El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, protagonizó hoy un tenso momento cuando decidió de sorpresa subirse a un avión que estaba a punto de despegar en el aeropuerto de Vitória, Espírito Santo. Varios de los pasajeros comenzaron a insultarlo. “¡Genocida!” y “¡Fuera Bolsonaro!” fueron algunas de las frases destinadas al mandatario.Jair Bolsonaro tried to take a plane.This is how it went. pic.twitter.com/xOer7Kdo2M— Brasil Wire (@BrasilWire) June 11, 2021Las imágenes del ingreso de Bolsonaro al avión fueron captadas por varios pasajeros que rápidamente subieron el video a las redes sociales y en cuestión de minutos se viralizó el abucheo al mandatario. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

ST BLAZEY, Inglaterra, 11 jun (Reuters) – La reina Isabel de
Gran Bretaña organizó el viernes una recepción para los líderes
de algunos de los países más ricos del mundo, ocupando un lugar
central en medio de tres días de conversaciones entre los
primeros ministros del Grupo de los Siete (G7).La monarca de 95 años se unió a otros miembros importantes
de la familia real británica como su hijo y heredero al trono,
el príncipe Carlos, y su esposa Camila, y su nieto, el príncipe
Guillermo, y su mujer Catalina.Fue su primer gran evento público juntos desde el funeral
del marido de la reina durante más de siete décadas, el príncipe
Felipe, en abril.En la recepción, celebrada en Eden Project, la selva
tropical cubierta más grande del mundo, la reina se reunió con
Joe Biden como presidente de Estados Unidos por primera vez,
convirtiéndolo en el decimotercer líder estadounidense que ha
conocido durante su reinado récord de 69 años.(Reporte de Guy Faulconbridge y Michael Holden. Editado en
español por Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

ASUNCIÓN, 11 jun (Reuters) – El árbitro uruguayo Esteban
Ostojich fue designado para dirigir el partido inaugural de la
Copa América de fútbol que se celebrará el domingo entre el
anfitrión Brasil y la selección de Venezuela, informó el viernes
la Conmebol.Ostojich tendrá como asistentes a sus compatriotas Carlos
Barreiro y Martín Soppi, mientras que el VAR estará encabezado
por el chileno Julio Bascuñan.El encuentro se disputará en el estadio Mané Garrincha de
Brasilia desde las 18:00 hora local (2100 GMT) y dará inició a
una de las Copas más complicadas en la historia del torneo. El
evento fue trasladado a última hora en Brasil, uno de los países
más afectados por el coronavirus en el mundo.La Conmebol informó además que el argentino Néstor Pitana
será el juez en el duelo entre Colombia y Ecuador que se jugará
más tarde el domingo en Cuiabá. Pitana tendrá como asistentes a
Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade, en tanto Mauro Vigliano
dirigirá el VAR.El encuentro del lunes entre Argentina y Chile en Río de
Janeiro tendrá como árbitros a los colombianos Wilmar Roldán,
Alexander Guzmán y Jhon A. León, en tanto Paraguay-Bolivia, que
se jugará el mismo día más tarde en Goiania, será dirigido por
los peruanos Diego Haro, Jonny Bossio y Raúl López.
(Reporte de Daniela Desantis
Editado por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

En Tennessee y Carolina del Norte la demanda de vacunas contra el COVID-19 bajó tanto que están devolviendo millones de dosis al gobierno nacional, a pesar de que menos de la mitad de su población ha sido vacunada.Mississippi, el estado menos vacunado del país, está pasando parte de sus existencias a Maine, uno de los estados con tasas de inmunización más altas. En todos los estados las autoridades sanitarias se afanan por usar sus dosis antes de que expiren.Estados Unidos tiene un excedente de vacunas cada día más grande, con fechas de expiración cercanas y una demanda baja, mientras que el mundo en desarrollo pide a gritos por más dosis para contener nuevos brotes del virus.Premios a veces millonarios, cerveza y marihuana gratis, rifas de rifles de caza y otros incentivos no logran borrar las dudas de muchos que han decidido no vacunarse, planteando la preocupación de que tarde o temprano habrá nuevos brotes.Semana tras semana aumenta la cantidad de dosis acumuladas. Oklahoma tiene 800.000 y vacuna a solo 4.500 personas por día. Cuenta además con 27.000 dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna que expirarán a fin de mes.Millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson iban a expirar a fin de mes antes de que el gobierno extendiese otras seis semanas su fecha de vencimiento, pero algunos funcionarios dicen que será difícil usarlas todas para cuando venza ese nuevo plazo.“No podemos permitir que expiren las dosis. Sería inaceptable, dada la necesidad de vacunarse que hay en algunas comunidades y la enorme desigualdad en la distribución de vacunas a nivel mundial”, expresó la doctora Kirsten Bibbind-Domingo, directora de epidemiología y bioestadísticas de la Universidad de California (San Francisco).Estados Unidos registró un promedio de 870.000 vacunas diarias al final de la semana pasada, una cifra muy por debajo de los 3,3 millones diarios de mediados de abril, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (conocidos como CDC, por sus siglas en inglés).El presidente Joe Biden quiere que el 70% de la población adulta de Estados Unidos haya recibido al menos una vacuna para el 4 de julio. Pero es posible que no se cumpla ese objetivo. Hasta el viernes había sido vacunada el 64% de la población mayor de 18 años, de acuerdo con los CDC.Algunos estados, especialmente los del noreste, ya vacunaron al 70% de los adultos, mientras que sitios como Mississippi y Alabama ni se acercan a esa cifra.El gobierno dijo que planea compartir 80 millones de dosis con otros países para fines de junio y comprar 500 millones más de la vacuna de Pfizer para donarlas a los 92 países de menores ingresos y a la Unión Africana el año que viene.Maine y Rhode Island, dos estados con mucha demanda de vacunas, recibieron 32.400 dosis de Mississippi, donde solo el 35% de la población recibió la primera dosis. Mississippi devolvió otras 800.000 dosis al gobierno central. La demanda de vacunas bajó sustancialmente respecto a diciembre y esta semana se aplicaron apenas 14.000 dosis.Entre quienes no quieren vacunarse figura Benjamin Schlink, de Pearl, Mississippi, quien dice que se siente lo suficientemente saludable como para resistir el virus.“No me preocupo, todo está en manos de Dios”, afirmó. “Si Dios quiere que te contagies, te contagiarás”.Gayle Charnley, de 69 años, dijo que algunos vecinos le dicen que debe vacunarse, pero ella no piensa hacerlo. “Obligan a la gente a vacunarse lo más rápido posible, cuando no sabemos el efecto de la vacuna a largo plazo”, sostuvo.Se han aplicado cientos de millones de dosis a nivel mundial, con estrictos controles, y los riesgos parecen ser mínimos.La demanda es particularmente baja para la vacuna de J&J;, que requiere solo una dosis, es fácil de almacenar y parecía muy prometedora. Sin embargo, su asociación con posibles coágulos sanguíneos y una contaminación en un laboratorio de Baltimore generaron mucha resistencia.Bibbins-Domingo dijo que, en vista de que muchas partes del mundo están desesperadas por dosis, Estados Unidos tiene el deber moral de no desperdiciar la fórmula de J&J;, que es particularmente útil en zonas remotas, entre los indigentes y en comunidades rurales.“Hay que asegurarse de que esas dosis llegan a la gente que las necesita”, afirmó.___Reporteros de la Associated Press de todo el país colaboraron con este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

La próxima semana comienza Expoagro Sale, que se llevará a cabo del 15 al 30 de junio y busca ofrecer ofertas online para el sector rural.
Las empresas que forman parte de la Gran Comunidad del Agro ofrecerán promociones y descuentos exclusivos para toda la cadena agroindustrial en las categorías: Automotriz, Agrologística, Ganadería, Insumos, Instalaciones Agrícolas, Maquinaria y Bancos.
Los fierreros que se preparan con toda la artillería de cara a la gruesa podrán encontrar -entre otras opciones- sembradoras con financiación hasta 12 meses y 70% de descuento en repuestos de reconocidas marcas, como así también descuentos en fertilizadoras por pago de contado.
En la misma línea, habrá excelentes oportunidades para renovar el parque automotriz. Algunas de ellas serán: camionetas en cuotas fijas por cinco años; tasa del 24% en plazo de 24 meses; y en otros vehículos a tasa 0%, a 12 meses.
Para los productores ganaderos que saldrán de compras existirá un 10% de bonificación en bebederos y portarrollos. Expoagro Sale también será una buena oportunidad para aggiornarse, ya que se podrá acceder a soluciones tecnológicas de hasta el 40% de descuento en licencias.
En insumos, se podrá adquirir coadyuvantes a través de canje cereal y un 50% de descuento en la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, entre otras alternativas que se presentan en este rubro. Además, para aquellos que desean seguir estudiando y formándose en el mundo del agro, también habrá promociones: descuentos de hasta el 20% en Cursos de posgrado.
Como ya es parte del ADN de Expoagro, las entidades bancarias se suman con interesantes propuestas. En esta oportunidad, Banco Nación acompañará a través de la tarjeta AgroNación a la mujer agropecuaria, otorgando un beneficio de reintegro/devolución del 5% sobre compras con AgroNación en cualquier insumo.
Por su parte, Banco Provincia brindará beneficios especiales con la tarjeta Procampo para la compra de combustibles y lubricantes, agroquímicos, semillas y fertilizantes, remates de hacienda. A su vez, Banco Galicia ofrecerá convenios de financiación de maquinaria agrícola, y líneas exclusivas para empresas MiPyme, con el fin de financiar a largo plazo maquinaria agrícola y camiones. También propondrá interesantes condiciones de financiación para insumos agro con las líneas de precampaña de Plataforma Galicia Rural, con vencimiento en julio de 2022.
Las ofertas estarán disponibles en https://digital.expoagro.com.ar/expoagrosale/bsq. Todos los interesados pueden acceder con tan solo un clic -sin registro previo- y aprovechar interesantes oportunidades en Expoagro Sale.The post El campo sale de compras: cómo acceder a ofertas y descuentos exclusivos online first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

WELLINGTON.- Los planes para rodar una película que relata la respuesta de la primera ministra Jacinda Ardern a la matanza de fieles musulmanes en un tiroteo en la mezquita de Christchurch en 2019 generaron críticas e ira en Nueva Zelanda, por no centrarse en las víctimas de los ataques.El ataque, en el que un hombre armado mató a 51 personas, aún es demasiado reciente para las familias en duelo y su comunidad, según musulmanes en el país.Mongolia, otro país que vacunó masivamente con Sinopharm, sufre un aumento de infeccionesLa película será titulada “They Are Us” (”Ellos Son Nosotros”), una frase extraída de las palabras de Ardern ese día. La respuesta de la líder de 40 años al ataque unió a su país conmocionado y fue elogiada en todo el mundo tras prohibir los tipos más letales de armas semiautomáticas.Pero muchos en Nueva Zelanda están expresando su oposición a los planes de la película, que planea poner el foco en Rose Byrne, la actriz que interpretará a la mandataria del país y representará su exitoso accionar ante el incidente.Uno de los heridos de la masacre siendo trasladado al hospital local de Christchurch (AP/)Abdigani Ali, vocero de la Asociación Musulmana de Canterbury, dijo que la comunidad reconoció que era necesario contar la historia de los ataques, “pero queremos asegurarnos de que se haga de manera apropiada, auténtica y sensible”.“Todavía hay muchas sensibilidades en torno a los trágicos eventos”, agregó Ali.Horror en Tenerife: qué hipótesis manejan los investigadores sobre el crimen y desaparición de Olivia y AnnaAya Al Umari, cuyo hermano mayor Hussein murió en los ataques, escribió en Twitter simplemente “No” ante la noticia.Tina Ngata, autora y defensora, fue más contundente y tuiteó que la matanza de musulmanes no debería ser el telón de fondo de una película sobre “la fuerza de la mujer blanca. VAMOS.”On this day you were cruelly murdered & taken from this world too soon. I have embraced your courage and beautiful outlook in life my beloved brother Hussein. I will continue to make you proud and live your legacy. See you in heavens inshallah bro ?#March15 #RIP pic.twitter.com/UsJDroPYGT— Aya Al-Umari ?? ??? ?????? ?? (@AyaUmari) March 14, 2021La oficina de Ardern publicó un comunicado en el cual aseguró que ni ella ni su gobierno están involucrados en el proyecto de la película.“They Are Us” no se trata tanto del ataque sino de la respuesta al mismo, dijo Andrew Niccol, el director y escritor del film, al medio Hollywood Reporter, que describió la película como una “historia inspiradora sobre la respuesta del joven líder a los trágicos acontecimientos”.Let’s pop it up #TheyAreUsShutDown pic.twitter.com/F1t6vc2wDk— Rio ? Aroha (@riogee14) June 11, 2021“Esta no es una historia inspiradora. Es una tragedia, una que siempre debe centrarse en las víctimas musulmanas y sus familias. Nadie más”, dijo Mohamed Hassan, periodista y poeta radicado en Auckland, en un comentario transmitido por Radio New Zealand.La repercusión por la película es tal en el país que se hizo tendencia un hashtag con la frase “Cancelen They Are Us”.Agencias AP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

El defensa Diego Llorente se incorporó este viernes a la concentración de la selección española en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), después de tener la confirmación de un cuarto resultado negativo seguido en pruebas PCR.”Después de dar positivo el pasado martes 8 de junio en un test PCR y abandonar la concentración del combinado nacional siguiendo los protocolos sanitarios establecidos, Diego Llorente ha encadenado este viernes su cuarto resultado negativo consecutivo en las pruebas de confirmación que se les vienen realizando desde entonces”, dice el comunicado oficial de la Federación.”De esta manera, y siguiendo los protocolos de seguimiento establecidos por los servicios médicos de la RFEF, este viernes 11 de junio por la tarde el futbolista se ha reincorporado a la disciplina del combinado nacional en la Ciudad del Fútbol”, añade.El central del Leeds United tuvo que dejar la concentración pasada la medianoche del martes tras conocer que había dado positivo, en lo que era el segundo caso que se daba en el combinado nacional tras el de Sergio Busquets del domingo. España debuta este lunes en la Eurocopa ante Suecia.

Fuente: La Nación

 Like

La Agrupación Deportiva Alcorcón ha anunciado este viernes la renovación de su entrenador, Juan Antonio Anquela, para la temporada 2021/2022, según informó en un comunicado.”Anquela vivirá la próxima campaña, en la que el club cumple 50 años de historia, como míster alfarero; la pasada temporada tuvo un papel clave para alcanzar el objetivo de la permanencia tras su llegada al banquillo amarillo en noviembre de 2020″, recuerda el Alcorcón.El de Linares, que vive su segunda etapa en el club tras sus temporadas entre 2008-2012, cuando eliminaron al Real Madrid en la Copa del Rey con el famoso ‘Alcorconazo’, es un entrenador que “ha representado y representa con orgullo valores de la entidad como la humildad, el esfuerzo y el compromiso”, explica el ‘Alcor’.Anquela llegó al Alcorcón por segunda vez el pasado mes de noviembre en sustitución de Mere Hermoso y pese a la difícil situación del equipo, que estaba último con cuatro puntos en 10 partidos, acabó logrando la permanencia en la Liga SmartBank en la última jornada del campeonato.”Felices de contar contigo, míster, en la familia alfarera que es la tuya”, sentencia el comunicado del Alcorcón, que afrontará la duodécima temporada consecutiva en Segunda División.

Fuente: La Nación

 Like

La Fiscalía de México ha abierto una investigación contra un grupo de ‘influencers’ que habrían hecho campaña en favor de algunas formaciones políticas a cambio de dinero, durante la jornada de votación de las pasadas elecciones federales del 6 de junio, contraviniendo de esa forma las reglas electorales.Unos ochenta ‘influencers’ habrían lanzado el mismo día de la jornada de votación mensajes a través de distintas plataformas y redes sociales pidiendo el voto para algunas formaciones, entre ellas el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el foco, después de que algunas de estas personas haya reconocido que recibió dinero por ello.Algunos profesionales de los medios de comunicación han denunciado que recibieron ofertas por subir a sus redes sociales mensajes de apoyo a ciertas formaciones políticas, informa el periódico ‘El Milenio’.En la rueda de prensa de este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que en los últimos días ha estado denunciando la “guerra sucia” que se habría lanzado contra su partido, Morena, para perjudicarles, ha dicho que este caso de supuestas irregularidades cometidas por los ‘influencers’ “no es correcto”, pero ha preferido apuntar nuevamente hacia los conservadores.”Es un asunto de la Fiscalía, que ellos lo resuelvan, no voy a opinar, ya hablé bastante”, ha dicho, aunque acto seguido ha añadido que pese a algunas “violaciones eufemísticamente llamadas irregularidades” en estos comicios, “nada que ver con las elecciones de Estado que llevaban a cabo los del partido conservador”.”No es correcto, pero hablamos aquí de la guerra sucia en la ciudad (por Ciudad de México), de cómo les hablaban los del partido conservador de que no votaran, porque se había originado este lamentable accidente, la desgracia del metro, cómo lo utilizaron con propósitos electorales”, ha denunciado.”Esos robaban las urnas, nos robaron la Presidencia, a todo el pueblo”, ha dicho en referencia a las fuerzas conservadoras, las cuales, ha aseverado se han servido de los medios de comunicación y del “lamentable servilismo”, y “el sometimiento al poder económico de los llamados intelectuales orgánicos” para difundir “mentiras”.”Es lamentable la inmoralidad, la falta de ética de los medios convencionales de información en México, con honrosas excepciones, y lamentable el servilismo, el sometimiento al poder económico de los llamados intelectuales orgánicos y todo porque vivían colmados de atenciones y privilegios, eran los hijos predilectos del régimen. Por décadas eran lo jefes y causaron un daño tremendo”, ha criticado.En los últimos días, López Obrador ha estado valorando los resultados de las pasadas elecciones en el que su partido, Morena, no obtuvo los resultados deseados en importantes plazas del país, como Ciudad de México, en el que la formación perdió siete alcaldías con respecto a los comicios de hace tres años.

Fuente: La Nación

 Like

CARBIS BAY, 11 jun (Reuters) – Japón tiene la expectativa de
que otros líderes del G7 compartan la determinación de Tokio de
que los Juegos Olímpicos sigan adelante según lo planeado, dijo
el viernes la delegación japonesa al Grupo de los Siete.”Japón espera que los otros miembros del G7 compartan el
plan de Japón”, dijo la delegación oficial del país nipón. “Es
bastante estimulante para nosotros que los países del G7 apoyen
los esfuerzos de Japón también en esta ocasión”.(Reporte de Guy Faulconbridge; editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like