La Bolsa de Comercio de Rosario calculó que los embarques de los principales productos del sector agroindustrial alcanzan los US$ 37.504 millones.
Fuente: Clarín Rural
La Bolsa de Comercio de Rosario calculó que los embarques de los principales productos del sector agroindustrial alcanzan los US$ 37.504 millones.
Fuente: Clarín Rural
Estarán vigentes para los productores ganaderos y la industria de la carne, a partir de febrero de 2022. Habrá ocho destinos elegibles para el dinero solicitado.
Fuente: Clarín Rural
Este lunes se desató un vendaval, con vientos que alcanzaron casi los 130 km/hora.
Fuente: Clarín Rural
Hubo recortes para lotes regulares, suplementados y de campo.
Fuente: Clarín Rural
El trabajo de muchos productores estará presente en la mesa familiar durante las celebraciones de fin de año.
Fuente: Clarín Rural
Para esta semana se esperan algunos fenómenos puntuales, sobre todo en el NOA, pero el 2022 empezará con la Niña bien instalada en la región.
Fuente: Clarín Rural
Semblanza de un protagonista clave para la evolución de la soja en la Segunda Revolución de las Pampas. Su proyecto para el desarrollo en el noreste argentino.
Fuente: Clarín Rural
Entre lo ya embarcado y lo programado a embarcar, se despacharán 1,65 Mt del cereal en el mes que corre, el doble de lo embarcado en diciembre 2020. Sin embargo, sería el segundo volumen más bajo en 6 años.
Fuente: Clarín Rural
Tras el fuerte aumento del producto en noviembre, Daniel Urcía, presidente de Fifra, explicó los motivos.
Fuente: Clarín Rural
Tras el fuerte aumento del producto en noviembre, Daniel Urcía, presidente de Fifra, explicó los motivos.
Fuente: Clarín Rural