La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de agosto en Silipica, Santiago del Estero, se registran 320 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Silipica, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 9 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 74.733 infectados por coronavirus y 1.084 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.975.616 casos positivos, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.505.454 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de agosto en Silipica, Santiago del Estero, se registran 320 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Silipica, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 9 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 74.733 infectados por coronavirus y 1.084 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.975.616 casos positivos, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.505.454 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El representante argentino en canoaje sprint Rubén Rézola finalizó su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en el puesto 15 de la especialidad K1 200 y acusó fuertemente a la federación de su deporte de faltar de respeto y de haberle quitardo la beca durante meses. “Me gustaría que algunas cuestiones federativas mejoraran, sobre todo en contemplar la salud mental. Me quitaron la beca por unos cuatro o cinco meses porque no pude asistir a una concentración, pero mentalmente no estaba preparado para concentrarme lejos de casa. Merezco una disculpa pública”, expresó el santafesino luego de ser penúltimo en la final B.“Tuve hasta que trabajar para pagar mi alquiler y gastos. Mi vieja, mi novia y mi familia tuvieron que ayudarme”, agregó el palista de 30 años, con bronca, tristeza y al borde del llanto, un estado anímico muy diferente al de su compatriota Brenda Rojas, de 25, que no superó su semifinal pero estaba entusiasmada por haber competido en el más alto nivel mundial.Valentina Raposo: la pichona de Rognoni por la que apostó Chapa Retegui en las LeonasRézola había finalizado séptimo también en su semifinal, en 36s552/1000. En la definición B, por los puestos 9 a 16, registró 36s775/1000, y ese tiempo lo ubicó 15º en la clasificación general.El reclamo del palista continuó: “Espero que nunca más le falten el respeto a un atleta de alto rendimiento. No hice nada fuera de lo común y fuera de la reglamentación. Simplemente pedí permiso para poder entrenarme desde mi casa, y creo que la federación debería cambiar su reglamento porque cada atleta debe poder elegir con quién entrenarse”.Por otra parte, Rézola analizó su participación en Tokio 2020. “Di todo en cuanto a mis posibilidades. Estuve con un dolor de muñeca debido a una caída, pero dentro de todo pude remar bien. Me habría gustado en la final B tener mejores sensaciones que en la semifinal, pero estoy contento por haber llegado hasta acá”, comentó.Tokio 2020 fue su tercera experiencia olímpica, ya que Rézola había participado en Londres 2012 junto al barilochense Miguel Correa, con quien logró la quinta colocación –diploma olímpico– en la final de K2 200 metros, y en Río de Janeiro 2016, cuando quedó octavo en la final B de K1 200. Ahora subió un puesto respecto a aquello.

Fuente: La Nación

 Like

En el programa del miércoles de La Voz Argentina, el “Team Montaner” fue el terreno en el que se dio el encuentro más desigual de todos los que se han visto hasta el momento en el segmento de batallas. Dos hermanos, Gonzalo y Gabriel Moyano, se enfrentaron al cordobés Mariano Bustos, en un duelo en torno al tema “Mi vida sin tu amor”, éxito de Cristian Castro.A pesar de que las voces se amalgamaron correctamente -y alguna que otra imprecisión de uno de los hermanos-, lo más llamativo de la devolución de los jurados no fue acerca de la presentación, sino sobre un recuerdo de la infancia de Lali Espósito.Aparentemente, la canción despertó la memoria emotiva de la cantante, quien reconoció una travesura infantil, que ya marcaba su futuro: “Qué manera de ponerme rímel de mi mamá a los siete años y llorar frente al espejo con esto, un acting furioso y lágrimas negras. Me sentía Andrea del Boca. Es una canción muy espectacular”.Las opiniones en cuanto al trabajo vocal del trío estuvieron divididas, incluso para Ricardo Montaner, responsable de la decisión final: “Estoy perdido. Los tres son muy buenos, pero tengo mi decisión. A pesar del resultado de la batalla como tal, pienso en el futuro del equipo, y con quien puedo maniobrar mejor para poder enfrentarme a ellos, que tienen unos cantantes muy buenos también”. Así, por cuestiones de estrategia, y a pesar de no haber entregado la mejor performance, los hermanos Moyano pasaron a la siguiente ronda.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 5 de agosto, a 113,36 para la compra y 120,39 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 30,01 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del jueves 5 de agostoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 95,93 para la compra y 102,25 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 175,50 para la compra y 180,50 para la venta, que lo posiciona 82,95 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 5 de agosto, a $175,50 para la compra y $180,50 para la venta. Este precio lo posiciona 55,35 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $95,93 y 102,25, según lo informado por el Banco Nación.
Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que la jornada anterior.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha subido un 8,37 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 5 de agostoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $179,45. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Agosto, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.815.063 infectados por coronavirus, 121.695 muertos y 4.615.354 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.176.471, India 31.812.114, Brasil 20.026.533, Rusia 6.356.784, Francia 6.207.416, Reino Unido 5.952.756, Turquía 5.822.487, Argentina 4.975.616, Colombia 4.815.063, España 4.545.184.Vacunación Covid 19 en Colombia al 5 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 31.109.635 dosis aplicadas al 5 de Agosto. De esa cantidad, 18.567.543 personas recibieron una dosis, mientras que 12.542.092 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 65, con 638.016 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.744.095 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Agosto, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y 108 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 20.026.533 infectados por coronavirus, 559.715 muertos y 18.800.884 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.176.471, India 31.812.114, Brasil 20.026.533, Rusia 6.356.784, Francia 6.207.416, Reino Unido 5.952.756, Turquía 5.822.487, Argentina 4.975.616, Colombia 4.815.063, España 4.545.184.Vacunación Covid 19 en Brasil al 5 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 149.673.542 dosis aplicadas al 5 de Agosto. De esa cantidad, 106.917.279 personas recibieron una dosis, mientras que 42.756.263 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 58, con 726.091 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.744.095 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Agosto, en Bolivia
se registraron 832 casos nuevos de enfermos y 28 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 476.097 infectados por coronavirus, 17.910 muertos y 411.830 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.176.471, India 31.812.114, Brasil 20.026.533, Rusia 6.356.784, Francia 6.207.416, Reino Unido 5.952.756, Turquía 5.822.487, Argentina 4.975.616, Colombia 4.815.063, España 4.545.184.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 5 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.630.979 dosis aplicadas al 5 de Agosto. De esa cantidad, 2.903.925 personas recibieron una dosis, mientras que 1.727.054 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 89, con 421.570 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.744.095 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 5 de Agosto, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 381.994 infectados por coronavirus, 5.979 muertos y 374.203 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 60 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.176.471, India 31.812.114, Brasil 20.026.533, Rusia 6.356.784, Francia 6.207.416, Reino Unido 5.952.756, Turquía 5.822.487, Argentina 4.975.616, Colombia 4.815.063, España 4.545.184.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 5 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.825.346 dosis aplicadas al 5 de Agosto. De esa cantidad, 2.576.935 personas recibieron una dosis, mientras que 2.248.411 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.386.505 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.854.898 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.744.095 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like