DENVER (AP) — Von Miller encabezó una defensiva que capturó a Zach Wilson en cinco ocasiones, lo interceptó dos veces y limitó al novato a 160 yardas por aire en la victoria de los Broncos de Denver 26-0 sobre los Jets de Nueva York el domingo.Denver registra una marca de 3-0 por primera vez en las últimas cinco temporadas gracias, en parte, a un calendario accesible durante el primer mes de temporada. Pero el triunfo podría resultar muy costoso: Los Broncos perdieron a otros tres jugadores por lesión y suman siete en la campaña.Los Jets (0-3) se convirtieron en el tercer equipo en perder 12 partidos en fila durante septiembre, uniéndose a los Saints de 1994 a 1997, y a los Rams entre 2007 y 2010, quienes tienen el récord con 13 derrotas consecutivas en el mes.Alexander Johnson acumuló dos de las capturas de Denver sobre Wilson, la segunda selección global del pasado draft. La semana pasada, los Broncos limitaron a la primera selección global, el pasador de los Jaguars Trevor Lawrence, a 118 yardas producto de 14 pases completos de 33 intentos.Wilson completó 19 de 34 pases y fue interceptado por Justin Simmons y Caden Sterns en el cuarto final. Los Jets también perdieron posesión por downs dos veces.Teddy Bridewater completó el 76% de sus intentos, 19 de 25, para 235 yardas, sin pases de touchdowns o intercepciones.A la ofensiva, los Broncos anotaron en carreras de una yarda de Melvin Gordon III y Javonte Williams, pero novato Williams también soltó un balón en la yarda uno y se confundió en un intercambio con Bridgewater en otra jugada a una yarda de anotar.

Fuente: La Nación

 Like

La seguidilla de reuniones no se detuvo en el fin de semana. Dispuesto a continuar con la ola de medidas y anuncios que siguieron a la designación de nuevos integrantes en el gabinete, el gobierno de Alberto Fernández prepara para esta semana la presentación de iniciativas de “alto impacto”, con las que buscará continuar el sendero elegido para intentar revertir la derrota electoral en las PASO.Un amplio acuerdo con la Mesa de Enlace y otras entidades del campo, que incluiría la baja o la suspensión de retenciones y la liberación cuando menos parcial de las exportaciones de carne; la jubilación anticipada para desocupados con edad cercana al cese de actividades, y facilidades para el blanqueo de personal doméstico son medidas que figuran en la “agenda inmediata” del Gobierno, según indicaron a LA NACION altas fuentes oficiales. Serían anunciadas en los próximos días, de manera escalonada y como forma de seguir ocupando la agenda.“Platita” y sonrisas entre los escombros del Frente de TodosEn principio, los cañones están puestos en el acuerdo que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, pueda lograr el martes en su encuentro con la Mesa de Enlace. “A los productores siempre les va bien con el peronismo, aunque es cierto que cometimos errores. Con el diálogo se pueden conseguir acuerdos”, comentaban, optimistas, cerca del Presidente.Juan Manzur junto al ministro de Agricultura, Julián DomínguezLuego de reunirse el sábado en Olivos con Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, Domínguez pasó el domingo en la sede del ministerio con sus principales colaboradores, afinando las propuestas que desplegará en su reunión con los representantes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y la Federación Agraria. “Vamos a salir con todo”, prometían cerca del ministro, tratando de calmar la inquietud de los gobernadores peronistas de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, aunque evitando dar detalles.Desde Balcarce 50 anticipaban otras dos medidas, que se suman a la suba del mínimo no imponible de Ganancias, el aumento del salario mínimo y el relajamiento en las medidas de cuidado contra el coronavirus, todas con participación activa de Manzur.Jubilaciones anticipadasUna de ella es darles la posibilidad de jubilarse a aquellos hombres de 60 años y mujeres de 55 que estén desocupados, a quienes se les abonaría el 80 por ciento de sus haberes hasta que transcurran los cinco años que les faltan para obtener su jubilación. “Es parte de una estrategia segmentada para llegar a todos los que sufrieron complicaciones por la pandemia y que además venían mal desde el gobierno de Cambiemos “, explicó una fuente oficial, aunque reconoció que se trata de un “universo muy chico”, de algo más de 30.000 personas en este momento.La segunda iniciativa, en tanto, tiene que ver con otorgar “facilidades” desde el Estado para favorecer el blanqueo del personal doméstico, ayudando de ese modo a los empleadores para que cumplan con sus obligaciones impositivas. El anuncio correrá este lunes por cuenta del propio Presidente, a las 11.30, desde la Casa Rosada.En el Gobierno evitan pronunciarse sobre el retorno del IFE, el beneficio que cobraron cerca de 9 millones de personas durante la pandemia, unos $90.000 millones que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se negó a reeditar en los últimos meses. El regreso del IFE es pedido a viva voz por sectores que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien en su carta pública posterior a la derrota le pidió a Guzmán que ejecute más de dos puntos del PBI pendientes para dar respuestas económicas y sociales.Ricardo Lorenzetti: la derrota de un poderoso que decidió romper todos los puentesMientras Guzmán, con poco margen para resistirse, participa de las reuniones que derivan en anuncios, la inflación sigue siendo otro de los talones de Aquiles de la gestión.Como forma de sumarse a la “ola de actividad” oficial, la secretaria de Comercio, Paula Español, hizo saber que este lunes “coordinará un encuentro con los CEO de las principales cadenas de supermercados”, para “trabajar una agenda común para que el incremento del consumo forme parte de la reactivación económica, apuntalando la producción y la creación de empleo” y, sobre todo, para que no se traslade a los precios de la canasta básica.

Fuente: La Nación

 Like

No es una especulación, es un hecho: el Gobierno, ahora intervenido, está dispuesto a hacer cualquier cosa para dar vuelta la peor derrota del peronismo en toda su historia. ¿Qué significa cualquier cosa?Tirar de un solo saque, en las nueve semanas que restan para la elección, casi 150 mil millones de pesos, sin ningún tipo de planificación.Gastar un promedio de 100 millones de dólares por día para contener el precio del dólar, que se está acercando a los 200 pesos, dejando al Banco Central casi sin reservas, justo el viernes antes de los comicios.Y esto, sin mencionar las trampas que podrían terminar en una anomalía política, más dañina, todavía, que la temida derrota electoral.Si todavía no pudiste procesar la gravedad del contexto, escuchá y mirá de nuevo, pero con detenimiento, una parte de lo que piensa la verdadera jefa, Cristina Kirchner, en boca de su ventrílocua, Fernanda Vallejos, la diputada ultra kirchnerista que ya debería haber renunciado.La receta que propone Vallejos es la que exigen Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Daniel Gollán: más platita, para evitar una catástrofe el próximo 14 de noviembre. Pero, ¿cómo vamos a dar vuelta todo esto, según Vallejos, o según Máximo? Con Cristina, con todos los chorros, a los que llama presos políticos, y todos los ultras. Porque ese, dice, es el capital político del Frente de Todos que no se puede dilapidar.El CEO de Pfizer pronosticó cuándo terminará finalmente la pandemia de coronavirusAl final, Vallejos tira la estocada: ¿Qué objetivos tienen Alberto y Guzman? ¿Ganar la elección o trabajar para Clarín y el FMI? Por eso dice: ‘No queda otra: hay que hacer una movida para voltear a Guzmán’.Quitá del medio el ruido ambiente. Recordá que, al otro día de la publicación del sospechoso audio de Vallejos, el ministro Eduardo Wado de Pedro presentó la renuncia, traicionando así no solo políticamente sino personalmente al Presidente de la Nación. Incorporá, también, el dato central de que Cristina tiró “la carta bomba”, y perpetró así una suerte de golpe de Estado, aunque le quieran disfrazar de cualquier otra cosa. Y ahora, saltemos la página hasta llegar al verdadero objetivo: voltear a Guzmán, de una. Pero, ¿qué pasó? Guzmán se quedó, y no solo eso. También se atrevió, desde el programa de Víctor Hugo Dos Morales, a desafiar a la jefa máxima.El Frente está roto, pero de verdad. Desde lo más profundo, que es el modelo de país. ¿Y cómo lo sabemos? Porque, después de las declaraciones de Guzmán, Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de Axel Kicillof, el que habla por boca de Máximo, envió otro mensaje inquietante al ministro y al Presidente. Están desesperados y confundidos. Incluida Cristina, quien atraviesa un momento de evidente debilidad. Por eso no pudo o no quiso, todavía, cumplir el deseo de su hijo de echar a Guzmán. Por eso “compró” la peor solución de todas: más peronismo feudal, más barones del conurbano, más heladeras, más lavarropas, más clientelismo, más prostitución política, más limosna y más muñeca para meter la mano es las urnas. Y todo esto, personificado en los nuevos viejos ministros: Aníbal Fernández y Juan Manzur.Rugby Championship: un video de los All Blacks que pone a los Pumas en segundo plano y aumenta el malestarTodavía faltan 56 días para las elecciones generales. Y no hay que subestimarlos: pueden llegar a hacer cosas muy peligrosas, contra vos y contra todos, para evitar la descomposición del peronismo. Porque, si bien ya no les queda tiempo de “comprar el voto”, a pesar de las heladeras y las bicicletas, después de la indignación que siguen produciendo el vacunatorio vip; los vacunados vip; el Olivos Gate, la imposibilidad de comprar y aplicarnos la Pfizer y así evitar miles de muertes; los más de 117 mil muertos por COVID; el aumento de la pobreza; de la desocupación; la falta de horizonte que dispara el deseo de ocho de cada diez jóvenes de irse del país; el cierre de las escuelas; de los negocios; el quiebre de miles de pequeñas empresas… ¿qué no se van a privar de hacer para evitar la catástrofe? Ya nos están apuntando otra vez a los medios y a los periodistas, como hizo Mario Ishi, mientras el gobernador que grita pero no gobierna, Axel Kicillof y Alberto, aplaudían. Dice el intendente que los medios críticos tiramos veneno. Pero el principal veneno, Ishi, ustedes lo tienen adentro. Con Cristina y Máximo y Kicillof conspirando, desde el primer día, para condicionar al Presidente, hasta dejarlo sin una gota de poder. Menos mal que hay una buena parte de los argentinos que todavía piensan que hay cosas imposibles de comprar. Que los principios, los valores y la dignidad no tienen precio. Este video lo subió a su cuenta de Twitter Elisa Carrió, para criticar a Ricardo Lorenzetti y Raúl Zaffaroni. Pero se podría hacer extensivo a una buena parte del peronismo en el poder.Cero para Lorenzetti y Zaffaroni!!! pic.twitter.com/a6sokMNtSF— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) September 25, 2021

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — Los socialdemócratas de centro-izquierda y el bloque de centro-derecha de la canciller Angela Merkel se atribuyeron el domingo que encabezarán el próximo gobierno de Alemania, donde las proyecciones mostraban que el partido de la gobernante se perfila hacia su peor desempeño en unas elecciones nacionales.El resultado parecía poner a la mayor economía de Europa en camino a una larga disputa para formar un nuevo gobierno, mientras Merkel se mantiene en el puesto de manera interina hasta que un sucesor sea juramentado. Una coalición de tres partidos para gobernar, con dos fuerzas de oposición que han sido tradicionalmente rivales ideológicos —los ambientalistas Verdes y el Partido Democrático Libre, pro empresarial_, podrían ser la ruta más probable al poder para los dos candidatos principales.Sólo uno de los tres aspirantes a suceder a Merkel, la cual optó por no postularse a un quinto período, parecía contento después de la votación del domingo: el socialdemócrata Olaf Scholz, vicecanciller saliente y ministro de Finanzas que sacó a su partido de un estancamiento de tres años.Scholz señaló que los resultados pronosticados eran “un mandato muy claro para garantizar ahora que conformemos un gobierno bueno y pragmático para Alemania”.Los Verdes aspiraron por primera vez a la cancillería con su colíder Annalena Baerbock, que se quedó bastante distante de superar a los dos grandes partidos tradicionales de Alemania luego de una campaña plagada de errores. Armin Laschet, gobernador del estado de Renania del Norte-Westfalia, que superó a un rival más popular para obtener la candidatura del bloque de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en alemán) de Merkel, tuvo dificultades para motivar a las bases del partido y cometió errores.Según las proyecciones que difundió la televisora pública ARD, basadas en encuestas de salida y el escrutinio inicial, los socialdemócratas captaban 25,7% de los votos y la CDU 24,5%. De acuerdo con proyecciones separadas de la televisora pública ZDF, los socialdemócratas iban adelante con un porcentaje que oscilaba entre 26% y 24,5%. Ningún partido ganador en unas elecciones nacionales de Alemania había captado antes menos de 31% de los votos.Ambas proyecciones daban a los Verdes alrededor de 14% y a los demócratas libres 12%.“Por supuesto, esto es una pérdida de votos que no es agradable”, afirmó Laschet en referencia a los resultados, que parecían encaminarse a ser mucho más malos que el peor desempeño previo de la CDU, de 31% en 1949. Pero con la salida de Merkel después de encabezar al país durante 16 años, “nadie tuvo un bono en estas elecciones por ser el titular en ejercicio”, subrayó.Horas antes, Laschet dijo ante simpatizantes entusiastas que “haremos todo lo que podamos para formar un gobierno bajo el liderazgo de la Unión, porque Alemania necesita ahora una coalición para el futuro que modernice nuestro país”.Ahora pareciera que tanto Laschet como Scholz estarán cortejando al mismo par de partidos. Los Verdes se inclinan tradicionalmente por los socialdemócratas y los demócratas libres por la Unión, pero ninguno descartó ir en sentido opuesto.La otra opción era repetir la “gran coalición” saliente de la CDU y los socialdemócratas que ha gobernado Alemania durante 12 de los 16 años de Merkel en el poder, pero evidentemente había pocos deseos de repetir eso tras años de riñas en el gobierno.El líder de los demócratas libres, Christian Lindner, también parecía estar dispuesto a gobernar, mostrándose abierto hacia los Verdes.“Aproximadamente el 75% de los alemanes no votaron por el partido del próximo canciller”, declaró Lindner durante una discusión en la televisora ZDF con los líderes de todos los partidos. “Así que podría ser recomendable… que los Verdes y los demócratas libres hablen primero entre sí para estructurar todo lo que siga”.___Kirsten Grieshaber y Karin Laub contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

La primera candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad, María Eugenia Vidal, salió al cruce de las últimas críticas del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien la cuestionó por su gestión en la provincia de Buenos Aires.“A Aníbal Fernández le sobran las palabras”, afirmó la exgobernadora en declaraciones a LN+ y agregó: “siempre tiene ataques sin argumentos y justificaciones de lo injustificable”.Vidal manifestó que no está sorprendida por las críticas del titular de la Seguridad. “También dijo que hay que dar vuelta una elección, la elección que dijo que hace tres días no habían perdido”, replicó.Desconfianza y expectativas entre los intendentes del PJ ante el desembarco de Insaurralde en la ProvinciaEn ese sentido, la candidata de JxC consideró un retroceso los cambios en el Gabinete. “Todo lo que muestra el Gobierno y creo que Aníbal Fernández es la expresión de eso, es que el 12 de septiembre los argentinos les dijeron ‘cambien, no es por acá’. Y la respuesta fue volver a lo peor del pasado”, agregóAsimismo, Vidal lanzó cuestionamientos a la política de seguridad del Frente de Todos. “En estas elecciones se ponen en juego dos sistemas de valores. Con nosotros [Juan Pablo] Pata Medina, [Jorge] Castillo, [Omar] Suárez, estaban presos. [Miguel Ángel] ‘Mameluco’ Villalba, y los narcotraficantes de la zona sur de la Provincia estaban presos. Y no son casos individuales. 8 mil narcos fueron presos”, disparó. Y cuestionó que más de 2000 fueron liberados al inicio de la pandemia “con la excusa del Covid”.GestiónFrente a las críticas de Fernández, Vidal defendió su gestión en la provincia de Buenos Aires y consideró que “lo mejor sería preguntarles” a quienes la habitan. “A los que trabajan en las guardias, de todos los hospitales públicos de la Provincia, cómo estaban las guardias cuando nosotros llegamos, y cómo estaban cuando nos fuimos”, apuntó.Patricia Bullrich reveló que Juntos por el Cambio hizo una promesa la noche de las PASOEn esa línea, reivindicó la implementación del Sistema SAME en territorio bonaerense y también destacó las obras hidráulicas en La Plata, en la zona de el arroyo El Gato que, según dijo, permitió que muchas personas no se “inundaran nunca más. “Los hechos hablan más que las palabras”, remarcó.

Fuente: La Nación

 Like

Racing visita este lunes a Argentinos Juniors, con la obligación de conseguir un triunfo tras la eliminación del miércoles pasado a manos de Godoy Cruz en los octavos de final de la Copa Argentina. El partido, válido por la jornada 13 de la Liga Profesional de Fútbol, se jugará desde las 18 en el estadio Diego Armando Maradona, contará con el arbitraje de Yael Falcón Pérez y será televisado por la señal de cable TNT Sports.La “Academia” viene de quedar eliminada por penales en la Copa Argentina ante el “Tomba”, por lo que el torneo local se convirtió en el principal y único objetivo del semestre. En la fecha pasada Racing cayó 2-1 ante el líder Talleres de Córdoba y se ubica en el décimo lugar con 18 unidades, a 11 del “Tallarín” (29). De cara al choque ante el “Bicho” de La Paternal, el técnico Claudio Úbeda realizará varias modificaciones, algunas de manera obligada por lesiones y otras de índole táctico.?? Convocados – Fecha 13.? @AAAJoficial ?? Lunes 27/09.? 18 hs.?? Yael Falcón Pérez.? @TNTSportsAR pic.twitter.com/u4a9lBCAIY— Racing Club (@RacingClub) September 26, 2021Fabricio Domínguez dejará el mediocampo y pasará al lateral derecho de la defensa en lugar de Juan Cáceres, de flojo rendimiento en las últimas presentaciones del equipo. Mientras que Mauricio Martínez se parará en la zaga central, al lado de Leonardo Sigali, en reemplazo del lesionado Nery Domínguez, quien padece una sobrecarga muscular .En el mediocampo, Aníbal Moreno se mantendrá como volante central, en tanto que debido a la baja por lesión de Matías Rojas (desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda) ingresará Tomás Chancalay.El delantero y capitán de Racing, Lisandro López, no estará disponible por una sobrecarga muscular y en su lugar entrará Ignacio Piatti, mientras que Carlos Alcaraz ingresará en el equipo titular para cubrir el espacio de Fabricio Domínguez. El ataque “académico” volverá a estar ocupado por Darío Cvitanich y ante la baja por suspensión de Enzo Copetti (fue expulsado ante Talleres) estará Javier Correa.#AAAJ ? ¡Acá están!Los 23 jugadores convocados para disputar el partido frente a Racing en La Paternal. pic.twitter.com/l0jPzlAzRD— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) September 26, 2021Argentinos Juniors, por su parte, viene de igualar sin goles ante Platense en la fecha pasada y se posiciona en el 14to. lugar con 15 unidades. Durante la semana, el equipo de La Paternal fue noticia por la decisión del técnico Gabriel Milito de separar al delantero Gabriel Hauche del plantel profesional por desavenencias entre ambos. El “Demonio”, uno de los máximos referentes del “Bicho” en la actualidad, había sido titular ante el “Calamar” en la fecha pasada. Su lugar será ocupado por el atacante uruguayo Javier Cabrera. Otro de los cambios a cargo del DT Milito sería el ingreso del mediocampista Diego Sosa en lugar de Matías Romero, mientras que el resto del equipo será el mismo que empató en el clásico frente a Platense.El historial entre Racing y Argentinos registra un total de 130 enfrentamientos, con 60 triunfos para la “Academia”, 27 para el “Bicho” y 43 empates.Probables formacionesArgentinos Juniors: Federico Lanzillota; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén y Carlos Quintana; Diego Sosa, Franco Moyano, Gabriel Florentín y Elías Gómez; Mateo Coronel, Nicolás Reniero y Javier Cabrera. DT: Gabriel Milito.Racing: Gabriel Arias; Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Mauricio Martínez y Eugenio Mena; Anibal Moreno; Carlos Alcaraz, Ignacio Piatti y Tomás Chancalay; Javier Correa y Darío Cvitanich. DT: Claudio Úbeda.Árbitro: Yael Falcón Pérez.Estadio: Diego Armando Maradona.Hora: 18.TV: TNT Sports.

Fuente: La Nación

 Like

Newell’s recibe este lunes a Huracán en el Coloso Bielsa del Parque Independencia de Rosario, por la fecha 13 del Torneo de la Liga Profesional, en busca de una confirmación tras el triunfo obtenido ante Lanús, de visitante, luego de seis partidos sin ganar. El encuentro, que comenzará a las 20.15, será arbitrado por Fernando Echenique y televisado en forma abierta por la TV Pública y también por las señales de cable ESPN y Fox Sports Premium.El equipo rosarino, que suma 15 puntos, viene de vencer 2-1 a Lanús en La Fortaleza, con golazos del volante ofensivo Nicolás Castro. Para este lunes no contará con el volante central Julián Fernández, quien sufrió un desgarro en el gemelo derecho y le dejaría su lugar a Jerónimo Cacciabue o a Mateo Maccari.Sin descanso para la Lepra, que esta mañana trabajó pensando en el partido del lunes ? pic.twitter.com/8wi7Us0hHr— Newell’s Old Boys (@Newells) September 26, 2021Enfrente se parará Huracán, que tiene 13 unidades y viene de perder 1-0 como local contra Independiente, lo que puso sobre la lupa la situación del DT Frank Kudelka.Newell’s tiene una leve desventaja en el historial de partidos de liga de AFA (45 victorias, 34 empates y 47 derrotas) pero ganó los últimos cuatro enfrentamientos en Rosario.Probables formacionesNewell’s: Alan Aguerre; Gabriel Compagnucci, Cristian Lema, Facundo Mansilla y Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue o Mateo Maccari, Sebastián Sforza y Nicolás Castro; Maximiliano Comba, Ignacio Scocco y Ramiro Sordo. DT: Fernando Gamboa.Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quilez, Jonathan Galván, Lucas Merolla y Leandro Grimi o César Ibáñez; Lucas Vera, Claudio Yacob y Franco Cristaldo; Rodrigo Cabral, Matías Cóccaro y Nicolás Silva. DT: Frank Kudelka.Árbitro: Fernando Echenique.Estadio: Coloso Marcelo Bielsa.Hora: 20.15.TV: TV Pública, ESPN y Fox Sports Premium.

Fuente: La Nación

 Like

Boca y Colón empatan 0 a 0 en la Bombonera, en un partido de la fecha 13 del Torneo 2021.En el inicio se vio a un enchufado Pavón, que a los 10 segundos ya había pisado el área visitante y al minuto provocó el primer corner después de una buena jugada por la derecha, desbordando y enviando el centro.El encuentro comenzó a las 20.15. Será arbitrado por Nicolás Lamolina y televisado por TNT Sports.Se trata de la antesala del Superclásico, que se disputará el próximo 3 de octubre en el estadio Monumental y con un 50% de aforo permitido.Clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2022Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2022. Colón ya obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2021 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes lugares los obtendrán los tres primeros equipos de la tabla general anual, que contempla los puntos obtenidos en la fase de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y el torneo 2021 (25). Total: 38 encuentros. En este caso, el tercer equipo accederá al Repechaje de la Copa.En tanto, a la Sudamericana 2022 irán otros seis equipos: uno es Banfield (ganador de la Zona Complementación de Copa de la Liga Profesional), el otro es Boca (campeón de la Copa Maradona) y los otros cuatro saldrán de esa misma tabla general. Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de esta misma tabla.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Andrew Knizner anotó la carrera de la ventaja después de un lanzamiento descontrolado de Codi Heuer en la novena entrada y los Cardenales de San Luis derrotaron el domingo 4-2 a los Cachorros de Chicago para llegar a 16 triunfos consecutivos.La racha de los Cardenales, un récord de la franquicia, es la más prolongada en Grandes Ligas desde que Cleveland hilvanó 22 triunfos en 2017, y la mejor en la Liga Nacional desde que los Gigantes de Nueva York tuvieron 16 victorias al hilo en 1951, cuando se encaminaron de manera sorpresiva al banderín.Paul Goldschmidt y Harrison Bader dispararon cuadrangulares para extender una racha que ha impulsado a los Cardenales hacia el segundo comodín de la Liga Nacional, con seis juegos de ventaja sobre Filadelfia y Cincinnati a falta de seis encuentros.Los Cardenales ahora abrirán a partir del martes una serie de tres juegos en casa ante los Cerveceros de Milwaukee, campeones de la División Central.Knizer negoció pasaporte para abrir el noveno inning. Con un out y casa llena, Heuer (7-4) realizó una lanzamiento demasiado bajo a Tyler O’Neil que rebasó al receptor Willson Contreras, permitiendo que Knizer anotara.Posteriormente, Heuer no pudo controlar el batazo al montículo de O’Neill y Lars Nootbaar pisó el pentágono para darles a los Cardenales ventaja de 4-2.Chicago hilvanó su sexta derrota y terminaron con registro de 39-42 en casa esta campaña.El 15to jonrón de la campaña de Bader empató el juego 2-2 con dos outs en el octavo episodio. Los Cardenales impusieron un récord de la franquicia al conectar 13 cuadrangulares en su serie de cuatro partidos en Wrigley Field.Génesis Cabrera (4-5) retiró a dos enemigos para quedarse con el triunfo, y Giovanny Gallegos trabajó el noveno episodio para su 14to salvamento.Por los Cardenales, el venezolano José Rondón de 1-0.Por los Cachorros, los venezolanos Rafael Ortega de 3-2; y Contreras de 3-1 con una anotada. El dominicano Sergio Alcántara de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT (AP) — Justin Tucker estableció un récord de la NFL con su gol de campo de 66 yardas y que rebotó en la barra cuando el tiempo expiraba y le dio el triunfo a los Ravens de Baltimore 19-17 ante los Lions de Detroit el domingo.La patada superó el récord del gol de campo de 64 yardas de Matt Prater con Denver ante San Francisco el 8 de diciembre de 2013.Lamar Jackson lanzó un pase de 36 yardas a Sammy Watkins en cuarta y 19 para que los Ravens se colocaran delante del medio campo a siete segundos del final. El quarterback estelar clavó el balón y lo lanzó fuera en las dos siguientes jugadas. Posteriormente Tucker —quien tuvo un gol de campo de 61 yardas para vencer a los Lions en la visita anterior de Baltimore a Denver hace ocho años— salió y consiguió su patada de récord.Baltimore (2-1) inició el cuarto periodo con ventaja de 16-7 y llegó al último minuto con desventaja.Ryan Santoso conectó un gol de campo de 35 yardas para tomar la ventaja a 1:04 minutos del final y que dio al coach Dan Campbell la oportunidad de ganar su primer encuentro con los Lions (0-3). Santoso pasó del equipo de prácticas el sábado después que el pateador Austin Seibert ingresó a la lista de reservas por COVID-19.

Fuente: La Nación

 Like