Alberto Fernández volverá a viajar a Europa antes de que termine junio. El presidente participará en París de un foro organizado por su par francés Emmanuele Macron, anticiparon esta tarde a LA NACION fuentes de la Casa Rosada y la Cancillería.Fernández, que ya se había visto cara a cara con Macron durante su reciente gira europea, arribará a París el 30 de junio, confirmaron las fuentes oficiales, tras una invitación del presidente francés a participar del Foro Generación Igualdad 2021.Se trata de la reunión feminista y de igualdad de género más importante de los últimos 25 años, según considera la diplomacia del país galo, y la apertura –en la que hablará Fernández por pedido de Macron- se realizará en el Museo del Louvre.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Este viernes, en la Ciudad de Buenos Aires reabrieron los teatros y regresaron los espectáculos musicales, tras dos meses de permanecer cerrados como parte de las medidas dispuestas para frenar el avance del segundo brote de la pandemia de Coronavirus. Y, en este contexto, finalmente se estrenará el viernes 25 Dos locas de remate, la comedia protagonizada por Verónica Llinás y Soledad Silveyra.Con la excusa de hablar sobre este esperado estreno, Catalina Dlugi se comunicó con la protagonista de Campeones de la vida. Y, como era de esperarse, Solita terminó abriendo su corazón y refiriéndose sin filtro a situación del país, de su salud tras el ACV y de las inesperadas declaraciones de su compañero de Rolando Rivas, taxista, Claudio García Satur.Pampita Ardohain, emocionada, recibió la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19“Este parate nos vino bien. Vero y yo pasábamos todos los días la obra, después una vez por semana y después una vez por mes. Y cuando yo decidí viajar a Salta, justo volvió el teatro, así que me tomé el primer vuelo que pude”, comenzó explicando en el ciclo radial Agarrate Catalina. Y continuó: “La reapertura se da en un momento muy difícil, porque la gente no tiene un mango y la entrada no puede estar más barata. Pero esa noche, cuando podamos abrazarnos a lo lejos, va a ser un momento glorioso”.La reconocida actriz se mostró feliz por la reapertura y recordó aquel momento en el que, luego de largos meses, los teatros volvieron a abrirse por primera vez: “A mí me pasó cuando Luis Brandoni volvió el año pasado y lo fui a ver en noviembre. Nunca me voy a olvidar: fue una emoción que quedó grabada en mi cuerpo, en mis sentimientos… ¡No podía parar de llorar! Sé que este viernes, cuando estemos arriba del escenario con Vero va a ser muy emocionante”.“Quienes vengan a vernos, se van a encontrar literalmente con dos locas de remate. Son dos hermanas que se llevan pésimo, una vive en la calle y le va a pedir auxilio a la otra y se da una convivencia que es insoportable y desopilante. Creo que le pudimos encontrar a esta comedia protagonizada por dos mujeres a las que les pasan todas las desgracias del mundo ese tono que queríamos las dos para divertirnos, para no exagerar y que todo se dé de manera orgánica y no efectista. Estamos muy felices las dos”, expresó.Luego, Silveyra se refirió al difícil momento que le tocó atravesar en plena pandemia, cuando le informaron que tiempo atrás sufrió un accidente cerebrovascular y debió abandonar el cigarrillo. “Mi nieta Clarita fue mi mayor acompañante para dejar de fumar. Me ayudó, con ese carácter que tiene, que lo amo, porque pelea por lo que cree. Hoy cumple 12 años. No solo fue mi acompañante terapéutico… ¡Hizo de todo! ¡Hasta me cagó a trompadas un día!”, reveló entre risas.Y aclaró: “Enojadísima me encaró y me dijo que no me creía más, me gritó que no tenía palabra. ‘¡Me mentiste!’. Muy genial”.Con respecto a si aquel diagnóstico la llevó a cambiar su manera de vivir y de pensar, Silveyra aclaró: “La pandemia nos obligó a hacer todo un aprendizaje. Lo que me pasó fue personal, yo no lo sentí: fue asintomático. Pero con la pandemia sí creo que vamos a tener que modificar muchas cosas. Dejó al desnudo lo desamparado que está el sistema de salud. Las inversiones no hay que hacerlas más en las armas, sino en salud. Ojalá nos modifique”.Luego, reflexionó: “Por ahora, no nos modificó nada, porque los más ricos siguen siendo los privilegiados. Sin embargo, creo que sí, que hay cosas que a partir de esta situación que estamos viviendo se van a valorar más”.Dlugi le preguntó, entonces, si había escuchado las declaraciones de García Satur, reconociendo que cuando protagonizaron Rolando Rivas, taxista, el éxito de en 1973, se enamoró de ella. “¡Me contaron que dijo que había estado enamorado de mí! ¡Este Claudio! Yo no lo sé, porque nunca me lo dijo, pero yo después del primer año me fui de la novela… Por algo debe haber sido”, explicó, enigmática.Luego, accedió a dar detalles sobre los motivos que la llevaron a tomar aquella decisión: “Me fui para preservar mi matrimonio, porque yo estaba muy enamorada de José María Jaramillo, mi marido”.“Y de alguna manera, Claudio te movía el piso”, acotó la conductora. Y, pícara y risueña, Silveyra cerró el tema: “Me parece que yo se lo movía más a él”.

Fuente: La Nación

 Like

Este viernes, en la Ciudad de Buenos Aires reabrieron los teatros y regresaron los espectáculos musicales, tras dos meses de permanecer cerrados como parte de las medidas dispuestas para frenar el avance del segundo brote de la pandemia de Coronavirus. Y, en este contexto, finalmente se estrenará el viernes 25 Dos locas de remate, la comedia protagonizada por Verónica Llinás y Soledad Silveyra.Con la excusa de hablar sobre este esperado estreno, Catalina Dlugi se comunicó con la protagonista de Campeones de la vida. Y, como era de esperarse, Solita terminó abriendo su corazón y refiriéndose sin filtro a situación del país, de su salud tras el ACV y de las inesperadas declaraciones de su compañero de Rolando Rivas, taxista, Claudio García Satur.Pampita Ardohain, emocionada, recibió la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19“Este parate nos vino bien. Vero y yo pasábamos todos los días la obra, después una vez por semana y después una vez por mes. Y cuando yo decidí viajar a Salta, justo volvió el teatro, así que me tomé el primer vuelo que pude”, comenzó explicando en el ciclo radial Agarrate Catalina. Y continuó: “La reapertura se da en un momento muy difícil, porque la gente no tiene un mango y la entrada no puede estar más barata. Pero esa noche, cuando podamos abrazarnos a lo lejos, va a ser un momento glorioso”.La reconocida actriz se mostró feliz por la reapertura y recordó aquel momento en el que, luego de largos meses, los teatros volvieron a abrirse por primera vez: “A mí me pasó cuando Luis Brandoni volvió el año pasado y lo fui a ver en noviembre. Nunca me voy a olvidar: fue una emoción que quedó grabada en mi cuerpo, en mis sentimientos… ¡No podía parar de llorar! Sé que este viernes, cuando estemos arriba del escenario con Vero va a ser muy emocionante”.“Quienes vengan a vernos, se van a encontrar literalmente con dos locas de remate. Son dos hermanas que se llevan pésimo, una vive en la calle y le va a pedir auxilio a la otra y se da una convivencia que es insoportable y desopilante. Creo que le pudimos encontrar a esta comedia protagonizada por dos mujeres a las que les pasan todas las desgracias del mundo ese tono que queríamos las dos para divertirnos, para no exagerar y que todo se dé de manera orgánica y no efectista. Estamos muy felices las dos”, expresó.Luego, Silveyra se refirió al difícil momento que le tocó atravesar en plena pandemia, cuando le informaron que tiempo atrás sufrió un accidente cerebrovascular y debió abandonar el cigarrillo. “Mi nieta Clarita fue mi mayor acompañante para dejar de fumar. Me ayudó, con ese carácter que tiene, que lo amo, porque pelea por lo que cree. Hoy cumple 12 años. No solo fue mi acompañante terapéutico… ¡Hizo de todo! ¡Hasta me cagó a trompadas un día!”, reveló entre risas.Y aclaró: “Enojadísima me encaró y me dijo que no me creía más, me gritó que no tenía palabra. ‘¡Me mentiste!’. Muy genial”.Con respecto a si aquel diagnóstico la llevó a cambiar su manera de vivir y de pensar, Silveyra aclaró: “La pandemia nos obligó a hacer todo un aprendizaje. Lo que me pasó fue personal, yo no lo sentí: fue asintomático. Pero con la pandemia sí creo que vamos a tener que modificar muchas cosas. Dejó al desnudo lo desamparado que está el sistema de salud. Las inversiones no hay que hacerlas más en las armas, sino en salud. Ojalá nos modifique”.Luego, reflexionó: “Por ahora, no nos modificó nada, porque los más ricos siguen siendo los privilegiados. Sin embargo, creo que sí, que hay cosas que a partir de esta situación que estamos viviendo se van a valorar más”.Dlugi le preguntó, entonces, si había escuchado las declaraciones de García Satur, reconociendo que cuando protagonizaron Rolando Rivas, taxista, el éxito de en 1973, se enamoró de ella. “¡Me contaron que dijo que había estado enamorado de mí! ¡Este Claudio! Yo no lo sé, porque nunca me lo dijo, pero yo después del primer año me fui de la novela… Por algo debe haber sido”, explicó, enigmática.Luego, accedió a dar detalles sobre los motivos que la llevaron a tomar aquella decisión: “Me fui para preservar mi matrimonio, porque yo estaba muy enamorada de José María Jaramillo, mi marido”.“Y de alguna manera, Claudio te movía el piso”, acotó la conductora. Y, pícara y risueña, Silveyra cerró el tema: “Me parece que yo se lo movía más a él”.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente del Parlamento británico por el Partido Conservador John Bercow ha anunciado su afiliación al Partido Laborista, ahora en la oposición, huyendo de una foramción que considera “reaccionaria, populista, nacionalista e incluso a veces xenófoba”. Bercow dejó la Presidencia de la Cámara de los Comunes en 2019 tras diez años en el cargo.Bercow explica los motivos de su nueva afiliación en una explosiva entrevista con el periódico dominical ‘The Observer’ y asegura que comparte los valores laboristas y al partido que lidera Keir Starmer como única alternativa para echar al primer ministro Boris Johnson.”Me motiva el apoyo a la igualdad, la justicia social y el internacionalismo. Ese es el sello laborista”, ha explicado. “La conclusión a la que he llegado es que hay que reemplazar a este gobierno. La realidad es que el Partido Laborista es el único medio que puede lograr ese fin. No hay ninguna otra opción creíble”, ha argumentado.En particular ha criticado la “vergonzosa” decisión de recortar la ayuda internacional y ha acusado a Johnson de no tener interés alguno en aquellos que son menos privilegiados que él mismo. “Es un éxito en campaña, pero un gobernante mezquino”, ha remachado.

Fuente: La Nación

 Like

Por Richard MartinSEVILLA, España, 19 jun (Reuters) – La selección de fútbol
de España fue nuevamente víctima de las ocasiones
desaprovechadas frente al arco rival y empató el sábado 1-1 con
Polonia, luego de fallar un tiro penal en el segundo tiempo, lo
que dejó en suspenso sus opciones de avanzar a la siguiente
ronda de la Eurocopa 2020.Álvaro Morata adelantó a España a los 25 minutos, pero
Polonia, que había tenido dos remates en los palos en el primer
tiempo, empató merecidamente con un gran cabezazo de Robert
Lewandowski a los 54.España tuvo un penal a favor, pero Gerard Moreno estrelló su
remate en el poste y Morata capturó el rebote pero su disparo
salió desviado, lo que dejó al equipo de Luis Enrique lamentando
las ocasiones desperdiciadas, al igual que en el empate sin
goles contra Suecia en su debut.El 1-1 del sábado deja a España en la tercera posición del
Grupo E, con dos puntos, y con la obligación de derrotar a
Eslovaquia el miércoles para ganar el pase a la siguiente ronda.
Polonia es última con un punto, pero aún tiene posibilidades de
pasar a los octavos de final.El técnico español, Luis Enrique, sólo hizo un cambio al
equipo que había dominado la posesión del balón ante Suecia,
pero que no aprovechó sus oportunidades de gol, dejando a Moreno
como titular en lugar de Ferrán Torres.España jugó un fútbol menos fluido que contra Suecia, pero
fue más directa, mientras que Polonia mostró mucha más ambición
que los suecos y estuvo a punto de adelantarse en el marcador
cuando Mateusz Klich lanzó un disparo lejano que golpeó en el
larguero.La roja se adelantó cuando Moreno recortó desde la banda
derecha y envió tiro bajo al centro del área que capturó Morata
para meter el balón en la red.El árbitro cobró inicialmente una posición fuera de juego,
pero una revisión del VAR validó el gol y Morata corrió hacia la
banca para abrazar a Luis Enrique, quien le ha dado toda su
confianza en las dos últimas semanas, después de que el
delantero fue abucheado por los hinchas españoles.España estuvo a punto de aumentar su ventaja mediante un
tiro libre de Moreno que se fue ancho, luego Polonia casi empató
con un disparo de Karol Swiderski que se estrelló en el poste y
el rebote le quedó a Lewandowski, lo que obligó a una excelente
salvada del portero Unai Simón.La roja pudo anotar al final de la primera parte, cuando
Moreno envió un remate desde cerca al lado externo de la red.Polonia siguió probando a la defensa española y consiguió un
merecido empate cuando Lewandowski cabeceó un centro de Kamil
Jozwiak.España tuvo una inesperada oportunidad de volver a
adelantarse cuando Moreno recibió un pisotón de Jakub Moder y el
VAR advirtió al árbitro del penal, pero ni Moreno ni Morata
pudieron meter la pelota a la portería.Los dirigidos por Luis Enrique siguieron buscando el gol de
la victoria, pero recurrieron a los balones largos al área.El suplente Ferrán Torres remató de cabeza y el portero
polaco Wojciech Szczesny realizó dos paradas para evitar que
Ferrán y Morata remataran a bocajarro.
(Reporte de Richard Martin; reporting adicional de Philip
O’Connor; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

Por Richard MartinSEVILLA, España, 19 jun (Reuters) – La selección de fútbol
de España fue nuevamente víctima de las ocasiones
desaprovechadas frente al arco rival y empató el sábado 1-1 con
Polonia, luego de fallar un tiro penal en el segundo tiempo, lo
que dejó en suspenso sus opciones de avanzar a la siguiente
ronda de la Eurocopa 2020.Álvaro Morata adelantó a España a los 25 minutos, pero
Polonia, que había tenido dos remates en los palos en el primer
tiempo, empató merecidamente con un gran cabezazo de Robert
Lewandowski a los 54.España tuvo un penal a favor, pero Gerard Moreno estrelló su
remate en el poste y Morata capturó el rebote pero su disparo
salió desviado, lo que dejó al equipo de Luis Enrique lamentando
las ocasiones desperdiciadas, al igual que en el empate sin
goles contra Suecia en su debut.El 1-1 del sábado deja a España en la tercera posición del
Grupo E, con dos puntos, y con la obligación de derrotar a
Eslovaquia el miércoles para ganar el pase a la siguiente ronda.
Polonia es última con un punto, pero aún tiene posibilidades de
pasar a los octavos de final.El técnico español, Luis Enrique, sólo hizo un cambio al
equipo que había dominado la posesión del balón ante Suecia,
pero que no aprovechó sus oportunidades de gol, dejando a Moreno
como titular en lugar de Ferrán Torres.España jugó un fútbol menos fluido que contra Suecia, pero
fue más directa, mientras que Polonia mostró mucha más ambición
que los suecos y estuvo a punto de adelantarse en el marcador
cuando Mateusz Klich lanzó un disparo lejano que golpeó en el
larguero.La roja se adelantó cuando Moreno recortó desde la banda
derecha y envió tiro bajo al centro del área que capturó Morata
para meter el balón en la red.El árbitro cobró inicialmente una posición fuera de juego,
pero una revisión del VAR validó el gol y Morata corrió hacia la
banca para abrazar a Luis Enrique, quien le ha dado toda su
confianza en las dos últimas semanas, después de que el
delantero fue abucheado por los hinchas españoles.España estuvo a punto de aumentar su ventaja mediante un
tiro libre de Moreno que se fue ancho, luego Polonia casi empató
con un disparo de Karol Swiderski que se estrelló en el poste y
el rebote le quedó a Lewandowski, lo que obligó a una excelente
salvada del portero Unai Simón.La roja pudo anotar al final de la primera parte, cuando
Moreno envió un remate desde cerca al lado externo de la red.Polonia siguió probando a la defensa española y consiguió un
merecido empate cuando Lewandowski cabeceó un centro de Kamil
Jozwiak.España tuvo una inesperada oportunidad de volver a
adelantarse cuando Moreno recibió un pisotón de Jakub Moder y el
VAR advirtió al árbitro del penal, pero ni Moreno ni Morata
pudieron meter la pelota a la portería.Los dirigidos por Luis Enrique siguieron buscando el gol de
la victoria, pero recurrieron a los balones largos al área.El suplente Ferrán Torres remató de cabeza y el portero
polaco Wojciech Szczesny realizó dos paradas para evitar que
Ferrán y Morata remataran a bocajarro.
(Reporte de Richard Martin; reporting adicional de Philip
O’Connor; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

SEVILLA, España (AP) — Robert Lewandowski ayuda a mantener con vida las esperanzas de Polonia en la Eurocopa luego de anotar en el segundo tiempo el gol del empate para terminar el sábado 1-1 contra España.Álvaro Morata puso fin a su sequía poniendo al frente a la selección española a los 25 minutos, pero Lewandowski igualó las cosas a los 54 con un cabezazo para registrar su tercer diana con el combinado nacional en un torneo importante.El delantero español Gerard Moreno falló un penal poco después del tanto de Lewandowski y Morata luego desperdició una oportunidad ante una portería vacía, luego de que el balón pegó en el poste.El resultado deja a Suecia en la cima del Grupo E con cuatro puntos luego de que superó a Eslovaquia el viernes. Eslovaquia se ubica en el segundo puesto con tres unidades mientras que España tiene dos. Polonia aún tiene posibilidades para avanzar a la siguiente ronda de la Euroa 2020 pese a estar en el fondo con un punto.España volvió a pagar por sus errores frente a la portería, dejando ir varias oportunidades y tras ser incapaz de poder controlar a Lewandowski en una de las pocas oportunidades que Polonia tuvo para anotar.Lewandowski, quien empezó el torneo con apenas dos goles anotados ya sea en una Copa del Mundo o en una Eurocopa, estaba bajó el foco de atención luego de que no pudo marcar en la derrota del equipo por 2-1 ante Eslovaquia en el primer encuentro del certamen.Tuvo una oportunidad clara para poner fin a su sequía en la primera mitad contra España cuando tomó un rebote dentro del área y estaba desmarcado frente a la red. Pero no pudo enviar el esférico más allá del arquero español Unai Simón, quien detuvo el balón con el pecho. El rebote vino de un disparo de Karol Swiderski que pegó en el poste.Morata había sido criticado por los hinchas y medios españoles por sus fallos en el primer partido de la Euro, en el que España igualó 0-0 con Suecia, pero encontró el gol a bocajarro tras realizar una buena jugada en torno a su marcador.El gol había sido declarado fuera de lugar, pero tras una revisión de video se decretó que era bueno. Morata corrió hacia el banquillo para celebrar con el técnico Luis Enrique, quien lo mantuvo en la alineación titual pese a las críticas.El pase a Morata para el gol provino de Moreno, el único cambio realizado por Luis Enrique tras el primer encuentro.Los hinchas habían estado pidiendo que Moreno jugara para el arranque de la Euro 2020 luego de su estupenda temporada con el Villarreal, pero falló el penal que había dado la ventaja a España el sábado.En tanto, el mediocampista polaco de 17 años, Kacper Kozlowski, se convirtió en el jugador más joven en disputar un encuentro de la historia de la Eurocopa luego de que entró de cambio justo antes de que Lewandowski estremeciera las redes.Kozlowski nació el 16 de octubre de 2003. El mediocampista Jude Bellingham, quien nació el 29 de junio de 2003, mantuvo el récord por apenas seis días.

Fuente: La Nación

 Like

SEVILLA, España (AP) — Robert Lewandowski ayuda a mantener con vida las esperanzas de Polonia en la Eurocopa luego de anotar en el segundo tiempo el gol del empate para terminar el sábado 1-1 contra España.Álvaro Morata puso fin a su sequía poniendo al frente a la selección española a los 25 minutos, pero Lewandowski igualó las cosas a los 54 con un cabezazo para registrar su tercer diana con el combinado nacional en un torneo importante.El delantero español Gerard Moreno falló un penal poco después del tanto de Lewandowski y Morata luego desperdició una oportunidad ante una portería vacía, luego de que el balón pegó en el poste.El resultado deja a Suecia en la cima del Grupo E con cuatro puntos luego de que superó a Eslovaquia el viernes. Eslovaquia se ubica en el segundo puesto con tres unidades mientras que España tiene dos. Polonia aún tiene posibilidades para avanzar a la siguiente ronda de la Euroa 2020 pese a estar en el fondo con un punto.España volvió a pagar por sus errores frente a la portería, dejando ir varias oportunidades y tras ser incapaz de poder controlar a Lewandowski en una de las pocas oportunidades que Polonia tuvo para anotar.Lewandowski, quien empezó el torneo con apenas dos goles anotados ya sea en una Copa del Mundo o en una Eurocopa, estaba bajó el foco de atención luego de que no pudo marcar en la derrota del equipo por 2-1 ante Eslovaquia en el primer encuentro del certamen.Tuvo una oportunidad clara para poner fin a su sequía en la primera mitad contra España cuando tomó un rebote dentro del área y estaba desmarcado frente a la red. Pero no pudo enviar el esférico más allá del arquero español Unai Simón, quien detuvo el balón con el pecho. El rebote vino de un disparo de Karol Swiderski que pegó en el poste.Morata había sido criticado por los hinchas y medios españoles por sus fallos en el primer partido de la Euro, en el que España igualó 0-0 con Suecia, pero encontró el gol a bocajarro tras realizar una buena jugada en torno a su marcador.El gol había sido declarado fuera de lugar, pero tras una revisión de video se decretó que era bueno. Morata corrió hacia el banquillo para celebrar con el técnico Luis Enrique, quien lo mantuvo en la alineación titual pese a las críticas.El pase a Morata para el gol provino de Moreno, el único cambio realizado por Luis Enrique tras el primer encuentro.Los hinchas habían estado pidiendo que Moreno jugara para el arranque de la Euro 2020 luego de su estupenda temporada con el Villarreal, pero falló el penal que había dado la ventaja a España el sábado.En tanto, el mediocampista polaco de 17 años, Kacper Kozlowski, se convirtió en el jugador más joven en disputar un encuentro de la historia de la Eurocopa luego de que entró de cambio justo antes de que Lewandowski estremeciera las redes.Kozlowski nació el 16 de octubre de 2003. El mediocampista Jude Bellingham, quien nació el 29 de junio de 2003, mantuvo el récord por apenas seis días.

Fuente: La Nación

 Like

ANNAPOLIS, Maryland, EE.UU. (AP) — El editor del periódico Capital Gazette, que recibió una mención especial del premio Pulitzer por su cobertura y valentía ante la masacre en su sala de redacción, anunció que deja el diario de Maryland.Rick Hutzell, quien trabajó en el periódico de Annapolis durante más de tres décadas, escribió una columna de despedida que fue publicada la mañana del sábado en el sitio web del medio.Hutzell dijo que aceptó una oferta de compra de la sociedad controlante del periódico. El diario Capital Gazette era propiedad de Tribune Publishing hasta que fue comprado el mes pasado por el fondo especulativo Alden Global Capital.Hutzell era el editor del periódico cuando cinco empleados fueron baleados a muerte en la redacción en 2018.“El asesinato de mis cinco amigos, Rob Hiaasen, Gerald Fischman, Wendi Winters, John McNamara y Rebecca Smith, me cambió”, escribió el sábado. “Siempre disfruté el trabajo, pero me consumió la idea de que mi propósito era rescatar al periódico. Un hombre con una pistola intentó matarnos; matarme a mí y al periódico al que dediqué 33 años de mi vida. No iba a dejar que muriera”.“Claro, la responsabilidad no era sólo mía”, continuó. “Junto con un grupo de periodistas muy talentosos y otros empleados en Annapolis, Baltimore y en Tribune Publishing, seguimos publicando”.El periódico publicó puntualmente y ganó la mención de Pulitzer.El hombre tras el ataque, Jarrod Ramos, desde hace mucho estaba resentido con el periódico. Se ha declarado culpable, pero no delictivamente responsable por demencia. Un juicio para determinar si es delictivamente responsable está programado para iniciar este mes.Hutzell dijo que no está seguro qué sigue, pero que la adquisición representaba una oportunidad para hacer algo nuevo.“Llegué a The Capital en octubre de 1987 y rápidamente le dije al director editorial Tom Marquardt que planeaba quedarme dos años y luego unirme a The Associated Press y ver el mundo”, escribió. “Un amor de mi vida, Chara, dos hijos, dos casas, cuatro perros, dos convertibles y un premio Pulitzer después, es claro que no tenía idea de qué hablaba”.

Fuente: La Nación

 Like

ANNAPOLIS, Maryland, EE.UU. (AP) — El editor del periódico Capital Gazette, que recibió una mención especial del premio Pulitzer por su cobertura y valentía ante la masacre en su sala de redacción, anunció que deja el diario de Maryland.Rick Hutzell, quien trabajó en el periódico de Annapolis durante más de tres décadas, escribió una columna de despedida que fue publicada la mañana del sábado en el sitio web del medio.Hutzell dijo que aceptó una oferta de compra de la sociedad controlante del periódico. El diario Capital Gazette era propiedad de Tribune Publishing hasta que fue comprado el mes pasado por el fondo especulativo Alden Global Capital.Hutzell era el editor del periódico cuando cinco empleados fueron baleados a muerte en la redacción en 2018.“El asesinato de mis cinco amigos, Rob Hiaasen, Gerald Fischman, Wendi Winters, John McNamara y Rebecca Smith, me cambió”, escribió el sábado. “Siempre disfruté el trabajo, pero me consumió la idea de que mi propósito era rescatar al periódico. Un hombre con una pistola intentó matarnos; matarme a mí y al periódico al que dediqué 33 años de mi vida. No iba a dejar que muriera”.“Claro, la responsabilidad no era sólo mía”, continuó. “Junto con un grupo de periodistas muy talentosos y otros empleados en Annapolis, Baltimore y en Tribune Publishing, seguimos publicando”.El periódico publicó puntualmente y ganó la mención de Pulitzer.El hombre tras el ataque, Jarrod Ramos, desde hace mucho estaba resentido con el periódico. Se ha declarado culpable, pero no delictivamente responsable por demencia. Un juicio para determinar si es delictivamente responsable está programado para iniciar este mes.Hutzell dijo que no está seguro qué sigue, pero que la adquisición representaba una oportunidad para hacer algo nuevo.“Llegué a The Capital en octubre de 1987 y rápidamente le dije al director editorial Tom Marquardt que planeaba quedarme dos años y luego unirme a The Associated Press y ver el mundo”, escribió. “Un amor de mi vida, Chara, dos hijos, dos casas, cuatro perros, dos convertibles y un premio Pulitzer después, es claro que no tenía idea de qué hablaba”.

Fuente: La Nación

 Like