La semana de ventas en el Mercado de Liniers concluyó hoy con una entrada de 9152 vacunos, que completó una oferta de 24.904 animales para todo el segmento comercial. Durante las subastas se evidenció interés sostenido de los compradores por los lotes especiales livianos, mientras que, para los novillos, que tuvieron una apreciable participación en los ingresos generales, la demanda acentuó su gestión selectiva al proponer valores.Respecto del miércoles, el Índice General subió un 4,16%, al pasar de 143,967 a 149,964 pesos por kilo, en tanto que el Índice Novillo bajó un 1,38%, tras variar de 169,706 a 167,370 pesos. En el balance semanal el primero de los indicadores ganó un 1,84% frente a los 147,259 pesos vigentes el viernes anterior, pero el segundo resignó un 3,39% en comparación con los 173,246 pesos precedentes.Entre los mejores registros asignados a las haciendas livianas se destacaron los siguientes: en novillitos, $210 con 345 kilos, $205 con 364 kg y $197 con 398 kg, y en vaquillonas $205 con 273 y con 292 kg, $180 con 359 y con 376 kg, y $172 con 400 kilos.Con 1768 cabezas vendidos, los novillos tuvieron una participación importante en la oferta, del 19,45%, y se transfirieron hasta un máximo de $186, que fue asignado a un lote con 449 kilos de promedio. Le siguieron $180 con 488 kg, $178 con 480 y con 481 kg, y $175 con 504 y con 537 kg. Por las mejores vacas se pagaron $160 con 476 kg, $150 con 473, 483 y con 550 kg, y $142 con 510 kilos.Efecto cepo: casi el 18% de los productores pasarán superficie ganadera a agriculturaEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $149,964, mientras que el peso promedio general resultó de 429 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $167,370, con un promedio semanal de $168,422. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $167,533 y el promedio semanal, de $168,561. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $169,882. Detalle de las ventas: 1768 novillos; 2399 novillitos; 1406 vaquillonas; 2146 vacas; 966 conservas, y 405 toros. Base 20 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (163) Agrop 5 de Mayo nt. 22, 422 kg a $185; 48, 409 a 186; 20, 395 a 190. Aguirre Urreta Jorge SA: (207) El Caracol Chico n. 40, 478 a 175; El Trébol de Bolívar nt. 26, 306 a 178; Lorenzo Juan y Jose vq. 22, 394 a 155; Newcastle v. 24, 500 a 133. Asoc. de Coop. Argentinas: (104) Wisner n. 22, 460 a 170.Blanco Daniel y Cía. SA: (780) Arnaudo nt. 23, 324 a 168; vq. 22, 301 a 160; García nt. 49, 366 a 165; González nt. 42, 395 a 170; Las Vertientes nt. 26, 428 a 186; vq. 27, 400 a 172; Lecomte vq. 29, 333 a 186; Lombi nt. 22, 369 a 198; Montot nt. 23, 347 a 207; vq. 22, 320 a 196; Penson nt. 32, 423 a 190; Pitameglio nt. 45, 336 a 205; vq. 20, 287 a 195; Reula vq. 48, 318 a 193.Campos y Ganados SA: (78) Pesciallo Flores vq. 28, 318 a 180. Casa Massola SA: (87) Díaz nt. 23, 378 a 170; Lena n. 29, 432 a 170. Casa Usandizaga SA: (149) Tortolini vq. 26, 359 a 105. Colombo y Colombo SA: (79) Lafragette nt. 44, 397 a 190. Colombo y Magliano SA: (646) Bravo nt. 42, 381 a 160; Clovis Argentina nt. 60, 362 a 200; Dumrauf n. 41, 472 a 172; González v. 27, 508 a 135; Boubee v. 31, 506 a 90; Odello n. 35, 501 a 175; Rago vq. 20, 356 a 90; Viejo Adolfo v. 20, 543 a 150. Consignataria Blanes SRL: (50) Mlg n. 35, 554 a 130. Consignataria Melicurá SA: (445) El Broquel nt. 43, 357 a 170; La Guarida del Zorro n. 20, 457 a 180; Leloir nt. 46, 407 a 180; tr. 20, 440 a 142; Tambo Norte vq. 28, 396 a 110.Da-Nes SRL: (440) Da-Nes vq. 34, 305 a 200; Regueira nt. 30, 376 a 190; 165, 333 a 200; Suc. Reyes nt. 35, 361 a 195. Dotras, Ganly SRL: (164) Est. La Dorita v. 25, 708 a 90; Ganadera Nahuel Mapa nt. 42, 404 a 188; vq. 25, 404 a 138; Gurruchaga n. 39, 475 a 155. Ferias Agroazul SA: (313) Asti vq. 29, 396 a 90; Baumaju n. 32, 552 a 150; Instituto Salesiano Nuestra Señora de Luján nt. 61, 348 a 187; vq. 32, 306 a 160; Sendi vq. 48, 339 a 200.Ganadera Salliqueló SA: (152) Gorostidi n. 38, 444 a 180; Suc. Reyes nt. 33, 341 a 195. Gogorza y Cía. SRL: (190) Claisse v. 24, 481 a 130; Peiretti vq. 45, 354 a 165; Suc. Rapella vq. 24, 374 a 170; 24, 345 a 180. Harrington y Lafuente SA: (86) Campomar e Hijos n. 21, 458 a 178; 20, 433 a 182.Irey Izcurdia y Cía. SA: (235) Amadeo Hnos. vq. 21, 335 a 190; Insenhofer n. 35, 444 a 165. Iriarte Villanueva Enrique SA: (163) Deanna n. 27, 446 a 165; Delahaye v. 33, 523 a 100; Nueve Leguas nt. 23, 385 a 175; 20, 363 a 180; Savio n. 29, 534 a 170. Jáuregui Lorda SRL: (109) Campomar e Hijos n. 41, 448 a 150.Lalor SA: (108) Campomar e Hijos n. 41, 437 a 180; Siete Árboles vq. 29, 398 a 80. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (84) El Cañadón n. 34, 483 a 170; Ramón Rosa nt. 43, 327 a 207. Lartirigoyen & Oromí SA: (132) 13 de Diciembre n. 29, 454 a 155.Madelan SA: (474) Cano nt. 29, 324 a 182; 21, 336 a 185; Comisso n. 43, 439 a 185; Estab. La Hortensia v. 20, 456 a 115; San Pedro Agrop. n. 20, 488 a 180. Martín G. Lalor SA: (296) Campomar e Hijos n. 41, 447 a 150; Echenique nt. 23, 350 a 200; Pájaro n. 35, 482 a 150; Serviagro Marilauquen nt. 23, 413 a 155; Urko n. 40, 441 a 180. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (309) Castex nt. 22, 380 a 187; 22, 351 a 195; Fundación Funisal nt. 20, 396 a 180; 20, 366 a 190; Ganadera Verdes Pampas n. 27, 491 a 170. Monasterio Tattersall SA: (933) Araya vq. 28, 347 a 100; El Llorón vq. 38, 387 a 150; Estancias V.P. nt. 41, 364 a 196; 30, 343 a 198; 25, 331 a 202; Garciarena n. 31, 480 a 178; 22, 438 a 180; 24, 442 a 182; Innovaciones Tecnológicas Agro nt. 35, 405 a 185; Soler n. 40, 481 a 178. Nieva H. y Asociados SRL: (90) Griskan n. 26, 455 a 180. Pedro Genta y Cía. SA: (40) ERCO-SCA v. 20, 479 a 120.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (1081) Agro Cereales 9 de Julio nt. 45, 369 a 193; Benedetti-Cerbino nt. 20, 414 a 185; vq. 26, 388 a 175; Delfinagro v. 24, 498 a 100; Est. Don Carlos n. 37, 528 a 172; 42, 449 a 186; Est. Marbosu vq. 46, 415 a 120; Est. Sta. Catalina del Perdido vq. 46, 417 a 120; Jomarca vq. 20, 292 a 205; La Querencia de Arata Hnos. n. 40, 432 a 185; La Romelina v. 33, 504 a 132; La Solita nt. 20, 398 a 197; 21, 345 a 210; Lácteos Vidal v. 28, 651 a 123; Marchi vq. 21, 294 a 207; Monvale v. 35, 478 a 150; vq. 29, 312 a 201; San Martín nt. 21, 336 a 200; vq. 20, 315 a 195. Santamarina e Hijos SA: (185) Andreasen nt. 45, 361 a 155.Wallace Hermanos SA: (211) Galarza nt. 21, 323 a 175; vq. 20, 309 a 170; Munarriz n. 23, 477 a 160; Urriaga y Hnas vq. 21, 375 a 80. Otras consignaciones: Brandemann Consignataria SRL (44); Crespo y Rodríguez SA (62); Gahan y Cía. SA (12); Gananor Pujol SA (80); Heguy Hnos. y Cía. SA (29); Hourcade Albelo y Cía. SA (18); Llorente-Durañona SA (4); Urioste M. Casariego Canessa SA (35).

Fuente: La Nación

 Like

La primera rueda de operaciones de la semana en el Mercado de Liniers se concretó hoy con una entrada abundante, pues de 311 camiones fueron descargados 11.666 vacunos, contra los 8500/9000 que constituyen un ingreso normal para una jornada de negocios.Desde el inicio de los remates, los operadores del abasto y de la industria mantuvieron interés muy calmo para la hacienda general, mientras que por los lotes de buena calidad, sobre todo de novillos, se evidenció una mayor competencia y valores muy firmes.Respecto del viernes, el Índice General bajó un 2,80%, al pasar de 148,831 a 144,658 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo logró una suba del 1,76%, tras variar de 175,898 a 178,997 pesos.Con 1097 cabezas, los novillos representaron el 9,46% del total vendido y lograron un máximo de $195 con 446, 457 y con 463 kilos de promedio. Le siguieron, $190 con 499 kg y $188 con 503 kg. Por las mejores vacas se pagaron $182 con 453 kg, $145 con 497 y con 571 kg, y $144 con 514 kilos.En la venta de las haciendas livianas los mejores registros fueron los siguientes: en novillitos, $218 con 307 kg, $207 con 365 kg y $202 con 404 kg, y en vaquillonas, $214 con 291 kg, $210 con 300 y con 306 kg, y $202 con 351 kilos.Carne a precios accesibles: cuáles son los 11 cortes que se podrán comprar desde mañana hasta fin de añoEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $144,658, mientras que el peso promedio general resultó de 416 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers resultó de $178,997. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $179,099. El valor sugerido para arrendamientos quedó en 179,541 pesos. Detalle de las ventas: 1097 novillos; 1770 novillitos; 2355 vaquillonas; 3260 vacas; 2746 conservas, y 367 toros. Base 20 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (142) Agrop. Las Semillas v. 22, 480 kg a $145; M. Bosco vq. 32, 311 a 105. Asoc. de Coop. Argentinas: (137) Roth n. 25, 465 a 185. Blanco Daniel y Cía. SA: (775) Chicotti nt. 46, 356 a 202; Don Eladio n. 40, 519 a 170; v. 41, 590 a 144; Eichhorn nt. 58, 325 a 166; vq. 52, 323 a 198; Ferrero v. 27, 476 a 122; Lepore vq. 29, 347 a 195; Orozco n. 21, 448 a 188; Pavicich vq. 21, 318 a 160; Sol de Mayo vq. 31, 325 a 117; Suc. Romagnoli vq. 60, 356 a 160. Brandemann Consignataria SRL: (162) Sendi Mugica v. 20, 495 a 100.Campos y Ganados SA: (139) La Asunción Agrop. nt. 42, 409 a 185. Casa Usandizaga SA: (364) Gaona v. 23, 434 a 125; Kina n. 33, 450 a 160; Maillos vq. 32, 413 a 115. Colombo y Colombo SA: (246) Est. Don Pedro y La Rosa v. 20, 450 a 130; Laguna El Ñandú n. 35, 488 a 187; San José del Oeste nt. 42, 338 a 205. Colombo y Magliano SA: (661) Fertilem vq. 30, 350 a 195; López y Bernat n. 26, 552 a 170; Pernia v. 35, 497 a 120; Rincón del Chañar nt. 21, 407 a 195,50; Rosato vq. 30, 305 a 205. Consignataria Melicurá SA: (370) Leloir nt. 22, 363 a 190; vq. 20, 364 a 175; 22, 344 a 180; Boubee nt. 20, 410 a 175; Zubiaurre n. 36, 494 a 188; 40, 446 a 190. Crespo y Rodríguez SA: (255) Desinagro vq. 35, 363 a 110; Drabble vq. 24, 335 a 170; Lp Agropecuaria n. 28, 439 a 190.Da-Nes SRL: (76) San José del Oeste nt. 25, 354 a 205. Dotras, Ganly SRL: (251) Agromarket v. 22, 460 a 95; Est. La Dorita nt. 40, 355 a 140; Ganad. Mapa vq. 48, 366 a 195; Salvadori v. 32, 470 a 100; Sursum Agropecuaria nt. 32, 413 a 170; v. 22, 432 a 140. Ferias Agroazul SA: (101) La Petayna vq. 22, 365 a 100; San Pedro Agrop. vq. 21, 357 a 90.Gahan y Cía. SA: (133) Grial Agropecuaria nt. 45, 385 a 185. Gananor Pujol SA: (370) Estab. Fourcade v. 29, 455 a 140; Gómez vq. 26, 398 a 98; Polo Sur Agropecuaria vq. 23, 386 a 100; 26, 370 a 102; Vogel nt. 21, 394 a 170. Gogorza y Cía. SRL: (180) Est. San Martín de Filomena v. 22, 465 a 132; Gran Trébol v. 28, 565 a 130; La Armonía Limitada v. 25, 516 a 120. Harrington y Lafuente SA: (300) Bruno v. 22, 435 a 120; 32, 463 a 130; Manganga Agrop. vq. 24, 353 a 188; Suc. Zanelli vq. 33, 413 a 180. Heguy Hnos. y Cía. SA: (63) Carzu vq. 26, 420 a 110. Hourcade Albelo y Cía. SA: (164) Larregain v. 22, 451 a 110.Irey Izcurdia y Cía. SA: (136) Daglio vq. 20, 365 a 140; Inversiones Paranacito vq. 20, 378 a 110. Iriarte Villanueva Enrique SA: (109) Crilime nt. 23, 380 a 170; vq. 23, 320 a 172. Jáuregui Lorda SRL: (183) Don Ricardo v. 28, 454 a 115. Juan Barberis y Asoc. SRL: (128) Etchegaray vq. 21, 381 a 185; 24, 352 a 195; Seijo nt. 33, 403 a 190.Lalor SA: (154) Benedetti-Cerbino vq. 70, 363 a 195; La Chilca n. 24, 646 a 170; Patagro nt. 22, 300 a 208. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (250) Carrique v. 30, 496 a 135. Lartirigoyen & Oromí SA: (511) Emengare v. 21, 431 a 120; Esnetegui v. 21, 434 a 117; Est. Ananquel n. 21, 449 a 188; Est. San José de Langueyu n. 48, 454 a 188; Estab. La Negra v. 30, 617 a 135; García del Solar nt. 25, 361 a 180; Rincón de Corrientes nt. 40, 354 a 195; San José del Llano v. 35, 458 a 100; Vivorata v. 20, 454 a 120. Llorente-Durañona SA: (232) Cabaña Don Tomás vq. 36, 359 a 167; 26, 316 a 178; El Pirata Morgan nt. 41, 405 a 135; Etcheverry vq. 30, 281 a 100.Martín G. Lalor SA: (557) Agropemar nt. 20, 316 a 217; vq. 32, 293 a 215; Barattucci vq. 37, 314 a 100; Falcomer v. 21, 497 a 135; vq. 26, 365 a 197; 29, 330 a 206; Lailu vq. 26, 424 a 90; Lespade Suobelet vq. 22, 310 a 211; Panoa nt. 30, 418 a 183; Prieto v. 29, 461 a 142; Udale vq. 24, 372 a 177; 23, 341 a 180. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (350) Bidarte vq. 23, 343 a 170; Llobet v. 38, 441 a 100; 22, 433 a 105; La Susana de Incaurgarat v. 37, 496 a 137; Lavalle v. 20, 518 a 135. Monasterio Tattersall SA: (1550) Adm. Agrop. La Entrerriana vq. 25, 381 a 194,50; 22, 350 a 202; Agropecuaria San Diego vq. 23, 416 a 181; 22, 390 a 183; Arrechea vq. 25, 394 a 180; Bernal vq. 23, 306 a 210; Valle nt. 25, 315 a 212; vq. 45, 265 a 213; Cerro Agrop. vq. 21, 353 a 97; El Llorón v. 52, 459 a 90; Est. Sanquilco v. 24, 448 a 125; Garciarena vq. 31, 385 a 180; 36, 373 a 190; Henderson n. 22, 441 a 170; Neifert nt. 21, 310 a 207; Pacho vq. 24, 352 a 197; Philipa n. 33, 463 a 170; San José de Galli nt. 42, 381 a 188; Sarachaga nt. 32, 412 a 190; 21, 378 a 197; Suc. Larumbe nt. 20, 373 a 175; Teresa Josefina vq. 35, 385 a 90.O’Farrell Iván L. SRL: (50) Gonzalo v. 20, 460 a 115. Pedro Genta y Cía. SA: (294) Campagro v. 21, 440 a 110; La Porfía vq. 37, 416 a 160; Los Siete Ombúes vq. 25, 360 a 195; 21, 344 a 200; Nelson nt. 34, 424 a 190; Santa María vq. 27, 381 a 100; Tagle vq. 23, 335 a 199.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (845) Agropecuaria El 16 vq. 52, 291 a 214; Benedetti-Cerbino vq. 31, 379 a 190; 40, 357 a 198; El Bornizo vq. 39, 405 a 110; 44, 323 a 175; El Callejón vq. 25, 409 a 100; v. 35, 507 a 120; Garruchos n. 86, 459 a 195; Iruanyak nt. 32, 307 a 218; Lavalle v. 22, 460 a 125; Los Menchos v. 26, 662 a 125; Gaztambide vq. 34, 300 a 210; Santa Angelina vq. 20, 417 a 160; Suc. Blanco Villegas nt. 28, 425 a 190; Tres “T” vq. 21, 409 a 185. Santamarina e Hijos SA: (275) Giantomassi nt. 30, 425 a 150; Leloir n. 34, 447 a 160; Los Toldos Viejos vq. 20, 387 a 85; Milagro nt. 40, 346 a 168. Wallace Hermanos SA: (227) Gines García nt. 21, 400 a 195. Otras consignaciones: Aguirre Urreta Jorge SA (34); Ledesma y Arana SRL (36); Madelan SA (285); Nieva H. y Asociados SRL (26); Urioste M. Casariego Canessa SA (59).

Fuente: La Nación

 Like

La última rueda de ventas de la semana en el Mercado de Liniers se desarrolló hoy con una entrada abundante, pues de 293 camiones fueron descargados 11.141 vacunos, que completaron una oferta de 25.586 cabezas desde el martes. La calma que aportaron los corrales completos facilitó la gestión de los compradores que asignaron precios según la calidad y la terminación de cada lote. En materia de precios, hubo bajas generalizadas, que quedaron plasmadas sobre los indicadores de la plaza.En efecto, respecto del miércoles el Índice General cayó un 4,13%, al pasar de 155,252 a 148,831 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo retrocedió un 4,68%, tras variar de 184,539 a 175,898 pesos. En el balance semanal estos indicadores resignaron un 4,71 y un 0,85 por ciento frente a los registros del viernes anterior, de 156,193 y de 177,410 pesos por kilo, respectivamente.Con 1273 cabezas vendidas, los novillos tuvieron una participación del 11,50% en el total comercializado y se transfirieron hasta un máximo de $195, que fue asignado a dos lotes con 434 y con 440 kilos de promedio. Le siguieron $189 con 478, 505 y con 507 kg, $182 con 536 kg y $175 con 542 kg. Por las mejores vacas se pagaron $174 con 473 kg, $148 con 496 kg y $145 con 544 y con 553 kilos.Entre los mejores registros asignados a las haciendas livianas se destacaron los siguientes: en novillitos, $215 con 330 kg, $207 con 362 kg y $205 con 355 y con 398 kg, y en vaquillonas, $212 con 278 kg, $200 con 351 kg y $190 con 386 y con 407 kilos.Rulo cárnico: fijan nuevos precios de referencia para evitar la subfacturaciónEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $148,831, mientras que el peso promedio general resultó de 422 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $175,898, con un promedio semanal de $178,223. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $175,898 y el promedio semanal, de $178,505. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $178,736. Detalle de las ventas: 1273 novillos; 1975 novillitos; 2127 vaquillonas; 3231 vacas; 2101 conservas, y 363 toros. Base 20 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (364) Agrop 5 de Mayo nt. 33, 365 kg a $200; vq. 23, 359 a 190; Beccar Varela vq. 27, 419 a 125; Est. Don Braulio vq. 24, 342 a 105; Est. Marbosu vq. 20, 370 a 108. Aguirre Urreta Jorge SA: (295) Huecubu v. 30, 485 a 100; La Pretenciosa vq. 20, 313 a 205; Planisferio vq. 56, 355 a 105; Tamor nt. 46, 382 a 195.Balcarce y Cía. SRL: (131) Colvil vq. 22, 385 a 115; 33, 415 a 120. Blanco Daniel y Cía. SA: (415) Berardo Agropecauria n. 38, 436 a 190; Est. Callaqueo vq. 45, 391 a 188; Ferrero v. 39, 620 a 142; 31, 449 a 150; Montot nt. 21, 336 a 205. Brandemann Consignataria SRL: (71) Fernández v. 22, 550 a 140.Campos y Ganados SA: (84) Lumbreras nt. 38, 401 a 182. Casa Usandizaga SA: (152) Maccagno vq. 22, 381 a 105. Colombo y Colombo SA: (380) Abraham vq. 26, 382 a 110; Iloca v. 22, 471 a 130; Laguna El Ñandú n. 34, 479 a 187; Rincón de la Laguna n. 39, 446 a 193; Sánchez Cassidy vq. 26, 379 a 105. Colombo y Magliano SA: (304) Clovis Argentina nt. 33, 353 a 205,50; Don Benjamín v. 26, 531 a 145; El Huayco nt. 29, 390 a 193. Consignataria Blanes SRL: (33) Lorenzon n. 33, 593 a 150. Consignataria Melicurá SA: (515) Cardaci nt. 22, 355 a 200; Garín v. 34, 472 a 135; Payo nt. 28, 354 a 187; Vaquer nt. 20, 407 a 195; 21, 375 a 198.Da-Nes SRL: (292) Da-Nes vq. 34, 331 a 200; 32, 311 a 207; Regueira nt. 120, 374 a 185. Dotras, Ganly SRL: (345) Dapoto vq. 20, 394 a 100; Est. San Javier de Rauch vq. 21, 429 a 100; Ganadera Nahuel Mapa nt. 24, 427 a 194; Roffo n. 62, 544 a 140; San Simón de Tandil nt. 43, 408 a 170; Sursum Agropecuaria n. 50, 452 a 170. Ferias Agroazul SA: (179) Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján vq. 45, 291 a 185.Gahan y Cía. SA: (243) Est. San Javier de Rauch vq. 40, 393 a 90; Fraire v. 30, 430 a 110; Ochoa Hnos. v. 25, 438 a 122; Voinea Delast nt. 22, 410 a 180. Ganadera Salliqueló SA: (94) Las Jotas vq. 51, 399 a 95; Zubillaga n. 40, 451 a 190. Gananor Pujol SA: (376) Fideic. Finan. Inverna Ganadero vq. 23, 270 a 209; La Maturraca nt. 24, 326 a 169; Numael n. 20, 439 a 200; nt. 21, 430 a 200. Gogorza y Cía. SRL: (81) Agrop. Chovet v. 34, 461 a 140.Harrington y Lafuente SA: (266) Est. María Pilar v. 21, 471 a 133; 21, 472 a 135; Tolosa n. 43, 494 a 189. Hourcade Albelo y Cía. SA: (115) Agropecuaria Inaras vq. 20, 350 a 100. Irey Izcurdia y Cía. SA: (466) Agropaso v. 60, 437 a 100; vq. 55, 370 a 150; Soto Acebal vq. 21, 391 a 115. Iriarte Villanueva Enrique SA: (147) Altube vq. 20, 417 a 185; 28, 355 a 196; Fernández n. 20, 478 a 189; Fridel vq. 20, 321 a 200. Jáuregui Lorda SRL: (269) Pascua vq. 23, 404 a 104; Planta Faenadora Bancalari nt. 33, 372 a 205; Rucanahuel nt. 20, 423 a 195; Sánchez y Otero nt. 21, 418 a 195.Lalor SA: (119) Boldrini n. 24, 443 a 180. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (219) Bogliolo nt. 43, 396 a 180; La Unión Copetonas vq. 89, 306 a 150. Lartirigoyen & Oromí SA: (222) Est. San José de Langueyu n. 38, 472 a 187; Meli Peñi vq. 21, 365 a 150; Socibar vq. 38, 329 a 90. Ledesma y Arana SRL: (44) Don Jesús nt. 31, 414 a 173. Llorente-Durañona SA: (206) Canziani vq. 20, 337 a 100; Rouquaud Hnas. vq. 32, 350 a 200; Van Der Heuvel vq. 22, 392 a 175; 26, 363 a 180.Madelan SA: (442) Paloga nt. 28, 294 a 205; vq. 34, 270 a 208. Martín G. Lalor SA: (305) Est. La Providencia n. 22, 450 a 150; vq. 35, 400 a 85. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (598) Campo Cuatro n. 22, 415 a 175; Chispala nt. 20, 420 a 191; Defferrari v. 24, 503 a 147; La Fe vq. 62, 305 a 200; San Ramón Agrop. vq. 20, 375 a 102. Monasterio Tattersall SA: (888) Algarra Hnos. nt. 30, 398 a 200; Maschio nt. 23, 370 a 195; Cía. Inversora Agropecuaria vq. 25, 355 a 196; 20, 327 a 203; Cien Olmos vq. 25, 343 a 193; García vq. 25, 326 a 203; 22, 312 a 205; Valle vq. 24, 270 a 209,50; 21, 278 a 212; Philipa vq. 21, 427 a 184; Vila vq. 26, 350 a 197. Pedro Genta y Cía. SA: (104) González nt. 21, 396 a 188; Hijos de Juan Bruno vq. 30, 279 a 208.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (1297) Armentera vq. 27, 326 a 205; Ballester n. 26, 453 a 170; nt. 27, 428 a 170; Benedetti-Cerbino vq. 30, 386 a 190; 64, 357 a 197; Delfinagro v. 39, 437 a 98; 29, 443 a 100; 43, 458 a 110; Estab. Maraju vq. 32, 300 a 80; Gordo v. 36, 530 a 142; La Avispada nt. 38, 429 a 170; tr. 21, 643 a 125; v. 24, 556 a 110; La Nostalgia n. 25, 539 a 170; La Pintoresca nt. 36, 368 a 179; Lácteos Vidal v. 30, 506 a 140; Gaztambide vq. 21, 419 a 131; Monvale n. 87, 449 a 180; nt. 72, 425 a 185; 40, 394 a 202; 43, 415 a 204; Pemag nt. 21, 314 a 210; vq. 22, 295 a 210; Santa Angelina v. 31, 522 a 137; Tapalgro nt. 22, 419 a 195; v. 40, 435 a 120; Ternasky vq. 25, 371 a 195; 34, 338 a 200; Terra Garba nt. 34, 417 a 190; 20, 399 a 195.Urioste M.Casariego Canessa SA: (50) López vq. 22, 413 a 115. Wallace Hermanos SA: (192) Iriart vq. 22, 365 a 104; Juraj nt. 30, 378 a 200. Otras consignaciones: Asoc. de Coop. Argentinas (65); Casa Massola SA (61); Crespo y Rodríguez SA (79); Juan Barberis y Asoc. SRL (41); Santamarina e Hijos SA (40).

Fuente: La Nación

 Like

La primera rueda de operaciones de la semana en el Mercado de Liniers se concretó hoy con una entrada de 9865 animales, que fueron descargados de 276 camiones. Las ventas se desarrollaron en forma lenta y los precios evidenciaron bajas en casi todas las categorías y clasificaciones expuestas. Solo algunos lotes de muy buena calidad escaparon a la tendencia bajista.Tras el balance de los negocios, el Índice General registró una caída del 2,88% respecto del viernes, al pasar de 145,033 a 140,860 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo retrocedió un 1,40%, luego de variar de 162,385 a 160,113 pesos.Los mejores registros de la jornada para las haciendas livianas fueron los siguientes: en novillitos, $197 con 340 kilos de promedio, $192 con 355 kg y $180 con 398, 407 y con 425 kg, y en vaquillonas, $195 con 304 kg, $184 con 355 kg y $170 con 410 kilos.Con 1094 cabezas, los novillos representaron el 11,17% del total negociado y se vendieron con un máximo de $180 para un conjunto con 439 kilos. Le siguieron, $178 con 470 kg, $176 con 494 kg y $165 con 554 kg. Por las mejores vacas se pagaron $140 con 448 y con 471 kg, $130 con 486, 542 y con 580 kg, y $127 con 499 kilos.El Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $140,860 y el peso promedio general resultó de 417 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $160,113. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $160,113. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $163,871. Detalle de las ventas: 1094 novillos; 2618 novillitos; 1812 vaquillonas; 2051 vacas; 1962 conservas, y 258 toros. Base 18 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (267) Agrop 5 de Mayo nt. 26, 395 kg a $176; 48, 367 a 178; 18, 337 a 182; Miglioranza nt. 40, 416 a 176; Urruti nt. 22, 423 a 173.Balcarce y Cía. SRL: (118) La Lombarda vq. 25, 335 a 153; S. B. de Hernández vq. 21, 412 a 113; Suc. Ballester vq. 29, 372 a 108. Blanco Daniel y Cía. SA: (321) Barbero vq. 32, 353 a 170; 38, 323 a 175; Carelli nt. 18, 408 a 175; Montot nt. 18, 352 a 178; Pitameglio vq. 37, 362 a 170; 28, 332 a 178. Brandemann Consignataria SRL: (123) Hijas de Arrouy de Barif nt. 20, 355 a 180; 33, 317 a 190. Brazzola y Cía. SRL: (74) Fernández vq. 39, 374 a 88.Campos y Ganados SA: (161) Ganadera Rodeo Chico n. 22, 492 a 171; Reniero n. 55, 483 a 170. Casa Usandizaga SA: (282) Aoteora vq. 24, 386 a 95; Borda vq. 77, 360 a 100. Colombo y Colombo SA: (295) Arribas v. 18, 480 a 90; 19, 507 a 92; Est. Sol del Oeste nt. 23, 360 a 185; 22, 345 a 187; Feld vq. 20, 410 a 102; v. 19, 446 a 105; Frani vq. 18, 410 a 160; 20, 365 a 167. Colombo y Magliano SA: (784) Attema v. 18, 439 a 117; 19, 434 a 119; Díaz nt. 46, 373 a 170; El Progreso de Rawson vq. 25, 394 a 98; v. 22, 437 a 110; 18, 480 a 129; El Recado vq. 56, 370 a 180; 55, 332 a 185; Fernández Mendoza v. 19, 486 a 130; Fertilem nt. 26, 363 a 182; Lastra e Hijos nt. 20, 368 a 177; Por Más vq. 20, 390 a 115; Rosato vq. 18, 297 a 185. Consignataria Blanes SRL: (102) García vq. 30, 346 a 105. Consignataria Melicurá SA: (440) Isenhofer nt. 22, 320 a 165; vq. 26, 415 a 120; Málaga nt. 18, 385 a 176,50; Leloir nt. 39, 379 a 176,50; Satriales vq. 22, 401 a 98. Crespo y Rodríguez SA: (195) Agroganadera Santa Regina vq. 21, 395 a 90; Arancet nt. 47, 364 a 177; Don Pedro de Albariño vq. 30, 404 a 95.Da-Nes SRL: (153) Alonso n. 19, 468 a 173; Cumaflora vq. 23, 330 a 185. Dotras, Ganly SRL: (307) Ganadera Mapa vq. 20, 355 a 178; 50, 331 a 182; Gaviña n. 20, 433 a 177; La Victoria de Irizo y Roffo n. 62, 561 a 140; Santa Rosa del Monte nt. 22, 416 a 177. Ferias Agroazul SA: (67) Cacchiarelli vq. 20, 332 a 185; La Petayna vq. 27, 381 a 85.Gahan y Cía. SA: (216) Grial Agropecuaria nt. 22, 385 a 167; 20, 356 a 170; Lahore vq. 38, 365 a 90; Louge vq. 48, 362 a 140; Louge J. v. 42, 445 a 90; 24, 468 a 95. Gananor Pujol SA: (104) Las Mesillas nt. 37, 427 a 165. Gogorza y Cía. SRL: (236) Uzubiaga vq. 42, 403 a 102; 77, 423 a 107; 24, 425 a 112; v. 25, 474 a 128; 24, 432 a 110; Gogorza nt. 44, 398 a 160.Harrington y Lafuente SA: (287) Alliaud v. 20, 486 a 115; Don Juan Alfredo vq. 21, 343 a 175; Haras El Bagual Agrop. v. 19, 453 a 105; San Julián Agro nt. 21, 412 a 177. Hourcade Albelo y Cía. SA: (79) San Amadeo n. 18, 539 a 155. Irey Izcurdia y Cía. SA: (119) Hyxazas nt. 30, 422 a 177; 60, 390 a 180. Iriarte Villanueva Enrique SA: (75) Aseguinolaza vq. 27, 353 a 170; 25, 326 a 175; 19, 334 a 185. Jáuregui Lorda SRL: (390) Baldi nt. 23, 399 a 178; Bruno v. 18, 480 a 108; Cardo Castilla nt. 21, 360 a 182; 22, 348 a 185; 21, 338 a 187; 41, 311 a 194; De Los Heros n. 28, 440 a 178; La Milagrosa del Salado v. 18, 446 a 125; Monayer nt. 20, 391 a 177.Lalor SA: (151) Siete Árboles nt. 38, 415 a 150. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (90) La Prosperidad nt. 23, 402 a 170; 22, 386 a 172. Lartirigoyen & Oromí SA: (170) Cárdenas vq. 20, 393 a 135; 30, 361 a 140; Don Crescencio nt. 18, 373 a 183,50; vq. 25, 372 a 173; García del Solar nt. 40, 414 a 177. Ledesma y Arana SRL: (70) Inza nt. 22, 414 a 166; 21, 398 a 168. Llorente-Durañona SA: (126) Arrastua de Etcheverry n. 36, 527 a 135; Cabaña Don Tomás vq. 50, 309 a 167; Est. El Jabalí nt. 24, 381 a 157.Madelan SA: (661) Diana n. 32, 537 a 140; Feu v. 20, 448 a 140; vq. 20, 397 a 145; Las Jotas vq. 19, 400 a 114; v. 19, 475 a 120; San Pedro Agrop. n. 20, 439 a 180; nt. 20, 424 a 180; Stancovich n. 38, 444 a 175; Weibel n. 19, 455 a 176. Martín G. Lalor SA: (275) Echenique nt. 26, 336 a 188; Establecimiento 8 de Mayo nt. 45, 399 a 150; Farroni v. 21, 456 a 102; Naiquel v. 27, 484 a 105. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (466) Agroalmería vq. 24, 379 a 90; v. 34, 434 a 105; Beheran Hnos. nt. 28, 414 a 175; Mandrini nt. 18, 423 a 170; Sacagam nt. 63, 400 a 175; Urdaniz n. 20, 492 a 148; 20, 447 a 150. Monasterio Tattersall SA: (791) Agro De Souza nt. 22, 425 a 177; 23, 387 a 180; Algarra Hnos. nt. 27, 427 a 1770; Bernal vq. 30, 305 a 195; Cabure nt. 18, 323 a 192; vq. 19, 284 a 198; Di Lascio Hnos. vq. 19, 356 a 95; Hernández v. 21, 483 a 127; Moret de Reynal tr. 23, 500 a 124; Mugnaga nt. 19, 305 a 195; Munarriz n. 18, 488 a 175; 20, 443 a 177; nt. 21, 423 a 178; Pago Viejo n. 30, 480 a 170.Pedro Genta y Cía. SA: (267) Don Diego vq. 24, 401 a 105; v. 22, 469 a 124; 20, 471 a 140; Lorenzo vq. 24, 331 a 95; Los Novillos n. 53, 443 a 165; nt. 53, 387 a 170.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (495) Delfinagro n. 38, 478 a 155; Estrada Agrop. vq. 35, 387 a 170; La Fayuca v. 20, 721 a 127; La Licha n. 18, 451 a 170; nt. 22, 408 a 170; La Querencia de Arata Hnos. n. 27, 433 a 177; Marelungo nt. 47, 413 a 155; Monvale n. 23, 470 a 178; nt. 38, 425 a 180; vq. 65, 320 a 190; Pemag nt. 28, 340 a 197; vq. 20, 303 a 190. Santamarina e Hijos SA: (180) Cerro Chato v. 21, 513 a 105; vq. 50, 319 a 150; Herrera Vegas de Aleman nt. 35, 407 a 180; La Herradura Agropecuaria nt. 40, 333 a 165.Wallace Hermanos SA: (305) Baklett nt. 31, 417 a 143; Establecimiento 8 de Mayo nt. 45, 399 a 142; Luberriaga v. 31, 503 a 126; Tillitu n. 38, 449 a 175; nt. 34, 418 a 176,50. Otras consignaciones: Asoc. de Coop. Argentinas (118); Ganadera Salliqueló SA: (43); Gregorio Aberasturi SRL (28); Juan Barberis y Asoc. SRL (15).

Fuente: La Nación

 Like

El valor de la hacienda volvió a caer hoy en el Mercado de Liniers, donde la entrada sumó 9763 vacunos. En un clima de calma que se reflejó en todas las zonas de remates, resultó laboriosa la colocación de todos los lotes de vacas y de novillos, ante compradores que se mostraron muy exigentes respecto de la calidad y de la terminación al momento de proponer precios.Tras el balance de las operaciones, el Índice General cayó un 8,23%, al pasar de 148,153 a 135,954 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo descendió un 5,66%, de 181,136 a 170,878 pesos.Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $226 con 326 kilos de promedio, $217 con 353 kg y $200 con 416 kg, y en vaquillonas, $215 con 315 kg, $201 con 365 kg y $185 con 392 y con 415 kg.Los novillos, con 1023 cabezas, representaron el 10,56% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $190 con 438 kg, $185 con 467, 479 y con 495kg, $180 con 537 kg, y $178 con 533 kg. Por las mejores vacas se pagaron $170 con 453 y con 459 kg, $132 con 509 kg y $130 por 4 lotes que pesaron de 497 a 588 kilos.Faena vacuna: cómo impactaron el cierre de exportaciones y el paro del campoEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $135,954, mientras que el peso promedio general resultó de 424 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $170,878. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $170,878. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $174,578. Detalle de las ventas: 1023 novillos; 1692 novillitos; 1437 vaquillonas; 1828 vacas; 3367 conservas, y 307 toros. Base 18 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (116) La Neve n. 22, 436 kg a $175. Aguirre Urreta Jorge SA: (266) Campomar e Hijos n. 41, 435 a 165; Don Cruz vq. 40, 378 a 95; Emprendimientos Rocamadour nt. 34, 305 a 217; Maguirre n. 20, 482 a 155; vq. 23, 413 a 155; 19, 381 a 165. Asoc. de Coop. Argentinas: (76) El Recuerdo vq. 22, 368 a 175. Balcarce y Cía. SRL: (36) Peluffo nt. 22, 425 a 170. Blanco Daniel y Cía. SA: (487) Cadamuro nt. 46, 382 a 208; vq. 19, 338 a 205; Cayron n. 37, 479 a 185; Gutiérrez nt. 42, 419 a 187; Lecomte vq. 39, 310 a 210; Penson nt. 42, 424 a 188; Pitameglio nt. 20, 348 a 212; vq. 28, 334 a 205; Schanton n. 23, 537 a 180; Sol de Mayo vq. 31, 302 a 85; Tesio v. 22, 602 a 100. Brandemann Consignataria SRL: (370) Hernández n. 23, 470 a 180; La Balear nt. 27, 411 a 190.Campos y Ganados SA: (120) Yaniel vq. 27, 376 a 80; 30, 361 a 85; 23, 377 a 90. Casa Usandizaga SA: (290) Serra e Hijos vq. 28, 410 a 90; Bassi v. 24, 468 a 120; Belgrains vq. 54, 355 a 85; Fenoglio vq. 25, 381 a 85. Colombo y Colombo SA: (136) Marín v. 18, 451 a 125; Nitroagro n. 19, 430 a 160. Colombo y Magliano SA: (475) Agro Epumer vq. 48, 300 a 210; Arze nt. 26, 400 a 180; Buompadre v. 23, 511 a 115; Clovis Argentina v. 47, 539 a 125; 35, 510 a 130; Crocci n. 32, 547 a 170; Lovizio vq. 45, 384 a 150; Suc. Huarte n. 34, 495 a 185; Trotz vq. 25, 322 a 205. Consignataria Melicurá SA: (548) Bassi vq. 25, 426 a 110; Cabaña Inambu v. 18, 577 a 125; El Broquel nt. 43, 339 a 180; Baya Casal vq. 25, 376 a 105; Hue Malal v. 25, 465 a 150; Lamarche Hermanos nt. 24, 388 a 200; Leloir nt. 18, 396 a 190; 22, 384 a 192; vq. 21, 401 a 114. Crespo y Rodríguez SA: (129) Aguaribay vq. 30, 353 a 195; Molino Chacabuco n. 18, 509 a 182; v. 18, 459 a 170.Dotras, Ganly SRL: (326) El Cristiano v. 20, 483 a 100; Est. La Concordia v. 20, 494 a 110; Est. La Dorita v. 23, 706 a 120; Gaviña n. 40, 467 a 170; La Victoria de Irizo y Roffo n. 58, 593 a 140; Monte Ovejero v. 57, 472 a 80. Gahan y Cía. SA: (291) Corrales Ganaderos de Tandil v. 27, 433 a 100; Gahan Hermanos nt. 36, 362 a 190; Lahore vq. 40, 376 a 75; 19, 377 a 80; Louge vq. 50, 377 a 170; Louge J. v. 22, 497 a 130; Tinamu nt. 46, 393 a 190. Ganadera Salliqueló SA: (190) Artica nt. 43, 409 a 152; Suc. Oteiza n. 28, 446 a 180. Gananor Pujol SA: (267) San Manuel de Tandil n. 20, 433 a 193; nt. 20, 429 a 193; v. 19, 499 a 145; Urquiza Anchorena vq. 36, 399 a 185. Gogorza y Cía. SRL: (270) Álvaro nt. 35, 345 a 190; Capricho Español n. 23, 453 a 170; 18, 477 a 175; Souto v. 19, 496 a 116; Suc. Rodríguez Loay vq. 18, 403 a 150. Irey Izcurdia y Cía. SA: (110) Quince Escobas v. 20, 452 a 110. Iriarte Villanueva Enrique SA: (86) Nueve Leguas v. 18, 506 a 120.Jáuregui Lorda SRL: (295) Campomar e Hijos n. 19, 438 a 190; Las Margaritas nt. 37, 378 a 210; 45, 345 a 213; 32, 368 a 215; Lyla Productores v. 18, 453 a 170. Juan Barberis y Asoc. SRL: (75) Zabaleta n. 34, 514 a 165. Lalor SA: (101) Murgo v. 22, 436 a 80; Valles Cruzados vq. 18, 406 a 85. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (68) Maguirre vq. 42, 401 a 160. Ledesma y Arana SRL: (29) Inza v. 18, 456 a 85. Llorente-Durañona SA: (36) Agrop. Pacífica v. 34, 509 a 132.Madelan SA: (506) Campo Cabral v. 30, 501 a 118; Jumaranos v. 20, 436 a 170; vq. 44, 409 a 177; 27, 364 a 187; Scalise v. 20, 436 a 172; vq. 20, 410 a 181; Sheridan vq. 20, 385 a 180; 20, 363 a 190. Martín G. Lalor SA: (362) Agroganadera Santa Elena nt. 30, 326 a 226; Agrop. La Juliana vq. 21, 342 a 197; Estab. Agrop. Bigua vq. 21, 377 a 191; Gastaldi vq. 30, 290 a 165; Valle Chilli Hue vq. 23, 352 a 182. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (359) Avendaño n. 40, 438 a 190; Chispala n. 38, 461 a 185; De Vega v. 18, 362 a 80; Huelquen vq. 18, 404 a 80. Monasterio Tattersall SA: (1051) Arandú vq. 25, 376 a 87; v. 19, 448 a 96; Berca v. 24, 493 a 115; Cien Olmos nt. 28, 428 a 186; Est. y Cab. Las Lilas vq. 32, 425 a 85; Gamo y Galli nt. 43, 392 a 180; Garciarena nt. 24, 376 a 180; 41, 406 a 190; Gutiérrez v. 18, 501 a 115; Innovaciones Tecnológicas Agro nt. 22, 414 a 190; Las Margaritas nt. 22, 380 a 210; 24, 366 a 213; 19, 338 a 215; Soproga vq. 31, 422 a 130; Tattersall Argentino nt. 18, 332 a 220. Pedro Genta y Cía. SA: (85) Lomendia v. 21, 495 a 120.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (600) El Bornizo nt. 38, 417 a 170; vq. 63, 391 a 60; 41, 357 a 165; v. 40, 453 a 75; Est. La Dorita v. 24, 713 a 120; Hue Malal vq. 18, 402 a 65; v. 20, 441 a 120; La Avispada nt. 38, 419 a 170; Lácteos Vidal vq. 44, 389 a 80; Pemag v. 35, 438 a 130; Urquiza Anchorena v. 72, 444 a 122. Santamarina e Hijos SA: (186) El Diamante n. 37, 458 a 150; Las Invernadas del Oeste nt. 23, 401 a 190.Wallace Hermanos SA: (183) Moralejo n. 38, 492 a 150; Paturlanne v. 31, 434 a 95. Otras consignaciones: Casa Massola SA (9); Consignataria Blanes SRL (34); Da-Nes SRL (75); Ferias Agroazul SA (23); Harrington y Lafuente SA (55); Hourcade Albelo y Cía. SA (49); Nieva H. y Asociados SRL (32); O’Farrell Iván L. SRL (26).

Fuente: La Nación

 Like

Tras el anuncio del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, de flexibilizar las exportaciones desde el próximo lunes para la carne que se exporta a China, que estaba codificada en un 50%, los productores agropecuarios se mostraron aliviados porque los habilita a vender a un mejor valor un animal cuya carne no se consume en la Argentina, pero cuestionaron que en el sector “el daño ya está hecho”.“Los productores pasamos estos últimos cuatro meses de invierno, que son los peores para la ganadería por la falta de pasto y forraje, con las vacas viejas en el campo. Algunos las pudieron aguantar, a otros se les murió en el campo o las malvendieron”, señaló Hernán Alejandro Graciarena, un productor agropecuario que tiene campo en el sur de la provincia de Córdoba y en la zona de General Villegas y Balcarce, en Buenos Aires.Contó que en este tiempo de vigencia del cepo destinó recursos, que originariamente iban a usarse para mejorar las instalaciones, a la compra de granos y forraje para alimentar a aproximadamente 200 vacas que sin las restricciones se hubieran colocado para el mercado chino.Hernán Alejandro Graciarena, el productor tiene campo en el sur de la provincia de Córdoba y en Villegas y Balcarce, en la provincia de Buenos Aires“Es un alivio porque le da la posibilidad al productor de colocar a un mejor valor una carne que no se consume en la Argentina. además nos quedó un gusto a poco porque la apertura no es toda. La pregunta es si el mercado chino va a volver a confiar en nosotros, porque es un día sí y al otro no”, reflexionó Graciarena, que es miembro de la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados (AAPA).La medida anunciada por Domínguez permitirá que se exporte más carne de vaca para ese mercado (son unos 140.000 animales para la vaca de conserva o manufactura categoría D y E), destino que se venía llevando el 75% de lo vendido al exterior de un animal cuyo producto no tiene consumo local masivo.Afirman que la carne volverá a aumentar, pero no por la flexibilización del cepoVale recordar que el inicio de las restricciones comenzó el 20 de mayo pasado cuando el presidente Alberto Fernández, con la excusa de estabilizar el precio de la carne en el mercado interno, decretó un cierre total de las ventas al exterior de ese producto, excluyendo de la medida a las cuotas asignadas al país para exportar a la Unión Europea y los Estados Unidos.“Es todo lo contrario a lo que la Argentina necesita. Si quieren sacar al país adelante, deberían incentivar las inversiones y la producción. No se entiende la necesidad de a un motor como es el campo quitarle la posibilidad de tener previsibilidad”, se lamentó.Algo similar planteó Gustavo Dignani, un productor de la zona de Landeta, Santa Fe: “Nos complicaron mucho con esa medida porque la venta de este animal es un ingreso de dinero que te ayuda a solventar y a llegar al próximo ciclo”.El productor, que alquila 80 hectáreas en donde produce soja, trigo, maíz y hace ciclo completo de ganadería, todos los años repone un 20% de las vacas. Vende las vacas viejas y compra vaquillonas nuevas. Este año las malvendió y hubo animales que se quedaron en el campo y murieron. “Perdí yo, perdió el Estado y perdimos todos”, afirmó.El fuerte mensaje del ministro Domínguez para defender a un trigo transgénico de las críticas en BrasilEl productor valoró como “importante y positivo” que ayer en la reunión con Domínguez y la Mesa de Enlace participaran los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires; Omar Perotti, de Santa Fe; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero. “Tenemos que defender la producción de cada una de las provincias. Con estas medidas a los productores nos complican la vida. De una forma muy fácil te dejan afuera del mercado. Siempre piden un esfuerzo más, pero los esfuerzos no rinden ningún fruto, desalienta mucho”, remarcó.Una vaca que originariamente hubiera sido colocada en el mercado chino, caída en el campo de Laura Fernandez Cagnone, en ChivilcoyEs por ello que remarcó: “La medida que tomó el Gobierno para el mercado ganadero es imprescindible porque ese animal, de tener un valor casi nulo, pasa a tener uno positivo. Es un recupero importante. Hay actividades que es hasta la diferencia entre ganar y perder”.Al igual que Graciarena, Laura Fernández Cagnone, una productora de Chivilcoy, reflexionó: “¿Para qué no se nos murieron las vacas en invierno? Tuve que invertir en suplementación porque las vacas viejas, como no tienen dientes, no es fácil la alimentación. Ahora que pasó el frío, hay más pasto, es más fácil”.La productora contó que tras la flexibilización del cepo buscará vender las vacas que sobrevivieron el invierno, pero se lamentó: “No tienen ni idea lo que provoca ver una vaca caer y morir en el campo en lugar de dejarnos venderla y con eso apostar a la producción, comprar otro vientre. Es algo que se hace antes del invierno”.

Fuente: La Nación

 Like

La primera rueda de ventas de la semana en el Mercado de Liniers se concretó hoy con una entrada de 8025 vacunos, que fueron descargados de 211 camiones. Desde el inicio de los remates los operadores del abasto y de la industria mantuvieron interés muy calmo para la hacienda general, que provocó bajas para los precios respecto del viernes. La competencia quedó limitada a muy pocos lotes especiales por calidad y terminación.Tras el balance de las operaciones, el Índice General bajó un 7,07%, al pasar de 150,144 a 139,529 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo retrocedió un 1,46%, de 169,120 a 166,643 pesos.Los mejores valores de la rueda para las haciendas livianas fueron los siguientes: en novillitos, $215 con 332 kilos, $200 con 369 kg y $190 con 412 y con 420 kg, y en vaquillonas, $205 por 4 lotes que pesaron de 299 a 302 kg, $188 con 375 kg y $175 con 394 y con 401 kilos.Los novillos, con 1064 cabezas negociadas, representaron el 13,37% del total vendido y lograron un máximo de $185 con 439 kilos de promedio. Le siguieron, $180 con 443, 462 y con 474 kg, $175 con 499 y con 504 kg, y $174 con 538 y con 550 kg. Por las mejores vacas se pagaron $170 con 450 kg, $135 con 524 kg y $125 con 515, 543 y con 555 kilos.Biocombustibles: senadores piden que se convoque al sector para la reglamentación de la nueva leyEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $139,529, mientras que el peso promedio general resultó de 425 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers resultó de $166,643. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $166,643. El valor sugerido para arrendamientos quedó en 170,122 pesos. Detalle de las ventas: 1064 novillos; 1616 novillitos; 1361 vaquillonas; 2082 vacas; 1521 conservas, y 312 toros. Base 18 cabezas. Quedaron 38 animales sin ser vendidos.Aguirre Urreta Jorge SA: (30) Campomar e Hijos v. 19, 515 kg a $125. Balcarce y Cía. SRL: (120) La Lombarda vq. 45, 301 a 204; Suc. Moreno nt. 20, 429 a 140; v. 21, 461 a 75; vq. 18, 313 a 80. Blanco Daniel y Cía. SA: (567) Agrobia nt. 35, 369 a 200; Brara v. 22, 444 a 120; Ercoli v. 20, 487 a 125; Etzel v. 18, 498 a 122; Grupo D y V nt. 22, 406 a 190; vq. 24, 344 a 195; Iturralde y Etchepare n. 40, 442 a 140; 19, 506 a 150; Los Eme v. 32, 458 a 122; Montot nt. 22, 332 a 215; vq. 19, 340 a 190; Gurdulich vq. 26, 323 a 202.Campos y Ganados SA: (63) Pesciallo v. 26, 506 a 115. Colombo y Colombo SA: (213) Bello Arias Agrop. vq. 19, 386 a 120; Est. Ganadero Queirolo vq. 18, 385 a 115; Est. Las Armas vq. 24, 405 a 80; 21, 400 a 98; La Matilde de Ortiz Basualdo v. 22, 438 a 100; Sociedad Bengolea nt. 35, 423 a 170. Colombo y Magliano SA: (102) Bellamar Estancias v. 18, 446 a 95; Trapalco nt. 20, 300 a 208. Consignataria Blanes SRL: (39) Mlg v. 20, 450 a 170. Consignataria Melicurá SA: (327) El Broquel nt. 44, 346 a 170; Kiwi Criollo vq. 18, 346 a 85; 32, 382 a 90; La Guarida del Zorro vq. 33, 364 a 95; 21, 394 a 100; Tambo Fundación v. 18, 474 a 105. Crespo y Rodríguez SA: (111) Criapampa n. 32, 436 a 165; Don Pedro de Albariño vq. 19, 417 a 120.Dotras, Ganly SRL: (576) El Guanaco v. 40, 457 a 100; Ganadera Mapa nt. 46, 423 a 185; 19, 420 a 190; vq. 50, 334 a 188; Ganly Agropecuaria v. 24, 468 a 95; Gaviña n. 23, 500 a 160; González vq. 22, 405 a 80; Paletta vq. 26, 335 a 160; Salvadori n. 36, 499 a 175; v. 18, 457 a 100; Santa Rosa del Monte nt. 44, 416 a 185; v. 23, 471 a 130. Ferias Agroazul SA: (78) Baumaju v. 22, 440 a 105; Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján nt. 45, 353 a 190.Gahan y Cía. SA: (248) Grial Agropecuaria v. 25, 530 a 125; Lahore n. 31, 445 a 165; nt. 43, 398 a 170; Land-Management vq. 24, 316 a 200; Louge vq. 26, 367 a 158; 19, 355 a 160. Gananor Pujol SA: (332) Establ. Don Alberto v. 33, 453 a 92; vq. 38, 399 a 115; Maggi vq. 21, 316 a 90; Reatas vq. 39, 424 a 138. Gogorza y Cía. SRL: (210) Futuro Ganadero nt. 24, 384 a 173; Ganadera El 21 vq. 20, 301 a 80; González tr. 23, 579 a 110.Harrington y Lafuente SA: (91) Soproga v. 20, 458 a 110. Hourcade Albelo y Cía. SA: (124) Lahore nt. 36, 424 a 165; 26, 407 a 170. Irey Izcurdia y Cía. SA: (124) Rebzda nt. 30, 310 a 202. Iriarte Villanueva Enrique SA: (218) Aseguinolaza vq. 82, 287 a 180; Campos n. 29, 458 a 180; Mena n. 22, 474 a 180. Jáuregui Lorda SRL: (77) Sánchez y Otero vq. 48, 309 a 205.Lartirigoyen & Oromí SA: (366) Araneo v. 20, 534 a 125; Avenales vq. 43, 363 a 80; 34, 331 a 160; Cárdenas nt. 28, 400 a 160; Ereda nt. 20, 328 a 180; Puesto El Cinco nt. 19, 424 a 180; Puesto Margarita vq. 20, 375 a 188; 25, 335 a 189. Ledesma y Arana SRL: (70) La Beatriz n. 21, 435 a 160; nt. 19, 411 a 160. Llorente-Durañona SA: (160) Arrastua de Etcheverry n. 20, 486 a 120; El Negro vq. 45, 294 a 163; Etcheverry n. 35, 497 a 120.Madelan SA: (357) Ahero vq. 24, 416 a 90; Kikel v. 22, 435 a 105; Los Cardales n. 35, 538 a 174. Martín G. Lalor SA: (343) Comp. de Tierras Tecka v. 18, 459 a 125; 24, 444 a 142; El Broquel nt. 33, 334 a 170; El Combate nt. 47, 347 a 210; Lespade Suobelet nt. 34, 336 a 200; vq. 33, 300 a 200. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (197) La Fe n. 35, 476 a 178; Los Pilucos v. 18, 448 a 140. Monasterio Tattersall SA: (710) Abedules de Oyarzum nt. 23, 419 a 182,50; 18, 396 a 187; Adm. Agrop. La Entrerriana vq. 20, 341 a 190; Di Loretto nt. 29, 415 a 187; El Llorón nt. 20, 357 a 157; 22, 345 a 160; Garciarena n. 20, 438 a 175; nt. 24, 412 a 180; 31, 385 a 194,50; Las Tacuaras vq. 18, 390 a 181,50; Sarachaga nt. 21, 384 a 190; vq. 22, 320 a 193,50; 23, 300 a 205; Teresa Josefina vq. 20, 375 a 80.Nieva H. y Asociados SRL: (149) Alfonso n. 20, 535 a 170; 20, 502 a 175; 20, 451 a 180; Alfonso E. n. 20, 506 a 175; 27, 462 a 180. O’Farrell Iván L. SRL: (48) La Barrancosa v. 48, 474 a 115. Pedro Genta y Cía. SA: (159) Ávila v. 31, 459 a 108; Cachagua vq. 18, 408 a 90; Nelson nt. 23, 377 a 192; 19, 354 a 195; Sánchez vq. 19, 402 a 85.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (789) Agro Cereales 9 de Julio vq. 24, 373 a 186; 21, 320 a 205; Barnetche vq. 21, 392 a 100; Benedetti-Cerbino n. 21, 439 a 185; nt. 22, 412 a 190; Biron v. 22, 459 a 90; El Callejón v. 18, 518 a 110; El Bornizo v. 23, 458 a 100; Iruanyak nt. 46, 343 a 210; Iturralde y Etchepare v. 35, 473 a 115; vq. 25, 414 a 130; Jomarca vq. 38, 302 a 205; La Licha nt. 40, 419 a 175; López n. 24, 504 a 170; Posavina n. 60, 454 a 180; Sacfil n. 47, 450 a 175; v. 23, 472 a 135. Santamarina e Hijos SA: (82) Carayta vq. 25, 324 a 195; Est. El Guanaco vq. 27, 380 a 175.Otras consignaciones: Álzaga Unzué y Cía. SA (68); Asoc. de Coop. Argentinas (31); Casa Usandizaga SA (186); Ganadera Salliqueló SA (73); Heguy Hnos. y Cía. SA (34); Lalor SA (71); Lanusse-Santillán y Cía. SA (33); Urioste M. Casariego Canessa SA (38); Wallace Hermanos SA (72).

Fuente: La Nación

 Like

El papa Francisco le renovó la confianza al obispo de San Isidro y presidente del Episcopado, Oscar Vicente Ojea, al disponer en forma excepcional que permanezca al frente de la diócesis, pese a que el 15 de octubre próximo debía presentar su renuncia por llegar a los 75 años.La decisión de Francisco extiende el mandato de Ojea en la diócesis con la fórmula donec aliter provideatur, que significa “hasta que se pueda proporcionar otro”, según la traducción del latín. La medida fue comunicada a Ojea por el nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.“Ojalá que Dios nos ayude y nos dé una manito porque esta vuelta nos hace falta”, el pedido de Juan Manzur en un acto oficialAl margen del ministerio pastoral en la diócesis de San Isidro, al que accedió en 2009, monseñor Ojea ejerce desde fines de 2017 la presidencia del Episcopado, que se decide por el voto de los obispos.La asamblea episcopal se reunirá del 8 al 12 de noviembre para renovar sus cargos y Ojea está en condiciones de ser reelegido. La votación de los obispos se hará en la semana previa a las elecciones nacionales del 14 de noviembre.El fin de semana pasado, en un mensaje transmitido por Youtube, el obispo Ojea alertó sobre el clima de tensión que envuelve a la campaña electoral en el país y criticó el “pensamiento sectario”.Firme defensor del diálogo, la convivencia y el respeto de los valores institucionales, reflexivo y considerado un hombre de pensamiento, Ojea es una de las voces del Episcopado más consustanciadas con la lucha contra la pobreza y el hambre.“En la audiencia del 18 de septiembre del corriente, el Santo Padre ha extendido con la fórmula donec aliter provideatur su permanencia al gobierno de la diócesis de San Isidro. Querrá Vuestra Excelencia informar a su Iglesia diocesana”, le informó el nuncio al obispo, quien mantiene una estrecha relación de afecto con el pontífice argentino.Se conocen pocos antecedentes en los que el Papa extiende expresamente el mandato de un obispo, si bien existen casos en los que se prolongan de hecho hasta el nombramiento del sucesor. Entre esas excepciones, en febrero pasado, Francisco renovó por dos años el mandato del monseñor Joaquín Sucunza, uno de los obispos auxiliares de Buenos Aires, que colabora con el cardenal Mario Poli. En el caso de Ojea, el pontífice no fijó un plazo.Nacido el 15 de octubre de 1946 en Buenos Aires, Ojea sucedió en la diócesis de San Isidro al obispo Jorge Casaretto. En 2006 había sido designado por Benedicto XVI obispo auxiliar de Buenos Aires, donde acompañó al cardenal Jorge Bergoglio. En 2009 fue nombrado obispo coadjutor (con derecho a sucesión) de San Isidro, sede que asumió plenamente como obispo titular en diciembre de 2011.

Fuente: La Nación

 Like

Al evocar los jardines de sombra parcial, la imagen que surge es de espacios donde los distintos tonos de verde y las texturas son la característica dominante, con algunas plantas de flor en distintas épocas del año. Al llegar octubre, esas zonas del jardín pueden llenarse de color con la floración de las aquilegias, comúnmente también llamadas “colombinas” o “aguileñas”. Son plantas de la familia Ranunculáceas, que comprenden herbáceas siempreverdes que se encuentran en todas las zonas templadas de Europa, Asia y América.Plantas colgantes: cuáles son las especies más lindas para lucir en alturaForman bonitas rosetas de follaje color verde claro o verde glauco, con hojas de largos pecíolos, compuestas, trilobuladas, desde donde surgen las densas ramas de flor, que pueden superar los 60 cm. Las flores son hermafroditas (los órganos de reproducción masculina y femenina están sobre la misma flor), formadas por cinco sépalos que rodean una corola con cinco pétalos que se cierran en su base y generan una característica protuberancia llamada espuela; esta, según la especie, puede ser más o menos desarrollada y en las plantas que presentan la flor péndula queda vuelta hacia arriba. Son flores ricas en néctar y atraen a los abejorros, que llevan de flor en flor el polen ofrecido en los estambres.La Aquilegia vulgaris puede
presentarse con un único color
(izquierda) o combinados, como en el caso de la A. vulgaris forma doble (derecha).Ya en nuestro país, las primeras aquilegias fueron las Aquilegia vulgaris, cuyas semillas seguramente llegaron con los inmigrantes. En general monocromáticas, de color violeta o rosadas, o en combinación de esos tonos con blanco, recibían el nombre común de “clérigos”. Los sépalos más pequeños y las espuelas cortas marcan la diferencia de tamaño con las variedades de aparición posterior. Dada la facilidad con que estas plantas se hibridan, es difícil definir la variedad a la que pertenecen las aquilegias introducidas más tarde, aunque posiblemente sean de origen americano por sus características. Se las puede encontrar en diferentes y bellas combinaciones de colores, y se destacan por su forma: los cinco pétalos tienen forma de corneta como en todas las especies, pero en estas se destaca el mayor tamaño de los sépalos y las largas espuelas.La aquilegia vulgaris se caracteriza por la forma de sus flores con cinco sépalos que rodean una corola con cinco pétalos, y la identificamos por su característica
espuela o espolón.Cómo cultivarlasSon plantas de fácil cultivo, sin grandes requerimientos. Deben sembrarse de mediados del verano a principios del otoño para lograr la floración en el mismo año. Cultivadas en otoño avanzado o en primavera florecerán en la segunda primavera posterior a su siembra. Generalmente son bianuales hasta su primera floración, que repetirán luego anualmente, en matas que van creciendo en tamaño y cantidad de ramas florales.Bulbosas: consejos de una jardinera sobre las especies menos conocidasLo ideal es sembrar en almácigo, repicar luego a macetitas individuales y llevar a tierra cuando alcanzan unos 5 cm de altura. Necesitan un suelo fértil y bien drenado, riego normal (más abundante en verano) y abonado con humus de lombriz y compost. En suelos pesados conviene, además, el agregado de arena. Son plantas tolerantes al sol en climas fríos, pero en aquellos más cálidos la floración será muy notable en media sombra.La Aquilegia vulgaris puede
presentarse con un único color
(izquierda) o combinados, como en el caso de la A. vulgaris forma doble (derecha).Plantadas en grupos formarán macizos muy llamativos, tanto puros como combinados con otras herbáceas de floración simultánea –como verbenas, valerianas (Centranthus ruber), Tradescantia virginiana– o contrastando con plantas de diferentes tonos de verde.Su tiempo de floración se extiende por 6 u 8 semanas, pero puede ser mayor si se cortan las flores pasadas, tras reservar algunas hasta la maduración para obtener semillas. Como se autosiembran y surgen nuevas plantas en su entorno, es conveniente ralearlas.Cinco jazmines para perfumar y vestir de blanco tu jardínSu follaje, muy vistoso también, constituirá un interesante cubresuelos, con montículos que alfombran los canteros antes y luego de la floración. Pasado el verano, las hojas del ciclo anterior se deslucirán y, tras la poda, dejarán ver la nueva mata creciente.

Fuente: La Nación

 Like

El consejo de administración de DIA ha aprobado el nombramiento por cooptación de Vicente Trius Oliva como consejero independiente, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Con esta incorporación, la cadena de supermercados refuerza el máximo órgano de gobierno con un perfil “de amplia experiencia internacional en el sector de la distribución de alimentación, destacando especialmente sus conocimientos en el mercado brasileño del ‘retail’ e igualmente en el ámbito digital”.Trius Oliva lleva más de 40 años dedicando su carrera profesional al mundo de la distribución. Actualmente, es el presidente ejecutivo de ‘retail’ e innovación en la filial estadounidense de la cárnica brasileña JBS.Previamente, trabajó en otras empresas como Walmart, en la que ocupó el cargo de consejero delegado para Brasil durante 10 años. También ejerció como presidente en la canadiense Loblaw y fue director ejecutivo de Carrefour en Europa y miembro del comité de dirección de grupo.”Estoy convencido de que DIA va a jugar un papel fundamental en el sector de la distribución de alimentación en todos los países en los que opera. La proximidad, atributo indiscutible de DIA, es, sin duda, la mejor respuesta a la demanda del cliente actual. Es un gran proyecto y un gran reto al que contribuiré con mi experiencia y conocimientos”, ha señalado el nuevo consejero independiente de DIA.El presidente ejecutivo del grupo, Stephan DuCharme, ha resaltaddo el perfil de una “amplísima experiencia internacional” de Trius. “Su experiencia en Brasil y su conocimiento de este mercado estoy seguro contribuirán a hacer de DIA Brasil la referencia de la proximidad para los consumidores brasileños”, ha apostillado.

Fuente: La Nación

 Like