Referentes de Juntos por el Cambio rechazaron la decisión del gobierno de Alberto Fernández de retirar su apoyo a la demanda presentada ante la Corte Penal Internacional de La Haya por crímenes de lesa humanidad en Venezuela atribuidos al régimen de Nicolás Maduro.Si bien la noticia se conoció ayer, el canciller Felipe Solá informó que la decisión de la administración de Fernández fue una “consecuencia directa” de la salida de la Argentina del Grupo de Lima, que se concretó en marzo pasado.Una de las primeras dirigentes de la coalición opositora que salieron a cuestionar la decisión del Gobierno fue la titular de Pro, Patricia Bullrich, quien vinculó el giro de la Argentina en materia de política exterior y el “alineamiento” con Venezuela con la fallida de negociación con Pfizer para adquirir vacunas contra el coronavirus.“El Presidente reafirmó su apoyo al régimen de [Nicolás] Maduro, dejándonos alineados con una dictadura al borde del colapso”, lanzó Bullrich. Luego, añadió: “Y rechaza por cuestiones ideológicas la ayuda de Estados Unidos para vacunar a los argentinos. Esto también explica por qué no tenemos la vacuna de Pfizer”.Repudio de Juntos por el Cambio a la decisión del Gobierno de retirar la demanda contra Venezuela (Juntos por el Cambio/)Por su parte, la secretaría de Relaciones Internacionales de Pro, a cargo de Fulvio Pompeo, manifestó su “contundente rechazo” a la posición de la Casa Rosada.Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos durante la gestión de Cambiemos, recordó que la denuncia se impulsó ante la Corte Penal Internacional de La Haya con “el objetivo de defender los derechos humanos de miles de víctimas venezolanas”.El 25 de marzo, al día siguiente de la oficialización de la ruptura con el Grupo de Lima, la Cancillería le envió una nota a la Corte Penal Internacional de La Haya, en la que argumentó las razones para excluirse de la demanda por las violaciones de los derechos humanos. Muchas de esas denuncias formaban parte del informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.El presidente reafirmó su apoyo al régimen de Maduro, dejándonos alineados con una dictadura al borde del colapso. Y rechaza por cuestiones ideológicas la ayuda de Estados Unidos para vacunar a los argentinos. Esto también explica por qué no tenemos la vacuna de Pfizer. pic.twitter.com/ztCSYKEeFc— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 27, 2021El Grupo de Lima es un foro regional de 13 países que lideró las condenas internacionales contra el chavismo y al cual había adherido el gobierno de Mauricio Macri.“Hoy, a contramano de la mejor tradición humanitaria que caracteriza a nuestro país, y dándole la espalda a las denuncias de graves abusos realizadas por organizaciones intergubernamentales como la Oficina de la Alta Comisionada de DD.HH. de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el gobierno nacional obstruye el camino hacia una investigación formal que les garantice a los venezolanos su derecho a la verdad y a la justicia”, agregó Pompeo.Desde la CC-ARI, la fuerza que lidera Elisa Carrió, también repudiaron la postura del gobierno argentino. “La decisión de retirar a nuestro país de la demanda por crímenes de lesa humanidad cometida por la dictadura venezolana es un acto cómplice con las torturas, desapariciones y violaciones”, expresó Maximiliano Ferraro, titular del partido de Carrió.En 2018 Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú demandaron al gob de Maduro ante la Corte Penal Internacional. En 2021, Argentina no solo se fue del Grupo Lima sino que quitó el respaldo a la demanda. El kirchnerismo es cómplice de la violación de DDHH en Venezuela!— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) May 27, 2021Según el diputado nacional, “el respeto por los DD.HH. no se negocia”. “Los graves crímenes de Maduro merecen castigo”, completó Ferraro.En tanto, Mario Negri, referente de la UCR y titular del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja, también arremetió contra la gestión de Fernández.“En 2018, la Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú demandaron al gobierno de Maduro ante la Corte Penal Internacional. En 2021, el país no solo se fue del Grupo de Lima, sino que quitó el respaldo a la demanda”, repasó Negri. Y lanzó: “El kirchnerismo es cómplice de la violación de DD.HH. en Venezuela”.Pronunciamiento del Foro Argentino para el Restablecimiento de la Democracia en Venezuela por el retiro de la Argentina de la demanda presentada en la CPI de La Haya por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro. ?? ?? pic.twitter.com/yBtWcQIpzD— maxi ferraro (@Maxiferraro) May 27, 2021En esa línea, un puñado de exfuncionarios de Macri y dirigentes de la principal coalición opositora, como Graciela Fernández Meijide, Alfredo Cornejo, Jorge Faurie, Karina Banfi, Waldo Wolff, Paula Bertol, Ferraro y Bullrich, entre otros, firmaron un documento del Foro Argentino para el Restablecimiento de la Democracia en Venezuela para expresar su “más enérgico repudio” a la decisión del Gobierno de retirar la demanda contra Maduro.“De esta manera se renuncia a la tradición histórica de denunciar y condenar las violaciones de Derechos Humanos en todas partes del mundo, y mucho más en Venezuela, país que ha acogido a tantos argentinos en los años oscuros de la dictadura militar”, indicaron.

Fuente: La Nación

 Like

En los últimos días, una plaga de ratones atacó las regiones de Nueva Gales del Sur y Queensland, en la zona este de Australia. A su paso, invadieron escuelas, hogares y hospitales.
Entre las consecuencias, la invasión de roedores dejó como saldo un persistente, penetrante y asfixiante olor en las ciudades, y a su vez, causaron estragos por los lugares transitados.
En este momento, se teme que podrían llegar a Sídney en cuestión de semanas a bordo de camiones de carga y cajones de alimento. Algunos informes registraron que en ocasiones se los observó con comportamiento caníbal, y alimentarse de restos de ejemplares muertos.  
Si bien la Autoridad Australiana de Plaguicidas y Medicamentos Veterinarios no aprobó el uso de un químico altamente tóxico para combatir el flagelo, el estado de Nueva Gales del Sur actualmente se prepara para obtener el permiso.
Por su parte, las autoridades locales consiguieron 5.000 litros de bromadiolona, uno de los venenos para ratones más fuertes, que se distribuirán en 20 sitios de tratamiento en las áreas más afectadas de la región.
preocupación en la industria agrícola
La situación no solo preocupa a las ciudades, sino también pone bajo amenaza a la industria agrícola de US$51.000 millones de Australia.
De acuerdo con el presidente del comité de cereales del grupo industrial NSW Farmers, Matthew Madden, luego de una excelente cosecha la temporada pasada, el número de ratones se disparó y ante la ausencia de señales de un pronóstico favorable sobre el retroceso de la plaga, algunos agricultores se abstienen de plantar cultivos de invierno por temor a que los roedores dañen semillas recién sembradas y cereales maduros.The post Australia: alerta en la industria agrícola por una posible invasión de ratones en campos y casas first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

27 mayo (Reuters) – Airbnb Inc dijo el jueves que
extenderá una prohibición a hacer fiestas en casas de su
plataforma hasta al menos fines del verano boreal, en un
esfuerzo por contener la propagación de las infecciones de
coronavirus.Esto llega en momentos en que se espera que crecientes tasas
de vacunación y flexibilización de restricciones de viaje en
algunas partes del mundo impulsen la demanda de alquileres en
los meses del verano boreal.En agosto del año pasado, la compañía de alquiler de
viviendas por corto plazo dispuso una prohibición global a
realizar fiestas en sus propiedades, que dijo que probaron ser
populares entre su comunidad.”No toleraremos un comportamiento que afecte a los vecinos o
viole la confianza de nuestra comunidad de anfitriones”, dijo
Airbnb en un comunicado.La firma con sede en San Francisco dijo que el filtro de
búsqueda “apto para amigos” seguirá estando inaccesible durante
este período y que espera actualizar la política al final del
verano boreal.Además, los inquilinos sin una historia de revisiones
positivas en Airbnb no podrán hacer reservas de una noche para
una casa completa en Estados Unidos durante el fin de semana del
4 de julio.(https://bit.ly/3bZNgW5)
(Reporte de Shreyasee Raj en Bangalore. Editado en español por
Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

RÍO DE JANEIRO, 27 may (Reuters) – El instituto biomédico
brasileño Butantan dijo que las conversaciones con el Ministerio
de Salud sobre las vacunas contra el COVID-19 no avanzaron
inmediatamente el año pasado, según su director Dimas Covas, que
habló ante un panel del Senado que investiga el manejo de la
pandemia por parte de Brasil.Covas, de Butantan, dijo el jueves que el instituto ofreció
las vacunas desarrolladas por la china Sinovac ya en
julio, con un plan para entregar 60 millones de dosis al
Ministerio de Salud en el último trimestre de 2020. Esto habría
puesto a Brasil entre los primeros del mundo en iniciar la
vacunación, dijo.
(Reporte de Pedro Fonseca; escrito por Ana Mano; editado en
español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 27 mayo (Reuters) – La bolsa de Argentina
subía el jueves por compras direccionadas a empresas líderes, en
un mercado cauteloso por los condicionantes sobre la economía de
un peligroso avance con restricciones de una fuerte segunda ola
del coronavirus, cuando el Gobierno negocia deuda con el FMI y
el Club de París.El índice S&P; Merval de Buenos Aires ganaba un
0,83%, a 57.066,21 puntos, a las 11.05 hora local (1405 GMT),
luego de subir un 0,67% en la sesión del miércoles, tras los
feriados de inicio de semana.”Las acciones líderes se mantienen sobre los 56.000 puntos,
destacándose la performance del mes de (la agropecuaria) Cresud
, (el banco) BBAR y (la petrolera) YPF
“, afirmó el agente de liquidación y compensación Neix.Agregó que “seguimos atentos a señales que permitan definir
si es un cambio de tendencia o sólo rebotes importantes de
niveles de sobreventa”.Banco Galicia y BBVA Argentina presentaron sus balances, con
números que denotaron la escasa actividad crediticia con el
sector privado, el elevado nivel de liquidez invertida en
instrumentos del banco central y del Tesoro y los deprimidos
niveles de incobrabilidad gracias a la normativa oficiales.(Reporte de Jorge Otaola;
Editado por Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like

PEKÍN, 27 mayo (Reuters) – Los reguladores chinos, incluido
el Banco Popular de China, tomarán medidas enérgicas contra la
manipulación del mercado de divisas, según un comunicado
publicado el jueves en el sitio web del banco central.Los reguladores dijeron que el mercado de divisas actual
está en gran parte equilibrado y que el yuan podría moverse en
cualquier dirección en el futuro.Las autoridades reiteraron que no hay cambios en la política
cambiaria del país, que es un sistema de tipo de cambio flotante
administrado basado en la oferta y la demanda del mercado, con
referencia a una canasta de monedas.La política monetaria es “adecuada para las condiciones
nacionales de China y debe cumplirse a largo plazo”, sostuvo el
comunicado.El tipo de cambio del yuan no se puede utilizar como una
herramienta para estimular las exportaciones ni para compensar
el impacto del aumento de los precios de las materias primas, y
las fluctuaciones son normales, dijo.Las declaraciones oficiales se conocen después de que el
yuan onshore se apreciara más el jueves, a un máximo
de tres años frente al dólar. Los inversores aumentaron sus
apuestas alcistas en el renminbi después de que el banco central
chino no pareció molesto con el reciente avance de la unidad.Los mercados internos han debatido acaloradamente en las
últimas semanas si China debería permitir una mayor fortaleza en
su moneda para compensar el aumento de los precios de las
materias primas.El Banco Popular de China ya había dicho durante el fin de
semana que las fluctuaciones en cualquier dirección se
convertirían en la norma para la moneda china, después de que
comentarios de los investigadores del banco central pusieran
nervioso al mercado.
(Reporte de Winni Zhou y Meg Shen; Editado en español por
Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 27 mayo (Reuters) – La Sala de lo Penal de la
Audiencia Nacional española condenó este jueves a tres miembros
de la célula yihadista responsable de los atentados de Barcelona
de 2017, en los que murieron 13 personas y más de 100 resultaron
heridas, a penas de cárcel de 53, 46 y 8 años.
Los cargos están relacionados con una explosión accidental
ocurrida la víspera del atentado en Alcanar, al suroeste de
Barcelona, donde se almacenaban explosivos y bombonas de gas,
pero no con el atentado en sí.
(Reporte de Emma Pinedo, escrito por Nathan Allen, editado por
Inti Landauro, traducido por Darío Fernández)

Fuente: La Nación

 Like

(Precisa conflicto en lead)Por Gertrude Chavez-DreyfussNUEVA YORK, 27 mayo (Reuters) – Los rendimientos de los
bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el jueves, reforzados
por un reporte del New York Times que afirmó que el presidente
Joe Biden anunciará el viernes un presupuesto de 6 billones de
dólares para 2022, que analistas dijeron podría ser el mayor
gasto desde la II Guerra Mundial.* La cifra sugiere que el gobierno de Estados Unidos tendrá
déficits de más de 1,3 billones de dólares durante la próxima
década, según el NYT. La nota pesó sobre los precios de los
bonos del Tesoro porque se implica que el gobierno tendría que
inundar el mercado con más deuda para financiar el presupuesto.* El reporte sobre los pedidos de ayuda por desempleo y las
cifras de crecimiento del producto interno bruto del primer
trimestre también ayudaron a extender los rendimientos de los
bonos. Ambos informes mostraron a la economía estadounidense en
una ruta estable hacia la recuperación de la pandemia.* La cantidad de nuevos pedidos de ayuda por desempleo
disminuyó más de lo esperado la semana pasada ante menores
despidos, a 406.000 en la semana al 22 de mayo, tras 444.000 en
la semana previa. Fue la menor cifra desde mediados de marzo de
2020 y mantuvo las solicitudes bajo la marca de 500.000 por
tercera semana consecutiva.* Un informe del Departamento de Comercio confirmó que el
crecimiento económico de Estados Unidos avanzó en el primer
trimestre a una tasa anualizada del 6,4%, la segunda estimación
del gobierno para los primeros tres meses del año. La cifra no
se revisó desde la estimación reportada el mes pasado y se da
tras una tasa de crecimiento de 4,3% en el cuarto trimestre.* Los inversores también esperan la venta por parte del
Tesoro de 62.000 millones de dólares en deuda a 7 años más tarde
el jueves, después de las buenas recepciones para las ventas de
notas a 2 y 5 años del martes y miércoles.* El retorno del bono a 10 años subía a 1,609%
desde 1,574% a última hora del miércoles. El rendimiento del
papel a 30 años avanzaba a 2,291% desde 2,26% en la
víspera.* Antes de la subasta, la rentabilidad del papel a 7 años
subía a 1,261%, en comparación con el 1,23% del
miércoles.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; Editado en español por
Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El número de estadounidenses que solicitaron ayuda del gobierno por desempleo se redujo la semana pasada a 406.000, una nueva baja al retroceder la pandemia. Es la prueba más reciente de que el mercado laboral se está fortaleciendo a medida que disminuyen los contagios de COVID-19 y la economía se reactiva.En un informe publicado el jueves, el Departamento de Trabajo precisó que las solicitudes disminuyeron en 38.000 frente a las 444.000 una semana antes. El número de solicitudes semanales de ayuda por desempleo, una medida aproximada del ritmo de los despidos, se ha reducido en más de la mitad desde enero.La disminución de la cifra refleja un rápido repunte del crecimiento económico. Por separado, el gobierno de Estados Unidos calculó el jueves que la economía se expandió a un ritmo anual fuerte, de 6,4% en los primeros tres meses de este año, sin cambios con respecto a su estimación inicial.Cada vez más estadounidenses se animan por comprar, viajar, cenar y reunirse en lugares de entretenimiento. Todo ese gasto renovado ha llevado a las empresas a contratar trabajadores, lo que ayuda a explicar por qué ahora se anuncia una cantidad récord de puestos de trabajo.Sin embargo, muchas empresas se quejan de que no pueden encontrar suficientes solicitantes para todos esos puestos abiertos, a pesar de que la tasa de desempleo sigue siendo del 6,1%, muy por encima del 3,5% que prevalecía antes de la pandemia en marzo del año pasado. El crecimiento del empleo se desaceleró bruscamente el mes pasado en comparación con marzo, un retroceso sorpresivo que se atribuyó en gran parte a la escasez de mano de obra en algunas ramas de la economía.

Fuente: La Nación

 Like