Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

ASUNCIÓN (AP) — Un tanto de Neymar encaminó el martes a Brasil a una victoria de 2-0 a domicilio ante Paraguay, en un partido de la eliminatoria al Mundial donde el mayor suspenso no giraba en torno del resultado, sino de la postura de los jugadores visitantes sobre si disputarán la próxima Copa América.“El mayor orgullo es vestir la camiseta de Brasil, pero a partir de ahora vamos a ver qué se decide, cuál es la postura que vamos a adoptar próximamente”, dijo Marquinhos, el zaguero brasileño del París Saint-Germain, quien en declaraciones a la televisión no dio detalles sobre si sus compañeros están dispuestos a jugar el certamen sudamericano como anfitriones.A los 4 minutos, Gabriel Jesús avanzó por la banda derecha y envió un centro hacia Richarlison, quien no pudo hacer contacto con el balón. Sin embargo, éste llegó a los pies de Neymar, para que el astro del PSG, colocara su disparo a un costado del arco defendido por Antony Silva.En tiempo de descuento, Paquetá convirtió el segundo con un zurdazo esquinado.El equipo dirigido por Tite, sin ser exigido, continúa como único líder de las eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022 acumulando 18 puntos en seis partidos.Argentina marcha en segundo lugar de la tabla con 12 luego de empatar 2-2 con Colombia y Ecuador se mantiene en el tercer puesto con nueve unidades pese a caer como local por 2-1 ante Perú. Uruguay y Colombia ocupan la cuarta casilla con ocho pero la Celeste va adelante por mejor diferencia de goles.Paraguay bajó al sexto puesto con siete puntos. Los cuatro primeros avanzan directamente al Mundial, mientras que el quinto disputará un repechaje internacional.La tranquilidad con la que Brasil gestiona la eliminatoria contrasta con la incertidumbre de cara a la Copa América que debería inaugurarse el domingo.Los jugadores brasileños habían dicho que aguardarían hasta después del partido para pronunciarse sobre un torneo que se disputará en su país en momentos en que la pandemia de COVID-19 continúa matando a miles de compatriotas cada día.La postura de los jugadores es avalada por Tite, quien se habría expuesto por ello a ser despedido. Para volver más complejo el panorama, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogério Caboclo, fue suspendido 30 días tras una denuncia de acoso sexual de una trabajadora de la entidad.Y el martes, la máxima corte de Brasil programó para el jueves una sesión de emergencia en la que decidirá si autoriza o no la realización de la Copa América.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE), Jorge Salas, ha lamentado este martes el “mal favor” que se hace a la democracia “al hablar de fraudes que no existen”, en referencia a la denuncia del partido Fuerza Popular y su candidata a la Presidencia, Keiko Fujimori, sobre un presunto “fraude en mesa” en la segunda vuelta de las presidenciales.Salas ha tildado de “opiniones” las denuncias de la formación de Fujimori, a quien ha demandado “cierto cuidado al hablar de fraudes o cosas por el estilo” porque, como ha aseverado, “no son del quehacer del JNE ni jurados especiales el promover fraudes o querer torcer la voluntad popular”, informa el medio peruano ‘La República’.”El fraude implica un concierto de voluntades orquestado, planificado y ejecutado desde adentro y con el ánimo de causar una decisión torcida de afectar la voluntad popular y eso no existe, eso no se ha visto, eso no sucede. Eso no está sino en la febril imaginación de alguien”, ha dicho también Salas a la emisora RPP.El presidente del ente electoral ha insistido así en lo “peligroso e incorrecto” de las declaraciones de Fuerza Popular y ha agregado que los observadores internacionales y nacionales “han determinado que no existe motivo para estimar la producción de una conducta fraudulenta”.En este contexto, Salas ha anunciado que la deliberación de actas impugnadas –con algún error formal o de fondo denunciado por algún personero de los partidos–, será transmitida públicamente “por el interés que denota la materia”, una “excepción” aprobada en el pleno del ente electoral.”Hay que pensar en el país, si se sigue sembrando el odio y la división no sé bajo qué, con qué se va a proceder luego a la unidad. ¿Cómo es posible coser las partes separadas? Porque ahí hay quien quiere separar, aquí no hay que separar, aquí hay que unir”, ha añadido, asimismo, el presidente del JNE, para llamar también a la “serenidad” mientras se espera a los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).Las segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú se celebró este domingo, enfrentando a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con el aspirante de Perú Libre, Pedro Castillo.Fujimori y su formación denunciaron este lunes “indicios de fraude en la mesa”, alegando que habían “notado” una “estrategia de parte de Perú Libre para distorsionar o dilatar los resultados” con el proceso de impugnaciones de actas, que, como señaló la candidata, “tratan de evitar que las actas que tienen mayor votación para Fuerza Popular sean contabilizadas”.Con el 96,791 por ciento escrutado, Castillo lidera las votaciones con un 50,314 por ciento, mientras Fujimori perdería con un 49,686 por ciento.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 8 jun (Reuters) – Venezuela y Uruguay igualaron a
cero en un equilibrado y discreto partido disputado el martes en
Caracas por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de
Qatar 2022.La “vinotinto” y la “celeste” se enfrentaron en un vacío
estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela debido a
la pandemia. Tras el empate a cero, Venezuela quedó con 4 puntos
y Uruguay sumó 8, tras seis partidos disputados.En el primer tiempo, el árbitro anuló a instancias del VAR
un gol de Josef Martínez en el minuto 17, ya que el balón tocó
sus brazos antes de batir al arquero uruguayo Fernando Muslera.Al inicio del segundo tiempo, Uruguay modificó su alineación
con la incorporación de Matías Viña, Nahitan Nández, Nicolás de
la Cruz y Fernando Gorriarán. Venezuela cambió a cinco
integrantes de su plantel en el último cuarto del partido.Uruguay, con varias ausencias por suspensiones o por
contagios de COVID-19, no pudo superar al equipo local, que se
defendió con eficiencia pese a que estaba también diezmado y no
pudo contar con al menos cinco de sus piezas claves.Cuando faltaban pocos minutos para el fin del partido, el
uruguayo Viña se plantó solo frente al arco rival, pero el
arquero Joel Graterol atajó con la cara su fuerte disparo. El
delantero Luis Suárez tuvo una ocasión en cada tiempo, pero en
ningún caso pudo abrir el marcador.La semana pasada Venezuela perdió 3-0 frente a Bolivia con
un doblete de Marcelo Moreno Martins, mientras que Uruguay venía
de empatar a cero con Paraguay.(Reporte de Deisy Buitrago; editado por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Anthony EspositoCiudad de méxico, 8 jun (reuters) – el gobierno de méxico
planea presentar pronto una reforma fiscal sin aumentos en las
tasas de los impuestos, pero que busca mejorar la eficiencia en
la recaudación y ampliar la base imponible, dijo el martes el
subsecretario de hacienda, gabriel yorio.”En el 2021 nos encontramos en una situación donde México no
tiene necesidad de incrementar las tasas, las tasas impositivas.
Entonces no creo que vaya a estar incluido en ninguna iniciativa
que mande el Gobierno al nuevo Congreso (cámara baja)”, dijo el
funcionario en una entrevista con Reuters.
(Traducido por Ana Isabel Martínez)

Fuente: La Nación

 Like

Ese mismo día, más temprano, Maximiliano F. había recibido la notificación: la Justicia había decretado una exclusión de hogar que le prohibía acercarse a la casa donde vivía su expareja. Pero a este hombre de 38 años no le importó la orden judicial e ingresó por la fuerza en la propiedad situada en Munro´y comenzó a golpear a su exmujer. La víctima logró escapar y pedir auxilio, y el agresor fue detenido. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad municipales de Vicente López.“Yo estoy acá, en Vélez Sarfield y Ader. Soy la misma chica de hoy, de la exclusión de hogar. ¡Vino y rompió todo! ¡Me dijo que me va a prender fuego y me va a matar!”, dijo la víctima cuando se pudo comunicar con un operador del Centro de Monitoreo Municipal de Vicente López desde un Punto Seguro, uno de los tótems instalados en distintos enclaves del partido para que los vecinos procuren asistencia, en caso de requerirla.Si bien el hecho ocurrió el 3 del mes pasado a las 21.20 se conoció en las últimas horas. Una vez que la víctima pidió auxilio y fue contenida por los operadores, móviles del Cuerpo de Patrulla de Vicente López se dirigieron a su encuentro para ponerla a salvo.Pocos los móviles municipales y patrulleros de la policía bonaerense fueron hasta la casa de la víctima donde descubrieron que el sospechoso emprendía la huida. Después de una persecución, el agresor fue detenido, informaron fuentes oficiales.Los Puntos Seguros son un sistema de comunicación directa que fueron instalados en distintos puntos de Vicente López. Tiene micrófono y cámaras que graban las comunicaciones que sirven como prueba para presentar ante la Justicia.La fiscal Lida Osores Soler, funcionaria a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Violencia de Género de Vicente López, pidió que la aprehensión del imputado se convierta en detención, solicitud que fue aceptada por el juzgado de Garantías que intervino en el expediente.

Fuente: La Nación

 Like

MANAGUA (AP) — La policía de Nicaragua detuvo el martes al aspirante presidencial opositor Juan Sebastián Chamorro, unas ocho horas después de la detención del precandidato de oposición Félix Maradiaga, informaron las autoridades en un comunicado.Según la policía, Chamorro fue detenido la noche del martes en su residencia ubicada al sureste de la capital, Managua, como parte de una investigación “por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares” y otros cargos.También se le investiga por “organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación”.Olama Hurtado, sobrina de Chamorro, confirmó a periodistas que el político fue detenido por efectivos policiales que irrumpieron en su vivienda después de las 19:00 horas locales (01:00 GMT) para realizar un allanamiento.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con declaraciones de Harris)Por Nandita Bose y Raul CortesCiudad de méxico, 8 jun (reuters) – la vicepresidenta de
estados unidos, kamala harris, calificó su encuentro del martes
con el presidente mexicano, andrés manuel lópez obrador, como
“exitoso”, y afirmó que ve en el país latinoamericano a un
“socio” para frenar la migración desde centroamérica hacia el
norte mediante un mayor desarrollo en la región.En el Palacio Nacional de Ciudad de México, desde donde
despacha el mandatario, funcionarios de ambos países sellaron un
memorándum de entendimiento para promover el desarrollo en las
naciones del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador,
Guatemala y Honduras.Harris y López Obrador pasaron más de una hora en reuniones
privadas, así como en conversaciones más amplias que incluyeron
a miembros de sus equipos, dijo un asistente de la Casa Blanca.Las reuniones se enfocaron en las vías para mejorar el nivel
de vida de las personas, mientras que Estados Unidos comprometió
un apoyo de 130 millones de dólares durante tres años que
servirán para fortalecer los derechos de los trabajadores
mexicanos.Ambos gobiernos buscan mejorar las condiciones de vida en
los países del Triángulo Norte de Centroamérica desde donde,
cada año, miles de migrantes huyen de la violencia y pobreza con
la intención de internarse en Estados Unidos.Harris dijo en una rueda de prensa, luego del encuentro, que
las causas de la migración en la región no se van a solucionar
“de la noche a la mañana” y que hará “lo que sea necesario para
tratar con las complejidades” del tema.”El problema de las causas fundamentales no se resolverá en
un viaje de dos días. Este es un problema de larga data, y en
muchos casos es generacional”, afirmó, luego de su visita a
Guatemala y a su vecino del sur.El gobierno de Joe Biden se comprometió a fomentar la
inversión en el sur de México, incluidos préstamos para vivienda
asequible, apoyo para fortalecer las cadenas de valor rurales en
cacao, café y ecoturismo, y misiones de desarrollo comercial y
empresarial para apoyar proyectos de infraestructura.Ambos líderes acordaron aumentar la cooperación para
asegurar aún más su frontera de casi 3,200 kilómetros y
garantizar una migración ordenada.Harris detalló que durante su reunión con el presidente
López Obrador también se discutieron temas como un aumento a las
visas de trabajo para personas que entran por su frontera sur,
así como una reevaluación sobre las restricciones de viajes.El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo más temprano que
los principales temas de la reunión fueron la economía y el
diálogo de alto nivel, cooperación para la seguridad, desarrollo
en el sur de México y Centroamérica.”Fue un encuentro muy exitoso”, dijo en su cuenta de
Twitter.”nueva era”Otro de los puntos que acordaron ambas delegaciones fue el
impulso a la competitividad económica regional, así como el
compromiso de fortalecer un crecimiento económico en la región
tras la pandemia del coronavirus y facilitar inversiones
estadounidenses, particularmente en el sur de México.Además, coincidieron en reactivar, desde septiembre, el
Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), cuyo objetivo es
promover la competitividad y la conectividad entre los vecinos y
fomentar el crecimiento económico y la productividad.Las dos delegaciones acordaron también establecer un grupo
operativo para combatir el tráfico y la trata de personas,
mientras que Estados Unidos se comprometió a brindar
capacitación forense a funcionarios mexicanos para resolver los
más de 82,000 casos de personas desaparecidas.Asimismo, convinieron en celebrar una reunión de alto nivel
sobre cooperación en materia de seguridad en el futuro próximo.”Creo firmemente que nos estamos embarcando en una nueva era
que deja en claro la interdependencia e interconexión entre
naciones”, dijo Harris al comenzar la reunión con el presidente
mexicano.López Obrador, quien asumió el cargo a fines de 2018,
sostiene que la migración centroamericana debe atacarse
combatiendo las causas que la generan: inseguridad, pobreza y
falta de oportunidades laborales. “Nadie sale por gusto, lo hace
por necesidad”, reiteró el martes.La administración de Biden se ha visto abrumada por la
cantidad de niños y familias migrantes que llegan a la frontera
entre Estados Unidos y México y ha buscado ayuda de su vecino
del sur para frenar dicho flujo.En lo que va del año, 90,850 migrantes -mayormente de
Honduras- fueron detenidos por autoridades mexicanas en su paso
hacia el norte. Del total, un 20% eran menores de edad, según
cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).El lunes, Harris estuvo en Guatemala y conversó con el
presidente Alejandro Giammattei sobre la necesidad de combatir
la corrupción y disuadir la migración centroamericana hacia el
norte.
(Escrito por Diego Oré; Reporte adicional de Ana Isabel
Martínez; Editado por Adriana Barrera)

Fuente: La Nación

 Like

La Misión de Visitantes Extranjeros (MVE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones federales y locales del 6 de junio de 2021 en México ha urgido a las autoridades mexicanas a iniciar de forma “inmediata” un “diálogo” para poner fin a la violencia política en el país.”La principal amenaza al proceso electoral han sido los altos niveles de violencia, incluyendo el asesinato de candidatas y candidatos, precandidatas y precandidatos, funcionarios públicos, equipos de las campañas, así como de familiares de estas personas”, ha lamentado la misión, para rechazar “todas las formas de agresión física o psicológica que se dieron en el marco de las comicios”.Estos incidentes, según ha indicado este martes la MVE en un comunicado, “buscaron empañar y/o inhibir el ejercicio ciudadano de participación política en algunas entidades federativas del país”, ya que esta violencia estuvo “focalizada en determinadas zonas”.En este contexto, la misión ha apuntado a que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó, a partir del mes de marzo, una iniciativa denominada ‘Estrategia de Protección en Contexto Electoral’, la cual, a su juicio, “avanza en la dirección correcta, al buscar articular a los gobiernos a nivel federal, estatal y municipal en una política de prevención, protección e investigación judicial frente a la violencia política”.”Sin embargo, diversos actores manifestaron a la misión que, considerando la gravedad de la situación, el programa no fue implementado con la debida antelación”, ha reconocido la misión, que ha incidido en que “la violencia socava los cimientos de la democracia”.Por ello, ha considerado “esencial” que, una vez finalizado el actual proceso electoral, el gobierno, los partidos políticos y la sociedad civil “inicien inmediatamente un diálogo conducente a ponerle fin a la violencia política”.Proceso “exitoso”Por otro lado, ha felicitado al Gobierno de México y a las autoridades electorales por llevar a cabo estos comicios de manera “exitosa” y ha destacado el nivel de participación que, según datos preliminares, superó el 52 por ciento, más de cuatro puntos porcentuales por encima de las anteriores elecciones de medio periodo.”Las elecciones del pasado domingo ratificaron la importancia que tiene para la democracia mexicana la fortaleza institucional, el profesionalismo y la experiencia de sus autoridades electorales autónomas e independientes”, ha apostillado la MVE.Asimismo, ha subrayado que el proceso electoral también evidenció avances “muy significativos” en materia de inclusión, como la extensión del principio de paridad de género en todos los órganos y poderes del Estado, así como la adopción de legislación para combatir la violencia política en razón de género.”Estas medidas colocan a México entre los marcos normativos más avanzados del mundo en esta materia”, ha celebrado la misión, que también ha aplaudido la expansión de la acción afirmativa para la participación política de los pueblos indígenas de 13 a 21 distritos electorales y la adopción de medidas de acción afirmativa para personas afromexicanas, con discapacidad, de diversidad sexual y migrantes.Estas decisiones, ha agregado, “van en línea” con la jurisprudencia y estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en el sentido de garantizar el derecho efectivo a elegir y ser electas a funciones públicas y legislativas.De la misma manera, la Misión ha saludado al proyecto piloto para el voto de personas en prisión preventiva, de cara a su implementación integral en la elección de 2024.Imparcialidad en uso de recursos y cobertura mediáticaPor otro lado, ha lamentado que en este proceso la autoridad electoral recibió 190 quejas por violación a la normativa constitucional relativa a la imparcialidad en el uso de recursos públicos, equidad en la competencia y límites a la propaganda gubernamental.Más allá de los casos concretos, la misión ha hecho hincapié en “la obligación para todas las personas de acatar y actuar dentro del marco normativo establecido para los procesos electorales”, una obligación que “es tanto más importante cuando se trata de las figuras con mayor poder en la jerarquía del aparato estatal”.A su vez, la MVE ha recibido reclamos por parte de distintos actores políticos y sociales sobre que “funcionarios públicos de alto nivel gozaron de una cobertura mediática que, a su criterio, era desproporcionadamente amplia”, así como que “el contenido de la comunicación gubernamental en ocasiones transgredió los artículos 41 y 134 de la Constitución Política”.Al respecto, la misión ha retomado la Declaración conjunta sobre libertad de expresión y elecciones en la era digital de los Relatores Especiales de Naciones Unidas, la Misión Especial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la OEA, que plantea “el riesgo de que un gobierno en ejercicio reciba cobertura desproporcionada por parte de los medios de comunicación”.”Parte del debate jurídico suscitado durante este proceso se debe a que el artículo constitucional que regula estos temas requiere mayor precisión sobre los alcances de los límites y restricciones. Esto daría mayor certeza y claridad sobre las conductas de los funcionarios públicos que estarían permitidas o prohibidas”, ha sentenciado la misión de la OEA.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AP) — Diego Llorente se convirtió en el segundo jugador español infectado con COVID-19 antes del inicio del Campeonato Europeo.La Real Federación Española de Fútbol indicó que Llorente dio positivo el martes y fue aislado, dos días después de que el capitán Sergio Busquets tuvo que dejar los entrenamientos del equipo debido al virus.Ningún otro jugador ha dado positivo, reconoció la Federación.La infección de Llorente fue dada a conocer poco después de que el equipo sub-21 venció el martes 4-0 a Lituania en Madrid, un duelo que debió disputar el equipo mayor como preparación antes de que “La Roja” inicie su campaña en la Euro 2020 ante Suecia el lunes en Sevilla.La Federación española no indicó si Busquets o Llorente serán dados de baja del equipo, pero el seleccionador Luis Enrique ya solicitó la incorporación de seis jugadores para que entrenen por separados en el campo de entrenamiento del equipo. Tiene hasta el sábado para decidir cambios a la lista inicial en caso de lesiones o casos de COVID-19.Se espera que el portero Kepa Arrizabalaga y el defensa Raúl Albiol inicien los entrenamientos en una burbuja aparte el miércoles y se unirán a Rodrigo Moreno, Pablo Fornals, Carlos Soler y Brais Méndez, quienes arribaron esta semana.Las rutinas personalizadas de entrenamiento continuarán para los jugadores del primer equipo, siguiendo los protocolos de COVID-19.Los jugadores que den positivo tendrán que permanecer en aislamiento por 10 días, por lo que Busquets y Llorente se perderán en el primer duelo ante Suecia. Es poco probable que estén listos para el segundo partido, España contra Polonia, el 19 de junio. El último encuentro del Grupo E es contra Eslovaquia el 23 de junio, también en Sevilla.La prensa española indicó que los jugadores de la selección podrían ser vacunados contra el coronavirus en los próximos días. Surgieron críticas por el retraso en la inoculación de jugadores, contrario a lo que sucedió con los atletas españoles que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio.También hubo críticas por la posibilidad de permitir que los futbolistas sean vacunados antes que otros españoles que están en espera.Dos jugadores suecos también dieron positivo al COVID-19: el extremo de la Juventus, Dejan Kulusevski, y el mediocampista del Boloña, Mattias Svanberg.La Euro comienza el viernes con el encuentro entre Italia y Turquía.

Fuente: La Nación

 Like

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, le respondió esta noche al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, luego de que el funcionario la cuestionara este martes por su actuación durante el proceso de vacunación contra el coronavirus llevado a cabo por el Gobierno.De Pedro consideró que la meta opositora fue “obstaculizar la llegada de vacunas” al país y apuntó también contra el expresidente Mauricio Macri.Pero esta noche, Bullrich retrucó: “¿De qué habla, ministro @Wadodecorrido? ¿De lo que ustedes hicieron? Nosotros venimos luchando para que traigan todas las vacunas disponibles, por eso pedimos explicaciones por las que no trajeron. Son millones de vacunas que no compraron. Explíquelo, no ponga la culpa afuera”.¿De qué habla, ministro @Wadodecorrido? ¿De lo que ustedes hicieron? Nosotros venimos luchando para que traigan todas las vacunas disponibles, por eso pedimos explicaciones por las que no trajeron. Son millones de vacunas que no compraron. Explíquelo, no ponga la culpa afuera. https://t.co/QVHApuKCbV— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 8, 2021Coronavirus. ¿Por qué mueren personas que fueron vacunadas con las dos dosis?Tras la reunión informativa convocada por Sergio Massa para que los laboratorios expusieran ante los diputados los detalles sobre el reparto de vacunas, el ministro agregó: “Denunciaron coimas e irregularidades en las negociaciones con Pfizer. Era mentira, pero embarraron la negociación. El laboratorio desmintió hoy en el Congreso que se hayan pedido pagos indebidos o intermediarios en las gestiones del Gobierno para adquirir esas vacunas”.De Pedro cuestionó también la denuncia que desde el sector opositor hicieron por el Fondo Covax sobre la vacuna de Pfizer. “Motivaron que el director del Fondo COVAX también lo desmintiera mediante una carta a la ministra Carla Vizzotti”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like