La Asociación Argentina de Angus hará, este sábado, a las 10 horas, el remate especial de otoño.
Baja estas circunstancias se pondrán a la venta 50 machos y hembras puros de pedigree y 300 hembras Angus aportadas por 14 cabañas de la raza con sus mejores líneas genéticas.
Este será el primer remate virtual de la Asociación, una modalidad que debió tomarse por la pandemia. Lo televisará Canal Rural. Los animales que salen a la venta son de exposición, ya que hubieran sido parte de los concursos de la raza si se hubiera podido realizar con normalidad la habitual reunión de otoño, reconocida por la calidad de los animales que concentra.
El sistema de Pre-Ofertas estará abierto hasta el jueves 10 de junio a las 12 con importantes beneficios y tanto el catálogo como los animales pueden observarse a través del siguiente link.
La firma martillera Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A. será la encargada de la venta de los animales.The post La Asociación Argentina de Angus hará su tradicional remate de otoño que será virtual first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El argentino Diego Scwartzman se enfrentará este miércoles con Rafael Nadal en uno de los partidos de los cuartos de final de Roland Garros. El partido, que podrá verse en nuestro país por ESPN, comenzará aproximadamente a las 10, en el estadio Philippe Chatrier.Sólo una vez Schwartzman logró ganarle un partido al español en 11 encuentros. Lo positivo es un antecedente bastante reciente, en el Abierto de Roma el año pasado. Lo negativo es que las dos veces que se midieron en Roland Garros, a cinco sets, el que se impuso fue Nadal (incluida la semifinal del año pasado).Roland Garros: Musetti, el chico que hizo sufrir a Novak Djokovic y terminó aplaudido por el N° 1Pero si se analiza la carrera del zurdo manacorí, el panorama es menos alentador. Sólo dos jugadores lograron en la historia vencerlo sobre polvo de ladrillo en París. Robin Soderling lo hizo en 2009 y Novak Djokovic lo logró en los cuartos de final de 2015. El récord con el que Nadal llega al partido de los cuartos de final asusta: 104 triunfos y apenas dos caídas. Una efectividad del 98 por ciento.El triunfo de Schwartzman ante StruffEl partido entre Schwartzman y Nadal está programado en el tercer turno del Chatrier, luego de los encuentros de los cuartos de final del cuadro femenino que disputarán Cori Gauff (EE.UU, 24a preclasificada) vs. Barbora Krej?íková (República Checa) Maria Sákkari (Grecia, 17a) vs. la Iwa Swiatek (Polonia, 7a).¿Cómo afrontar un partido de estas características, con tanto en juego, y con una leyenda del otro lado de la cancha? El Peque da su receta: “Creo que en el comienzo de cada partido contra Rafa hay que caminar pensando en que se puede ganar, en tener oportunidades, en buscarlas, y pensar en cualquier cosa menos en Rafa, porque si vos ves que vas a tener que jugar cuatro o cinco horas, y en todo lo que significa Nadal en Roland Garros, se hace muy complicado. Hay que pensar en la táctica, en cómo jugar tu mejor tenis”.Y agregó: “Cuando los partidos empiezan con un score cerrado, es más fácil el comienzo, y entonces ya se puede pensar en otra cosa. Eso es lo importante para mí. Pero es Rafa, nunca se sabe qué puede pasar, y todos sabemos que jugar contra él es muy difícil. Por otra parte, jugar contra él en esta clase de torneos es una gran manera de saber en qué nivel estás, es un excelente desafío. Es bueno estar ahí una vez más. Le gané una sola vez, pero nunca es lo mismo. Aquí -en París- jugamos dos veces, fueron muy buenos partidos”.Los 11 partidos previos entre ambosRoland Garros 2020 (semifinal) – Nadal ganó por 6-3, 6-3 y 7-6 (7-0)Roma 2020 (cuartos de final) – Schwartzman ganó por 6-2 y 7-5Copa Davis 2019 (cuartos de final) – Nadal ganó por 6-1 y 6-2US Open 2019 (cuartos de final) – Nadal ganó por 6-4, 7-5 y 6-2Indian Wells 2019 (tercera rueda) – Nadal ganó por 6-3 y 6-1Roland Garros 2018 (cuartos de final) – Nadal ganó por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-2Madrid 2018 (octavos de final) – Nadal ganó por 6-3 y 6-4Abierto de Australia 2018 (octavos de final) – Nadal ganó por 6-3, 6-7 (4-7), 6-3 y 6-3Montecarlo 2017 (cuartos de final) – Nadal ganó por 6-4 y 6-4US Open 2015 (segunda rueda) – Nadal ganó por 7-6 (7-5), 6-3 y 7-5Acapulco 2013 (primera rueda) – Nadal ganó por 6-2 y 6-2

Fuente: La Nación

 Like

Con la mirada puesta en el mercado brasilero, el Gobierno anunció que concederá créditos a Pymes que exporten a Brasil. Las medidas forman parte del acuerdo que cerraron los bancos de desarrollo de Argentina y Brasil la semana pasada para mejorar el comercio bilateral entre ambos países. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y el BNDES, su equivalente brasileño, firmaron un convenio de cooperación para financiar proyectos de inversión de interés común.Jubilaciones: un nuevo fallo avala el ajuste de haberes que hizo el Gobierno en 2020El anuncio se realizó durante el fin de semana en la empresa Fibran Sur, en Florencio Varela, y consiste en la ampliación de $2500 millones de la línea de créditos para inversión productiva de Pymes, la creación de una línea para capital de trabajo por $500 millones que exporten o estén por exportar a Brasil y la ampliación de los montos máximos para créditos en dólares con tasa subsidiada para exportadores.Participaron del encuentro el presidente del BICE, José Ignacio Mendiguren, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.El anunció contó con la participación de Scioli, el embajador en Brasil y Mendiguren, el presidente del BICE“Es importante el financiamiento a largo plazo para crecer en capacidad de producción e impulso a la exportación, sobre todo con foco en Brasil, el principal mercado para nuestras exportaciones de valor agregado argentino. El anuncio de hoy condensa la visión que tenemos desde el inicio de nuestra gestión en BICE y muestra una sinergia clave en esa agenda entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Embajada Argentina en Brasil”, dijo De Mendiguren.El funcionario había calificado la semana pasada a Brasil como un “socio estratégico” con el que el país tiene la posibilidad de integrar al mundo con un proyecto regional. El titular del BICE destacó que los bancos de desarrollo nacionales tienen un rol central para promover la integración productiva.Los créditos se concederán con aportes del Fondep, un fondo fiduciario que gestiona la secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPyME) y garantizados por el Fogar que también depende del mismo organismo.De acuerdo con lo informado por el Gobierno, la línea de créditos para inversión del BICE incluirá en esta ampliación un cupo de $500 millones destinados a otorgar créditos a MiPyMEs exportadoras a Brasil. El monto máximo por pyme será de hasta $50 millones, con un plazo de hasta 84 meses y una bonificación extra de dos puntos porcentuales de la tasa, con respecto a las condiciones generales de la línea. Los restantes $2000 millones será para créditos de la línea de “Inversión Productiva” de hasta $75 millones, en igual plazo.“Brasil volvió a ser el socio comercial número uno de la Argentina. Este mes de mayo que pasó, hubo un 133% de aumento en el comercio bilateral con respecto al mismo mes del año pasado. Ya llevamos el 40% de aumento en los primeros 5 meses. Esto no es casualidad, es fruto del trabajo, de no esperar a que nos vengan a comprar, sino salir a vender”, dijo Scioli.Luego agregó: “Quiero alentar a los emprendedores, a los industriales, porque viene una recuperación fenomenal de la Argentina. El país se está poniendo en marcha porque hay una decisión muy clara y hay una reorganización de la economía orientada a la producción y al trabajo”, agregó Scioli.Por otro lado se anunció también la creación de una línea de créditos para capital de trabajo por $500 millones que financiará proyectos de hasta $50 millones para Mipymes con certificado Pyme vigente, que hayan exportado a Brasil entre 2019 y 2020 o que vayan a realizar su primera exportación este año. El plazo será de 36 meses con hasta 6 meses de gracia para empezar a pagarlas.

Fuente: La Nación

 Like

LA PLATA.- El presidente Alberto Fernández anunciará hoy obras por 77.200 millones de pesos para generar infraestructura en 30.000 lotes con servicios y 11.800 créditos para todo el país.El acto de lanzamiento tendrá lugar en Mercedes, provincia de Buenos Aires. El presidente Fernández estará acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Killof, y por el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz. El alcalde es hermano de crianza del ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro.Juan UstarrozEl municipio de Mercedes fue el más favorecido entre las comunas del interior de esta provincia por las transferencias directas de Nación a los municipios el año pasado, según una consultora privada.La comuna gobernada por Ustarroz se posicionó quinta en orden general de transferencias en toda la provincia, sólo después de algunos municipios del conurbano como La Matanza, Avellaneda, Quilmes y Almirante Brown.En números: los giros de capital desde distintos programas de Nacion a las comunas rondaron los $3995 millones, según un informe realizado por la consultora Aerarium basado en datos oficiales de enero a octubre de 2020. La consultora que difundió los datos es liderada por economistas vinculados al anterior gobierno de Juntos por el Cambio.En el informe se analizaron las transferencias para obras públicas giradas a los gobiernos subnacionales desde el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, el programa Argentina Hace, las transferencias del Ministerio de Obras Públicas, de Educación, la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.De los montos globales, $1810 millones corresponden al plan Argentina Hace, $455 millones fueron repartidos por el Ministerio del Interior en planes de infraestructura, $511 millones por el plan potenciar trabajo, $120 millones por planes de viviendas, $240 millones en obras viales y $858 millones corresponden a distintas partidas no especificadas.Juego políticoDe acuerdo a este estudio, los municipios que más dinero recibieron están gobernados por intendentes peronistas.El pago chico de la vicegobernadora Verónica Magario lidera el ranking. Este dato es de esperar más allá de la afinidad política, dado que es el distrito más poblado del territorio bonaerense y uno de los más pobres. La Matanza, recibió $286,5 millones.Lo sigue el distrito de Jorge Ferraresi, actual ministro de Desarrollo y Habitat: Avellaneda recibió $225,5 millones. Ferraresi hoy estará en el acto junto al presidente de la Nación.Luego un municipio gobernado por una intendente de La Cámpora, Mayra Mendoza: Quilmes, que recibió $201.5 millones.En cuarto puesto está Almirante Brown un distrito administrado por Mariano Cascallares, hombre de confianza del presidente con $180,5 millones.En quinto lugar llama la atención la notable transferencias de fondos a Mercedes, distrito gobernador Ustarroz, hermano de crianza del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. La comuna recibió $130,9 millones, un volumen superior a varios de los municipios del Gran Buenos Aires y muy por encima de las transferencias que recibieron los municipios más pequeños del interior de la provincia.Durante el acto que tendrá lugar este mediodía el Presidente entregará terrenos “de manera simbólica” y se firmarán acuerdos con la provincia de Buenos Aires y con la ciudad de Mercedes. También se anunciarán acuerdos con otros municipios del país, según se anticipó.

Fuente: La Nación

 Like

Si existe un ascenso al Everest en el tenis, pocos dudan de que esa dificultad máxima de alpinismo en el mundo de las raquetas sería chocar contra Rafael Nadal en Roland Garros. Los números del zurdo de Manacor asombran a los seguidores y espantan a sus adversarios, incrédulos ante estadísticas que tardarán mucho tiempo en ser superadas… si es que alguien lo consigue. Hace 16 años que Rafa comenzó a escribir su leyenda en el Abierto de Francia, y en cada temporada suma más y más capítulos exitosos. A ese desafío imponente se medirá Diego Schwartzman una vez más.El fixture oficial. Cuándo empieza la Eurocopa, los partidos y cómo verlosEste miércoles, por los cuartos de final de Roland Garros, el número 10 del mundo buscará lo que sólo dos jugadores lograron en la historia. Robin Soderling se hizo lugar en la historia al vencer a Nadal en el Bois de Boulogne en 2009, y Novak Djokovic lo logró seis años después, en los cuartos de final de 2015. Rafa llega a esta cita con el Peque con 104 triunfos (83 en sets corridos) y apenas esos dos tropiezos en París, una efectividad del 98 por ciento para el mejor jugador de todos los tiempos en polvo de ladrillo. Ese 104-2 es un récord bestial.El argentino Diego Schwartzman devuelve el balón al alemán Philipp Kohlschreiber durante el partido de tenis individual masculino de la tercera ronda del día 7 del torneo de tenis del Abierto de Francia Roland Garros 2021 (Agencia AFP/)Vaya si conoce Schwartzman de las dificultades que afrontará ante el manacorí, que puede llevar el cartel de tercer preclasificado por su posición en el ranking, pero nadie duda de que se trata del gran candidato. El de mañana será el 12º partido contra Rafa, que está 10-1 en el historial entre ambos. Pero el único triunfo del argentino tiene valor: lo consiguió el año pasado, por 6-2 y 7-5, en Roma, uno de los torneos preferidos de Rafa, una de las mayores victorias del Peque. ¿Algo más? Sí, Schwartzman es apenas uno de los dos argentinos que le arañaron un set a Nadal en Roland Garros; fue en los cuartos de final de 2018, cuando el español se impuso por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-2. El otro fue Mariano Puerta, en aquella final de 2005, la primera en el camino de laureles de Rafa.Roland Garros: los set-points que salvó Schwartzman en su triunfo sobre Jan Lennard StruffPero aquel triunfo de Peque en Roma fue en un partido al mejor de tres sets. Y si ganarle así a Nadal no es sencillo, ni que hablar en París, donde se juega al mejor de cinco, en ese inmenso Philippe Chatrier que Rafa conoce como el patio de su casa. Schwartzman, analítico y atento a cada detalle, hace cuentas: “Hay que estar preparado porque las condiciones son muy diferentes a las de octubre pasado, que estaba fresco y el polvo de ladrillo estaba lento. Ahora, cuando hay sol, la cancha está bastante rápida, la bola salta mucho, y entonces hay que ser algo más agresivo, sacar un poco mejor. El año pasado esas condiciones me favorecían a mí, podía sostenerme más cerca de la línea del fondo y estaba más cómodo. Pero ahora, a él le gusta esta cancha más veloz y con pique alto; la bola le sale muy rápido, y entonces voy a tener que jugar más atrás en todos los puntos, así que tendré que equivocarme lo menos posible y tirar lo más que se pueda”.Rafael Nadal enfrenta al británico Cameron Norrie durante el partido de tenis individual masculino de la tercera ronda del día 7 del torneo de tenis Roland Garros (Agencia AFP/)Son enseñanzas y datos que Schwartzman ha sumado con el tiempo y por propia experiencia. El 10-1 en el historial es una cifra que impacta, pero similar o menor en comparación con otros destacados en canchas lentas. Además de la victoria en Roma 2020 y de aquel set en París 2018, el Peque también le arrebató un parcial en los octavos de final de Australia 2018. Se conocen mucho, e incluso el argentino ha ido a entrenarse en la academia del zurdo en Mallorca.Los dos llegan con recorrido similar, con cuatro victorias sin ceder sets. En octavos, el Peque le ganó al alemán Jan Lennard Struff por 7-6 (11-9), 6-4 y 7-5, tras haber salvado siete set-points en el primer parcial. Nadal tuvo algunas dificultades al comienzo, lo que no le impidió superar al italiano Jannik Sinner por 7-5, 6-3 y 6-0. “Cuanto más te acercas a las rondas finales, la dificultad se va incrementando como es lógico. Yo me veo bien, yendo a más. He conseguido ganar a un rival muy difícil en tres sets y ahora viene Schwartzman, que es un adversario muy complicado. Siempre es así con Diego. Viene con confianza de haber ganado muchos partidos en este torneo, creo que viene de una época complicadilla porque la temporada de tierra no había sido quizá la mejor para él”, sostuvo.Rafael Nadal enfrenta al británico Cameron Norrie durante el partido de tenis individual masculino de la tercera ronda del día 7 del torneo de tenis Roland Garros (Agencia AFP/)Y agregó: “Cuando eso ocurre y llegas a un torneo como éste y empiezas a ganar, pues uno se siente mucho más fuerte, porque viene con muchas ganas de hacerlo bien. Así que él estará con ese extra de confianza y motivación de saber que ha superado una situación difícil y que está otra vez jugando a su mejor nivel, y yo tendré que jugar muy bien para tener opciones”, fue la evaluación de Rafa.Por lo pronto, Schwartzman está de nuevo en la pelea grande, otra vez entre los ocho mejores. Es la quinta vez que lo consigue en un Grand Slam, y la tercera oportunidad que lo consigue en París, una cifra a la par de Juan Martín del Potro y Guillermo Cañas, aunque lejos de los nueve cuartos de final que alcanzó Guillermo Vilas en suelo galo. “Son estadísticas que están buenísimas, y hay que tenerlas presentes todo el tiempo. A veces nos olvidamos en el día a día, y son cosas que si me lo decían hace 10 años ni me lo imaginaba, y hoy de a poco las voy logrando y sosteniendo en el tiempo”, apuntó.El argentino Diego Schwartzman devuelve el balón al alemán Philipp Kohlschreiber durante el partido de tenis individual masculino de la tercera ronda del día 7 del torneo de tenis del Abierto de Francia Roland Garros 2021 (Agencia AFP/)¿Cómo afrontar un partido de estas características, con tanto en juego, y con una leyenda del otro lado de la cancha? El Peque da su receta: “Creo que en el comienzo de cada partido contra Rafa hay que caminar pensando en que se puede ganar, en tener oportunidades, en buscarlas, y pensar en cualquier cosa menos en Rafa, porque si vos ves que vas a tener que jugar cuatro o cinco horas, y en todo lo que significa Nadal en Roland Garros, se hace muy complicado. Hay que pensar en la táctica, en cómo jugar tu mejor tenis”.Y agregó: “Cuando los partidos empiezan con un score cerrado, es más fácil el comienzo, y entonces ya se puede pensar en otra cosa. Eso es lo importante para mí. Pero es Rafa, nunca se sabe qué puede pasar, y todos sabemos que jugar contra él es muy difícil. Por otra parte, jugar contra él en esta clase de torneos es una gran manera de saber en qué nivel estás, es un excelente desafío. Es bueno estar ahí una vez más. Le gané una sola vez, pero nunca es lo mismo. Aquí -en París- jugamos dos veces, fueron muy buenos partidos”. El reto ya se empieza a palpitar. Infalible e invencible no hay nadie, se sabe. Aunque Nadal arroje en la tierra naranja números y actuaciones como para desmentir esa máxima.Los 11 partidos previos entre ambos:Roland Garros 2020 (semifinal) – Nadal ganó por 6-3, 6-3 y 7-6 (7-0)Roma 2020 (cuartos de final) – Schwartzman ganó por 6-2 y 7-5Copa Davis 2019 (cuartos de final) – Nadal ganó por 6-1 y 6-2US Open 2019 (cuartos de final) – Nadal ganó por 6-4, 7-5 y 6-2Indian Wells 2019 (tercera rueda) – Nadal ganó por 6-3 y 6-1Roland Garros 2018 (cuartos de final) – Nadal ganó por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-2Madrid 2018 (octavos de final) – Nadal ganó por 6-3 y 6-4Abierto de Australia 2018 (octavos de final) – Nadal ganó por 6-3, 6-7 (4-7), 6-3 y 6-3Montecarlo 2017 (cuartos de final) – Nadal ganó por 6-4 y 6-4US Open 2015 (segunda rueda) – Nadal ganó por 7-6 (7-5), 6-3 y 7-5Acapulco 2013 (primera rueda) – Nadal ganó por 6-2 y 6-2

Fuente: La Nación

 Like

¿Usaría dispositivos con inteligencia artificial (IA) que no resarcieran los daños que causaran? Si un vehículo autónomo atropellara a un peatón, si un detector inteligente de fuego no funcionara y se produjera un incendio o si un robot quirúrgico fallara en plena operación, ¿debería haber indemnización? La respuesta es claramente sí. Lo contrario sería devastador para la confianza que podamos tener en la IA.En este contexto, la responsabilidad civil es una pieza clave porque garantiza que quien sufra un daño sea resarcido y reciba una indemnización. Así se promueve la innovación en sistemas IA que sean más eficientes al evitar que causen daños.Cohetes: EE.UU. estudia usarlos para enviar equipamiento a sus tropasEl pasado 20 de octubre de 2020, el Parlamento Europeo emitió una resolución con recomendaciones para elaborar un régimen de responsabilidad civil en materia de inteligencia artificial. Es adecuado que la normativa sea europea. La única manera para poder tener un mercado europeo digital es que no se rompa a través de normativas nacionales que fragmenten la unidad.¿Quién es el responsable en caso de accidente?No es necesario cambiar todas las normas de responsabilidad civil de todos los países de la UE, pero sí es necesario afrontar las nuevas realidades que no están reguladas en las normas tradicionales. Todos sabemos que quien conduce un coche es responsable de los daños que causa, pero, en un coche autónomo, ¿quién es realmente el conductor?Las categorías que solemos usar no valen. Puede hablarse de dos tipos de operadores, que serán los responsables de acuerdo con la resolución:Un operador inicial (fabricante, programador…) “que define, de forma continuada, las características de la tecnología y proporciona datos y un servicio de apoyo final de base esencial y, por tanto, ejerce tambie?n grado de control sobre un riesgo asociado a la operación y el funcionamiento del sistema de IA” (art. 3 f).Un operador final (por ejemplo, quien mantiene el sistema, quien lo ejecuta…) “que ejerce un grado de control sobre un riesgo asociado a la operación y el funcionamiento del sistema de IA y se beneficia de su funcionamiento” (art. 3 e).Tecnologías de alto riesgoTambién hay que tener en cuenta que todos los dispositivos que incorporan IA no son iguales. Algunos no pueden causar graves daños al usuario, como una aplicación que nos sugiere música que nos gusta.En cambio, hay otros como un vehículo autónomo o un robot quirúrgico que pueden considerarse de “alto riesgo”, que es “el potencial significativo en un sistema de IA que funciona de forma autónoma para causar dan?os o perjuicios a una o más personas de manera aleatoria y que excede lo que cabe esperar razonablemente. La magnitud del potencial depende de la relación entre la gravedad del posible daño o perjuicio, el grado de autonomía de la toma de decisiones, la probabilidad de que el riesgo se materialice y el modo y el contexto en que se utiliza el sistema de IA” (art. 3 c).En la resolución se propone una responsabilidad objetiva para los sistemas de IA de alto riesgo. De esta forma, los operadores que hemos mencionado antes no podrán eludir su responsabilidad “alegando que actuaron con la diligencia debida o que el daño o perjuicio fue causado por una actividad, un dispositivo o un proceso autónomos gobernados por su sistema de IA” (art. 4. 3). Solo podrán exonerarse si ocurre un suceso de fuerza mayor: un suceso imprevisible e inevitable (más allá de la diligencia exigible para prever y evitar) que es exterior al sistema de inteligencia artificial.Junto a lo anterior, el operador final de un sistema de alto riesgo, como un coche autónomo, deberá tener un seguro de responsabilidad civil adecuado para cubrir las posibles responsabilidades (art. 4. 4). La recomendación aventura una limitación de la cuantía de la indemnización de dos millones de euros para los supuestos de fallecimiento y daños a la salud o la integridad física y de 1 millón de euros para el resto de daños morales y patrimoniales.Sistemas de bajo riesgoPara el resto de sistemas de IA la recomendación plantea una responsabilidad subjetiva. El operador no tendrá que rendir cuentas si “se observo? la diligencia debida a través de la realización de las siguientes acciones: la selección de un sistema de IA adecuado para las tareas y las capacidades pertinentes, la correcta puesta en funcionamiento del sistema de IA, el control de las actividades y el mantenimiento de la fiabilidad operativa mediante la instalación periódica de todas las actualizaciones disponibles” (art. 8. 2 b).Igualmente hay una exoneración o reducción de la responsabilidad si el daño se debe total o parcialmente a la actuación de la persona afectada o de alguien que actúa bajo su responsabilidad.Shorts: YouTube lanza en la Argentina su nuevo formato de videos de 60 segundosTodavía queda mucho por hacer y regular, pero dos cuestiones deben quedar claras:Hay que favorecer la innovación tecnológica con seguridad, porque una IA sin control será dañina y producirá una innovación ineficiente lastrando la confianza en la tecnología, lo que sería un error mayúsculo.La normativa existente no basta y la nueva debe ser europea si queremos tener un mercado único que sea robusto y sitúe a Europa en una posición en la que pueda competir con el resto de gigantes tecnológicos.Iñigo A. Navarro Mendizabal es profesor ordinario de Derecho civil, Universidad Pontificia ComillasEste texto se republica de The Conversation bajo licencia Creative Commons

Fuente: La Nación

 Like

Shaquille O’Neal sorprendió a propios y extraños al exhibir su nueva forma física. Después de un 2020 muy duro desde lo emocional, el cuatro veces campeón de la NBA cambió hábitos alimentarios y mejoró su estado de salud.Los triples y las asistencias de Facundo Campazzo no alcanzaron y Denver Nuggets tropezó ante Phoenix Suns“Mi hermana falleció. Y luego Kobe. Fue un año realmente malo y no quería hacer nada. Sólo hacía dos cosas: comer y ver Netflix”, confesó el gigante Shaq (2,16m y 146 kilos) en una entrevista con la revista Men’s Health en la que relata su transformación interna y externa, así como también promociona una marca de suplementos nutricionales.“Todo cambió al verme en el espejo y descubrir a un anciano de 70 años con músculos por todos lados”, confesó. Y agregó: “Entonces, empecé a comer mejor. Hasta ahí sólo comía sandwiches. Para el almuerzo, para la cena, para la merienda… Y cuando todo se me vino encima el año pasado y no podía dormir, me levantaba y me hacía un sándwich a las tres de la mañana. Me di cuenta de que no podía seguir así. Quité el pan, el chocolate, las Oreo de limón y los pasteles. Quería quitarme la camisa en Instagram una vez más”.A lo largo de ese proceso, O’Neal bajó al menos 10 kilos de grasa y su cuerpo cambió notoriamente. “Ahora sólo como frutas, batidos de proteínas, ensaladas, pescado, pollo, espárragos y otras verduras. Todo en porciones muy pequeñas”, compartió.La dieta saludable vino de la mano de un cambio de mentalidad en lo referido al ejercicio físico: “Hago 20 minutos de entrada en calor, y luego un poco de pecho, bíceps, tríceps, abdominales y espalda. En total, aproximadamente una hora al día y con eso me mantengo alejado de la barriga de Charles Barkley”, contó entre risas, con una ironía a su excolega.El cambio de hábitos cambió, también su vida en el día a día. “Estoy más activo, duermo toda la noche, tengo más energía y quiero hacer ejercicio todo el tiempo”, aseguró.“El cuerpo es un templo, y tenemos que mantenerlo en forma. Sé cómo son las cosas, las personas de 45 años o más, que incluso hemos sido grandes atletas, tenemos trabajo, hijos, llegamos a casa tarde y realmente no tenemos mucho tiempo para nosotros. Sólo queremos sentarnos, ver la televisión, descansar, relajarnos e irnos a dormir. Pero si podés encontrar una hora al día para ir al gimnasio y ponerte en forma, te ayudará a sentirte mejor, verte mejor y hacer más cosas durante el día”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

El contexto sanitario, político y económico propone grandes desafíos y la ganadería, por su propia naturaleza y como sector clave que necesita planificar para seguir creciendo, siempre mira a largo plazo. Esto exige despegar de la coyuntura, innovar y generar nuevos espacios que realcen y mejoren la comercialización de ganado y la genética animal. En este escenario surge Rematar.
La nueva plataforma tecnológica, que estará online en unos días, tiene como objetivo la comercialización de hacienda vía streaming. Ha sido creada por Expoagro bajo su unidad de negocio ganadera y perfeccionada por el mercado más importante de invernada y cría de Argentina: el Rosgan.
Nadie hubiese imaginado 130 años atrás, cuando nacieron los remates feria en la década de 1890, que surgirían las subastas online. Hoy, debido a la pandemia y a la digitalización de todos los procesos y mercados, las casas consignatarias de ganado utilizan y necesitan cada día más los sistemas online de remates que permitan continuar operando de manera responsable. Es en este contexto que nace Rematar. “No tenemos dudas de que en un muy corto plazo será el lugar donde se concentrará la mayor cantidad de cabezas de ganado rematadas en todo el país”, contó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro. Desde el año pasado, la empresa viene incursionando en la digitalización de los agronegocios, primero con una exposición virtual que se realizó en septiembre de 2020 y, a partir de este 2021, con la plataforma digital.expoagro.com.ar los 365 días del año online, con contenidos útiles para el sector agroindustrial.
 The post Llega una nueva plataforma de remates virtuales first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Daniel Scioli anunció el retorno de las exportaciones de la uva de mesa sin bromurar, pasas de uva y ajos a Brasil, fruto de las gestiones realizadas con el Ministerio de Agricultura de ese país y ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria).
Durante su paso por San Juan, mantuvo reuniones con las cámaras vitivinícolas provinciales, en las que destacó el trabajo en conjunto de la Cancillería, los ministerios de ambos países y el gobernador Sergio Uñac.
En ese marco, el embajador argentino en Brasil sostuvo que previo a la prohibición del bromurado, el producto empleaba a 15 mil personas y exportaba 70 millones de kilos por año, y que actualmente se exportan 5 millones de kilos por año y para la próxima cosecha se llegará a los 30 millones de kilos.
“Esto los vuelve más competitivos en un mercado de más de 200 millones de personas. Representa un mercado potencial de 20 millones de dólares, del cual San Juan exporta el 90% del total nacional”, señaló.
La Rioja
Junto al gobernador Ricardo Quintela, Scioli se reunió con las cámaras de productores de ajo y pasas de uva, y manifestó que la exportación de estos productos a Brasil es fundamental para su desarrollo regional.
En su visita por la empresa de pasas de uva Vallesol, se anunciaron los lazos de cooperación para poder incrementar la presencia de productos riojanos en el mercado internacional.
Finalmente, el funcionario recorrió Chilecito, el semillero de ajo, lugar en el que Quintela enfatizó el potencial productivo de la provincia y la proyección de trabajar en 2.000 hectáreas con 22 mil toneladas del producto, que representa la hortaliza de exportación “más importante en cuanto al consumo”.
“Brasil es el principal mercado de exportaciones de ajo de Argentina, por lo que significa una oportunidad de crecimiento para La Rioja“, concluyó el gobernador.

🇦🇷🇧🇷 | La exportación de ajos y pasas de uva de La Rioja a Brasil es fundamental para su desarrollo regional.
Junto al gobernador @QuintelaRicardo nos reunimos con las cámaras de productores de este mercado, que el año pasado exportó a Brasil casi 100 millones de dólares. pic.twitter.com/48CygbIDt5
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) June 7, 2021
The post La recorrida de Scioli en San Juan y La Rioja: viñedos, ajo y exportaciones a Brasil first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La Fuerza Aérea de Estados Unidos está evaluando la capacidad de cohetes comerciales para transportar rápidamente carga logística a cualquier lugar del mundo, con fines militares o humanitarios.En concreto, el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) explora si alquilar cohetes a proveedores comerciales (los de SpaceX o similares, capaces de aterrizar y ser reutilizados) puede incluir mejoras en el coste y la velocidad de entrega en comparación con las operaciones de carga aérea existentes, en situaciones tales como la asistencia humanitaria de urgencia y la respuesta a desastres.Live Text: Apple suma el reconocimiento de texto en fotos al iPhoneSi el programa, denominado Rocket Cargo Vanguard, demuestra que el transporte basado en cohetes es viable, asequible y ventajoso para la logística global ágil del Departamento de Defensa estadounidense, el Centro de Sistemas de Misiles y Espacio (SMC) será responsable de la transición del programa de Vanguard a su implementación.El programa se centrará en cohetes comerciales y campañas de prueba para permitir que se entreguen hasta 100 toneladas de carga en cualquier parte del planeta dentro de los plazos tácticos.La utilidad militar de esta nueva capacidad incluye el apoyo a la misión de reabastecimiento del Comando de Transporte de los Estados Unidos (USTRANSCOM), con una entrega más rápida y potencialmente a un costo menor. Las posibles aplicaciones de la misión incluyen transporte aéreo especial para entregar el equipo necesario para restaurar rápidamente una pérdida de operaciones de la misión, y cargas útiles de ayuda humanitaria y socorro en casos de desastre a las áreas afectadas. Según USTRANSCOM, una capacidad de transporte espacial basada en cohetes puede complementar sus operaciones logísticas aéreas, marítimas y terrestres.Radares 3D: de la planta de Invap en Bariloche al mundo“La velocidad logística está en el corazón de la supremacía militar. Si una empresa comercial está en desarrollo avanzado para una nueva capacidad para mover material más rápido, entonces el Departamento de Defensa debe involucrarse rápidamente y buscar ser los primeros en adoptarla. Esa es la motivación fundamental para iniciar el programa Rocket Cargo”, expone la Fuerza Aérea de Estados Unidos en un comunicado.

Fuente: La Nación

 Like