Alemania levantará la advertencia para los viajes turísticos para las áreas consideradas de alto riesgo debido a la pandemia de COVID-19, una decisión que tendrá lugar el 1 de julio, según ha avanzado el ministro de Exteriores, Heiko Maas.”Después de largos meses de confinamiento, podemos avanzar hacia más normalidad, lo que incluye viajar”, ha señalado Maas.Para países de la Unión Europea como Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, que no están clasificadas como regiones de alto riesgo, las autoridades alemanas sugerirán que las personas que viajen tengan un “cuidado especial”.La Asociación de Transporte Aéreo de Alemania (BDL, por sus siglas en alemán) ya ha anunciado que, desde julio, se podrá viajar a 217 destinos europeos en 38 países, casi los mismos que en 2019, antes de que comenzara la pandemia de COVID-19.

Fuente: La Nación

 Like

Por Alan BaldwinLONDRES, 11 jun (Reuters) – McLaren añadirá un equipo de
Extreme-E a sus operaciones de Fórmula 1 e Indycar el próximo
año, en un importante impulso para el recién lanzado campeonato
de todoterrenos eléctricos.El CEO de McLaren Racing, Zak Brown, dijo a periodistas que
espera que la participación fuera “comercialmente positiva”
desde el principio. McLaren utilizaría sobre todo personal
existente para el equipo, pero no de la Fórmula 1.”Lo que nunca haremos es distraer o desviar nuestros
esfuerzos en la F1″, añadió Brown. “Indycar, Extreme-E están ahí
para ser complementarios y acelerar nuestros esfuerzos en la
F1″.McLaren será el décimo equipo inscrito en la serie de cinco
carreras lanzada por el español Alejandro Agag, con dos plazas
más aún disponibles.El siete veces campeón del mundo de F1, Lewis Hamilton, y
los campeones del mundo de 2009 y 2016, Jenson Button y Nico
Rosberg, también tienen equipos en Extreme-E.”La noticia de McLaren es un gran, gran impulso para Extreme
E”, dijo Agag a periodistas en una videollamada.”Sabemos que hay muchos fabricantes que miran a la
Extreme-E. La noticia de la entrada de McLaren seguro que va a
ayudar a que otros fabricantes miren a la Extreme-E con
interés”.Otros fabricantes que participan en el Extreme-E -la marca
Cupra de Seat, Hummer y Lotus- tienen un modelo eléctrico o una
gama de productos que promocionar, pero McLaren ha descartado en
el pasado hacer un SUV eléctrico.”No me gustaría hablar en su nombre”, dijo Brown cuando se
le preguntó si ese enfoque podría cambiar. “Este es un esfuerzo
de McLaren Racing exclusivamente”.Brown dijo que una posible participación en el Campeonato
Mundial de Resistencia (WEC) y en la Fórmula E seguía en estudio
hasta más adelante en el año.(Reporte de Alan Baldwin; Editado en español por Michael Susin
y Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Por Jarrett Renshaw y Stephanie KellyNUEVA YORK, 11 jun (Reuters) – El gobierno del presidente de
Estados Unidos, Joe Biden, bajo presión de sindicatos y
senadores, está estudiando formas de brindar alivio a las
refinerías de petróleo locales de los mandatos de mezcla de
biocombustibles, dijeron tres fuentes conocedoras del asunto.El asunto enfrenta a los trabajadores de las refinerías y a
los agricultores, que dependen de los mandatos de
biocombustibles para apuntalar el mercado del maíz.Esto podría provocar un cambio radical en el gobierno, que
estaba reduciendo la dramática expansión de exenciones del
expresidente Donald Trump para las refinerías. La ley exige que
mezclen miles de millones de galones de etanol y otros
biocombustibles en su combustible cada año o que compren
créditos a los que lo hagan.Los créditos, conocidos como RIN, se encuentran actualmente
a su precio más alto en los 13 años de historia del programa, y
las refinerías han dicho que la política amenaza con quebrar a
unos fabricantes de combustible ya golpeados por la caída de la
demanda durante la pandemia.Los defensores de los biocombustibles responden que los
fabricantes de combustible deberían haber invertido en
instalaciones de mezcla hace años y pueden traspasar los costos
adicionales de comprar créditos a los consumidores en los
surtidores.Los senadores demócratas Chris Coons y Tom Carper de
Delaware han mantenido al menos dos reuniones en las últimas
semanas con Michael Regan, director de la Agencia de Protección
Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), para discutir la
prestación de ayuda a las refinerías, según las tres fuentes.Coons y Carper buscaban ayudar a la única refinería del
estado, una planta en la ciudad de Delaware con una capacidad de
alrededor de 180.000 barriles por día. Sus solicitudes se
sumaron a un coro de súplicas de otros estados que albergan
refinerías, como Pensilvania, Texas y Luisiana.En las reuniones, Regan y los senadores discutieron opciones
como una exención a nivel nacional que exima a la industria de
refinación de algunas obligaciones, reducir la cantidad de
combustible renovable que los refinadores deben mezclar en el
futuro, crear un precio límite para los créditos de cumplimiento
y emitir una declaración de emergencia, dijeron dos fuentes.Nick Conger, portavoz de la EPA, confirmó que Regan se
reunió con los senadores, pero no comentó más sobre las
discusiones ni dijo si la agencia está buscando formas de
brindar alivio a las refinerías. Coons no respondió a una
solicitud de comentarios.Un portavoz de Carper dijo que el senador ha hablado con
Regan varias veces sobre los altos costos de los RIN.Seth Harris, asistente adjunto del presidente en asuntos
laborales y económicos, también se ha reunido con representantes
sindicales para escuchar sus quejas sobre los mandatos de
biocombustibles, dijeron dos fuentes. Harris no respondió a una
solicitud de comentarios.Las refinerías comerciales como PBF Energy, que
opera la planta de la ciudad de Delaware, dicen que las leyes de
biocombustibles podrían obligar al cierre de plantas y acabar
con miles de empleos sindicales.La compañía cerró recientemente la mayor parte de su
refinería en Nueva Jersey, la última medida de este tipo a lo
largo de la costa este. La región ha visto caer la capacidad de
producción de combustible en un 40% desde 2000.Los datos federales muestran que solo quedan ocho refinerías
de las 17 que estaban operando en la costa este del país en
2000.(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 11 jun (reuters) – analistas de grupos
financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y
la economía. a continuación, un resumen de los reportes del 11
de junio. las opiniones reflejadas no representan puntos de
vista de reuters.Economía* La actividad industrial de México bajó un 0.2% en abril
contra el mes previo y creció un 36.6% a tasa interanual,
informó el viernes el instituto nacional de estadística.MONEX – La publicación de los datos del sector secundario
muestra que 2021 está siendo un año de complicaciones para la
industria, pues la tasa promedio de variación en estos primeros
cuatro meses es de solo 0.28% m/m.A ese ritmo, todavía faltarían 12 meses para que la
recuperación se completara, lo que plantea un panorama distinto
al que se preveía al cierre de 2020, sobre todo para las
manufacturas, que se vislumbraban como el principal motor de
crecimiento.Deuda, moneda y bolsa* La moneda local cotizaba en 19.7306 por dólar, con
una depreciación del 0.26% frente a los 19.6790 pesos del precio
de referencia de Reuters del jueves.BASE – Esta mañana se publica poca información económica
relevante, lo que contribuye con la calma en los mercados
financieros.CI BANCO – Por el resto del día, el tipo de cambio podría
fluctuar entre 19.64 y 19.80 unidades.* El principal índice de la bolsa, el S&P;/BMV IPC,
avanzó el jueves un 0.12%, a 50,886.33 puntos.METANÁLISIS – El movimiento no fue suficiente para que sus
indicadores técnicos cambiaran sus señales de debilidad, dejando
la posibilidad de que baje hasta 50,000 unidades donde se ubica
su promedio móvil de un mes.BANORTE – Consideramos que el índice podría seguir
consolidando cerca de 50,800 puntos.
(Reporte de Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

BAKU, Azerbaiyán (AP) — Dylan Levitt aún era alumna de la escuela secundaria cuando hace cinco años Gales alcanzó las semifinales del último Campeonato Europeo como debutante absoluto.La actuación de la selección galesa en la Euro 2016 sirvió de inspiración a chicos como Levitt, quien se ganó un puesto en la selección que disputará la edición de este año.“Crecí observando a ese equipo, viendo los partidos en la escuela. No nos perdimos ningún partido, incluso fuera de la escuela, junto a mi familia”, relató el extremo galés de 20 años. “No me aburro contándolo y ahora lo que quiero es revivirlo. Haber visto esos partidos dispara me motiva para este torneo”.Levitt y sus compañeros, un grupo que incluye a los astros Gareth Bale y Aaron Ramsey, debutarán en la Euro 2020 el sábado midiéndose contra Suiza en la lejana Azerbaiyán.Baké se encuentra a unos 4.200 kilómetros (2.600 millas) de Gales, a orillas del Mar Caspio. Azerbaiyán ha permitido la visita de hinchas extranjeros pese a la pandemia, pero serán muy con respecto a las legiones que se trasladaron a Francia hace cinco años.En un plantel con un prometedor contingente juvenil en el que sobresalen el volante Ethan Ampadu (Chelsea) y el lateral derecho Neco Williams (Liverpool), Bale cifra grandes esperanzas en la nueva generación.“Hemos tenido algunas charlas, pero la verdad es que no necesitan de mucha guía. Ya lo demostraron durante las eliminatorias y tenemos seguridad de lo que son capaces”, dijo Bale viernes.“Contamos con un buen equilibrio de juventud y experiencia”, añadió el atacante del Real Madrid que jugó a préstamo con Tottenham la última temporada.Pero los últimos 12 meses han sido turbulentos para el seleccionado gales. Robert Page quedó como técnico interino en la Euro 2020 mientras Ryan Giggs aguarda ser enjuiciado en enero por cargos de agresión y maltrato psicológico a dos mujeres.Los suizos procurarán arrancar con el pie derecho frente a Gales al avistar partidos más complicados en el Grupo A contra Italia y una Turquía que podría recibir el aliento de su vecina y aliada Azerbaiyán.El zaguero suizo Ricardo Rodríguez advirtió que hay marcar de cerca a Bale.“Es un tremendo jugador, y de mucha experiencia. Pero entre todos podemos neutralizarlo”, dijo Rodríguez. “Si le dejan espacios, te puede atormentar”.Los suizos han alcanzo la ronda de octavos de final en sus últimas tres citas internacionales. Su desafío sigue siendo alcanzar un quinto partidos — los cuartos de final.

Fuente: La Nación

 Like

La semana televisiva arrancó con escándalo. Los hermanos Alexander y Charlotte Caniggia retrocedieron a su peor época mediática y fueron contra todo y todos: de MasterChef Celebrity a Pampita, no se salvó nadie. En Net TV Maru Botana reveló el secreto de la fertilidad, y Los Mammones fue un desborde de talento gracias a la visita de Pablo Alarcón. Del cielo al infierno en apenas siete días.Almas gemelasAlex y Charlotte Caniggia volvieron a demostrar su personalidad combativa (Telefé/)El idilio de los hermanos Caniggia con la pantalla chica duró menos que TV Nostra. Alex, que se perfilaba como la nueva gran promesa de la gastronomía no apareció en MasterChef Celebrity el último domingo y quedó afuera. Veinticuatro horas después, en la pista de “La Academia”, Charlotte Chantal se trenzó feo con Pampita Ardohain por la devolución que la modelo y conductora le había hecho en el ritmo anterior. La cosa no había sido para tanto, pero la incontinencia virtual de la hija de Mariana Nannis en Instagram redundó en un feroz ida y vuelta entre ambas. Con una patética “poesía” dedicada a la jurado, el devaluado mellizo terminó de hundir la imagen televisiva de ambos, que hasta ese momento mantenía un delicado equilibrio. Como dice el dicho: lo “barat” sale caro.Esa buena costumbrePablo Alarcón protagonizó un gran momento televisivo junto a Jey Mammon (Captura tv/)Entre los muchos méritos que tiene Los Mammones está el de la sorpresa constante. Ningún programa es igual al otro, lo que termina siendo un necesario oasis en el árido y chato desierto televisivo. Promediando la semana Pablo Alarcón pasó por el “living prime time” de Jey Mammon, y 40 minutos (más cortes) alcanzaron para que trajera al presente al chico soñador, al actor famoso, al padre de familia, al seductor internacional, al perseguido por la Triple A, y hasta al cocinero a domicilio. Como bonus track, el inoxidable galán sacó chapa de autodidacta en armónica, interpretando dos ovacionadas versiones de “Luna Tucumana” y “El choclo” a dúo con el piano del anfitrión. De esos momentos disfrutables de principio a fin que se ven poco y nada. Bah, a menos que a eso de las 20:30 uno tenga la buena costumbre de pasar y quedarse un rato en América.Los consejos de Maru para quedar embarazadaMaru Botana y el color naranja, ¿la clave para quedar embarazada? (Captura tv/)La “charla de chicas” de Maru Botana en Pampita Online alumbró el secreto jamás contado sobre la fertilidad femenina. Con convicción de experta, la invitada explicó que la mejor manera de que una mujer quede embarazada es comiendo alimentos “color naranja”.Ni fue un chiste ni la consecuencia de un hielo en mal estado, muy en serio la empresaria y cocinera explicó que esto sucedería porque: “el aparato reproductor femenino es de color naranja”. De ahí que su recomendación sea que nunca falte en el menú diario de quien busque descendencia: “zapallos, naranjas y zanahorias”.Entusiasmada con los tips sobre el tema, Maru también remarcó la importancia de una buena ducha de a dos cuando las circunstancias lo permitan. Es de suponer que no habrá que hacer todo al mismo tiempo porque el resultado puede llegar a ser contraproducente.#PampitaOnline ?: “La ducha es una de las postas”, aseguró Maru Botana ???https://t.co/7Ub6aZhSwn— Canal Net TV (@CanalNetAr) June 9, 2021

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, anticipó esta mañana que el gobierno de la provincia analiza retomar la presencialidad en las escuelas a partir del próximo lunes, en función de la baja sostenida de contagios de coronavirus que se registró en los últimos días. Dijo que se tomarán hasta el domingo para corroborar si los indicadores epidemiológicos mantienen la actual tendencia. “Si logramos llegar debajo de los 500 casos de incidencia cada 100.000 habitantes y se confirma la distención en la ocupación de camas volvemos a la presencialidad escolar. Tenemos que ver cómo termina la semana”, respondió Gollán en una entrevista con Radio con Vos. Y añadió: “Hasta lo que venimos viendo al día jueves y sumada la semana anterior venimos bien. Si seguimos así y los números nos dan, pasamos a una fase más distendida. Esto es matemático: nos faltan tres días”. En el conurbano y en gran parte de la provincia, las clases presenciales están suspendidas desde la primera quincena de abril, cuando el presidente Alberto Fernández decretó un endurecimiento de las medidas restrictivas por el avance de la segunda ola del Covid-19. Desde entonces, el gobernador Axel Kicillof mantiene un constante duelo verbal con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que decidió resistir esa medida y mantener abiertas las aulas (salvo tres días de confinamiento duro en mayo). Gollán, habitualmente reacio a precipitarse con las aperturas de actividades, se mostró optimista en sus declaraciones: “Estamos con una caída interesante de la cantidad de casos. Estos últimos días tenemos casi 2000, 2200 casos promedio menos que la semana anterior. Seguramente con una mezcla de causales. Las medidas de restricción, que bajaron la circulación un 54%, y el avance de la vacunación. Obviamente todavía con una situación alta. Vemos una distensión en los últimos días de la cantidad de camas. Ya no ingresa la misma cantidad de gente que estaba ingresando”, dijo.Aclaró que recién el domingo el gobierno de Kicillof prevé tomar decisiones sobre las nuevas medidas. Si bien el DNU presidencial vigente vence hoy, se descuenta que mantendrá los criterios epidemiológicos que sirven de marco para decidir si se amplían o no las actividades permitidas. Gollán reiteró que es un “marco objetivo” a partir del cual se toman decisiones para cada zona de población. “Si seguimos con este nivel de caída nos estaría dando la posibilidad de llegar a los números en el Área Metropolitana. Tenemos que ver cómo termina la semana”. Pero enfatizó: “En base a estos indicadores, la tendencia indica que va a haber cambios en la provincia. En la mayoría de los municipios será para mejor, para ir a fases distendidas”. Añadió que además de las clases también podría revisarse la actividad comercial y gastronómica, hoy fuertemente restringida. Insistió en que las medidas podrían volver a endurecerse si la situación empeora 15 días más tarde, aunque vaticinó que el avance de la vacunación hace pensar en que eso podría evitarse.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AFP).- El hallazgo del cuerpo de Olivia Gimeno Zimmermann, de 6 años, una de las dos niñas desaparecidas hacía un mes y medio presuntamente tras ser secuestradas con su padre en Tenerife, conmociona hoy a España, mientras sigue la desesperación por encontrar a su hermana menor, Anna, y el principal sospechoso, Tomás Gimeno.A partir del macabro hallazgo, toman otro significado las conversaciones que mantuvo Gimeno con su exmujer y madre de sus hijas, Beatriz Zimmermann, registradas en la denuncia por desaparición realizada por ella, y publicadas por el medio español laSexta.Olivia y Anna: el trágico desenlace de dos niñas desaparecidas junto a su padre que mantiene en vilo a EspañaCuando el 27 de abril, Gimeno no llevó a sus hijas de vuelta con su madre por la noche a la hora acordada –luego de buscarlas presuntamente para ir a cenar-, Zimmermann llamó siete veces a su exmarido, y las respuestas recibidas fueron, leídas en retrospectiva, escalofriantes.Según la denuncia, no había un “convenio regulador ni sentencia judicial para las visitas de las menores” entre Gimeno y Zimmermann, por lo que sus acuerdos eran de palabra. Cuando el hombre no regresó con las niñas al caer la noche del 27 de abril, la mujer se trasladó “al domicilio de Tomás Antonio para recoger a sus hijas, no encontrándose ni este ni ellas en el domicilio”.Entonces, Zimmermann llamó a su exmarido, quien le dijo en esa primera llamada que “había salido a cenar con las niñas” y que cuando terminaran, “se las llevaría a su domicilio”. Casi a las 22 de esa noche, y a la espera todavía, volvió a llamarlo. Él le contestó que “no iba a volver a verlas [a sus hijas] ni a él” y que “no se preocupara porque él se iba a encargar bien de ellas”, según la denuncia.Fernán Quirós habló sobre las muertes de las personas vacunadasEn otra llamada, ya desde el Cuartel de la Guardia Civil de Radazul, Gimeno le repitió a la mujer en que no volvería a verlo a él ni a las niñas. Zimmermann volvió a llamarlo, pero no lo atendió. Logró dar nuevamente con él a la 1.30 de la madrugada. Entonces, mantuvieron una “larga conversación en la que hablan cosas de su relación y en la que él le dice que se va a ir lejos y que no va a volver a ver a las niñas”.El hallazgo El cuerpo de Olivia fue descubierto ayer en el fondo del mar cerca de la isla de Tenerife, la isla del archipiélago atlántico de Canarias, a mil metros de profundidad dentro de una bolsa atada al ancla de la embarcación del padre. Mientras se espera la autopsia que determinará cómo murió, sigue la intensa búsqueda de Anna, de un año, y de Tomás Gimeno.“No puedo imaginar el dolor de la madre de las pequeñas Anna y Olivia, desaparecidas en Tenerife, ante la terrible noticia que acabamos de conocer”, tuiteó la noche del jueves el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.No puedo imaginar el dolor de la madre de las pequeñas Anna y Olivia, desaparecidas en Tenerife, ante la terrible noticia que acabamos de conocer.Mi abrazo, mi cariño y el de toda mi familia, que hoy se solidariza con Beatriz y sus seres queridos.— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 10, 2021“No hay palabras para acompañar a Beatriz en estos momentos de terrible dolor. Esta violencia que se ejerce contra las mujeres madres para golpear donde más duele es una cuestión de Estado”, publicó en la red social la ministra de Igualdad, Irene Montero, del partido de izquierda radical Podemos, que gobierna en coalición con los socialistas de Sánchez.En España, 39 menores fueron asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres desde 2013, según cifras oficiales.Colectivos feministas convocaron manifestaciones el viernes por la noche en distintas ciudades de España para repudiar el crimen y también el recrudecimiento de los asesinatos machistas desde comienzos de año en este país, donde la lucha contra la violencia machista tiene mucha visibilidad.

Fuente: La Nación

 Like

La Justicia de Rusia ha emitido este viernes una orden de busca y captura contra Ivan Zhdanov, el director de la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (FBK), la ONG fundada por el opositor Alexei Navalni.Así consta en la base de datos del Ministerio del Interior de Rusia, que señala que Zhdanov está siendo buscado por violar “un artículo del Código Penal” ruso, sin dar más detalles al respecto, según ha recogido la agencia de noticias Sputnik.Zhdanov tiene varias causas penales abiertas en su contra, una de ellas por el impago de 29 millones de rublos (unos 333.000 euros) a un empresario.Además, junto a Navalni –actualmente en prisión– y el jefe de sus oficinas en el país euroasiático, Leonid Volkov, está imputado en un caso penal iniciado el 4 de febrero de 2021 por la Dirección Principal del Comité de Investigación de Rusia por crear una organización sin fines de lucro que atenta contra la personalidad y los derechos de los ciudadanos. Por este caso se enfrenta a una multa, trabajo correccional y privación de libertad, una pena máxima de cuatro años de prisión.Un tribunal de Moscú declaró a FBK organización extremista. También ha sido catalogada como agente extranjero, por lo que queda prohibida su actividad dentro de Rusia.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Argelia han publicado una modificación del Código Penal para expandir la definición de “terrorismo” y crear una lista de personas y entidades consideradas por el Gobierno como organizaciones terroristas, según ha recogido el diario ‘Tout sur l’Algerie’.La decisión fue aprobada el 30 de mayo por el Ejecutivo y ha sido ya publicada en la ‘Gaceta Oficial’, que recoge que “se considera como un acto de terrorismo o sabotaje todo acto que afecte a la seguridad del Estado, la unidad nacional y la estabilidad y funcionamiento normal de las instituciones que esta acción tenga como objetivo”.Asimismo, engloba a “actos o incitaciones, por cualquier medio, para acceder al poder o cambiar el sistema de gobernanza a través de medios anticonstitucionales” y que “atenten contra la integridad del territorio nacional o inciten con hacerlo, a través de cualquier medio”.Por otra parte, crea una “lista nacional de personas y entidades terroristas que cometan alguno de los actos” citados previamente, antes de especificar que “ninguna persona o entidad será inscrita en la lista (…) si no ha sido objetivo de una investigación previa o procedimientos penales en los que su culpabilidad sea declarada por un juez o una orden judicial”.Las autoridades de Argelia anunciaron en mayo la designación como organizaciones terroristas del grupo separatista Movimiento para la Autodeterminación de Cabilia (MAK) y el movimiento opositor Rachad debido a sus “actos hostiles y subversivos”.El MAK busca la independencia de la región de Cabilia, de mayoría bereber, mientras que Rachad es un movimiento que aboga por un cambio pacífico de régimen en el país entre cuyos fundadores hay antiguos integrantes del Frente Islámico de Salvación (FIS), de corte islamista y disuelto por las autoridades en 1992 tras el estallido de la guerra civil un año antes.El conflicto, que se extendió hasta 2002 y dejó más de 150.000 muertos, estalló después de que el Gobierno, respaldado por el Ejército, cancelara las elecciones parlamentarias tras la victoria del FIS en la primera vuelta, ante su rechazo a entregar el poder a unas autoridades de corte islamista en el país.La publicación de las modificaciones del Código Penal ha llegado antes de la celebración este sábado de unas elecciones parlamentarias anticipadas tras la disolución del Parlamento en febrero, tal y como había prometido el presidente del país, Abdelmayid Tebune, y ante el incremento de la represión contra activistas y manifestantes.

Fuente: La Nación

 Like