombres están separados por un sol (aparentemente un “Sol de Mayo”, emblema argentino) y una herradura (otro símbolo de fortuna).”LA MEJOR MAMÁ”. (Cover/)Otro regalo de cumpleaños. Esta vez para sus 45 años, de parte de Alex y sus tres hijas. Se trata de una pulsera de oro amarillo con chapa en el frente sobre el que grabaron la siguiente leyenda: “Best mom ever” (“La mejor mamá de todas”, en inglés). También lleva incrustados cinco brillantes, uno por cada integrante de la familia, en forma de trébolRUBÍ AMALIA. (Getty Images/)El 7 de diciembre de 2003 nació Amalia, la primera hija de Guillermo Alejandro y Máxima. En forma de agradecimiento, el entonces “futuro rey” le regaló a su mujer un anillo de oro blanco con un rubí como pieza central, flanqueado por dos brillantes. Durante la presentación oficial de su heredera (en la foto), Máxima ya tenía la joya en su mano. Con este obsequio, Guillermo Alejandro inauguró una tradición que se repetiría en el nacimiento de sus siguientes hijas.. (Cover/)ZAFIRO ALEXIA.Llegó a manos de Máxima el 26 de junio de 2005, día del nacimiento de su segunda hija. Fue, otra vez, un regalo de su marido, Guillermo Alejandro. El anillo está compuesto por tres filas de diamantes coronados por un gran zafiro padparadscha, una gema muy codiciada y de gran valor cuando es de origen natural (porque también se produce sintéticamente). En hindi, su nombre describe su color: parecido al de la flor de loto al atardecer. En este caso, podría decirse que es tan anaranjado como el estandarte de los Orange.. (Cover/)DIAMANTE ARIANE. (Getty Images/)Completa la trilogía de anillos con los nombres de sus princesas. Máxima lo recibió el 10 de abril de 2007 con motivo del nacimiento de su tercera hija, Ariane. Pero recién lo estrenó en público seis meses más tarde, en octubre, durante el bautismo. La pieza está compuesta por un aro de oro blanco con tres diamantes de “talla esmeralda rectangular”: uno mayor en el centro y otros dos menores e idénticos a sus costados..SU SELLO, INCONFUNDIBLE. (Cover/)En más de una oportunidad, lució una pulsera dorada coronada con pequeños dijes y uno más grande que tiene grabada una “M” mayúscula, letra inicial de su nombre. Pero no trascendió, hasta hoy, el origen de esta pieza.ANILLO DE COMPROMISO.El 30 de marzo del año 2001, tras dos años de noviazgo, la Casa Orange anunció el compromiso de su príncipe heredero con la argentina Máxima Zorreguieta. Hubo posado oficial en el Palacio real de Noordeinte, La Haya, junto a la reina Beatrix. Durante la producción fotográfica, Máxima descubrió el anillo que le entregó su prometido. Se trata de un diseño personal de Guillermo Alejandro que tiene como pieza fundamental un diamante fancy (como se denomina a aquél que, de forma natural, presenta un color tan pronunciado que pasa a ser apreciado como “rarezas”) naranja, el color del reino, en forma de óvalo, protegido por dos brillantes de corte esmeralda. Las tres piedras están abrazadas por dos bandas de platino que se abren en forma de ojo con 14 brillantes engarzados. El anillo, del que se hicieron miles de copias, en su momento fue valuado en 25 mil euros.

Fuente: La Nación

 Like

Tras algunos días de silencio, Horacio Cabak visitó PH: Podemos Hablar, el programa que Andy Kusnetzoff conduce los sábados en Telefe, y habló sobre el duro momento que atraviesa su matrimonio luego de que Verónica Soldato, su esposa por 27 años, le contara a Ángel de Brito los detalles de la separación.La foto de Juana Viale que provocó espanto entre sus seguidoresAunque todavía sigue vigente la medida cautelar para que los medios no hablen del tema ni se hagan eco de nada que haga referencia a su persona y a la de su mujer, Cabak tocó el tema en el ciclo de Kusnetzoff. Y de Brito, molesto por las palabras del panelista de Polémica en el Bar, manifestó su opinión en las redes sociales.de Brito, molesto por las palabras del panelista de Cabak, manifestó su opinión en las redes sociales (Twitter/)“Pasen hasta el punto de de encuentro, los que siempre culpan a… LAM”, escribió de Brito junto a una captura donde Cabak mencionaba al conductor de eltrece. El exmodelo no se quedó callado y respondió el tuit: “¿Siempre? Abrazo”.Lejos de abandonar el tema, el conductor de Los Ángeles de la mañana arremetió contra Cabak. “Fijate donde metés los dedos, ya te electrocutaste una vez, y #LAM ya te perdonó la vida. Abrazo”, manifestó el periodista, quien además sumó una nueva captura de un tuit al que el conductor de La Jaula de la Moda (Magazine) le respondió con un like.de Brito sumó una nueva captura de un tuit de Cabak (Twitter/)¿Qué dijo Cabak sobre la pelea con su mujer?Después de hacer referencia al tratamiento mediático de su separación y las sorpresas que se llevó con muchas personas “para bien y para mal”, el exmodelo expresó cómo vivió las últimas semanas de su vida tras el escándalo. “Mi mujer le comentó algo a Ángel de Brito. Evidentemente cuando estás enojado, cuando pasa algo que te supera, es muy difícil decirle a alguien ‘uy, tendrías que haber reaccionado así o decirle esto se soluciona de esta manera’. Tenés que estar ahí. Tenés que estar en mis zapatos para saber cómo se reacciona después de todo lo que pasé”, dijo Cabak.“Estoy en pareja hace 27 años”, afirmó en presente, y explicó: “Venían piñas de lugares insospechados. Las cosas se empezaron a acomodar a lo largo de la semana. Hicimos un pedido a la Justicia y se determinó que la vida privada de las personas es la vida privada”.Catherine Fulop y el reclamo a sus hijas Oriana y Tiziana Sabatini: “Malagradecidas”“Durante el fin de semana tuve la oportunidad de abrazar a mis hijos, de hablar con ellos y de abrazar a mi mujer. Y después de haber abrazado a los cuatro, solito, lloré como correspondía llorar”, señaló con los ojos vidriosos.Y para concluir, al ser consultado por Kusnetzoff sobre si pudo recomponer la relación con su mujer, Cabak respondió: “Estamos reacomodándonos a lo que pasó, se movieron un montón de cosas”.

Fuente: La Nación

 Like

Apple Music ha anunciado dos nuevas tecnologías para ofrecer sonido de alta calidad a los usuarios de su servicio de suscripción: audio espacial con soporte para Dolby Atmos y audio sin pérdida de datos, que estarán disponibles a partir del próximo mes.Como una S o un rollo: Samsung mostró sus próximas pantallas plegablesAudio espacialLa “siguiente generación de sonido” de Apple Music introduce el audio espacial con soporte para Dolby Atmos, lo que genera una experiencia inmersiva, que hace que el usuario tenga la impresión de que el sonido proviene de su alrededor y por encima de él.Esta tecnología estará disponible por defecto para los auticulares AirPods y Beats con los procesadores H1 o W1, así como en los altavoces de las últimas versiones de los dispositivos iPhone, iPad y Mac.El audio espacial estará disponible en “miles de canciones” de distintos géneros y artistas de todo el mundo, como ha informado Apple en un comunicado. Una etiqueta indicará los contenidos que se reproduzcan con esta tecnología.Audio sin pérdida de calidadY junto al sonido inmersivo, la compañía también ha anunciado el audio sin pérdida gracias al códec ALAC (Apple Lossless Audio Codec) con el que se “preserva cada uno de los bit del archivo de audio original”, lo que significa que los usuarios de Apple Music “serán capaces de oír exactamente lo que los artistas crearon en el estudio”. En esto se parece a Amazon Music y a Tidal, que ofrece un sistema similar hace años; Spotify también prepara una versión de audio sin pérdida, que evita la compresión que imponen formatos como MP3 sobre el sonido para reducir el tamaño de los archivos.Controlar el celular: para usarlo menos, más que una app debemos cambiar nosotros La plataforma ofrece distintas resoluciones según el tipo de conexión que emplee el usuario, desde calidad CD (16 bit a 44,1kHz) hasta 24 bit a 48kHz. Y ahora añade la alta resolución sin pérdida: 24 bit a 192kHz, que estará disponible para un catálogo de 75 millones de canciones.Tanto el audio espacial con soporte para Dolby Atmos como el audio sin pérdida estarán disponible para los suscriptores de la última versión de Apple Music a partir de junio, sin coste adicional.

Fuente: La Nación

 Like