WASHINGTON.- Antes desestimada por la mayoría de los funcionarios de gobierno y expertos en salud pública, la hipótesis de que el virus del Covid-19 escapó accidentalmente de un laboratorio chino ahora está vez bajo la lupa de una nueva investigación de Estados Unidos.Los expertos dicen que la investigación de 90 días ordenada el 26 de mayo por el presidente Joe Biden obligará a las agencias de inteligencia norteamericanas a recabar más información y a elaborar un informe sobre la que ya tienen.Dinamarca impulsa la vacunación a través de la realidad virtualLos exfuncionarios del Departamento de Estado del gobierno de Trump también reclamaron públicamente una investigación más profunda del origen del virus, al igual que miembros de la comunidad científica internacional y la Organización Mundial de la Salud (OMS).Muchos científicos, incluido el máximo referente epidemiológico de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, siguen creyendo que lo más probable es que el virus surgió en la naturaleza y saltó de los animales a los humanos. Y los virólogos tampoco han encontrado ninguna nueva evidencia clave que aliente la hipótesis de la fuga de un laboratorio.Algunos expertos creen posible que el coronavirus haya pasado del laboratorio en Wuhan a un mercado de Huanan, ubicado a pocos kilómetrosLos virólogos también aseguran que en 90 días es imposible llegar a conclusiones definitivas sobre el origen de un virus. Las investigaciones para confirmar el origen y recorrido de otros virus anteriores —como el primer SARS o el VIH— llevaron décadas, o incluso siguen en marcha.Esto es lo que se sabe de la investigación de Estados Unidos sobre el virus.¿Qué están revisando las agencias de inteligencia a pedido de Biden?Biden les ordenó que revisaran lo que según la Casa Blanca eran indicios iniciales que conducían “a los dos escenarios probables”: la transmisión de animal a humano, o la fuga de un laboratorio. La declaración de la Casa Blanca dice que dos agencias de las 18 que componen la comunidad de inteligencia se inclinan por la hipótesis de la transmisión en la naturaleza, mientras que otra agencia se inclina por la fuga de un laboratorio.Un documento que concita renovada atención es una ficha informativa emitida durante los últimos días del gobierno de Trump. El documento señala que Estados Unidos cree que tres investigadores de un laboratorio de Wuhan fueron atendidos en un hospital por una enfermedad respiratoria en noviembre de 2019. Sin embargo, el informe no es concluyente: se desconoce el origen y la gravedad de la enfermedad de esos empleados, y en China, para controles de rutina, la mayoría de gente va directamente al hospital, y no al consultorio de un médico.En Florida, las líneas de cruceros chocan con la prohibición al “pasaporte de vacunas”El documento también mencionaba que en el laboratorio de Wuhan, y con apoyo de Estados Unidos, supuestamente se realizaban estudios de “ganancia de función”, un tipo de investigación que en teoría podría aumentar la letalidad o contagiosidad de un virus. Sin embargo, el director de los Institutos Nacionales de Salud, el doctor Francis Collins, ha negado tajantemente que Estados Unidos apoye cualquier investigación de “ganancia de función” de coronavirus en Wuhan.David Feith, exsubsecretario de Estado para la región Asia-Pacífico del gobierno de Trump, dice apoyar el pedido de Biden de una revisión más a fondo del tema. “Lo que está implícito en el reclamo del presidente es que investigar más y recabar más de lo que hasta ahora se investigó y recabó”, dice Feith.El director de la Agencia Nacional de Inteligencia no quiso hacer comentarios.¿China obstaculiza la investigación?La declaración de la Casa Blanca criticaba la falta de transparencia de China, haciéndose eco de críticas previas de demócratas y republicanos por igual. “No haber podido llegar al lugar con nuestros investigadores en esos meses iniciales de la pandemia perjudicará para siempre cualquier investigación sobre el origen del Covid-19”, dice el comunicado de la Casa Blanca.La prensa también ha informado de la interferencia de China con los sondeos de la OMS sobre el virus y ha alentado teorías conspirativas en las redes sociales. En los últimos años, China también ha encarcelado o forzado a abandonar el país a los denunciantes de Wuhan y otros lugares.Los residentes que usan máscaras faciales para ayudar a frenar la propagación del coronavirus se alinean para recibir la vacuna Sinopharm Covid-19 en el Distrito Central de Negocios de Beijing, el miércoles 2 de junio de 2021 (AP Photo / Andy Wong) (Associated Press/)La falta de transparencia de China es un problema ya conocido, pero no por eso menos grave. Y justamente por eso, la falta de transparencia en este caso no necesariamente implica que haya algo oculto.“Si se hace un anuncio en un entorno extremadamente politizado, como ocurre con el pedido de Biden, es menos probable todavía que China se muestre dispuesta a cooperar”, dice Yanzhong Huang, investigador de salud pública global del Consejo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos con sede en Washington.¿Qué saben los científicos sobre el origen del virus?El argumento más convincente para investigar la posibilidad de una fuga de laboratorio no es que haya aparecido nueva evidencia sólida que sustente esa hipótesis, sino el hecho de que no se haya confirmado al 100% otra vía de propagación del virus.“Lo más probable sigue siendo que este virus provenga de un reservorio natural”, dice Arinjay Banerjee, virólogo de la Organización de Vacunas y Enfermedades Infecciosas de Saskatchewan, Canadá, y señala el hecho de que los eventos de propagación —cuando los virus saltan de los animales a los humanos—, son comunes en la naturaleza, y que los científicos ya conocen dos beta coronavirus similares, el SARS1 y el MERS, que evolucionaron en murciélagos y causaron epidemias cuando se transmitieron a los humanos.El primer caso conocido fue el de un hombre de unos 70 años que cayó enfermo el 1 de diciembre en la ciudad de Wuhan, en China.Igual, el caso no está del todo cerrado. “Una cosa es lo probable, y otra cosa es lo posible”, dice Banerjee. “Como nadie ha identificado un virus 100% idéntico al SARS-CoV-2 en ningún animal, los científicos siguen teniendo margen para considerar otras opciones”.¿Cuánto se tarda en confirmar el origen de un virus?Confirmar al 100% el origen de un virus es lento, difícil, y ni siquiera es siempre posible. En el caso de la viruela, por ejemplo, los científicos recién confirmaron su origen cuando la enfermedad ya había sido erradicada gracias a un programa mundial de vacunación.En el caso del virus del SARS —el síndrome respiratorio agudo severo causado por otro beta coronavirus como el actual— los investigadores identificaron por primera vez el virus en febrero de 2003. Más tarde ese mismo año, se descubrieron los probables huéspedes intermedios del virus: la civeta común de las palmeras que se vendían en los mercados de animales vivos de la provincia de Cantón, China. Peor no fue hasta 2017 que los investigadores rastrearon la probable fuente original del virus hasta los murciélagos de las cuevas de la provincia china de Yunnan.¿Por qué es tan importante conocer el origen de un virus?Desde una perspectiva científica, los investigadores siempre quieren saber más sobre la evolución de las enfermedades. Desde una perspectiva de salud pública, si un virus ha pasado a propagarse básicamente de persona a persona, descubrir su origen no es tan importante a la hora de definir estrategias de contención de la enfermedad.El hombre que le pegó un cachetazo a Macron es un fanático de los juegos medievales“Cuando la transmisión de persona a persona es generalizada, la pregunta sobre el origen y el tema del control de la enfermedad toman caminos diferentes”, dice Deborah Seligsohn, experta en medio ambiente y salud pública de la Universidad de Villanova.Los republicanos vienen presionando para que se investigue más a fondo la hipótesis de una fuga de laboratorio como parte de una ofensiva más amplia para culpar a China y reivindicar el manejo de la pandemia por parte de Trump. En Estados Unidos han muerto por Covid-19 casi 600.000 personas, más que en cualquier otro país del mundo.¿Qué pasará al cumplirse los 90 días que puso Biden?Muchos científicos advierten que es poco probable que una investigación de 90 días arroje nuevas respuestas definitivas.“Sería raro encontrar un revolver humeante”, dice Stephen Morse, investigador de enfermedades de la Universidad de Columbia. “Incluso en las mejores circunstancias, rara vez logramos alguna certeza: solo grados de probabilidad”.Mongolia, otro país que vacunó masivamente con Sinopharm, sufre un aumento de casosEs factible que cualquier hallazgo sea políticamente explosivo, en especial si sale a la luz nueva evidencia que respalde o desestime la transferencia zoonótica o la teoría de la fuga de laboratorio. Y si no llegan a conclusiones definitivas, algo casi inevitable en apenas 90 días, todos llevarían agua para su molino, tanto los seguidores de Trump como sus detractores, y al mismo tiempo alentar a los adeptos a las teorías conspiranoicas.Mientras tanto, expertos como Huang, del Consejo de Relaciones Exteriores, temen que China simplemente tome medidas más drásticas y sume tensión a una relación bilateral ya muy difícil. “Como consecuencia, probablemente sea todavía más difícil obtener concesiones de China para permitir que otro equipo visite Wuhan, o tenga acceso sin restricciones para investigar las instalaciones”, dice Huang.Agencia APTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK.- Las líneas de cruceros están comenzando a hacer planes para navegar este verano fuera de Florida, considerada por una compañía como “la capital mundial de los cruceros”. Pero la prohibición estatal de los pasaportes de vacunas complica la forma en la que los barcos pueden navegar por sus puertos.Algunas líneas de cruceros, como Norwegian Cruise Line, planean navegar con tripulaciones completamente vacunadas y asegurarse de que los huéspedes también estén completamente vacunados. Pero mientras que el gobierno federal dice que los empleadores pueden hacer que los empleados en el lugar se vacunen, una ley del estado de Florida prohíbe a las empresas exigir un “pasaporte de vacuna”, o prueba de vacuna Covid-19, a cambio de servicios.Revelan que Sinovac le exigió a Bolsonaro no criticar más a China a cambio de cumplir los contratosLa ley tiene a los funcionarios locales preocupados de que sus ciudades salgan perdiendo si las líneas de cruceros deciden saltarse los puertos de Florida, como atentó recientemente Frank Del Rio, director ejecutivo de Norwegian Cruise Line, como último recurso.El lunes, la compañía anunció que planeaba zarpar este verano desde Nueva York, Los Ángeles y dos ciudades de Florida, Puerto Cañaveral y Miami. Sin embargo, la línea de cruceros no especificó cómo planeaba zarpar fuera de Florida.Los cruceros en Florida están listos para zarparDel Rio dijo que la compañía estaba en contacto con el personal y el equipo legal del gobernador Ron DeSantis para “garantizar que podamos ofrecer la experiencia de crucero más segura para nuestros pasajeros que parten de la capital mundial de los cruceros”.Otras líneas de cruceros, como Royal Caribbean International, podrían ceder ante la prohibición estatal de pasaportes de vacunas. Al anunciar sus planes de viaje fuera de Miami este verano, la línea de cruceros dijo que sus tripulaciones estarían completamente vacunados, mientras que a los pasajeros se les “recomendó encarecidamente que zarparan completamente vacunados, si son elegibles”.El colapso sanitario agobia a Paraguay: faltan insumos y le pidió oxígeno a BrasilLos huéspedes de Royal Caribbean que no estén vacunados, o que no puedan probar que lo están, deberán someterse a pruebas del virus y podrían estar sujetos a otros protocolos que se anunciarán más adelante, dijo la línea de cruceros.La semana pasada, los alcaldes del condado de Broward, Fort Lauderdale y Hollywood enviaron una carta al gobernador DeSantis instándolo a reconsiderar la posición del estado sobre los pasaportes de vacunas. Argumentaron que las líneas de cruceros “están listas para zarpar” según las pautas de los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), pero que la prohibición de los pasaportes de vacunas les impide hacerlo.The wait is over! Cruises from the U.S. return starting this July with a full lineup of award-winning ships. We’re getting back to the Caribbean, and back to what we do best — making memories with you. pic.twitter.com/D6tT7lQ7T5— Royal Caribbean (@RoyalCaribbean) June 4, 2021“Estamos muy preocupados de que, a menos que se pueda llegar a una resolución, este estancamiento sobre las reglas resultará en la pérdida de la industria de cruceros en el condado de Broward y Florida en general”, escribieron los alcaldes.The New York Times

Fuente: La Nación

 Like

De visita al programa Pampita Online (Net TV), Maru Botana confesó que se divirtió mucho con la imitación que hizo Fátima Flórez de ella en ShowMatch (eltrece) y recordó la vez que comenzó una insólita guerra de tortas al aire con Marcelo Tinelli, al que luego tuvo que pedirle disculpas.Evangelina Anderson mostró el tatuaje que se hizo Martín Demichelis en su honor“Me encantó y me pareció súper amoroso y divertidísimo. Nos agradecimos por Instagram”, afirmó Maru sobre Fátima Flórez, a lo que Pampita le recordó lo que sucedió 20 años atrás con los “tortazos” con Marcelo Tinelli. “El momento del tortazo con Marcelo Tinelli fue buenísimo porque yo acababa de entrar a Telefe y él me había dejado plantada la noche anterior por jugar al yenga con Gerardo Sofovich. Al día siguiente dije ‘Yo a este le voy a encajar un tortazo’”, recordó la chef.“Entonces fui con la torta, pero él ni se lo esperaba, fue una sorpresa. Se enojó mal, le tuve que pedir disculpas. Yo salía de ahí y todos me decían ‘¿Qué hiciste?’. Y le pedí disculpas, pero después me tuvo dos años medio congelada, me mandaba al doble a hacerme maldades en el canal. ¡Preguntale!”, le dijo Maru a Pampita.MasterChef Celebrity: la molestia de Claudia Fontán con Vero Lozano y Santiago del MoroHace unas semanas, la cocinera fue víctima de muchas burlas en redes sociales por subir una historia a su cuenta de Instagram saboreando un trozo de hielo. Esto hizo que la cocinera lo termine borrando, lo que no impidió que se convirtiera en tendencia. Hasta la actriz Florencia Peña, volvió a meterse en la piel de Moni Argento para parodiarla.

Fuente: La Nación

 Like

Carlos Corach, exministro del Interior durante el segundo mandato presidencial de Carlos Saúl Menem, participó hoy de la reunión semanal del Rotary Club de la Ciudad de Buenos Aires para hacer un balance de la década del noventa. En ese plan, complementado con la promoción de un libro compilado junto con Eduardo Menem, destacó la reforma constitucional de 1994 y la baja de la inflación, entre otros puntos de la década menemista. En cambio, consideró que el expresidente cometió dos errores electorales: intentar avanzar hacia una “re-reelección” y bajarse del ballottage de 2003, que habilitó la llegada a la Presidencia de Néstor Carlos Kirchner.En el encuentro rotario, realizado de modo virtual, Corach negó que la reforma constitucional de 1994 se hubiera impulsado a partir del deseo de Menem de ser habilitado para la primera reelección, que consiguió en 1995. “Hay un preconcepto de que fue reformada porque Menem quería que lo reelijan. No es cierto”, remarcó el exfuncionario, que para justificar esa afirmación mostró una tapa enmarcada del diario Clarín de septiembre de 1989 en la que un título informaba que se había convocado a reformar la Carta Magna. “¿Creen que Menem, a dos meses de asumir ya pensaba en la reelección del 95? La reforma la veníamos hablando con la UCR. Fue una de las acciones mas exitosas del gobierno de Menem”, señaló.En el mismo sentido, defendió con fuerza el pacto de Olivos: “Firmamos con el radicalismo el pacto de olivos. Desgraciadamente, la palabra pacto en la Argentina tiene mala prensa porque suena como algo oscuro. La política es eso, el pacto, el acuerdo, dar algo para recibir otra cosa”.“Tenemos el pacto de olivos pero, cuando alguien habla de un pacto multipartidario, habla del pacto de la Moncloa. Olivos le dio al país una Constitución moderna y reformada. Es la única Constitución sancionada por consenso general”, subrayó Corach.Hace nueve meses que están varados en el aeropuerto de Rosario 32 respiradores que donó MessiEl exministro apeló nuevamente a una vieja tapa del diario Clarín enmarcada para recordar que, al asumir al frente de la cartera de Interior, la inflación era “la más baja en 51 años” como rezaba un título de tapa de ese matutino referido al movimiento de los precios en 1994.Reivindicación a CavalloCorach destacó a Domingo Cavallo como ejecutor de las políticas económicas menemistas, aunque remarcó su fracaso en el gobierno de la Alianza. “Los ministros son lo que es el presidente. El doctor Cavallo fue un gran ministro de Menem; no lo fue del doctor De la Rúa”, indicó.“Menem impulsa un giro de 180 grados en las políticas económicas del peronismo pero no inventa nada. El famoso Consenso de Washington consistía en la disciplina fiscal, inversiones de capital, privatizaciones, desregulaciones. Eran las corrientes predominantes en el mundo, que se aplicaron con mucho éxito en la Argentina. ¿Cómo van a venir a hablar de que se vendieron las joyas de la abuela?”, resumió. “¿De qué joyas hablan?, ¿De Entel, que no se conseguía un teléfono?, ¿De YPF, que perdía dinero?, ¿De Aerolíneas, que perdía dinero?, ¿Cuáles eran las joyas de la abuela?”, se preguntó.Otros puntos de la década del 90 que destacó el exministro del Interior menemista fueron el cupo femenino y la política de indultos. “Sabemos cuántos golpes de Estado sufrió la Argentina. Menem los quiso terminar y utilizó para ello el instrumento del indulto, que fue tan criticado. Los dictó con la advertencia de que era la última vez que se iban a dictar. Se ilusionó con eso”, remarcó. Y subrayó que el expresidente “se sintió decepcionado y agraviado” cuando ocurrió el levantamiento carapintada de 1990 por lo que “le ordenó al general [Martín] Balza la represión inmediata” de la acción que lideraba Mohamed Alí Seineldín.“Seineldín purgó 13 años de cárcel por esta tentativa. Fue indultado por [Eduardo] Duhalde en marzo de 2003. A partir de ese momento, nunca mas hubo tentativa de golpe de Estado”, definió el exfuncionario de Menem.La AFIP retiró su querella contra funcionarios de carrera acusados de favorecer a Cristóbal LópezLa contrapartida de esos puntos que destacó Corach estuvo en lo político, ámbito en el que admitió dos errores. “Hemos tenido errores. No es menor haber intentado una segunda reelección que no era posible. Otro es no haberse presentado en la segunda vuelta de 2003?, señaló.Corach contó algunos detalles de sus charlas con Menem en la previa de las elecciones de 2003. “Yo estaba en el exterior y Menem me llama para participar de la campaña. Vengo porque tengo un enorme agradecimiento. Me da las encuestas y le digo ‘podemos ganar en segunda vuelta, todas te dan un techo de 25 puntos’”. Tras señalar que, “en aquel momento, la gente votaba contra Menem”, aseveró que, al no participar del ballottage, “dejó un presidente de 22 puntos [por Kirchner] que, si no hubiera reconstruido el poder presidencial, podría haberse generado un proceso anárquico en este país”.Entre las preguntas que recibió de los miembros del Rotary Club, hubo una vinculada a la corrupción, en particular a la explosión de la fábrica militar de Río Tercero. “Como en todo gobierno, se produjeron hechos de corrupción que la Justicia sancionó. En cuanto a Río Tercero, tengo mis reservas. Me la comunican [la explosión] y se la comuniqué a Menem, y les aseguro que la consternación y sorpresa de Menen fue tremenda. Salimos inmediatamente para Río Tercero. La Justicia se pronunció y hay que respetarla”, sostuvo Corach.

Fuente: La Nación

 Like

Patricio Reynoso, el sospechoso del femicidio de su novia, Pilar Riesco, la joven que murió al caer de un balcón de un edificio en el barrio de Nueva Pompeya en marzo de 2020, se entregó hoy a la Justicia tras permanecer más de dos meses prófugo.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. Los voceros consultados dijeron que Reynoso se presentó, acompañado de un abogado, en dependencias de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, en Palermo.El acusado quedó detenido a disposición de la jueza en lo Criminal y Correccional N° 51, Graciela Angulo de Quinn, quien lo tiene imputado en la causa por homicidio calificado por el vínculo y por haber mediado violencia de género, delito que prevé una pena de prisión perpetua.El miércoles pasado, a dos meses de que ningún operativo lograra localizar y detener a Reynoso, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, publicó en el Boletín Oficial la resolución 238/2021, en la que se ofrecía 1.500.000 pesos a quienes aporten datos que permitan localizar al prófugo.Además de tener captura nacional, Reynoso también había ingresado a la lista de alertas rojas de los más buscados por Interpol.Según informó la agencia de noticias Télam, el acusado fue declarado en rebeldía el 31 de marzo de 2021 cuando se ordenó su detención y no fue hallado y días más tarde, el 5 de abril, su orden de captura nacional e internacional.El ofrecimiento de recompensa para dar con el acusado de matar a Pilar era solicitado desde hacía tiempo por Adriana Chiaverano, madre de la joven estudiante.Reynoso había estado detenido un tiempo por la muerte de Pilar y, luego, fue excarcelado por decisión de la sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que consideró que no había mérito suficiente como para mantenerlo con prisión preventiva.Pero, con el correr de la investigación se sumaron elementos probatorios que llevaron al Ministerio Público a solicitar nuevamente su arresto, que fue concedido por la magistrada de la causa, quien ordenó una ampliación de la declaración indagatoria del sospechoso y libró una orden de detención para que interviniera personal de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, que no pudo dar con él.Fuentes de la investigación confirmaron a Télam que se realizaron allanamientos en domicilios situados en la ciudad de Buenos Aires y en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, en La Matanza, sin resultados.El episodio investigado ocurrió cerca de las 16.30 del domingo 15 de marzo de 2020, cuando la joven cayó del balcón del departamento E del cuarto piso de la calle Alagón 305, en Nueva Pompeya.Según la pesquisa, Reynoso había regresado de bailar a las 8, se acostó a dormir y cuando se despertó comenzó una discusión prolongada con la joven, con quien convivía.El imputado afirmó que Riesco comenzó a increparlo, a gritarle, a decirle que no lo quería, que incluso en un momento le arrojó un portarretrato con una foto de ellos y que luego fue al balcón y se tiró al vacío. Sin embargo, para la fiscalía y la querella, Reynoso “le propinó golpes varios” que le causaron “múltiples” lesiones.

Fuente: La Nación

 Like

Cinthia Fernández no pudo evitar hacer un picante comentario sobre el nuevo y lujoso departamento al que se mudó Luciana Salazar. La panelista cuestionó el estilo de vida de la modelo.“Perfect!”: Matilda Salazar enamoró a todos con su nivel de inglésSucedió durante la emisión de este lunes de Los ángeles de la mañana (eltrece), cuando Rocío Marengo comenzó a hablar sobre el presente de Salazar, de quien es compañera en La Academia (eltrece).En un momento, Fernández aprovechó para introducir su comentario: “¿Cómo hizo para mudarse a un lugar tan caro?”. La pregunta capciosa no cayó bien al resto de los presentes, quienes le pidieron que dejara de hablar del tema. “Basta. Soltala, Cinthia”, le pidió Ángel De Brito.Sin embargo, la bailarina continuó: “Yo quiero saber. Necesito consejos”. Luego, dio detalles de la propiedad en Núñez al que se mudó Salazar: “Dicen que se mudó a una casa de 500 metros cuadrados”. El conductor también dio más detalles de la vivienda y contó que en ese edificio antes vivía Wanda Nara y que las expensas alcanzan los 60.000 pesos.El baile de Juana Viale con su camarógrafo que sorprendió en las redesAnte lo expuesto, Fernández insistió: “¿Cómo hace? Yo quiero consejos. Yo trabajo, trabajo y trabajo y no estaría teniendo los mismos resultados”. Para excusar el estilo de vida de Salazar, el resto de los presentes comenzó a brindar opciones, como la posibilidad de que haya invertido “muy bien su dinero”. Fiel a su estilo polémico, Fernández completó a modo de chiste: “Para mí que tiene criptomonedas”.

Fuente: La Nación

 Like

“Con profunda tristeza, pero sin perder las esperanzas, comunicamos que nuestro amado Willy Crook ha sufrido un ACV en el día de ayer. El último parte médico indica que fue trasladado de terapia intensiva a la unidad ACV especializada. Sigue en coma farmacológico, respiración mecánica, toma de presión y estable, sin modificaciones en su cuadro en estas últimas 18 horas. Familia, amigos, músicos, colaboradores, fans, pedimos por su pronta recuperación”. Con estas palabras, la agente de prensa Paula Alberti dio a conocer la noticia sobre el delicado estado de salud del músico argentino.A pesar de los vaivenes de la pandemia en el país, Crook, de 55 años, se encontraba hasta ayer en plena actividad junto a su banda Funky Torinos, con quienes dos años atrás editó el disco Lotophagy. “Se armó algo especial con esta nueva formación del grupo: hay cariño, hay onda y, sobre todo, musicalidad. Todo eso hizo que, felizmente, tome en serio algo en mí”, había dicho en septiembre de 2019, días antes de presentar el álbum en el CCK.Crook se hizo popular tras tocar el saxo en Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, pero también colaboró con proyectos supuestamente antagónicos como Riff y Los Encargados, Memphis La Blusera y Lions in Love (junto a Daniel Melingo). En 2017, el músico había publicado un libro biográfico, Memorias improbables, sumándose a una tendencia de los últimos tiempos y de la que, siempre ácido y mordaz, aseguró: “Evidentemente este fenómeno habla del declive literario que existe hoy día. Los músicos estamos estropeando a la literatura”.Por esos días, este “loco lindo” que tocó con todos en el rock local, también ofrecía un análisis agudo de la actualidad del género. “El rock nació como una suerte de grito contra el sistema, la némesis del artista, pero el sistema entendió que eso había venido para quedarse y ahora no se vende una hamburguesa sin rock. El rock tenía cosas para decir y hubo gente acá que se jugó la vida para hacer rock: Manal, Charly García, Spinetta, toda esa generación. Tenían un conflicto y eran los primeros. Pero ahora todos quieren ser una copia de sus ídolos: cantar como Andrés, como Cerati o como el Indio, y eso es un poco limitante para uno y transforma todo en lo mismo, ¿no? Cuando yo iba al Einstein, las bandas que tocaban se parecían a sí mismas, no a otra: Los Violadores, Sobrecarga, Sumo, Los Twist, Virus, Los Abuelos, todas bandas que tenían algo que decir pero no se parecían a otros. Creo que se perdió un poco de autenticidad. Hoy en el rock te distraés y una banda que no conocías llena un River, mientras Javier Martínez lleva 200 personas, que es algo que debería enseñarse en las escuelas, porque es algo auténtico hasta la médula. Todo está en manos de la gente y la gente elige muy poco, le arman el paquete y le dicen: ‘te tiene que gustar eso’”.

Fuente: La Nación

 Like

Una inusual anomalía ocurrida a miles de metros sobre el nivel del mar, en la cima de los Alpes franceses, llamó la atención de un equipo de investigadores: manchas rojas en la nieve que se extienden por cientos de kilómetros.Cataratas de Sangre: la misteriosa formación de la Antártida que intrigó a los científicos durante un sigloLas espeluznantes manchas de color rojizo ubicadas en la cima de las montañas, no se deben a violentas masacres ocurridas en el lugar. Conocidas como “sangre de glaciar”, se trata de unas microalgas que viven en la nieve y la tiñen de rojo.Las espeluznantes manchas de color rojizo están ubicadas en la cima de las montañas (AlpAlga/)Los científicos subieron hasta la cima de los Alpes para estudiar a estos misteriosos organismos. La expedición, que forma parte del proyecto AlpAlga, estudió las microalgas que viven en las montañas, entre los 1000 y 3000 metros por encima del nivel del mar.La investigación determinó que las microalgas de la nieve, al igual que aquellas que habitan en los océanos, lagos y ríos, contribuyen a formar la base de la red alimentaria de un ecosistema montañoso y reaccionan de forma similar ante la contaminación y el cambio climático.“Las personas conocen sobre la presencia de algas en los océanos, pero es menos consciente de los microorganismos que viven en el suelo de las montañas y en la nieve, y que se acumula en esas grandes altitudes. Cuando subimos a los Alpes franceses, caminamos por un entorno repleto de vida microscópica al igual que en un océano, pero en la nieve. Las microalgas se encuentran en el agua entre el espacio de los pequeños cristales de hielo”, explicó Eric Maréchal, coordinador del proyecto AlpAlga.Según publicó la revista Live Science, las algas que tiñen de rojo la nieve son técnicamente algas verdes, ya que pertenecen a la categoría de Chlorophyta y contienen una forma específica de clorofila, el pigmento verde que permite la fotosíntesis. Sin embargo, además de clorofila, estas algas también contienen carotenoides, los mismos pigmentos anaranjados y rojos que aparecen en verduras como las zanahorias.Hallaron un caracol del Cretácico con sus cinco crías preservados en ámbar“Los carotenoides actúan como antioxidantes y probablemente protegen a las algas de los efectos nocivos de la luz intensa y la radiación ultravioleta que se encuentran a gran altura”, indicó Maréchal.Durante una floración de algas, cuando una gran cantidad de algas crece muy rápidamente, la nieve circundante puede tener un aspecto rojo o anaranjado debido a la acumulación de carotenoides, de ahí el temible aspecto sangriento que ocurre en los glaciares.La última vez que Maréchal vio “sangre de glaciar” fue en la primavera de 2019 cuando caminó sobre kilómetros y kilómetros de nieve roja. “Dondequiera que pusiera los ojos, era rojo”, aseguró.“Caminamos todo el día, viendo la superficie de la montaña manchada de rojo. Fue un espectáculo impresionante”, dijo el científico.Un equipo de científicos estudió las manchas conocidas como “sangre de glaciar” (AlpAlga/)Pero a pesar de que la sangre glacial es un fenómeno reconocido por los científicos, todavía comprenden muy poco sobre cómo el cambio climático podría afectar la biología de las algas y los ecosistemas de montaña.“Al igual que la contaminación rica en nutrientes alimenta la proliferación de algas en el océano, los nutrientes que llegan a la cima de las montañas a través de las precipitaciones y el viento podrían, en teoría, alimentar la abundancia de las algas en los Alpes. Y el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, también podría estimular el crecimiento de las algas”, afirmó Maréchal.Erupción límnica: la amenaza que esconde uno de los lagos más peligrosos del mundoLos estudios sugieren que la nieve roja refleja la luz con menos eficacia que la nieve blanca y, por lo tanto, se derrite más rápido. Y tampoco está claro si, al igual que lo que ocurre con las floraciones de algas oceánicas, el cambio climático y la contaminación harán que la nieve roja aparezca con más frecuencia, lo que podría ir en detrimento de otros organismos del medio ambiente.“Las algas son marcadores del cambio climático, en el sentido de que el crecimiento de los organismos refleja el aumento de los niveles de dióxido de carbono y los cambios relacionados en el medio ambiente”, concluyó el investigador.

Fuente: La Nación

 Like

Korrie Ford, una joven de 22 años activa en redes sociales, se animó a hacer uno de los bailes más populares de TikTok aprovechando un día festivo en Buckinghamshire, Reino Unido.Video: un camarógrafo corrió más rápido que los atletas y se hizo viral en las redes socialesEl 29 de mayo pasado, la influencer, que además de estudiante de máster es profesora de natación, comenzó a mover su cuerpo al ritmo de la música en el jardín de su casa mientras se filmaba para subir el video a TikTok.Cuando Korrie movió la pierna, su rodilla se dislocó, lo que la dejó tirada en el suelo gritando de dolor.Según contó la protagonista, esta es la cuarta vez que se disloca la rodilla y sospecha que es una consecuencia de la natación de competición que practica desde hace muchos años.

Fuente: La Nación

 Like

Acompañando la evolución del sector, LA NACION lanzó el nuevo sitio LN Campo (www.lncampo.com.ar), un vertical con toda la información al minuto para tomar las mejores decisiones.Hoy más que nunca se necesita conocer al instante la actualidad del sector, los mercados, el clima y las tendencias en materia de tecnología, por eso la nueva plataforma propone un recorrido ágil, amigable y detallado por cada una de las principales temáticas.Así, LN Campo se suma al ecosistema de plataformas que también incluye la información diaria en LA NACION, el suplemento de los sábados, especiales temáticos y LN+Campo, que ahora se emite los domingos en vivo por LN+.Desde las secciones Agricultura, Ganadería, Tecnologías y Regionales, el nuevo producto brinda un ordenamiento de los grandes focos de interés para este sector pujante de la economía que, a pesar de la última sequía, este año aportará divisas récord, con unos US$10.000 millones extra versus el año pasado.Cepo a la carne: un gremio reclama que se abran las exportacionesPara LA NACION es importante mantener la relevancia en este sector clave de la economía, ofreciendo así toda la información necesaria y complementando las secciones disponibles con el acceso a los datos sobre mercado de granos, ganadero y el clima.Detrás de este objetivo, se desarrollaron anexos con información sobre los mercados de granos provista por la firma Grassi. Acompaña la información al instante una serie de indicadores clave como los datos de molienda de la industria aceitera.En el caso del anexo del Mercado de Hacienda de Liniers, se puede seguir el precio de cada categoría de ganado en esa plaza concentradora y, además, otros indicadores generales de la producción pecuaria, como la faena bovina y exportación de carne. También está disponible la cotización del dólar.RelevanciaConsiderando que la producción agropecuaria se trata de una actividad que depende, entre otras variables, de lo que pasa con el clima, también se desarrolló un anexo con pronóstico extendido a 10 días. Se complementa con otras variables y un mapa de lluvias de usuarios de la plataforma Boosteragro.LN Campo brinda, además de la información cotidiana de relevancia, un espacio a los hombres y mujeres del sector que, día tras día, se destacan con sus historias, innovaciones y emprendimientos. Contar sus historias en primera persona es una forma de mostrar la trascendencia de la actividad y de ponerle rostro a las tendencias.También redoblamos la apuesta en redes: a nuestro clásico Twitter próximamente le sumaremos Instagram, Facebook y LinkedInPasaron meses de un intenso trabajo hasta lograr el nuevo LN Campo. Ajustes, cambios, propuestas, ideas que se fueron sumando con un gran equipo de trabajo para hacer un producto destacable para un público ávido de noticias que solo LA NACION puede satisfacer.LA NACION tiene 151 años de historia. Una trayectoria donde el campo y este medio se entrelazan. Por eso, hoy, acompañando a un sector que sigue evolucionando, nosotros también evolucionamos con el nuevo www.lncampo.com.arEl mercado ganadero, uno de los anexos del nuevo sitio

Fuente: La Nación

 Like