Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

A finales de 2000, Okupas plasmó la realidad de la Argentina post menemista. La historia de amistad y lealtad de Ricardo (Rodrigo de la Serna), Sergio “el Pollo” (Diego Alonso Gómez), Walter (Ariel Staltari) y el “Chiqui” (Franco Tirri) caló hondo en los espectadores de ese momento. Ahora, dos décadas después, también emociona a una nueva generación de fanáticos gracias al estreno de sus 11 episodios en Netflix. Entre otras curiosidades que surgieron por el relanzamiento, se supo que el edificio de Barrio Norte que le dio vida a la serie salió al mercado y pronto podría ser demolido.Un líder anarquista y un amor eterno: la historia de Severino, el inolvidable perro de OkupasEmplazada sobre el pasaje Del Carmen al 700, a metros de la calle Viamonte y a seis cuadras de la Avenida 9 de Julio, la mítica fachada gris de la casa tomada por los protagonistas de la ficción de Bruno Stagnaro se convirtió en un ícono de la televisión argentina. En los últimos años, la propiedad, visiblemente deteriorada, fue puesta en venta. Su dueño pide 1,45 millones de dólares. Por su ubicación privilegiada cercana al Microcentro porteño y sus considerables dimensiones -tiene 800 metros cuadrados-, buscan que en ese lugar se construya una torre de departamentos.En la esquina de la casa que dio vida a Okupas funcionó un conocido local gastronómico que, tras su cierre, selló la suerte de todo el edificio (Lounge Propiedades/)“Es un mismo edificio que comienza en la esquina y contiene también un bar. Su dueño puso todo el terreno a la venta hace tres años. La propiedad está a la venta desde que el bar, muy conocido en la zona, cerró. Su dueño comercializa todo el terreno como un lote para edificar allí un edificio de viviendas. Y, a lo largo de estos años, el precio se mantuvo estable”, explicaron desde Lounge Propiedades al portal FiloNews.El imponente palacete porteño que se vende por US$ 1 millón y fue diseñado por el arquitecto del TortoniComo publica la inmobiliaria en su sitio web, el edificio tiene 50 años de antigüedad y presenta un estado avanzado de abandono. Esa es la principal razón por la que se vende para ser demolido y luego construir un nuevo inmueble desde cero.

Fuente: La Nación

 Like

Estados Unidos, vigente campeón, enfrenta a Francia por la final de básquet de Tokio 2020. El Dream Team, máximo ganador de medallas doradas con 15 en los Juegos Olímpicos, peleará por su cuarto oro consecutivo.Seguí en vivo la tabla de medallas ganadas por los países que participan de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Cómo llegan EEUU y Francia a la final de básquet de Tokio 2020El Dream Team comenzó con un tropiezo la competencia, perdiendo contra Francia por 83 a 76. Pero luego se repuso y ganó los dos encuentros del Grupo A, frente a Irán y República Checa. En cuartos de final, dejó en camino a España, a quien venció por 95 a 81, mientras que en semifinales eliminó a Australia, verdugo de Argentina, por 97a 78. Ahora, tendrá la oportunidad de tomarse desquite ante los franceses.Playing for gold!#USABMNT will go for the four-peat. #TokyoOlympics pic.twitter.com/PXOnTYbarG— Team USA (@TeamUSA) August 5, 2021Cuándo se juega la de básquet de Tokio 2020El encuentro entre Estados Unidos y Francia por la medalla dorada se disputará el viernes 6 de agosto desde las 23.30 en el Saitama Super Arena.Cómo ver la final de básquet de Tokio 2020:El encuentro se puede seguir a través de la televisión por TyC Sports y TV Pública, pero también en plataformas online como Flow y DirecTV GO (requieren ser clientes del cableoperador o sistema satelital) y en TyC Sports Play y la web de la TV Pública. O en Youtube, a través de Claro Sport. También se puede seguir el minuto a minuto en la cobertura en vivo de LA NACION.Por la medalla de bronceAustralia y Eslovenia se medirán por el último lugar en el podio el sábado 7 desde las 8 de la mañana.

Fuente: La Nación

 Like

Por Karolos GrohmannTOKIO, 5 ago (Reuters) – Compartir videos de los Juegos
Olímpicos de Tokio en las redes sociales no está permitido, ni
siquiera para los atletas, declaró el jueves el Comité Olímpico
Internacional (COI), que busca proteger los derechos de las
difusoras.La velocista jamaicana Elaine Thompson-Herah, doble
medallista de oro, fue bloqueada brevemente en Instagram el
miércoles después de haber publicado videos de sus exitosas
carreras de 100 y 200 metros para sus 310.000 seguidores,
violando los derechos de retransmisión de los Juegos.Un portavoz de Facebook dijo más tarde que, si bien
el contenido de Instagram, propiedad de la compañía, fue
eliminado, la suspensión se aplicó erróneamente.”Animamos a la gente, animamos a todo el mundo, a que
comparta fotos fijas de las actuaciones, pero el video pertenece
obviamente a las emisoras titulares de los derechos”, dijo el
portavoz del COI, Mark Adams.El COI recibirá más de 4.000 millones de dólares por los
derechos de retransmisión durante este periodo, incluidos los
Juegos Olímpicos de invierno de Pyeongchang 2018 y los de Tokio,
gran parte de los cuales se reinvierten en los Juegos y en el
apoyo al deporte y a los atletas.La mayor parte de ese dinero procede de la cadena
NBCUniversal, que ha pagado 7.650 millones de dólares para
ampliar sus derechos de retransmisión de los Juegos Olímpicos en
Estados Unidos hasta 2032.Adams dijo que el 90% de los ingresos de las difusoras que
recibe el COI se redistribuye. “Ese dinero llega al COI. Tenemos
que proteger sus derechos y, por tanto, los ingresos que podemos
redistribuir a los atletas y al deporte”.Las redes sociales se han convertido cada vez más en un
medio clave para que el público participe en los Juegos.Este año, los atletas han publicado TikToks virales entre
bastidores, incluso saltando sobre sus polémicas camas de cartón
para desmentir las afirmaciones de que las camas no eran lo
suficientemente resistentes para soportar una actividad vigorosa
y, por tanto, eran “antisexo”.Pero hay restricciones de derechos de autor y de otro tipo
sobre el contenido en línea que se puede publicar desde los
Juegos.(Reporte de Karolos Grohmann, editado en español por Daniela
Desantis)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO, 5 ago (Reuters) – La japonesa Nintendo Co Ltd
dijo el jueves que las ventas de su consola Switch
cayeron un 22% en el primer trimestre a medida que la demanda de
su exitoso dispositivo se desvanece en su quinto año en el
mercado.Los inversores observan de cerca a las firmas de videojuegos
en busca de señales de que el auge de las ventas durante la
pandemia del COVID-19 puedan estar agotando su fuerza. Nintendo
depende en gran medida del negocio cíclico de las consolas, ya
que las ventas de sus dispositivos tradicionalmente alcanzan su
punto máximo en torno al quinto año.Nintendo vio cómo las ventas de unidades de Switch Lite se
redujeron a más de la mitad, hasta 1,14 millones durante el
trimestre abril-junio, pero mantuvo su previsión anual para la
Switch en 25,5 millones de unidades. Vendió 4,45 millones de
consolas Switch, incluida la Lite, durante el trimestre.El creador de Super Mario y Animal Crossing dijo que las
ganancias operativas del primer trimestre cayeron un 17% a
119.800 millones de yenes (1.100 millones de dólares), quedando
por debajo de la estimación del consenso de Refinitiv de 129.300
millones de yenes.En cambio, Sony Corp dijo el miércoles que las
ventas de su nueva PlayStation 5 fueron robustas, lo que le
ayudó a obtener utilidades récord durante el trimestre.Ambas empresas han advertido que la escasez de
semiconductores podría perjudicar la producción de consolas de
videojuegos más allá de los objetivos actuales.Nintendo, con sede en Kioto, espera recuperar el impulso de
las ventas de Switch con un nuevo modelo OLED de 349,99 dólares
que se lanzará el 8 de octubre. También confía en que una serie
de juegos populares, como “WarioWare: Get It Together” y nuevas
versiones de los títulos de Pokémon, impulsen las ganancias.Mantuvo su previsión de utilidades para todo el año en
500.000 millones de yenes, por debajo de la previsión media de
623.500 millones de yenes. La empresa es conocida por publicar
previsiones de ganancias conservadoras que revisa al alza a lo
largo del año comercial.(1 dólar estadounidense = 109,62 yenes)
(Reporte de Tim Kelly y Sam Nussey; editado en español por
Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

Horacio Rodríguez Larreta destacó este jueves que la combinación de vacunas contra el Covid-19 “mostró ser segura y dar buena inmunidad”. El primer estudio del intercambio del primer componente de Sputnik V con una segunda dosis de AstraZeneca “da una inmunidad similar si se diera la segunda dosis de la Sputnik”, aseguró el jefe de Gobierno porteño. En sintonia con el Gobierno nacional, la combinación de vacunas será optativa.Rodríguez Larreta, anunció que a partir de hoy se contactará “uno por uno a quienes hayan recibido en la ciudad la primera dosis de la vacuna Sputnik V” contra el coronavirus para empezar a recibir “de manera voluntaria” entre hoy mismo y mañana una segunda dosis de Moderna, que es la que se tiene disponible en este momento.El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que tanto la vacuna AstraZeneca como la Moderna “son perfectamente combinables” con la primera dosis de Sputnik V, según los resultados de los estudios que realizó el Gobierno porteño en las últimas semanas. En el caso de Sinopharm, si bien se realizó una prueba similar de combinación, el titular de la cartera sanitaria indicó que los resultados se conocerán en los próximos días, ya que por el tipo de protección que aporta se necesita más tiempo de estudio.¿Combinar o esperar la Sputnik V? Qué dicen los infectólogos sobre la nueva estrategia de vacunaciónEstudios aprobadosAyer, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el país está en condiciones de avanzar en el intercambio de diferentes vacunas, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca. Así, se busca completar el esquema de inmunización de quienes aún no hayan recibido la segunda dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus y tengan una demora mayor a la preestablecida. La funcionaria explicó que serán priorizadas con esta medida las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera dosis y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades.Vizzotti sostuvo además que, según un estudio en el Reino Unido de Gran Bretaña, la combinación de AstraZeneca y Moderna “es una posibilidad”. La ministra, acompañada por los ministros de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, y de la Provincia, Nicolás Kreplak, detalló que “la combinación de vacunas será opcional” para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén aguardando la segunda, y ratificó que la idea es que “agosto es el mes de las segundas dosis” para completar los esquemas de inmunización de toda la población.Como se expresó hasta ahora la mayoría de los especialistas, el jefe del Servicio de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz de Buenos Aires y asesor del gobierno nacional, Tomás Orduna, consideró hoy que la combinación de vacunas contra el coronavirus constituye una herramienta “totalmente eficaz”. ”Es muy importante el anuncio que fue producto de la investigación de nuestro país. La combinación es segura y eficaz. A quienes aún tienen dudas, tenemos que decir que se vacunen porque es totalmente eficaz el combinar vacunas”, dijo hoy el especialista en declaraciones a radio Provincia.Radiografía de la pandemia en la ciudadTotal de casos: 487.246Altas: 446.634Decesos: 11.479Reporte de las últimas 24 horas: 795 nuevos casos y 10 fallecimientosOcupación de camas de terapia intensiva en el sector público: 26,5%

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 5 ago (Reuters) – Los precios mundiales de los
alimentos bajaron en julio por segundo mes seguido, reflejando
caídas en cereales, aceites vegetales y productos lácteos, pero
siguen un tercio más altos respecto al mismo mes de 2020, dijo
el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación (FAO).El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones
mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos
lácteos, carnes y azúcar, promedió 123,0 puntos el mes pasado
frente a la cifra de junio de 124,6. En la comparación
interanual, los precios subieron un 31,0%.La medición había disminuido en junio por primera vez en un
año, marcando una pausa en un repunte generalizado de los
productos básicos agrícolas impulsado por los retrocesos en las
cosechas y la demanda alentada por China.El índice de precios de cereales cayó un 3,0% en julio con
respecto al mes anterior, lastrado por una caída del 6% en los
precios del maíz.Los precios del maíz se vieron presionados por la mejora de
las perspectivas de producción de Argentina y Estados Unidos y
la cancelación de los pedidos de importación de China, lo que
sobrepasó las preocupaciones sobre la cosecha en Brasil, dijo la
FAO.Los precios del aceite vegetal cayeron un 1,4% frente a
junio a un mínimo de cinco meses, ya que un repunte en las
cotizaciones del aceite de palma se vio compensado por los
niveles más bajos de otros aceites.El índice de precios de los lácteos cayó un 2,8%.El índice de azúcar aumentó un 1,7%, registrando un cuarto
aumento mensual consecutivo con el apoyo de los precios del
petróleo crudo más firmes y la incertidumbre sobre el impacto de
las heladas en los rendimientos de Brasil.La medición de la carne tuvo un alza marginal. Los precios
de las aves de corral aumentaron de manera más pronunciada
debido a las fuertes importaciones en el este de Asia, mientras
que los precios de la carne de cerdo bajaron en medio de una
disminución de las importaciones chinas, dijo la FAO.La agencia no actualizó sus previsiones de oferta y demanda
mundial de cereales. El mes pasado, proyectó que las existencias
mundiales de cereales en 2021/22 aumentarían por primera vez
desde 2017/18.
(Reporte de Gus Trompiz; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Yuka ObayashiTOKIO, 5 ago (Reuters) – Las esperanzas de Brasil de
revalidar su título olímpico de voleibol masculino se
desvanecieron el jueves tras perder una emocionante semifinal a
cuatro sets contra el equipo ruso en los Juegos de Tokio.Los rusos habían vencido a Brasil en sets corridos en la
ronda preliminar y avanzaron a la final tras una victoria por
18-25, 25-21, 26-24 y 25-23 sobre el equipo mejor clasificado
del mundo.Maxim Mikhaylov lideró a los rusos con 22 puntos y dos
bloqueos, mientras que Egor Kliuka añadió 15 puntos e Ivan
Iakovlev 12. Yoandy Leal anotó 18 puntos para Brasil.Los atletas rusos están compitiendo bajo la bandera del
Comité Olímpico Ruso (ROC) en los Juegos de Tokio como parte de
las sanciones por varios escándalos de dopaje.Mikhaylov, quien participa en sus cuartos Juegos, dijo que
su equipo tardó en asentarse en el partido, pero que nunca dudó
de que podía ganar.”Es increíble”, señaló. “Creo que estábamos un poco
nerviosos en el primer set, ya que eran las primeras semifinales
para algunos jugadores, pero creímos en nosotros mismos”.Su victoria llega después de que el equipo femenino de la
ROC perdiera el miércoles ante Brasil.”Nuestro objetivo para el partido final es tener un buen
ambiente dentro y creer en los demás”, dijo Mikhaylov.En la final del sábado, los rusos enfrentarán al ganador de
la segunda semifinal entre Argentina y Francia.(Reporte de Yuka Obayashi, editado en español por Daniela
Desantis
)

Fuente: La Nación

 Like

5 ago (Reuters) – Los precios del estaño y el aluminio
probablemente superarán al resto del complejo de metales básicos
en el segundo semestre de 2021 ante la fuerte demanda y la
escasa oferta, dijo el jueves la consultora china con respaldo
estatal Antaike.”El estaño y el aluminio siguen siendo mucho más fuertes que
otros metales, seguidos por el níquel y el plomo”, dijo la
analista principal Xia Cong en un seminario web.Los precios de los metales básicos han subido a máximos de
varios años o récord en 2021 por la recuperación de la demanda
tras la pandemia, los problemas de suministro, la
flexibilización monetaria y el comercio especulativo, lo que ha
elevado los costos para los fabricantes de China.El repunte se ha enfriado en los últimos meses al surgir
declaraciones sobre un eventual endurecimiento de la política
monetaria y al ralentizarse la recuperación de la demanda china.El estaño en la Bolsa de Metales de Londres podría
alcanzar un promedio de 28.500 dólares la tonelada entre agosto
y diciembre, frente a un promedio de 27.393 dólares en los
primeros siete meses de este año, dijo Antaike.Por su parte, el aluminio ascendería a un promedio
de 2.550 dólares la tonelada en lo que queda de 2021, frente a
los 2.295 dólares la tonelada de enero-julio.El estaño se ha visto respaldado por una oferta limitada y
una fuerte demanda del sector electrónico durante la pandemia,
mientras que el fuerte consumo de aluminio superó a la oferta,
que se vio afectada por los cortes de electricidad y las
inundaciones en China.Se espera que los precios del níquel suban
ligeramente hasta un promedio de 18.000 dólares la tonelada en
agosto-diciembre, impulsados por la fuerte demanda del sector
del acero inoxidable y un consumo mejor de lo esperado de la
industria de baterías para vehículos eléctricos.Los precios promedio del cobre y el zinc
para el resto del año podrían bajar respecto a los niveles
actuales, ya que la oferta mejora gradualmente para ambos
metales, agregó Xia.
(Reporte de Mai Nguyen en Hanoi y Tom Daly; editado en español
por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — La española Sandra Sánchez ganó el jueves la primera medalla de oro olímpica en karate al derrotar a la japonesa Kiyou Shimizu en la final femenina de kata.Sánchez, de 39 años, logró una puntuación de 28,06 en la pelea por el oro. Sus gritos resonaban en las paredes del Budokan, sin público por las restricciones contra el coronavirus, durante su enérgica exhibición. Shimizu recibió 27,88 puntos.Sánchez, que ha dominado la disciplina en Europa durante los últimos siete años, se convirtió en la primera medallista olímpica en el deporte, que debuta en el programa olímpico. Este arte marcial entró al calendario de los Juegos de forma temporal tras medio siglo intentando lograr el reconocimiento olímpico.Grace Lau, de Hong Kong, y Viviana Bottaro, de Italia, ganaron el bronce.

Fuente: La Nación

 Like

A veces el olimpismo permite encontrar esos paralelos que acaban con la relación espacio-tiempo. Recortar 45 años y encontrar parecidos que nos permiten eliminar esa brecha y nos sitúan en el ayer y el hoy. La china Hongchan Quan es una niña. Tiene apenas 14 años. Realiza una actividad poco practicada en nuestro país: saltos ornamentales. Y en tres de las oportunidades que se lanzó desde la plataforma de 10 metros a la pileta consiguió que todos los jurados consideraran lo mismo: sus movimientos fueron perfectos y merecieron calificaciones de 10. Lo que se creía imposible. Nadie había hecho algo semejante. Será otro de los momentos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que quedarán señalados para la eternidad.// // // También tenía 14 años Nadia Comaneci cuando en Montreal dejó al público pasmado por su actuación. En las barras asimétricas se movió con gracia y exactitud. Ejecutó movimientos que parecían trazados por el lápiz de un dibujante. Inmediatamente todos supieron ese 18 de julio de 1976 que acababan de ver a la ganadora de la competencia. Pero el asombro, la confusión y el malestar empezó a crecer como un rumor cuando la calificación de los jueces apareció en el tablero electrónico: 1.00 (uno). Fue un cachetazo, un desafío a la razón. Pero antes de que se desatara un escándalo, la voz del estadio aclaró: el cartel no estaba preparado para alojar cuatro dígitos. Sencillamente porque eso nunca había ocurrido. La actuación de la adolescente rumana era un 10.00. La primera actuación perfecta en la historia de la gimnasia.No tuvo ese problema Quan con las modernas pantallas que reflejaron claramente la coincidencia de los árbitros que la calificaron. Ella lo miró seria, sin expresiones en su rostro que permitieran inferir alegría o emoción alguna. Hongchan Quan también caminó por la plataforma con frialdad. Como si nada la afectara. Se acercó al borde directa y decidida. Los medios chinos dicen que empezó a saltar a los 7 años y que por eso todo le resulta muy natural. Suele ser así, los genios actúan muchas veces sin la necesidad de saber que lo son. De esa manera se vivió ese momento histórico: Quan ganó el oro con el puntaje perfecto en tres de sus cinco saltos. Es tan chica que todavía no procesa el vértigo de las presiones deportivas. Disfruta, sin saberlo, del tesoro de la inocencia.Es la integrante más joven de la delegación de China. Terminó con 466,20 puntos, después de obtener la calificación óptima (10) en las ruedas 2, 4 y 5, por lo que superó largamente a su compatriota Yuxi Chen, de 15 años, y con 425,40 puntos, y a la australiana Melissa Wu, que quedó muy lejos, con 371,40.Aquí vale aclarar que en la época de Comaneci, los puntajes en las pruebas de apreciación iban del 1 al 10, simplemente. Ahora también se califica así, pero el resultado final se determina al multiplicar ese registro por el grado de dificultad de la maniobra que el atleta ensayará (y que es previamente anunciada a los jurados). El valor de la dificultad de los saltos ya está preestablecido. Es por eso que los números no reflejan el 10 perfecto.En el segundo salto, un triple mortal y medio hacia adentro (3,2 grados de dificultad), fue su primera ejecución insuperable. Sencillamente, no se puede hacer mejor. Hacia adentro, significa que lo hizo de espaldas a la pileta. Seguí en vivo la tabla de medallas ganadas por los países que participan de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Los saltos son calificados por siete jueces. Se eliminan las dos notas más altas y las dos más bajas. Luego, el puntaje resultante, se multiplica por el grado de dificultad. Como todos los jueces puntuaron 10, Quan logró 30 puntos que, multiplicados por 3,2 dan el total de 96.Apoyada sobre sus manos, un doble mortal con un giro y medio fue el cuarto salto (también de 3,2 de dificultad) y otro perfecto 96. En el quinto intento, un doble mortal de espaldas con un giro y medio (3,2), también le valió la calificación perfecta.Hongchan Quan, del equipo de China, celebra durante la ceremonia de entrega de medallas para la final de la plataforma de 10 metros femenina el día trece de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el Centro Acuático de Tokio el 05 de agosto de 2021 en Tokio, Japón. (Clive Rose/)Mientras China se confirma como la gran potencia mundial de los clavados, con un total de 6 medallas doradas y 4 plateadas, el mundo observa con asombro a esta niña prodigio. Tiene 14 años. Es fascinante pensar todo lo que todavía puede mejorar. Qué hará en estos cuatro años antes de Paris 2024 y qué nos encontraremos cuando llegue a ser mayor de edad. Tiene 14 años y acaba de hacer el ??????? ????????: todos los jueces la calificaron con 10. ?¡Impresionante lo de Quan Hongchan! ?? #Diving #Tokyo2020 #JuegosOlímpicos pic.twitter.com/kf6ZOaGMG0— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 5, 2021

Fuente: La Nación

 Like