Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

* CEO de multinacionales se preocupan por aumento de los
precios* Bancos centrales miran a largo plazo y ven inflación
moderada* Empresas intentan traspasar costos a clientes* Envejecimiento de la población reduce presión sobre los
preciosPor Francesco Canepa y Mark JohnFráncfort/londres, 5 ago (reuters) – los jefes de las
principales multinacionales están preocupados por la aceleración
de la inflación, pero los responsables de mantener el alza de
los precios a raya, los banqueros centrales, parecen no
inmutarse.Si bien los responsables de la Reserva Federal de Estados
Unidos, el Banco Central Europeo y otros difieren en cuanto a la
rapidez con la que deben reducirse enormes programas de ayuda,
están de acuerdo en una cosa: el reciente avance de la inflación
no es una preocupación importante.Sin embargo, la última ronda de resultados de empresas está
repleta de menciones a la “inflación”, un aumento del 1.000% de
la aparición de la palabra en un año entre las empresas
estadounidenses que cotizan en el S&P; 500, y del 400% entre las
europeas del Stoxx 600, según un estudio del Bank of America.El hecho es que cuando los presidentes ejecutivos y los
banqueros centrales hablan de inflación, en la mayoría de los
casos, se refieren a cosas diferentes. La siguiente nota explica
en qué difieren y en qué circunstancias sus interpretaciones
podrían empezar a converger.Jefes de empresas dan la “alarma” de inflación…”Inflación” es la palabra de moda en la temporada de
resultados del segundo trimestre, ya que empresas de todas las
formas y tamaños lidian con presiones de precios derivadas de
los golpes relacionados con la pandemia a las cadenas de
suministro, que luchan por atender los aumentos de la demanda
después de los confinamientos.El conglomerado industrial General Electric, el
fabricante de motocicletas Harley-Davidson, el holding
de consumo Unilever Plc, la automotriz Renault
y la farmacéutica Bayer hicieron énfasis en
informar a los inversores de lo que están haciendo frente a
sustantivos aumentos de sus costos de producción….pero los bancos centrales están más relajadosEntre los grandes bancos centrales, la aceleración de la
inflación ha sido un asunto más relevante para la Reserva
Federal. Su medida preferida de las presiones sobre los precios
está muy por encima de su objetivo, en un 3,5%, que es la más
alta en tres décadas. La inflación general para los consumidores
alcanzó el 4,5% en junio.Si bien algunos responsables de política monetaria están
empezando a reconocer que las presiones sobre los precios son
más duras de lo que pensaban en un principio, la Fed en su
conjunto mantiene el discurso de que es un fenómeno transitorio.Su presidente, Jerome Powell, dijo el mes pasado que es poco
probable que los factores que impulsan los precios al alza ahora
-un aumento del 45% del valor de los coches usados o un alza del
25% de los pasajes de avión- se repitan. “Estamos ansiosos, como
todo el mundo, por ver que se vaya esa inflación”, dijo Powell.El mismo mensaje ha dado el Banco Central Europeo. “La
inflación ha repuntado, pero se espera que este aumento sea
sobre todo temporal. Las perspectivas de inflación a medio plazo
siguen siendo moderadas”, dijo el 22 de julio la presidenta del
BCE, Christine Lagarde.¿por qué la desconexión?Para empezar, los presidentes de las empresas se centran en
su propio sector, mientras que los banqueros centrales se
preocupan por la economía en general. La diferencia es
significativa: las empresas tecnológicas, por ejemplo,
representan casi el 30% de la capitalización del índice de renta
variable MSCI USA, pero sólo un 10% del PIB estadounidense,
según estimaciones de la Oficina de Análisis Económico.Y, en contra de la creencia popular, los mercados bursátiles
son una mala representación de la economía nacional,
especialmente en Europa. Las empresas que cotizan en bolsa en
Europa generan más de la mitad de sus ventas fuera de su región
de origen, en comparación con el 30% de las estadounidenses.Además, los banqueros centrales tienden a tomar con pinzas
las quejas de las grandes empresas que cotizan en bolsa sobre
las presiones de precios; saben que, a diferencia de las
empresas más pequeñas que constituyen la columna vertebral de la
economía, las más grandes tienen el poder de influir y cubrirse
de los cambios de precios en su cadena de suministro.Los banqueros centrales de los Estados Unidos y de la zona
del euro se cuidan de repetir los errores de la década pasada,
en la que endurecieron la política monetaria a las primeras
señales de crecientes presiones sobre los precios que al final
nunca se materializaron del todo.E incluso han hablado de las ventajas de “hacer funcionar la
economía en caliente”, es decir, dejar que la inflación
sobrepase su objetivo durante un tiempo para dar tiempo al
mercado laboral a volver a ponerse en forma.Paso a pasoLos precios de producción han subido entre un 5% y un 10% en
las economías desarrolladas, pero no está tan claro hasta qué
punto las empresas están dispuestas a repercutir el aumento de
los costos en los consumidores.Ciertamente, esto está ocurriendo en Estados Unidos:
empresas desde Procter & Gamble Co hasta Starbucks Corp lo han
hecho o están planeando hacerlo.SalariosPara los bancos centrales, la prueba de fuego para saber si
las subidas de precios se mantendrán es si empiezan a elevar los
salarios. En este sentido, el panorama difiere entre las
principales regiones.Los salarios en la zona euro subieron un modesto 1,5% en el
primer trimestre. En Japón, los ingresos se mantienen por debajo
del nivel anterior a la pandemia y se espera que los recientes
aumentos en Gran Bretaña y Australia se desvanezcan.Incluso en Estados Unidos, donde los sueldos y salarios han
aumentado durante la pandemia y un 3,2% interanual en el segundo
trimestre, la Fed sigue siendo optimista.”Creo que estamos algo lejos de haber tenido un mayor avance
sustancial (…) hacia el objetivo de máximo empleo”, dijo el
presidente de la Fed, Jerome Powell, el 28 de julio.InflaciónLos precios del petróleo, que cotizaron negativos durante un
breve momento del año pasado, han repuntado y acelerado la
inflación general en el mundo, haciendo que la variación
porcentual interanual parezca enorme, aunque solo haya vuelto a
niveles más normales.A los bancos centrales les gusta filtrar esta volatilidad,
ya que va y viene, y se centran en la llamada inflación
subyacente, que excluye los precios de la energía y los
alimentos. Según esta medida, los precios subieron sólo un 0,9%
en la zona euro el mes pasado y cayeron un 0,2% en Japón en
junio.Los precios al consumo básicos de Estados Unidos, la medida
de inflación preferida por la Reserva Federal, han crecido más
del 3% anual, pero incluso esto se ha achacado a las
interrupciones del suministro, con los contenedores todavía
atascados en largas filas en los puertos asiáticos.¿quién tiene razón?Si el actual aumento de los precios dura lo suficiente como
para afectar a los salarios y a las expectativas de la gente
sobre la inflación futura, entonces los presidentes ejecutivos
habrán ganado la partida y los banqueros centrales ajustarán sus
posturas y, en última instancia, su política monetaria.Por el momento, apuestan a que no será así, sobre todo en
las economías en las que la población envejece, como Japón, y el
desempleo es elevado, como en algunas partes de la zona euro.
Más del 70% de los economistas encuestados por Reuters están de
acuerdo.”No se debe permitir que la inflación temporal se convierta
en inflación estructural”, dijo de Luis de Guindos del BCE.
“Hasta ahora (…), no ha habido indicios de que este sea el
caso, pero debemos permanecer atentos”.(Reporte adicional de Dan Burns y Leika Kihara
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 6 ago (reuters) – la inflación interanual
de méxico se habría desacelerado nuevamente en julio, aunque
continuaría muy por encima de la meta oficial, mostró el viernes
un sondeo de reuters, lo que refuerza las expectativas de que el
banco central volvería a subir su tasa de referencia en agosto.La mediana de las proyecciones de 12 especialistas arrojó
una tasa de un 5.76%, comparado con el 5.88% de junio. De
cumplirse el pronóstico, la inflación ligaría tres meses
consecutivos a la baja, luego de que en abril alcanzó un 6.08%,
su mayor nivel desde finales de 2017.En su pasada decisión de política monetaria, Banco de México
(Banxico) elevó sorpresivamente la tasa clave en 25 puntos base
a un 4.25%, citando la necesidad de evitar afectaciones en las
expectativas para el índice de precios. Su próximo anuncio está
programado para el jueves.Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro
para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos
productos de alta volatilidad, las estimaciones indican que se
ubicaría en un 4.66% a tasa interanual, por arriba del 4.58% del
mes previo, lo que marcaría un máximo desde diciembre de 2017.”La inflación subyacente continuará con trayectoria al alza,
para acercarse a 5% al final del año, a menos que el Banxico
aumente la magnitud de las alzas de tasas en lo que resta del
año para normalizar las condiciones monetarias hasta al menos su
nivel neutral”, dijo Alfredo Coutiño, director de Moody’s
Analytics.Sólo en julio, los precios habrían crecido un 0.55%,
mientras que para el índice subyacente la mediana de las
proyecciones arrojó un 0.47%.El instituto de estadística divulgará el lunes el
comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor
durante el séptimo mes del año.
(Reporte de Abraham González; editado por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 6 ago (Reuters) – Argentina anunció el viernes
un plan de flexibilización de las restricciones por coronavirus
ante una caída de contagios que no impidió que el país se
acerque a los 5 millones de casos y supere los 107.000 muertos.Las nuevas medidas, parte de un plan de tres etapas que no
tienen fecha sino que dependerán de la evolución de la pandemia,
incluyen el aumento del número de personas que pueden reunirse y
el avance de la presencialidad escolar, además de la ampliación
del cupo de ingreso al país a 1.700 pasajeros diarios desde los
1.000 actuales.”Cuanto más vacunemos y nos cuidemos, más podremos sostener
estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y
progresivas”, dijo el presidente Alberto Fernández en un mensaje
grabado.”Caminamos hacia la segunda recuperación”, agregó en medio
de un fuerte avance de la vacunación y del amesetamiento de
casos tras la fuerte segunda ola de COVID-19 que sacudió al país
durante el invierno austral.En una segunda fase del plan oficial, se avanzará en el
aumento de aforos en lugares cerrados, en encuentros al aire
libre sin límite de personas, en eventos masivos y viajes
grupales para quienes tengan el esquema completo de vacunación,
además de la reapertura de fronteras para recibir a extranjeros
vacunados.Esta segunda etapa sumaría la posibilidad de asistir a
eventos deportivos masivos, un tema muy seguido por los clubes
de fútbol, que tienen millones de aficionados en el país. La
última fase implicaría la recuperación total de las actividades.El gobierno dijo que tomó la decisión luego de 10 semanas
consecutivas de baja en la cantidad de casos y ocho de descenso
de fallecidos, y ante la perspectiva de aplicar más de 7
millones de segundas dosis y comenzar un plan de combinación de
vacunas en agosto, que permitirá a muchas personas completar el
esquema.Para transmitir optimismo de cara a las elecciones de medio
término de noviembre, Fernández dijo que la economía crecería 7%
este año y alrededor de 4,5% en 2022, luego de tres años de
recesión. “La vacuna es la mejor política económica. Gracias a
la vacunación nos estamos recuperando”, afirmó.Los expertos esperan que la variante Delta, de la que hasta
ahora hay menos de 100 casos en el país, comience a tener
circulación comunitaria en las próximas semanas.Ante la escasez de segundas dosis de Sputnik V, una de las
más aplicadas en el país, Argentina comenzó a ofrecer a partir
del viernes la combinación de la primera dosis de la vacuna rusa
con las de Moderna y AstraZeneca, una iniciativa que comenzó con
amplia aceptación en la ciudad de Buenos Aires.”Pusimos a disposición 150.000 turnos y los vamos a aplicar
en los próximos días (…) Hasta el día de ayer a la noche ya
80.000 personas habían mostrado su voluntad de vacunarse con
intercambiabilidad de vacunas”, dijo Fernán Quirós, ministro de
Salud de la capital argentina, donde 180.000 personas esperan
las segundas dosis de la vacuna de COVID-19.Argentina, con una población de unos 45 millones de
habitantes, vacunó a cerca de 25,84 millones de personas con la
primera dosis, pero solo a 7,98 con el esquema completo, según
datos oficiales.
(Reporte de Lucila Sigal
Editado por Nicolás Misculin)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con citas de ministro de Hacienda, analistas)SANTIAGO, 6 ago (Reuters) – Los precios al consumidor en
Chile subieron un 0,8% en julio, según cifras oficiales
informadas el viernes, mientras que la inflación a 12 meses
avanzó al 4,5%, su mayor nivel desde marzo de 2016.El aumento de los precios estuvo liderado por un incremento
del 1,7% en el costo del transporte y, especialmente, de la
gasolina, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE),
aunque los alimentos y las bebidas no alcohólicas también
aumentaron considerablemente.Un sondeo del Banco Central a operadores esta semana había
anticipado que la inflación se incrementaría en julio sólo un
0,3%.La economía chilena ha comenzado a calentarse gracias a una
acelerada campaña de vacunación que ha dado sus frutos en las
últimas semanas, ya que los nuevos casos de coronavirus han
comenzado a descender con fuerza. En junio, la actividad
económica se disparó un 20,1%.El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo a periodistas
que el aumento de julio podría ser atribuido a la reapertura de
la economía tras meses de generalizados confinamientos, pero
afirmó que aún no estaba claro sobre si el avance de los precios
se convertiría en una tendencia más persistente.”Creemos que lo que estamos viendo son los efectos rezago de
haber tenido estos procesos de confinamiento”, afirmó Cerda.
“Evidentemente puede ser cosa de uno o dos meses, o tal vez
puede ser un proceso más extendido”.Santander dijo en una nota que el aumento del consumo tras
la pandemia había alimentado el alza de los precios, y que la
creciente inflación debería generar una mirada más cerca de las
autoridades del Banco Central. La aceleración de la inflación
abre la puerta para un retiro más rápido de los estímulos
monetarios por parte del organismo, según la nota.El Banco Central elevó su tasa de interés de referencia del
0,5% al 0,75% a mediados de julio, a medida que la economía del
principal productor de cobre del mundo se reactiva tras meses de
una paralización inducida por el coronavirus.
(Reporte de Dave Sherwood; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Pushkala Aripaka6 ago (Reuters) – Hasta ahora no hay evidencia que respalde
una relación causal entre las vacunas contra el COVID-19 y
desórdenes menstruales, dijo el viernes el regulador de la Unión
Europea, al tiempo que recomendó por separado añadir un nuevo
trastorno médico a la lista de posibles efectos adversos de la
inyección de Johnson & Johnson.La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que su
comisión de seguridad sanitaria había estudiado casos de
desórdenes menstruales reportados tras la vacunación y que pidió
más datos a las farmacéuticas para seguir evaluando el tema.Los desórdenes menstruales pueden ocurrir por varias
razones, desde estrés y agotamiento hasta condiciones médicas de
base como fibrosis o endometriosis.Por separado, la EMA recomendó que la trombocitopenia
inmune ITP, que genera bajos niveles de plaquetas en sangre,
mareos y zumbidos, se añada a las advertencias sobre posibles
efectos indeseados de la vacuna de J&J;, de dosis única.La agencia de la UE enfatizó que los beneficios de la vacuna
de J&J; de todas formas superan cualquier riesgo y agregó que
había analizado 1.183 casos de mareos y más de 100 casos de
tinnitus para llegar a su conclusión.”Apoyamos con firmeza la concientización sobre las señales y
síntomas que se presentan en raras ocasiones para garantizar que
puedan identificarse rápidamente y tratarse de manera efectiva”,
dijo J&J;, con sede en Estados Unidos, en un comunicado, y afirmó
que comparte con frecuencia los datos sobre reacciones adversas
con los reguladores.El mes pasado, la EMA enumeró un trastorno degenerativo
nervioso poco común, el síndrome de Guillain-Barré (GBS), como
un posible efecto secundario poco común de la inyección de J&J.;
La empresa también ha tenido problemas de suministros en la
Unión Europea.La EMA también agregó el GBS como un posible efecto
secundario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca
y dijo el viernes que todavía estaba monitoreando esos
reportes.Tanto las vacunas de J&J; como las de AstraZeneca utilizan
una tecnología similar pero con diferentes versiones de un virus
del resfriado común para activar el desarrollo de inmunidad en
el cuerpo.
(Reportes de Pushkala Aripaka y Yadarisa Shabong en Bengaluru.
Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

WINSTON SALEM, Carolina del Norte–(BUSINESS WIRE)–ago. 6, 2021–Champion, fabricantes de auténtica ropa deportiva desde 1919, y Muhammad Ali Enterprises, lanzaron hoy la segunda parte, una edición limitada, de la colección Muhammad Ali de Champion. Los nuevos diseños de la serie y los colores frescos están fabricados para evocar el espíritu de la leyenda del deporte durante su inspiradora victoria con una medalla dorada durante los Juegos de 1960 en Roma, como un joven de 18 años.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210806005470/es/With details based on the 1960 Games historic location and team uniforms, Champion’s Muhammad Ali collection features unique athletic accents, iconic silhouettes, luxe fabrics and voluminous draping. The men’s and women’s apparel includes Reverse Weave® hoodies, quarter-zip pullovers, joggers, shorts, graphic T-shirts, crop tops, bike shorts, hats and a special satin boxing robe. The collection is being distributed via Champion.com and Champion retail stores with distribution in the United States, Europe, Asia, Mexico and South America. A third drop is scheduled for later this year to be followed by additional capsules in 2022. (Photo: Business Wire)Con detalles basados en la sede histórica y los uniformes de los equipos de los Juegos de 1960, la ropa presenta toques únicos de atletismo, formas icónicas, excelentes géneros y detalles voluminosos. Las colecciones para hombres y mujeres, con precios entre $35 y $125 en los Estados Unidos, disponen de talles del XS al 2XL e incluyen buzos con capucha Reverse Weave®, pulóveres con medio cierre, joggings, pantalones cortos, remeras con estampas, camisetas, calzas ciclistas, gorras y bata de boxeo de satén especial. Las prendas tienen citas legendarias de Ali, incluida: “Soy el más grande, lo dije incluso antes de saber que lo era”, junto con calcomanías de la marca inspiradas en los Juegos.“Muhammad Ali fue un artista en el cuadrilátero y un campeón de la gente fuera de este, e inspiró a los fanáticos de todo el mundo a ser la mejor versión de sí mismos”, afirmó Jon Ram, presidente del grupo de la división de ropa deportiva global para HanesBrands. “La segunda partida de esta colección permite que todos, desde atletas profesionales hasta los apasionados del deporte y curadores de cultura, sean verdaderamente su propio Campeón al encontrar la satisfacción de vestirse para la autoexpresión y al sentirse seguros y cómodos”.La segunda partida de la sociedad multianual de la marca con Muhammad Ali Enterprises, de Authentic Brands Group (ABG) junto con Lonnie Ali, fiduciario de Muhammad Ali Family Trust (MAFT), incluye la integración global en las plataformas de la marca Champion. La colección se distribuye a través de Champion.com y de las tiendas minoristas de Champion con distribución en los Estados Unidos, Europa, Asia, México y Sudamérica. Una tercera partida está programada para más adelante este año, y la seguirán otras cápsulas en 2022.“Ali diría: ‘Los campeones no se hacen en gimnasios; los campeones están hechos de algo que tienen muy dentro de ellos: un deseo, un sueño, una visión’”, expresó Katie Jones, vicepresidenta sénior de Entretenimiento de ABG. “Esta sociedad sigue honrando lo que fue más importante para Ali durante su vida”.Para celebrar la segunda partida de Muhammad Ali Collection, Champion hará una donación al centro Muhammad Ali Center de Louisville, Kentucky, museo sin fines de lucro y centro cultural dedicado a honrar al hombre que significó tanto para muchos.Para conocer más acerca de la colección y de la marca Champion, visite Champion.com y siga la marca en Instagram, Twitter, TikTok y Facebook.Indumentaria deportiva Champion®Desde 1919, Champion ha ofrecido una línea completa de prendas deportivas innovadoras para hombres y mujeres, lo que incluye camisetas y pantalones, remeras, corpiños deportivos, uniformes de equipos, calzado y accesorios. Champion usa diseños innovadores y prueba de productos de avanzada para garantizar una calidad inigualable y ropa innovadora a sus clientes. La indumentaria de Champion se puede adquirir en centros comerciales, tiendas de artículos deportivos, minoristas especializados y en Champion.com. Para obtener más información, comuníquese con nosotros al 1-800-315-0563 o en Facebook.com/Champion, síganos en Twitter @Championusa o en Instagram @Champion. Champion es una marca de HanesBrands (NYSE:HBI).Muhammad AliMuhammad Ali es uno de los atletas más influyentes y humanitarios del siglo XX, y ha ofrecido algunos de los momentos más legendarios en la historia del deporte y de los derechos humanos. Más de 50 años después de haber surgido como medalla de oro en boxeo, en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960, el legado de Ali va más allá del cuadrilátero y sigue siendo ampliamente reconocido uno de los íconos más populares y queridos de todos los tiempos.Su incomparable ética profesional, sus distintivas técnicas de boxeo y la intrepidez para defender sus convicciones contribuyen a la leyenda que es Muhammad Ali. Entre los innumerables premios y galardones, fue nombrado “Deportista del siglo” por Sports Illustrated, “Atleta del siglo” en GQ, Mensajero de la Paz de la ONU, y ha recibido la Medalla Presidencial de la Libertad y el Life Achievement Award de Amnistía Internacional. El legado de Muhammad Ali se celebra en todas las culturas y sigue inspirando a los atletas, artistas, músicos y filántropos más influyentes de la actualidad en todo el mundo.Authentic Brands GroupAuthentic Brands Group (ABG) es una compañía de desarrollo de marcas, comercialización y entretenimiento, que cuenta con una cartera de marcas de medios globales, entretenimiento y estilo de vida. Con sede en la Ciudad de Nueva York, ABG eleva y construye el valor a largo plazo de más de 30 marcas de consumo y propiedades al asociarse con excelentes fabricantes, mayoristas y minoristas. Sus marcas tienen una impronta minorista global en los canales de comercio electrónico, de lujo, de especialidades, centros comerciales, de nivel intermedio y masivo, y en más de 6000 tiendas independientes y shop-in-shops (tiendas dentro de otras tiendas) de todo el mundo.ABG se ha comprometido a transformar las marcas al ofrecer fascinantes productos, contenidos, negocios y experiencias virtuales. Crea y activa estrategias de comercialización originales para impulsar el éxito de sus marcas en todos los puntos de contacto de los consumidores, plataformas y medios emergentes. La cartera de ABG de marcas icónicas y de renombre mundial incluyen Marilyn Monroe®, Elvis Presley®, Muhammad Ali®, Shaquille O’Neal®, Dr. J®, Greg Norman®, Neil Lane®, Thalia®, Sports Illustrated®, Eddie Bauer®, Spyder®, Volcom®, Airwalk®, Nautica®, Izod®*, Forever 21®, Aéropostale®, Juicy Couture®, Vince Camuto®, Lucky Brand®, Nine West®, Jones New York®, Frederick’s of Hollywood®, Adrienne Vittadini®, Van Heusen®*, Arrow®*, Tretorn®, Tapout®, Prince®, Vision Street Wear®, Brooks Brothers®, Barneys New York®, Judith Leiber®, Herve Leger®, Frye®, Hickey Freeman®, Hart Schaffner Marx®, Thomasville®, Drexel® y Henredon®. Adquisición pendiente en el tercer trimestre de 2021*.Para obtener más información, visite authenticbrands.com.Siga a ABG en Twitter, LinkedIn e Instagram.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210806005470/es/CONTACT: Carole CrosslinHanesBrandscarole.crosslin@hanes.comSuzanne JoyellaCurrent Globalsjoyella@currentglobal.comMichelle CiciyasviliAuthentic Brands Group –Muhammad Ali Enterprisesmciciyasvili@abg-nyc.comKeyword: united states north america north carolinaIndustry keyword: fashion retail sports manufacturing boxing general sports textilesSOURCE: HanesBrandsCopyright Business Wire 2021.Pub: 08/06/2021 01:10 pm/disc: 08/06/2021 01:11 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210806005470/es

Fuente: La Nación

 Like

Este jueves y luego de estar varias semanas internada en la Clínica Trinidad de Palermo, Soledad Aquino fue dada de alta tras un trasplante de hígado que tuvo en vilo a su familia. Marcelo Tinelli, su expareja, se mostró muy contento por la noticia y celebró en redes el avance de su estado de salud.La sorpresiva devolución de Lali Espósito a la participante de La Voz que la había denunciado por plagioQuien dio la noticia del alta fue su hija, Candelaria, y subió una foto en sus historias de Instagram con el texto: “Tengan fe, los milagros existen”. Por su parte, el conductor de La Academia subió en Twitter: “Vamos Sole”.El empresario compartió su emoción en Twitter.En su momento, cuando el cuadro revestía cierto riesgo, sus hijas pidieron cadena de oraciones y buena energía para su mamá a través de las redes sociales. Finalmente, Aquino pudo ser trasplantada el 10 de junio. Unos días después de la operación, Tinelli explicó: “El trasplante salió muy bien, hubo compatibilidad con su cuerpo, que eso es lo más importante, pero ha tenido operaciones después. Todavía le cuesta salir y la está luchando. Es una luchadora y guerrera a la que admiro profundamente”.El fuerte relato de Jujuy Jiménez tras ser asaltada: “Se me tiraron encima”A pesar del alta, la empresaria fue trasladada a un centro de rehabilitación especializado donde continuará con los cuidados necesario y atención médica.

Fuente: La Nación

 Like

Ya es un hecho que Lionel Messi no seguirá su relación con el Barcelona y tendrá que mudarse, con su familia, a la ciudad que albergue al nuevo club donde empezará una nueva etapa. Sin embargo, su destino aún es un misterio. Y si bien ni él ni Antonela Roccuzzo se expresaron hasta el momento públicamente al respecto, sí lo hizo una de las grandes amigas de la rosarina.Elena Galera está casada con el emblemático jugador del Barça y compañero de La Pulga, Sergio Busquets, y forjó durante los años en el blaugrana una fuerte amistad con Antonela. Por eso, compartió una serie de fotos con ella y escribió: “Amiga, no sabés la falta que me vas a hacer”.Los memes de la salida de Messi se acordaron del Kun AgüeroEl mensaje de Elena Galera para Anto RoccuzzoCon tres postales donde se las ve muy cercanas en diferentes situaciones, la catalana de 30 años siguió: “Pero la distancia no será un obstáculo para nosotras”.Además, Elena les habló a todos los Messi al decirles: “Os queremos mucho familia”. Y cerró: “Nuestros mejores deseos para vosotros en esta nueva etapa”.Antonela Roccuzzo y Elena Galera se hicieron grandes amigas en BarcelonaLos medios del mundo, sorprendidos por la salida de Messi: “¡El fin de una era!”Esta se trata de otra pérdida para Antonela, luego de haberse separado hace poco más de un año de su gran amiga Sofía Balbi, esposa de Luis Suárez, cuando partieron a Madrid para empezar una nueva etapa en el Atlético.

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que a partir de mañana se amplía a 1700 pasajeros diarios el cupo para ingresar al país. Lo hizo al encabezar una rueda de prensa junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con quien dio detalles del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en el que se plantearán “aperturas sostenidas y progresivas” ante la pandemia de Covid-19, medidas ya anunciadas por el presidente Alberto Fernández esta mañana.Alberto Fernández anunció flexibilizaciones para reuniones sociales, eventos masivos y turismo“Los cupos a partir del día de mañana, con los corredores seguros, articulando con las provincias y con la fiscalización de que se haga efectivo el aislamiento de quienes vienen del exterior, se aumentan a 1700 personas por día. Eso va a seguir siendo escalonado y vamos a evaluar cómo funciona”, comunicó Cafiero este mediodía.El jefe de Gabinete afirmó que a partir del avance de la campaña de vacunación y de la evolución favorable de la situación epidemiológica “hay una nueva etapa en la gestión de la pandemia”, y anticipó que a través DNU a firmarse este viernes se establecerán “los parámetros que se van a estar evaluando y aplicando” en dicho período.A su turno, Vizzotti detalló: “En esta etapa vamos a tener un abordaje diferente en relación con los indicadores. Al observar lo que sucede en países donde la campaña es satisfactoria, se observa que la incidencia pierde relevancia, ya que vemos un aumento del número de casos que no siempre impacta en las muertes”.Ante este escenario, explicó que “el indicador a considerar a partir de ahora será el aumento de las internaciones en terapia intensiva por Covid-19 y la ocupación del sistema de salud”. Dijo que “se mantendrá el semáforo epidemiológico para las áreas técnicas de epidemiología y que se trabajará muy de cerca con el Ministerio de Educación en relación con el monitoreo” de las clases presenciales.Denuncian que el peluquero de Alberto Fernández que visitaba la Quinta de Olivos cobró un subsidio de 700 mil pesosSobre las próximas aperturas anunciadas por el Gobierno, Vizzotti dijo que se desarrollarán en tres etapas, que no tienen fecha sino que dependerán de la evolución de la pandemia y del avance de la campaña de vacunación.La primera etapa, denominada “protección en progreso”, se dará en conjunto con “desafío de llegar a completar los esquemas de vacunación en la mayor cantidad de personas posibles” y traerá aparejado el “aumento de los aforos y las reuniones sociales”.En una segunda etapa, se avanzará el aumento de aforos en los lugares cerrados con protocolos, los encuentros al aire libre sin límites de personas, eventos masivos, viajes grupales para personas vacunadas, recomendación de barbijos para lugares cerrados y transporte público y la apertura de fronteras para recibir a extranjeros vacunados.“Y la etapa tres, en relación con la recuperación total de las actividades que tanto esperamos, la idea es avanzar hacia las actividades sin aforos, las reuniones sociales sin límites, los eventos masivos sin aforo, la reactivación total del turismo y llegar a la no obligatoriedad del uso del barbijo”, cerró la ministra.Llegaron al país las primeras dosis de la vacuna china de Cansino en un vuelo de QatarCon el avance del plan de vacunación, el Presidente confirmó hoy la puesta en marcha de la recuperación de actividades de manera “responsable y cuidadosa” que regirá con la publicación del nuevo decreto para hacer frente a la segunda ola de coronavirus, agravada por la llegada de la variante delta, más contagiosa que las anteriores.Desde Casa Rosada, Fernández aseguró que las nuevas medidas se dan gracias a la campaña de inoculación, que permitirá también el crecimiento de la economía, previsto, según el Presidente, de 7 por ciento para este año y de 4,5 por ciento para el que viene.El anuncio“Los avances en la vacunación nos permiten recuperar más actividades de manera segura y avanzar en aperturas responsables y progresivas, el decreto de hoy será el primer paso de ese plan”, dijo Fernández en un mensaje grabado.“Desde mañana ampliaremos la cantidad de personas que se pueden reunir y así también avanzaremos con la presencialidad escolar”, explicó y destacó que gracias a las vacunas “incluso si aumentan los casos, no se incrementará la cantidad de internaciones y de fallecidos”.Fernández: “¿Qué querían que hiciera, que me quedara encerrado en mi casa? Tenía que gobernar un país”Por otra parte dijo que el público podrá volver con “aforos progresivos a eventos masivos al aire libre” y también que habrá “viajes grupales de personas mayores con el esquema completo de vacunación, siempre y cuando no sea en zonas de alarma sanitaria”.“Caminamos hacia la segunda recuperación”, la económica, afirmó Fernández y destacó las “buenas noticias en materia de industria y economía” conocidas los últimos días. “Ahora estamos creciendo y vamos a resolver también el problema con el FMI sin presiones y sin apuro”, prosiguió.Por último, destacó los recursos que se obtuvieron de las “grandes fortunas” -en referencia al Aporte Solidario y Extraordinario establecido por la Ley 27.605- e insistió en que fueron “exitosas” las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar la deuda: “Se ahorraron 37 mil millones de dólares que debíamos”.

Fuente: La Nación

 Like

Fue cuestión de milésimas la victoria de Italia, que una vez más sorprende en el atletismo y deja su huella en la historia de los Juegos Olímpicos al ganar la medalla de oro en los 4×100 metros masculinos en Tokio 2020. Con un final muy disputado, Lorenzo Patta, Lamont Marcell Jacobs, Eseosa Fostine Desalu y Filippo Tortu se convierten en leyendas del deporte italiano al marcar un tiempo de 37 segundos y 50 centésimas. Superaron en el podio a los británicos (37.51, plata) y a los canadienses liderados por Andre De Grasse (37.70, bronce).Los italianos, liderados por Lamont Marcell Jacobs, reciente campeón olímpico de los 100 metros, dieron la sorpresa absoluta de la noche de Japón. Jacobs era su arma más fuerte y quien le dio a este equipo un estilo ganador. Es que fue el primero que puso nuevamente a Italia en el mapa del atletismo mundial al ganar la medalla dorada en los 100 metros con una marca de 9.80 segundos. “Es un sueño, un sueño, es fantástico”, confesó apenas terminó.Los velocistas italianos (de izquierda a derecha) Filippo Tortu, Eseosa Desalu, Lorenzo Patta y Lamont Jacobs celebran su victoria en el relevo masculino 4×100 en los Juegos Olímpicos de Tokio, el 6 de agosto de 2021, en Tokio, Japón. (AP Foto/Charlie Riedel)La carrera de Italia fue perfecta, ya que tuvo recursos para remontar sobre el final con Filippo Tortu, su último relevo, que pasó al atleta británico a falta de diez metros para cruzar la meta. Con esta victoria, Italia consigue la primera medalla de oro en la posta 4×100; solo había obtenido la medalla de bronce en Londres 48.Está claro que Italia es una de las sorpresas de este deporte. Sin embargo, en atletismo, tiene hasta ahora cinco títulos olímpicos en Tokio, los mismos que Estados Unidos. Es que además de los éxitos de Lamont Marcell Jacobs en los 100 metros y del relevo 4×100 metros, los italianos se coronaron en salto en alto con Gianmarco Tamberi y con Antonella Palmisiano y Massimo Stano, los dos atletas de marcha que ganaron en los 20 kilómetros.El emocionante relato en italianoLos dos periodistas de la transmisión televisiva italiana gritan y no pueden creer lo que están viviendo. “Esto es irrepetible”, comentan a coro. Y tienen razón en festejar. Nunca Italia consiguió tantos oros en atletismo en unos Juegos Olímpicos. Por ejemplo, ahora están por delante de Jamaica, que es potencia.CHE VOLATA PAZZESCA FILIPPO TORTU #Athletics #GiochiOlimpici pic.twitter.com/yEQ7GN00Of— Sof ?? (@GoldenSoff) August 6, 2021El gran ausente de esta final fue Estados Unidos, que parecía el favorito de esta prueba, pero tuvo una mala actuación en las series, lo que provocó su eliminación y un gran enfado del mítico Carl Lewis, que lo calificó de “vergüenza total”.Para Italia, estos Juegos Olímpicos dejan un legado. “Estos son los días más grandes en la historia del deporte italiano”, dijo el presidente del Comité Olímpico italiano, Giovanni Malagó.El video de la carrera y el festejo (fuente TyC Sports)En su historia, Italia supo tener grandes campeones como el fondista Alberto Cova, que ganó los 10.000 metros en Los Ángeles ‘84 y el velocista Pietro Mennea, que ganó los 200 metros en Moscú ‘80. Desde que Italia debutó en un Juego Olímpico en París 1900, solo habían ganado 14 títulos. Tokio 2020 quedará siempre en la memoria del atletismo italiano.La llegada cabeza a cabeza y la felicidad italiana, en fotosFilippo Tortu le dio a Italia un triunfo histórico en la posta 4×100 (Richard Heathcote/)Filippo Tortu le dio a Italia un triunfo histórico en la posta 4×100 (David J. Phillip/)Filippo Tortu le dio a Italia un triunfo histórico en la posta 4×100 (David J. Phillip/)Filippo Tortu le dio a Italia un triunfo histórico en la posta 4×100 (David J. Phillip/)Filippo Tortu le dio a Italia un triunfo histórico en la posta 4×100 (David J. Phillip/)Filippo Tortu le dio a Italia un triunfo histórico en la posta 4×100 (David J. Phillip/)Italia ganó la posta 4 x 100, masculinos (Alfredo Falcone/)Italia ganó la posta 4 x 100, masculinos (Charlie Riedel/)Italia ganó la posta 4 x 100, masculinos (Francisco Seco/)Italia ganó la posta 4 x 100, masculinos (Francisco Seco/)

Fuente: La Nación

 Like