Desde que Brian Parkinson apareció en Pasapalabra (Telefe), los televidentes enloquecieron con su performance. El joven compitió durante 53 programas para completar el juego El Rosco del ciclo de preguntas y respuestas, en el cual los participantes deben responder una consigna por cada letra del abecedario. Durante todo ese tiempo, sus seguidores no dejan de enviarle mensajes de aliento a través de las redes sociales, donde se gestó un verdadero fandom.El enojo de Jey Mammon con la producción de su programa por un insólito error al aireEste miércoles, Brian se convirtió en el primer concursante del año en ganar el juego, tras dar 21 respuestas correctas hasta llegar a la letra “z”. Además de lograr la hazaña, se quedó con el pozo acumulado de $1.370.000, además de los $390.000 que ya había conseguido hasta el momento, sumando un total de $1.760.000.“No lo puedo creer”, fue la primera reacción del ganador. “Felicitaciones. Sos un gran campeón. Sos una de las personas que más jugó al Rosco en Pasapalabra. Estoy muy contento por vos, te lo merecés”, le dijo Iván de Pineda, el conductor. “Es increíble. Voy a extrañar mucho venir, vos sos un fenómeno. Gracias a todos”, respondió, emocionado.Quién es Brian Parkinson, el favorito del público de PasapalabraEl estudiante de ingeniería ya había participado el año pasado del ciclo y en mayo de 2021 volvió al ruedo. Brian no solo posee una gran cultura, sino que además entrenó para mejorar su rendimiento. Tras competir día tras día para acertar las palabras del Rosco, el joven que trabaja en una empresa de transportes logró ganarse el corazón de los espectadores, quienes lo apoyaron de forma incondicional para que logre triunfar.Brian volvió a programa en mayo pasado (Twitter @@BrianParki/)“Por lo único que vivo es para ver a Brian Parkinson llevarse el Rosco”, “¡Vamos, Brian Parkinson, es hoy!”, “Aguante Pasapalabra. El más grande, Brian Parkinson”, fueron algunas de las frases que sus fanáticos le dedicaron en Twitter a lo largo de la competencia.Adabel Guerrero increpó a Carina Zampini al aire e hizo un fuerte reclamoParkinson no tenía presencia en las redes sociales hasta principios de julio, pero a partir de su éxito en la pantalla decidió crearse una cuenta de Instagram donde ya lo siguen más de 25 mil personas. Allí, solo hizo tres publicaciones hasta el momento: una selfie en el estudio de televisión, una galería con dibujos hechos a lápiz de su autoría y un video donde se lo ve tocando el piano. View this post on Instagram A post shared by Brian Parkinson (@brian.parki)Tras su victoria, Brian se sumó a un breve listado de vencedores integrado por Horacio Moavro, el primer campeón del juego en junio de 2016 que se llevó $300.000 de premio; Martina Barraza, quien en 2018 ganó $1.340.000; Diego Aira, quien también en 2018 se fue con un pozo acumulado de $1.600.000; y Camilo Rubio, quien se llevó el premio más abultado en la historia del programa: $2.000.000.

Fuente: La Nación

 Like

29 jul (Reuters) – La empresa de transporte por aplicación
Didi Global desmintió el jueves un reporte de medios
indicando que la compañía estaba considerando abandonar sus
operaciones en bolsa para calmar a las autoridades chinas y
compensar las pérdidas de los inversores desde que empezó a
cotizar en Estados Unidos.La compañía china ha estado considerando sus planes de
exclusión bursátil a medida que se acentúan las fuertes
restricciones en China y ha recibido el apoyo de los reguladores
de ciberseguridad, informó el Wall Street Journal, citando a
fuentes familiarizadas con el asunto.Didi, que empezó a cotizar en Nueva York el mes pasado
después de recaudar 4.400 millones de dólares en una oferta
pública inicial (OPI), dijo en Weibo que un “rumor” de que
podría salir del mercado no era cierto, y que estaba cooperando
“activa y plenamente” con una pesquisa de seguridad cibernética.Las acciones de Didi, que subieron hasta un 40% a 12,42
dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado
después del reporte, reducían sus ganancias tras el desmentido
de la firma y sumaban un 14,5%.Las acciones de Didi han perdido alrededor del 37% desde su
debut en la Bolsa de Nueva York el 30 de junio.Días después del debut de Didi en el mercado estadounidense,
el regulador informático de China lanzó una investigación sobre
la empresa y le pidió que dejara de registrar nuevos usuarios,
citando preocupaciones de seguridad nacional y de interés
público.El regulador también dijo que eliminaría las aplicaciones
móviles operadas por Didi en las tiendas de apps en China.Didi ha estado en conversaciones con banqueros, reguladores
e inversionistas clave para tratar de resolver los problemas
luego de salida a bolsa en Nueva York, según el reporte del Wall
Street Journal.El diario informó que Didi había pedido a sus principales
suscriptores que evaluaran las opiniones de los inversores con
respecto a un plan de privatización, así como el rango de
precios que aceptarían.Un acuerdo privado que implicaría una oferta pública por sus
acciones que cotizan en bolsa es una de las opciones
preliminares que se están considerando, según el informe del
diario.La operación de Didi fue la mayor venta de acciones
realizada por una empresa china en Estados Unidos desde la
salida a bolsa de Alibaba Group Holding Ltd en el 2014.
(Reporte de Chavi Mehta y Eva Mathews en Bengaluru, Yilei Sun
en Pekín. Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 29 jul (reuters) – el peso mexicano ganaba
el jueves por séptima sesión mientras el dólar caía a su nivel
más bajo en un mes luego de la divulgación de datos económicos
de estados unidos que decepcionaron al mercado, y de que la
reserva federal dio señales de que un alza de tasas de interés
sigue estando lejana.La moneda local cotizaba en 19.8466 por dólar, con
una ganancia de un 0.33% frente a los 19.9060 del precio de
referencia de Reuters del miércoles.La Fed dejó el miércoles sin cambios las tasas de interés, y
en un mensaje optimista dijo que la recuperación económica de
Estados Unidos sigue en marcha pese al alza de las infecciones
por coronavirus. También dio señales de que no tiene prisa para
modificar su política monetaria.”El dólar se deprecia frente a las principales monedas del
mercado después de que la Fed afirmó que (…) mantendrá su
apoyo monetario a la economía por más tiempo. Con ello, los
inversionistas mejoraron el sentimiento por riesgo y apoyan la
recuperación de los pares emergentes, incluyendo al peso
mexicano”, dijo grupo financiero Monex en un reporte.La divisa estadounidense extendió pérdidas tras la
publicación el jueves temprano de datos económicos de Estados
Unidos, entre ellos el crecimiento del Producto Interno Bruto
(PIB) que fue menor a lo esperado.
(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

Todo está nuevo, reluciente y listo. El sol del sur de California no decepciona y tampoco las aguas verdes, los animales salvajes y las caídas de agua. Pero lo que más asombra a los pasajeros y lo que será recordado más de sesenta años después es que el primer capitán de Jungle Cruise, una de las joyas del mundo creado por Walt Disney en 1955, fue el propio Disney, orgulloso de realizar el viaje inaugural del paseo por las junglas del mundo que sigue en pie en estos días. Ese que puede verse desde este jueves en las salas y a partir de mañana por Disney+(con un costo adicional a la suscripción).Jungle Cruise, la película que protagonizan Dwayne The Rock Johnson y Emily Blunt toma elementos claves de una de las atracciones más populares y clásicas de los parques de Disney, para contar una historia llena de aventuras, fantasía y algo de romance. Con la evidente meta de convertirse en la nueva Piratas del Caribe, el film dirigido por el catalán Jaume Collet-Serra, apela a la misma sensibilidad nostálgica y algo kitsch de la saga protagonizada por Johnny Depp, la más exitosa transposición de un paseo del parque de atracciones al cine.“Imperdonable e inaceptable”: Lucy Liu recordó su altercado con Bill Murray durante el rodaje de Los ángeles de CharlieNo fue la única, claro. Aunque muchos ya no lo recuerden el mismo año del estreno de Piratas del caribe: la maldición del Perla Negra, 2003, Disney también lanzó La mansión embrujada, una película protagonizada por Eddie Murphy que estaba inspirada en Phantom Manor, la versión moderna del tren fantasma que se había construido en Disneylandia París. Un fracaso de público y crítica que quedó en el olvido cuando los piratas se transformaron en un fenómeno de taquilla inesperado. Aunque el estudio no se rinde: hoy anunció que hará una nueva versión de La mansión embrujada, esta vez protagonizada por Tiffany Hadish y Lakeith Stanfield.Tomorrowland – Fuente: Disney StudiosEn 2015 con Tomorrowland, los estudios volvieron a tratar de capturar la magia de los parques en la pantalla. Esta vez con un elenco encabezado por George Clooney, la dirección del premiado y talentoso Brad Byrd (Ratatuille) y el guion del reconocido Damon Lindelof (Watchmen, Lost). Sin embargo, el intento de realizar una ficción alrededor del sueño de Walt Disney de crear una suerte de campus de científicos dedicado a la tecnología y abierto al público, no captó la atención de la audiencia. Tal vez porque, a diferencia de Piratas, le faltaba el elemento de nostalgia, de aventura inocente y sencilla que conectara a la película con los parques de atracciones.Jungle Cruise, una aventura para toda la familia“El juego sigue siendo popular a más 66 años de su inauguración en Disneylandia y creo que la razón de su éxito es que mientras que el resto de los parques fueron cambiando con las nuevas tecnologías, este paseo permaneció igual, con el mismo encanto de los comienzos. Tuvimos la suerte de que nos permitieran hacer una película de este juego icónico”, dice Johnson a LA NACION vía zoom sentado junto a Blunt en un set que evoca a la escenografía del film.La química entre ellos es evidente y se traslada a la pantalla dónde interpretan al capitán del destartalado La Quilla, Frank Wolff, y la doctora en botánica Lily Houghton que en 1916 viaja a Porto Velho para recorrer el río Amazonas en busca de un árbol cuya flor, según cuenta la leyenda, tendría el poder de sanar todas las enfermedades.Dwayne Johnson protagoniza el film y es el productor de una serie documental que cuenta el detrás de escena de los juegos de Disneylandia (Frank Masi/)“Es divertida, grande y carece de cinismo”, dice Blunt sobre la película pero bien podría estar hablando de Johnson que se puso al frente del proyecto que llevaba más de una década en carpeta. Y tanto lo entusiasmó la perspectiva que hasta produjo una serie documental, Detrás de las atracciones (ya disponible en Disney+), cuyo primer episodio está dedicado a la historia del juego que cuenta que, lejos de ser una estrategia novedosa, la idea de conectar la producción cinematográfica con los parques de Disney siempre estuvo ahí. Y la tradición continúa. Así, a través de imágenes de archivo y los testimonios de los creadores de los juegos actuales (conocidos en el mundo Disney como Imageeners, algo así como ingenieros de la imaginación), el documental cuenta cómo Jungle Cruise fue el primero de los paseos de Disneylandia en construirse en las áridas tierras de Anaheim, al sur de California. Y cómo lograron convertir un terreno seco dedicado a la plantación de naranjas en zona selvática dónde los constructores, bajo la estricta supervisión de Disney, utilizaron las herramientas y conocimientos que se habían aplicado a la producción de películas. Más específicamente en 20.000 leguas de viaje submarino, el film del estudio basado en la novela de Julio Verne que protagonizaron James Mason y Kirk Douglas. Gracias a la película estrenada en 1954 a la hora de crear el recorrido selvático por las junglas de África, el Pacífico Sur y el Amazonas, los ingenieros contaban con la tecnología que precisaban para crear los animales hidráulicos y para trazar la navegación del barco.Además del film de aventuras para toda la familia, la creación del juego se inspiró en La reina africana, el film dirigido por John Huston que transcurre en 1916 sobre un barco que recorre el río Ulana tripulado por el cínico capitán Charlie, interpretado por Humphrey Bogart que acepta trasladar a la animada misionera Rose Sayer (Katherine Hepburn) en busca de vengarse de las tropas alemanas que asesinaron a su hermano.La admiración de Walt Disney por aquel film realizado en África llegó hasta la película que se estrena mañana que no solo está ambientada en la misma época sino que hace referencia a ella en el vestuario de los protagonistas, en uno de sus villanos y, sobre todo, en el diálogo sarcástico que sostienen Frank y Lily desde que se conocen. Un divertido ida y vuelta que los actores repiten en la charla con LA NACION.Una escena de Jungle Cruise“Yo te enseñé a ser educada, a tener clase. Te enseñé a leer..”, decía Johnson cuando se les preguntaba qué aprendieron uno del otro durante el rodaje de la película que se llevó a cabo hace casi dos años y medio en Hawaii. “Yo te enseñé a ducharte. ¿Podés creer que él nunca había escuchado hablar de los desodorantes?”, le contestaba Blunt entre risas mientras él balbuceaba algo sobre haber tenido que explicarle cómo se usa un bidet. “La encontré bebiendo de uno”, deslizaba con aire conspirativo mientras a su lado la actriz británica no podía dejar de reírse de las ocurrencias de su compañero que, explicó, hicieron de la filmación una de las más divertidas en las que haya participado. Una diversión que se refleja en pantalla y resulta el punto más fuerte de la película cuyo secreto reside, razona su protagonista, en su encanto y su sencillez: “Más allá de que a veces no lo veamos por la presencia de tecnologías que nos abruman, lo cierto es que las experiencias más directas, más táctiles, son las que solemos recordar y buscar. Al menos en el caso de mis hijas –que comparte con su marido el actor y director John Krasinski–, el momento en que se las ve más felices es cuando no están frente a una pantalla sino al jugar a las bolitas o haciendo pociones con hojas y barro en el jardín. Ese sentimiento es el que transmite el juego porque se trata de algo simple, gracioso, algo tonto y juguetón y eso fue lo que intentamos trasladar a la película”.

Fuente: La Nación

 Like

Por Mónica Machicao y Santiago LimachiURU CHIPAYA, Bolivia, 29 jul (Reuters) – En Uru Chipaya, en
el desértico altiplano de Bolivia, el indígena Fausto López se
vistió con sus mejores prendas para finalmente recibir una
vacuna contra el COVID-19.López y su esposa Petronila Mollo se acercaron a la plaza
principal del pueblo, donde estaba planificada una vacunación
masiva con un lote de vacunas de dosis única de Johnson &
Johnson que el Gobierno boliviano había dicho que
enviaría a la remota comunidad indígena.Un gran grupo de periodistas, incluidos corresponsales de
Reuters, estaba presente tras ser invitados para cubrir la buena
noticia.Sin embargo, las cosas no salieron como estaba previsto.Las vacunas no llegaron y a pesar de llevar letreros que
leían ‘He sido vacunado contra el COVID-19’, la mayoría de las
personas no recibió su vacuna. Solo un puñado de voluntarios
fueron inoculados con una vacuna de origen chino que ya se
encontraba en la localidad. López se fue decepcionado.”Cuando las vacunas llegaron la gente tenía miedo, pero
después las vacunas faltaron y algunos quedaron sin vacunarse,
así paso aquí”, dijo López.A menudo ubicadas lejos de los principales centros urbanos
-Uru Chipaya se encuentra a unas ocho horas en automóvil de La
Paz-, las comunidades indígenas de Latinoamérica con frecuencia
están quedando relegadas en los lentos programas de vacunación
de la región.En el oeste montañoso de Bolivia, los hombres cultivan la
tierra y pescan, mientras que las mujeres tejen con destreza
artesanías hechas con lana de oveja para vender.Si bien la lejanía ha preservado la forma de vida en Uru
Chipaya, durante la pandemia del coronavirus la distancia
también creó una barrera para acceder a vacunas, que a menudo
necesitan ser cuidadosamente almacenadas y administradas en dos
dosis durante un período prolongado.El Gobierno socialista de Bolivia hasta el momento ha
aplicado más de 3,1 millones de dosis de vacunas, suficientes
para cerca del 13,5% de su población, asumiendo que cada persona
necesita dos dosis, según datos de un rastreador de Reuters.Pero mientras que algunas poblaciones indígenas de difícil
acceso han comenzado a ser vacunadas, líderes indígenas, entre
ellos la legisladora Cecilia Moyoviri y el activista local Alex
Villca, han criticado un déficit de dosis en esas comunidades.”Hay una irregularidad en la distribución de las vacunas”,
dijo a Reuters Toribia Lero, quien encabeza la Comisión de
Pueblos y Naciones Indígena Originario Campesinos en la Cámara
de Diputados de Bolivia.”No existen datos sobre la situación de los pueblos
indígenas, cómo se distribuyen las vacunas a los pueblos
indígenas. En muchas situaciones, el ministerio (de Salud) va a
un pueblo o se reúne con la elite dirigencial simplemente para
sacarse fotos”, señaló Lero.Osman Calvimontes Subieta, del Ministerio de Salud, dijo que
“las vacunas están garantizadas (…) debemos reconocer que
nuestras autoridades locales en áreas indígenas están dando
ejemplo”. Sin embargo, se negó a comentar por qué las dosis
prometidas de la vacuna no habían llegado a Uru Chipaya.Ante los retrasos en los envíos de la vacuna Sputnik V de
Rusia, el Gobierno boliviano se ha volcado hacia las dosis de la
china Sinopharm. También recibió vacunas monodosis de Janssen a
través del mecanismo COVAX, las cuales se comprometió en hacer
llegar a las zonas rurales.Lero dijo que legisladores investigarían lo que pasó en Uru
Chipaya.”Vamos a realizar las fiscalizaciones correspondientes
porque no puede ser que los pueblos indígenas nuevamente estemos
expuestos al riesgo”, dijo.
(Reporte de Mónica Machicao y Santiago Limachi; Escrito por
Adam Jourdan; Traducido por Danny Ramos; Editado por Maximilian
Heath)

Fuente: La Nación

 Like

Por Tetsushi KajimotoTOKIO, 29 jul (Reuters) – Los japoneses Aaron Wolf y Shori
Hamada consiguieron el jueves sendas medallas de oro en sus
respectivas finales de judo, para que el país anfitrión sume
ocho oros en este deporte en los Juegos de Tokio e iguale su
récord olímpico de Atenas 2004.En tanto, la brasileña Mayra Aguiar ganó la medalla de
bronce en la competencia femenina.Wolf, de 25 años y campeón del mundo en 2017, derribó al
surcoreano Cho Gu-ham para conseguir una dramática victoria por
ippon que puso fin a más de cinco minutos de agotadora muerte
súbita de Golden Score en la final masculina de hasta 100 kg.Wolf, de madre japonesa y padre estadounidense, venció al
uzbeko Mukhammadkarim Khurramov para pasar a cuartos, donde
superó al israelí Peter Paltchik.En semifinales, Wolf venció al georgiano Varlam
Liparteliani, número uno del mundo y medallista de plata en Río,
con un dinámico lanzamiento o-uchi-gari para anotarse una
victoria por waza-ari.El surcoreano Cho se quedó con la presea de plata, mientras
que las medallas de bronce fueron para el portugués Jorge
Fonseca y el ruso Niiaz Iliasov.En la final de la división femenina de hasta 78 kg, la
campeona mundial de 2018, Hamada, derrotó a la número uno del
mundo, la francesa Madeleine Malonga, con un rápido y sólido
broche para ganar la medalla de oro.Anteriormente, Hamada, de 30 años, había inmovilizado a la
polaca Beata Pacut para una victoria por ippon en la ronda
eliminatoria de octavos de final, y luego venció a Aleksandra
Babintseva, del Comité Olímpico Ruso, para llegar a las
semifinales.Hamada, segunda en el ranking de su división, venció a la
alemana Anna Maria Wagner con una llave de brazo cruzada para
una victoria por ippon en semifinales.Las medallas de bronce fueron para Wagner y la brasileña
Aguiar.
(Reporte de Tetsushi Kajimoto, editado en español por Daniela
Desantis)

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Min Zhang y Shivani SinghPEKÍN, 29 jul (Reuters) – China extenderá las horas de
licitación para las ventas de reservas de zinc que se vieron
afectadas por una falla del sistema, dijo un representante de
servicio al cliente de la plataforma de subastas en línea.El principal consumidor de metales del mundo liberó el
jueves un total de 170.000 toneladas de metales no ferrosos de
las reservas estatales a los fabricantes, la segunda venta de
existencias del Gobierno en un mes.Sin embargo, la plataforma de licitación en línea para
30.000 toneladas de cobre y 50.000 toneladas de zinc, operada
por China Minmetals Corp, tuvo una interrupción temporal después
de que las subastas comenzaran a las 09.00 horas en Pekín (0100
GMT), dijo a Reuters un representante de servicio al cliente de
la firma.El motivo de la falla técnica no estaba claro.Las subastas de cobre afectadas por la caída del sistema se
reabrieron a las 15.00 hora local (0700 GMT) y se completaron
“bastante rápido”, dijo el representante.Alrededor de 20 lotes de reservas de zinc, o unas 3.000
toneladas del metal, se volverán a subastar desde las 1830 hora
local hasta las 21.00 horas (1030-1300 GMT) del jueves.Un contacto de un fabricante de zinc con sede en Jiangxi que
participó en la subasta dijo que habían ganado una oferta con
precios de transacción inferiores a 22.000 yuanes (3.407
dólares) por tonelada.”El tiempo era muy escaso”, dijo el contacto, que se negó a
ser identificado, y agregó que los resultados “no eran ideales”
ya que los precios eran un poco altos.El contrato de zinc más negociado en la Bolsa de Futuros de
Shanghai cerró con un alza del 0,2% a 22.360 yuanes por
tonelada.La licitación pública por 90.000 toneladas de reservas de
aluminio en la plataforma administrada por Norinco, controlada
por el Estado, se completó en la sesión de la mañana, según otro
representante de servicio al cliente.La Administración Nacional de Alimentos y Reservas
Estratégicas de China dijo que continuará liberando metales de
sus reservas a corto plazo en función de la demanda del mercado,
la oferta y las tendencias de precios.(1 dólar = 6,4575 yuanes chinos)
(Reporte de Min Zhang, Shivani Singh y Beijing Newsroom.
Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

QOBAYAT, Líbano (AP) — Los bomberos libaneses combatían por segundo día los incendios forestales en el norte del país que se han extendido a Siria, dijeron funcionarios de la defensa civil de ambos países el jueves.Hubo al menos una víctima fatal, un chico de 15 años que colaboraba con los bomberos en Líbano.La defensa civil libanesa dijo que envió 25 camiones de bomberos, apoyados por cuatro helicópteros de la fuerza aérea y unidades militares, a apagar las llamas. Pero los incendios continuaban y se extendían hacia el este luego de consumir grandes áreas de bosques en el norte montañoso.Los habitantes publicaron videos y fotos de bosques quemados, árboles ennegrecidos y llamas en las cimas de las montañas mientras el incendio se acercaba a la aldea de Qobayat.No se ha publicado aún un cálculo oficial del área afectada. La Cruz Roja libanesa dijo el miércoles que había evacuado a 17 personas y tratado a unas 40, ocho de las cuales estaban hospitalizadas.El incendio estalló el miércoles en la provincia norteña de Akkar y desde entonces ha cruzado la frontera a la provincia de Homs, en Siria. El sendero de Qobayat tiene fama de poseer algunos de los bosques más hermosos de Líbano, con robles, pinos y cedros.La Agencia Noticiosa Nacional dijo el miércoles por la noche que las llamas habían consumido miles de pinos en un área de siete kilómetros de largo por dos de ancho.En Siria, los bomberos intentaban contener los incendios en aldeas de la zona de al-Qusair, según la agencia noticiosa estatal SANA.Helicópteros militares sirios se sumaron a la operación el miércoles. El jefe de la Defensa Civil, general Saied al-Awad, dijo que las ráfagas de viento y las altas temperaturas, además del terreno escabroso, dificultan las operaciones. Se trata de mantener las llamas alejadas de las zonas residenciales, dijo al-Awad a SANA.El gobierno libanés ha pedido ayuda urgente a la vecina Chipre, que recientemente tuvo que combatir durante tres días uno de los incendios más graves en varias décadas.

Fuente: La Nación

 Like

KAWAGOE, Japón (AP) — Rikuya Hoshino no estuvo solo en el primer tee el jueves en el inicio del golf olímpico.La tribuna a sus espaldas, que debería haber estado vacía en estos Juegos sin público, se llenó de voluntarios con el uniforme de Tokio 2020 que querían ver como el japonés de 25 años daba comienzo a un torneo que se retrasó un año por la pandemia.Los dos golfistas que lo acompañaban en el primer grupo, el austriaco Sepp Straka y el belga Thomas Pieters, se fueron al frente.En un campo blando, Straka eligió un buen día para estar acertado con sus hierros. Embocó cuatro birdies en sus seis últimos hoyos para acabar con una tarjeta de 63 golpes, 8 bajo par, con lo que igualó el récord olímpico — algo poco histórico ya que el deporte recién volvió al programa en 2016 — y terminó un golpe por delante del tailandés Jazz Janewattananond.Pieters, quien estuvo a un paso del bronce en Río, estuvo enfermo en la víspera y no pudo sondear los nueve primeros hoyos del club de campo Kasumigaseki en las rondas de práctica. Acumuló 30 golpes en los últimos nueve hoyos para una tarjeta de 65.El mexicano Carlos Ortiz también firmó un 65 bajo unas condiciones ideales en un campo que, cuando llegaron los jugadores, no tenía ni un divot tras pasar dos meses cerrado.Otros dos latinoamericanos, el venezolano Jhonattan Vegas (66) y el colombiano Sebastián Muñoz (67), completaron rondas que les dejaron cerca de los líderes.Exultante por participar en sus primeros Juegos, Muñoz manifestó que la experiencia le han brindado experiencias inéditas.“Aquí están los mejores atletas del mundo, estar en la Villa Olímpica ha sido muy divertido”, dijo Muñoz. “Estoy muy agradecido de poder competir en este torneo”.Los voluntarios vaciaron la tribuna tras el drive de Hoshino y habían regresado a sus puestos — la mayoría ayudando a localizar golpes errantes — cuando llegó el turno de la principal esperanza japonesa.El campeón del Masters de Augusta, Hideki Matsuyama, aún tenía motivos para creer que todos estaban mirando.“Si digo que no hay presión estaría mintiendo”, dijo Matsuyama tras iniciar la competencia con una tarjeta de 69, que no fue el mejor arranque en una ronda de bajas puntuaciones tan bajas que sólo 13 de los 60 golfistas estuvieron sobre el par.Patrick Reed y Xander Schauffele acabaron con 68, un resultado bastante bueno para Reed.Entró al torneo a última hora sustituyendo a Bryson DeChambeau, quien arrojó positivo por COVID-19, y, debido a las pruebas que tuvo que pasar, no llegó al campo hasta el miércoles por la tarde. No tuvo tiempo más que para ver los cuatro últimos hoyos desde un carrito.

Fuente: La Nación

 Like