Ciudad de méxico (ap) — es una estrella de cine internacional, pero diego luna optó por el formato de serie para presentar una historia de amor actual rodada en tiempos de covid.“Todo va a estar bien”, protagonizada por Lucía Uribe y Flavio Medina como una pareja en pleno proceso de divorcio, debuta el viernes en Netflix. Es la primera serie dirigida por Luna, quien ya había estado al frente de varias producciones, incluyendo tres películas dramáticas, varios cortometrajes y un documental.“Habla sobre la necesidad de cambiar, de replantearnos las estructuras que nos rigen”, dijo Luna en una entrevista por videollamada desde Londres. “Tiene que ver con lo que esperamos de una relación amorosa, de la familia, de lo que estamos dispuestos o dispuestas a replantearnos en términos de nuestras relaciones”.La serie de ocho capítulos fue creada, coescrita y coproducida por el actor mexicano, cuyos créditos frente a las cámaras incluyen “Y tu mamá también”, “Milk” y “Rogue One: A Star Wars Story” y series como “Narcos: Mexico” y la anticipada “Andor”, en la que repite su papel de Cassian Andor en el universo de Star Wars.“Agradezco el formato que dan las series, historias que son mucho más largas, que se trabajan mucho más en una colaboración”, dijo Luna. “Es muy rico este fenómeno del cuarto de escritura en una serie donde te sientas con escritores y escritoras y todo mundo cuestiona… Ese nivel de colaboración yo lo agradezco muchísimo y creo que enriqueció muchísimo esta serie”.Los guionistas Jimena Montemayor, Lucero Sánchez Novaro y Augusto Mendoza, coordinados por Kyzza Terrazas, lo ayudaron a dar forma a la historia de Ruy (Medina), un locutor de una estación de radio cultural, y Julia (Uribe), una diseñadora, quienes tienen una hija pequeña llamada Andrea (Isabella Vázquez).Ruy y Julia ya no se consideran pareja, pero siguen viviendo bajo el mismo techo y se prometen que lograrán separarse sin usar abogados. Las cosas se complican cuando en una fiesta Ruy se pone impertinente con una chica y como bola de nieve esto lleva a que termine siendo señalado por acoso. Para Julia, quien es una feminista, es la gota que derrama el vaso.“Está en un momento de mucha inconsciencia de sus actos”, dijo Uribe en una videollamada separada junto con Medina desde la Ciudad de México. “No se da cuenta de muchas cosas y acciones que son violentas”.Es de notar que Ruy creció con una mamá hippie, es un hombre rockero, en la mediana edad, pero en 2021 choca con un mundo donde los comportamientos machistas ya no son tolerados.“Haberlo interpretado fue una delicia. Obviamente nos burlábamos mucho del pobre Ruy”, dijo Medina. “Se tiene que hacer responsable del privilegio que ha tenido siempre, de los privilegios que tienen los hombres”.En este sentido, Luna señaló que los hombres de hoy deben replantearse su “masculinidad y “dinámicas… para poder vivir en una sociedad más respetuosa, que funcione de mejor forma, equitativa, amorosa”.”No nos queda de otra y más nos vale hacerlo a la brevedad”, dijo.Pero para bailar tango se necesitan dos y Julia también ha hecho cosas reprochables. Ruy se da cuenta que tiene un affaire con el dentista de su hija, lo que le pesa como una verdadera “infidelidad” aunque estén en proceso de separación.“Era indispensable hacerla a ella un personaje igual de complejo”, explicó Luna. “Para mí eso es lo bonito de contar una historia, de buscar un momento donde los personajes se contradicen a sí mismos”.Aunque son personas perfectamente normales, ante los ojos de la ley ambos tienen defectos graves. Pronto se ve que en los juzgados donde llevan su divorcio también hay mucho machismo y las mujeres suelen ser juzgadas con mayor severidad en su papel como madres.“Enfrenta a Julia a un México fuera de su burbuja, fuera de su lucha feminista”, dijo Uribe. “Que una institución así tenga el poder de decidir sobre tu vida y sobre cuántas veces vas a ver a tu hija y sobre tus bienes, es fuertísimo”.Pierre Louis interpreta al amante dentista, Fausto, quien disfruta dando sexo oral a Julia.“Es romper un poco con el estereotipo de que sólo importa mientras los hombres estén satisfechos. Es parte de una revolución que a mí me interesa contar, me interesa que ese mensaje trascienda buscando siempre la igualdad”, dijo el actor también por videollamada.Por su parte, Mercedes Hernández interpreta a Idalia, la empleada doméstica que mantiene el orden en la casa y no deja de imponerse ante Julia y Ruy cuando lo considera necesario, además de dar soporte emocional a la pequeña Andrea. Cuando no está trabajando, Idalia disfruta jugando fútbol llanero.“Idalia tiene una vida propia, también tiene sus propios amores, sus propios conflictos y me encanta esta oportunidad que estoy teniendo”, dijo Hernández, quien el miércoles fue nominada al premio Ariel a la mejor actriz por su papel en “Sin señas particulares”.Luna, quien creció haciendo cine, teatro y televisión, trató de que la experiencia fuera lo más amigable para Isabella.“Ella entraba al set a jugar. En cuanto entraba empezábamos a filmar y yo le explicaba de qué iba (la escena) y le decía qué tenía que decir y jugaba con ella a dinámicas”, contó. “La manteníamos lo más alejada del contenido adulto que esta serie tiene para que para ella fuera un juego diario y además tuviera que venir al set a descubrir cosas”.En “Todo va a estar bien”, la pandemia es una sombra que se avecina. En la radio se escuchan noticias de que están empezando los contagios de coronavirus en otras partes del mundo.“Decidimos que no se volviera una serie sobre la pandemia, pero tampoco podíamos ignorar lo que estaba pasando”, dijo Luna. “Ya verán cómo lo resolvimos, pero en efecto la pandemia nos vino a encausar y en ese sentido no la podíamos dejar fuera de la historia”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — los trabajadores de una fábrica de general motors en méxico votaron para poner fin a un contrato colectivo de trabajo negociado por un viejo sindicato acusado de emplear tácticas de intimidación en votaciones anteriores. fue una muestra de la eficacia de los mecanismos laborales negociados bajo el t-mec, el tratado comercial entre méxico, estados unidos y canadá.Casi 6.000 trabajadores de la planta GM en Silao votaron a lo largo de dos días, informó el jueves la Secretaría del Trabajo de México. El recuento final fue de 3.214 votos por el “no”, 2.623 por el “sí”.La votación significa la anulación del contrato, pero los trabajadores conservan los beneficios y condiciones laborales. Fue un rechazo del sindicato, que forma parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Un nuevo grupo intenta organizar a los trabajadores.La votación, realizada el martes y miércoles, se realizó en el interior de la planta con observadores de la Secretaría del Trabajo, el Instituto Nacional Electoral y la Organización Internacional del Trabajo.Las condiciones en que se realizó demuestran el compromiso del gobierno con la democracia sindical y el respeto por la voluntad de los trabajadores, dijo la secretaría.GM no ha comentado al respecto.En mayo, el gobierno estadounidense presentó una querella después que se sorprendió a funcionarios del viejo sindicato presuntamente destruyendo boletas en una votación anterior.Durante décadas, los sindicatos mexicanos corruptos firmaron contratos por bajos salarios a espaldas de los trabajadores.Los mecanismos de respuesta rápida bajo el T-MEC permiten a un panel determinar si México aplica las leyes laborales que permiten a los trabajadores elegir su sindicato y votar sobre los contratos. El incumplimiento de estas leyes podría significar sanciones, como la prohibición de que ciertos productos entren a Estados Unidos.Los trabajadores mexicanos del automotor ganan entre la octava y la décima parte de lo que ganan sus contrapartes estadounidenses, lo cual ha provocado una emigración masiva de plantas automotrices y sus empleos a México.

Fuente: La Nación

 Like

Justo cuando Estados Unidos está reabriendo las puertas de sus escuelas, las camas de hospital se están llenando de niños en números récord en lugar de las aulas, debido a una oleada de enfermos con COVID-19.El repunte de casos de coronavirus está causando más ansiedad y enfrentando a los padres de familia, administradores y políticos en todo Estados Unidos, especialmente en estados como Florida y Texas, donde los gobernadores republicanos han prohibido que las escuelas obliguen a los jóvenes a usar mascarilla. Los científicos aún tienen que determinar si la variante delta, que es altamente contagiosa, causa una enfermedad más grave a las personas o si los niños son más vulnerables a ella.El niño Francisco Rosales fue ingresado en el Centro Médico Infantil de Dallas con COVID-19, pasando problemas para respirar, niveles de oxígeno peligrosamente bajos y un resultado incierto. Se suponía que un día antes debía comenzar sus clases de cuarto grado de primaria.Su madre, Yessica González, nunca pensó que eso le fuera a suceder a Francisco, un niño normalmente sano e inquieto. De 9 años, era demasiado pequeño para vacunarse. La mayoría de la familia sí se vacunó. Su madre había escuchado que los niños rara vez se enfermaban de coronavirus.Pero con la variante delta avanzando por todo el país, los niños están llenando las camas de las unidades de cuidado intensivo de los hospitales en cantidades récord, incluso más que en el punto álgido de la pandemia.Muchos son demasiado jóvenes para recibir alguna de las vacunas, que sólo están disponibles para los mayores de 12 años.Con millones de niños regresando este mes a las aulas, los expertos dicen que lo que está en juego es indudablemente alto.Aunque las tasas de hospitalización pediátrica por COVID-19 son más bajas que las de los adultos, han aumentado en las últimas semanas, al alcanzar 0,41 por cada 100.000 niños de 0 a 17 años, en comparación con 0,31 por cada 100.000, el máximo anterior que se alcanzó a mediados de enero, según un informe del 13 de agosto por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).Las tasas de infección muy altas “realmente están haciendo que nuestros hospitales infantiles se sientan abrumados”, dijo el doctor Buddy Creech, un especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt que ayuda a liderar la investigación sobre la vacuna de Moderna para niños menores de 12 años. Creech dijo que probablemente esas inyecciones no estén disponibles durante varios meses.“Estoy realmente preocupada”, dijo la doctora Sonja Rasmussen, pediatra y experta en salud pública de la Universidad de Florida. “Es muy decepcionante ver que esos números vuelven a subir”.___La periodista de temas médicos Lindsey Tanner está en Twiter como @LindseyTanner___El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Fuente: La Nación

 Like

La primera subasta se llevará a cabo el viernes 20 de agosto y estará a cargo de la casa consignataria Ferialvarez. La segunda jornada será el domingo 22 de agosto y estará a cargo de la firma Edgar E. Pastore, donde la protagonista será la Cabaña Los Socavones.

Fuente: Clarín Rural

 Like

BASF participa de la Edición 2021 del Congreso Aapresid, donde presenta su estrategia de oferta integral a toda su cadena de valor, brindando soluciones innovadoras, sustentables, digitales y enfocadas en el cliente.
Los desafíos pueden aparecer en cualquier momento de la campaña y los productores necesitan contar, cada vez más, con una diversidad de soluciones y servicios que estén a su disposición. Para esta nueva participación en Aapresid, la compañía propone visitar su stand a través de “Espacio BASF”, una plataforma virtual en la se podrá recorrer el portafolio de soluciones de BASF en herbicidas, insecticidas, fungicidas y tratamiento de semillas y conocer sus novedades más recientes en semillas de maíz y digitalización. La experiencia incluye videos, charlas, tours virtuales y material técnico.
En línea con su propuesta de oferta integral, BASF está presentando en este entorno virtual la nueva semilla de maíz que viene a complementar su portfolio de soluciones para el cultivo. Se trata de dos híbridos con tecnología VT Triple PRO, que tienen como características generales un altísimo potencial de rendimiento, excelente porte, fortaleza de caña y sanidad foliar.
Es decir, todas características que confieren una gran estabilidad de rendimiento. Los híbridos presentados por la empresa son BASF 7344, destacado por su alto potencial de rendimiento y estabilidad en ambientes de 60 a 90 qq/ha, y BASF 7349, de alto potencial de rendimiento y estabilidad, muy competitivo en ambientes de 90qq/ha o más.
A través de “Espacio BASF”, los interesados también podrán conocer más acerca de las novedades de BASF en digitalización: xarvio® Field Manager, una plataforma para el gerenciamiento de lotes y el manejo del cultivo, y xarvio®Scouting, facilitador de detección de enfermedades y malezas en el campo tomando una foto.
“El avance de las tecnologías digitales para la agricultura es un hecho a nivel global. Soluciones como xarvio® ayudarán a los productores a superar los desafíos que enfrentan cada año y en cada lote”, comentó Pablo Provera.
xarvio® Scouting se trata de una app que, a través de inteligencia artificial y con solo sacar una foto con un celular en el lote, es capaz de identificar problemas, clasificarlos, documentarlos y generar una red de alertas para la comunidad de usuarios, que pueden ayudarse mutuamente con su funcionalidad Radar. Mientras que xarvio® Field Manager es la herramienta más completa del mercado, porque a las funcionalidades de Scouting, suma recomendaciones de manejo, gracias a modelos de optimización, pronóstico de enfermedades, mapas de malezas e índices de área foliar. Se combina además con imágenes satelitales, pronósticos climáticos y algoritmos elaborados con datos, que permiten generar alertas y prescripciones variables de siembra y nutrición.
En consonancia con su ADN innovador, BASF apunta a realizar lanzamientos para todas las líneas en todos los segmentos, desde insecticidas con nuevos modos de acción a una nueva familia de fungicidas para el control de enfermedades o inoculantes para toda la línea de tratamiento de semillas. “Lanzaremos más de 20 nuevos productos para los próximos cinco años, otra muestra de nuestro liderazgo. Desde BASF queremos acercar al productor una plataforma cada vez más completa, sólida y oportuna, que los ayude a ser rentables y con una mirada sustentable”, afirma Juan Pablo Migasso, Gerente de Marketing de Cultivos de BASF”.
Algunos de los más próximos:

Davantor, un insecticida con un grupo químico nuevo que estará próximamente en el mercado y es fundamental no solo para el control de lepidópteros sino también para el manejo antiresistencia.
Voraxor, un herbicida con rápida acción y además control prolongado de malezas, complementario y compatible con otros productos y de posible uso en múltiples cultivos como maíz, soja, cereales de invierno, maní, cítricos, legumbres y manejo de barbechos.
Revisol, una familia de fungicidas para el control de enfermedades en diferentes cultivos y de ella van a salir nuevos productos en el futuro.
Zidua Pro, un herbicida muy sólido en control post y pre emergente de malezas de hoja ancha, como amaranthus y conyza, y diferencial en gramíneas.
También novedades en tratamiento de semillas tanto en productos químicos (Sistiva F4) como biológicos (inoculantes).

Además de proponer que los visitantes de Aapresid recorran el “Espacio BASF” para conocer las diferentes soluciones, los expertos de la compañía participarán de distintas charlas en el marco de este evento:

“Novedades en el portafolio BASF”: el 18 de agosto de 10.30 a 12 hs, donde disertarán Juan Pablo Migasso, Gerente de Marketing de Cultivo en BASF, y Sergio Venanzi, Gerente de Marketing de Semillas de BASF, y se presentarán los próximos lanzamientos de soluciones innovadoras en protección de cultivos y semillas.
“xarvio® y su aporte a una Agricultura digital simple e intuitiva”: el 18 de agosto de 15 a 16 hs. donde disertarán Pablo Provera, Gerente de Soluciones Digitales de BASF, y Hernán Mora, Representante Comercial de xarvio®, y se centrará en la simplificación en la toma de decisiones, trazabilidad y aumento de la eficiencia con herramientas al alcance del productor.
“Voraxor, la nueva solución de BASF para las malezas difíciles, con la tecnología Tirexor®”: el jueves 19 de agosto de 10.30 a 12hs, donde Aimar Pena, Gerente de Cultivo de BASFy Pablo Angeletti, responsable de Herbicidas R&D, expondrán sobre el nuevo Herbicida que BASF estará lanzando en su próxima campaña.

Para más información hacer click aquíThe post Congreso Aapresid: las novedades de una gigante para toda la cadena first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Estados Unidos prohibirá el uso de clorpirifós, un pesticida utilizado desde 1995 en la producción de frutas y verduras en el país norteamericano.
El motivo, según se explicó, es que el producto estaría vinculado al “daño cerebral en los niños”.
Pese a ser uno de los más vendidos para el control de plagas en el país norteamericano, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) advirtió esta semana sobre la restricción del uso. La regulación entrará en vigencia dentro de seis meses y frenará el uso agrícola del químico que se aplica comúnmente en maíz, soja, manzanas, brócoli, espárragos y otros cultivos.

Según Michael S. Regan, director de EPA, “poner fin al uso de clorpirifós en los alimentos ayudará a garantizar que los niños, los trabajadores agrícolas y todas las personas estén protegidos de las consecuencias potencialmente peligrosas de este pesticida”.
Organizaciones ambientales y grupos que representan a trabajadores agrícolas, como EarthJustice, han vinculado a este producto como responsable de la perdida de peso en recién nacidos, coeficiente intelectual reducido y otros problemas en el desarrollo de niños
Sin embargo, el clorpirifós se usa y comercializa a una gran mayoría de países latinoamericanos como Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Venezuela, Uruguay y Paraguay.
En Argentina
Según la Resolución 414/2021, publicada hace un par de semanas atrás en el Boletín Oficial por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a partir de 2023 estará prohibido el uso de productos fitosanitarios formulados a base de clorpirifós metil y clorpirifós etil en Argentina.
En esta línea, el organismo sanitario dispuso la prohibición para importar este principio activo a partir de los próximos 45 días, la prohibición para elaborarlo y fraccionarlo a nivel local en un plazo máximo de 90 días y la prohibición de comercialización y uso a partir de los 455 días desde que entre en vigencia la Resolución.
Sin embargo, la única excepción para estas disposiciones son aquellos casos en que este agroquímico sea fabricado para su exportación. 
Según explicó el Senasa, el principio activo clorpirifós “está siendo sometido a procesos de revisión de registro en muchas agencias regulatorias del mundo”. En ese marco, indicó que la Dirección de Agroquímicos y Biológicos “ha realizado una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud humana asociados a esta sustancia activa que incluyó los resultados de nuevos estudios de toxicología crónica”.
“Como resultado de la revisión de antecedentes, la Dirección actualizó los parámetros toxicológicos crónicos y los coeficientes de seguridad que determinan la ingesta diaria admisible utilizada para realizar los análisis de riesgo al consumidor, de los usos aprobados del clorpirifós. Como resultado del análisis, resulta necesario restringir los usos agrícolas aprobados”, concluyó.
The post Estados Unidos prohibió un pesticida que se usa en Argentina first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Los partidos entre el seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, ante Nueva Zelanda, previstos para el 11 y 18 de septiembre próximos en Perth, Australia, por el Rugby Championship, están en duda debido a los protocolos de bloqueo realizado por el gobierno de ese país debido a la pandemia.Guido Pella volvió a ganar dos partidos seguidos después de un año y medio: su nueva etapa y la chance de jugar la Copa Davis“Creo que sería poco probable que se jueguen esos partidos, no es nuestra prioridad número uno”, señaló el primer ministro de Australia Occidental, Mark McGowan.Tampoco se jugaría el match entre Australia y Nueva Zelanda, el 28 del mes actual, en la misma ciudad australiana, por la segunda fecha del Rugby Champioship y también tercero de la Bledisloe Cup, ya ganada por los All Blacks.Our first Haka at Eden Park in 2021 ??: @skysportnz pic.twitter.com/DctYw2Lnvq— All Blacks (@AllBlacks) August 19, 2021Australia occidental anunció que aplicará una nueva medida de “bajo riesgo” que obliga a los neozelandeses que viajen a Perth a permanecer en cuarentena durante dos semanas, señaló Newshub, según consignó Télam.Mientras que los australianos recibieron una exención del Gobierno de Nueva Zelanda para viajar a Auckland para los dos primeros test por la Bledisloe y la primera fecha del Champiosnhip, en donde también están jugando la Argentina y Sudáfrica, no está claro si esa misma concesión se extenderá a los All Blacks en tierra australiana.El doble desafío de los Pumas contra SudáfricaSuperados estratégicamente, neutralizada su arma-fortaleza, los Pumas lucieron inofensivos en su presentación en el Rugby Championship, ante los Springboks. Para la revancha de este sábado, a las 12.05 de la Argentina en el mismo escenario de Port Elizabeth, no bastará el rigor físico. Ser competitivos frente al campeón del mundo, que además recuperará a once figuras que habían recibido descanso luego de ganar la serie frente a British & Irish Lions.Los Pumas deberán sobreponerse a un condicionante más que propiciaron los entrenamientos de la semana: no podrán contar con dos de sus jugadores más importantes, Facundo Isa (uno de los mejores en el debut) y Matías Moroni, lesionados. El santiagueño sufrió un esguince de rodilla y se quedó al margen por el resto del certamen. El back se desgarró los músculos isquiotibiales y puede perderse también uno o los dos partidos ante los All Blacks.Tackleado, Santiago Carreras cede la pelota a Marcos Kremer en el traspié de los Pumas como visitantes de Sudáfrica en Port Elizabeth. (MICHAEL SHEEHAN/)Del otro lado, como se esperaba, el entrenador Jacques Nienaber restituyó a sus principales figuras. Hará once cambios en la formación inicial, incluidos los regresos de Franco Mostert, Handré Pollard y Cheslin Kolbe. Salvo por un par de lesionados (Faf de Klerk, Pieter-Steph du Toit) y la rotación de la primera línea (Thomas du Toit como pilar derecho), pone lo mejor que tiene.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 19 ago (Reuters) – Es probable que Estados
Unidos revise al alza el crecimiento económico durante el
segundo trimestre, luego de una serie de datos más robustos de
lo esperado para el periodo que reflejan la apertura de la
actividad en medio de una mejoría de la situación de salud
pública.La encuesta trimestral de servicios del Departamento de
Comercio, o informe QSS, se sumó el jueves a un flujo de datos
como las ventas minoristas e inventarios para sugerir que el
Producto Interior Bruto creció bastante por encima de la tasa
anualizada del 6,5% comunicada por el Gobierno en su estimación
anticipada del mes pasado.El QSS proporcionó datos sobre el gasto en servicios y la
inversión en productos de propiedad intelectual, que serán
incorporados por la agencia de estadísticas del Departamento de
Comercio, la Oficina de Análisis Económico, en su segunda
estimación del crecimiento del PIB.”Creemos que estos componentes se revisarán ligeramente al
alza en la próxima publicación del PIB como resultado de los
datos del QSS”, dijo Daniel Silver, economista de JPMorgan en
Nueva York.Tras los datos del QSS, las revisiones al alza de las ventas
minoristas básicas de junio y la constante acumulación de
inventarios, los economistas esperan que el crecimiento del PIB
del segundo trimestre se revise hasta un ritmo del 7,3%, cuando
se publique la segunda estimación oficial el próximo jueves.El informe del QSS mostró que los ingresos de la industria
de servicios aumentaron un 4,0% en el segundo trimestre y se
situaron un 5,7% por encima de su nivel pandémico. El
crecimiento de los ingresos estuvo liderado por los sectores del
ocio y la hostelería, así como por el de los viajes.Aunque el resurgimiento de las infecciones por COVID-19,
impulsado por la variante Delta del coronavirus, supone un
riesgo, los economistas se mostraron en general optimistas
respecto a que las industrias de servicios seguirán creciendo en
el segundo semestre del año.
(Reporte de Lucia Mutikani. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — Uno de los hombres más buscados de Italia, un presunto traficante de cocaína sospechoso de haber comprado en el mercado negro dos cuadros de Van Gogh robados, fue arrestado en Dubái, dijo la policía de Nápoles el jueves.Raffaele Imperiale, un presunto capo de la mafia napolitana Camorra, fue arrestado el 5 de agosto, informaron la policía estatal italiana y el cuerpo de delitos financieros en un comunicado conjunto.Imperiale, de 46 años, permanece preso en Emiratos Árabes Unidos mientras el Ministerio de Justicia italiano gestiona su extradición.Las autoridades italianas lo buscaban desde 2016 por presunto lavado de dinero y narcotráfico internacional como parte de la actividad mafiosa, dijo el ministerio del Interior. Se lo consideraba uno de los prófugos más peligrosos.“Pudo construir una red imponente de tráfico internacional de drogas, de cocaína en particular”, dijo la policía. Según la policía, se inició como “agente internacional” del narcotráfico a principios de siglo y sus lazos con clanes poderosos de la Camorra le permitieron sobrevivir a varias guerras entre mafiosos napolitanos,En 2016 se hallaron dos cuadros de van Gogh robados de un museo en Ámsterdam en 2002 ocultos en una propiedad de Imperiale en su pueblo natal de Castellamare di Stabia, cerca de Nápoles.“La riqueza que acumuló ilícitamente le permitió comprar en el mercado negro dos pinturas de van Gogh de valor incalculable”, dijo la policía. Estos son “Vista del mar en Scheveningen”, de 1882, y “Congregación saliendo de la Iglesia Reformada en Nuenen”, de 1884-1885, robados del Museo van Gogh de Ámsterdam.La policía los encontró envueltos en tela de algodón, dentro de una caja oculta detrás de la pared de un baño.La policía destacó que Imperiale, en una entrevista este año con el diario napolitano Il Mattino, negó todo vínculo con el robo y dijo que compró los cuadros porque es un amante del arte.“Se las compré directamente al ladrón porque el precio era atractivo. Pero sobre todo porque amo el arte”, dijo Imperiale al diario. No ocultó que vivía en Dubái desde hacía varios años.

Fuente: La Nación

 Like

LES CAYES, Haití (AP) — Pandilleros secuestraron a dos médicos que trabajaban en hospitales en la capital de Haití que atienden a las víctimas del terremoto reciente, lo que obligó a una de las clínicas a declarar un cierre de dos días en señal de protesta, informaron las autoridades el jueves.Los secuestros, ocurridos el martes y miércoles, asestaron un golpe duro a los intentos de controlar la violencia criminal que ha amenazado los esfuerzos de respuesta al desastre por el sismo en Puerto Príncipe.El médico Workens Alexandre, uno de los secuestrados, es uno de los pocos cirujanos ortopédicos del país, y su trabajo se necesita desesperadamente para las víctimas del terremoto.Un funcionario del Hospital Bernard Mevs dijo que 45 de las 48 víctimas del terremoto que son atendidas en ese centro necesitan cirugía ortopédica.Las pandillas en el complejo barrio de Martissant, en las afueras de la capital, habían anunciado una tregua a principios de semana para permitir que los esfuerzos de ayuda llegaran al suroeste de Haití, la zona más afectada por el terremoto del sábado.No estaba claro si esas pandillas estaban involucradas en los secuestros más recientes, pero el fundador de la red DASH de hospitales asequibles, el doctor Ronald La Roche, dijo que los delincuentes se han involucrado en rapos mucho más allá de Martissant.El secuestro el martes de otro médico, un obstetra que se dirigía a realizar una cesárea de emergencia, ocurrió en Petionville, considerada durante mucho tiempo una de las zonas más seguras y ricas de la capital. Tanto la paciente como su hijo murieron debido a los retrasos del tratamiento.“Estamos furiosos con esta gente”, dijo La Roche sobre los secuestradores. “Ellos son los responsables de la muerte de esta mujer y su hijo”.Sobre la supuesta tregua con las pandillas en Martisan, dijo: “no podemos depender de eso”.“Sentimos que los gánsteres se están volviendo más descarados. Ahora están trabajando en Petionville, en el centro de la ciudad”, dijo La Roche, cuya red de ocho hospitales y clínicas dejará de atender los casos que no sean de emergencia en protesta por el secuestro.Los hospitales de la red DASH están atendiendo a 27 víctimas del terremoto y tanto ellos, como cualquier caso de urgencia, continuarán recibiendo atención.El terremoto de magnitud 7,2 dejó más de 2.200 muertos, destruyó más de 7.000 viviendas y dañó más de 12.000, dejando a unas 30.000 familias sin hogar, indicaron las autoridades. Escuelas, oficinas e iglesias también quedaron destrozadas o sumamente dañadas.

Fuente: La Nación

 Like