La aplicación de mensajería WhastApp ha comenzado a probar una nueva función con la que muestra ondas de sonido mientras el usuario graba un mensaje de voz, en sustitución del sistema actual de barra de progreso.La nueva característica que se prueba en la versión beta 2.21.13.17 de WhatsApp para Android utiliza ondas de sonido cuando el usuario graba un mensaje de voz, dentro de un diseño renovado para esta función, como ha advertido el portal especializado WABetaInfo. View this post on Instagram A post shared by WABetaInfo (@wabetainfo)Con un aspecto similar a la animación que tiene la función en Instagram, las ondas de sonido van avanzando mientras el usuario habla o graba sonidos en un mensaje de voz, y sustituyen a la interfaz actual con una barra de progreso. También es posible eliminar el mensaje y escucharlo de nuevo antes de enviarlo.Esta no es la única función que está probando WhatsApp, que según el medio citado, en su última beta para Android ha dejado de mostrar el estado de una cuenta profesional de WhatsApp Business y su hora de última conexión, como muestra con las cuentas de usuario.Telegram ya permite realizar videollamadas grupales de hasta 30 personasAmbas funciones se están probando en las versiones beta de WhatsApp desarrolladas por la compañía, pero por el momento no se encuentran disponibles en la versión estable de la app de mensajería.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI.- El comandante del equipo israelí se paró delante de los familiares, y les recordó que luego del terremoto de Haití, en 2010, los rescatistas encontraron un sobreviviente entre los escombros después de una semana de frenética búsqueda, horas después de que las autoridades ya habían dado por terminado la operación de rescate de sobrevivientes. “Todavía tenemos esperanza”, les dijo el comandante.Ruido en Marte: China está en el planeta rojo y publicó fotos y sonidos grabado por su rover ZhurongEl mensaje del comandante israelí durante la última sesión informativa de las autoridades, difundida en vivo por Instagram, buscó darle un último atisbo de esperanza a cientos de familias desesperadas que siguen esperando un milagro de las tareas de rescate. Al inicio del quinto día, el jefe Asistente de Operaciones de Bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, dijo que en las últimas horas no se habían hallado nuevas víctimas o restos.“No hemos hallado víctimas o restos adicionales”, les dijo Jadallah a las familias.Rescatistas buscan en los escombros de las Champlain Towers South Condo, el lunes 28 de junio de 2021 en Surfside, FloridaLa angustia y la frustración de las familias de las víctimas del colapso del colapso del complejo de condominios Champlain Towers South, en Surfside, Florida, se arraigó con el correr de las horas a medida que las esperanzas de hallar sobrevivientes comenzaron a desvanecerse ante las dificultades en las tareas de rescate –los equipos utilizan grúas, perros, sonares, micrófonos y cámaras–, la confirmación del hallazgo de los primeros restos, y la ausencia de indicios certeros de hubiera alguien con vida entre los escombros. Las autoridades han confirmado 9 muertos, y 152 personas siguen desaparecidas.Susto en Londres: el momento de la explosión en el subteA muchos familiares les costaba entender por qué, pese a que las autoridades les aseguraban que disponían de toda la tecnología y el personal necesario para la búsqueda, en cinco días sólo se habían recuperado nueve víctimas, y no se había hallado a un solo sobreviviente. La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y el alcalde de Surfside, Charles Burkett, se han preocupado desde el primer día en elogiar el trabajo de los rescatistas, y de afirmar cada vez que estuvieron delante de un micrófono que son “los mejores del mundo” y que están trabajando 24 horas en busca de personas con vida.Personal especializado busca a sobrevivientes entre los restos del edificio de apartamentos Champlain TowersAyer, Burkett describió una reunión entre los rescatistas israelíes y las familias de los desaparecidos donde les aseguraron que los equipos locales trabajaban de manera correcta. “Querían saber si el equipo israelí pensaba que el equipo de Miami-Dade había estado haciendo lo correcto”, dijo Burkett a los periodistas el domingo. “El comandante del equipo israelí no dudó, se dio la vuelta y dijo: ‘Han estado haciendo exactamente lo correcto’”, dijo.Ayer, algunos de los familiares que fueron hasta un hotel que está al lado del edificio colapsado para ver las tareas de rescate gritaron los nombres de sus seres queridos en busca de una respuesta desde los escombros.Arqueología: descubren un pueblo prehistórico de 6500 años sepultado en el marAndy Alvarez, subcomandante de los bomberos de Miami-Dade, dijo a la cadena ABC que los rescatistas habían podido encontrar algunos espacios vacíos entre los escombros, principalmente en el sótano y las áreas de estacionamiento. Alvarez también se aferró a la posibilidad de hallar sobrevivientes: “Tenés que tener esperanza y tenés que tener fe”, dijo.“Tenemos más de 80 rescatistas a la vez que están rompiendo los muros que se derrumbaron, en un esfuerzo frenético por tratar de rescatar los que aún son viables y llegar a esos vacíos que normalmente sabemos que existen en estos edificios”, dijo Álvarez.

Fuente: La Nación

 Like

En Argentina hace tiempo que el paradigma pedagógico se inclina a favor de la no exigencia. Bajo la idea de la inclusión y del “cuidado”, se trata al alumno como una víctima y se favorece facilitarle las cosas para que permanezca en la escuela. Esta última debe ser un lugar agradable, placentero, sin presiones ni estrés. Un lugar fantasioso, mentiroso, que no prepara ni entrena para la vida real; que no saca lo mejor de cada alumno.Así, no se permite o se obstaculizan las sanciones disciplinarias, se presiona a escuelas para que alumnos pasen de curso aunque no hayan aprendido, se le quita autoridad a docentes y escuelas y, últimamente, con la excusa de la pandemia, en muchos distritos se ha inclusive prohibido la calificación. Se aplica mal la evaluación formativa, que es un complemento de la evaluación sumativa o de acreditación, como si fuera su sustituto.Hay quien pone como ejemplo Finlandia, el mejor sistema educativo del mundo, donde los alumnos supuestamente tienen poca tarea, van pocas horas a la escuela y casi no tienen exámenes. Ahora bien, hay que decir que ello no es tan así. Primero, Finlandia ya era el mejor sistema educativo del mundo cuando empezó a aplicar estas últimas medidas. Desde entonces, aunque sigue calificando alto, ha experimentado un descenso sostenido en las pruebas PISA.Además, estas medidas, de tipo experimental, fueron aplicadas con suma prudencia y gradualidad, fundamentalmente en el nivel primario y cuidando de no destruir el sistema de incentivos. Las familias y los alumnos saben que deben tener un buen desempeño en la primaria porque de ello dependerán sus posibilidades de acceder a las mejores escuelas secundarias, que tienen permitido tomar examen de ingreso. Cabe agregar que en Finlandia cada escuela, así sea pública o privada, recibe fondos del gobierno en función de la cantidad de alumnos que se inscriben. Si no atraen la suficiente cantidad de alumnos y sus recursos no alcanzan para solventar su estructura, cierran. Así de sencillo. Los directores pueden, asimismo, desvincular a cualquier docente por la sola razón de no estar conformes con su desempeño. ¿De verdad quieren los niveladores para abajo y destructores de incentivos que imitemos a Finlandia? ¿Están seguros?Antes de destruir el sistema de incentivos, empecemos primero por aplicarlo adecuadamente. Logremos los primeros puestos a nivel mundial, consolidando un sistema educativo eficiente, y luego experimentemos tranquilos, como Finlandia, si lo desean.

Fuente: La Nación

 Like

Telegram ha introducido en su servicio las videollamadas grupales con un límite de hasta 30 participantes, una función que complementa con la posibilidad de compartir pantalla.Las videollamadas grupales de Telegram se inician desde los chats de voz del servicio de mensajería, donde se ha introducido un nuevo icono con forma de cámara. Los vídeos pueden fijarse, para que los asistentes se vayan uniendo y encendiendo la cámara.Las videollamadas grupales de Telegram son compatibles con las pantallas de un teléfono, tableta o computadora, y disponen de la función para compartir pantallaTelegram señala en su blog que las videollamadas grupales están disponibles para las primeras 30 personas que se hayan unido al chat de voz, aunque promete ampliar este límite en las próximas actualizaciones.Como complemento, también ha introducido la función de “compartir pantalla” y ha mejorado la cancelación de ruido en los chats de voz, que cuenta ahora con un interruptor que permite activar o desactivar la supresión de ruido según la importancia que tenga el sonido ambiente.Descarga parcial: Netflix ahora permite ver películas y series que no se bajaron de forma completaLas videollamadas grupales están optimizadas para pantallas más grandes, de tabletas y computadoras personales, de tal forma que permiten ver a los participantes, y la lista de participantes, con distintas opciones de cuadrícula.

Fuente: La Nación

 Like

Wanda Nara aprovecha cada oportunidad que tiene para consentir a sus hijos. La empresaria suele estar muy atenta a las necesidades de Constantino, Benedicto y Valentino, los hijos que tuvo con Maxi López, y a las de Francesca y Isabella, las hijas que comparte con su actual marido, Mauro Icardi.Mariano Martínez versionó un tema de Gustavo Cerati que sorprendió a sus fans y generó duras críticas entre los seguidores del cantanteEsta vez, decidió cumplirle el sueño a su hija mayor y la sorprendió con un extravagante regalo. “La pasión de Francesca por los animales me emociona. A su familia de animales se suma su nuevo caballo, que le regalé con tanto amor como el de ella por los animales”, escribió este domingo en su cuenta de Instagram la modelo.Francesca recibió un caballo a modo de regalo (Instagram @wanda_icardi/)Luego, dejó una fuerte reflexión con una enseñanza sobre su forma de criar a sus hijos. “Tenemos, en la medida que podemos, que incentivar los sueños y gustos de cada niño. Para que de chicos sumen experiencias que recordarán con amor cuando sean adultos”.Según contó Wanda, Isabella sigue los pasos de Francesca (Instagram @wanda_icardi/)Además, contó que pasó un “hermoso día de caballo con Fran e Isi, que sigue los pasos de su hermana”. La publicación fue acompañada de varias fotos de un caballo blanco con pintas marrones.La nueva vida de Mariana de Melo, lejos de los medios y cerca de la familia que formóEn las imágenes están Wanda, Francesca e Isabella montadas al equino. También hay un video de la mayor de las niñas cabalgando. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Wanda nara (@wanda_icardi)

Fuente: La Nación

 Like

MONTEVIDEO.- Desde mermeladas hasta computadoras, aventones o memes… de todo se ha intercambiado gracias al ñeripeso, una moneda virtual uruguaya que desde su lanzamiento, hace poco más de un mes, suma más de 2000 usuarios.Operativo desde el 20 de mayo, el ñeripeso es lo que se conoce como ‘token’ (‘ficha’ en inglés), una unidad virtual de intercambio cuyo valor se ve determinando por los miembros de la comunidad en la que se utiliza y no es convertible a ninguna divisa.Por qué Holanda ya no quiere que el mundo la llame así”El otro día se remataron un termo y una computadora al mismo tiempo, y el termo valía cinco veces más que la computadora, algo que en un mercado convencional es ridículo”, cuenta Juan Grunwaldt, uno de los creadores de este instrumento.”En ese momento había más gente que necesitaba el termo, o la computadora no interesaba tanto”, explica.El ñeripeso “es un juego para entender o para hacernos la pregunta de dónde está el valor o qué es el valor”, añade Grunwaldt.Hoy es nuestro #Ñeriversario! cumplimos nuestro primer mes de vida! Qué compraste o vendiste en nuestra comunidad en este primer mes!? Qué es lo que más te está gustando de la comunidad? usa el hashtag #ñeriversario y contanos! pic.twitter.com/ZKcy34cE5t— ñeripeso (@nieripesos) June 21, 2021La tecnología de las criptomonedas “fue pensada en su diseño para ayudar a mucha gente”, dice el también escritor, pero la discusión “en los últimos cinco años ronda mucho más en la especulación financiera” que en democratizar herramientas de este tipo.El ‘ñeri’ -palabra que alude al compañero de celda en la jerga carcelaria rioplatense- “tiene mucho que ver con el valor y la confianza”, y tiene un fin colaborativo, a diferencia del objetivo especulativo de algunas criptomonedas.Etapa de aprendizajeLo primero que hizo Grunwaldt fue regalarle un millón de ñeripesos a 100 amigos y conocidos dispuestos a experimentar.Con semejante disponibilidad, en los primeros días hubo transacciones como la venta de un frasco de mermelada por 200.000 ñeripesos. Esta semana, el remate de una guitarra usada comenzó en 10 ñeris y rápidamente el valor escaló por encima de los 800.0000.Alarma en el Reino Unido por una explosión e incendio en una estación de subte de LondresTodas las transacciones se realizan a través de la plataforma de ‘charlas virtuales’ Discord. Allí hay salas de chat con los remates divididos por sectores, pero también espacios informativos, de discusión y proyectos.La comunidad creció de aquellos primeros 100 integrantes a más de 2300 personas, a las que se les regaló billeteras con 100.000 ñeripesos para intercambiar por productos o servicios reales.Llegaron esos $NIERI ?? ¿Compraré un yate o una mermelada casera? Difícil decisión. En unos días cuento más en @Bigfinanzas pic.twitter.com/WVzQERCcgX— Mario Vázquez (@mariovazquez_uy) June 22, 2021En esta primera etapa “de aprendizaje” la emisión es del 2,5% del total definido por Grunwaldt para su invención.Formar una comunidadEl único requisito para ser parte de la comunidad es la voluntad. No hay condiciones de edad, localización o conocimiento.Cualquier interesado puede contactarse a través de las cuentas de Twitter o Instagram @nieripeso para ser derivado a Discord, donde llenará un formulario que le permitirá acceder a una billetera con sus primeros 100.000 ñeripesos.Más de 850 estudiantes en Mallorca contrajeron coronavirus durante viajes de egresadosOtra forma de hacerse con la moneda virtual es ofrecer “cualquier cosa que agregue valor a la comunidad” y que será retribuido con ñeris. Y esto, dice Grunwaldt, va mucho más allá de bienes y servicios.Como el sistema permite hacerse de ‘dinero’ gratis, “se reconoce otro tipo de valor. Se paga cuando se brinda una ayuda a alguien, o cuando alguien pasa información, o por memes. Hay maneras muy creativas de generar valor”.”La gente no está especulando a futuro sino que lo está disfrutando hoy. La pasa bien en la plataforma y necesitaba esta bocanada de aire fresco”, asegura.”El valor no está en la especulación sino en lo que hace la gente día a día. Los que participan hoy activamente de la comunidad lo entienden así: creen que el ñeripeso tiene valor y que no importa si tiene o no comparación con otra moneda”, concluye.

Fuente: La Nación

 Like

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) estudió las características de los pacientes internados por Covid-19 durante los últimos seis meses del 2020 en la mayoría de las terapias intensivas del país. El foco se puso en quienes usaban respirador, considerada la población grave. El 44% eran pacientes obesos.En los hospitales de todo el mundo, gran parte de los pacientes que se atienden por Covid-19 sufren obesidad. Según la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) llegaron a ser el 80% de todos los que precisaron intubación, ventilación mecánica o fallecieron en ese país. Y, en los Estados Unidos, fueron el 51% de casi 150.000 adultos que acudieron al departamento de emergencias o fueron ingresados por Covid, de acuerdo a lo que publicó en marzo su Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Según se estudió allí, cuanto más aumentaba el índice de masa corporal (IMC) también lo hacían las chances de cursar un cuadro grave de infección.¿Qué se sabe hasta ahora de la relación entre la obesidad y el coronavirus?Rosa Reina, médica intensivista y titular de la SATI, pone en primer lugar las otras enfermedades asociadas que suelen acarrear quienes sufren obesidad. “Suele darse una combinación de otras afecciones que ya son consideradas factores de riesgo para el Covid, porque no son infrecuentes las alteraciones cardiovasculares, las respiratorias, la hipertensión y la diabetes. La obesidad también suele acompañarse de problemas vasculares a nivel de irrigación y alteraciones neurológicas, todo un conjunto que los hace mucho más propensos a desarrollar cuadros graves de coronavirus”, explica.Coronavirus: liberan tumbas en el cementerio de la Chacarita para una eventual demanda de espacioUn índice de masa corporal superior a 30 determina obesidad. Se calcula dividiendo el peso de la persona por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Un IMC de 25 o más determina sobrepeso.La última encuesta Nacional de Factores de Riesgo hecha en el país indicó que, de 10 adultos argentinos, seis tienen sobrepeso y dos obesidad. Estas cifras son de 2019 y pueden haber empeorado con todos los cambios que impuso la pandemia.Tormenta de citoquinas“La obesidad es una enfermedad inflamatoria crónica de bajo grado, eso significa que ya de por sí hay una producción de citoquinas que va inflamando los tejidos “, explica el Dr. Aldo Cúneo, médico especialista en nutrición e investigador del Centro de Investigaciones Metabólicas (CINME).La llamada “tormenta de citoquinas” que se da en los casos graves de coronavirus es una reacción desproporcionada del sistema inmune que puede dañar los órganos y provocar la muerte.“En los paciente obesos esto está mucho más presupuesto, porque el tejido graso —y sobretodo el del abdomen— es un tejido especial que hace aumentar la producción de citoquinas inflamatorias”, explica Cúneo. “Otro aspecto fundamental es que el paciente obeso tiene un componemente inmunológico más difícil: suele tener menor capacidad de defensa”.Cúneo explica con cifras cuánto más grave puede ser un cuadro de Covid para los pacientes obesos. “Con un IMC de 30 aumentan un 30% las chances de tener una forma grave de coronavirus. Ya con 40, que es obesidad mórbida, se duplican las chances de enfermedad grave aunque el paciente no tenga otras comorbilidades”.“La pandemia ha podido demostrar o hacerle entender a la gente que la obesidad es una enfermedad a la que lamentablemente no se le tiene demasiada consideración en nuestro país. La obesidad es la pandemia del siglo 20 y ahora se sumó la del coronavirus”, dice el Dr. Pedro Martínez, jefe de cirugía bariátrica y metabólica del Hospital Austral y presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO).Efecto encierro: Qué señales podrían indicar trastornos de la alimentación en los chicosSegún dice, en el imaginario popular sigue aquella percepción de que las personas obesas simplemente tienen que comer menos y caminar más y no se tiene presente la verdadera magnitud de la enfermedad: la obesidad agrava mucho la enfermedad de coronavirus como tantas otras infecciones y enfermedades.“El paciente obeso se está muriendo: nuestra estadística muestra que hoy la obesidad y la diabetes son los principales factores de riesgo en menores de 55 con Covid”, explica.Martínez lamenta que se hayan suspendido las cirugías bariátricas programadas —dice que cayeron un 90% entre 2019 y 2020— en el plan de contingencia por Covid. “Sabemos que hoy es el tratamiento más efectivo. En cambio la pandemia hace que el obeso esté en su casa con más ansiedad, mayor posibilidad de picotear comidas menos nutritivas, baja autoestima, depresión. Todo eso aumenta las chances de que sea más obeso”.Cúneo siente que sigue faltando un registro adecuado de la gravedad de la obesidad. “Veo muchos pacientes diabéticos que tienen mucho más presente el riesgo por Covid. Pero el paciente obeso tiende a minimizarlo. Acabo de ver a un chico con un IMC de 40 que me preguntó si debía vacunarse o no. Cree que tal vez por no tener otra comorbilidad no es de riesgo”.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 27 jun (Reuters) – La plaza bursátil de
Argentina operaba en baja el lunes en sus primeras anotaciones
mediante un reposicionamiento de carteras luego del duro golpe
que significó la recategorización adversa entre los índices de
MSCI.El índice accionario líder S&P; Merval de la bolsa de Buenos
Aires perdía un 0,63%, a 64.725,16 puntos a las 11.13
hora local (1413 GMT), luego de cerrar el viernes con una merma
del 2,69% y alcanzar un derrumbe intradiario del 5,74%.La plaza financiera argentina viene de sufrir un duro
“viernes negro” con la reclasificación del país sudamericano
como mercado ‘standalone’ (independiente) ante la prolongada
aplicación de controles de capital, según lo dispuesto por
MSCI.Los operadores preveían una caída a mercado ‘frontera’,
desde ‘emergente’, pero la sorpresa se generó con el nuevo nivel
de retroceso que ubica a Argentina en línea con activos de
Jamaica, Trinidad y Tobago, Zimbabwe, Líbano o Palestina, entre
otros.(Reporte de Jorge Otaola;
Editado por Hernán Nessi)

Fuente: La Nación

 Like

Por Andy Sullivan y Gabriella BorterSURFSIDE, EEUU, 28 jun (Reuters) – Un mes después de que un
ingeniero advirtiera en 2018 que un condominio de gran altura
cerca de Miami había sufrido importantes daños estructurales que
requerían reparación, un inspector municipal tranquilizó a los
residentes diciendo que el edificio estaba en “muy buen estado”,
según un informe de NPR.El Champlain Towers South de 12 pisos, en Surfside, se
derrumbó parcialmente en la madrugada del jueves mientras los
residentes dormían, en un episodio que dejó al menos nueve
muertos y más de 150 desaparecidos.Los equipos de rescate trabajan sin descanso, escudriñando
entre los escombros en busca de señales de vida pese a que las
esperanzas de encontrar más sobrevivientes se reducen cada hora.El informe de 2018 elaborado por una empresa de ingeniería
para el edificio descubrió un grave deterioro del hormigón en el
aparcamiento subterráneo, incluyendo barras de refuerzo
expuestas, así como importantes daños estructurales en la losa
de hormigón bajo la cubierta de la piscina.El ingeniero informó que el deterioro se “ampliaría
exponencialmente” si no se reparaba en un futuro próximo.Pero un inspector de Surfside que había revisado el informe
se reunió con los residentes al mes siguiente y les aseguró que
el edificio era seguro, según el acta del encuentro obtenida por
NPR.La causa del derrumbe sigue siendo objeto de investigación.Gregg Schlesinger, abogado y antiguo contratista general
especializado en casos de fallos de construcción, dijo que
estaba claro que las deficiencias identificadas en el informe de
2018 fueron la causa principal del desastre.Donna DiMaggio Berger, una abogada que trabaja con la
asociación de condominios, sostuvo por su parte que los
problemas señalados en el informe de 2018 eran típicos de los
edificios más antiguos de la zona y no alarmaron a los miembros
de la junta, que vivían en la torre con sus familias.(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like