La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en Bermejo, Formosa, se registran 1025 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Bermejo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 78 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Formosa, se registra un total de 55.310 infectados por coronavirus y 1.009 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en Anta, Salta, se registran 3699 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Anta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 143 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 74.208 infectados por coronavirus y 2.108 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en 25 De Mayo, San Juan, se registran 864 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en 25 De Mayo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 19 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 59.901 infectados por coronavirus y 946 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en Arauco, La Rioja, se registran 1942 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Arauco, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 39 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 27.596 infectados por coronavirus y 765 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en Ángel Vicente Peñaloza, La Rioja, se registran 230 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Ángel Vicente Peñaloza, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 5 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 27.596 infectados por coronavirus y 765 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en Garay, Santa Fe, se registran 1804 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Garay, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 43 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 444.208 infectados por coronavirus y 7.740 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en Juan Martín De Pueyrredón, San Luis, se registran 35891 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Juan Martín De Pueyrredón, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 686 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Luis, se registra un total de 74.089 infectados por coronavirus y 1.227 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Además de una fiesta del deporte, los Juegos Olímpicos son un gran encuentro universal de culturas y también motivos de festejos para mucha gente. A más pequeño el país, más repercusión de cada logro en la cita de los cinco anillos. Y entonces los Juegos permiten descubrir algo más que deportes, en vestimentas en la fiesta inaugural, en los ritos de los deportistas antes y después de competir, en los festejos.Los de Fiji por la conquista en rugby fueron realmente singulares, al menos para la parte occidental del planeta. Sus 12 jugadores de seven vencieron a nada menos que Nueva Zelanda (27-12) y en el podio celebraron con las medallas doradas, el himno nacional, los muñequitos de Tokio 2020 y… gospel.Los jugadores de Fiji celebran con las medallas de oro después del partido final de la medalla de oro de Rugby Seven masculino en el Estadio de Tokio el quinto día de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Japón. Fecha de la fotografía: miércoles 28 de julio de 2021. (Adam Davy – PA Images/)El gospel, de tonos suaves y muy identificado con el cristianismo y con la raza negra, es un canto coral de alabanza religiosa. Está muy extendido en Fiji, un país insular oceánico más chico que la provincia de Tucumán y habitado por casi 900.000 personas. Y los 12 poderosos rugbiers fijianos, que impresionaron con su fortaleza y su resistencia físicas, ahí estaban, entonando canciones espirituales en la mismísima tarima de los campeones, con la que todos sueñan en Tokio. Mostrándole al mundo su fe en Dios y, a la vez, un rasgo de su cultura.Los fijianos, vencedores en seven en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, no cantan “¡dale, campeóóón!” en el podio, sino alabanzas a Dios en forma de gospel. (Adam Davy – PA Images/)En Fiji el gospel es hábito. El cristianismo fue introducido en 1835 por misioneros y hoy casi dos tercios de la población (un 64%) lo profesan. El domingo es dedicado a Dios y no se trabaja ni se planifica el día para otra cosa. Los rugbiers en Tokio, afortunadamente para ellos, jugaron entre lunes y miércoles. Y el gospel no fue para ellos sólo una forma de festejo de la victoria final; también lo realizaron en partidos anteriores. En el idioma original de su pueblo y también en inglés, pues Fiji fue colonia británica: “Hemos vencido. Hemos vencido. Por la sangre del cordero y por la palabra del Señor. Hemos vencido”, cantaron los feroces deportistas.¡Sube el volumen! ??? Fiji sigue celebrando la medalla de oro de su equipo de Rugby7. #StrongerTogether https://t.co/liddOLndqc— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 29, 2021El logro inundó los medios de comunicación, hasta ser el título principal de diarios. Las calles de sus ciudades, no tan lejos de Japón, fueron una fiesta, con bailes y banderas. Lógico: el seleccionado masculino de seven (ya está en competencia el femenino) acababa de conseguir la segunda medalla dorada, y la segunda en total, de Fiji en su historia olímpica. La anterior era la de Río de Janeiro 2016, obtenida también por los rugbiers. Y aquel éxito de hace cinco años en Brasil fue celebrado oficialmente en la nación: el gobierno dispuso que se creara un insólito billete de 7 dólares (y habrá que ver si dispone otra medida original ahora). Siete, por supuesto, son los jugadores de rugby seven por equipo.Festejo de la Selección de Rugby de Fijo tras el oro en Tokio 2020.. (Twitter @fran_capizzi/)Para Fiji, los suyos son poco menos que héroes nacionales. Y ellos se sienten vehículos de la palabra de Dios. Y si pueden darlo a conocer en el deporte, tanto mejor.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en el barrio de Parque Chacabuco, Comuna 7, se registran 8.651 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Parque Chacabuco, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 489.552 infectados por coronavirus y 10.619 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de julio en La Paz, Catamarca, se registran 2526 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Paz, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 97 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 41.578 infectados por coronavirus y 446 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.891.810 casos positivos, 4.529.259 pacientes recuperados y 104.822 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 37.123.414 dosis. De ese total, 30.655.272 ya se aplicaron: 24.302.432 personas recibieron una sola dosis y 6.352.840 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like