Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Después de un mes sin estar al aire a causa de haberse contagiado coronavirus, Jonatan Viale regresó este lunes a su programa +Realidad y contó descarnadamente su experiencia con la enfermedad en el momento del pase con Eduardo Feinmann. “Estuve internado y nadie lo supo, fue un espanto”, narró el periodista en su retorno a LN+.Además, Viale, que había perdido a su papá Mauro por el Covid-19 hacía unas semanas, confesó: “Me generaba mucho miedo que me pasara algo parecido”.En su retorno al aire de LN+, el periodista recibió la bienvenida de Eduardo Feinmann y su equipo. Lo primero que hizo el conductor de +Realidad fue agradecer a su colega por haberlo reemplazado durante su ausencia, a lo que éste le respondió: “Hoy por ti, mañana por mí”.A continuación, Feinmann le pidió a Viale que contara cómo había sido su experiencia con el coronavirus. “¿Podés contar cómo lo viviste”, le preguntó. “Fue un espanto. La pasé horrible. Para qué te voy a ahorrar en adjetivos”, fue la primera respuesta del periodista.“Empezó normal y se fue poniendo mal”, contó Viale. “Y lo de tu papá pesó”, le agregó Feinmann. “Obvio, más vale, me generaba mucho miedo que pasara algo parecido o igual a lo de mi papá. Mucho miedo”, admitió el joven periodista.La internación, los médicos y la familia“Fue un covid fuerte. Fue severo. Empezó tranquilo con una fiebre, después me interné. No le conté a nadie, porque no le quería contar a nadie, no tenía ganas”, confesó luego Viale.Luego, el conductor de +Realidad continuó con su relato. “Fui a la Suizo-Argentina. Ahí empezó a subir la fiebre en serio. Hubo cinco noches de 39 y no bajaba con nada. Novalgina, paracetamol, hielo en las axilas y la ingle y no bajaba. Te empezás a asustar”, señaló.El periodista dijo también que todos los días le hacían análisis de sangre. “Me hicieron pelota los brazos”, apuntó. Agregó luego que le había subido la inflamación de los pulmones. “El problema fue que se me empezaban a hinchar los pulmones, estaban tomados. Había una pequeña neumonía, pero esa palabra no me la querían decir para que no entre a pensar, porque te asustaba”, expresó.Vendieron el lugar de estacionamiento más caro del mundo por US$1,3 millones“Al mismo tiempo bajaba lentamente la saturación -continuó-. Ese aparato lo odio, lo voy a quemar, al oxímetro, porque me da pánico. Por lo de mi viejo. Porque mi viejo empezó a saturar 89, 90 y vino todo lo que vino después”.Más tarde, Viale recordó que la saturación empezó a bajar, que llegó unos días a 92. “No estaba bueno. Yo no quería oxígeno. No hizo falta, pero estuvo a punto”, contó.A continuación, el periodista narró cómo fue el momento en que comenzó a recuperarse. “Hubo un viernes que me fui a dormir una siesta a las 3 de la tarde y me desperté a las 6. Dormí tres horas. Me levanté todo transpirado”, dijo.Hallazgo: descubren un animal microscópico capaz de sobrevivir 24.000 años congelado“Soñé con mi papá. Un abrazo. Y no tenía más fiebre. Viernes, sábado, domingo, lunes, martes. Sin fiebre. La inflamación bajó a los dos días y me puse bien. Estaba con falta de aire. Subió lentamente la oxigenación”, añadió Viale.Toda la mejoría narrada por el periodista fue luego del día 12. “Del día 8 al 12, esos cuatro días, yo pensé que se complicaba todo”, admitió.“El problema no fue el virus, fue la sobrerreacción inflamatoria que hizo el cuerpo. Después empieza todo lo psicológico”, sintetizó el conductor de +Realidad.La Anses adelantará los 7000 pesos de AUH que se cobran en diciembreMás adelante, Viale destacó que toda su familia se había contagiado de Covid-19. Su mujer y sus dos hijos. “Nos contagiamos de la niñera y fue secuencial”, explicó.“Un fin de semana cuando estábamos solos. Todo el tiempo tuve a upa a Rafi (Rafael, su hijo). Ahí me contagié. Pero no me importaba nada. Sabía que me estaba contagiando. Lo sabés y no te importa nada, porque tenés que cuidar a tus hijos”, expresó.Sobre el final de su relato, el periodista tuvo otra referencia a su padre. “Yo me contagié el 11 (de mayo). Justo un mes después de lo de mi papá (que falleció el 11 de abril). Entonces vos decís: ‘El que está haciendo este juego, no me divierte. Haganlo diferente’”, concluyó, con una sonrisa amarga.

Fuente: La Nación

 Like

El exdiputado nacional de Cambiemos, Nicolás Massot, denunció ante la justicia que fue violentamente perseguido por un funcionario de la Municipalidad de Tigre, que lo encerró con su auto y lo amenazó.Según la acusación judicial, a la que accedió LA NACION, los hechos ocurrieron el 28 de mayo y el acusado es Daniel Chiliutti. La denuncia es por el delito de amenazas, contemplado en el Código Penal.“No sabés lo que estás haciendo”; “Asesorate mejor”, “Ya vas a ver dónde te estás metiendo, soy Daniel Chiliutti”, fueron algunas de las amenazas que según Massot le arrojó el funcionario.El pronóstico de Jaime Durán Barba para las elecciones en Perú: “Creo que va a ganar Pedro Castillo con un par de puntos”Para el expresidente del bloque de Cambiemos esas amenazas y el intento de atropello están relacionadas con su reciente anuncio de participar en política en el municipio. Dijo Massot : “En ese sentido, no puedo más que recibir sus palabras como una clara amenaza, de que algo me puede suceder si no lo hago”.Según relató Massot, “cuando estaba llegando aproximadamente a la intersección de Perón con la calle Lobos o bien de la calle Curupaity (no recuerdo exacto porque no venía prestando atención a la altura de las calles), noté que un auto de color gris, marca Volkswagen, modelo Voyage, no recordando la patente, se puso a la par de mi auto, bajó su ventanilla y mirando hacia mi persona comenzó a gritar, sin entender con nitidez en ese momento lo que decía”.Graciela Ocaña acusó a Luana Volnovich por los subsidios a jubilados: “Es una caradura”El exdiputado dijo que reconoció al funcionario, que en ese momento intentaba “encerrarme con su auto en todo momento”. Ante ello, intenté varias veces acelerar mi andar para lograr evadir su intimidación, pero cada vez que lo hacía él aceleraba su marcha aún más”.Logró recién evadirlo cuando llegaba a una rotonda en la que hay un centro de seguridad. “Aceleré aún más mi marcha para poner a salvo mi vida y la de posibles terceros que se cruzasen en el camino, y logré evadirlo rápidamente”, recordó Massot en la presentación judicial.Desde el municipio dijeron que intentaron comunicarse con Massot y que recién se anoticiaron hoy de la denuncia pero que si realmente los hechos sucedieron así el funcionario recibirá las sanciones correspondientes.

Fuente: La Nación

 Like

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha informado este lunes de que la Administración del país ha podido recuperar gran parte del rescate pagado a los autores del ataque informático perpetrado el pasado mes de mayo contra el oleoducto Colonial, el más importante de Norteamérica y que provocó una interrupción del flujo durante días.El subdirector del FBI, Paul Abbate, ha indicado que se han recuperado 63,7 bitcoin de los 75 (unos 1,8 millones de euros) que se pagaron a través de la identificación de una cartera virtual utilizada en el pago del rescate.En dicha investigación, se han relacionado con el ataque a 90 empresas víctimas de DarkSide, un grupo de cibercrimen vinculado a Rusia al que se le atribuye el hackeo del oleoducto.Por su parte, la fiscal estadounidense, Lisa Monaco, ha dicho que “DarkSide y sus afiliados han estado acechando digitalmente a las empresas estadounidenses durante la mayor parte del año pasado”, según recoge la agencia Bloomberg.El presidente estadounidense, Joe Biden, señaló la semana pasada que está estudiando la posibilidad de tomar represalias contra el Gobierno ruso por otro ciberataque registrado contra la mayor productora de carne a nivel mundial, la empresa JBS, así como que se está estudiando exhaustivamente” la posibilidad de sacar este tema en el encuentro con Putin.En mayo, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para mejorar la ciberseguridad estadounidense tras el ataque informático perpetrado contra el oleoducto Colonial.

Fuente: La Nación

 Like

A siete meses de la muerte del ídolo popular, la “maradonanamanía” no deja de crecer en el mundo. Ahora, en el marco del festival Belgrade Photo Month, se inauguró la muestra fotográfica Maradona, que homenajea al Diez inmortal de la selección argentina de fútbol. Con imágenes de la agencia de noticias Télam y de la agencia de prensa serbia MN, se recorre la vida del futbolista que fue amado -y llorado, luego de su muerte el 25 de noviembre de 2020- en todas las latitudes. Algunas de las imágenes de esta muestra internacional se exhibieron -protocolos sanitarios mediante- en Tecnópolis durante enero y febrero, pero la exhibición en Belgrado, que se extenderá hasta el 18 de este mes, incluye además trabajos de los fotógrafos serbios Dragana Udovi?i? y Aleksandar Dimitrijevi?.Imágenes de archivo del astro, en el festival Belgrade Photo MonthEl músico y director de cine serbio Emir Kusturica, admirador y amigo de Maradona, autor de un documental sobre la vida del jugador argentino que llegó a compararlo con Jesús, inauguró la exhibición. También para la cultura serbia, el fútbol es un ritual “sagrado”. El jugador argentino visitó ese país europeo en dos ocasiones: en 1982 y en 2005, y la muestra incluye imágenes de los murales realizados en ciudades y pueblos de la Argentina y Serbia en honor al “Diez?.Diego Maradona y su padre, que falleció en 2015 (Alejandro Santa Cruz/Télam/Archivo/)Maradona es una de las veinte muestras del Mes de la Fotografía en Belgrado y recopila imágenes de archivo de la agencia Télam. Está auspiciada por la embajada de la Argentina en Serbia, Belgrade Waterfront (un controvertido proyecto de renovación urbana en la capital de Serbia) y las agencias Télam y MN. De entrada libre y gratuita, está disponible para belgradenses y visitantes, al aire libre y con los protocolos sanitarios correspondientes, en un paseo a orillas del río Sava. Para saber más, de forma remota se puede hacer clic en este enlace.Momentos deportivos del “10”, murales en la Argentina y en Serbia y escenas familiares de Maradona, en un festival internacional de fotografía en Serbia (Télam/)La vida del astro a través de sus fotos más emblemáticas, documentan momentos inolvidables de apogeo y crisis -de su historia deportiva y personal- y retratan las pasiones de la gente a través de la mirada de los reporteros gráficos. El recorrido consta de dieciocho paneles con más de treinta imágenes elegidas por los organizadores. La selección de fotógrafos argentinos está integrada por Claudio Fanchi, Roberto Azcárate, Raúl Ferrari, Alejandro Santa Cruz, Carlos Brigo, Carlos Luna, Juan Roleri, José Manuel Fernández y Candelaria Lagos, y el DT a cargo de la curaduría es Luis Ramírez, del archivo fotográfico de Télam. Según LA NACION pudo saber, la repercusión internacional fue tal en estos días que recibieron propuestas de Nápoles y la BBC, para ampliar la exposición y llevarla a Italia y Gran Bretaña.Años felices. La selección argentina de fútbol gana el campeonato mundial en 1986, de la mano de Maradona (Roberto Azcarate/Télam/Archivo/)“Diego tenía una relación de amor-odio con la prensa -reveló Fanchi, histórico fotorreportero de Télam, en un cable que destaca además la repercusión que tiene la muestra-. En 1993 fui a cubrir el repechaje en Sydney, Australia. Yo cumplía años el 24 de octubre, estando en la gira. Esa noche salí a comer con un colega, y al rato cayó Diego con Coppola y Claudia. A la hora, el mozo me trajo un champagne a la mesa, y yo le dije que no lo había pedido. Me dijo que me lo mandaban de aquella mesa, y lo señaló a Diego”.El recorrido histórico se detiene en diferentes etapas de la carrera y la vida personal de Diego Maradona“Las muestras de afecto por Maradona en Serbia son un ejemplo de lo mucho que tenemos en común los dos pueblos -indicó a la agencia de noticias el funcionario Javier Chalian, encargado de negocios de la embajada argentina en Serbia-. Trabajamos en distintas áreas para que nos conozcamos cada vez más. Sea desde el deporte, la cultura o la educación, todo suma para lograr que se nos abran cada vez más puertas a futuro”.Diego Maradona con sus hijas, Dalma y Gianina, en noviembre de 2001 (Archivo/Claudio Fanchi/Télam/)El Belgrade Photo Month, desde su primera edición en 2016, difunde trabajos de fotógrafos serbios y de todo el mundo. Durante varias semanas, grandes exponentes de la fotografía presentan sus trabajos en la capital serbia.

Fuente: La Nación

 Like

La Policía de Canadá ha informado este lunes de un atropello “premeditado” que acabó con la vida de cuatro miembros de una familia musulmana ocurrido en la ciudad canadiense de Londres, situada en la provincia de Ontario.A las 20.40 horas (hora local) de este domingo, un vehículo ocupado por un hombre de 20 años, subió a una acera en la paseaban cinco miembros de esta familia y los atropelló. Un niño de 9 años es el único superviviente, quien se encuentra en un hospital con lesiones graves, y las víctimas mortales son dos mujeres, de 74 y 44 años, un hombre de 46 años y una adolescente de 15 años.Las autoridades han detallado que los investigadores han considerado “que este suceso fue un acto intencional y que las víctimas fueron atacadas debido a su fe islámica”. “Hay pruebas de que se trató de un acto planificado, premeditado y motivado por el odio”, han añadido.Asimismo, han indicado que el ciudadano canadiense Nathaniel Veltman, presunto autor de los hechos, ha sido acusado de cuatro cargos de asesinato en primer grado y un cargo de intento de asesinato. Este lunes, el acusado ha comparecido ante un Tribunal.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 7 de Junio, se reportaron en Bolivia 387162 casos de infectados, 15024 de muertos y 306819 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBolivia se encuentra en el puesto 51 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34223158, India 28996949, Brasil 16984218, Francia 5834586, Turquía 5293627, Rusia 5135866, Reino Unido 4538319, Italia 4233698, Argentina 3977634, Alemania 3710341.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 7 de Junio, se reportaron en Colombia 3593016 casos de infectados, 92496 de muertos y 3340543 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).En relación al día anterior, se registraron 21949 casos más de afectados por coronavirus en Colombia.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoAsimismo, se informó de 535 nuevos pacientes recuperados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaColombia se encuentra en el puesto 12 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34223158, India 28996949, Brasil 16984218, Francia 5834586, Turquía 5293627, Rusia 5135866, Reino Unido 4538319, Italia 4233698, Argentina 3977634, Alemania 3710341.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 7 de Junio, se reportaron en Uruguay 316535 casos de infectados, 4640 de muertos y 275138 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaUruguay se encuentra en el puesto 60 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34223158, India 28996949, Brasil 16984218, Francia 5834586, Turquía 5293627, Rusia 5135866, Reino Unido 4538319, Italia 4233698, Argentina 3977634, Alemania 3710341.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO (AP) — El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso tiene previsto viajar a Estados Unidos para someterse a cirugía en la columna vertebral para corregir un problema que le mantiene desde hace varios años con dificultad para caminar, se informó el lunes.Un comunicado de la Secretaría de Comunicación señaló que el mandatario se someterá a “una cirugía de mediana complejidad, que le permitirá dejar el bastón de apoyo para recobrar y mejorar su movilidad” y aclaró que no compromete su médula espinal y que busca eliminar un quiste en el área lumbar tras una mala práctica médica de años atrás.Añadió que Lasso viajará el 20 de junio y que regresará tras su recuperación “lo más pronto posible”.Lasso, que asumió la presidencia para un periodo de cuatro años desde el pasado 24 de mayo, tiene problemas en la zona lumbar desde 2013 después de un accidente que sufrió en España, lo que le mantiene con movilidad reducida.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 7 de Junio, se reportaron en Brasil 16984218 casos de infectados, 474414 de muertos y 15408401 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).En relación al día anterior, se registraron 37156 casos más de afectados por coronavirus en Brasil.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoAsimismo, se informó de 1010 nuevos pacientes recuperados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBrasil se encuentra en el puesto 3 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34223158, India 28996949, Brasil 16984218, Francia 5834586, Turquía 5293627, Rusia 5135866, Reino Unido 4538319, Italia 4233698, Argentina 3977634, Alemania 3710341.

Fuente: La Nación

 Like