El tenista austríaco Dominic Thiem, actual número 6 del mundo, no participará del próximo US Open (desde el 30 de este mes), Grand Slam que ganó en 2020, ni tampoco volverá a competir en la temporada 2021, debido a una lesión en la muñeca derecha que lo afecta desde hace meses.El griego Stefanos Tsitsipas participó en una campaña contra el Covid y ahora dice que no se va a vacunar“Estoy muy decepcionado por no poder defender mi título en Nueva York, pero no me recuperé de la lesión que sufrí en Mallorca [NdR: en el ATP, en junio pasado]. En las últimas seis semanas he seguido el consejo médico, usando la férula y haciendo ejercicio para mantenerme en forma. Mi recuperación iba bien, pero en la semana pasada, al golpear una pelota, volví a sentir dolor”, comunicó Thiem, de 27 años, que después de consagrarse el año pasado en Flushing Meadows se había convertido en una seria amenaza para el reinado de Novak Djokovic. View this post on Instagram A post shared by Dominic Thiem (@domithiem)“Los médicos me dijeron que mi muñeca necesitaba más tiempo y todos estuvimos de acuerdo en ser conservadores y darle más tiempo de recuperación. Usaré de nuevo la férula durante algunas semanas y después volveré a entrenar con la raqueta”, publicó Thiem, dos veces campeón del ATP de Buenos Aires (2016 y 2018), en sus redes sociales.En junio pasado, los estudios médicos determinaron que padecía un “desprendimiento de la vaina posterior del lado cubital de la muñeca derecha”. El doctor español Ángel Ruiz Cotorro (hombre de confianza de Nadal y el primero que operó a Juan Martín del Potro de la rodilla derecha) fue quien supervisó el progreso de la lesión. Pero por ahora están lejos de hallar una solución.Dominic Thiem deberá seguir ausente del circuito por una lesión de muñeca derecha. Thiem llegó a confesar, en abril pasado, estar padeciendo problemas anímicos por no haber sabido cómo gestionar sus emociones después de haber ganado un Grand Slam, objetivo por el que luchó durante quince años. “Perseguí el gran objetivo durante quince años sin mirar a la izquierda ni a la derecha. Lo logré, en circunstancias extrañas [debido a la falta de público], pero eso no es tan importante para mí. En cierto modo, algunas cosas quedaron en el camino: la vida privada, lidiar con otras cosas, ampliar tus horizontes. Tienes que hacer algo por tu cabeza, por tu cerebro. Solo había tenis. Quiero cambiar eso un poco”, reconoció Thiem, en un reportaje concedido al periódico austriaco Der Standard, con sede en Viena.

Fuente: La Nación

 Like

Activistas de Greenpeace desplegaron, mediante globos inflados con helio, un cartel de 24 metros cuadrados con una obra artística alusiva a la destrucción de bosques frente a la estación Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, para exigir el abandono del uso del quebracho en la reparación de vías de tren.
Según expresó su diseñador, el artista Andy K, la pancarta que se elevó frente a la estación del Ferrocarril General Belgrano expresa la “crueldad de talar árboles para la fabricación de durmientes”, cuando existen múltiples alternativas.

En este marco, el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini, manifestó que “en pleno siglo veintiuno, y en medio de una grave crisis climática, sanitaria y de biodiversidad, se siga utilizando quebracho para el reemplazo de vías de tren es un verdadero despropósito y un crimen“; y agregó: “Para que pueda servirles para tal fin, la especie demora en crecer entre 60 y 80 años, y prácticamente se utiliza un árbol por durmiente“.
Esta protesta se suma a una seguidilla de denuncias que la organización ecológica viene elevando contra el Ministerio de Transporte de la Nación, al que le exigen frenar la tala, luego de publicar un informe en el que se detalla el uso de más de 2 millones de quebrachos para el uso de durmientes, además de la reciente denuncia por la apertura de una nueva licitación para el recambio de vías en Chaco y Catamarca, que incluye la compra de 36.000 durmientes de quebracho.

La denuncia
Greenpeace denunció que la licitación del Ministerio de Transporte de la Nación BCyL N° 28/2021 “Mejoramiento Pesado de Vías en Sectores Varios, Línea General Belgrano, Año 2021” utilizará 36.000 durmientes de madera en 15 kilómetros entre Puerto Tirol y Laguna Blanca (Chaco) y en otros 15 kilómetros entre Totoralejos y Recreo (Catamarca). La misma se adjudicará a mediados de septiembre de este año.
En este sentido, Giardini asegura que esta práctica es responsable de que la región del Gran Chaco esté al tope de los índices globales de pérdida de bosques nativos.

También te puede interesar: Trenes: mientras arrancan pruebas de durmientes sintéticos, vuelven las denuncias por uso de quebrachoThe post Protestan por “trenes sin desmontes” ante el uso de quebracho para durmientes first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Para contar qué es el campo argentino y qué importancia tiene para la producción de alimentos en el país y en el mundo, nada mejor que hacerlo a través de sus protagonistas, los productores y las productoras.
Eso fue lo que pensó YPF Agro cuando decidió encarar un proyecto que nunca se había hecho… hasta ahora: impulsar la producción de una miniserie sobre una pareja de productores agropecuarios para contar sus desafíos, responsabilidades, las etapas de su trabajo y también cuáles son sus angustias.
Se trata de “Más allá del suelo: desafíos del campo argentino”. En este caso, los protagonistas son Julián Muguerza y Lara Giuliani, dos ingenieros agrónomos y productores de la localidad de General Rivas, en el partido bonaerense de Suipacha. Y la empresa encargada de producir la miniserie es nada menos que Discovery, la mundialmente reconocida plataforma de contenidos.
YPF Agro y Discovery unieron sus fuerzas para la realización de este producto inédito, que se emitirá por ese canal y diferentes soportes multimedia. Serán dos episodios de 30 minutos, cuyo estreno se producirá hoy, 18 de agosto, pero habrá también 15 historias anexas que desarrollarán distintos aspectos claves de la agroindustria argentina.
Todo el contenido podrá verse, además, en Discovery.com, tendrá su propia playlist en el canal de Discovery en YouTube y podrá seguirse, inclusive, desde las redes sociales del canal y de YPF Agro.
“Este es un proyecto que nos enamoró desde el día en que repensamos la marca YPF Agro. Nos gustó la idea de acercar el campo a la ciudad, de poder contar todos los desafíos que tiene el productor en cada etapa de los ciclos productivos, y la cantidad de actores involucrados y decisiones que se toman para producir más y mejor”, indicó Nicolás Winschel, Gerente Ejecutivo de YPF Agro.
Y agregó: “Hace 2 años, cuando relanzamos la marca, lo hicimos con la idea de transformarnos para crecer. Entendimos que para potenciar nuestra presencia en el agro teníamos que mostrarnos de una manera diferente. Por eso empezamos a construir el nuevo posicionamiento y modelo negocio, haciendo foco en el productor y la hectárea integral, con una red de 102 distribuidores en todo el país y un portfolio que abarca cada momento del ciclo del campo y sigue ampliándose”.
El formato de miniserie fue el elegido porque permite contar los temas a partir de historias reales y vivirlas junto a sus protagonistas. En un sector líder en innovación, como el agro, tiene sentido contar las cosas de una forma diferente a las tradicionales.

Por su parte, Leandro Caruso, CMO de YPF, indicó que “Más allá del suelo…” es para la compañía “una búsqueda de innovación también en la forma de comunicar nuestra propuesta, apoyados en el caso de Julián y Lara, y con una miniserie que tiene los mismos atributos con los que trabaja todo el equipo de YPF Agro cada día, en todos los rincones del país: cercanía, compromiso e innovación”.
Julián y Lara constituyen una pareja de productores que maneja una superficie mediana en la pampa húmeda. Pero, más allá del tamaño de su explotación, son líderes en una manera de entender y desarrollar la actividad de ser productores agropecuarios, buscando la mejora continua y haciendo de la sustentabilidad un pilar fundamental.
Los dos son ingenieros agrónomos, recibidos en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y se dividen ordenadamente las tareas: Julián dirige la agricultura y Lara la ganadería que, por supuesto, tienen estrechos vínculos entre sí.
Julián sostiene que “es una gran oportunidad poder contar, a través de Discovery y con el impulso de YPF Agro, cómo es el día a día de un productor argentino que busca ser eficiente y rentable, pero con plena conciencia de la importancia de hacer las cosas bien”.
El ingeniero tiene claro que “lo que estamos produciendo son alimentos y debemos cuidar los recursos con los cuales lo hacemos, para que puedan seguir trabajando con ellos las próximas generaciones”.
Para Lara, participar de este proyecto fue una gran alegría. “Nos permitió mostrar lo que hace todo un sector, no solo nosotros. La gente podrá ver cómo trabajamos en el campo, cómo tomamos decisiones, cómo sufrimos y cómo nos alegramos. Y, en mi caso particular, cómo implementamos los conceptos de bienestar animal que considero básicos para una ganadería eficiente y sustentable”.
Bien cerca de ellos, acompañándolos en cada instancia, estará YPF Agro, como lo está con miles de productores de todo el país, proveyéndolos con combustible, semillas, fertilizantes, productos para la protección de cultivos y ayudándolos hasta en la comercialización de los granos.

Ese conocimiento, junto a la experiencia de Discovery, es lo que se une aquí para contar, en 15 cápsulas de 2 minutos cada una, distintos aspectos clave del campo argentino, desde la importancia de nutrir y cuidar el suelo hasta el liderazgo que tiene el país a nivel mundial en la producción de biocombustibles y protección del medio ambiente.
Justamente, desde Discovery, su Director de Ventas Publicitarias para el Cono Sur, Martín Hernández, indicó que “en un mundo que tiene exceso de oferta de contenido, nuestras plataformas tienen un poder de atracción enorme, además de ser seguras y aptas para disfrutar en familia. Con esa fuerza generamos historias como ésta, con sabor local, que conecta a empresas como YPF Agro con sus clientes y el público”.
Hernández agregó que “el mundo del contenido en video cambió y en Discovery nos sentimos orgullosos y protagonistas de ese cambio, que en este caso transitamos junto a YPF”.
En definitiva, ya se viene una forma inédita de contar el campo argentino, que llega con el gran impulso de una compañía que es casi sinónimo del país.The post Una miniserie protagonizada por dos productores revela los desafíos del campo argentino first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Efectivos de la Policía Rural del Valle de Uco en San Carlos, Mendoza, detuvieron a tres cazadores furtivos en los alrededores de la Ruta 40.
Los hombres fueron sorprendidos cazando vizcachas en el marco de un control de rutina. Los policías intentaron parar el auto, que circulaba en dirección al norte, pero el conductor no se detuvo y comenzó una persecución.
Según el Ministerio de Seguridad de la provincia, dos de los cazadores se dieron a la fuga pero uno de ellos fue alcanzado por los agentes. En tanto, el tercero se quedó junto al auto.
Cuando inspeccionaron el vehículo, encontraron 16 vizcachas muertas y evisceradas, ocultas en tres morrales de lona, y una carabina calibre 22 sin municiones, con la que se habría llevado a cabo la cacería.

Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría 18, el auto y el arma fueron secuestrados y los animales muertos fueron entregados a la Dirección de Recursos Naturales.The post Los detuvieron con 16 vizcachas muertas en la Ruta 40 first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

A partir del impacto que generó la filtración de las fotos del presidente, Alberto Fernández, en el cumpleaños de su esposa Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos, el año pasado, en plena cuarentena, muchos ministros y funcionarios salieron a respaldar al presidente.
Entre ellos, Luis Basterra, ministerio de Agricultura, publicó una carta en redes sociales, buscando respaldar al presidente: “Que no nos distraigan”, la tituló.
“Cuando nos atacan, lejos de debilitarnos tenemos que fortalecernos…Esa fortaleza es la energía que ha devuelto a la Argentina más trabajo, más riqueza, mejor distribución del ingreso, más soberanía, más oportunidades, más y mejor futuro”, dice el Ministro.
Mirá también Acuerdo Mercosur-UE: según Neme, las diferencias están en la política agropecuaria
En este sentido, reflexiona: “Los ataques a nuestro presidente no son más que otro intento para sacarnos de ese camino” y agrega que “no debemos permitir que aquellos que alentaron a nuestro país a la concentración económica, el endeudamiento y los privilegios quieran llevarnos nuevamente hacia atrás, hacia la Argentina del desempleo y la desocupación”.
Entonces, cuestiona: “¿Es casual que las imágenes difundidas se hagan visibles en plena campaña electoral y a un mes de la contienda?”.
Y cierra: “Son tiempos para redoblar esfuerzos…Que no nos lleven a cambiar el eje de la discusión”.
La carta

Que no nos distraiganhttps://t.co/70GWM2j14Q pic.twitter.com/Nq7kPkXwlp
— Luis Basterra (@LEBasterra) August 14, 2021
The post “Que no nos distraigan”: la carta de Basterra al sector, luego de las fotos del cumpleaños en Olivos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La depresión tropical Fred se arremolinó el miércoles sobre Virginia Occidental y arrojó lluvias fuertes sobre el noreste de Estados Unidos, amenazando con desencadenar aludes de tierra e inundaciones repentinas en el norte del estado de Nueva York, después de cerrar las carreteras interestatales en la parte inferior de los Apalaches.Había alertas de tornados para las áreas montañosas de Virginia y las Carolinas.El clima tormentoso habría desatado tornados no confirmados que causaron daños en zonas de Georgia y Carolina del Norte el martes, cuando Fred avanzaba hacia el norte y tierra adentro, algo lejos de las áreas costeras que generalmente son las más afectadas por el clima tropical.Las autoridades informaron que un hombre de Las Vegas murió cerca de Panama City, en Florida, cuyo automóvil se derrapó y cayó en una zanja llena de agua el lunes por la noche.Unos 25.000 clientes se quedaron sin electricidad la madrugada del miércoles según el monitor de servicios públicos poweroutage.us, la mayoría de ellos en Virginia Occidental y Carolina del Norte, donde los aguaceros constantes hincharon las vías fluviales y arrastraron rocas y lodo a los caminos. Varios aludes de tierra cerraron la Interestatal 19 a través de Nantahala Goge, según el Departamento de Transporte de Carolina del Norte.El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Fred tenía vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora (25 millas) y que se movía al noreste por delante de Charleston, Virginia Occidental, a 32 km/h (20 mph) la mañana del miércoles.Hasta 14 posibles tornados se reportaron el martes en Georgia y las Carolinas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El condado de Transylvania, en Carolina del Norte, declaró el estado de emergencia luego de que cayeran 25 centímetros (10 pulgadas), enviando lodo y rocas a las carreteras, inundando caminos y destruyendo al menos una casa.Por otra parte, la tormenta tropical Grace estaba ganando fuerza después de traer lluvias torrenciales a Haití, dañada además por un terremoto. Los vientos sostenidos de Grace crecieron a 100 km/h (65 mph) la madrugada del miércoles mientras se movía entre el sureste de Cuba y Jamaica, y podría convertirse en huracán antes de golpear la península de Yucatán en México el miércoles por la noche o la madrugada del jueves.___Los periodistas de The Associated Press Jeff Amy en Atlanta y Bryan Gallion en Raleigh, Carolina del Norte, contribuyeron para este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Después de su cruce con Ricardo Montaner, Mercedes Morán volvió a disparar contra el reality del que parece fan: La Voz Argentina. Atenta a todos los detalles, el viernes pasado la actriz se animó a corregir un error frecuente en la manera de expresarse de Soledad Pastorutti. Ahora, tras la repercusión de sus dichos, justificó su crítica a la cantante.Fabiana Cantilo denunció que el entorno de Charly García no le permite visitar al músico: “Me hace acordar al caso Maradona”A través de su cuenta de Twitter, Morán comentó una de las devoluciones de Pastorutti luego de que la artista utilizara un verbo en condicional cuando, en realidad, correspondía el pretérito imperfecto del subjuntivo. “Si tendría que evaluar la presentación de hoy, es obvio que Sebas estuvo mucho más ajustado”, dijo la coach para calificar a dos integrantes del equipo de Montaner, cuando la forma correcta es “Si tuviera”.Hace unos días, Mercedes Morán criticó a Soledad Pastorutti por un error al hablar (Captura Twitter/)La actriz no pudo contenerse frente a la equivocación y escribió un “¡Tuviera!” desesperado en la red social. Enseguida, el tuit se llenó de comentarios a favor y en contra de su comentario.Silvina Luna reveló de qué vive ahora que se instaló en el CaribeLos mensajes continuaron todo el fin de semana, especialmente, los de los fanáticos de la cantante de Arequito ofendidos por la actitud de Morán. La protagonista de El reino, entonces, decidió tomar cartas en el asunto y publicar una justificación junto con un pedido de disculpas. “Soy fan de @sole_pastorutti. Tuve una madre maestra, sepan disculpar”, escribió para calmar las aguas turbulentas.El tuit con el que la actriz pidió disculpas por corregir en público a “La Sole”El cruce de Mercedes Morán con Ricardo Montaner“Me aburre la familia”, había escrito la actriz a finales de julio mientras miraba la etapa de audiciones de La Voz. Los seguidores de Ricardo, Mau y Ricky interpretaron que se trataba de una crítica a la familia Montaner. Por eso, el cantante de 62 años decidió contestarle en aquel momento y manifestó su enojo: “Y pensar que toda la familia que te aburre, se junta para verte actuar y admirarte; el otro día hablaba con Marlene del carácter que le pones a todos tus personajes, tu impronta y calidad me hacen imposible pensar que eres la misma que nos corresponde de esa manera. Dios te pague”.Juana Viale reveló cuál es su frase favorita de Mirtha LegrandEn una entrevista con Marcela Coronel en el ciclo Mientras tanto (Mucha Radio 94.7), Morán se defendió: “Fue un malentendido, sacado de contexto se puede pensar que hablaba de su familia, pero yo decía que me aburría la familia de los participantes o la familia en general, en tono de joda”.

Fuente: La Nación

 Like

Desde que Lionel Messi ganó la Copa América con la selección argentina en Brasil, los rumores sobre quién debería ganar el Balón de Oro se dispararon. Son muchas las personas que creen que el rosarino debería conquistar su séptimo premio como mejor jugador del mundo.Hay, sin embargo, en los últimos días, una corriente que dice que el brasileño nacionalizado italiano, Jorginho, también hizo méritos suficientes como para ser elegido como el mejor. Jorginho, mediocampista de Chelsea, ganó este año la Champions League, y más tarde conquistó la Eurocopa con Italia. Y aún así, fue él mismo quién se descartó en esa carrera. “Sería un escándalo si me lo dan a mi. Messi tiene que ganar siempre el Balón de Oro, hasta que se retire”, confesó en una charla con el exjugador Antonio Cassano.Papu Gómez, íntimo. La verdadera razón por la que se fue de Atalanta y el día que Messi lo hizo llorarEl tema despertó un particular interés en Italia. Porque tras el triunfo en la Eurocopa, muchos piensan que algún jugador de ese país debería ser el elegido como el mejor del mundo. Pero más allá de la notable conquista del equipo dirigido por Roberto Mancini, no hay, sin embargo, unanimidad sobre quién fue la principal figura del campeón.Públicamente, Jorginho había dicho que le encantaría ganar el Balón de Oro. “Vivimos para los sueños. Pero seré lo suficientemente honesto: depende del criterio que se tenga a la hora de asignarlo. Si hablamos de talento, soy consciente que yo no soy el mejor del mundo. En cambio si elegís por los títulos… Bueno, nadie ganó más que yo esta temporada. ¿Cómo me voy a comparar con Messi, Cristiano Ronaldo o Neymar? Tienen características completamente diferentes a las mías, pero repito, depende de los criterios”.Cómo juega JorginhoVale para expresarlo como ejemplo. El premio al mejor jugador de la Eurocopa lo ganó el arquero italiano Gianluigi Donnarumma, decisivo en la tanda de penales en la semifinal, contra España, y en la final, contra Inglaterra. Pero el premio al mejor jugador de la final lo ganó su compañero, el defensor Leonardo Bonucci. Además, en el equipo ideal del torneo fueron incluidos Jorginho, Leonardo Spinazzola y Federico Chiesa. El goleador del torneo fue el portugués Cristiano Ronaldo, con cinco tantos y una asistencia.Mientras tanto, en la Copa América, Messi fue elegido el mejor jugador y dominó todos los rubros estadísticos, algo que en Europa se repartieron entre ocho jugadores diferentes.Messi, en la Copa América dominó las estadísticas que en la Eurocopa tuvieron entre siete jugadores: Steven Zuber y Xherdan Shaqiri (Suiza), Cristiano Ronaldo (Portugal), Mikkel Damsgaard (Dinamarca), Raheem Sterling (Inglaterra), Kevin De Bruyne (Bélgica), Pedri (España) y Marco Verratti (Italia)Es decir, la lista de méritos está muy dividida en Europa, mientras que Messi acapara con unanimidad su dominio en América. El detalle no es menor, porque del mismo modo las votaciones para elegir al mejor (ya sea el Balón de Oro de France Football como en el premio The Best, de la FIFA), podría dividir votos de un lado, pero los aglutina en el otro.Los goles de Messi en la Copa AméricaZola, el “promotor” de JorginhoLa idea de que Jorginho debía ser Balón de Oro fue impulsada por muchas personas. Uno de ellos es el exjugador y entrenador italiano Gianfranco Zola, que comentó: “Deberían darle el Balón de Oro a Jorginho. Lo merece. Balancea el juego y el ritmo de sus equipos. Fui afortunado de tenerle en el Chelsea (N. de la R.: en la temporada 2018/19 fue asistente de Maurizio Sarri) y sé de lo que es capaz sobre el terreno de juego. Sería merecido porque no solo estuvo él a un gran nivel, sino que los clubes en los que ha jugado también han estado sensacionales. Hay que tener esto en cuenta”.Claro que Zola también acepta que su deseo será difícil de cumplir. “Estamos hablando de que un jugador fantástico como Messi hizo cosas extraordinarias para su selección por primera vez, y eso no pasará inadvertido”, reconoció.Jorge Luiz Frello, más conocido como Jorginho, nació en Imbituba, Brasil, hace 29 años, pero desde los 15 vive en Italia, por lo que adoptó esa nacionalidad. En el calcio jugó en Hellas Verona y en Napoli, hasta que Sarri lo llevó a Chelsea en 2018.Jorginho, ya arrancó la temporada 2021/22 con Chelsea; en la imagen, durante el partido con Crystal Palace en Stamford Bridge el sábado pasado (Darren Walsh/)La anécdota en la que dijo que él mismo votaría por Messi la contó otro exfutbolista italiano, Antonio Cassano, otro fanático del argentino, que se encontró con Jorginho en Formentera, mientras ambos se encontraban de vacaciones.“Estaba en la playa y me golpean la espalda: ‘Grande, Antonio. Grande’, me dicen”, contó Cassano. Y continuó: “Me doy vuelta y era Jorginho. Tenía tapabocas y no lo conocí. Nos abrazamos y le dije: ‘¿Cómo es ese escándalo que están diciendo de que te quieren dar el Balón de Oro a vos?’ Entonces el me respondió: ‘Es verdad, sería un escándalo si me lo dan a mí. Estoy de acuerdo con vos, Messi lo tiene que ganar siempre hasta que se retire’. ¡Bravo Jorginho, así se habla!”.

Fuente: La Nación

 Like

Un hombre logró ganar una demanda iniciada a un bar. ¿La razón? Luego de alcoholizarse de manera desmedida, el hombre aseguró que la responsabilidad era del local de bebidas, razón por la que inició acciones legales. Ahora, logró ganar la demanda hecha por 5.5 millones de dólares. Según informan los medios locales, la sentencia provocó que otros habitués del bar inicien acciones con argumentos similares.Por qué los cables se enredan todo el tiempo, y cómo se relaciona con nuestro ADNTodo comenzó el 21 de mayo de 2019 en Andrews, en el estado de Texas. Tras beber demasiado alcohol, Daniel Rawls se enfrentó con otro hombre que se encontraba en el bar La Fogata Mexican Grill y, como consecuencia, sufrió una herida en la cabeza que, según consta en su presentación legal, resultó “grave y debilitante”. Luego, el hombre se tropezó cuando caminaba en el estacionamiento, provocándose nuevas heridas.Por esa razón, Rawls decidió iniciar acciones legales contra los dueños del bar. De acuerdo con la presentación legal, el hombre consideró responsables tanto a Lourdes Galindo, dueña del bar, como a uno de los barmans empleados en el local, dado que, a pesar de haberse dado cuenta de que el hombre estaba en estado de ebriedad, continuaron vendiéndole bebidas alcohólicas.El bar en el que Daniel Rawls protagonizó la pelea tras ingerir grandes cantidades de alcoholEn otra parte de su demanda, Rawls asegura que el lugar cometió una segunda negligencia: no solo no dejó de proporcionarle alcohol, sino que además no despejó el camino en el estacionamiento, para prevenir que ocurran accidentes como el que protagonizó él mismo.El insólito error en un pasacalle del municipio de La Matanza que se volvió viralComo resultado, el tribunal resolvió fallar a favor del hombre en cinco demandas por varios cargos, entre los que aparece responsabilidad de predios, negligencia y daños ocasionados por conductas criminales previsibles. De esta manera, el hombre recibió 5.5 millones de dólares por parte del bar en el que protagonizó la pelea.

Fuente: La Nación

 Like

Los cuatro argentinos que estaban en Afganistán cuando los talibanes tomaron el poder en Kabul ya salieron del país. informó esta mañana Cancillería, quien precisó que todos están “en buenas condiciones anímicas y físicas”.Melisa Rolls y Rodolfo Yamila, una pareja que trabaja para una ONG europea, partieron hoy rumbo a Uzbekistán y su destino final es Alemania, señaló la cartera encabezada por Felipe Solá. Los dos estaban varados en Kabul después de que cancelaran su vuelo a Estambul.Ayer había salido de Afganistán Andrés Arévalo, quien se desempeña como piloto y pertenece a una ONG. En un trabajo conjunto con la Cancillería de Brasil, lograron trasladar al argentino y su familia brasileña también rumbo a Uzbekistán. También había logrado partir Gilberto Velazquez Franco, quien trabaja para la ONU y partió en un avión de esa organización que fue buscar funcionarios para trasladarlos a Kazajstán.La Argentina tiene su representación diplomática en la zona en Paquistán, a cargo del embajador Leopoldo Sahores. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like